Está en la página 1de 216

POLÍTICAS

PÚBLICAS PARA EL
DESARROLLO LOCAL
MANUAL OPERATIVO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE “SECUNDARIA CON OFICIOS”
GOBERNADORA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Lic. María Eugenia Vidal
DIRECTOR GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Lic. Gabriel Sánchez Zinny
SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN
Lic. Sergio Siciliano
SECRETARIO EJECUTIVO COPRET
Lic. Gustavo Álvarez
DIRECTORA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Dra. Verónica Wahlberg
DIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
Prof. Ing. Pedro Schiuma
SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN DE ADULTOS
Prof. Juan Carlos Latini

RESOLUCIÓN DE CREACIÓN 711/17 Año de impresión: 2018


Aprueba el Programa Secundaria con Oficios
ECONOMÍA
Introducción

Unidad 1: Introducción a la economía


Apuntes de clase: Los modelos, las mediciones, los movimientos
-1. Introducción
-2. La economía
● 2.1. Análisis de la definición de Federico Engels
● 2.2. Pirámide de Maslow
● 2.3. Análisis de la definición (parte 2)
-3. La relación de la economía con otras ciencias
● 3.1. La ciencia económica. Economía positiva y economía
normativa. Microeconomía y macroeconomía
● 3.2. El objeto de la economía: bienes y servicios económicos
● 3.3. Los agentes económicos
● 3.4. Los sistemas económicos. El mercado de bienes.
Mercado de factores.
● 3.5. Clasificación de mercados

Unidad 2: Evolución histórica del pensamiento económico


Apuntes de clase: Evolución histórica del pensamiento económico
-1. Principios de Newton
-2. Sumeria. Babilonia y otros pueblos de la antigüedad
-3. Grecia y Roma
-4. La escolástica
-5. El mercantilismo
-6. La fisiocracia

Unidad 3: Teorías clásicas


Apuntes de clase: Teorías clásicas
-1. Introducción
-2. Adam Smith
● 2.1. La riqueza de las Naciones
-3. Jean Baptiste Say
-4. Jeremías Bentham
-5. David Ricardo
-6. Thomas Malthus
-7. John Stuart Mill
-8. Karl Marx

Unidad 4: Teorías económicas del siglo XX


Apuntes de clase: Teorías económicas del siglo XX
-1. Introducción
-2. Escuela neoclásica
● 2.1. Relaciones expresadas en gráficos
● 2.2. Escuela inglesa
● 2.3. Escuela austríaca
● 2.4. Escuela francesa
-3. La corriente keynesiana
● 3.1. ¿Cómo reducir la inflación y el desempleo?
-4. La corriente monetarista
UNIDAD 1 Introducción a la economía

Apunte de clase: Introducción a la economía

1. Introducción
Recomendaciones
1) Recurrir a un diccionario en cada ocasión en que se encuentre un término que no
se puede deducir por el contexto de la lectura.
2) Con esos términos, armar un glosario ya que no resulta suficiente leer algo una
sola vez para recordarlo. Es posible que cuando se relea este material, vuelva a surgir
la duda ante el mismo término y se podrá recurrir a lo que ya registraron sobre su
significado
3) Leer este material con lapicera y cuaderno/carpeta a mano, a fin de no solo registrar
las dudas sino también armar cuadros, mapas conceptuales, elaborar resúmenes, entre
otras actividades, lo que permitirá organizar lo leído y favorecerá su recuerdo.
4) Leer los textos completos, en lo posible sin estímulos externos que los distraigan.

2. La economía

» ACTIVIDAD 1
1) Para comenzar, completemos esta frase:
Cuando escucho hablar de economía pienso en…………………..........................................................
porque……………………………………………….....................….........................................................................
2) Cuando terminen este módulo, regresen a esta frase e identifiquen qué agregarían o sacarían
de esa oración.

» ACTIVIDAD 2
Mirar los siguientes videos sobre la definición de economía.
● Video 1, auspiciado por un banco en: “Conocé qué es la economía”
https://www.youtube.com/watch?v=JLGAyU3dy2E
● Video 2, auspiciado por una fundación dedicada al empleo en: “Curso de Introducción a la economía”
https://www.youtube.com/watch?v=Memoa2BL39w
● Video 3, ofrecido por un particular en: “¿Qué es la economía? Dedinición, objetivos y fines”
https://www.youtube.com/watch?v=lxIB6PaftQY

A partir de lo observado en los videos, responder estas preguntas:


a) ¿Cómo definen a la economía en cada caso?
b) ¿Es posible reconocer diferencias en esas presentaciones?
c) Si la respuesta es afirmativa, ¿cuáles?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


3
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
En primer lugar, veamos que la palabra economía es viene del latín oeconomĭa que,
a su vez, viene del griego ‘oiko’ que significa: casa y ‘νομία’ administración. O sea
que, si se toma la etimología, la economía es: la administración de una casa o el que
administra un hogar.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE), define a la economía como:
1) Administración eficaz y razonable de los bienes.
2) Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un
individuo.
3) Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades
humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos.

No hay una única manera de definir a la economía, porque si bien algunas notas
fundamentales se conservan, pero de acuerdo al enfoque que posee el autor de la
definición usará algunas notas distintivas para caracterizarla. Tomemos algunos
ejemplos.
A continuación, presentamos algunas definiciones acompañadas de algún dato del
autor que la formula. Para estos autores, la economía es:

Federico Engels (1820-1895): “Es la ciencia que estudia las


leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el
consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades
humanas”. Filósofo alemán, conocido por su interés en los
movimientos revolucionarios de su época.

