Está en la página 1de 5

I.

E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220


Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

GUÍA DE APRENDIZAJE No.2


ÁREAS: Ciencias Contables y Administrativas -Emprendimiento GRADOS: OCTAVO

Nombre del estudiante:


Docente: Jorge Eliecer Rojas Ocampo Correo electrónico: jerobsvr@hotmail.com Celular +57 -312-239-3680
Período: Segundo Fecha de entrega: 16 Julio de 2.020 Fecha de recibida: 14 Agosto 2.020
Temas: Definición y cálculo del punto de equilibrio , realización el cuadro de evolución de costos, ventas y utilidades
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identificar los procedimientos matemáticos para calcular el punto de equilibrio de una
organización para determinado periodo.

INTRODUCCIÓN.
COPIAR EN SU CUADERNO UN RESUMEN, LO MAS IMPORTANTE
En la presente guía encontrarás la definición de punto de equilibrio, como determinar el punto de
equilibrio productivo y económico y la importancia que este tiene para el empresario. al ir desarrollando
la guía te darás cuenta que en todos los momentos de la vida empresarial son necesarios estos
conocimientos, la guía esta propuesta para que su desarrollo sea de fácil entendimiento. Trabaja
despacio, tienes hasta el 17 de julio para la entrega de actividades, si no comprendes algo te
comunicas al final de la guía están los números de contacto
¿QUÉ VOY A APRENDER?
Al abordar el desarrollo de esta guía, tu mayor motivación se centrará en comprender que las empresas
necesitan conocer cual es su punto de equilibrio, saber calcularlo es vital para no entrar en zona de perdidas.
Además que puedes determinar el punto de equilibrio en unidades y en pesos
LO QUE ESTOY APRENDIENDO

Conceptos básicos
Punto de equilibrio es un concepto de las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los
costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de
equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde).

Importancia delpunto e equilibrioLa determinación del punto de equilibrio es uno de los elementos centrales en
cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventas necesario para cubrir los costos totales o, en
otras palabras, el nivel de ingresos que cubre los costos fijos y los costos variables. Este punto de equilibrio (o de
apalancamiento cero), es una herramienta estratégica clave a la hora de determinar la solvencia de un negocio y su
nivel de rentabilidad.

Punto de equilibrio en unidades Punto de equilibrio en pesos

Conceptos relacionados con el punto de equilibrio

En el análisis del punto de equilibrio se involucran algunos conceptos, que es necesario conocer para su cálculo:

 Costos fijos y variables: los costos variables son los que pueden asignarse directamente a cada unidad de producto,
por lo que varían dependiendo del nivel de producción. Entretanto, los costos fijos –CF– son aquellos que deben pagarse
independientemente del volumen de producción.
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

 Margen de contribución –MC–: es la diferencia entre el precio variable unitario –PVU– y el costo variable unitario –
CVU–. Esta diferencia es la cantidad en la que contribuye cada unidad de producto vendida para cubrir los costos fijos
y empezar a generar una utilidad. Se calcula así: precio de venta unitario menos costo variable unitario.
 Razón del margen de contribución –RMC–: indica por cada $100 en ventas cuántos pesos tiene la empresa para cubrir
sus costos fijos y empezar a generar utilidades. Es decir, es el porcentaje que representa el “margen de contribución”
dentro del precio variable unitario del producto, así: margen de contribución dividido entre precio variable unitario.
 Cálculo del punto de equilibrio El análisis del punto de equilibrio permite conocer el nivel de ventas tanto en pesos
como en cantidad que se requiere para igualar el valor de las ventas con los costos propios de elaborar el producto. Las
fórmulas son las siguientes:
 El punto de equilibrio en cantidades –PEQ– es igual a los costos fijos divididos entre el margen de contribución.
 El punto de equilibrio en pesos –PE$– es igual a los costos fijos divididos entre la razón del margen de
contribución.Veamos un ejemplo con los siguientes datos: Veamos un ejemplo con los siguientes datos:

