Está en la página 1de 2

Código : F14C-PP-PR-01.

04
Versión : 11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 29-01-2021
Página : 1 de 2

ESCUELA DE POSGRADO

I) DATOS GENERALES

1. PROGRAMA: Doctorado en Gestión Pública y gobernabilidad


2. EXPERIENCIA CURRICULAR: Globalización y Políticas Públicas
3. SEMESTRE ACADÉMICO: 2021-2
4. CICLO/SECCIÓN: II
5. SESIÓN: 02
6. FECHA: 05/09/21
7. DOCENTE: Dr. Arístides Alfonso Tejada Arana

II) COMPETENCIA
Diseña propuestas de políticas públicas, referidas a la problemática de la gestión gubernamental nacional, regional y
local para lograr resultados con responsabilidad social.

III) PROGRAMACIÓN
CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO
Sistema de Planeamiento
Estratégico.
 Sistemas funcionales.  Informe de análisis crítico de la
Explica los elementos necesarios
 Sistemas administrativos. temática (II).
para una propuesta de una Política
Pública.  Planificación estratégica.  Resumen Políticas nacionales
 Niveles de planificación. (IG).)
 Tipos de planes.

IV) ACTITUDES
 Innovación.
 Emprendimiento.

V) SECUENCIA METODOLÓGICA
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE INICIO TIEMPO
MATERIALES
a) Presentación del curso y normas de convivencia. y registro de asistencia
b)Socialización del syllabus, El docente informa sobre las competencias que
Campus virtual
los estudiantes deben desarrollar en cada unidad del curso (sílabo)
Clementina 90’
c) Se formula y responde preguntas relacionadas a la sesión.
Zoom
d)El docente informa sobre la utilización del ambiente virtual Trilce y
Clementina; así como de todas sus ventajas.
MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE PROCESO TIEMPO
MATERIALES
Presentación y desarrollo de los contenidos teóricos.
Sistema de Planeamiento Estratégico. • Sistemas funcionales. •  Presentación
Sistemas administrativos. • Planificación estratégica. • Niveles de multimedia. 180’
planificación. • Tipos de planes.  Normas, resumen.
Los estudiantes participan con sus opiniones sobre el tema mencionado.

Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán
considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-01.04
Versión : 11
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Fecha : 29-01-2021
Página : 2 de 2

MEDIOS Y
ACTIVIDADES FINALES TIEMPO
MATERIALES

Metacognición: Los estudiantes en grupo desarrollan el trabajo integrador  Normas, resumen.


de acuerdo con lo indicado en las rubrica.
 Campus virtual
Trasferencia: Foro de participación individual para responder las preguntas
Clementina 30’
indicadas en la plataforma Clementina:
Se evaluará durante todo el proceso de aprendizaje y se realimentará para  Zoom
corregir deficiencias y potenciar los aciertos.  Foro de la plataforma

VI.- DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO


A través de un Informe Conoce y Explica
sobre los principios que rigen el
Sistema de Planeamiento Estratégico.
Explica los elementos  Sistemas funcionales.
necesarios para una propuesta  Sistemas administrativos.
de una Política Pública.  Planificación estratégica.
 Niveles de planificación. Rúbrica
 Tipos de planes
COMPORTAMIENTOS
ACTITUDES
OBSERVABLES
 Criticidad Participación activamente y de manera
 Reflexión colaborativa.

VII) BIBLIOGRAFÍA

Código de biblioteca TEXTO

Externo José Antonio Ocampo. Gobernanza global y desarrollo. Nuevos


desafíos y prioridades de la Cooperación Internacional-Naciones
Unidas, CEPAL. (2015), Siglo XXI.
Externo
Ley de Presupuesto del Sector Público para los Año Fiscal 2018.
Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización del Estado y su reglamento.
Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización
Ley N° 28411, Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público y sus
modificatorias.
Directiva N° 001-2014-CEPLAN, Directiva General de Proceso de
Planeamiento Estratégico.

Representante de la
Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Aprobó Rectorado
Dirección

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán
considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte