Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO

UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

VIGILANCIA Y CONTROL VECTORIAL


“PLAN DE CONTROL INTEGRADO ANUAL-2020-
DEL Aedes Aegypti PARA LA PREVENCION DEL
DENGUE EN EL CACERIO DE HUACAMAYO”

LOCALIDAD: HUACAMAYO

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

RESPONSABLE: LIC. ENF. ANGEL EDUARDO CUCHILLA CUENCA

RESPONSABLE DEL PROGRAMA ZOONOSIS Y SALUD AMBIENTAL IPRESS GUACAMAYO

TEC. ENF. CECILIA ESPINOZA MEDINA.

COORD. DE ZOONOSIS Y SALUD AMBIENTAL M.R.Y

M.V. GIOVANNA SILVA ROMERO.

COORD. DE ZOONOSIS Y SALUD AMBIENTAL R.S.P.

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
I. ANTECEDENTES

En la Región Huánuco se tiene la presencia del vector Aedes aegypti, desde el año 1989,
detectándose en la localidad de Castillo Grande y posteriormente en Tingo María, Distrito de
RupaRupa (provincia Leoncio Prado) de donde se dispersó a los demás distritos de la provincia
y provincias como Puerto Inca, Huamalíes, Huánuco y Pachitea.

En el año 1991 se reportan los primeros casos de dengue en el distrito de RupaRupa, (Loc.
de Tingo María) distribuyéndose a otras áreas urbanas y peri urbanas de la ciudad; asimismo el
elevado flujo migratorio, debido a problemas del narcotráfico y terrorismo la población se
dispersó a otros distritos comprometiendo a José Crespo y Castillo, y en menor magnitud a los
distritos de Mariano D. Beraún, Padre F. Luyando y Monzón, dado que tienen los factores
demográficos, sociales y poblacionales óptimos para la presencia y desarrollo del vector.
Actualmente nos encontramos en brote por controlar.

II. JUSTIFICACIÓN:

La Localidad de GUACAMAYO (COMUNIDAD NATIVA) se encuentra actualmente en


escenario de uno, con un índice Aedico cero. Motivo por el cual se requiere realizar el control
integrado del vector Aedes aegypti, en todas las viviendas de esta localidad, según el plan
planteado.

III. OBJETIVOS

II.1.OBJETIVO GENERAL.
Proteger a la población del Caserío de Huacamayo de la transmisión del Dengue.

II.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Realizar previamente la vigilancia y control del vector en su fase acuática (tratamiento
focal y levantamiento real del I. A.) sobre la fase acuática del vector, con el Personal del
Puesto de Salud.
 Reforzar y/o fortalecer la educación sanitaria a la población con énfasis en la enfermedad
del Dengue y el vector.
 Realizar el recojo y eliminación de criaderos del Aedes aegypti.

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
IV. MARCO LEGAL

 LEY Nº 26842, Ley General de Salud


 Directiva Técnica Nº 001-08-DSB/DIGESA, Criterios de Programación para control Químico
Vectorial.
 Manual de Campo para la Vigilancia Entomológica. MINSA. DIGESA. 2002
 Plan General Estrategia Sanitaria Nacional Prevención y Control de Enfermedades
Metaxénicas y Otras Transmitidas por Vectores 2004 – 2006. MINSA. DIGESA. 2004.
 AE-DEVE Nº 007-2008. Alerta Epidemiológica. Riesgo de Ocurrencia de Brotes de Dengue
MINSA Diciembre 2008.
 AE-DEVE Nº 006-2008. Alerta Epidemiológica. Fortalecimiento de la Alerta ante el Riesgo
de Brotes y emergencias Sanitarias en el País. MINSA Septiembre 2008.
 Norma Técnica Sanitaria N° 085, para la vigilancia y el control del vector del dengue.
DIGESA 2010.

V. PERSONAL RESPONSABLE.
Lic. Enf. Ángel Eduardo Cuchilla Cuenca Resp. de Metaxénicas y Zoonoticas P.SM.

VI. OPERATIVIDAD DEL PLAN

U.S.A. -Sub-área de Saneamiento Básico – Componente Vigilancia y Control de vectores

VII. AMBITO DE APLICACIÓN Y POBLACIÓN BENEFICIARIA.

El presente Plan de Control Integrado del Aedes aegypti, para la prevención del Dengue en la
Localidad del GUACAMAYO, se realizará en el 100% de las viviendas existentes en ambas
localidades (GUACAMAYO 75 viviendas).

VIII. ESTRATEGIAS

 Coordinación con el responsable de Vigilancia y Control Vectorial del Puesto de Salud


de GUACAMAYO y Micro Red de Salud de Yuyapichis, Jefe de la Micro Red de Salud
Puerto Inca y Responsable de Recursos Humanos.
 Coordinación con él Coordinador de Promoción de la Salud para integrar la
participación de gobiernos locales, regionales, sector educación, las organizaciones
comunales, garantizando el sostenimiento y continuidad de las actividades de
prevención.
 Sensibilizar a la población y autoridades de diferentes sectores sobre la importancia del
Aedes aegypti a través del Comité de prevención y lucha contra el dengue.