Lionel Robbins (1898-1984): “Es la ciencia que se encarga


del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas
mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos
entre los cuales hay que optar”. Fue un economista británico que
propuso una de las primeras definiciones actuales de economía.

Alfred Marshall (1842-1924): “Es la ciencia que examina


la parte de la actividad individual y social especialmente
consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales
del bienestar”. Economista británico que ha ejercido gran
influencia en sus contemporáneos.

Fischer, Dornbusch y Schmalensee: “Es el estudio de la


forma en que las sociedades deciden qué van a producir,
cómo y para quién, con los recursos escasos y limitados.”.
Son contemporáneos.

Samuelson y Nordhaus: “Es el estudio de la manera en que


las sociedades utilizan los recursos escasos para producir
mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes
individuos”. Esta definición incluye dos ideas: los bienes son
escasos y hay que distribuirlos con eficiencia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


4
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 3
Ahora, en base a estas definiciones: ¿qué dirían que es la economía? Elaboren con sus palabras
una definición.

2.1. Análisis de la definición de Federico Engels


A continuación, analizaremos los términos que componen esas definiciones. En cada
caso se analizarán los términos subrayados. Tomaremos las definiciones como pretextos
para trabajar los términos que abordan.

1) Federico Engels
● Es la ciencia que estudia las leyes, que rigen la producción, la distribución, la
circulación y el consumo de los bienes materiales, que satisfacen necesidades
humanas”.

Engels vivió en el siglo XIX, momento en que las ciencias buscan su método y su objeto
propio, como habrán visto o verán en otros módulos. Es un momento donde se toma a
las ciencias naturales y sus leyes como modelos explicativos. En este caso, las leyes no
aluden a las normas (como decretos, resoluciones, etc.) sino a las regularidades que
rigen esas acciones humanas y que los hombres procuran descubrir.
Un bien es el plural de bien, término que viene del latín bene que significa bien. Se
reconocen por lo menos tres acepciones del término:
● En filosofía, el bien como opuesto al mal.
● En derecho, los bienes jurídicos, que son los protegidos.
● En economía, se habla de un bien económico, que es un producto creado para el
intercambio en el mercado.

Los bienes materiales, son aquellos que pueden ser percibidos por los sentidos.
Poseen forma y volumen. Ejemplos: edificio, maquinaria, equipos, herramientas y
mobiliarios.
Los bienes inmateriales, que tienen valor económico, pero no tienen presencia
corpórea o física. También son llamados bienes intangibles. Por ejemplo: los derechos
de autor, los derechos de uso de software, entre otros.
Los bienes económicos se clasifican.
A) Según su naturaleza en:
1) Bienes de consumo:
Satisfacen directamente las necesidades de los individuos. Pueden ser:
● Durables: tienen un uso prolongado. Por ejemplo, un televisor.
● No durables: tienen un uso limitado en el tiempo, por ejemplo, los alimentos.
2) Bienes de capital:
Es el conjunto de bienes que se utiliza en el proceso de producción de otros bienes.
Pueden ser:
● Capital físico: edificios, maquinaria, materias primas, etc.
● Capital humano: mano de obra.
● Capital financiero: fondos disponibles para financiar el proceso productivo

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


5
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
B) Según su función en:
1) Intermedios: deben ser transformados.
2) Finales: ya transformados.

En relación a las necesidades humanas, se llama de este modo a la sensación de falta


o carencia de algo que el hombre experimenta.
Las necesidades humanas se clasifican en:
a) Primarias o biológicas: de carácter vital, porque de su satisfacción depende la
conservación de la vida. Incluyen: alimentación, vivienda, descanso, vestimenta, etc.
b) Secundarias, generales o de existencia social: son importantes para el desarrollo
social o personal, pero muchos de ellos se pueden satisfacer o no. Ejemplo: el estudio,
el deporte, bailar, etc.
c) Suntuarias, superfluas o de lujo: sirven para motivar la vanidad, la distinción
económica, el lujo de las personas. Por ejemplo: el confort, los perfumes, los automóviles
de lujo, etc.

2.2. Pirámide de Maslow


Un autor, llamado Abraham Maslow (1908-1970) organizó las necesidades humanas
en forma jerárquica y propuso lo que se conoce como “pirámide de Maslow”, formulada
en 1943.
El autor postula que si se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la
pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte
superior de la pirámide).
La pirámide de las necesidades está organizada de la base a la altura, es decir las
que se enumeran primero son las que están en la base y luego va ascendiendo en la
pirámide. Las necesidades son:
1) Fisiológicas: Constituyen la primera prioridad del individuo y se encuentran
relacionadas con su supervivencia, ellas son: alimentación, el saciar la sed, el
mantenimiento de una temperatura corporal adecuada, la sexualidad, la maternidad o
las actividades completas.
2) Seguridad: Con su satisfacción se busca la creación y mantenimiento de un estado
de orden y seguridad. Se encuentra: la necesidad de estabilidad, la de tener orden y la
de tener protección, entre otras. Se relacionan con el temor de los individuos a perder
el control de su vida y están íntimamente ligadas al miedo..
3) Sociales o de afiliación: Una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y de
seguridad, la motivación se da por las necesidades sociales. Estas tienen relación con
la necesidad de compañía del ser humano. Ejemplo: establecer amistad, manifestar y
recibir afecto, la de vivir en comunidad, la de pertenecer a un grupo y sentirse aceptado
dentro de él, entre otras.
4) Reconocimiento: También conocidas como las necesidades del ego o de autoestima.
Este grupo radica en la necesidad de toda persona de sentirse apreciado, tener prestigio
y destacar dentro de su grupo social, de igual manera se incluyen la autovaloración y el
respeto a sí mismo.
5) Auto superación, autorrealización o auto actualización, que se convierten en el
ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar huella,
realizar su propia obra, desarrollar su talento al máximo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


