Está en la página 1de 6

INTRODUCCION

TIPOS DE SOCIEDADES MAS UTILIZADAS EN PARAGUAY, en este


breve trabajo practico de carácter académico abordaré sobre las sociedades
más utilizadas en nuestro país, como son la sociedad anónima, la sociedad de
responsabilidad limitada y la SOCIEDAD EN COMANDITA POR
ACCIONES hablando brevemente de sus características principales,
asimismo es importante resaltar como marco introductorio mencionar
que El contrato social es el acto jurídico constitutivo de una sociedad. Y
podemos definir al contrato de sociedad como aquel en el cual dos o más
personas, creando un sujeto de derecho, se obligan a realizar aportes para
producir bienes o servicios en forma organizada, participando de los
beneficios y soportando las pérdidas. En este contrato social, las partes
regularán la organización de la sociedad que se constituye, ordenando su
administración, su dirección, la ejecución de las actividades sociales,
consecuentemente es importante comentar sobre la Naturaleza del acto
constitutivo Clásicamente, la sociedad era considerada un contrato más dentro
del ámbito del derecho privado. Sin embargo, pronto habría de advertirse que
al lado del concepto de la sociedad como un “contrato”, había que considerar
el concepto de sociedad como “persona”; de donde se afirmaba que, entre los
socios, la sociedad es un contrato, mientras que para terceros es una persona,
con derechos y obligaciones distintas a las de los socios27. De allí que se ha
planteado el problema referente a la naturaleza del acto constitutivo de las
sociedades, problema que ha provocado la aparición de diversas teorías que
intentan darle solución.
SOCIEDAD ANONIMA

La constitución de una sociedad anónima debe hacerse mediante escritura pública


obedeciendo a lo recogido en el código de comercio.
La sociedad anónima (S.A.) es una forma de organización de tipo capitalista muy utilizada
entre las grandes compañías. Todo el capital se encuentra dividido en acciones, las cuales
representan la participación de cada socio en el capital de la compañía.
Una de las características de la sociedad anónima es que la responsabilidad de cada socio
es proporcional al capital que haya. Por eso, participar en una S.A. tiene un nivel
de seguridad financiero bastante alto.
Además, al contrario de una sociedad personalista, la S.A. como sociedad capitalista es
una estructura orgánica personal. Esto significa que una S.A. puede hacer actuar
como persona jurídica.
La fundación de una Sociedad Anónima requiere un capital mínimo bastante alto.
En España, la Ley de Sociedades Anónimas define un capital social mínimo de 60.101,21€.

FORMA Y RQUISITO DE CONSTITUCION

Por escritura pública. Deben haber por lo menos 2 socios. Costo de constitución: aprox. el
1% sobre el capital
CAPITAL
En efectivo o en especie. Si es efectivo, se debe demostrar la existencia del dinero en una
cuenta bancaria, depositar los fondos en una cuenta bancaria de la empresa y se debe
integrar por lo menos el 25% de lo suscripto. Los aportes en especie se deben integrar
completamente en la constitución. No existe un mínimo de capital.
PARTICIPACIÓN DE LOS SOCIOS
Por acciones nominativas que se deben suscribir íntegramente. Cada acción da derecho al
voto (pueden ser hasta 5 votos por acción en las acciones preferidas).

IMPUESTO A LA GANANCIA
10% sobre resultado fiscal
IVA

10% sobre ventas, compensable con el IVA Crédito Fiscal.


IMPUESTO POR DISTRIBUCION DE UTILIDADES
5% si es para socios paraguayos 15% si es para socios extranjeros sin residencia en Py
RESERVAS
Reserva Legal obligatoria del 5% sobre ganancia neta después del impuesto. Reserva de
Revalúo de propiedad, planta y equipo. Las reservas de pueden capitalizar vía resolución de
asamblea extraordinaria. En caso de rescate de acciones, las reservas capitalizadas
constituyen dividendos y pagan el 5% o 15%, según corresponde.
DIRECCION
Por un directorio. Los directores pueden ser no socios y son reelegibles. Los directores
deben tener radicación en Paraguay.
VENTAJAS
La transferencia de las acciones es relativamente simple, no hace falta hacer una
modificación de estatutos se puede formalizar por contrato privado o Escritura Pública no
debe inscribirse en la Dirección General de los Registros Públicos (no paga tasas
judiciales), debe anotar la venta en el libro de acciones y comunicar a Abogacía del Tesoro.
Sin limitación de cantidad de socios. Los socios responden solo hasta el monto de sus
aportes, salvo los directivos que responden ilimitada y solidariamente ante la sociedad y
frente a terceros por mal desempeño o por violación a la ley o los estatutos. La sociedad
sigue operando por más que se produzca la muerte de un socio.
DESVENTAJAS

Muchas formalidades por: Asambleas Libros societarios Informes periódicos a la Abogacía


del Tesoro

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA


La sociedad de responsabilidad limitada es aquella en la cual el capital se divide en cuotas
iguales por valor de mil guaraníes o su múltiplo, no pudiendo los socios ser más de 25, y
siendo responsables solo por el valor de sus aportes.

FORMA Y REQUISITOS DE CONSTITUCION

Por escritura pública. Debe haber por lo menos 2 socios. Costo de constitución: aprox. el
1% sobre el capital

CAPITAL

En efectivo o en especie. Si es efectivo, se debe depositar el 50% del capital social en una
cuenta del BNF o Banco Central y completarlo en un plazo de 2 años. Los aportes en
especie se deben integrar completamente al momento de la constitución. No existe un
mínimo de capital.

