Está en la página 1de 34

Problemáticas de horarios en

instituciones educativas

Luis Eduardo Urbán Rivero

02/09/2021
Agradecimientos

Algunos de los modelos y contribuciones de esta presentación se


hicieron en colaboración con:
Maite Regina Benítez Escárcega (Asesorada de maestría en la
UAQ) .
Luisa Fernanda Loera Díaz (Alumna de maestría en el CIMAT) .
Noé Daniel Mares Ortega(Asesorado de maestría en el CIMAT) .

1 32
Problemática

Uno de los principales problemas de la gestión educativa es el uso


óptimo de los recursos presentes. Quizás la infraestructura física
disponible y la disponibilidad del capital humano sean de los recursos
más escasos y hacer una correcta gestión podría implicar un ahorro
significativo en gastos de operación de cualquier institución pública o
privada.

2 32
Problemática

3 32
Problemática

En nuestro caso nos concentraremos en el caso de Instituciones de


educación superior contemplando los modelos educativos
implementados en México. Los componentes principales que se
pueden identificar en la problemática son:
La demanda de los cursos.
La disponibilidad del profesor o profesora.
La disponibilidad de los salones.
La división de los cursos.
A grandes rasgos quiero asignar a un profesor a un curso que se
requiera en un salón disponible en la hora y día que el grupo o
demanda lo requieran.

4 32
Demanda

La demanda de los cursos puede ser de al menos 4 formas


identificables fácilmente:
Fija sin compartir: cada curso está asignado a un grupo en
donde todos los alumnos regulares llevan la misma carga
académica. Los alumnos por lo general son de la misma carrera
(Politécnicas, Tecnológicas, Tecnológicos)
Fija Compartida :cada curso está asignado a un grupo en donde
todos los alumnos regulares llevan una carga académica en
común. Los alumnos pueden ser de distinta carrera pero los
cursos son los mismos (Universidades Privadas. Universidades
Estatales).

5 32
Demanda

Flexible sin compartir: es un modelo en donde cada alumno


inscribe las materias en el horario que le ajusta y la carga
académica que les convenga. Pero entre distintas carreras no
toman cursos comunes(Algunas Facultades).
Flexible sin compartir: es un modelo en donde cada alumno
inscribe las materias en el horario que le ajusta y la carga
académica que les convenga. Entre distintas carreras pueden
llevar materias en común (UAM, UNAM, IPN, IBERO)

6 32
Disponibilidad

En general existen dos tipos de profesores:


Por asignatura(horas)
Proporciones de tiempo (Tiempo Completo, Medio Tiempo)
Los profesores de asignatura dan una disponibilidad horaria y la
escuela busca asignarle cursos dentro de esa disponibilidad. Por otro
lado los profesores de tiempo completo y en ocasiones los de medio
tiempo tienen una carga máxima docente y podrían dar clases
respetando su limite de carga, dentro de toda su jornada laboral.

7 32
Disponibilidad de los salones

Imaginen que ya hizo las asignaciones de profesores a cursos, ahora


resta decir en que salón. Dependiendo la escuela y la carrera pueden
presentarse las siguientes situaciones.
¿La capacidad del salón es la adecuada para el grupo?
El curso tiene requerimientos especiales (Laboratorios o
Talleres).
Hay preferencia para que cierto conjunto de cursos se den en
cierto conjunto de salones.
Ahora sólo resta determinar en que salones se deben dar los cursos.

