Está en la página 1de 12

Antes de empezar con la guía es importante conocer sobre qué es un software para punto de

venta, si aún tiene dudas sobre implementarlo en su empresa de seguro las resolverá y se animará
a hacerlo, ya que gracias a estas tecnologías podrá ser mucho más competitivo, gastar menos
tiempo en tareas cotidianas y proveer un servicio mucho más eficaz y agradable para sus clientes. -
Leer artículo completo:

¿Qué es un software punto de venta?

Para ser concretos, es seguro que usted ha comprado en alguna tienda, restaurante o cualquier otro tipo
de negocio y a la hora de pagar el cajero registra su producto mediante un lector de código de barras o
escribiendo un código en un computador y en cuestión de segundos le entrega un ticket con datos de
su compra y además información relevante sobre la empresa como teléfonos, dirección, logo, etc.

Es una forma muy resumida de explicar lo que es un software de punto de venta viéndolo desde el punto
de vista del cliente.

Como vendedor usted podrá: Gestionar sus ventas, ver rápidamente las ventas del día actual y días
anteriores, registrar salidas de caja, generar descuentos, llevar una base de datos de sus clientes y
proveedores, llevar un registro de sus productos… ya veremos cómo poder hacer todo esto utilizando
la guía de Unicenta oPOS/Openbravo POS.

Ventajas de utilizar Unicenta oPOS


Ya mencionamos anteriormente algunas ventajas en general de utilizar software para terminal de punto
de venta, pero existe una larga lista de estos programas en el mercado además de éste, algunos de pago
con costos mensuales que si bien ofrecen ventajas interesantes no están al alcance del bolsillo para
pequeñas empresas:

1 uniCenta es un software libre y gratuito, por lo mismo la única inversión que deberá hacer será

de tiempo para aprender a utilizarlo.


Como se mencionó en el anterior punto es software libre, esto quiere decir que los creadores proveen
el código fuente del programa para que las empresas puedan modificarlo y crear sus propias
versiones en base a éste, aunque esto no es necesario en la mayoría de casos es importante saberlo
porque podrá adaptar el software a sus necesidades especificas.

2 Los requerimientos a cumplir son minimos, el monitor debe permitir una resolución de al menos

800 x 600 y contar con 512 mb de RAM. En pocas palabras puede utilizar un computador antiguo
como punto de venta.

3 Permite crear varios puntos de venta conectados a una misma base de datos. El programa es

multiplataforma, se puede utilizar en Windows, OS X, Linux y otros sistemas operativos más.

4 Funciona con hardware adicional como lectores de codigos de barras, lectores de tarjetas de crédito

(datafono), impresoras de tickets e impresoras tradicionales para generar informes y básculas para pesar
productos.

5 Altamente personalizable, cuenta con 15 idiomas integrados y funciona con varias monedas.
- Leer artículo completo:
Cómo utilizar uniCenta POS en su empresa

Tras acceder al enlace de descarga podrá seleccionar el sistema operativo que esté usando. La instalación
del programa es tradicional, es importante que en el proceso aparezca que el equipo tiene Java instalado
como se ve en la imagen, en caso contrario primero deberá instalarlo, puede descargarlo gratis
desde www.java.com/es/.

Proceso de instalación
del software punto de venta

Al abrir el programa por primera vez le dirá que no ha


detectado ninguna base de datos y si desea crear una preconfigurada. Se abrirá luego una interfaz para
seleccionar un usuario, por defecto hay 4 usuarios:

 Administrador
 Empleado
 Visitante
 Jefe

Cada usuario tiene diferentes privilegios y pueden ser asignados, de esta manera por ejemplo el
vendedor podrá utilizar “Empleado” para realizar ventas pero no podrá acceder a informes o
configuraciones. Para este caso se utilizará la cuenta Administrador para poder configurar a gusto el
software.
Cambiar idioma y moneda
uniCenta está en inglés y utiliza euros, no se preocupe, esto puede ser cambiado. Para empezar
despliegue el menú con el botón azul que está en el costado izquierdo. Diríjase a Configuration y
seleccione la pestaña locale y allí establezca su país y guarde los cambios con el botón Save.

Configurando idioma y moneda a uniCenta POS

Ahora cierre el programa y acceda a la carpeta donde instaló el programa. Por defecto es:

C:\Program Files (x86)\unicentaopos-version

Combinando directorios

Es MUY importante realizar correctamente este paso, es facil de hacer. Ahora entre al directorio
llamado locales donde verá 15 carpetas con los idiomas disponibles, entre ellas Spanish y Mexican.

Para este caso utilizaremos Spanish, dentro encontrará 2 carpetas, locales y reports. Copie esas 2
carpetas y peguelas en el directorio raíz del programa que es el mismo que se menciona más arriba,
como ya existen otras carpetas con ese mismo nombre se deben combinar. Al ejecutar de nuevo
uniCenta POS estará en español y con la moneda de su país (Colombia en este caso).
Asignar clave a cuenta administrador
Si desea que otras personas no puedan cambiar la configuración del software punto de venta ni utilizar el
usuario Administrador vaya al menú y seleccione Cambiar clave, cuando le pida la clave angitua
simplemente de click en aceptar y escriba la nueva contraseña.

Imprimir recibos de venta

Impresora térmica para tiquetes

Para imprimir los tickets de venta o cierres de caja es necesario contar con una impresora
térmica especialmente diseñada para esta labor. Para imprimir los informes de ventas se recomienda una
impresora tradicional. Unicenta POS permite hasta 6 impresoras conectadas a un punto de venta.

