Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

La diabetes constituye uno de los principales problemas de salud en el mundo debido a su elevada
prevalencia, debido a que esta afecta a cualquier tipo de persona sin tomar en cuenta su condición
social, económica y geográfica. Si se tiene diabetes su cuerpo no puede producir o utilizar la
insulina adecuadamente, esto conduce a una elevación del nivel de glucosa o azúcar en la sangre.

Es por eso que en la presente investigación monográfica se presenta un planteamiento teórico


sobre la importancia de tener una alimentación saludable en personas que presenten diabetes, y
el papel importante que tiene la familia en la elaboración de dichos alimentos en el hogar.

En nuestro país cada año crecen la cantidad de enfermos de diabetes, esto es debido
principalmente a los malos hábitos alimenticios. Es por eso que una adecuada alimentación sana y
saludable ayuda a mantener el azúcar en la sangre en un nivel adecuado, esta alimentación es
parte fundamental del manejo de la diabetes, ya que controla el azúcar en la sangre con lo cual se
puede prevenir las complicaciones de la diabetes.

Con el presente trabajo se pretende describir las características alimenticias que generalmente
presentan las personas diabéticas, y de esta manera presentar alternativas alimenticias que
coadyuven a concientizar una alimentación saludable, además que este estudio podrá servir como
fuente de información para personas que decidan ayudar a algún familiar que presente dicha
enfermedad.

En este sentido la característica principal del problema de investigación es:

 Alto crecimiento de comida chatarra, como consecuencia el elevado índice


de personas obesas que adquieren diabetes en todas sus formas.

De este modo para analizar el problema central es importante identificar las causas y conocer las
consecuencias de problema.

Las causas del problema son:

 La mala alimentación dentro y fuera del hogar


 Falta de control sobre las cantidades adecuadas en la ingesta de alimentos.
 Alto consumo de comida chatarra debido a los horarios de trabajo.
 Poco conocimiento sobre dicha enfermedad y los alimentos adecuados
para su tratamiento.
Las consecuencias del problema son:

 Exceso de obesidad media y mórbida en personas de diferentes edades.


Incluyendo infantes.
 Morbimortalidad elevada.
 Colesterol y presión elevadas.
 Proliferación de la diabetes dentro de la familia.

En nuestro país no se cuenta con la información suficiente sobre una alimentación saludable para
prevenir o tratar a un enfermo de diabetes, es por eso que la característica principal de nuestro
problema de investigación se basa en mostrar la importancia de una alimentación saludable en
personas que presenten diabetes.

Es por eso que se considera importante plantear una pregunta la cual nos permita realizar una
adecuada investigación monográfica, por tal motivo esto se sustenta en la siguiente pregunta:
¿Cuál es la importancia que tiene la alimentación saludable de personas diabéticas, considerando
que toda la familia interviene en la elaboración de sus alimentos para lograr controlar su
enfermedad?

En base a la pregunta de investigación ya planteada se plantea los objetivo general y específicos


que sustenten el presente trabajo monográfico.

Objetivo general

 Mostrar la importancia que tiene la alimentación saludable de personas


diabéticas, considerando que toda la familia interviene en la elaboración de
sus alimentos para lograr controlar su enfermedad.

Objetivo específico.

 Conceptualizar sobre la diabetes y la alimentación saludable que estos


requieren.
 Analizar el estado nutricional dentro y fuera del hogar de personas con
diabetes.
 Sugerir la elaboración de alimentos alternativos que ayuden a paliar los
síntomas y reacciones corporales causados por la diabetes.
En cuanto a la justificación de la presente investigación monográfica conocer y dar a conocer las
principales características alimentarias de personas con diabetes, de esta manera poder mejorar
su situación alimentaria presentando alternativas alimenticias.

También podría gustarte