Está en la página 1de 22

MÓDULO VII

CRISTO Y LA CAÍDA DE BABILONIA


(Apocalipsis 18:1 a 19:21)
INTERPRETACION HISTORICO
GRAMATICAL
En esta sección estudiaremos la invitación final de Dios a
su pueblo que todavía está embriagado con el vino de
Babilonia. Así mismo veremos la sentencia contra ella. Se
describirá aquí a todos aquellos que han fornicado con
ella; reyes, mercaderes, navegantes, etc. Luego
contemplaremos el regocijo de aquellos que lograron salir
de Babilonia, cantando Aleluyas porque han llegado las
bodas del Cordero y ellos han recibido la invitación para
asistir a la gran cena de bodas del Cordero.

CONTENIDO
1. Propósito
2. El fuerte pregón
3. Invitación a salir de Babilonia
4. El lamento de los reyes
5. El lamento de los mercaderes
6. El lamento de los navegantes
7. Fin de la gran Babilonia
8. Regocijo del pueblo de Dios en el cielo
9. Los bienaventurados y la gran cena
10. Mensaje de Apocalipsis 18-19
11. Definición de términos

AUTOEVALUACIÓN
Dr. Segundo Azo Salazar

TEMA I

PROPÓSITO

Mostrar que antes de la destrucción de la gran Babilonia símbolo del


poder romano de los últimos tiempos, Dios envía a través de su ángel un
fuerte clamor y una invitación para que su pueblo salga de Babilonia,
para no ser participe de sus plagas. Al mismo tiempo se escucha al
pueblo que salió de Babilonia proclamando a través de himnos, la justicia
y la misericordia de Dios, porque sus juicios son verdaderos y justos.

TEMA II

EL FUERTE PREGÓN (Apocalipsis 18:1)

“Después de esto vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la
tierra fue alumbrada con su gloria. Y clamó con voz potente diciendo: Ha
caído ha caído la gran Babilonia y se ha hecho habitación de demonios y
guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y
aborrecible. Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de
su fornicación; y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los
mercaderes de la tierra se han enriquecido de la potencia de sus
deleites”.

La declaración “después de esto”, se refiere a la secuencia en la cual


los capítulos 17 y 18 le fueron revelados a Juan, pero no necesariamente
a la secuencia de los acontecimientos que allí se registran. Juan no
quiere decir que los sucesos del capítulo 18 acontecen cronológicamente
“después” de todo lo que se menciona en el capítulo 17.

Este “otro ángel” se une al mensaje de los tres ángeles1, en la


proclamación del mensaje final de Dios para el mundo2, y es una
repetición del mensaje del segundo ángel3.

Este ángel “desciende con gran poder y la tierra es alumbrada con su


gloria”. Poder viene del gr. Exousía, autoridad, pues viene desde la sala
del trono del universo, para amonestar a los habitantes de la tierra del

1 Apocalipsis 14:6-11
2 Elena G. de White , Primeros Escritos, 277
3 Elena G. de White, Conflicto de los Siglos, 661; Apocalipsis 14:8

157
inminente destino que aguarda a Babilonia la grande. “Alumbrada” o
iluminada, a pesar de los esfuerzos satánicos por envolver la tierra en
tinieblas4, Dios ahora la alumbra con la luz gloriosa de la verdad
salvadora, pues la “gloria” en este caso representa el carácter de Dios 5,
como se revela particularmente en el plan de salvación.

Este ángel “clamó con voz potente” para que todos pudieran oír, el
mensaje que deberá proclamarse durante el tiempo del fuerte clamor del
tercer ángel; para que todo el mundo y toda nación, tribu, lengua y pueblo
tengan la oportunidad de ser advertidos acerca del fin.