6
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Se sintetiza en el siguiente gráfico:

Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de


prejuicios, aceptación de hechos, resolución de
problemas.
Autorealización

Autoreconocimiento, confianza, respeto, éxito.


Reconocimiento
Amistad, afecto, intimidad sexual.
Afiliación
Seguridad física de empleo, de
recursos, moral, familiar, de salud, de
Seguridad propiedad privada.
Respiración, alimentación, descanso,
Fisiología sexo, homeostasis

VIDEO
“La Pirámide De Maslow (Jerarquía De Las Necesidades Humanas), y más...”
https://www.youtube.com/watch?v=6tMYqO2HH00

2.3. Análisis de la definición (parte 2)


Sigamos analizando las definiciones y a través de ellas, profundizaremos en estos
temas.
Lionel Robbins:
● Es la ciencia, que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades
humanas, mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los
cuales hay que optar.
Este autor suma como característica que los bienes son escasos. Pero, si hay bienes
escasos, hay otro que no lo son. Entonces, ¿por qué son escasos?
En este campo, los bienes son cosas y mercancías que se intercambian. Es decir, un
bien es un objeto material o servicio inmaterial cuyo uso produce cierta satisfacción de
un deseo o necesidad.
Los bienes económicos (escasos) se diferencian de otros bienes, libres, disponibles
-como por ejemplo el aire- a los que se puede acceder.

Alfred Marshall
● Es la ciencia, que examina la parte de la actividad individual y social, especialmente
consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar.
En esta definición, el autor incluye que se trata tanto de lo individual como de lo
social, y que, además, tiene en cuenta el bienestar. El bienestar hace referencia al
conjunto de cosas que se necesitan para vivir bien.

Fischer, Dornbusch y Schmalensee


● Es el estudio de la forma en que las sociedades deciden qué van a producir, cómo
y para quién, con los recursos escasos y limitados.
En este caso, el foco está en las sociedades y se acentúa nuevamente que los recursos
son escasos y limitados.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


7
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
Samuelson y Nordhaus
● Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para
producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.
En este caso, si bien aparecen los individuos y las sociedades, son éstas las que les
entregan a aquellos. El término nuevo es mercancías que las califica de valiosas.

El término mercadería viene del inglés commodity y se la define como cualquier


producto destinado a satisfacer alguna necesidad del hombre, que puede ser comprado
y vendido.
A la mercancía en cuestión se le atribuye un precio, un valor, y quien la quiera deberá
pagarlo. Esto no impide que el comprador pacte con el vendedor otro precio o utilice
otros valores de cambio, por ejemplo: el trueque.

¿Qué es el trueque? Es dar una cosa a cambio de otra. Para poder concretarlo, se
dice que la primera condición es que se produzcan excedentes. En los tiempos en
que los hombres se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección, prácticamente no
había excedentes, es decir, no quedaban productos para el intercambio.

Las primeras formas de intercambio comercial consistieron en el cambio de productos


de lo que uno tenía y no necesitaba, se cambiaba a otro que no lo tenía y lo necesitaba.
El trueque se mantuvo por mucho tiempo hasta que aparecieron otras formas, como
el dinero. Pero este cambio (como todo cambio social), no se realizó de una vez ni en
todas las sociedades al mismo tiempo.

VIDEO
Esto lo pueden ver ilustrado en un breve video del Museo de Almería, España en:
“El trueque: la primera forma de comercio entre los hombres”
https://www.youtube.com/watch?v=zZfwaGHTY9Q

3. La relación de la economía con otras ciencias


En este apartado, como su título lo indica, se trabajará sobre la relación de la economía
con otras ciencias.
Como ya se dijo anteriormente, la economía es una ciencia. Se la ubica entre las
ciencias sociales, y se relaciona con:
● La historia en tanto los hechos sociohistóricos están atravesados por factores
económicos, pero, además, los economistas nacen en un momento desde el cual
interpretan lo que sucede como se ha visto en las definiciones analizadas, entre otros
factores.
● La geografía ya que la provisión de recursos, podría ser un factor condicionante
en la prosperidad de una nación. En particular, la geografía económica establece los
vínculos entre el hombre y la producción, ejemplo: ayuda a localizar una zona de baja o
de alta producción.
● La ciencia política en tanto las teorías económicas influyen en la política y las
teorías políticas en la economía. Por ejemplo, el teórico de la economía Adam Smith
usó muchas ideas políticas del filósofo John Locke.
● La psicología, los seres humanos reaccionan ante las condiciones de dificultades y
oportunidades que afectan a su economía y esta ciencia aporta nociones que retoma la
economía (como la pirámide de Maslow).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


8
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
● La política, el gobernante es el que fija las condiciones económicas en los diferentes
campos de la administración.
● Las matemáticas. La economía posee características técnicas, cálculos matemáticos,
estadísticos, que analizar la evolución económica. Por ejemplo, las variaciones de precio,
la baja o aumento de las importaciones o exportaciones, el crecimiento poblacional.

VIDEO
Podrán ampliar este tema en un video ofrecido por ESFINGE.
Encontrarán las notas características de la sociedad en que fue producido (México).
“Economía y otras ciencias”
https://www.youtube.com/watch?v=aJa8B1HYbCg

3.1. La ciencia económica. Economía positiva y economía


normativa. Microeconomía y macroeconomía.
La ciencia económica se clasifica en:
● Economía normativa y economía positiva.
● Microeconomía y macroeconomía.

La economía normativa se ocupa de cómo deben ser las cosas. Formula propuestas
que pueden convertirse en políticas con las que se pretende dar solución a los problemas
que se plantean.
Mientras que la economía positiva se ocupa de cómo son las cosas, y por eso busca
explicaciones acerca del funcionamiento de los hechos.
En numerosas ocasiones, no se distingue tan fácilmente si se trata de una o de otra
formación, es decir, si describe cómo son las cosas o cómo deberían ser.
La microeconomía es la rama de la economía que estudia el comportamiento de los
agentes económicos y sus interrelaciones.
Se ocupa de los modos en que los agentes económicos asignan recursos escasos
a los múltiples usos posibles. Por ejemplo, se ocupa de las consecuencias que tiene
sobre los comercios minoristas la instalación de un supermercado.
La macroeconomía se ocupa del funcionamiento de la economía en su conjunto. Por
ejemplo, se ocupa del comportamiento de la economía en una región, por qué suceden
los hechos y cómo solucionar los problemas que se presentan.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


9
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
3.2. El objeto de la economía: bienes y servicios económicos.
Trabajaremos con una definición de economía que permitirá analizar otros temas
vinculados con ella.
“Es la ciencia que se ocupa del estudio sistemático de las actitudes humanas orientadas a administrar
recursos que son escasos con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos de forma que
satisfagan las necesidades ilimitadas de los individuos.”
(Bergara el al, 2003, p. 13)

En esta definición se puede reconocer la influencia de otras ciencias, como estuvimos


viendo en el apartado anterior, como por ejemplo la psicología.
Hay que aclarar, que las actitudes son siempre humanas, es posible que los autores
empleen este término para enfatizarlo, subrayarlo. Se llama actitud a una disposición
frente a objetos, al mundo y a la vida.
Ya trabajamos sobre las definiciones de bienes. Veamos a qué se llama servicios.
Los servicios son aquellas actividades que, sin crear bienes materiales, se destinan
a satisfacer necesidades humanas. En general pertenecen a la actividad económica
del sector terciario de la economía en donde se brindan diferentes servicios como:
educación, banca, seguros, salud, comunicaciones, transporte, seguridad entre otros.
Una aclaración necesaria: ¿qué son las actividades económicas? y ¿Por qué se habla
de actividades primarias, secundarias y terciarias?

Las actividades económicas son aquellos procesos productivos que crean bienes y
servicios para satisfacer las necesidades de los consumidores en una economía. Lo
que incluye cada una es:
● Las actividades primarias: agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, caza y minería,
● Las actividades secundarias: industrias manufactureras, construcción y generación
y distribución de agua, electricidad y gas,
● Las actividades terciarias: comercio al por menor, bienes raíces, actividades
gubernamentales y judiciales, seguros y servicios financieros, servicios de salud,
medios de comunicación, transporte y almacenamiento, servicios educativos, hoteles y
restaurantes, telecomunicaciones.

» ACTIVIDAD 4
1) Releer lo que hemos trabajado hasta ahora y elaborar un glosario con los términos más
importantes y/o que hayan presentado alguna dificultad de comprensión.

3.3. Los agentes económicos

» ACTIVIDAD 5
Hay diversas definiciones de agentes económicos, te ofrecemos dos. Léanlas y opten por una
de ellas o bien elaboren una tercera que incluya sus notas características.
Los agentes económicos se pueden definir como:
● Definición 1: “Actores sociales que toman decisiones en el mercado. Sus acciones generan
consecuencias que tienen efectos en el sistema económico”;
● Definición 2: “Personas o grupos de personas que realizan una actividad económica. La
actividad económica es cualquier proceso mediante el cual se obtienen productos, bienes y los
servicios que cubren las necesidades humanas”

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


10
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Los agentes económicos más importante son 1) los consumidores, 2) el sector
público y 3) las empresas.
1) Los consumidores están agrupados en familias o economías domésticas.
Se ocupan de decidir qué bienes y servicios consumen para satisfacer sus necesidades
en función a lo que mayor utilidad le reporte.
Son agentes son agentes económicos de consumo y buscan maximizar su utilidad,
minimizando gastos.
Poseen la mayoría de los factores de producción (tierra, capital y trabajo).
2) El sector público está formado por las distintas administraciones públicas. Su
principal objetivo es conseguir el máximo bienestar para el conjunto de población
tomando las decisiones oportunas.
Interviene en la economía:
● Creando leyes que regulen la forma de actuar de los otros agentes económicos a la
hora de acudir al mercado
● Redistribuyendo la renta.
● Ofertando a un precio más bajo o gratuitamente bienes y servicios que la sociedad
cree que deben poder recibir toda la población (ejército, sanidad, educación, entre otros).

» ACTIVIDAD 6
Imaginen que deben explicarle a otra persona la función del Estado en la economía, ¿qué le
dirian? Elaboren un párrafo con estas actividades.

Las actividades que desarrolla en la actualidad, el Estado interviene en la economía


a través de cuatro aspectos fundamentales, que quizás aparecen en su listado. Ellos
son:
1) La regulación, estableciendo normas de funcionamiento.
2) Los ingresos, recaudando dinero para desarrollar sus actividades.
3) Los gastos, realizando actividades.
4) Las empresas públicas.

Sus principales funciones son:


1) Establecer un marco legal para la economía
2) Vender y comprar bienes y servicios
3) Establecer impuestos
4) Tratar de estabilizar la economía
5) Redistribuir la renta
6) Procurar la eficiencia económica

Para llevar adelante estas acciones establece regulaciones (leyes. decretos,


ordenanzas, entre otras).
Las regulaciones se clasifican en:
1) Controles directos sobre productos.
2) Controles de entrada y salida de los mercados.
3) Controles relacionados a los procesos de producción.
4) Controles sobre la información.
5) Impuestos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


11
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
3) Las empresas son unidades de producción ya que producen bienes y servicios.

I) Clasificación de las empresas según la actividad que desarrollan:


I.A. Empresas del sector primario: industriales. La actividad primordial de este tipo
de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o
extracción de materias primas.
Las industrias, a su vez, se clasifican en:
● Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, renovables
o no renovables. Ejemplos: las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.
● Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos
terminados, que pueden ser:
- De consumo final: Producen bienes que satisfacen de manera directa las
necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, muebles, alimentos,
aparatos eléctricos, etc.
- De producción: Estas satisfacen a las de consumo final. Ejemplo: maquinaria
ligera, productos químicos, etc.
I.B. Empresas del sector secundario: comerciales. Son intermediarias entre productor
y consumidor. Su función primordial es la compra/venta de productos terminados.
Pueden clasificarse en:
● Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.
● Minoristas: Venden al por menor.
● Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
I.C. Empresas del sector terciario: servicios. Son aquellas que brindan servicio a la
comunidad que a su vez se clasifican en:
● Transporte.
● Turismo.
● Instituciones financieras.
● Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones)
● Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo)
● Educación.
● Finanzas.
● Salud.

II) Clasificación de empresas según la procedencia del capital


II.A. Empresa privada: Si el capital está en manos de accionistas particulares (empresa
familiar si el capital es de la familia.
II.B. Empresa de autogestión: Si los propietarios son los trabajadores.
II.C. Empresa pública: Si el capital y el control está en manos del Estado.
II.D. Empresa mixta: Si el capital o el control son de origen tanto estatal como privado
o comunitario.

III) Clasificación de empresas según la forma jurídica, es decir, atendiendo a la


titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios:
III.A. Empresas individuales: si sólo pertenece a una persona. Esta puede responder
frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con responsabilidad ilimitada, o sólo
con el importe que fue necesario para su constitución, en el caso de las empresas
individuales de responsabilidad limitada. Es la forma más sencilla de establecer un
negocio y suelen ser empresas pequeñas o de carácter familiar.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


12
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
III.B. Empresas societarias o sociedades: constituidas por varias personas. Incluye a:
● La sociedad anónima: es una sociedad en la que el capital es el elemento más
importante. Es la forma jurídica que mejor se adapta a las necesidades de las grandes
empresas. El número de socios puede ser de uno o más personas físicas como jurídicas.
La responsabilidad de los socios se limita exclusivamente al capital aportado.
● La sociedad colectiva: los socios, con un nombre colectivo y bajo una razón
social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos
derechos y obligaciones, respondiendo subsidiaria, personal y solidariamente de las
deudas sociales.
● La sociedad comanditaria: es aquella en la que uno o varias personas aportan
capital determinado al fondo común y ante otros se usa el nombre colectivo (no de los
socios) El mínimo de socios es 2.
● La sociedad de responsabilidad limitada: necesita como mínimo de un socio
(persona física o jurídica), aunque pueden ser más de uno. Cuando están formadas
por uno sólo se denominan sociedades limitadas unipersonales. La responsabilidad de
los socios está limitada al capital aportado, lo que significa que sólo responde de las
deudas de la entidad por el capital invertido.
● La sociedad por acciones simplificada: es un tipo de sociedad que se constituye
de un modo más sencillo que la anónima y la pueden formar varias personas físicas o
jurídicas. La responsabilidad de los socios está limitada a sus acciones. Puedes leer
cómo se constituye en Argentina en
http://www.derechofacil.gob.ar/leysimple/sociedad-por-acciones-simplificada-sas/
III.C. Las cooperativas u otras organizaciones de economía social.

IV) Clasificación de las empresas según su tamaño


No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa
grande o pequeña. Los principales indicadores son: el volumen de ventas, el capital
propio, número de trabajadores, beneficios, etc. El más utilizado suele ser según el
número de trabajadores. Este criterio es el usado en esta clasificación.
IV.A. Micro empresa si posee 10 o menos trabajadores.
IV.B. Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.
IV.C. Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.
IV.C. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.