Precio de venta unitario $ 300

Costo variable unitario $ 100

Costos fijos totales $ 2.000


Para llegar al punto de equilibrio se deben seguir los siguientes pasos:

. Calcular el margen de contribución

MC = PVU – CVU MC = $300 – $100 MC = $200


El margen de contribución indica que por cada unidad que la empresa venda tiene $200 para cubrir sus costos fijos y
empezar a generar utilidades.
2. Calcular la razón del margen de contribución
RMC = MC / PVU
RMC = $200 / $300
RMC = 0,66
La razón del margen de contribución indica que por cada $100 que venda la empresa tiene $66 para cubrir sus costos
fijos y generar utilidades.
3. Cálculo del punto de equilibrio en cantidades
PEQ = CF / MCU
PEQ = $2.000 / $200
PEQ = 10 unidades
4. Cálculo del punto de equilibrio en pesos
PE$ = CF / RMC
PE$ = $2.000 / 0,66
PE$ = $3.000
Para este ejemplo, el punto de equilibrio es de 10 unidades o de $3.000, lo que indica que cuando la empresa llegue
a este nivel de ventas su utilidad será de $0, como se puede comprobar a continuación:

Ventas totales ($300 * 10 unidades) $ 3.000

Menos: MENOS costos variables totales ($100 * 10 unidades) $ 1.000

= Margen de contribución $ 2.000

Menos: costos fijos totales $ 2.000

Utilidad / perdida $ 0

¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?

1. Se que aprendí, si estoy en capacidad de resolver el siguiente ejercicio.


I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

Datos: costos fijos / mes $ 2.000.000= Precio de venta $ 5.000. = Costo variable Unitario $ 3.000. =

Pregunta a b c d
#
1 El Margen de contribución es 5.000 500 1.000 2.000
2  Razón del margen de contribución 0.70 0.40 0,50 0,25
3 Punto de equilibrio en unidades / productivo 1.000 1.500 2.000 1.800
4 Punto de equilibrio económico / pesos 10.000.000 5.000.000 3.000.000 7.000.000

ESTADO DE RESULTADOS EJERCICIO PARA 2.000 UNDS


Ventas totales _______________ $..................................
Menos: costos variables totales __ ………………………………..
= Margen de contribución_______ ………………………………..
Menos: costos fijos totales_____ ………………………………
Utilidad / perdida ______________$ ………………………………

UNIDADES PROYECCION VENTAS


/
COSTO FIJO MENSUAL $10.000.000 VENDIDAS UNIDADES 6 mes
PRECIO DE VENTA POR
UNIDAD $ 4.000 1.500 10000
COSTO VARIABLE
UNITARIO $ 2.000 3000
5000
PUNTO DE EQUILIBRIO 5.000
UNIDADES 6000 PUNTO EEQUILIBRIO EN PESO $ 20.000.000
8000
COSTO FIJO
UNIDADES TOTAL C.F.U C.V.T C.V.U C.T.U COSTOTOTAL ING.UN ING.TOTAL UTILIDAD/PERDIDA

1500 10.000.000 6.666,7 3.000.000 2.000 8.667 13.000.000 4.000 6.000.000 - 7.000.000

3000 10.000.000 3.333,3 6.000.000 2.000 5.333 16.000.000 4.000 12.000.000 - 4.000.000

5000 10.000.000 2.000,0 10.000.000 2.000 4.000 20.000.000 4.000 20.000.000 0 -

6000 10.000.000 1.666,7 12.000.000 2.000 3.667 22.000.000 4.000 24.000.000 2.000.000

8000 10.000.000 1.250,0 16.000.000 2.000 3.250 26.000.000 4.000 32.000.000 6.000.000

ESTADO DE RESULTADOS
Calculo
$
INGRESOS POR VENTAS 40.000.000,00 10000 UN X $ 4.000
$
COSTO FIJO MENSUAL 10.000.000,00
$
COSTO VARIABLE TOTAL 20.000.000,00 10000 UND X $ 2.000
TOTAL $
COSTOS 30.000.000,00 Sumar $ 10.000.000 +$ 20.000.000

