Está en la página 1de 18

1

Analizar la Administración de las Operaciones


Costos y Presupuestos

Realizado por:
Medardo José rodriguez polo
Hernando José Quintero
Grupo: 125

Presentado a:
Carlos Alberto Martínez Guerra

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Programa de Zootecnia
17/10/202
2

Introducción
En el siguiente informe observaremos la historia de tres empresas, analizaremos los costos
y la medición de la productividad de cada una de ellas para una mejor interpretación en su
proceso de producción.
3

Objetivo general.
Analizar los diferentes sistemas de administración e información de los costos y
presupuestos de distintas empresas comerciales.
Objetivos específicos.
 Evidenciar a través de la formulación, el procedimiento realizado para llegar a los
resultados productivos en diferentes sectores empresariales.
 Analizar los costos y la medición de la productividad de diversas empresas.
 Identificar las operaciones de cada empresa
4

Starbucks Coffee Company


Historia
Así era cuando abrió la primera tienda Starbucks en 1971, y así continúa siendo hoy En
aquel entonces, la empresa era una sola tienda en Pike Place Market, un mercado histórico
de Seattle Washington. Desde su estrecho escaparate, Starbucks ofrecía algunos de los
mejores cafés en grano recién tostados del mundo. El nombre, inspirado por la novela
Moby Dick, evocaba el romanticismo de alta mar y la tradición marítima de los primeros
comerciantes de café. En 1982, Howard Schultz (presidente y CEO de Starbucks) entró por
primera vez en una tienda Starbucks. Desde que tomó su primera taza de Sumatra, se sintió
atraído por Starbucks: un año después se incorporó a la empresa.

Un año más tarde, en 1983, Howard viajó a Italia y quedó cautivado por las cafeterías
italianas y el romanticismo de la experiencia de tomar un café. Tuvo la visión de llevar la
tradición de la cafetería italiana a los Estados Unidos. Un lugar donde conversar y sentirse
parte de la comunidad. Un tercer lugar, entre el trabajo y el hogar. Se marchó de Starbucks
durante un tiempo para poner en marcha sus propias cafeterías Il Giornale. Pero regresó en
agosto de 1987 y compró Starbucks con ayuda de otros inversores locales.

Crisis y recuperación de Starbucks

Fue tanto así que Howard Schultz decidió incursionar en la bolsa de valores en 1992,
además la cadena de cafés empezó a expandirse llegando a abrir un aproximado de 7 cafés
al día durante un año, para el año 2000 el empresario decidió ceder el puesto de CEO y
dedicarse de lleno a la estrategia de marketing a nivel global de la empresa, sin embargo
durante el 2008 y sacudidos por la crisis económica Starbucks reportó una enorme baja en
ventas siendo uno de los peores periodos de la empresa, para entonces Schultz había estado
en contacto con el nuevo CEO Jim Donald para tomar medidas con respecto a dicha caída.

Debido a que la caída no cesaba y la empresa no podía recuperarse, Jim Donald tuvo que
ser despedido y Howard Schultz vuelve tras casi ocho años a tomar el rumbo de la empresa
(aunque existen rumores de que todo fue planeado por el propio Schultz) las medidas
fueron el cierre de los locales con menos ingresos, la expansión y renovación de la
experiencia que ofrecía Starbucks a los clientes, en el 2008 1000 tiendas fueron clausuradas
5

sobre todo en Estados Unidos y más de 7100 cerraron por un día entero para que los
empleados recibieran un nuevo entrenamiento, en el 2010 fue cuando comenzaron a verse
resultados contundentes y su expansión ya alcanzaba los 57 países y con una cantidad de
locales de 17000 aproximadamente.

Desde el principio, Starbucks se propuso ser una empresa diferente. Una empresa donde no
solo se honrase al café y a su rica tradición, sino donde, también, se crease una sensación de
conexión.

Nuestra misión: inspirar y nutrir el espíritu humano. Una persona, una taza de café y una
comunidad a la vez.

En la actualidad, con más de 15 000 tiendas en 50 países, Starbucks es el principal tostador


y minorista de especialidades de café del mundo. Y con cada taza intentamos hacer realidad
tanto nuestra herencia como una experiencia excepcional.