Babilonia se “ha hecho habitación de demonios…”, es una metáfora


que indica la completa perversidad y apostasía de Babilonia, al embriagar
al mundo con doctrinas como la exaltación de la tradición por encima de
la Biblia, al presentar a la bienaventurada virgen María como “mediadora
y corredentora”, atributos que sólo le pertenecen a Cristo. Exigiendo a los
hombres las penitencias para expiar el perdón de sus pecados. La
errónea enseñanza de la inmortalidad del hombre que enseña la
espantosa creencia en el infierno y el tormento eternos; entre otras
doctrinas que constituyen el vino de babilonia.

LaRondelle propone el siguiente quiasmo de Apocalipsis 18:


A el veredicto del cielo sobre Babilonia (vs.1-3)
B el primer mensaje tiene una relevancia inmediata: insta al pueblo a huir
de la ira de Babilonia (vs.4-8);
C La parte central (vs. 9-19) describe el momento de la ejecución del
juicio, “en una hora” (vs.10, 17,19)”
B´ segunda voz llama a los santos en el cielo y en la tierra a regocijarse
por causa del veredicto del cielo sobre Babilonia (v.20).
A´ la futura desaparición de Babilonia (vs. 21-24).6

Existe por cierto un veredicto (vv. 1-3) que proclama: “Ha caído, ha caído
la gran Babilonia, y se ha hecho habitación de demonios y guarida de
todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible.

4 Isaías 60:1-3
5 Éxodo 33:18-19; 34:6,7
6
Hans K. La Rondelle, Las Profecías del Fin ( Buenos Aires: Editorial, Casa Editora
Sudamericana, 1999), 426

MÓDULO VII
158
Dr. Segundo Azo Salazar

Porque todas las naciones han bebido del vino del furor de su fornicación;
y los reyes de la tierra han fornicado con ella, y los mercaderes de la
tierra se han enriquecido de la potencia de sus deleites”.(Ap 18:2-3. Ver
comentario Ap 14:8 ).

“Se ha hecho habitación de demonios…y de toda ave inmunda y


aborrecible” En principio este texto juanino refleja las declaraciones del
Antiguo Testamento contra Edón (Is 34:11-15), Nínive (Sof 2:13-15) y en
particular contra la antigua Babilonia de quien se declara llegaría a ser
habitación de toda clase de aves y animales (Is 13:21-22; 34:11-15). Del
mismo modo Jeremías profetizó contra Babilonia (Jer 50:39; 51:37). 7
Estas declaraciones contra estas ciudades reflejaban de manera
metafórica las terribles perversidades y apostasía en que se encontraban.

La caída y colapso de la Babilonia del tiempo del fin es tan cierta como la
devastación y destrucción de la antigua Babilonia. La presentación de la
destrucción de Babilonia como el sistema religioso apostata y opresivo
del tiempo del fin en términos de un colapso es grandemente significativo
como lo describe Gregory K. Beale:
“La seguridad de la caída de Babilonia en el futuro está enraizada en el
hecho de que la caída de la antigua Babilonia fue predicha de la misma
manera y su cumplimiento fue un hecho. Juan cree que Dios continuará
actuando en el futuro como actuó en el pasado. La profecía y
cumplimiento de la caída de la antigua Babilonia es vista como un
referente histórico de la caída de una Babilonia mucho más grande”. 8

La Babilonia anti típica que Juan describe para estos últimos días ha
fornicado con los reyes de la tierra en su afán de unir a la iglesia con el
estado, para finalmente utilizar el poder civil en contra de sus oponentes.

La Babilonia que Juan describe en los capítulos 14:9-13; 17-18, es


descrita como un falso sistema de adoración que engañaría al mundo
entero (Ap 13:5, 8), al punto de obligar a los hombres a través de la
imposición de leyes de muerte (vv. 15-17).

7
Stefanivich, Revelation, 525.
8
Gregory K. Beale. Citado por Stefanovich en Revelation, 527.

159
TEMA III

INVITACIÓN A SALIR DE BABILONIA (Apocalipsis 18:4-8)

“Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella pueblo mío, para que no
seáis participes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas; porque
sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus
maldades. Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus
obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble.
Cuanto ella se ha glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de
tormento y llanto; porque dice en su corazón yo estoy sentada como reina
y no soy viuda y no veré llanto; por lo cual en un solo día vendrán sus
plagas, muerte, hambre y llanto y será quemada con fuego; porque
poderoso es Dios el Señor que la juzga”.

