Está en la página 1de 2

¿QUIEN SOY YO?

Sebastián Cárdenas Gutiérrez

Durante miles de años, el debate en búsqueda de la respuesta concreta que resuelva esta
pregunta ha sido interminable, ¿pero, realmente es importante? Si bien, nuestras células,
átomos, partículas… van renovándose completamente al transcurrir el tiempo, incluso las
costumbres y maneras de pensar, eso no hace que la persona deje de ser él mismo. No se
puede comparar con un barco o un calcetín que le se cambian partes. El ser humano
mantiene un cambio constante y no tiene porqué ser siempre el mismo, sea para bien o para
mal, el cambio es parte de nosotros y es inevitable. Allí viene a jugar un papel importante la
esencia/aura que posee el ser humano, y adicionalmente a esto, el ser humano posee la
dignidad y esta, le pone por encima de cualquier ser u objeto sobre la faz de la tierra.
A este cuestionamiento, se une Santo Tomás de Aquino, que con el concepto del amor
hacia Dios y el misterio de la trinidad cristiana (Padre, Hijo y Espíritu Santo), siendo este la
base fundamental de la fe cristiana. Lo que hace al ser sí mismo es la presencia del espíritu.
Es importante decir que una persona es incomunicable o imposible de describir en su
totalidad, puesto que se puede describir con rasgos físicos o características de
comportamiento, pero no lo que realmente es.

TEST: ¿Cuál es tu virtud oculta? Por: GENIAL

1. C=20
2. B=30
3. B=10
4. B=20
5. D=30
6. B=40
7. C=10
8. B=30
9. D=40
10. D=10
Resultado: Virtud principal es la habilidad de liderazgo

También podría gustarte