Está en la página 1de 1

Texto Argumentativo Jurisdicción y competencia

de acuerdo al decreto 806 de 2020, por motivo de la pandemia coronavirus COVID-19, se


debieron realizar muchos cambios en el tema en todos los aspectos de la cotidianidad del país,
pero en este texto nos centraremos en el acceso a la justicia.

Las restricciones hechas en el país para mitigar el contagio de esta enfermedad, llevo a tomar de
una manera completamente nueva los procesos judiciales, ya que no se debían hacer de manera
presencial, usar medios electrónicos para dar la información y poder brindarle este derecho de
acceso a la justicia a todos los colombianos, esto fue un gran cambio donde los servidores de la
rama judicial tuvieron que aplicar su jurisdicción de manera muy diferente, el manejar la justicia
de manera novedosa para como siempre ha sido, cada servidor en su competencia debía seguir
laborando de manera alterna, siendo virtual, llevando los procesos de esta manera, se busco todos
los medios para poder hacer de manera correcta este trabajo, solo unos pocos procesos se debían
hacer de manera presencial, pero como dice en el decreto, los que sean obligatoriamente
necesarios, debido a que lo más importante es la salud pública.

El decreto habla acerca de las medidas adoptadas por el estado, sobre como se iba a llevar la
jurisdicción en cada competencia, donde los jueces deben llevar las audiencias de manera virtual,
así como diligencias las demandas, los servidores judiciales los procesos, más específicamente
los de tema civil, contencioso administrativo, familiar, entre otros, para que haya un limpio
proceso, se debe por medios electrónicos, llevar los tramites del caso para que el juez, los
abogados y terceros adheridos al proceso, se empapen del tema,

Esta medida para hacer valer el derecho es algo innovador para lo tradicional, un poco inseguro
en los casos de confidencialidad, pero debido a la pandemia era la mejor solución, así se ha
estado llevando desde hace un tiempo y según el decreto puede durar mucho mas tiempo, así que
el deber de cada persona es ayudar a tener un buen proceso y poder recibir de buena manera el
derecho de acero a la justicia.

Decreto 806 de 2020, Por el cual se adoptan medidas para implementar las tecnologías de la información y las
comunicaciones en las actuaciones judiciales, agilizar los procesos judiciales y flexibilizar la atención a los
usuarios del servicio de justicia, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. 04 Jun,
2020 Núm. 51335.

También podría gustarte