La invitación a “salid”, es una repetición del mismo llamado que hizo Dios
ha su pueblo en el pasado9, para que salga de la Babilonia literal y vuelva
a Jerusalén; así también su pueblo de hoy en día, es llamado a salir de la
Babilonia mística a fin de ser considerado digno de entrar en la nueva
Jerusalén. Esta voz es una repetición del mensaje del segundo ángel.

El quedarse en Babilonia es como ser participes de sus pecados y como


consecuencia compartir la responsabilidad de ellos, estos se resumen en:
orgullo, ostentación, adulterio, engaño y persecución. Los que participan
de los pecados de Babilonia, participarán de los castigos que vendrán por
causa de ellos10; y estos castigos se dan con las primeras cinco plagas
que serán derramadas principalmente sobre los que cooperan con
Babilonia, los reyes y moradores de la tierra; pero el castigo contra
Babilonia, las organizaciones religiosas apóstatas unidas, tendrá lugar
durante la séptima plaga. La sexta plaga como hemos visto prepara el
camino para este castigo.

Esta retribución le será dada “como ella os ha dado”, o sea su


retribución corresponderá a sus obras; su castigo le será dado en
proporción a sus crímenes11; por cuanto “se ha glorificado y ha vivido
en deleites”, ya que está orgullosa de su riqueza, popularidad y poder 12 y
declara: “estoy sentada como reina”, pero es una reina falsa, una

9 Jeremías 50:8,9
10 Jeremías 51:6
11 Isaías 47:3; Jeremías 50:15,29
12 Isaías 47:6-10; Ezequiel 28:2,4-5,16

MÓDULO VII
160
Dr. Segundo Azo Salazar

ramera que lo único que quiso fue llevar el nombre del esposo 13, llamarse
cristiana, por lo cual la agasajan “los reyes y los grandes de la tierra”,
porque todos ellos están sometidos a su voluntad, como instrumentos
dedicados a sus proyectos nefastos14.

La profecía indica que “en un solo día vendrán sus plagas”, sugiriendo
con esto que su castigo le vendrá en un momento, para recalcar lo
repentino e inesperado de su castigo, antes que la duración del mismo15.

13 Isaías 4:1
14 Apocalipsis 18:9,23; 17:2
15 Isaías 47:9; 50:31

161
TEMA IV

EL LAMENTO DE LOS REYES (Apocalipsis 18:9,10)

“Y los reyes de la tierra que han fornicado con ella, y con ella han vivido
en deleites, llorarán y harán lamentación sobre ella cuando vean el humo
de su incendio, parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo:
¡Ay, ay, de la gran ciudad de Babilonia, la ciudad fuerte; porque en una
hora vino tu juicio!”.

En el capítulo anterior vimos que en el fin del tiempo “los reyes de todo el
mundo” apoyan a la bestia en una explosión final de entusiasmo por
perseguir a los verdaderos adoradores de Dios, para volverse después
contra la ramera en un amargo cambio de sentimientos16.

Estos “reyes…llorarán y harán lamentación”, no por sus pecados ni por


su complicidad con la ramera, sino por lo repentino de su castigo, y
porque ya no podrán seguir disfrutando de sus deleites terrenales.
Ninguno de ellos confiesa sus crímenes, de la sangre de los profetas y de
todos los que fueron muertos por causa de la Palabra de Dios y el
testimonio de Jesucristo17.

