Está en la página 1de 3

Facultad de Derecho y Gobierno

RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL AVANCE 1 (30%) Administración Pública Advance


Metodología de investigación

3 puntos 2 puntos 1 puntos 0 punto


No queda del todo claro qué se va a
Se explica claramente qué se va a Se explica con claridad qué se va a
investigar, pues la formulación es
investigar. Se presenta la situación investigar. Aunque se presenta la
confusa. No se explicita la situación No se entrega ningún antecedente
de la que surge la problemática y se situación desde la cual surge la
1. Formulación de la que surge la problemática ni del problema que se pretende
exponen fuentes que sustentan el problemática, no se respalda el
del problema se respalda el planteamiento con investigar O no se plantea el
diagnóstico. Finaliza con el diagnóstico con fuentes externas.
fuentes de información. Finaliza con problema como una pregunta.
planteamiento del problema como Finaliza con el planteamiento del
el planteamiento del problema como
pregunta. problema como pregunta.
pregunta.

La pregunta de investigación La pregunta de investigación


plantea el problema con claridad, plantea el problema con claridad, se
Se construye una pregunta de No se redacta una pregunta de
relaciona al menos dos conceptos o relacionan al menos dos conceptos
2. Pregunta de investigación, pero esta no vincula investigación O esta no cumple con
variables, y está formulada de tal o variables, pero el planteamiento
investigación al menos dos conceptos o variables ninguno de los criterios del puntaje
manera que puede ser observada no permite la observación en la
diferentes. máximo.
en la realidad durante el periodo realidad durante el plazo estipulado
estipulado para el estudio. para el estudio.
Se formula un número adecuado de Las preguntas guía permitirán dar Se formulan preguntas guía que
preguntas guía de la investigación. respuesta a la pregunta de permitirán dar respuesta a la
Estas permitirán dar respuesta a la investigación, son pertinentes y pregunta de investigación, son
pregunta de investigación, son concuerdan con los objetivos pertinentes y están formuladas de No se formulan preguntas guía O
3. Preguntas
pertinentes y concuerdan con los específicos. Están formuladas de tal tal manera que puedan ser estas no pueden ser observadas en
guía
objetivos específicos. Están manera que pueden ser observadas observadas en la realidad, pero no la realidad.
formuladas de tal manera que en la realidad, pero son coinciden con los objetivos
pueden ser observadas en la insuficientes para abarcar la específicos planteados en el
realidad. totalidad del problema. estudio.

Se explicita el por qué y para qué Se explicita el por qué y para qué
Se explicita el por qué y para qué
se va a realizar la investigación. Se se va a realizar la investigación,
se va a realizar la investigación. Se No se explicita el por qué ni el para
detallan al menos dos de los pero no se detalla ninguno de los
detalla solo uno de los siguientes qué se pretende desarrollar la
4. Justificación siguientes elementos: conveniencia, siguientes elementos: conveniencia,
elementos: conveniencia, relevancia investigación O la justificación no se
relevancia social, implicaciones relevancia social, implicaciones
social, implicaciones prácticas, valor corresponde con la realidad.
prácticas, valor teórico y/o utilidad prácticas, valor teórico y/o utilidad
teórico y/o utilidad metodológica.
metodológica. metodológica.

Se explica la delimitación del


Se explica de manera precisa la Se explica de manera precisa la
estudio en los siguientes dos No se explicita la delimitación del
delimitación del estudio en los delimitación del estudio en solo uno
ámbitos: el lugar en que se realizará estudio. No queda claro, por ende,
5. Delimitación siguientes dos ámbitos: el lugar en de los siguientes dos ámbitos: lugar
la investigación y el periodo de dónde se realizará ni cuándo se
que se realizará la investigación y el en que se realizará la investigación
implementación, pero uno de ellos investigará.
periodo de implementación. o periodo de implementación.
no se acota con precisión.
Facultad de Derecho y Gobierno
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL AVANCE 1 (30%) Administración Pública Advance
Metodología de investigación