Ubicación

 Es la compañía de café más grande del mundo, con más de 24 000 locales en 70 países. Su
sede principal está en Seattle, Washington, Estados Unidos Se encuentra presente en
América, Europa, Asia y en oriente próxima Israel, Tokio, Reino Unido

Producto
La compañía ofrece una amplia variedad de productos, destacando el café.

Café: ya sea caliente o helado, hay bebidas conocidas tales como el expreso, con leche,
manchado, manchado con caramelo, café del día y bebidas frías.

Té: ofrecen una variada cantidad de tes como el té de hoja entera, tes con leche, y tes
helados como el té agitado.

Frapuccino: es una bebida creada por Starbucks con marca registrada. Tiene cinco tipos
clásicos que son café, caramelo, moca, dulce de leche y chip. Aunque también
ofrecen frapuccinos de temporada, de yogur y crema.
6

Refrescos: bebidas refrescantes que son a base de una fruta. Existen de sabores bayas,
limón y naranja, entre otras variedades. También ofrecen bocadillos, tales como paninis,
ensaladas, pasteles y panqués

Registro fotográfico

Fuente:

http://www.publicity21.com/2010/04/starbucks-
coffee-cafe-gratis-llevando.html

Internacionalización

La primera cafetería Starbucks ubicada fuera de los Estados Unidos, abrió sus puertas en
Tokio en 1996. La siguió otro local en la ciudad de Leeds, Reino Unido. En 1998, mediante
la adquisición de la cadena británica Seattle Coffee Company que poseía 60 cafeterías en el
Reino Unido, y cambiando el nombre a Starbucks, la empresa amplió sus actividades a
nivel internacional. En abril de 2003 Starbucks compró otras empresas del rubro ampliando
a 6 400 locales y en 2006 negoció con la firma Diedrich Coffee para la adquisición de sus
locales y tiendas.

El presidente de Starbucks, Howard Schultz, ha hablado de la tensión que existe en la


compañía debido a su rápida extensión y el deseo colectivo de actuar como una pequeña
empresa.

En febrero de 2007, Starbucks tenía ya 7 521 locales repartidos por todo el mundo: 6 010
de ellos en los Estados Unidos y 1 511 en otros países. Además, la compañía tiene 5 647
empresas conjuntas y licencias, 3 391 de ellas en los Estados Unidos y 2 256 en otros
países. Esto hace un total (a febrero de 2007) de 13 168 en todo el mundo.
7

El 17 de abril de 2007 se abrió el primer local en Rumania, en Bucarest. Está planificado


continuar a través de Rumania hasta un total de 150 cafeterías que serán abiertas en las
ciudades más importantes del país. El 25 de mayo, 2007 se firmó un acuerdo con las
empresas KFC, Pizza Hut y Burger King, para abrir cafeterías de Starbucks en Polonia, la
República Checa y Hungría.

Especificidades

La cadena Starbucks es el fenómeno del café de las últimas décadas. Una marca, en donde
la idea de un café de lujo y un lugar chic para reunirse con amigos ya están consagradas en
el inconsciente colectivo. Actualmente, la cadena posee más de 16 mil sucursales en
diversos países del mundo y su prestigio es reconocido a nivel mundial y su clave está en:

Personalización del Producto.

Modelo de expansión inspirado en otro grande.

Un enfoque Premium.

Ofrecer una experiencia.

Experiencia Starbucks.

Centrar su funcionamiento en el cliente.

Matriz de Eisenhower Starbucks Coffee Company

URGENTE, IMPORTANTE IMPORTANTE, NO URGENTE


 Compromiso y lealtad con los  Conexión emocional con el
clientes consumidor
 
 Dar a conocer al cliente su
 Cliente como centro de toda importancia en la empresa
su estrategia global
 Fuerte conexión afectiva entre  Conexiones entre marca y
la marca y el cliente usuario
 Dar respuesta a las necesidades  Primera cafetería en
insatisfechas implementar internet gratis

URGENTE, NO IMPORTANTE NO URGENTE, NO IMPORTANTE


8

 Experiencia del usuario o


cliente  La competencia en el marketing

Whirlpool Corporation

 Historia
La historia de Whirlpool Corporation tiene sus inicios en 1911, con la aparición de la Upton
Machine Company, en el estado de Michigan (USA), con la producción de máquinas de
lavar ropa.