16 Apocalipsis 17:16
17 Apocalipsis 18:24
MÓDULO VII
162
Dr. Segundo Azo Salazar

TEMA V

EL LAMENTO DE LOS MERCADERES (Apocalipsis 18:11-17)

“Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella,


porque ninguno compra más sus mercaderías; mercaderías de oro, de
plata…, de lino fino, de púrpura, de seda, de escarlata…, de cobre, de
hierro y de mármol…, incienso, mirra…, vino, aceite…y esclavos, almas
de hombres, los frutos codiciados por tu alma…Los mercaderes de estas
cosas…se pararán de lejos por el temor de su tormento, llorando y
lamentando, y diciendo: ¡Ay, ay, de la gran ciudad, que estaba vestida de
lino fino, de púrpura y de escarlata, y estaba adornada de oro, de piedras
preciosas y de perlas!. Porque en una hora han sido consumidas tantas
riquezas. Y todo piloto y todos los que viajan en naves, y marineros y
todos los que trabajan en el mar, se pararon lejos”.

Estos “mercaderes”, hoy en día son simbólicos pues representan a los


vendedores de la mercadería espiritual de Babilonia, los que han vendido
sus doctrinas y mandamientos a los reyes y moradores de la tierra. Esta
mercadería esta representada en capítulos anteriores por “el vino de
Babilonia que ha embriagado a todo el mundo” 18. La amplitud de esta
mercadería esta representada simbólicamente en los 28 artículos que se
describen, aclarando que estos mercaderes son los grandes de la tierra19.

Sin embargo merece destacar aquí una de las mercancías con las cuales
Babilonia ha comerciado con los reyes y mercaderes; nos referimos a lo
que aquí se denomina “almas de los hombres”, es decir seres humanos
o personas20, que por el contexto que aquí estamos estudiando han sido
engañados con la mercadería del vino de Babilonia, atentando contra las
conciencias de millones de seres humanos. A estas personas sinceras
que fueron embriagadas, va dirigido el último mensaje del tercer ángel,
para que salgan de Babilonia y se unan al remanente que Dios llama
“pueblo mío”.

ADVERTENCIA DE ELENA G. DE WHITE CONTRA LOS QUE


ACUSAN A LA IASD DE SER BABILONIA:
“Durante años he dado mi testimonio para afirmar que cuando alguien se
levanta pretendiendo tener gran luz, y no obstante sostiene que debe

18 Apocalipsis 17:2
19 Isaías 23:2,8,17-18; 47:13,15
20 Salmo 16:10; Mateo 10:28

163
destruirse lo que el Señor ha estado edificando por medio de sus agentes
humanos, el que esto hace está grandemente engañado, y no trabaja en
forma paralela con Cristo. Los que aseveran que las iglesias adventistas
del séptimo día constituyen Babilonia, o alguna parte de Babilonia, harían
mejor en quedar en casa. Deténganse y consideren cuál es el mensaje
que debe ser proclamado en este tiempo. En vez de trabajar con los
agentes divinos para preparar a un pueblo que esté en pie en el día del
Señor, han tomado su posición con aquel que se ha constituido en
acusador de los hermanos, que los acusa delante de Dios día y noche.
Las agencias satánicas han sido incitadas desde lo bajo, y ellas han 34
inspirado a hombres a unirse en una confederación de mal, para llevar
perplejidad, vejamen y gran angustia al pueblo de Dios. El mundo entero
ha de ser conmovido por la enemistad contra los adventistas del séptimo
día, porque ellos no rendirán pleitesía al papado, honrando el domingo, la
institución del poder anticristiano. Es el propósito de Satanás hacer que
sean extirpados de la tierra, a fin de que la supremacía de ese poder en
el mundo no sea disputada”.21

TEMA VI

EL LAMENTO DE LOS NAVEGANTES (Apocalipsis 18:18-20)

“Y viendo el humo de su incendio dieron voces diciendo: ¿Qué ciudad era


semejante a esta gran ciudad? Y echaron polvo sobre sus cabezas, y
dieron voces llorando y lamentando, diciendo: ¡Ay, ay de la gran ciudad,
en la cual todos los que tenían naves en el mar se habían
enriquecido…pues en una hora ha sido desolada! Alégrate sobre ella
cielo, y vosotros santos apóstoles y profetas; porque Dios os ha hecho
justicia en ella”.