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
METODOLOGIA:
Tratamiento Focal y Vigilancia:
 El Tratamiento Focal se realizara al 100%, previo al control del estadio adulto en la
localidad de GUACAMAYO, aplicando Piriproxifena los recipientes y tanques que
almacenan grandes volúmenes de agua, para cortar el ciclo biológico.
 Informar obligatoriamente al responsable de Vectores de la Unidad de Salud Ambiental de
la Red de Salud Puerto Inca, los reportes entomológicos (consolidado de Fichas de
Inspección Diaria de Aedes aegypti; y relación de personal participante), reporte de las
viviendas intervenidas y cerradas para su recuperación, al siguiente día de haber finalizado
la actividad.
 El indicador verificable objetivamente es el Índice Aedico< 1.

Recojo y Eliminación de Criaderos del Aedes aegypti:

 El desarrollo de las actividades estará a cargo de los Personales del Puesto de Salud,
Municipalidad de Monterrico y personal de apoyo.
 Sesiones educativas en cada familia visitada.

IX. EQUIPO DE TRABAJO:

- Personal de la Municipalidad de Monterrico


- Personal del Puesto de Salud GUACAMAYO
MOVILIDAD LOCAL.

- Pago de movilidad local para el personal que realiza las actividades de Nebulización Espacial,
Vigilancia y Control de Vectores, en la localidad de Monterrico.
por díaMonto

Monto total
PERSONAL CANTIDAD Nº
días

PERSONAL DE LA BRIGADA DE VIGILANCIA Y 1 02 20.00 40.00


CONTROLVECTORIAL.
PERSONAL DE APOYO PARA RECOJO DE CRIADEROS. 1 02 20.00 40.00
PERSONAL DEL PUESTO DE SALUD DE GUACAMAYO 1 02 20.00 40.00
PARA EL RECOJO DE CRIADERO.
TOTAL 11 06 20.00 120.00

XI.1 ALIMENTOS PARA ACTIVIDADES DE VIGILANCIA Y CONTROL DE VECTORES.

N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD N° DE DIAS COSTO S/. TOTAL S/.


TOTAL POR PERSONA
01 SPORADE 20 02 2.00 40.00

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
02 GALLETAS SODA 20 02 1.0 40.00
T O T A L 80.00

XI. 2 ALIMENTOS PARA EL RECOJO Y ELIMINACION DE CRIADEROS DEL Aedes aegypti.

N° DESCRIPCIÓN CANTIDAD N° DE DIAS COSTO S/. TOTAL S/.


POR PERSONA
01 SPORADE 20 1 2.00 40.00
02 GALLETAS SODA 20 1 2.00 40.00
T O T A L 80.00

XII. MATERIALES

XII. 1. MATERIALES PARA EL RECOJO Y ELIMINACION DE CRIADEROS DEL Aedes aegypti.

N° MATERIALES PARA RECOJO Y ELIMINACION CANTIDA UNIDAD COSTO COSTO


DE CRIADEROS DEL AEDES AEGYPTI D (U) DE MED. (U) TOTAL

1 BOLSAS PLASTICAS 26X40X100 200 Unidad 0.2 40.00


2 MASCARILLAS SIMPLES 15 Unidad 0.3 4.00
3 GUANTES 100 Pares 0.3 30.00
TOTAL 74.00

XII. MATERIALES PARA EL TRATAMIENTO FOCAL Y VIGILANCIA POST NEBULIZACION.

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”
N° MATERIALES PARA EL CANTIDAD UNIDAD PRESCIO PRECIO
TRATAMIENTO FOCAL Y VIGILANCIA EN UNIDAD DE UNIT. TOTAL
POST NEBULIZACION MEDIDA
1 LARBICIDA 1 KILO gramos 120.00 120
2 PIPETAS 6 Unidad 2.0 12.00
3 VIALES 6 Unidad Se
cuenta
4 PARTES DIARIOS 8 Unidad 0.5 4.00
5 LAPICES 7 Unidad 2.00 14.00
6 CUCHARAS PLASTICAS 7 Unidad 2.00 14.00
7 CUCHARONES 7 Unidad 2 14.00
8 PICOTAS 7 Unidad 5 35.00
9 RAFIA 200 Metro Se cuenta
10 COMBUSTIBLE 20 GALONES 13.0 260.0
TOTAL 473.00

XIV. DIAS DE INTERVENCION Y PERSONAL DEL PUESTO DE SALUD GUACAMAYO PARA EL CONTROL DEL Aedes aegypti Y LA PREVENCIÓN
DEL DENGUE EN LA COMUNIDAD NATIVA

ENERO ABRIL JULIO OCTUBRE DICIEMBRE


ESTABLECIMIENTO
Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
DE SALUD FECHAS DE
INTERVENCION 2020 2020 2020 2020
2020

01 ANGEL CUCHILLA CUENCA LIC. ENF. GUACAMAYO 20 20 20 20 20

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD HUÁNUCO
UNIDAD EJECUTORA 407-RED DE SALUD PUERTO INCA
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

Dirección Ejecutiva
Cel: 986931344 – 932016781
Av. La Marina s/n Puerto Inca.
Email: ue407rspi@outlook.com

También podría gustarte