Si bien las primeras máquinas tenían defectos, los errores se fueron resolviendo gracias al
empeño del fundador de la compañía: Luis Upton.
En 1916 fue firmado el primer contrato entre Upton Machine Company y Sears & Roebuck
and Co. Los resultados fueron tan buenos que en muy pocos meses la demanda superó a la
producción.

Así como la mayoría de las instalaciones fabriles de los Estados Unidos, las plantas de la
Nineteen Hundred Corporation fueron utilizados a partir del año 1942 para la producción
de material bélico para la Segunda Guerra Mundial. La producción de lavadoras se
normalizó en agosto 1945, al poco tiempo de finalizada la Guerra.
La década del 50′ marcó una etapa de gran crecimiento para la empresa, impulsando por
grandes cambios. La primera de ella fue justamente en el año 1950 cuando cambió su
nombre a Whirlpool Corporation, el cual fue usado por primera vez por la Horton
Manufacturing Company (una empresa adquirida por la Nineteen Hundred Corporation en
1922), como el nombre de sus máquinas de lavar ropa. Convirtiéndose así en 1950 en el
nombre definitivo de la Corporación. Whirlpool en español significa torbellino.
Ya en 1955 la línea de productos se expandió, incorporándose secadoras de ropa, cocinas,
aires acondicionados.

En 1967, la empresa lanzó su servicio de atención al consumidor, conocido hoy como


Customer Interaction Center.
En las décadas de 1980 y 1990 presentaron la oportunidad de expansión para la Empresa a
nivel mundial, incorporándose los mercados de Europa, México, Canada, China, Africa,
Argentina y Brasil.
9

En 2006 Whirlpool Corporation, adquirió el control accionario de Maytag, una de las


empresas más importantes del mercado Norteamericano. De esta manera, se convirtió en la
mayor industria de electrodomésticos del mundo con una facturación anual de 19 billones
de dólares, 60 centros de producción y tecnología, y más de 80 mil colaboradores en todo el
mundo.

El 11 de noviembre de 2010, en la Bolsa de Valores de New York, Jeff Fettig, Chairman y


CEO de Whirlpool Corporation, protagonizó el evento de Closing Bell como inicio de los
festejos del centenario de la compañía que ocurrieron el 11 de noviembre de 2011.

 Ubicación

Whirlpool Corporation está ubicado en Benton Harbor, Michigan  Estados Unidos

 Productos

 electrodoméstico
 aire acondicionado
 purificador de aire
 climatizador
 Secadora
 horno
 lavadora
 cooktop
 congelador
 refrigerador
 lavavajillas
 cocina
 horno de microondas
 cafetera
 Horno eléctrico
 deshumidificador
 ventilador
 Triturador de basuras
 Bomba de calor
 Caldera
 pasta maker
10

 compactor
 aspiradora
 wine cooler

 Registro fotográfico

 Internacionalización
Posee sus propias oficinas en países como: Ecuador,
Italia, México, Canadá, China, ,Colombia África, Argentina y Brasil.

 Especificidades.
Crear y fabricar electrodomésticos lo mejor posible con últimas tecnologías que
llenen ciertas necesidades específicas de los hogares. Convirtiéndose así en la líder
mundial en la fabricación y comercialización de electrodomésticos, con
aproximadamente unas ventas anuales de $20 mil millones de dólares, con 77,000
empleados y con más de 55 plantas de diseños y producción alrededor del mundo.
11

MATRIZ DE EINSHOWER
12

TACO BELL.

Historia

En el año 1946 cuando el fundador Glen Bell comenzó su propio negocio de venta de
perros calientes en San Bernardino, California, comenzó a practicar y mejorar sus
productos por lo que en 1952 empezó a diversificar sus productos con nuevos ingredientes
y alternativas para los comensales, con los años decidió expandirse para lo cual puso en
alquiler su primer puesto en Barstow, los años siguientes abrió tres tiendas en San
Bernardino, también en Redlands y en Riverside, oficialmente fundó Taco Bell en 1962
abriendo el primer restaurante con este nombre en Downey.

Rápidamente incursionó en el mundo de las franquicias ya que en 1964 vendió su primera


franquicia a Kermit Becky quien fue policía, la compañía creció tanto que el propio Glen
Bell dijo que al llegar a los 100 restaurantes admitió que su vida había cambiado, la
empresa fue comprada en 1978 a PepsiCo cuando en ese entonces ya habían más de 868
restaurantes de Taco Bell por una suma de 125 millones de dólares, PepsiCo ya había
comprado otras compañías como Yum! y Tricon Global Restaurants, todas tuvieron un
crecimiento favorable en los años siguientes. Con la nueva administración Taco Bell tuvo
varios cambios en el menú sobre todo por temas relacionados a sus ingredientes y la salud
de los clientes, esto llevó a que muchos de sus platillos fueran retirados para introducir
otros nuevos y con otros ingredientes.

Los cambios de Taco Bell incluyeron el estar desvinculados de cualquier comunidad


mexicana, esto significaba que la variedad de productos que ofrecieron que en lugar de ser
exclusivamente de origen mexicano ahora eran para todo público, además se cambió el logo
el cual era de un hombre con sombrero típico mexicano, en su lugar se puso una campana
de color dorado, pero los burritos y los tacos seguían siendo uno de los platillos que se
mantuvieron aunque a un precio más bajo para atraer más clientela, en 1986 la compañía
seguía en crecimiento y sus restaurantes se contaban en más de 2400. A principios de los
13

años 90 la empresa comenzó una campaña para extender sus locales a nivel internacional
sin embargo la competencia era muy fuerte por lo que los resultados no fueron los
esperados, incluso en México la cadena no pudo competir con las taquerías tradicionales
que eran preferidas por el público.

¡A partir de 1997 Taco Bell se integró a Tricon, propiedad de PepsiCo y se enfocó con más
fuerza al rubro de las franquicias, pero se dio a conocer con el nombre de Yum! Brands, de
esta forma lograron expandirse a otros mercados en continentes como Europa, Asia y en
todo territorio estadounidense, en enero del 2010 el fundador original de la compañía, Glen
Bell falleció. ¡Actualmente Taco Bell sigue teniendo su sede oficial en Estados Unidos y si
bien es cierto tiene presencia en muchos países no llega a tener el éxito que sí tienen otras
franquicias de Yum! como son Pizza Hut y KFC. En el 2007 Taco Bell hizo un nuevo
intento por establecerse en México, abrieron un local en el centro comercial Plaza Bella y
otro en el municipio de San Nicolás de Los Garza, aunque tras dos años se dio a conocer
que se cerrarían ambas sucursales para finales del 2009.

Ubicación

Aunque Taco Bell tiene su sede en Estados Unidos Irvine California, su presencia en el
resto del mundo no es tan elevada como otras franquicias existen franquicias de Taco Bell
en más de 20 países, en Europa y América Latina

Productos

Taco Bell está especializado en cocina Tex-Mex. Entre los tacos que vende el grupo están
una tortilla de maíz blanda, y tacos de tortilla crujiente de maíz (Crunchy Taco). Otra
diferencia se encuentra en las gorditas, diferentes a la gordita real al ser preparadas con pan
de pita y presentadas como un taco normal. Cada uno tiene distintos rellenos
como pollo o ternera y salsas. Además, se sirven burritos, ensaladas, quesadillas y nachos.
Entre los productos elaborados por la cadena sin relación con la comida mexicana
tradicional se encuentra el Crunchy Wrap, un taco relleno con tortilla crujiente en su
interior, y el Enchirito, un burrito con queso picante similar a la enchilada. En Estados
Unidos se comercializa además la Mexican Pizza, un plato de carne de ternera cubierto por
dos tortillas crujientes y que simula una pizza, rollos de queso y arroz.
Registro fotográfico
14

Fuente:
Fuente: https://www.numeroservic
https://www.multiplaza.com/escaz
ioalcliente.com/taco-bell/
u/restaurante/taco-bell-31d0f0d0-
6a40-40aa-a695-9032602ab130

Internacionalización

Taco Bell comenzó su andadura en EEUU, donde tienen abiertos más de 6.000
restaurantes.  En el año 2007 decidieron comenzar su expansión internacional de manera
progresiva hasta alcanzar presencia en los 5 continentes. En la actualidad, Taco Bell cuenta
con presencia Internacional con más de 500 restaurantes repartidos por los 5 continentes en
países como Brasil, India, Finlandia, Canadá o Reino Unido.
España fue el primer país europeo en el que desembarcó la cadena, abriendo el primer
restaurante en diciembre de 2008 en el Centro Comercial Islazul de Madrid. A día de hoy,
cuentan ya con 42 establecimientos abiertos.