Aquí encontramos el contraste entre las actitudes de los que se dejaron


engañar por Babilonia, y los que prefirieron morir por la verdad que es
Cristo, mencionándose “a los apóstoles y profetas”, a quienes Roma
condenó, entregándolos al estado para que los ejecutará, prohibiendo
que la gente lea sus escritos y sosteniendo que la autoridad de los
concilios tenía más autoridad que las Escrituras. Ahora Dios “os ha
hecho justicia”, por ello no es de extrañarse que los redimidos

21
Elena G. de White, Testimonios para los ministros (Buenos Aires: Asociacion
Casa Editora Sudamericana, 1977), 50, 57-59. (Escrito en 1893).
MÓDULO VII
164
Dr. Segundo Azo Salazar

proclamen la justicia de Dios por la eternidad; porque ningún caso de


injusticia quedará impune a los ojos de un Dios justo y misericordioso.

165
TEMA VII

FIN DE LA GRAN BABILONIA (Apocalipsis 18:21-24)

“Y un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino,
y la arrojó en el mar diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada
Babilonia, la gran ciudad y nunca más será hallada …Luz de lámpara no
alumbrará más en ti… porque tus mercaderes eran los grandes de la
tierra; pues por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones. Y
en ella se halló la sangre de los profetas, y de los santos y de todos los
que han sido muertos en la tierra”.

“Una gran piedra de molino”, arrojada en el mar, en contraste con la


suerte que jeremías profetizó de la Babilonia literal 22, como símbolo de
una inundación23, indicando con esto el choque de una gran batalla o de
una inundación torrentosa. De la misma manera se hundirá la Babilonia
mística en el olvido y la perdición 24. Al punto que “nunca más será
hallada”, esto sin duda fue tan impresionante para Juan en vista que en
su tiempo la Babilonia literal era ya sólo ruinas 25. Del mismo modo en
estos días finales la Babilonia mística dejará de ser para siempre.

22 Jeremías 51:63,64
23 Isaías 8:7,8; Jeremías 50:9
24 Jeremías 51:42,64; Ezequiel 26:3,19; 27:32,34
25 Isaías 13:19

MÓDULO VII
166
Dr. Segundo Azo Salazar

TEMA VIII

REGOCIJO DEL PUEBLO DE DIOS EN EL CIELO (Apocalipsis 19:1-8)

“Después de esto oí una gran voz de gran multitud en el cielo que decía:
¡Aleluya! Salvación y honra y gloria y poder son del Señor Dios nuestro;
porque sus juicios son verdaderos y justos; pues ha juzgado a la gran
ramera que ha corrompido a la tierra con su fornicación, y ha vengado la
sangre de sus siervos de la mano de ella. Otra vez dijeron: ¡Aleluya! Y el
humo de ella sube por los siglos de los siglos. Y los veinticuatro ancianos
y los cuatro seres vivientes se postraron en tierra y adoraron a Dios, que
estaba sentado en el trono, y decían: ¡Amén! ¡Aleluya!. Y salió del trono
una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que le
teméis así pequeños como grandes. Y oí como la voz de una gran
multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes
truenos que decía: ¡Aleluya , porque el Señor Dios Todopoderoso reina!.
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las
bodas del Cordero y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha
concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el
lino fino es las acciones justas de los santos”.

Según el versículo 2 este canto es cantado después que el juicio ha sido


ejecutado sobre la gran ramera, o sea bajo la séptima plaga. La siguiente
antífona se canta en estrecha relación con los acontecimientos que
acompañan la segunda venida de Cristo. Esta “gran multitud” que canta,
esta conformada por los habitantes del cielo y quizá también por los
redimidos que decían: ¡Aleluya! Del hebreo halelu-yah, que significa
“alabad a Jehová. El canto de los versículos 1-7 constituyen un canto
compuesto de dos coros y dos respuestas: a) En los versículos 1-3 una
gran voz del cielo inicia el tema del canto, atribuyendo honor y justicia a
Dios por haber castigado a Babilonia, 2)En el versículo 4 los seres
vivientes y los ancianos responden que es verdad; 3)En el versículo 5
una voz del trono llama a todos los súbditos leales del universo a que se
unan en el reconocimiento de la verdad del tema; 4)En los versículos 6 y
7 el universo entero se une para aclamar el derecho de Dios a la
soberanía universal.

