Está en la página 1de 22

Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1.

Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura


Mostrar el título en pantalla y
acompañarlo con una imagen
como la que se muestra en la
pantalla.

Ver:
https://pixabay.com/es/siluetas-
jerarqu%C3%ADa-humanos-
hombre-81830/
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Mostrar la información del


recuadro naranja y acompañarlo
con la imagen que aparece en la
pantalla.

Ver:
https://pixabay.com/es/empresario
s-negocios-empresa-593751/

Para comenzar este interesante recorrido, conozcamos alguno conceptos


fundamentales sobre las organizaciones.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Crear un menú de navegación con


9 elementos, los cuales deben ser
los que aparecen en la pantalla, al
dar clic sobre cada cual debe
llevar al slide que corresponda.

Conceptos Principios
Clasificació
básicos Estructura
División del de la Tipos de Actividad Actividad
Variables n de las
sobre las organizacio organizació organizaci
organizacio nal Trabajo n organizacio
ón 1 2
nes
nes empresarial
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Conceptos básicos sobre las organizaciones Aparece al dar clic sobre


Conceptos básicos sobre las
organizaciones del slide 3.
Veamos algunas definiciones sobre organización escritas por varios autores:
Al dar clic sobre cada elemento de
la pantalla, aparece la siguiente
información en el recuadro azul.
Weber (1922)
• Weber (1922) define a
la organización laboral como un "grupo
corporativo" basado en una relación
limitada por reglas que se cumplen por la
Díaz de Quijano intervención del jefe.
(1993) Mooney (1947) • Mooney (1947) compara a la Organización
con un edificio no sólo con su estructura
sino con todo su cuerpo dando la
importancia a cada uno de los órganos y
sus funciones para garantizar que funcione
correctamente.
• Simon (1952): se refiere a la organización
como un sistema de actividades
ejecutadas por uno o varios grupos
dirigidos hacia el logro de un fin común.
• Argyris (1957): afirma que las
Porter, Lawler & organizaciones formales trabajan bajo una
Simón (1952)
Hackman (1975) serie de principios tales como:
especialización, unidad de dirección y de
mando.
• Porter, Lawler & Hackman (1975): afirman
que las organizaciones congregan
Argyris (1957) individuos a los que se les asignan
funciones coordinadas y dirigidas para
lograr una serie de objetivos.
• Diaz de Quijano (1993): define a
las organizaciones como formaciones de
individuos y grupos, con roles definidos y
que actúan bajo un sistema de autoridad y
comunicación que busca lograr objetivos.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

¿Qué es una organización? Esta información aparece una vez


el participante da clic sobre todos
los botones del slide 4.
Es un grupo de individuos que trabajan por conseguir objetivos comunes
interrelacionados a través de una estructura y bajo normativas y Acompañar con imagen:
https://pxhere.com/es/photo/1448911
procedimientos claramente establecidos que enmarcan sus actuaciones.
Toda organización tiene una misión que es su razón de ser y unos objetivos
que busca cumplir.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Variables

Veamos algunas variables importantes que se deben tener en cuenta en


una organización.

Estructura
• Estructura organizacional: presupone la disposición de los elementos que
organizacional componen el sistema y las relaciones entre estos.

Tareas • Tareas: hacen referencia a toda actividad ejecutada por algún integrante de
la organización como parte de su trabajo dentro de ella.

• Personas: son el corazón de la organización, ya que las organizaciones


Personas son las personas. Existe una perspectiva dominante en el campo que
asume a las personas como meros recursos productivos, como medios
para la persecución de los objetivos organizacionales.
Tecnología
• Tecnología: hace referencia a la base tecnológica que soporta la razón de
ser de la organización.

Ambiente • Ambiente: es el entorno que rodea a la organización y que la afecta de


manera directa.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Embeber video en la pantalla:


Par comprender claramente los conceptos de las organizaciones, observa el https://www.youtube.com/watch?v
=X8vMbUCwR4I
siguiente el video.

Encipel. [Encipel]. (2013, diciembre 2). Las Organizaciones – Concepto. [Archivo


de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=X8vMbUCwR4I
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Estructura organizacional

Se refiere al marco formal en el que se plasma las líneas de autoridad y las líneas de comunicación, los
niveles jerárquicos, las áreas y las dependencias de los cargos de una organización. En la estructura
organizacional hay varios niveles que Mitzberg clasifica como:

Nivel Nivel
Nivel directivo Nivel staff Tecnoestructura
operativo administrativo

Núcleo de Línea media: son Unidades que


operaciones, formado directivos medios sirven de apoyo y Grupo técnico que
por quienes realizan Ápice estratégico: no pertenece al
que interactúan que no pertenecen
las actividades cabeza de la flujo de
constantemente al flujo de
básicas de la organización operaciones pero
con los otros operaciones de la
que lo controla
Organización. niveles Organización
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

División del Trabajo Aparece al dar clic sobre División


del Trabajo del slide 3.

Acompañar con imagen:


Adam Smith y Weber (1949) reconocieron que la división del trabajo https://pxhere.com/es/photo/7470
facilita la productividad de la Organización. La división del trabajo 27
implica separar una actividad productiva en pequeñas tareas para ser
distribuidas entre las personas. Según estos autores, está ahorra
tiempo y por ende genera productividad.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Principios de la organización empresarial

Existen diferentes principios fundamentales en las versiones


empresariales, en esta ocasión vamos a abordar los propuestos por
Munch Galindo en 2006.
Del objetivo: Toda
decisión
relacionada con la Especialización: Si al
Continuidad: estructura debe
Debe trabajador se le
buscar el logro de delimitan las
garantizarse la los objetivos
sostenibilidad de funciones de manera
organizacionales adecuada, éste tiene
Coordinación: la Organización planteados.
para lo cual debe la oportunidad de
Todas las mejorar de conocer más de las
unidades deben mismas y así ser más
relacionarse de manera continua
eficiente mejorar su
manera efectividad y destreza.
articulada para
lograr los fines
propuestos Jerarquía: La
organización debe
manejar niveles de
jerarquía que
enmarcan la
autoridad y las
Difusión: Tanto la responsabilidades
estructura como las a lo largo de la
funciones deben ser misma.
de conocimiento de Paridad de
los miembros de la autoridad y
Organización responsabilidad:
especialmente los Unidad de El grado de
relacionados con los Amplitud o tramo mando: Un responsabilidad
niveles de autoridad. de control: Debe funcionario no debe estar
limitarse el número debe reportar a acompañado de
de colaboradores más de un la
por jefe a un superior para autoridad respect
máximo de seis. evitar confusiones iva.
y fugas de
responsabilidad.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Clasificación de las organizaciones Aparece al dar clic sobre


Clasificación de las
organizaciones del slide 3.

Hay varios criterios usados para clasificar las organizaciones, veamos Al hacer clic sobre cada botón, se
los principales: despliega la información de cada
recuadro.
Por su naturaleza

• Lucrativas (aquellas en que los dueños reciben beneficios por el desarrollo de la actividad) o sin ánimo
de lucro (aquellas cuyo objetivo no es recibir beneficios por el desarrollo de la actividad, generalmente
atienden fines sociales)

De acuerdo con el origen de la propiedad

• Privadas, públicas (Estado), mixtas

De acuerdo con el origen del capital

• Nacional o extranjero

De acuerdo con la actividad

• Comerciales, industriales, de servicios

Según su tamaño

• Micro, pequeña y mediana, grande

De acuerdo con su estructura

• Pueden ser formales o no formales

De acuerdo con su estructura

• Lineal, funcional y línea staff


Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Tipos de organización Aparece al dar clic sobre Tipos


de organización del slide 3.

Al hacer clic sobre cada botón, se


Veamos las características de algunos tipos de organizaciones: abre una ventana emergente que
muestre la información de los
slides 13 al 22.

Organización Organización
Organización Organización
no formal en
funcional Matricial
aprendizaje

Organización
Organización Organización Organización Organización
lineal o
formal Línea Staff adhocrática en red
simple
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización formal x
Organización formal del slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


la ventana. Acompañar con
imagen:
En donde las interrelaciones y procesos están debidamente https://pixabay.com/es/banco-
banco-icono-las-finanzas-
planificadas y diseñados, oficializadas, tienden a perdurar en el tiempo. 2151492/
Las tareas están bien definidas, la delegación es limitada y facilita el
establecimiento de objetivos.

