Está en la página 1de 9

CASO ESTUDIO REGASET

DIEGO ALEJANDRO CASTRO GALVIS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE


TEGNOLOGO ´PRODUCCION MULTIMEDIA
FICHA No.2104895

VLADIMIR MONTAÑO

2021
INTRODUCCION
En la actualidad los factores que se interponen en que las pequeñas y medianas empresas

tomen posición en el mercado abarcan varios campos como el social y el económico. La

competencia comercial, la falta de recursos económicos y el exponencial cambio de

tendencias en el mercado hacen de la innovación, calidad y la buena publicidad, aspectos

que marcan el desempeño de una compañía frente a la competencia. Para lograr ser

competitivo frente a grandes marcas que controlan gran parte del mercado, se deben

verificar y aprovechar cada uno de los medios físicos y tecnológicos de los que se dispone y

acompañar los anteriores ítems con las debidas estrategias para lograr los objetivos que se

quieren lograr.
CASO REGASET

I. Formulación del problema

¿Qué mecanismos se pueden aplicar para que la compañía REGASEG mantenga su

posición frente a la competencia y que ésta logre alcanzar un nivel de crecimiento

que le permita ampliar su mercado?

II. Plantación del problema

La compañía REGASEG es una empresa PYME que pertenece al sector de las

bebidas alcohólicas en Colombia y que actualmente cuenta con cuatro productos en

el mercado de siete que tiene formulados y desarrollados, pero su crecimiento y

participación en el mercado de bebidas alcohólicas se han visto afectados por que

no disponen de los recursos financieros para plantear una estrategia o compaña

publicitaria que le permita posicionar sus nuevas referencias, ya que es difícil

mantener su posición frente a la competencia con solo cuatro productos en el

mercado.

Se han solicitado propuestas económicas para el montaje de una campaña

publicitaria y poder impulsar las ventas de los cuatro productos existentes y lanzar

sus tres nuevas referencias, pero por motivos económicos se deben evaluar

alternativas de menor costo que le permita impulsar y sostener el crecimiento de la

empresa y posicionarse a nivel nacional y proyectarse a nivel internacional.


III. Diseño de estrategia

Objetivo general

Estructurar y aplicar metodologías de crecimiento y publicidad que le permitan a la

empresa REGASET mantener su posición frente a la competencia en el sector de

bebidas alcohólicas en Colombia y sostener e impulsar el crecimiento de la empresa

para ampliar sus mercados tanto a nivel nacional e internacional aprovechando

todos los medios físicos y tecnológicos a su alcance.

Objetivos específicos

• innovar, ampliar mercados e implementar nuevos recursos informáticos de bajo

costo que permitan a la compañía incursionar en el mercado digital.

• Mantener la posición de los cuatro productos que se encuentran en el mercado,

promover y posicionar las nuevas referencias que se encuentran formuladas y

desarrolladas, listas para la participación en el mercado de bebidas alcohólicas.

• Aumentar la productividad para explorar nuevos mercados extranjeros y proyectar

la compañía como empresa exportadora, para tomar una posición nacional e

internacional en el mercado de bebidas alcohólicas.

IV. Definición de estrategias

Debilidades Oportunidades

• Bajos recursos económicos. • Propuestas de diferentes medios

• Productos que aún no han de comunicación como,

salido al mercado televisión, radio, prensa y

publicidad escrita.
• Colombia apoya con fondos de

capital el crecimiento de las

empresas PYME.

• Ampliar al mercado extranjero y

proyectarse como exportadora.

• Tecnologías informáticas que

necesitan bajos recursos

económicos.

Fortalezas Amenazas

• Cuatro productos posicionados • No hay un crecimiento

en el mercado. significativo que le permita

• Tres productos formulados y mantenerse frente a la

desarrollados. competencia con tan solo 4

• Motivación por solucionar su productos.

actual problemática en el

mercado de bebidas

alcohólicas.
V. Desarrollo plan de acción

Se diseñarán estrategias publicitarias acordes a los recursos económicos de los que

se dispone, utilizando cada uno de los medios informáticos de los que disponemos.

Analizaremos las tendencias actuales del mercado de bebidas alcohólicas, para que

la publicidad que se realice llegue a cada uno de los clientes que ya adquieren

nuestros productos y a los futuros nuevos clientes, de esta manera se alcanzara un

exponencial crecimiento de las ventas de nuestros productos actuales en el mercado

Y se ingresaran las nuevas referencias que se tienen desarrolladas, de esta manera se

podrá realizar una ampliación del mercado en el que nos encontramos.

VI. Diseñar planeación

Para dar solución a la problemática presentada por la empresa REGASET, y poder

llevar a cabo el plan de acción se requiere tomar las siguientes medidas:

• Innovar la imagen de nuestros productos según las tendencias del mercado

• Aplicar nuevos medios informáticos para dar un salto al mundo virtual, creando un

sitio web de la compañía para que nuestros clientes puedan ver los productos,

publicidad nueva y mantener una relación más personal con ellos.

• se abarcarán nuevos campos del mercado como las redes sociales en el que se puede

generar publicidad a muy bajo costo y llegar a nuevos clientes de manera más

rápida y sencilla.

• Se realizará un aumento de la producción de los productos que ya se encuentran en

el mercado, buscando nuevos clientes potenciales para realizar exportaciones a otros

lugares fuera de Colombia.

• Capacitar a nuestro personal en el uso de nuevos medios tecnológicos.


• Se realizarán encuestas a personal civil de diferentes edades para verificar que

tendencias de consumo existen actualmente, de esta manera se actualizara la imagen

del productor.

• Se buscarán nuevos clientes para proveer nuestros productos.

• Busca de nuevos recursos económicos con el apoyo del estado.

VII. Evaluación de resultados

• La innovación de la imagen creara un nuevo impacto en los clientes actuales y

futuros.

• El aumento de la productividad creara un aumento de las utilidades y

posicionamiento en el mercado.

• Implementación del sitio web y el uso de las redes sociales para la distribución de

publicidad mas cercana a los clientes.

• Evaluación de la efectividad de la empresa y sus empleados.

• Realización de programas de trabajo y capacitación del personal para una mejor

atención al cliente.

• Aplicación de recursos obtenidos en nuevas estrategias publicitarias he innovación

de los productos de la empresa.

• Aumento de calidad de los productos.


CONCLUCION

• Los mercados día tras día requieren que las empresas mantengan ciertos requisitos

para mantener su posición en el mercado, por tal motivo es imperativo que las

compañías se mantengan ala para con estos requisitos, innovando y explorando

nuevos métodos, tácticas y mecanismos para lograr sus clientes sigan adquiriendo

sus productos y hacer frente ala competencia que cada vez es más ardua.

• Con la revolución de la tecnología y los nuevos medios informáticos se permite que

pequeñas y medianas empresas puedan acceder a estrategias publicitarias de muy

bajo costo ayudando que se mantengan en el mercado beneficiando tanto a la

compañía como a cada uno de sus empleados.

• El posicionamiento de nuevas, pequeñas y medianas empresas en el mercado

contribuyen a la erradicación del desempleo y benefician a millones de familias que

dependen de estas empresas para mantener su estabilidad tanto social como

económica, por tal motivo por parte del estado se encuentran diferentes tipos de

ayudas para que estas compañías se mantengan a flote en el mercado.


REFERENCIAS

• Materia de estudio: Resolución de problemas

• Estudio de caso REGASET

También podría gustarte