167
TEMA IX
LOS BIENAVENTURADOS Y LA GRAN CENA DEL CORDERO
(Apocalipsis 19:7-10)
“Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de
lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los
santos. Y el ángel me dijo escribe bienaventurados los que son llamados a la cena
de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios. Yo
me postre a sus pies para adorarle, y él me dijo: Mira no lo hagas; yo soy consiervo
tuyo y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios, porque
el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía”.
Esta escena describe el momento sublime que la novia (la iglesia), y el esposo
(Cristo), han estado esperando por más de 6,000 años; y no es para menos pues
hay expresiones como “gocémonos, alegrémonos y démosle gloria”, porque
ha llegado el momento para que la novia sea recibida, y lo más hermoso es que
está “se ha preparado”. De ninguna manera es tomada por sorpresa, el vestido
que ostenta así lo demuestra ya que ha sido hecho en el telar del cielo con hebras
de la justicia de Cristo expresadas a través de “las acciones justas de los
santos”.
Los que participan de esta gran cena de bodas, son llamados
“bienaventurados”, o sea benditos, felices, dichosos. Ahora se cumplen las
palabras de nuestro Señor Jesucristo cuando dijo: “Yo pues os asigno un reino
como mi Padre me lo asigno a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi
reino”26. Tan certera es esta promesa que el ángel le pidió a Juan que escriba:
“Estas son palabras verdaderas de Dios”.
Tan arrobado estaba Juan con la escena que se le había mostrado que afirma:
“Yo me postré a sus pies para adorarle”, sin embargo el ángel a pesar de ser
un ser santo que habita delante de la presencia de Dios le advierte a Juan
diciendo: “mira no lo hagas yo soy consiervo tuyo”, en otras palabras yo soy
un servidor, un siervo así como tú. “Adora a Dios” y esto es así porque el es el
Creador, y sólo se debe adorar al Creador y no a la criatura. “Porque el
testimonio de Dios es el espíritu de la profecía”. Esto es así porque el espíritu
de profecía es un don de Dios que distingue a su iglesia27, y que se manifestaría
en ella en los últimos tiempos28.

26 Lucas 22:29,30
27 1Corintios 14:1
28 Apocalipsis 12:17; 19:10

MÓDULO VII
168
Dr. Segundo Azo Salazar

TEMA X

MENSAJE DE APOCALIPSIS 18:1 A 19:10

1. DIOS TIENE GENTE SINCERA AÚN EN BABILONIA

Tenemos que considerar aquí que la advertencia divina es contundente:


“!Salid de ella pueblo mío, para que no seáis participes de sus pecados,
ni recibáis parte de sus plagas!, porque sus pecados han llegado hasta el
cielo y Dios se ha acordado de sus maldades”29.

Quiere decir que en las iglesias simbolizadas por Babilonia y sus hijas
existe gente sincera e inocente que no se había dado cuenta de las
verdades descritas por la profecía. A esta gente Dios le habla diciendo: ὁ
λαός μου “Pueblo mío”, pero a la vez la invitación es clara: “¡Salid de
ella!”.

Cuanto dolor puede haber en el corazón de cada una de estas personas


sinceras, cuyos ojos comienzan de repente a abrirse a las verdades de
las Escrituras que antes habían ignorado. Sin embargo Dios es un Dios
de verdad y él jamás tuvo la intención de ocultarnos la verdad como el
enemigo pretendió hacerles creer a nuestros primeros padres
engañándolos en el huerto del Edén30. Del mismo modo al escribir este
libro lo único que hacemos es declarar la verdad tal como le fue revelada
a Juan.

