Está en la página 1de 8

Definición de Conceptos

Juan Sebastián Márquez

Desarrollo del Espíritu Emprendedor II


Universidad de Santander
Valledupar - Cesar
2020
Conceptos
1. ¿Que es Netwoking?
2. Concepto entrepreneur
3. Concepto de entrepreneurship
4. ¿Que es intraemprendimiento?
5. ¿Qué es JOINT VENTURE?
6. ¿Qué es HEDGING? Y tipos
7. ¿Qué es Brainstorming?
8. ¿Qué es E-COMMERCE?, de 2 ejemplos
9. ¿Qué es un PERFORMANCE?
10. ¿Qué es ENTREPRENEURSHIP? (Término Repetido)
11. ¿Qué es CROWDFUNDING?
12. ¿Qué es CROWDLENDING?
13. ¿Qué son BUSINESS ANGELS?
14. ¿Qué es un COWORKING?
15. ¿Qué son HUB?
16. ¿Qué es SEED CAPITAL?
17. ¿Qué es STORYTELLING?
18. ¿Qué son Empresas LITTLE PONY?
19. ¿Que es BUSINESS TO BUSINESS (B2B)?
20. ¿Qué son compañías STARTUPS UNICORNIO?
21. ¿Que es SPIN-OFF?
22. ¿Qué es el Sistema MODELO LEAN?
23. ¿Qué es TARGET?
24. ¿Qué es BRANDING?
25. ¿Qué busco nuevas ideas?
26. ¿Qué son proyectos Zombie y por qué debo eliminarlos de mi empresa?
Desarrollo
1. El término hacer contactos, o el anglicismo networking, se usa en el mundo de
los negocios para hacer referencia a una actividad socioeconómica en la que
profesionales y emprendedores se reúnen para formar relaciones empresariales,
crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y
buscar clientes potenciales.
En este ámbito se emplean términos o sinónimos como multinivel, mercadotecnia
relacional, trabajo en red, redes de mercadeo o redes de negocio.
2. Entrepreneur es ni más ni menos que un emprendedor, una persona que quiere
crear su propio negocio o llevar a cabo sus proyectos intentando con esto tener
una empresa rentable.
3. En términos generales, puede definirse como la creación o extracción de valor.
Con esta definición, el emprendimiento se considera un cambio, que puede incluir
otros valores que no sean simplemente económicos.
4. Define a aquellas personas que poseen las características propias de los
emprendedores, pero que, a diferencia de estos, llevan a cabo su proyecto bajo el
respaldo de una empresa. Es decir, combinan ambos mundos: quieren desarrollar
su creatividad, pero al mismo tiempo se sienten identificados con la empresa y no
quieren abandonarla.
5. Es un tipo de acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo entre dos o
más personas, a quienes se les denomina venturers o socios.
6. Se le llama así, al conjunto de operaciones dirigidas a anular o reducir el riesgo
de un activo o pasivo financiero en posesión de una empresa o de un particular.
Los fondos creados con este fin se denominan fondos de cobertura o hedge funds.
6.1 Tipos:

- Hedging o cobertura en divisas

Vamos a suponer que entramos largos en el EUR/USD porque pensamos que


subirá en los próximos días, en ese momento nos damos cuenta que el BCE se
reúne y estamos preocupados por una posible caída en el par, la manera de
cubrirnos es contratar una opción put sobre el euro. De esta manera si el precio
del EUR/USD cae las pérdidas que se generaran se verán compensadas con las
ganancias de la opción put.

Cómo podéis ver en la siguiente foto EUR/USD y USD/CHF tienen un


comportamiento opuesto mostrando una gran correlación.
- Hedging o cobertura de una cartera de acciones

Una cobertura de una cartera se puede realizar por múltiples situaciones de


mercado, pero en la mayoría de casos un inversor particular la suele hacer cuando
gestiona una cartera de acciones y durante un periodo de tiempo no va a realizar
el seguimiento adecuado. Ante esta situación la mejor opción es cubrir el 100% de
la cartera. Básicamente se trata de sumar el valor de las acciones en cartera y
dividir cada participación por el total de la cartera multiplicándola por su beta
correspondiente, de esta manera nos dará el número exacto de contratos de
futuros a vender.

Una vez tenemos el número de contratos vendemos y de esta manera estará


cubierta, si las acciones suben bajará nuestra inversión en futuros y si las
acciones bajan la perdida quedará compensada con nuestros cortos con los
futuros.

- Hedging para detener nuestra posición

Este tipo es la cobertura más simple que existe, se basa en realizar la operación
contraria una vez estamos en el mercado. Vamos a suponer que hemos comprado
un lote en EUR/USD y nos vamos a dormir y no queremos cerrar nuestra posición,
en principio es una locura tener la posición abierta toda la noche arriesgándonos a
situaciones desconocidas. Tenemos la posibilidad que en lugar de cerrar esa
operación abramos exactamente la posición contraria (en este caso 1 lote) en el
mismo par para estar cubiertos. De esta manera estaremos largos de 1 lote en
EUR/USD y cortos de 1 lote en EUR/USD. Pase lo que pase por la noche no
afectará a nuestra cuenta, estaremos cubiertos.
7. Es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de
nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una
técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
8. Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios
electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.
Ejemplo: Amazon, Dell, Etc.
9. es una muestra escénica presentada a un público dentro de un contexto de
bellas artes, tradicionalmente interdisciplinario.
10. Término Repetido.
11. Es un mecanismo colaborativo de financiación de proyectos desarrollado sobre
la base de las nuevas tecnologías.
12. El préstamo entre particulares se refiere a préstamos ofertados de particulares
a otros particulares sin la intervención de una institución financiera tradicional. En
muchos casos se trata de microcréditos, de bajo monto.
13. Es aquella persona física o jurídica que aporta financiación y/o experiencia a
nuevos empresarios con el fin de obtener una ganancia futura.