Especificidades

Con los altos y bajos que ha presentado Tacos Bell se ha reinventado fortaleciendo su
industria en 3 pilares fundamentales:
Más sabor: aportan un giro a la comida tradicional mexicana creando nuevos platos y
experiencias para el cliente.
Más corazón: todo el equipo humano de la compañía le pone pasión a su trabajo y a todo lo
que hacen.
Más valor: ofrecen más de lo que espera el cliente.
15

Matriz de Eisenhower Taco Bell

URGENTE, IMPORTANTE IMPORTANTE, NO URGENTE

 Siempre ofrecer lo mejor al  Ser la cadena de restaurantes más


cliente. reconocida.
 Ofrecer a cada cliente una
experiencia diferente con
sabor único de nuestra
comida.

URGENTE, NO IMPORTANTE NO URGENTE, NO IMPORTANTE

 Satisfacer a colaboradores  Renunciar a ser como cualquier


y vecinos. otra empresa.
16

Abstrac

Entrepreneurship is not an easy task. many businesses pass this first phase successfully and
others fail. The key to success is seldom luck but rather a good idea and a validated
business model. This is part of some of the strategies to start a business venture typical of
the ecosystem of Startup companies, that is, companies generally supported by technology
that seek to start their business and test their idea in the market. To start any business it is
necessary to have an idea, if possible, an innovative idea that differs from everything that is
already on the market. When determining whether an idea is innovative or not, we must
think: ¿does a company already offer what I want to offer?.

Every company arises from an idea that you have or are looking for, this idea will lead us to
a business opportunity. Before starting the business adventure, you have to consider that
simple effort is not enough. Having a great idea is important, but you have to check that it
can be done, ensure its future and put it into practice. The idea can be sought or arise from
the simple observation of the environment, the experience, imagination or hobbies. To
define it, it is convenient to consider what needs it intends to cover, what similar products
or services already exist in the market, what are its weaknesses.

During 2017, 323,265 productive units were created in Colombia, that is, 885 per day, but
in the same year 154,360 were closed and behind this dynamic that parallels the birth and
the end of a business project is low productivity.

The phenomenon mainly hits small companies, which, in turn, are the ones that see the light
the most in Colombia: in 2017, 78.3 percent of the units created (253,243) were small one-
person businesses, as entrepreneurs choose to start with low risk, but many times they end
up throwing their dreams into the bin. The costs of energy due to low efficiency in its use,
the difficulty in obtaining quality certification, the obstacles they find to market their
products, the high turnover of personnel and poor management of processes are the five
lines identified by the Productive Colombia strategy, one of the components of the
Productive Transformation Program, PTP, which is led by the Ministries of Commerce and
Agriculture. The diagnosis registered through Colombia Productiva shows that 8 out of 10
17

companies do not implement efficiency measures and have very old equipment that
generates high energy consumption.

Conclusión.

En toda empresa ya sea macroempresa y microempresa es de gran importancia delimitar la


contabilidad de los costos, ya que debemos considerarla como elemento clave de la
gerencia en todas las actividades, de planeación, control y formulación de estrategias ya
que proporciona las herramientas contables indispensables para lograr el buen
funcionamiento de las fases productivas del proceso administrativo, planeación, control y
evaluación de operaciones.
18

Bibliografía.

Starbucks Coffee Company. Recuperado de https://www.google.com/search?


q=starbucks+coffee+company&bih=657&biw=1366&hl=es-
419&sxsrf=ALeKk02LTN_bHMC6BPjOn3c0kMCmm8JOJg:1602094758968&source

Whirlpool Centro América. Recuperado de https://www.whirlpool-ca.com

TACO BELL. Recuperado de https://quefranquicia.com/montar/taco-bell


Sinisterra, G. (2006). Contabilidad de costos. Bogotá́ : Ecoe ediciones. Páginas 3-23.
Recuperado de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69014
Rincón, C. (2011). Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y
sencilla de crecer. Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Páginas 10-15. Recuperado
de https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69180
Arredondo, M. (2015). Contabilidad y análisis de costos. Distrito Federal, MÉXICO:
Grupo Editorial Patria. Páginas 1-7. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40440

También podría gustarte