PARTICIPACION DE LOS SOCIOS

Por cuotas de aporte de un mil guaraníes o su múltiplo. Las cuotas no pueden ser cedidas a
extraños sino con el acuerdo de socios que representen tres cuartos del capital, cuando la
sociedad tenga más de cinco socios. No siendo más de cinco, se requerirá unanimidad.
Cada cuota da derecho a un voto.
IMPUESTO A LA GANANCIA
10% sobre resultado fiscal

IVA
10% sobre ventas, compensable con el IVA Crédito Fiscal.

IMPUESTO POR DISTRIBUCION DE UTILIDADES

5% si es para socios paraguayos 15% si es para socios extranjeros sin residencia en Py

RESERVA
Reserva Legal obligatoria del 5% sobre ganancia neta después del impuesto. Reserva de
Revalúo de propiedad, planta y equipo. Las reservas de pueden capitalizar vía resolución de
asamblea extraordinaria. En caso de rescate de acciones, las reservas capitalizadas
constituyen dividendos y pagan el 5% o 15%, según corresponde.

DIRECCION
Por los socios gerentes. Los representantes legales deben tener radicación en Paraguay.

VENTAJAS
La sociedad sigue operando por más que se produzca la muerte de un socio. Se comunica a
Abogacía del Tesoro de la cesión de cuotas sociales y/o modificación del Estatuto Social
Límite de socios:
DESVENTAJAS
25 No puede hacer operaciones bancarias, de seguro o de capitalización y ahorro. Los
aportes en dinero se deben depositar en una cuenta de garantía mientras dure el proceso de
constitución. Las cesiones de cuotas sociales deben ser hechas por Escritura Pública (pagar
tasas judiciales por el monto de las cuotas cedidas

SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES

Forma y requisitos de constitución


Por escritura pública. Se debe mencionar los nombres y domicilio de los socios colectivos.
Sí también deben ser mencionados los nombres de los socios comanditarios
Capital
Los aportes hacen los socios comanditarios y los socios colectivos aportan trabajo, pero
valorado en acciones. Rige lo mismo que para las sociedades anónimas.
Participación de los socios
Socios comanditarios = Responsabilidad limitada hasta el monto de sus aportes. Socios
colectivos = administran la sociedad, tienen responsabilidad ilimitada, subsidiaria y
solidaria por las obligaciones de la sociedad. Tienen voz en las Asambleas. Los Aportes se
representan en acciones para los socios comanditarios y socios colectivos las partes de
interés se considerarán divididas en fracciones por el mismo valor que las acciones.
Impuesto a las ganancias

10% sobre resultado fiscal


IVA
10% sobre ventas, compensable con el IVA Crédito Fiscal.

Impuesto por distribución de utilidades


5% si es para socios paraguayos 15% si es para socios extranjeros sin residencia en Py

RESERVA
Reserva Legal obligatoria del 5% sobre ganancia neta después del impuesto. Reserva de
Revalúo de propiedad, planta y equipo. Las reservas de pueden capitalizar vía resolución de
asamblea extraordinaria. En caso de rescate de acciones, las reservas capitalizadas
constituyen dividendos y pagan el 5% o 15%, según corresponde.
DIRECCION
Un administrador que es representante legal. Solo puede ser administrador un socio
colectivo o un tercero.
VENTAJAS
La ventaja es atraer inversores que inviertan en la sociedad sin participar en la
administración de la empresa

DESVENTAJAS
La desventaja es que sí la administración recae sobre el socio colectivo (por ej si muere
CONCLUSION
Con este breve trabajo practico de carácter académico pude conocer sobre los tipos de
sociedades más utilizadas en Paraguay entre ellas podemos citar la sociedad anónima, la
sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad en comandita por acciones.
Nuestra Constitución Nacional, en sus artículos 42 y 107, consagra la libertad de asociación
con fines lícitos; y el derecho de toda persona a dedicarse a la actividad económica lícita de
su preferencia. Estas disposiciones establecen el marco dentro del cual debemos
introducirnos al estudio de las sociedades. En efecto, si bien es cierto que una sola persona
física puede perfectamente dedicarse a la actividad económica de su preferencia, también
debemos tener presente que varias personas pueden colaborar y participar realizando en
conjunto una determinada actividad. Esta colaboración puede consistir incluso en conductas
y prestaciones diferentes, arrimando uno de los partícipes dinero en efectivo, otro bien en
especie, un tercero determinados servicios, etc. Esta “colaboración” o “coparticipación” es
protegida y reglamentada por el ordenamiento jurídico, recibiendo el nombre de sociedad.
De estas consideraciones preliminares puede ya percibirse la enorme importancia de las
sociedades en la vida actual. El desarrollo económico de nuestro tiempo impone la
necesidad a las grandes empresas (bancos, supermercados, etc.) de estructurarse bajo la
forma2 de sociedad, debido a que la reunión de los grandes capitales necesarios para su
constitución solo puede lograrse a través de la asociación de una pluralidad de personas.

A lo largo del trabajo, he podido notar como el estudio de las sociedades se presenta
sencillamente inacabable. En efecto, si bien he considerado solamente los aspectos
generales, sin entrar a realizar un estudio acabado de cada tipo de sociedad, según las
tipifica nuestro Código Civil, las referencias a dicha tipificación han sido constantes, lo
cual evidencia la profunda conexión existente entre las normas generales y la regulación
específica de cada tipo de sociedad

También podría gustarte