Por lo que hemos considerado hasta aquí, la historia de este mundo está
llegando a su fin. No hay tiempo para la duda. La voz de Dios nos habla
con claridad a través de sus santas Escrituras, las cuales están
dispuestas para que cada uno las estudie con reverencia y humildad, con
el único propósito de conocer no sólo la verdad, sino también al que es la
verdad31 (Cristo), para que nadie se deje llevar por las opiniones de los
hombres.

29 Apocalipsis 18:4,5
30 Génesis 3:1
31 Juan 14:6

169
2. EL APOCALIPSIS DESENMASCARA A LA QUE PRETENDE SER
LA IGLESIA DE CRISTO

El Apocalipsis es muy claro al identificar a la organización que pretende


ser la iglesia de Dios cuando en realidad no lo es. Cuando Jesús estuvo
en esta tierra, dejó una descripción del día final. Las Escrituras lo
registran así: “No todo el que me dice: ¡Señor, Señor! Entrará en el reino
de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en
tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre
hicimos muchos milagros? Entonces les declararé: Nunca os conocí.
¡Apartaos de mí, hacedores de maldad!”32.

Quiere decir que es posible ser “hacedores de maldad” con la idea de que
de esa manera se está sirviendo a Dios33. El texto de la Escritura es claro
al respecto. ¿Cuál es entonces la única manera de servir a Dios? “El que
hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”, dice Jesús. Y
¿dónde encontramos registrada la voluntad del Padre? Únicamente en la
Palabra de Dios que es la Sagrada Escritura y de manera específica en
su santa ley, los diez mandamientos.

3. TU TAMBIÉN ESTAS INVITANDO A LAS BODAS DEL CORDERO

Las últimas palabras de Jesús, luego de la última cena fueron: “Y os digo


que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día
en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de los cielos” 34. Cuando
Jesús dijo con vosotros estaba pensando en ti también, porque para Dios
las personas son muy valiosas. Tan valiosas que él estuvo dispuesto a
dar a su propio Hijo por que nos amó35. Si tú no fueras valioso como
Satanás y algunas personas pretenden hacerte creer; Cristo no hubiese
muerto por ti en la cruz del calvario. Pero por cuanto tú eres muy valioso
para él, el se dio así mismo por ti.

32 Mateo 7:21-23
33 Juan 16:1,2
34 Mateo 26:29
35 Juan 3:16

MÓDULO VII
170
Dr. Segundo Azo Salazar

Lo más maravilloso de está gran boda a la que tú estas invitado, es que


“su esposa se ha preparado”, y la esposa pura como ya hemos visto 36
representa a su iglesia, su pueblo al cual Jesús invitó a salir de Babilonia.
Si tú ya has aceptado la invitación para está gran boda, lo que tienes que
hacer cada día de vida es estar preparado. Para ello necesitas reclamar
cada día a Cristo sus vestiduras de justicia, símbolo de su carácter que
es el único pasaporte de entrada a esta gran fiesta en el universo.

36 Apocalipsis 12:1

171
TEMA XI

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

“Se ha glorificado y ha vivido en deleites”. Tantas cosas han


contribuido a que Babilonia se glorifique así misma en su orgullo y
lascivia. Su arrogante suficiencia propia la hizo confiar en el éxito final de
su complot para aniquilar al pueblo remanente de Dios y reinar en forma
suprema sobre la tierra. Esta orgullosa de su riqueza, popularidad y
poder37.

“Hechicerías”. Es decir los engaños practicados por Babilonia para


asegurar para sí la obediencia de los habitantes de la tierra38.

“Todos los que han sido muertos”. Para referirse a los mártires de
todas las edades y especialmente a los que dieron sus vidas en la lucha
final del gran conflicto entre el bien y el mal, y quizá también a los que
Babilonia se propone matar, pero se lo impide la intervención divina39.

