Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ecología Humana
Código: 403017

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1-


Representación icónica

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 5
23 de agosto de 2021 de septiembre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Describir elementos que integran la Ecología Humana a través de la
lectura de una representación simbólica identificando la relación de sí
mismo, con los otros y con el entorno.
La actividad consiste en:

Cada estudiante a partir de sus pre-saberes, apoyado en una


representación iconográfica y generando una reflexión personal a partir
de las preguntas orientadoras define la Ecología Humana. Para ello se
recomiendan los siguientes pasos:

1. Responda las siguientes preguntas reflexivas y de


sensibilización que le permitirán conectarse con elementos
claves que se insertan en la ecología humana:

A. ¿Cómo es su relación contigo misma(o), con su comunidad y con la


naturaleza?
B. ¿Qué acciones realiza que influya de manera positiva o negativa sobre
su entorno social o ambiental?
C. ¿Cuáles elementos del entorno social, ambiental, o en la relación con
otros seres humanos le afectan?
D. ¿Qué fenómenos sociales cercanos a su entorno considera afectan la
convivencia, la salud, el bienestar personal y comunitario?

1
2. A partir de las anteriores reflexiones, presente un registro
fotográfico de su contexto con una situación real que refleje la
interacción individuo-medio ambiente y sociedad, de autoría
propia, asígnele un título y narre o describa lo que representa
de manera argumentada.
Tener en cuenta lo siguiente:

 La foto debe reflejar una situación o momento, en donde se vea


la relación hombre con su medio natural y social. El estudiante
puede o no aparecer en el registro fotográfico.
 Anotar el nombre del sitio, o lugar donde fue tomada, y describir
mediante un texto narrativo la interacción individuo-medio
ambiente y sociedad.
 Evitar el uso de imágenes existentes en internet, haciendo énfasis
que es un registro de autoría propia, debe reflejar la interacción
de los elementos mencionados en el punto anterior.
3. A partir del ejercicio anterior y después de haber leído el
syllabus responda los siguientes interrogantes:

a. ¿Cómo definiría la Ecología Humana?


b. ¿Cuáles áreas del conocimiento se interesan por el estudio de
la Ecología Humana?
c. ¿Por qué es importante estudiar la Ecología Humana desde la
psicología u otra profesión?

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso para tener presentes la fecha de inicio y
de cierre de la actividad.

En el entorno de Aprendizaje debe:

 Consultar la guía de actividades y rúbrica de evaluación.


 Ingresar al foro de discusión realizando una presentación
personal como primer paso para interactuar con los compañeros
de grupo.

En el entorno de Evaluación debe:

2
 Entregar el producto de la Tarea 1, en la fecha establecida.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

El estudiante organizará las actividades en un documento en Word o PDF


que contenga la siguiente estructura:

- Portada
- Introducción
- Respuestas a preguntas reflexivas
- Registro fotográfico
- Narrativa de la foto
- Respuestas relacionadas con la definición de la Ecología Humana
- Referencias bibliográficas
- Tener en cuenta los criterios para aplicar las Normas APA
Nombrar el archivo de la siguiente manera: Tarea 1_ nombre apellido

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

1. Lineamientos generales para la elaboración de las


evidencias a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. El trabajo evalúa los presaberes, por lo tanto, no es indispensable


hacer las lecturas de la primera unidad para dar respuesta a la
tarea 1.
2. La fotografía debe ser tomada por cada estudiante y reflejar una
situación de su entorno cercano acorde con lo establecido en la
Guía de Actividades.
3. Antes de subir la tarea en el entorno indicado revisar que el
documento cumpla con lo indicado en la Guía de Actividades y
rúbrica de evaluación.
4. Ingresar al foro de discusión realizando su presentación
personal.
5. El texto debe ser coherente, con normas ortográficas y ajustado
a las normas APA.

3
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos

4
Nivel alto: El estudiante responde con argumentos a cada una
Primer criterio de de las preguntas indicadas con excelente redacción y ortografía.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
Respuestas a
preguntas reflexivas Nivel Medio: El estudiante responde con escasos argumentos
a cada una de las preguntas indicadas, presentando algunos
errores de ortografía y deficiencia en la redacción de ideas.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5 entre 2 puntos y 3 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no responde a las preguntas
actividad. reflexivas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante toma una foto de su autoría reflejando
de evaluación: la interrelación hombre-medio ambiente y sociedad, y su
descripción es significativa y acorde con la imagen.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Registro entre 4 puntos y 5 puntos
iconográfico y
descripción Nivel Medio: El estudiante toma una foto de su autoría y/o una
imagen de otro autor, pero no refleja la interrelación hombre-
medio ambiente y sociedad; y/o su descripción es escasa en sus
argumentos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no toma la foto, ni realiza la
de 25 puntos de la descripción relacionando al hombre-entorno-sociedad.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Tercer criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante define la Ecología Humana, reflejando la a
Respuestas comprensión e identificación de elementos centrales que intervienen en
relacionadas con la esta área, la relación con otras ciencias y la importancia de su estudio
desde la psicología u otras profesiones.
definición de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Ecología Humana entre 4 puntos y 5 puntos

5
Este criterio Nivel Medio: El estudiante define la Ecología Humana, reflejando
representa 5 con escasos argumentos la comprensión e identificación de elementos
puntos del total centrales que intervienen en su esta área, la relación con otras áreas
de 25 puntos de la del conocimiento y la importancia de su estudio desde la psicología u
actividad otras profesiones.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 3 puntos

Nivel bajo: El estudiante no responde a las preguntas


relacionadas con la ecología humana.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 0 puntos y 1 puntos

Cuarto criterio de Nivel alto: El trabajo cumple con la estructura indicada en la


evaluación: guía de actividades cumple con los criterios de las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Estructura del entre 8 puntos y 10 puntos
trabajo individual y
Referencias Nivel Medio: El trabajo contiene algunos elementos de la
bibliográficas y estructura indicada en la guía de actividades; cumple
aplicación normas parcialmente con los criterios de las normas APA.
APA Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 2 puntos y 7 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: El trabajo no cumple con la estructura indicada en
puntos del total la guía de actividades ni con las normas APA.
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte