Está en la página 1de 5

Aidé Carolina Yunis Díaz

1. En Febrero de 2008, la Oficina de Estadísticas Laborales anunció que del total


de la población estadounidense, 145, 993,000 estaban empleados, 7, 381,000
estaban desempleados y 79, 436,000 no formaban parte de la fuerza laboral.
Utilice dicha información para calcular:
a) La población adulta
b) La fuerza laboral
-
c) La tasa de participación en la fuerza laboral
- 145, 993,000 + 7, 381,000 = 153,374,000
d) La tasa de desempleo
- 145, 993,000/153,374,000=95.18

2. Consulte la página de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos


(Bureau of Labor Statistics) (www.bls.gov.). Actualmente ¿cuál es la tasa de
desempleo nacional? Encuentre la tasa de desempleo que más se acopla al
grupo demográfico al que usted pertenece (por ejemplo edad, sexo, raza,
situación socioeconómica). ¿es mayor o menor que el promedio nacional? ¿por
qué cree que esto sucede?

3. Como se muestra en la gráfica 3, la tasa del total de participación en la fuerza


laboral disminuyó entre 1970 y 2000. Al mismo tiempo, la tasa de la fuerza
laboral entre las mujeres aumentó un poco. Este cambio refleja diferentes
patrones de diferentes grupos de edad, como se muestra en los siguientes
cuadros:

Hombres Hombres 16- Hombres 25- Hombres 55 y


24 54 mayores
1970 80% 69% 96% 56%
2000 75% 69% 92% 40%

Mujeres Mujeres 16-24 Mujeres 25-54 Mujeres 55 y


mayores
1970 43% 51% 50% 25%
2000 60% 63% 77% 26%

Dada esta información, ¿qué factor cree usted que jugó un papel importante en
la caída de la participación de la fuerza laboral masculina en este periodo?¿qué
cree usted que explica el incremento en la participación de la fuerza laboral
femenina?

4. Entre 2004 y 2007, el empleo total de estados unidos aumentó 6.8 millones de
trabajadores, pero el número de desempleados declinó en sólo 1.1 millones.
¿cómo pueden estos números ser consistentes el uno del otro? ¿por qué uno
puede esperar una reducción en la cantidad de personas que se consideran
como desempleadas mientras que también se produce un aumento en el
número de personas empleadas.
- Pueden ser consistentes porque fue una reducción por lo tanto se concierna a
una diminución
- Porque depende de cierto periodo en el que las personas están muy
necesitadas de trabajo o el año en el que se está viviendo también
-
5. Los economistas utilizan datos del mercado laboral para evaluar qué tan bien
una economía utiliza sus recursos más preciados: sus personas. Dos
estadísticas analizadas muy de cerca son la tasa de desempleo y la tasa de
empleo poblacional. En los siguientes escenarios, explique qué le sucede a cada
una de éstas. En su opinión, ¿qué estadística es más significativa para explicar
que tan bien se encuentra la economía?

a) Una compañía automovilística se declara en bancarrota y despide a todos sus


empleados, quienes inmediatamente comienzan a buscar trabajo.
- Debe ser previsora la compañía para no afectar tanto a sus principales
instrumentos dentro del trabajo que serían sus empleados.

b) Después de una búsqueda sin resultado, algunos trabajadores despedidos


dejan de buscar empleo.

- Es buena estadística porque en ciertas ocasiones si se presenta que no se


encuentra empleo por más que busques

c) Muchos graduados de la universidad no pueden encontrar empleo


- Se empieza a conocer como está siendo utilizada la economía, si por nuevos
elementos que traen ideas frescas como lo sería en este caso o por elementos
pasados sin estar innovando el sistema.

d) Muchos estudiantes comienzan a trabajar en un nuevo empleo

- Estos significa que se toman en cuenta para la nueva economía y se ayuda de


una mejor manera

e) Un auge del mercado induce a las personas de 60 años con una riqueza recién
obtenida a jubilarse prematuramente
- No es bueno para la economía porque va a comenzar a entregar las
jubilaciones y no obtendrá actividad a cambio, aunque estén jóvenes y en edad
productiva todavía.

f) Mejoras en la salud prolongan la vida de los jubilados.


Aidé Carolina Yunis Díaz

- Es bueno innovar en la salud porque así le estas aportando a tus empleados y


por lo tanto le aportas salud a tu empresa para mejor rendimiento.