8 32
Divide y vencerás : Fase 1

9 32
Divide y vencerás: Fase 2

10 32
La división de los cursos

Parece obvio pero es quizá uno de los pasos mas complicados y


ambiguos ya que cada institución tiene criterios propios para la
división de los cursos. Veamos unos cuantos ejemplos.
En la UAM un curso de Álgebra Lineal se da 4.5 hrs a la
semana, divididas en sesiones de 90 minutos en los días Lunes
Miércoles y Viernes. Este esquema se repite con casi cualquier
curso de 4.5 hrs semanales salvo excepciones justificadas.
En la FI-UAQ las sesiones pueden tener duraciones desde 1hr
hasta 4hr máximo con divisiones de 30 minutos, es decir puede
existir una sesión de 2 hrs 30 minutos. El número de sesiones se
puede ajustar siempre y cuando no sobrepase la duración mínima
o máxima de la sesión

11 32
La división de los cursos

Por ejemplo un curso de Cálculo de 6 horas semanales se puede


dividir en 2.5 hrs, 2.5 hrs y 1 hr o bien 1.5 hrs, 1.5hrs y 3hrs .
La única restricción es que dos sesiones no se pueden dar el
mismo día.

12 32
¿Suena complicado?

La verdad es que si. Al problema matemático subyacente se le


conoce como Timetabling que a su vez es una aplicación de un
problema conocido como asignación multi indice o multidimensional.
En el aspecto computacional se sabe que encontrar una asignación
valida es un problema NP-Completo aún cuando sólo hay tres niveles
de asignación
Se han hecho modelos y algoritmos, pero resuelven problemas o
demasiado teóricos o casos muy pequeños y particulares. Por
ejemplo en el caso de Universidades de Estados Unidos su flexibilidad
en los cursos que pueden llevar los alumnos facilita las cosas.

13 32
¿En México?

En México del lado de la Educación Pública tenemos una educación


masificada y pocos recursos. No existe software como tal. Existen
frameworks que se pueden adaptar a las necesidades de una
institución pero van acompañados de costos de consultoría altos,
pagables por universidades con suficiente presupuesto.

14 32
¿Qué se ha hecho?

En mi caso yo resolví un caso de la FI-UAQ con cerca de 400 cursos


con horario y profesor establecido que requerían asignación de salón.
Este paso requería 1 encargado, 2 asistentes y 3 semanas de trabajo
para lograrlo. El modelo permitió que ese trabajo se realizara en 10
segundos y un par de días para modificaciones de último momento.

15 32
Ejemplo FI-UAQ
Martes
I-9 1056 1056 1056 1056 1056 1056 1043 1043 1043 1043 1043 1043 1042 1042 1042 1042 1042 1042

I-8 2401 2401 2401 2401 2401 2401 11 11 2317 2317 2317 2317 2317 2317

I-7 1044 1044 1044 1044 2309 2309 2309 2309 2402 2402 2402 2402 1304 1304 1304 1304 2408 2408 2408 2408 1072 1072 1072 1072 1072 1072

