Está en la página 1de 2

Psicología social

Allport (1968) afirmaba que “la psicología social tiende a comprender y a explicar como

los pensamientos, los sentimientos y las conductas de los seres humanos son influenciados por

otro real, imaginario o implícito”. Con esta definición se observa que la conducta que pueden

tener los seres humanos va desencadenada de trastornos mentales a raíz de problemas a nivel

familiar, social y mediante la psicología social se puede aproximar al estudio e intervención.

Marín, M & Martínez, R (2015). El rasgo esencial que establece la distinción entre las

ciencias es tanto su objeto de estudio como el de investigación e intervención. Por tanto, por su

definición hay que considerar su objeto material o definición efectiva y su objeto formal o

definición intencional. (pág. 22)

Marín & Martínez (2015) afirman lo siguiente, Las ciencias sociales son de paradigma múltiple y

las ciencias físicas se mueven entre los otros tipos. No todos los paradigmas explican todos los

hechos de un objeto de estudio, lo que hace poco probable que haya revoluciones científicas en

las ciencias sociales (pág. 23).

Habermas (1975,1982) se pueden plantear dos tipos de intereses en el trabajo científico

los extra teóricos y los intrateoricos, los intereses extra teóricos son aquellos que guían una

investigación sin un fin especifico en sí, el tema se elige por motivos emocionales, económicos,

políticos etc. Y los intereses intrateoricos están centrados en el propio trabajo teórico. Entre estos

intereses intrateoricos se analizan tres tipos de intereses, está el técnico, es practico y busca el

control de la naturaleza investigada, el interés practico es de sentido sintético más que analítico

es practico al estudiar la interacción social, lenguaje o comunicación. Y esta el interés

emancipatorio se baza en el esfuerzo por romper lazos o dependencias.


Referencias

Marin, M & Martínez, R (2015). Introducción a la psicología social. Difusora Larousse -


Ediciones Pirámide, (Cap. 1. Pp. 15 – 30) Recuperado de : https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49008?fs_q=Introducci
%C3%B3n__a__la__psicolog%C3%ADa__social&prev=fs

También podría gustarte