6. ¿son los siguientes trabajadores más propensos a experimentar desempleo de


corto o en largo plazo?

a) Un trabajador de la construcción despedido por mal clima


- Corto plazo

b) Un trabajador de manufactura que pierde su empleo en una planta de una zona


remota
- Largo plazo, porque mientras se recupera la manufacturera

c) Un ferrocarrilero despedido por la competencia de otros sectores


- Corto plazo porque puede comenzar búsqueda en otro ferrocarril

d) Un chef que pierde el empleo porque otro restaurante abre muy cerca
- Corto plazo, porque sigue buscando nuevo empleo

e) Un tejedor experto con cierta educación formal que pierde el empleo cuando la
compañía instala máquinas tejedoras automáticas

- Largo plazo, porque así como esta empresa comienza a utilizar máquinas así
pueden innovar las que son de competencia.

7. Utilizando un diagrama del mercado laboral, muestre el efecto de un aumento


en el salario mínimo pagado a los trabajadores, el número de trabajadores
ofertados, el número de trabajadores demandados y la cantidad desempleada

8. Considere una economía con dos mercados laborales, uno para los
trabajadores de la manufactura y otro para el mercado de servicios. Suponga
que ninguno pertenece a un sindicato.

a) Si los trabajadores de la manufacturera forman un sindicato ¿qué impacto


tendrá en el salario de la manufacturera?

- Querrán también utilizar el sindicato para pedir tal vez aumento y esto afecta la
economía de la empresa

b) ¿cómo afectarían estos cambios en el mercado laboral a la oferta laboral en el


mercado de los trabajadores de servicios?¿qué le pasaría al salario de equilibrio
y al empleo en este mercado laboral?
- En mucha forma afectaría porque van a exigir más derechos y el salario de
equilibrio ya cambiaría muchísimo.
9. En algunas ocasiones se dice que el desempleo estructural es el resultado de
una conjunción poco satisfactoria entre habilidades de trabajo que los
empleados necesitan y las habilidades que los trabajadores tienen. Para
explorar esta idea, considere una economía con dos industrias: manufactura de
automóviles y manufacturera de aviones.

a) Si los trabajadores en ambas industrias necesitan un entrenamiento similar,


pero los trabajadores al principio de su carrera pudiera elegir el campo en el que
van a trabajar, ¿qué piensa usted que le pasaría a los salarios de ambas
industrias? ¿cuánto tardaría este proceso? Explique
-tendrían muchas diferencias porque el proceso sería largo para elegir las
actividades de cada uno y el salario que le corresponde a cada cual.

b) Suponga que un día la economía se abre al comercio internacional y como


resultado se comienzan a importar automóviles y a exportar aviones. ¿qué
pasará con la demanda de trabajo de estas dos industrias?
- Van a adquirir mucha demanda porque los trabajadores van a enterarse del
éxito de la empresa y van a querer trabajar en ese lugar porque saben que tiene
buenos ingresos.

c) Suponga que los trabajadores en una industria no pueden ser re-entrenados


rápidamente para laborar en la otra industria. ¿Cómo estos cambios en la
demanda afectarían el equilibrio de los salarios tanto en el corto como en el
largo plazo?
- Van a tener un efecto de aumentos porque como no re entrenan a su personal ,
éstos van a querer que se les aumente el salario a cambio de no haber llevado
la capacitación

d) Si por alguna razón los salarios no se llegaran a ajustar al nuevo equilibrio,


¿qué sucedería?
-se obtendría un caos en la empresa pero ahora utilizarían a su nuevo sindicato
para respaldarse en la actividad que realicen.

10. Suponga que los legisladores aprueban una nueva ley obligando a los
empleadores a proveer a los trabajadores con prestaciones (tal como beneficios
de salud), y que estas prestaciones aumentan el costo de un empleado en $4
dólares por hora

a) ¿qué efecto tendrá este mandato a los empleadores sobre la demanda de la


fuerza laboral?
Aidé Carolina Yunis Díaz

- Se va a disminuir

b) Si los empleados le asignan un valor a esta prestación exactamente igual a su


costo, ¿qué efecto tiene esto sobre la oferta de trabajo?
-va a incrementar

c) Si el salario se deja libre con objeto de equilibrar la oferta y a la demanda,


¿cómo afectará esta ley al salario y al nivel de desempleo? ¿los empleadores
están mejor o peor que antes? ¿los trabajadores están mejor o peor?
- Se estaría violando la ley ya mencionada
- Mejor porque ya tendrían segura una parte de sus sueldo para la salud

d) Suponga que antes de la implementación de esta nueva ley el salario en este


mercado era de $3 dólares por encima del salario mínimo. En este caso, ¿cómo
este mandato a los empleadores afecta al salario, al nivel de empleo y al nivel de
desempleo?

- Al salario y al nivel de empleo porque cambiaría mucho y se obtendría mayor


número de empleados por el sueldo que ofrecen

e) Ahora suponga que los trabajadores no valúan en nada el mandato a los


empleadores con respecto a las nuevas prestaciones. ¿Cómo esta reacción
alternativa cambia sus respuestas de los incisos b y c?

- De una buena forma porque estarían mejor sin la ley

También podría gustarte