I-6 2301 2301 2301 2301 2301 2301 993 993 993 993

I-5 1044 1044 1044 1044 201 201 201 201

I-4 49 49 49 49 1051 1051 1051 1051 1051 1051 284 284 284 284

I-3 1063 1063 1063 1063 1053 1053 1053 1062 1062 1062 1062 1062 1062 5 5 5 5 5 5 202 202 202 202

I-11 16 16 16 16

I-10 32 32 32 1062 1062 1062 1062 1062 1062 1023 1023 1023 1081 1081 1081 1081 1081 1081

E9 101 101 101 101 101 101

E8 51 51 51 144 144 144 143 143 143 143 1247 1247 1247 1247 1247 1247

E7 121 121 121 122 122 122 161 161 161

E6 111 111 111 133 133 133 1247 1247 1212 1212 1212 1212

E5 9035 9035 9035 141 141 141 132 132 132 1213 1213 1213 1213

E4 131 131 131 111 111 111 9027 9027 9027 1253 1253 1253 1253 1253 1253 1269 1269 1269 1269

E3 9036 9036 9036 9028 9028 9028

E2 1301 1301 1301 1301 1301 1301

E11 9048 9048 9048 153 153 153 221 221 893 893

E10 162 162 162 162 124 124 124 9069 9069 9069 213 213 213 213

E1 2413 2413 2413 2413 2413 2413 9043 9043 9043 9043

C6 237 237 237 237 211 211 861 861 1361 1361 224 224 224 224 751 751 231 231 302 302 302 302

C5 250 250 250 250 245 245 245 1358 1358 771 771 771 771 224 224 224 224 212 212 212 211 211 211

C4 741 741 228 228 228 228 231 231 231 231 284 284 284 284 1278 1278 238 238 283 283 283 283 283 231 231 231 231

C3 284 284 284 230 230 1361 1361 763 763 271 271 271 271 1283 1283 312 312 312 312 314 314 314 314 314 314

C2 211 211 1356 1356 1356 1356 1356 1356 1358 1358 301 301 301 752 752 752 752 222 222 222 222

C1 223 223 223 731 731 1354 1354 1278 1278 286 286 221 221 853 853 853 853 853 853

B8 1357 1357 1357 1357 1357 1357 1280 1280 221 221 213 213 221 221 221 237 237 237 237 1359 1359 775 775 775

B7 1283 1283 1283 1283 1283 1283 1360 1360 1360 1212 1212 1212 1212 283 283 283 283 1359 1359 761 761 761 761 271 271

B6 239 239 234 234 234 222 222 222 1277 1277 774 774 283 283 283 283 223 223 223 222 222 222 248 248

B5 811 811 811 215 215 215 1417 1417 1417 202 202 202 1417 1417 1417

B4 811 811 811 203 203 203 822 822 822 202 202 202 202 811 811 811 203 203 203 822 822 822

B2 862 862 851 851 742 742 742 1360 1360 783 783 783 783 1285 1285 1285 1285 1285 1285

B1 821 821 821 204 204 204 229 229 229 822 822 822 821 821 821 821 1214 1214 1214 1214 1214 1214

A6 2320 2320 2320 2320

A10 17 17 17 17 1203 1203 1203 1203 1203 1203 26 26 26 26 26 26

7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00

16 32
Ejemplo FI-UAQ
Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes

7:00
7:30
8:00
8:30
9:00
9:30
10:00
10:30
11:00 c9 c9

11:30
c8 c8
12:00
12:30 c9

13:00
13:30
14:00 c5 c5

14:30
15:00 c7

15:30
16:00 c4

16:30
c3
17:00 c4

17:30
18:00 c5

18:30 c6 c4

19:00 c7
c3
19:30 c3

20:00
20:30
21:00
21:30
22:00

17 32
Avances en primera fase

Un modelo para establecer las relaciones


profesor-materia-horario.
Instancias artificiales.

18 32
Modelo de la primera fase

Parametros:
I : Conjunto de Profesores.
F Conjunto de Profesores Ficticios.
J: Conjunto de Cursos.
K : Conjunto de horas.
D: Conjunto de días.
DIS(i , k, d): Disponibilidad del profesor i en la hora k del dia d.
Maxtsj : Máximo tiempo de sesión para el curso j.
Mintsj : Mínimo tiempo de sesión para el curso j.
Pre(i , j): Preferencia del profesor i por el curso j.
HBi : Número de horas para un profesor i de base.
HMi : Número de horas para un profesor i de asignatura.
HS(j): Horas a la semana del curso j.
19 32
Modelo de primera fase

Variables:


1
 Si el profesor i es asignado para impartir el curso j
k,d
xi,j = en la hora k el dia d

0 En otro caso.

(
1 Si el profesor i es asignado para impartir el curso j.
yi,j =
0 En otro caso.
(
1 Si se imparten clases del curso j el día d.
zj,d =
0 En otro caso.