Se detallan los factores externos e


Se detallan factores externos e Se detallan solo factores externos
internos del grupo de
internos que podrían convertirse en que podrían convertirse en
investigadores, que podrían No se mencionan factores que
obstáculos durante el desarrollo del obstáculos durante el desarrollo del
6. Limitaciones convertirse en obstáculos durante el podrían obstaculizar el desarrollo
estudio, pero no se especifica de estudio, sin tomar en cuenta las
desarrollo del estudio. Se especifica del estudio.
qué manera estos podrían limitar la características o particularidades
de qué manera podrían limitar la
investigación. del grupo de trabajo.
investigación.
Se construye un estado del arte Se construye un estado del arte Se construye un estado del arte,
sobre la temática del estudio que sobre la temática del estudio. Se pero este no se corresponde del
7. Estado del reúne hallazgos recientes sobre el citan al menos tres fuentes todo con la temática del estudio; O El informe no incluye un estado del
arte asunto. Se citan al menos tres distintas, pero al menos una se construye el estado del arte, arte propiamente tal.
fuentes distintas, todas con cinco referencia tiene seis o más años de pero este tiene solo una o dos
años de antigüedad o menos. antigüedad. fuentes distintas.
Se plantea un objetivo general, el
Se plantea un objetivo general, que Se plantea un objetivo general, el que se vincula con la pregunta de
se vincula directamente con la que se vincula directamente con la investigación. Incluye un verbo en No se plantea un objetivo general O
pregunta de investigación. Incluye pregunta de investigación. Incluye infinitivo y relaciona al menos dos el objetivo planteado no se vincula
8. Objetivo
un verbo en infinitivo, relaciona al un verbo en infinitivo, relaciona al variables que se estudiarán, pero con la pregunta de investigación O
general
menos dos variables que se menos dos variables que se no expresa un logro sino una acción el objetivo tiene dos o más verbos
estudiarán, representa un logro y es estudiarán, expresa un logro pero a desarrollar por el investigador O en infinitivo.
claro en su redacción. su redacción no es clara. solo incluye una de las variables en
estudio.
El objetivo general se traduce en un
El objetivo general se traduce en un
número adecuado de objetivos
número adecuado de objetivos El objetivo general se traduce en
específicos. Estos se enuncian con No se construyen objetivos
específicos. Estos se enuncian con objetivos específicos, pero estos
verbo en infinitivo cuyo nivel específicos O los objetivos
verbo en infinitivo cuyo nivel son demasiados o no son
taxonómico no es mayor al del específicos planteados no
9. Objetivos taxonómico no es mayor al del suficientes para llevar al
objetivo general, siguen un orden representan estadios que lleven al
específicos objetivo general, pero no siguen un cumplimiento del objetivo general O
lógico de ejecución y llevan al logro del objetivo general O no es
orden lógico de ejecución. Son hay problemas en la claridad de la
cumplimiento del objetivo general. posible comprenderlos por sus
claros en su redacción y pueden redacción que dificultan comprender
Son claros en su redacción y problemas de formulación.
comprenderse sin leer los demás alguno de sus elementos.
pueden comprenderse sin leer los
objetivos.
demás objetivos.
Cuando la investigación lo amerite Cuando la investigación lo amerite, Cuando la investigación lo amerite,
se incluye al menos una hipótesis o se presenta al menos una hipótesis se presenta al menos una hipótesis
supuesto de investigación. Cada o supuesto de investigación. Hay o supuesto de investigación. Hay
Lo que se presenta como hipótesis
hipótesis o supuesto es congruencia entre hipótesis o congruencia entre hipótesis o
10. Formulación o supuesto no es tal O la hipótesis o
comprensible para el lector, es supuesto, objetivos y pregunta de supuesto, objetivos y pregunta de
de hipótesis / supuesto no es falsable O no hay
falsable, la relación planteada entre investigación. Cada hipótesis o investigación. La relación planteada
supuestos de congruencia entre hipótesis o
las variables es lógica y está supuesto se redacta con claridad, la entre las variables es lógica, la
investigación supuesto y objetivos y/o pregunta
sustentada en la literatura. Existe relación planteada entre las hipótesis o supuesto es falsable,
de investigación.
congruencia entre hipótesis o variables es lógica y es falsable, pero hay problemas en su
supuestos, objetivos y preguntas de pero no se sustenta en la revisión redacción que generan dudas en el
investigación. bibliográfica. lector acerca de su contenido.
Facultad de Derecho y Gobierno
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL AVANCE 1 (30%) Administración Pública Advance
Metodología de investigación

Las fuentes citadas en el texto son


Las fuentes citadas en el texto son
11. Calidad de Las fuentes citadas en el texto son académicas y válidas, pero no son Las fuentes citadas en el texto no
académicas, válidas y vigentes,
las fuentes de académicas, válidas, vigentes y vigentes en cuanto a su contenido son de carácter académico O a lo
pero no son suficientes para el
información suficientes en número. (fuentes muy antiguas, teorías ya largo del documento no hay citas.
informe final.
falseadas u obsoletas).

En el texto se citan oportuna y En el texto se citan oportunamente En el texto se citan las fuentes
El texto no incluye citas, ni textuales
correctamente todas las fuentes todas las fuentes consultadas, pero consultadas, pero hay problemas
12. Citas en el ni parafraseadas O consiste
consultadas de acuerdo al formato hay problemas menores con el uso importantes con el uso del formato
texto exclusivamente de citas, sin
APA, ya sea de forma textual o del formato APA (puntuación, uso APA (información incorrecta, datos
elaboración propia.
parafraseando. de comillas, estilo de letras). que faltan o sobran).

La bibliografía, aunque incluye La bibliografía incluye todas las No se incluye una bibliografía al
todas las obras detalladas en el obras detalladas en el informe, pero final del trabajo O esta corresponde
La bibliografía incluye todas las informe, presenta problemas en al menos una obra incluida en la a otro formato distinto de APA O la
13. Bibliografía obras detalladas en el informe y se menores de ajuste al formato bibliografía sobra o falta información bibliografía no corresponde del todo
ajusta plenamente al formato APA. (puntuación, estilo de letra, orden respecto de la exigida por la norma a las obras detalladas en el informe
alfabético, uso de viñetas, (falta año, sobra primer nombre del (faltan o sobran fuentes respecto de
espaciados, etc.). autor, falta editorial, etc.). las citadas en el cuerpo del texto).

Hay numerosos problemas


Hay problemas menores de ajuste a Hay problemas de ajuste a las
El texto se ajusta a las normas gramaticales (diez o más en los
las normas gramaticales (entre uno normas gramaticales (entre cinco y
gramaticales (estructuración ámbitos de estructuración
y cuatro problemas de nueve problemas de estructuración
14. Cohesión sintáctica, concordancia, uso de sintáctica, concordancia y/o uso de
estructuración sintáctica, sintáctica, concordancia y/o uso de
conectores), es coherente, claro y conectores). Es difícil reconstruir el
concordancia y/o uso de conectores), que afectan la claridad
se comprende sin dificultades. sentido de algunos pasajes del
conectores). y la comprensión del documento.
informe.
El texto no presenta faltas de El texto presenta entre una y cuatro
ortografía o puntuación y se ajusta faltas de ortografía o puntuación O El texto presenta entre cinco y
El texto presenta diez o más faltas
a la normativa en cuanto a hay problemas menores de formato nueve faltas de ortografía o
15. Formalidad de ortografía o puntuación O no se
márgenes, interlineado y números (márgenes, interlineado, números puntuación. Se entrega en la fecha
entrega en la fecha establecida.
de página. Se entrega en la fecha de página). Se entrega en la fecha establecida.
establecida. establecida.

Puntaje total: 45 puntos (42 si no se considera la construcción de hipótesis o supuestos)

También podría gustarte