2012
e
j
a
u
g
n
e
s
L
o
.
i
to
ed
p
M
e
D
III
Objetivo
Comprender
el
concepto
de
falacia
argumentativa.
Identificar los diferentes tipos de falacias
argumentativas.
* falacia.
(Del lat. fallaca).
1. f. Engao, fraude o mentira con
que se intenta daar a alguien.
2. f. Hbito de emplear
falsedades en dao ajeno.
Real Academia Espaola
4. Estereotipos:
La mujer no debera trabajar fuera del hogar porque slo ella
sabe llevar el cuidado de una casa como corresponde,
5. Falsa analoga:
Debes decidir si vas a votar por la derecha o por la izquierda,
ya que en poltica no hay centros, es como una carretera: no
puedes ir por el medio.
7. Prctica comn:
No deberan penalizar que la gente consuma productos al
interior de los supermercados, pues todo el mundo lo hace.
8. Causa falsa:
Luego de cerrar la calle Arturo Prat, los accidentes han
disminuido de manera considerable. Por lo tanto, esa calle era la
gran causa de los accidentes.
9. Cambio de tema:
No entiendo por qu le das tanta importancia a las
injusticias sociales ocurridas en el pasado, si lo que
importa es el futuro.
c) Inconsecuencia:
No puedes decir que debemos comprometernos con el
futuro del planeta, si ni siquiera reciclas tu basura.
d) Envenenar el pozo:
No debemos creer en las promesas de los polticos,
cada uno dice lo que le conviene en cada momento.
3. Apelar a la autoridad:
a.A la autoridad de una persona
Esta dieta es muy saludable; lo dice Nicole Kidman.
b) Al consenso (ad populum)
Es necesario limitar el horario de funcionamiento de los
pubs, pues todo el mundo est de acuerdo.