Está en la página 1de 5

Alumna:

Melissa Milagros Higareda Grimaldo

Profesor
Luis Alfredo Rosales Vazquez
Materia:
Enfermería del Adulto

3 ° A Enfermería
Turno Matutino

Guadalajara, Jalisco, Agosto 17 del 2020


SOLUCION COMPONENTES
La solución de Hartmann o solución de Ringer con lactato es un
líquido estéril e isotónico, con pH de 6 a 7.5. Cada 100 ml de la
solución contiene 20 mg de cloruro de calcio, 30 mg de cloruro
de potasio, 600 mg de cloruro de sodio y 310 mg de lactato de
sodio. Así, cada litro de esta solución proporciona 130 meq de
HARTMANN sodio, 4 meq de potasio, 3 meq de calcio, 109 meq de cloruro y
28 meq de lactato.

Cada 100 ml de solución contienen:


Glucosa anhidra 5 g
CLORURO DE SODIO En forma de glucosa monohidrato 5,5 g Osmolaridad teórica:
278 mosm/l
pH: 3,5-6,5
Calorías teóricas: 200 kcal/l
Cada 100 ml de solución contienen:
Glucosa anhidra 5 g
GLUCOSADA En forma de glucosa monohidrato 5,5 g Osmolaridad teórica:
278 mosm/l
pH: 3,5-6,5
Calorías teóricas: 200 kcal/l
TÉCNICA CORRECTA PARA COLOCAR UN
CATETER INTRAVENOSO

Procedimiento de colocación de catéter venoso Procedimiento de colocación de


catéter venoso periférico
Materiales
▪ Riñonera o bandeja estéril Procedimiento
▪ Campo estéril
❖ Lavado de manos clínico
▪ Torundas de algodón
❖ Colocarse los guantes estériles
▪ Jeringas de 5ml.
❖ Elegir la vena
▪ Suero fisiológico
❖ Limpiar el sitio de punción con
▪ Catéter venoso periférico de
una torunda embebida en
varios calibres (24, 22, 20, 18,
alcohol
16)
❖ Ligar el brazo elegido en la
▪ Llave de triple vía con
zona más proximal al paciente
extensión
❖ Con la mano dominante
▪ Tegaderm de 6 x 7 o 10 x 12 cm
insertar la aguja en la vena
▪ Guantes estériles.
elegida en un ángulo de 30 a 40
▪ Ligadura
grados
▪ Alcohol medicinal al 70°,
❖ Una vez canalizado,(el cual se
también puede usarse alcohol
evidencia por la salida de
yodado.
sangre por la aguja metálica)
progresar unos milímetros,
para posteriormente ingresar
solo el abbocath sin la aguja
❖ Soltar la ligadura
❖ Conectar la llave de tres vías
con la extensión la cual debe
estar purgada con suero
fisiológico
❖ Fijar el abbocath con tegaderm
o cinta de tela en forma prolija
❖ Escribir fecha de colocación de
la vía y nombre de enfermero
❖ Administrar tratamiento médico
indicado
❖ Lavado de manos clínico
❖ Registrar el procedimiento.
LABORATORIALES
LABORATORIALES CIFRAS NORMALES TUBO
• Hemoglobina (Hb). Mujeres: 12.1 – 15.1g/dL. Hombres: 13.8 – 17.2g/dL.
• Leucocitos. De 4,500 a 10,000 células/mcL.
BIOMETRÍA HEMÁTICA • Eritrocitos. Mujeres: 4.2 – 5.4 millones de células/mcL. Hombres: 4.7 – 6.1 millones de células/mcL. Morado
• Plaquetas. 150,000 – 400,000 u/mcL.
• Hematrocitos (Ht). Mujeres: 36.1 – 44.3% Hombres: 40.7 – 50.3%

• Albúmina: 3.4 a 5.4 mg/dL (de 34 a 54 g/L)


• Fosfatasa alcalina: 20 a 130 U/L
• ALT (alanina transaminasa): 4 a 36 U/L
• AST (aspartato de aminotransferasa): 8 a 33 U/L
• BUN (nitrógeno ureico en la sangre): 6 a 20 mg/dL (de 2.14 a 7.14 mmol/L)
• Calcio: 8.5 a 10.2 mg/dL (de 2.13 a 2.55 mmol/L)
• Cloruro: 96 a 106 mEq/L (de 96 a 106 mmol/L)
QUÍMICA SANGUÍNEA • CO2 (dióxido de carbono): 23 a 29 mEq/L.(de 23 a 29 mmol/L) Rojo
• Creatinina: 0.6 a 1.3 mg/dL (de 53 a 114.9 µmol/L)
• Glucosa: 70 a 100 mg/dL (de 3.9 a 5.6 mmol/L)
• Potasio: 3.7 a 5.2 mEq/L (de 3.70 a 5.20 mmol/L)
• Sodio: 135 a 145 mEq/L (de 135 a 145 mmol/L)
• Bilirrubina total: 0.1 a 1.2 mg/dL (de 2 a 21 µmol/L)
• Proteína total: 6.0 a 8.3 g/dL (de 60 a 38 g/L)

• ALANINA TRANSAMINASA (ALT). De 7 a 55 unidades por litro (U/L)


• ASPARTATO TRANSAMINASA (AST). De 8 a 48 U/L
• FOSFATASA ALCALINA (ALP). De 40 a 129 U/L Rojo o
• Albúmina. De 3,5 a 5,0 gramos por decilitro (g/dl)
RUEBAS DE FUNCIÓN Amarillo sin
• Proteína total. De 6,3 a 7,9 g/dl
HEPÁTICA • Bilirrubina. De 0,1 a 1,2 miligramos por decilitro (mg/dl) aditivo
• GAMMA GLUTAMIL TRANSFERASA (GGT). De 8 a 61 U/L
• LACTATO DESHIDROGENASA (LD). 122 a 222 U/L
• TIEMPO DE PROTROMBINA (TP). 9,4 a 12,5 segundos
• pH 4,5-8,0, generalmente 5,0-6,0
• Densidad relativa 1,023-1,035 g/ml Frasco
• Proteína Ausente
EXAMEN GENERAL DE • Glucosa Ausente transparente
ORINA • Cuerpos cetónicos (acetoacetato) Ausente estéril.
• Bilirrubina Ausente
• Urobilinógeno

También podría gustarte