Ejemplo: Entidad Financiera


Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización no formal x
Organización no formal del slide
12.

Debe tener run botón para cerrar


En donde sus interrelaciones y procesos surgen espontáneamente, es la ventana. Acompañar con
imagen:
flexible, suele ser desordenada, ejemplo: club de lectura dominical. Las https://pxhere.com/es/photo/11338
interacciones entre sus miembros afectan totalmente el desempeño de 17
la misma.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización lineal o Simple x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


Se trata de la Organización tradicional, piramidal, en la que hay una la ventana. Acompañar con
imagen:
fuerte dependencia de la cabeza y una alta centralización de las https://pxhere.com/es/photo/1039
decisiones. Se caracteriza por: autoridad única (unidad de mando), 328
comunicación formal, toma de decisiones centralizada, unidad de
dirección.

Generalmente la emplean las empresas pequeñas en donde el dueño y


el gerente son el mismo. Por ejemplo: el ejército.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización funcional x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


No se reporta a un solo jefe sino a varios de acuerdo con su la ventana. Acompañar con
imagen:
especialidad. La autoridad está dividida por funciones, comunicación https://pxhere.com/es/photo/9326
directa, toma de decisiones descentralizada, se trabaja el principio de la 99
especialización de funciones. Ejemplo: Empresas grandes como Apple,
Hotel Sheraton.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización Línea Staff x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


Es una combinación de las dos anteriores. Se caracterizan por: la ventana. Acompañar con
imagen:
combinar la comunicación formal y la directa, hay una autoridad única https://pxhere.com/es/photo/7647
pero se recibe asesoría de los órganos especializados, se diferencian 72
los trabajadores de línea y los de staff.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización Matricial x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


En este tipo de estructuras, los recursos son asignados de manera la ventana. Acompañar con
imagen:
temporal a los proyectos que se llevan a cabo. En ese orden de ideas, https://pxhere.com/es/photo/7187
las personas reportan a dos jefes: su jefe de línea y su jefe de proyecto. 53
Se recomienda para empresas organizadas, que manejen buen capital
y acostumbradas a trabajar bajo el esquema de proyectos.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización adhocrática x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


Desaparecen los altos niveles jerárquicos y se trabaja generalmente por la ventana. Acompañar con
imagen:
equipos de trabajo especializados y descentralizados para darle una https://pxhere.com/es/photo/5595
dinámica alta al trabajo, velocidad de cambio e imprimirle mucha 65
creatividad e innovación.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización en aprendizaje x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


Peter Senge las identifica como aquellas que trabajan cumpliendo cinco la ventana. Acompañar con
imagen:
disciplinas: modelos mentales, pensamiento sistémico, aprendizaje en https://pxhere.com/es/photo/1337
equipo, visión compartida y dominio personal. Ejemplo: laboratorio de 015
investigación.
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U1 Título: Tema 1. Introducción a las organizaciones y su estructura Indicaciones para diseño gráfico

Aparece al dar clic sobre


Organización en red x
Organización lineal o simple del
slide 12.

Debe tener run botón para cerrar


Se apoyan en gran manera en las tecnologías de la información y las la ventana. Acompañar con
imagen:
comunicaciones y en los avances sobre internet. Su estructura de https://www.flickr.com/photos/anto
trabajo es plana, con jerarquización mínima, canales de comunicación niotajuelo/5067837844
directos y ambientes de trabajo poco convencionales. Ejemplo: google
Archivo:OVA_IUD_RP y PE_U3 Título: Tema 3. Las técnicas de las relaciones públicas Indicaciones para diseño gráfico

Llevar al participante de nuevo al


DI.

¡Felicitaciones!

Llegaste al final de este recorrido, continua con el estudio del resto


del material de aprendizaje y desarrolla las actividades que allí
encuentres.

También podría gustarte