Está en la página 1de 2

Colegio San Juan de Girón FA-EGT-33

Guía Del proyecto de Democracia Proceso: Académico


Grado: Sexto, Séptimo y Octavo Sede: A
Docente: MARCOS MARQUEZ Fecha: Ver: 1.0

Estudiante: Isabel Sofía Fonseca Gelvez Grado: 6-1

OBJETIVO GENERAL
Orientar a los estudiantes en la realización de acciones que promuevan la sana convivencia, a través del diálogo, la
experiencia y la vivencia de comportamientos que promuevan los buenos modales, la urbanidad, la buena
comunicación, el manejo de conflictos, el liderazgo y el conocimiento de los derechos y deberes para llevar al
fortalecimiento de lo humano en el respeto y la defensa de la vida.
Objetivo específico.
 Fomentar comportamientos que permitan generar niveles de conciencia sobre el cuidado y respeto por lo público, el
cumplimiento de las normas ciudadanas, la participación democrática y el cuidado de los recursos que benefician a toda
la comunidad.
COMPLETA Y REFLEXIONA

Mi nombre es Isabel Sofía mis padres son del municipio mi mama nació en Cayumba
y mi papa nació en Bucaramanga que se caracteriza por su

Cayumba: naturaleza, montar caballo, nadar en los ríos, perseguir gallinas, etc.

Girón: su cultura, los parques ,miradores, iglesias, comidas típicas, etc.

TEMA: QUE IMPLICA


SER CIUDADANO
¿Qué es un buen ciudadano?
Un ciudadano es todo miembro activo de un Estado, dentro del cual se somete a sus leyes y donde tiene derechos
políticos. La porción de la comunidad que se considera que incluye ciudadanos varía según el tiempo y la sociedad.
Identidad
La ciudadanía se construye en un lugar y sociedad específicos. Por eso, ser un buen ciudadano requiere conocer la
historia de ese lugar. Ese conocimiento debe ser crítico, es decir que se deben tener en cuenta las diferentes versiones
de los hechos.
Ética y bien público
La ética permite identificar los valores reconocidos por la comunidad y también descubrir aquellas acciones que siguen
presentes en la comunidad a pesar de ir en contra de esos valores. La ética impulsa a velar por el bien público y
rebelarse ante las actitudes o comportamientos que lo perjudican.
Velar por el bien público incluye principalmente velar por aquellas personas más débiles (ancianos, niños, enfermos,
etc.). La ley es la herramienta oficial con que cuenta cada comunidad para definir aquello que está en contra de sus
valores. Por eso, un buen ciudadano se apega a la ley.
Respeto por la diversidad

1
En toda comunidad existen diversas creencias y religiones, orientaciones sexuales, ideologías políticas y costumbres.
Todas esas posturas deben ser respetadas, y su único límite debe ser el impuesto por la ley.
Además de que este respeto permite una vida comunitaria pacífica, la interacción con personas de puntos de vista
diferentes al propio enriquece la visión del ciudadano y fortalece su actitud crítica.
Respeto por los derechos humanos
Los derechos humanos son las condiciones instrumentales que permiten la realización de los individuos. Incluyen una
serie de libertades, facultades y reivindicaciones que corresponden a todos los seres humanos, sin importar su edad,
sexo, religión ni ninguna otra característica o situación a la que esté sometido.
Por ejemplo, las personas que son condenadas a estar en prisión pierden algunos de sus derechos (como el derecho a la
libre circulación) pero bajo ninguna circunstancia pierden sus derechos humanos. Por eso, un buen ciudadano vela por el
respeto de los derechos humanos de todas las personas.

Rechazar la violencia
La ciudadanía se erige sobre un contexto de legalidad, por lo que todas las acciones de un buen ciudadano se desarrollan
de forma pacífica. Los buenos ciudadanos encuentran la forma de participar en la comunidad y exigir los cambios
necesarios a los organismos gubernamentales sin ejercer la violencia. Además, un buen ciudadano rechaza la violencia
ejercida por otros, denunciando los casos de los que es testigo y ayudando a las víctimas

Luego de realizar la lectura responda las siguientes preguntas

1) Explica, ¿cómo debe ser el comportamiento de un buen ciudadano? Mi comportamiento debe ser respetuoso,
amable, sencillo, buenos modales.
Porque como me comporto bien o mal la gente va a ver si soy buena o mala.

2) ¿Cómo debo actuar en un lugar público donde se expresa la libertad de género? Respetando las opiniones de
otras personas y tratarlas como ellos quieren que los traten.
3) ¿Cuál es la relación entre la ética y el ciudadano? la relación entre ética y ciudadanía se fundamenta en la
delimitación de las bases ético-morales que sirven como principios de la conducta de los ciudadanos en aras de
la convivencia y el desarrollo social.

4) con las palabras de la lectura que están subrayadas realiza una conclusión de ser un buen ciudadano.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

“Educar Mente y Corazón”


2

También podría gustarte