Está en la página 1de 2

Prueba de Español – 2º Bimestre

Prof.: Uelton Porto Fecha: 19-06-2017 Valor: 12,5 Calif.: ______ Año: 2017
Estudiante: _____________________________ Nº: ____ Série: 9ª Turma: Alfa
Todas las questiones valen 1,5 puntos, sólo la 03 que vale 2,0 pts., y las que hay letras “a” y “b”
valen 0,7 y 0,8 respectivamente.

“Porque la soledad le había seleccionado los recuerdos, y había incinerado los entorpecedores
montones de basura nostálgica que la vida había acumulado en su corazón, y había purificado,
magnificado y eternizado los otros, los más amargos”.
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad.

1) Para el autor la soledad le había seleccionado los recuerdos.


a) ¿Cuáles le había incinerado? _______________________________________________
_______________________________________________________________________
b) ¿Y cuáles le había purificado, magnificado y eternizado? __________________________
_______________________________________________________________________

“En cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que el pasado era mentira, que la memoria
no tenía caminos de regreso, que toda primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más
desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera”.
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad.
2) García Marquez trabaja con sus distintas definiciones de algunas cosas de la vida.
a) ¿Cuál es la vision del autor sobre memoria, la primavera y el amor? _________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

b) ¿Qué quiere decir el autor con la palabra “primavera” en el fragmento? ______________


_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había
de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era
entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de
aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como
huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y
para mencionarlas había que señalarlas con el dedo”.
Gabriel García Márquez. Cien años de soledad.

3) Enmarcada en el realismo mágico, la obra de Márquez combina la vida material, objetiva y


rutinaria con la fantasía subjetiva. Cada halo de misterio y fantasía se convierte en un
pretexto para disminuir la miseria social. Lo mágico encubre lo lúgubre de un pueblo
dominado por la violencia y las dificultades diarias.
a) ¿ Cómo Gabriel García Márquez saca lo mágico de una realidad de miseria social?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
b) Apúntelo en el texto transcribiendo una parte. ___________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Telefonía, Internet y ocio, los más conflictivos para jóvenes usuarios

La UCE y el Instituto de la Juventud editan una ‘Guía para Jóvenes consumidores’


La telefonía móvil, Internet, las líneas aéreas de bajo coste y el ocio vinculado al derecho de admisión
son los sectores más conflictivos para los jóvenes usuarios. Para hacer más fácil las reclamaciones,
la Unión de Consumidores de España (UCE) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) editan una
guía práctica.
Existen sectores que, como el de las Tecnologías dela Información y la Comunicación (TIC) o las
líneas de bajo coste, incumplen reiteradamente la normativa en materia de consumo, según la UCE.
Telefonía o Internet practican la publicidad engañosa “de manera sistemática” omitiendo datos
fundamentales para el consumidor y obligan a los usuarios a pagar por servicios que son inherentes a
la propia prestación, como la facturación del equipaje o la impresión de la tarjeta de embarque.
El derecho a admisión en los locales de ocio es muy conflictivo entre los jóvenes. Es algo que, cada
vez, lo reivindican más.
Sin embargo, el presidente de UCE-Jaén, Alfonso Ibáñez, cree que es necesario que las
administraciones “impongan más sanciones ejemplarizantes a los locales que lo incumplen”.
A pesar de que la juventud jienense es “bastante responsable y reivindicativa”, es necesario, según el
presidente de UCE-Jaén, Alfonso Ibáñez, que se refuerce la labor de inspección y sanción. “De nada
sirve reclamar cuando a algunas empresas les sale más rentable hacer frente a las posibles
sanciones”, apostilló. Se editarán 6.000 guías.
Se han editado 6.000 ejemplares de una guía que se distribuirá por toda Andalucía. El documento no
sólo plantea situaciones conflictivas, sino que ofrece una serie de instrucciones y recomendaciones
útiles para que “los jóvenes consuman de una manera consciente y responsable”, según el
coordinador del IAJ, Carlos Hinojosa.
La guía aborda cuestiones que van desde los derechos de los jóvenes hasta la compra de la vivienda
pasando por el contrato de suministros esenciales, las compras compulsivas o la salud.

04) ¿Cuáles son los sectores más conflictivos para los jóvenes? __________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

05) ¿Según la UCE como ajen estos sectores de tecnologías y comunicación? ______________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

06) ¿Qué cree el presidente de la UCE que es necesario hacer ayudar estos jóvenes? ________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

07) ¿Qué consta en ese documento? _______________________________________________


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

08) ¿Qué aborda este guía? ______________________________________________________


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte