Está en la página 1de 2

PRACTICA DE LABORATORIO No.

CONOCIMIENTO DE LA FUENTE Y EL MULTIMETRO

OBJETIVOS:

 Reconocer las partes principales de cada equipo, entre ellas el panel frontal y el
display, lo que permitirá hacer un uso eficiente de sus capacidades
 Ejecutar procedimientos sencillos de prueba que permitan mecanizar su forma de
manejo
 Ejecutar procedimientos de seguridad antes de manipular cualquier equipo de
laboratorio

¡IMPORTANTE!

Para el manejo de estos equipos debe tener en cuenta las siguientes indicaciones:

 La fuente es un equipo que entrega potencia NUNCA le conecte voltaje o corriente de


entrada en alguna de sus salidas
 Antes de tomar una decisión respecto al equipo: Lea el manual o pregunte al profesor.
Siempre al decidir se debe tener completo conocimiento acerca de lo que va a
realizar.
 Los manuales proporcionan información acerca de los límites de voltaje para cada
equipo. Nunca rebase esos límites.
 Las corrientes siempre se miden en serie y los voltajes siempre se miden en paralelo
 Conecte siempre un punto de referencia o tierra al circuito
 Antes de realizar medidas se debe tener claro qué es lo que se va a medir y cuáles
terminales se utilizarán.

CONSULTAR:

Manejo de la fuente:

1. Precauciones previas a tener en cuenta para el manejo de la fuente de voltaje


2. Características generales, nombre y operación de los elementos del panel frontal
3. Procedimientos de chequeo al encender la fuente, chequeos de salida de voltaje y
corriente.
4. Formas de operación
5. Consulte los parámetros y especificaciones de la fuente del laboratorio y tome nota de
los valores máximos de voltaje y corriente que suministra.

Manejo del multímetro:

1. Precauciones previas al manejo del multímetro que se deben tener en cuenta


2. Características generales del panel frontal, menú e indicadores de la pantalla
3. Funciones del equipo.
4. Procedimientos para ejecutar las funciones del equipo: por ejemplo mediciones de
voltaje, medición de resistencia, medición de corriente, etc.
5. Consultar los parámetros del estado de arranque y las especificaciones del
multímetro a manejar en el laboratorio.

NOTA:

 Se puede utilizar como bibliografía los manuales de operación de los equipos del
laboratorio, adicional a otras fuentes de información.
 La consulta (pre informe) debe ser presentada para el día del laboratorio
 El día de la práctica será entregada la guía de procedimientos.
 Forma de presentación final, normas IEEE.

MATERIALES:

 Protoboard
 Resistencias de valores variados
 Cables de conexión
 Fuente de voltaje
 Multímetro

Docente: Claudia Rocio Sandoval

También podría gustarte