$
UTILIDAD O PERDIDA 10.000.000,00 Restar de $ 40.000.000- $ 30.000.000

INGRESOS POR VENTAS menos COSTOS FIJOS menos COSTOS VARIABLES TOTALES

= UTILIDAD O PERDIDA EN EL EJERCICIO

ITEM PROCEDIMIENTO
C.F.U CALCULO Costo fijo mensual / unidades 10.000.000/ 1.500 6.666.67

C.V T Calculo costo variable unitario *Unidades 2.000 * 1.500 3.000.000


C.T.U Calculo Sume : CFU + CVU 6.666,67 + 2.000 8.666.67

Costo Total Calculo Sume cotos fijos mes + CVT 10.000.000 + 3.000.000 13.000.000
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

ingreso Total Calculo Multiplicar el Ing unitario * unidades 4.000 * 1.500 = 6.000.000
INGRESO TOTAL -
Utilidad / perdida COSTO TOTAL 6.000.000 - 13.000.000 - 7.000.000
Y ASI PARA CADA UNO DE LOS VALORES (UNIDADES DADAS EN EL EJERCICIO)

¿QUÉ APRENDÍ?

Conocí lo que es el punto de equilibrio, su importancia para el empresario y como determinarlo

Con la aplicación de estos ejercicios estoy verificando que aprendí o en que necesito afianzar para pedir una
explicación
I.E SEMILLA DE LA ESPERANZA Código: GAC-DC-O220
Resolución de aprobación No. 1796 de septiembre 4 de 2002 Versión: 01
Código DANE 276520005248 NIT. 815004247-7 Fecha: mayo-2020

NOMBRES COMPLETOS______________________________________GRADO_______________

ACTIVIDAD GUIA # 2 PARA ENVIAR HASTA EL 14 DE AGOSTO DE 2.020


NOMBRE ESTUDIANTE……………………………………………………………………………….………. GRADO ………………
EJERCICIO # 1
REALIZAR EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA LOS EJERCICIOS 1 Y 2

Costos fijos mensuales $ 9.000.000


Precio de venta 5.000
Costo variable Unitario 2.000

a b c d
El Margen de contribución es 5.000 3.000 1.000 2.000
 Razón del margen de contribución 0.60 0.40 0,50 0,25
Punto de equilibrio en unidades / productivo 1.000 1.500 2.000 3.000
Punto de equilibrio económico / pesos 10.000.000 12.000.000 13.000.000 15.000.000
EJERCICIO # 2

Costos fijos mensuales $ 4.500.000


Precio de venta $ 3.500
Costo variable Unitario $ 2.000

a b c d
El Margen de contribución es 1.000 2.500 1.000 1.500
 Razón del margen de contribución 0,4285 0.4270 0,568 0,5714
Punto de equilibrio en unidades / productivo 4.000 2.500 2.000 3.000
Punto de equilibrio económico / pesos 10.000.000 10.500.000 12.000.000 16.000.000
NOTA: PARA LOS EJERCICIOS PROPUESTOS PRESENTAR EL ESTADO DE RESULTADOS

ESTADO DE RESULTADOS EJERCICIO # 1 ESTADO DE RESULTADOS EJERCICIO # 2


Ventas totales _______________ Ventas totales _______________
Menos: costos variables totales __ Menos: costos variables totales __
= Margen de contribución_______ = Margen de contribución_______
Menos: costos fijos totales_____ Menos: costos fijos totales_____
Utilidad / perdida ______________ Utilidad / perdida ______________

A partir de la siguiente información realizar el cuadro de evolución de costos, ventas y utilidades completo

Costos fijos mes $ 8.000.000, Precio venta por unidad $ 5.000. Costo variable unitario $ 3.000.

Unidades vendidas en tres periodos: 2.000 unidades ; 4.000 unidades y 6.000 unidades

UNIDADE COSTO FIJO COSTO/TOTA UTILIDAD/PERDID


S TOTAL C.F.U C.V.T C.V.U C.T.U L ING.UN ING.TOTAL A

2..000

4.000

6.000

También podría gustarte