Como pirmer paso debe configurar e instalar los drivers de su impresora, luego acceder al menú
de Configuración y seleccionar la pestaña Peripherals. Seleccione Impresora 2 y cambie su valor por
printer, si tiene bien instalada la impresora debe aparecer en el nuevo menú desplegable el nombre de la
misma para seleccionarla:

Seleccionando la impresora para recibos

Impresora se deja en screen para poder ver el tiquete generado desde el software, una opción útil en caso
de no tener una impresora termica o simplemente para realizar pruebas sin malgastar papel. Para
previsualizar el ticket vaya al menú y seleccione Impresoras.
Cambiar texto de los recibos

Por defecto cuando se imprime un recibo de


venta aparece información de uniCenta oPOS en él y también aparecen textos en inglés. Pero no hay
problema, se pueden cambiar. En el menú seleccione Mantenimiento y luego Recursos. Busque el
recurso llamado Printer.Ticket y seleccionelo.

El código que se ve ahora es el que se debe modificar, puede ser un poco tedioso hacerlo, si se hace algo
mal se puede dañar la impresión de recibos. Para evitar errores copie todo el texto del recurso y
guardelo en un block de notas en dos archivos diferentes, uno por seguridad llamado original.txt y el otro
para modificar llamado modificar.txt, por poner un ejemplo.

La idea de este paso es ir buscando el texto que se quiere modificar y reemplazarlo por el que se quiere.
Por ejemplo para reemplazar uniCenta oPOS por el nombre de su empresa:

Texto original en el recurso Printer.Ticket


<line><text align=”center” length=”42″>uniCenta oPOS</text></line>

Texto modificado del archivo modificar.txt

<line><text align=”center” length=”42″>ColConectada.com</text></line>

Como se ve sólo se modificó el nombre y el resto de texto se deja exactamente igual, es importante no
modificar más que eso. El proceso se debe repetir hasta lograr que el recibo de venta quede como se
quiere. Todo el contenido de modificar.txt se debe copiar y pegar en el recurso Printer.Ticket y debe
ser guardados los cambios, en caso de ocurrir algún error siempre se puede volver a utilizar el contenido
de original.txt.

Para ver los cambios se debe reiniciar el software punto de venta y utilizar la opción Impresoras como
se menciona más arriba para previsualizar el tiquete.

Caja e inventario de su negocio

La caja de uniCenta aparece en el menú como Ventas y es allí como lo indica su nombre la sección para
realizar la venta de los productos. Puede utilizar el teclado númerico para agregar el precio de producto y
haciendo uso del botón + para agregarlo a la caja, si cuenta con un lector de códigos de barras el
software automaticamente agrega el producto con el código leido.

En el apartado llamado Movimiento de caja puede registrar salidas o entradas de dinero que no sean
realizadas por medio de ventas y especificar la razón del movimiento:
Registrando una salida de la caja

Creando productos para el inventario


VER VIDEO https://youtu.be/BqaS6Olv0KE

Menú de inventario
Acceda al menú y luego a Inventario. Hay varios botones para organizar y gestionar de forma correcta
los artículos del negocio, para este caso sólo utilizaremos el botón llamado Productos.

Agregando un producto a uniCenta

Para agregar un nuevo producto haga click en el icono + y rellene el formulario de una forma similar a la
imagen, si lo desea puede utilizar categorías o atributos para organizar sus productos.

VER VIDEO https://youtu.be/5BjiAHpimaw

Para que el código de barras funcione el número debe ser igual al de las etiquetas. En la
pestaña Inventario puede establecer más opciones sobre el producto en cuestión. En la
pestaña Image puede asignar una imagen para el artículo pero es opcional.

Las pestañas Button y Propiedades son para configuraciones más avanzadas y no deberían modificarse
a menos de que se sepa qué se está haciendo, la primera sirve para cambiar la apariencia del botón del
producto en la caja utilizando código HTML y la segunda para agregar más opciones al producto, por
ejemplo el precio con descuento.
Realizar ventas
VER VIDEO https://youtu.be/GTWoY93Bbjw

Volviendo al tema de la caja y ya con productos creados es posible vender. Simplemente de click en los
botones con el nombre del producto para vender y serán añadidos a la caja con el nombre y precio
establecidos. Para aumentar la cantidad de un mismo producto seleccionelo y de click en +:

Para finalizar la venta utilice y se desplegará una ventana con los métodos de pago aceptados.

Métodos de pago en uniCenta POS


Si selecciona Efectivo verá que aparecen imágenes de billetes de libra
esterlina, esto no afecta la venta pero se puede cambiar como lo veremos más adelante. En Débito es
posible asignar la venta a un cliente, de esta forma es posible fiar una venta y llevar la cuenta bien
gestionada. En el menú Clientes se puede ver cómo funciona dicha opción. Para finalizar la venta haga
click en Aceptar y si el botón de impresión está activo y la impresora está bien configurada se
imprimirá un recibo de venta.

Cerrar caja
VER VIDEO: https://youtu.be/bslAMjHY808

Puede realizar el cierre de caja al finalizar el día o en el momento que lo crea conveniente. El software
mostrará un informe del efectivo que tiene en caja y las salidas, así podrá comprobar si está todo en
orden. Si lo desea puede imprimir un recibo del cierre de caja y así podría por ejemplo llevar un registro
fisico de sus cierres de caja diarios:

Cerrando caja
Si lo necesita en algún momento, puede desde la sección Ventas utilizar una opción llamada Cierres de
Caja y generar reportes ya sea del mes o de las fechas que se quiera.

uniCenta POS se baza en Openbravo POS que dejó de ser


actualizado desde hace algunos años, aún así gran parte de
documentación, scripts y tutoriales de Openbravo POS
funcionarán con él.
-

También podría gustarte