V) Clasificación de las empresas según su ámbito de actuación o ámbito geográfico


en el que las empresas realizan su actividad, pueden ser:
V.A. Empresas locales: son aquellas empresas que venden sus productos o servicios
dentro de una localidad determinada
V.B. Regionales: son aquellas empresas que venden sus productos o servicios a varias
localidades o provincias de un país.
V.C. Nacionales: son aquellas empresas que venden sus productos o servicios dentro
de los límites de un país.
V.D. Multinacionales: cuando opera en dos o más países con el fin de maximizar sus
beneficios bajo una perspectiva global de grupo
V.E. Transnacionales: empresa de grandes dimensiones, dedicada a la producción
de bienes o servicios, que posee filiales en otros países diferentes al originario (casa
matriz) y con ello logran expandir su influencia económica a nivel mundial. Con que el
10 % del capital de la entidad matriz esté puesto en una filial extranjera la empresa es
considerada multinacional o transnacional.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


13
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
VI) Clasificación de las empresas según la cuota de mercado que poseen:
VI.A. Empresa aspirante: aquélla cuya estrategia va dirigida a ampliar su cuota frente
a otra que es líder en el mercado y a las demás empresas competidoras.
VI.B. Empresa especialista: aquélla que responde a necesidades muy concretas,
dentro de un segmento de mercado, fácilmente defendible frente a los competidores y
en el que pueda actuar casi en condiciones de monopolio. Este segmento debe tener
un tamaño lo suficientemente grande como para que sea rentable, pero no tanto como
para atraer a las empresas líderes
VI.C. Empresa líder: aquélla que marca la pauta en cuanto a precio, innovaciones,
publicidad, etc., siendo normalmente imitada por el resto de los actuantes en el mercado
VI.D. Empresa seguidora: aquélla que no dispone de una cuota suficientemente
grande como para inquietar a la empresa líder.
Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados determinando lo que
llamamos el circuito económico, que en su versión más simple considera una economía
sin relaciones con el exterior y sin participación del Estado. Observe dicho circuito en el
siguiente gráfico.

» ACTIVIDAD 7
1) Elaborar un cuadro sinóptico sobre los agentes económicos.
2) Buscar los términos que desconocen y definirlos. Por ejemplo: ¿qué quiere decir monopolio?

3.4. Los sistemas económicos. El mercado de bienes.


Mercado de factores.
“El sistema económico es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan
a la organización económica de la sociedad.” (Bergara et al, 2003)

Estas relaciones condicionan las decisiones que se toma en las sociedades sobre:
1) ¿Qué producir?
2)¿Para quién producir?
3)¿Con quién producir?
El Estado puede tomar diversas decisiones sobre la asignación de los recursos, lo que
determina distintos sistemas económicos.
I)Sistema de mercado libre.
Los agentes económicos privados (familias y empresas) toman las decisiones sobre
la asignación de recursos. Este tema lo retomaremos cuando abordemos los aportes
de Adam Smith.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


14
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
II) Sistema centralizado.
Los medios de producción son estatales, así como las decisiones.
III) Sistema mixto.
El Estado colabora con la iniciativa privada.

» ACTIVIDAD 8
1) ¿Qué tipo de sistema rige en Argentina?
2) ¿Creen que este sistema se ha mantenido o ha cambiado en las últimas décadas? Justificar
la respuesta.
3) Compartir las opiniones con los compañeros. Identificar semejanzas y diferencias.
4) A partir de las conclusiones a las que hayan llegado, ubicar en el extremo de un segmento
al sistema de mercado libre, en el otro al sistema centralizado y en el medio al mixto, y, en él a
la Argentina en la actualidad.

Para finalizar esta unidad, trabajaremos sobre estos temas.

» ACTIVIDAD 9
1) Observar el video sobre mercado de bienes y servicios hasta el minuto 8 en:
“Mercado de Bienes y Servicios” https://www.youtube.com/watch?v=qtSAGR6piLA
2) A partir de lo visto:
Identificar los términos que hemos trabajado en este módulo.
● Definir a qué se llama mercado.
● Describir las características del mercado de bienes y servicios.
3) Ahora observar el mismo video a partir del minuto 8 hasta el minuto 11 y responder:
● ¿Qué es y qué no es un mercado?
● ¿A qué se llama precio?

El mercado, desde un punto de vista microeconómico, es el conjunto de ofertas y


demandas relativas a un bien o servicio.
Por lo tanto, el concepto de mercado incluye dos componentes: la oferta (vendedores)
y la demanda (compradores)
Otra definición de mercado es: el conjunto de compradores potenciales (tanto personas
físicas como jurídicas) de los bienes y servicios producidos por las distintas empresas.

3.5. Clasificación de mercados


Así como presentamos los distintos tipos de empresas, ahora presentaremos los
distintos tipos de mercados.