20 32
Modelo de primera fase (Función objetivo)

XX X X XX
k,d
[1 − DIS(i , k, d)] · xi,j + Pre(i , j) · yi,j +
i∈I j∈J k∈K d∈D i∈I j∈J

XX X X
k,d
+M xi,j
i∈F j∈J k∈K d∈D

21 32
Restricciones

Un profesor puede dar a lo mas una clase en un día y hora


específicos.
X
k,d
xi,j ≤ 1 i ∈ I ∪ F, k ∈ K, d ∈ D
j∈J

Un curso j en un día d a una hora k debe tener asignado a un


profesor. X
k,d
xi,j ≤ 1 j ∈ J, k ∈ K , d ∈ D
i∈I ∪F

22 32
Restricciones

Los profesores de base deben cubrir un mínimo de horas frente a


grupo y no exceder un máximo.
XX X
k,d
HBmin(i ) ≤ xi,j ≤ HBmax(i ) i ∈ IB
j∈J k∈K d∈D

Los profesores de asignatura no deben exceder un máximo de horas


frente a grupo.
XX X
k,d
xi,j ≤ HMmax(i ) i ∈ IA
j∈J k∈K d∈D

23 32
Restricciones

Un curso debe ser impartido por un solo profesor.


X
yi,j = 1 j ∈ J
i∈I ∪F

Un profesor deberá impartir la cantidad de horas que demande algún


curso a la semana (HS(j)), distribuidas entre todos los días y horas
de la semana.
XX
k,d
xi,j = HS(j) · yi,j i ∈ I ∪ F , j ∈ J
k∈K d∈D

24 32
Restricciones

El curso se puede dividir en sesiones con duración mínima Mintsj y


duración máxima Maxtsj
X X
k,d
zj,d · Mintsj ≤ xi,j ≤ Maxtsj · zj,d j ∈ J, d ∈ D
i∈I ∪F k∈K

25 32
Restricciones

Sea sj,k,d una variable binaria que denota si un curso j inicia y


finaliza en alguna hora k en el día d. El número de veces que un
curso puede inicializar y finalizar en un día es a lo mas 1 vez.
X
sj,k,d ≤ 1 j ∈ J, k ∈ K , d ∈ D
k∈K

k,d k−1,d
sj,k,d ≥ xi,j − xi,j i ∈ I ∪ F , j ∈ J, k ∈ K , d ∈ D

26 32
Restricciones del tipo de demanda

Sea G (j) el grupo al que pertenece la materia j. Un profesor puede


impartir a lo más una sola materia por grupo.
X X
k,d
xi,q ≤ 1 k ∈ K , d ∈ D, g ∈ G
i∈I ∪F q∈{G (j)=g, j∈J}

Nota
Es posible cambiar esta restricción y usar las variables yi,j

27 32
Restricciones del tipo de demanda

En las materias q ∈ {G (j) = `}, es decir del mismo grupo debe


haber a lo mas una a la misma hora del mismo día.
X
k,d
xi,q ≤ 1 i ∈ I ∪ F, k ∈ K, d ∈ D
q∈{G (j)=`,j∈J}

28 32
Ejemplo

0 1 k k+1 k+2 K

xk,d + + ≤ 2
i,j xk+1,d
i,j xk+2,d
i,j

k,d k−1,d
sj,k,d ≥ xi,j − xi,j ≥1−0
k+1,d k,d
sj,k+1,d ≥ xi,j − xi,j ≥0−1
k+2,d k+1,d
sj,k+2,d ≥ xi,j − xi,j ≥1−0
k+3,d k+2,d
sj,k+3,d ≥ xi,j − xi,j ≥0−1

29 32
Ejemplo

0 1 k k+1 k+2 K

xk,d + + ≤ 2
i,j xk+1,d
i,j xk+2,d
i,j

k,d k−1,d
sj,k,d ≥ xi,j − xi,j ≥1−0
k+1,d k,d
sj,k+1,d ≥ xi,j − xi,j ≥1−1
k+2,d k+1,d
sj,k+2,d ≥ xi,j − xi,j ≥1−1
k+3,d k+2,d
sj,k+3,d ≥ xi,j − xi,j ≥0−1

30 32
Trabajo Futuro

Resolver la Fase 1 con al menos uno de los esquemas de


demanda.
Crear un software con una interfaz amigable o familiar (hoja de
cálculo).
Que el software sea capaz de resolver alguna etapa por separado
o ambas.

31 32
¡Gracias!

32 / 32
Referencias

También podría gustarte