“Salvación”. Aquí es salvación por el triunfo obtenido frente a la gran


Babilonia simbólica, de su marca, de su número y de su nombre.

“Por los siglos de los siglos”. Esta expresión esta relacionada con el
acontecimiento que está señalando, en este caso la destrucción final de
la gran Babilonia simbólica, indicando que su aniquilamiento será total 40.

“Las bodas”. Son el encuentro de Cristo (el Esposo) con su iglesia la


esposa del Cordero, la que esta vestida con las vestimentas de boda
símbolo de la justicia de Cristo41. Estas bodas unirán para siempre a la
iglesia con su amado Esposo en su encuentro en las nubes, para
ascender juntos al reino de los cielos donde la fiesta de bodas ha sido
preparada.42

“Lino fino”. Un símbolo de la justicia y rectitud del carácter43

37 Isaías 47:6-10; Ezequiel 28:2,4-5,16


38 Apocalipsis 13:14; 16:14; 19:20; 17:2; Isaías 47:9, 12-13
39 Daniel 12:1,2
40 Mateo 10:28; Apocalipsis 20:14; Malaquías 4:1,2
41 Apocalipsis 12:1-2; 21:2,9-10
42
Apocalipis 3:5; 6:11; 3:18; 22:14

MÓDULO VII
172
Dr. Segundo Azo Salazar

“Acciones justas de los santos”. Las acciones justas son el resultado


natural e inevitable de un carácter recto. El término dikaióma se aplica
particularmente a las acciones del cristiano, a su vida victoriosa
desarrollada por la gracia interior de Cristo44.

“Consiervo tuyo”. Mejor “compañero de esclavitud”. Para los ángeles es


un privilegio el ser siervos de Dios e ir y venir como mensajeros enviados
para servir.

“El espíritu de la profecía”. Es uno de los dones del Espíritu Santo 45, y
es una manifestación que caracteriza al pueblo de Dios de los últimos
tiempos46.

44 Gálatas 2:20; Santiago 2.17,18,20


45 1Corintios 12:10; Efesios 4:11
46 Apocalipsis 12:17; 19:10

173
MÓDULO VII
174
Dr. Segundo Azo Salazar

AUTOEVALUACIÓN

CONCEPTUALES. Responda con una V si la respuesta es verdadera o


con una F si es falso:

1. ____ La invitación “Salid de Babilonia”, significa que Dios tiene aún


hijos en ella.

2. ____ El vino de Babilonia representa su sistema de doctrinas falsas


con la cuales ha embriagado al mundo entero.

3. ____ Sólo los reyes no han fornicado con Babilonia.

4. ____ Babilonia ha traficado con las almas de los hombres.

5. ____ La destrucción de Babilonia ocurrirá en “una hora” o sea


repentinamente.

PROCEDIMENTAL. Complete los siguientes pensamientos

1. “Y oí otra voz del cielo que decía ______ de ella ______ ____ para
que no seáis participes de sus ________, ni recibáis parte de sus
________”.

2. “Y los __________ de la tierra lloran y hacen lamentación _____


____ porque ninguno compra más sus _________”.

3. “Y los _____ de la tierra que han fornicado con ella y con ____ han
vivido en ________, llorarán y harán lamentación sobre ella ______
_____ el humo de su incendio”.

4. “Gocémonos y _________ y démosle gloria porque ____ ______ ___


_____ ___ _______y su esposa se ha _______”.

5. “…el _________ de Jesús ___ __ _______ de la profecía”.

175
ACTITUDINAL

1. ¿De que maneras Dios está invitando a las personas sinceras a salir
de Babilonia?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

2. ¿Cuáles son algunas doctrinas que Babilonia sigue utilizando para


mantener embriagado al mundo?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

3. Explica ¿cuál ha sido, es o será tu actitud frente a la invitación a


participar de las bodas del Cordero? ¿Por qué?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

MÓDULO VII
176

También podría gustarte