VIDEO
Antes de leer la clasificación de mercados, los invitamos a ver este video:
“Qué son los bienes y servicios económicos y su clasificación (EJEMPLOS)”
https://www.youtube.com/watch?v=7p0wP6C4VEM

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


15
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
1) Clasificación de los mercados según la naturaleza del producto
1. a) Mercado de bienes perecederos. Los bienes perecederos son aquellos artículos
cuyo uso hace que se destruyan en un periodo concreto de tiempo. Este tipo de mercado
incluye a los potenciales compradores de unos bienes que por sus características dejan
de ser útiles en un breve plazo de tiempo, como por ejemplo los productos alimenticios o
los combustibles.
1. b) Mercado de bienes duraderos. Los bienes permiten un uso continuado antes de
que se destruyan, como por ejemplo un automóvil, un electrodoméstico o una prenda
de vestir.
1. c) Mercado de bienes industriales. Los bienes industriales son aquellos que se
incorporan al proceso productivo de las empresas, es decir, que se utilizan para producir
otros bienes, como la materia prima y los productos manufacturados. A ellos se unen los
bienes de capital y los suministros y servicios utilizados en el proceso de producción.
Bienes de capital: son los que serán usados para la producción de otro bien. Por
ejemplo: una máquina de coser, un torno.
1. d) Mercado de servicios. a diferencia de los bienes, los servicios tienen una
naturaleza intangible y no son susceptibles de ser fabricados, sino que se prestan,
como por ejemplo la sanidad, la educación, el transporte o la justicia, como ya hemos
visto.

2) Clasificación de los mercados según su ámbito geográfico


2. a) Mercado local. Es el ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de
mercado incluye a los consumidores de un ámbito municipal o provincial. Por ejemplo,
panadería del barrio.
2. b) Mercado regional. El mercado regional es un mercado más amplio que el anterior,
por ejemplo, podría incluir la región pampeana.
2. c) Mercado nacional. Los compradores potenciales de este tipo de mercado se
extienden por todo el país. Por ejemplo, los ferrocarriles argentinos.
2. d) Mercado internacional. El mercado internacional surge cuando una empresa
extiende su actividad por diversos países. Como no podía ser de otra manera, los
compradores potenciales tienen distintas nacionalidades. Ejemplo: Aerolíneas
Argentinas.
2. e) Mercado global. En un mundo tan avanzado como el actual, las empresas operan
a nivel mundial realizando operaciones comerciales que incluye prácticamente todas
las zonas del planeta, aunque no siempre tienen sucursales en otros países.

3) Clasificación de los mercados según la naturaleza del comprador

3. a) Mercado de consumidores. Es el más cercano a todos nosotros y en él se


encuentran los compradores que buscan cubrir una necesidad mediante la adquisición
de un bien o servicio de consumo.
3. b) Mercado industrial. El mercado industrial es un tipo de mercado profesional al
que las empresas acceden para poder comprar los bienes y servicios que necesitan
para realizar sus actividades. Un ejemplo es la empresa de electricidad que compra
materiales necesarios para el día a día de su actividad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


16
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3. c) Mercado de revendedores. Está formada por las empresas que compran bienes
y servicios con la intención de volver a venderlos a un precio superior para obtener un
beneficio. Un ejemplo: los supermercados.
3. d) Mercado institucional. Se refiere al mercado formado por las distintas
instituciones que conforman el sector público argentino, desde el Estado hasta las
provincias pasando por los Municipios.

» ACTIVIDAD 10
1) Organizar la clasificación anterior en un cuadro sinóptico.
2) Buscar ejemplos de cada caso.
3) No olviden armar el glosario de la materia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


17
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
UNIDAD 2 Evolución histórica del pensamiento económico

Apunte de clase: Evolución histórica del pensamiento económico

1. La economía en los primeros tiempos de la historia


Habitualmente se sitúa el inicio de la ciencia económica en el siglo XIX y de las
actividades económicas en Grecia y Roma, pero éstas se han producido desde que el
género humano habita la Tierra.
Entre los habitantes que en el paleolítco fueron cazadores y recolectores, es posible
que existiera cierta especialización laboral por sexo y por edad, los hombres cazando,
las mujeres y los niños recolectando. y, aunque bien la caza y la recolección fueran
las actividades económicas predominantes no fueron las únicas. Se ha descubierto
la existencia de intercambios comerciales a través de la presencia de materiales tales
como obsidiana o conchas marinas en enterramientos a mil o dos mil kilómetros de
su origen. Se habla en ese momento de “economía paleolítica” porque elaboraban
instrumentos, que es un rasgo diferencial del proceso productivo humano.
Recuerden: el paleolítico se caracteriza por la fabricación y utilización de
herramientas de piedra tallada, caza, pesca y recolección, el nomadismo y por las
manifestaciones artísticas en lugares como las cuevas (pinturas rupestres) y las
esculturas de piedra o hueso.

» ACTIVIDAD 11
Observen el video recomendado sobre “La sal, una auténtica revolución en la Prehistoria”
disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=gYuBa0CxPhY
a) ¿Qué les ha llamado la atención?
b) ¿Por qué nos interesa conocer qué hacían los hombres y mujeres del neolítico?

Continuamos profundizando. Observen el inicio de este otro video: “La Sal - El oro blanco de los
fenicios (1ª parte)” disponible en https://www.youtube.com/watch?v=CLPPTiyzvGU
a) Expliquen con sus palabras por qué se llama así el video.
b) En el video habla de las Salinas de España, ubiquen este recurso en Argentina.
c) Investiguen los usos de los minerales que posee la sal en la actualidad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


18
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Hace diez mil años, recién finalizada la última glaciación, se inicia un proceso de cambios
económicos. Este momento se lo conoce como el neolítico.
El neolítico se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (agricultura
y ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de
la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos Se
extiende del 6000 al 2300 AC.
Se inicia la agricultura, la ganadería, la alfarería, el pulimentado de la piedra. Se
desarrolla en el oriente medio, desde la actual Palestina (antes Jericó), pasando por
el sur de Turquía (Katal Huyuk), hasta la Mesopotamia y el golfo Pérsico. Unos dos
mil años llega a todo Asia hasta China. También hay que tener presente el neolítico
mesoamericano, basado en el maíz.

