Está en la página 1de 3

ANEXO

REGLAMENTO DEL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DURANTE EL


CAMPEONATO
1.- La Asociación Municipal De Voleibol Oruro deslinda cualquier responsabilidad por
miembros que puedan dar positivo a SARS COVID 19, siendo que nuestros protocolos están
diseñados para evitar los contagios en nuestros ambientes.

2.- Cada miembro de nuestra asociación que participe del presente campeonato ( jugadores,
cuerpo técnico, delegados, árbitros, mesa de control, directorio, personal de apoyo) deberá
presentar su certificado de vacunación contra el SARS COVID 19 en su segunda dosis
(recomendable) o en su primera dosis (permitible). Sin esta documentación ningún miembro
podrá ser participe de dicho campeonato.

3.- Todos los miembros que participen del presente campeonato deberán llenar el acta de
relevo de responsabilidades de la Asociación Municipal De Voleibol Oruro dando su
conformidad a lo establecido en dicha acta.

DEL INGRESO AL ESCENARIO DEPORTIVO

4.- Todo equipo que tenga un encuentro deportivo solo podrá acceder al escenario deportivo
aproximadamente cinco minutos antes de la finalización del partido anterior programado.
Mientras se encuentre fuera del escenario deportivo no deberá ocasionar aglomeraciones.

5.- La Asociación Municipal De Voleibol Oruro vera el medio para avisar a delegados de los
clubes el tiempo aproximado del termino de cada partido

6.- La responsabilidad de desinfección de los integrantes del equipo que entre al escenario
deportivo será realizado por un miembro de su mismo club, con la solución que vea
conveniente que están inmersos en nuestro protocolo de bioseguridad.

7.- Sera responsabilidad de cada club el ingreso de sus jugadores al campo deportivo en los
tiempos establecidos y no generar desorden en el ingreso.

8.-toda persona que ingrese al campo deportivo deberá estar utilizando el barbijo (quirúrgico,
KN95, N95) además deberá hacerse medir la temperatura con el responsable de la puerta, Solo
podrán ingresar las personas que tuviesen menos de 37,5 grados centígrados. Si No fuese el
caso deberán asumir las medidas que dicta nuestro protocolo de bioseguridad.

9.- Al ingresar al campo deportivo deberán ir directamente al lugar asignado para su cambio de
indumentaria donde exista el debido distanciamiento social y la correspondiente señalética.

DEL CALENTAMIENTO EN CANCHA

10.- En todo momento se evitara el contacto entre miembros de ambos equipos (saludos de
mano. Abrazos.

11.- El calentamiento con balón deberá ser cruzado evitando el contacto con los jugadores del
equipo contario.

DEL INICIO DEL ENCUENTRO


12.- EL INICIO DEL PARTIDO SE HARA CON UN SALUDO SIMBOLICO SIN CONTACTO ALGUNO
ENTRE AMBOS EQUIPOS

DEL DESARROLLO DEL ENCUENTRO

13.- Durante el desarrollo del encuentro no habrá cambios de lado, los equipos jugaran en la
mismo lado de la cancha todos los sets.

14.- El banco de suplentes deberá estar a dos o mas metros de distancia de la mesa de control

15.- El cuerpo técnico no excederá de dos personas en el banco y deberán estar en todo
momento con barbijo.

16.- Los jugadores que no inicien el partido y estén en la banca, deberán estar en las esquinas
de sus lados de cancha, siempre utilizando el barbijo a excepción del libero del equipo quien
podrá estar en la banca.

17.- Los jugadores que estén dentro la cancha disputando el encuentro pueden utilizar o no el
barbijo se deja a criterio de cada uno.

18.- Para cada encuentro se dispondrá de dos balones para coadyuvar con la desinfección de
estos.

19.- a la finalización del encuentro se realizara un saludo simbólico y los equipos volverán a sus
lugares designados como vestuarios.

20.- El capitán de cada equipo deberá acercarse a la mesa de control para firmar planilla o en
su caso incluir alguna observación.

21.- No se permitirá los reclamos al árbitro ni a ningún integrante del equipo contrario
acercándose con vehemencia por motivos de cuidado de bioseguridad siendo esto una falta
grave.

22.- A la conclusión del partido los miembros de cada club deberán abandonar el campo
deportivo máximo diez minutos después de que concluyese su partido.

DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y BIOSEGURIDAD

23.- En todo momento todos los que ingresen al campo deportivo están obligados a cumplir
los protocolos de bioseguridad y la señalética que existe dentro el campo.

24.- Después de cada encuentro se realizara la limpieza y el desinfectado de la cancha.

25.- No se tendrá acceso a los vestuarios y baños salvo emergencia grave, por motivos de
bioseguridad.

26.- Cada jugador o club es responsable de su higiene y aspectos que puedan dañar la salud o
seguridad de los demás.

DEL INGRESO DE PÚBLICO A LAS INSTALACIONES

27.- No se permitirá el ingreso de público a nuestras instalaciones mientras el COEM Y COED


así lo dispongan.

DEL CONTROL DE PROTOCOLO Y REGLAMENTO


28.- Estará a cargo el control de nuestro protocolo de bioseguridad y su reglamento por el
árbitro, mesa de control, fiscal de cancha, directorio y personal de apoyo.

DE LAS SANCIONES

29.-Para la realización del campeonato se socializara nuestro protocolo de bioseguridad y


nuestro reglamento

30.- En primera instancia si hubiese una omisión a nuestro reglamento t protocolo de


bioseguridad se le hará llegará que cometiese dicho acto una llamada de atención.

31.- En caso de ser reincidente podrá ser catalogada la acción como falta leve grave o
gravísima y podrá ser sancionado según nuestros estatutos, al margen de poder ser
denunciado por daños a la salud pública.

TRANSITORIOS

32.- Este reglamento deberá ser aprobado o en su caso modificado según observaciones que
existan por parte del Servicio Departamental de salud.

También podría gustarte