Está en la página 1de 3

FALACIAS

Definición:
Una falacia es un razonamiento no válido o incorrecto, pero con apariencia de razonamiento correcto. Es un
razonamiento engañoso o erróneo (falaz), pero que pretende ser convincente o persuasivo.
Todas las falacias son razonamientos que vulneran alguna regla lógica. Así, por ejemplo, se argumenta de
una manera falaz cuando en lugar de presentar razones adecuadas en contra de la posición que defiende una
persona, se la ataca y desacredita: se va contra la persona sin rebatir lo que dice o afirma.
Tipos
1. Falacias de distracción:
Argumento desde la ignorancia (argumentum ad ignoran-
tiam): Los argumentos de este tipo suponen que dado que no se
ha probado que algo es falso, tiene que ser verdadero. También
puede darse al contrario; es decir se afirma que dado que no se ha
probado que algo es verdadero, es falso.
Ejemplo: Como no puedes probar que los fantasmas no existen,
tienen que existir.
2. Falacias de recurso:
YY Recurso a la fuerza (argumentum ad baculum): Se advierte
al interlocutor de las desagradables consecuencias que tendrá para él no aceptar la opinión presentada.
Ejemplos: Lo mejor que puedes hacer para conservar tu empleo es aceptar estas nuevas condiciones.
YY Recurso a la piedad (argumentum ad misericordiam): Se pide al interlocutor que acepte el enunciado
debido al estado de conmiseración de quien lo propone. Ejemplo: ¿Cómo puedes decir que ha sido
fuera? Ha dado casi en la línea y además me llevas diez puntos de ventaja.
YY Consecuencias (argumentum ad consequentiam): Se señalan las consecuencias desagradables de un
enunciado para mostrar que es falso.
Ejemplo: No puedes estar de acuerdo con la teoría de la evolución, porque de ser cierta no seríamos
mejores que los monos.
YY Popularidad (argumentum ad populum): Se sostiene que un enunciado es cierto porque mucha gente
está de acuerdo con él o porque es la manera de pensar de algún segmento cualificado de la sociedad.
Esta falacia se llama a veces recurso a la emoción porque apelar a la población en su conjunto suele
tener connotaciones emocionales. Ejemplo: Si fueras guapo tendrías un coche, por lo tanto, cómpralo
y serás guapo.
YY Ataque a la persona (argumentum ad hominem):
Se ataca a la persona que presenta un argumento
en lugar de atacar el argumento. Se puede hacer
de muchas formas. Ejemplo: Puedes defender que
Dios no existe, pero lo haces porque está de moda.
YY Recurso a la autoridad (argumentum ad verecun-
diam): Aunque a veces puede ser adecuado citar
una autoridad para apoyar una tesis, a menudo no
es así. En particular, es inapropiado apelar a la au-
toridad. Ejemplo: El prestigioso psiquiatra X reco-
mienda la compra de un crecepelo.
Verificando el aprendizaje
Marca la alternativa correcta para cada falacia: 6. Espero que aceptes los nuevos horarios, me he pasa-
1. Vamos a empezar una guerra nuclear. Ronald do todo el fin de semana sin dormir para acabarlos.
Reagan dijo que iba a empezar a bombardear Ru- a) Falacia ad hominem
sia (Lo dijo en broma mientras probaba un mi- b) Falacia ad populum
crófono). c) Falacia ad verecundiam
a) Falacia ad hominem d) Falacia ad misericordiam
b) Falacia ad populum e) Falacia ad baculum
c) Falacia ad verecundiam
d) Falacia ad misericordiam 7. Ese proyecto es un error, si votas a favor nosotros
e) Falacia ad baculum pediremos tu expulsión.
Resolución: a) Falacia ad hominem
En este enunciado se está utilizando la falacia ad b) Falacia ad populum
verecundiam, pues la opinión no era seria. Este c) Falacia ad verecundiam
también es un tipo de falacia ad verecundiam. Por d) Falacia ad misericordiam
lo tanto la clave es la c. e) Falacia ad baculum

2. No hay que hacer caso a lo que dice el ministro 8. Juan dijo que es más listo que María, pero no lo
sobre los impuestos, porque a él no le afecta la su- probó; por lo tanto, debe ser falso.
bida. a) Falacia ad ignoratiam
a) Falacia ad hominem b) Falacia ad populum
b) Falacia ad populum c) Falacia ad verecundiam
c) Falacia ad verecundiam d) Falacia ad misericordiam
d) Falacia ad misericordiam e)Falacia ad baculum
e) Falacia ad baculum
9. Como los científicos no pueden probar el calen-
3. Las encuestas indican que la mayor parte de la tamiento global, seguramente no existe.Tal vez,
gente es de derecha, así que lo mejor es que votes pero es igualmente posible que, dado que la vida
por la derecha. no tiene sentido, Dios no existe.
a) Falacia ad hominem a) Falacia ad hominem
b) Falacia ad populum b) Falacia ad consequentiam
c) Falacia ad verecundiam c) Falacia ad verecundiam
d) Falacia ad misericordiam d) Falacia ad misericordiam
e) Falacia ad baculum e) Falacia ad baculum

4. Todo el mundo sabe que la Tierra es plana, así 10. Dices que no debería fumar, pero tú no has estado
que no digas extravagancias. ni un año sin hacerlo.
a) Falacia ad hominem a) Falacia ad hominem
b) Falacia ad populum b) Falacia ad populum
c) Falacia ad verecundiam c) Falacia ad verecundiam
d) Falacia ad misericordiam d) Falacia ad misericordiam
e) Falacia ad baculum e) Falacia ad baculum

5. Debes creer en Dios, porque de lo contrario la 11. Un amigo oyó en las noticias que Canadá iba a
vida no tiene sentido declarar la guerra a Serbia.
a) Falacia ad hominem a) Falacia ad hominem
b) Falacia ad consequentiam b) Falacia ad populum
c) Falacia ad verecundiam c) Falacia ad verecundiam
d) Falacia ad misericordiam d) Falacia ad misericordiam
e) Falacia ad baculum e) Falacia ad baculum
12. El periódico X dijo que las ventas subieron un d) Falacia ad misericordiam
5,8% el año pasado. e) Falacia ad baculum
a) Falacia ad hominem
b) Falacia ad populum 14. Si no votas por mí, serás removido de tu cargo.
c) Falacia ad verecundiam a) Falacia ad hominem
d) Falacia ad misericordiam b) Falacia ad populum
e) Falacia ad baculum c) Falacia ad verecundiam
d) Falacia ad misericordiam
13. Mi mamá me dice que no es bueno engreír a los e) Falacia ad baculum
niños. Resolución:
a) Falacia ad hominem En el enunciado anterior, se está apelando a una
b) Falacia ad populum amenaza, por lo tanto la clave correcta es e.
c) Falacia ad verecundiam

También podría gustarte