Se trata de un inversor privado dispuesto a colaborar en un proyecto empresarial.


Además de capital financiero este tipo de inversor también aporta sus
conocimientos empresariales, pues se trata de un inversor experimentado.

14. Es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes,


emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de
trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de
manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

15. Es un espacio donde los emprendedores trabajan juntos, colaboran y forman


una comunidad. Su influencia es, a veces, tan grande que convierten a las
ciudades donde se instalan en centros punteros de emprendimiento.

16. Es un tipo de oferta de acciones en la cual un inversor adquiere una parte de


un negocio o empresa. El término semilla sugiere que se trata de una inversión
temprana, lo que significa que el apoyo al negocio se realiza en su fase de
creación hasta que consigue generar su propio flujo de caja, o hasta que está listo
para una nueva inversión. El capital semilla puede incluir opciones como
la financiación familiar y por amigos, la financiación ángel (realizada por
un inversor ángel) y, recientemente, el micromecenazgo.

17. Es el arte de contar una historia. La creación y aprovechamiento de una


atmósfera mágica a través del relato. En marketing es una técnica que consiste en
conectar con tus usuarios con el mensaje que estás transmitiendo, ya sea a viva
voz, por escrito, o a través de una historia con su personaje y su trama.
18. Hace referencia a aquellas compañías que consiguen un valor superior a los
1.000 millones de dólares en su etapa inicial.
19. Hace referencia a las transacciones comerciales entre empresas, es decir, a
aquellas que típicamente se establecen entre un fabricante y el distribuidor de un
producto, o entre un distribuidor y un comercio minorista.
20. Las Startups Unicornio son empresas lanzadas por jóvenes que están
valoradas en más de 1.000 millones de dólares y que todavía no han salido a
bolsa. Seguro que has oído hablar de Uber, Airbnb o Snapchat. Todas ellas son
unicornios.
21. Es un término anglosajón que se refiere a un proyecto nacido como extensión
de otro anterior, o más aún de una empresa nacida a partir de otra mediante la
separación de una división subsidiaria o departamento de la empresa para
convertirse en una empresa por sí misma.
22. Es un modelo de gestión que se enfoca en minimizar las pérdidas de
los sistemas de manufactura al mismo tiempo que maximiza la creación de valor
para el cliente final. Para ello utiliza la mínima cantidad de recursos, es decir, los
estrictamente necesarios para el crecimiento.
23. Es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de
la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, suele usarse en nuestro idioma
con referencia a un objetivo, una meta o un blanco.
24. Es un anglicismo empleado en mercadotecnia que hace referencia al proceso
de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante la
administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma directa
o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo) que identifican a la marca influyendo
en el valor de la marca, tanto para el cliente como para la empresa propietaria de
la marca.
25.
 Viaja todo lo que puedas.
 Sal y diviértete.
 Apunta los errores de los demás.
 Conoce a otros empresarios.
 Da rienda suelta a tus pasiones.
 Inspírate en la ficción.

26. Son proyectos que han perdido su razón de ser  o su energía hasta el punto de
que están literalmente muertos, pero bien por inercia o costumbre siguen
arrastrándose moribundos  en nuestra agenda y memoria de trabajo.
Estos deben ser eliminados a través de la omisión; esta te ayudará a ser
plenamente libre al momento de tomas verdaderas decisiones.
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Networking
https://www.gestion.org/que-es-entrepreneur/
https://en.wikipedia.org/wiki/Entrepreneurship
https://www.santaluciaimpulsa.es/intraemprendimiento-que-es-y-que-
beneficios-aporta-a-las-empresas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa_conjunta
https://es.wikipedia.org/wiki/Cobertura_(finanzas)
https://www.bolsaytrading.com/2016/03/hedging-que-es-como-funciona-y-
tipos.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_de_ideas
https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico
https://es.wikipedia.org/wiki/Performance
https://es.wikipedia.org/wiki/Micromecenazgo
https://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%A9stamo_entre_particulares
https://debitoor.es/glosario/definicion-de-business-angel
https://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_cooperativo
https://www.bbva.com/es/que-es-un-hub-de-emprendimiento/
https://es.wikipedia.org/wiki/Capital_semilla
https://www.40defiebre.com/que-es/storytelling
https://www.randstad.es/tendencias360/claves-de-una-empresa-unicornio/
https://es.wikipedia.org/wiki/Business-to-business
https://innokabi.com/emprendedores-startups-unicornios/
https://es.wikipedia.org/wiki/Spin-off_(organizaciones)
https://es.wikipedia.org/wiki/Lean_manufacturing
https://definicion.de/target/
https://es.wikipedia.org/wiki/Branding
https://www.infoautonomos.com/blog/6-formas-encontrar-nuevas-ideas-
negocio/
https://homominimus.com/2016/09/28/proyectos-zombis-estan-muertos-pero-
no-lo-sabes/

También podría gustarte