Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Cibercultura
Código: 403037

Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Momento 4 – Competencias Digitales

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 120 puntos
La actividad inicia el: martes, 3 de La actividad finaliza el: lunes, 30 de
noviembre de 2020 noviembre de 2020
Resultados de aprendizaje esperados:

Analizar las competencias digitales aplicadas en el curso, a partir de reflexionar en las


actividades realizadas, proyectándolas, además, en su campo disciplinar.

En esta guía se presentan las actividades de los


Actividades momento 4:
Realiza la lectura Formación en competencias digitales para estudiantes universitarios
basada en el modelo DIGCOMP páginas de la 1 a la 4, y el desarrollo de la OVA 3,
identifica las competencias digitales. (dispuesta en el Syllabus y el entorno de
conocimiento)

1) El estudiante registra su usuario en la aplicación Linoit.com (El tutorial se comparte en


el OVA 2) y crea un tablero o pizarra digital para la actividad. (no olvide dar clic derecho
en el mouse o ratón, para escoger la opción traducir a español si fuera necesario)

“Al crear el tablero asegúrense de programarlo con acceso público para poder ser revisado y
calificado. Una vez creado el enlace se comparte en el foro colaborativo”

a) Escribe en los post-it (notas) cuáles fueron los aprendizajes y hallazgos sobre las
competencias digitales que desarrolló en las actividades de los momentos 1, 2 y 3.
y adjunta a cada post-it imágenes de evidencia o apoyo.

b) Debe mostrar orden, pero también creatividad en el uso y distribución del espacio,
tipo de fuente legible en la herramienta digital.

2) Escribe un texto (lo publica en el foro usando mínimo 327 palabras) en el que argumenta
el uso de 3 competencias digitales en su campo disciplinar.

3) En el foro colaborativo, aporta observaciones críticas, respetuosas y pertinentes, al


trabajo en lino de sus compañeros.

1
El enlace lino y el texto se comparten en el foro colaborativo, y también se suben en
documento Word al entorno de evaluación.

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

1) Enlace público del Lino


2) Texto argumentativo de mínimo 327 palabras.
3) Interacción solidaria en el foro colaborativo (observaciones críticas)

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las siguientes


orientaciones

1) Demuestre reflexión y argumentación frente al proceso.

2) La producción debe ser original.

IMPORTANTE:

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales deben cumplir
con las normas de ortografía y con las condiciones de presentación que se hayan definido.

En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta actividad debe cumplir
con las normas APA.

En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico,
para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta
Turnitin que encuentra en el campus virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como
faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es
decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o
invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o
proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación


respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la
sanción disciplinaria correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera


sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de
la sanción disciplinaria correspondiente.

2
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 120 puntos

Nivel alto: Presenta el Lino cumpliendo con los criterios de


forma establecidos. Relaciona las competencias digitales
Primer criterio de
aplicadas en los momentos 1, 2, y 3 explicando aprendizajes y
evaluación:
hallazgos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Reflexión sobre las
entre 30 puntos y 40 puntos.
competencias digitales
aplicadas en el
Nivel Medio: Presenta el lino cumpliendo con algunos de
desarrollo de las
los criterios de forma establecidos. No relaciona de manera
actividades del curso,
suficiente las competencias digitales aplicadas en los momentos
utilizando la
1, 2, y 3, o no evidencia aprendizajes y hallazgos.
herramienta digital Lino
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 29 puntos.
Este criterio
representa 40 puntos
Nivel bajo: El lino no cumple los criterios de forma
del total de 120
establecidos. No relaciona de manera suficiente las
puntos de la
competencias digitales aplicadas en los momentos 1, 2, y 3, o
actividad.
no evidencia aprendizajes y hallazgos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos
Segundo criterio de
evaluación: Nivel alto: El texto es original, cumple con los criterios de
forma establecidos, está adecuado a las convenciones (sintaxis,
escritura de las palabras, segmentación, ortografía, etc.)
permitiendo la comprensión de las ideas, con criterios claros de
Análisis de las reflexión sobre el uso de las competencias digitales en su
competencias digitales campo disciplinar.
proyectadas en su Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
campo disciplinar a entre 30 puntos y 40 puntos
través de un texto
argumentativo. Nivel Medio: El texto es original, pero no cumple con los
criterios de forma establecidos, o algunas de las convenciones

3
Este criterio (sintaxis, escritura de las palabras, segmentación, ortografía,
representa 40 puntos etc.) dificultando la comprensión de las ideas expuestas.
del total de 120 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos de la entre 10 puntos y 29 puntos.
actividad
Nivel bajo: El texto presenta dificultades en el manejo de
la convención (sintaxis, escritura de las palabras,
segmentación, omisión de letras, etc.), y no permite la
comprensión de sus ideas. No evidencia criterios de reflexión.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos

Nivel alto: En una perspectiva solidaria, el estudiante hace


observaciones críticas a cada uno de sus compañeros,
aportando elementos que enriquecen el propósito de
Tercer criterio de aprendizaje.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Realiza observaciones entre 30 puntos y 40 puntos
críticas pertinentes,
trabajo en lino de sus Nivel Medio: El estudiante hace observaciones a algunos de
compañeros en el foro sus compañeros, aportando elementos que enriquecen el
colaborativo propósito de aprendizaje
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 10 puntos y 29 puntos
representa 40 puntos
del total de 120 Nivel bajo: No realiza observaciones al trabajo de sus
puntos de la compañeros o sus observaciones no aportan elementos críticos
actividad que fortalezcan el proceso de aprendizaje.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 9 puntos

También podría gustarte