Hace aproximadamente 8.000 años comenzó en América un período equivalente


al Neolítico europeo, al que también se conoce como período de formación, donde
comenzaron a practicar el cultivo de la tierra y la cría de animales, sobre todo en
dos zonas: Mesoamérica (centro y sur de México y norte de América Central) y
los Andes centrales. El cultivo comprendió calabazas, ajíes, maíz, papa, batata,
mandioca, porotos, maníes, tomates, quínoa, cacao y algodón. Así comenzó la
vida sedentaria, y surgieron las aldeas para más información visita la revolución
neolítica en América.

Las formas de transmisión de informaciones de una generación a otra habían permitido


acumular los conocimientos necesarios para la roturación de tierras, periodificación de
la siembra y la recolección, alimentación y cuidado de animales cautivos, tratamiento y
modelado de arcillas y otras tecnologías.
En relación con su desarrollo económico y social, a través de los instrumentos de
trabajo como hachas, flechas, arpones, agujas, rascadores nos llega información del
grupo social a que pertenece su portador, la técnica que utilizaba para cazar, cortar la
piel o hacer un abrigo.
La mayor productividad del trabajo y de la tierra y la estabilidad de la producción,
permitieron una mejora de la alimentación y la salud, lo que condujo a una mayor
esperanza de vida.
El grupo social se hace sedentario y se forman los primeros poblados. Los artesanos
-alfareros, tejedores- obtienen el alimento mediante trueque.
En la actualidad muchos grupos sociales siguen viviendo hoy día en condiciones
similares al neolítico, y producen lo que consumen y en ocasiones realizan intercambios.

2. Sumeria. Babilonia y otros pueblos de la antigüedad


Los desarrollos sociales se producen cerca de las fuentes de agua, por eso, los
primeros imperios se ubican en torno a grandes ríos -el Eufrates y el Tigris, el Ganges, el
Nilo, el Yangtsé. Sumeria hace 5.500 años, parece haber sido el primero.
Estaban organizados: una autoridad administrativa central legislaba, impartía justicia
y ejecutaba diversas acciones sobre un extenso territorio.
La información sobre sus actividades ha llegado a través de tablillas de arcilla, en tablas
de piedra o en papiros. Los textos más antiguos son leyes, contabilidades y crónicas.
Como ya se mencionó, alrededor del río (vía de comunicación y transporte) se realizaban
todas las actividades: comercio de mercancías y transporte de personas y tropas.
El conflicto entre los artesanos, comerciantes, pequeños propietarios y los
administradores adquiere características similares a las actuales. Por ejemplo: el
estado babilónico o egipcio promueve ciertas iniciativas particulares y desalienta otras.
Las diferencias en rentas y niveles de vida se acentúan.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


19
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
WEB
Los imperios cuya información ha llegado a nosotros es numerosa y no siempre coincidente.
Les sugerimos visitar esta página para ampliar información.
Allí encontrarán videos, imágenes e información:
http://descubresubconsciente.com/grandes-civilizaciones-que-nos/

3. Grecia y Roma
Les proponemos conocer los aportes de los pueblos griegos y romanos, mediante el
siguiente video.

VIDEO
“Economia de la antigua Grecia y Roma”
https://www.youtube.com/watch?v=aS-obMZgX9E

» ACTIVIDAD 12
1) Realizar un cuadro comparativo entre Grecia y Roma.
2) Enunciar, en un párrafo, aquella información que consideran central ofrecida en este video
para comprender el desarrollo de la economía.
3) Explicar esta frase: “El Imperio romano no es la culminación de la historia, aunque usualmente
se lo presente de este modo. Hay otros como China que lo han superado en desarrollo”.
Para responder pueden apoyarse en este video de la civilización China: https://www.youtube.
com/watch?v=eTJwZt4cFHA)

4. La escolástica
En la búsqueda de una racionalidad científica se ubica como un hito a la escolástica
que se desarrolla en la Edad Media.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


20
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En la Edad Media se desarrolla el feudalismo. El feudo era el nombre que se le daba a
los territorios que los reyes entregaban a los nobles a cambio de sus servicios. Era una
unidad económica y de producción. En ese contexto, la sociedad estaba organizada en
base a un sistema de explotación agrícola a través del “vasallaje”. Este esquema de
división social del trabajo implicaba que el señor feudal acumulaba la renta proveniente
de la explotación de la tierra, a cambio de su trabajo el vasallo recibía alimento, casa y
protección contra otros señores feudales.

VIDEO
Les recomendamos mirar el video elaborado por el canal Encuentro sobre Edad Media:
“Edad Media feudalismo”
https://www.youtube.com/watch?v=v8itP5tAR6A

En la Edad Media (entre los siglos V y XV DC), se desarrolló en la Iglesia el movimiento


intelectual llamado escolástica, que dominó el pensamiento de la época en las
universidades y centros catedralicios europeos a partir del siglo XI.

WEB
Pueden conocer más sobre la Edad Media y ver algunas curiosidades en:
https://sobrehistoria.com/la-edad-media/

La escolástica, además de imponer el principio de autoridad religiosa, las enseñanzas


de la Biblia y la revelación divina como fuente de todo pensamiento, promovió la
especulación y el razonamiento. Su auge se ubica en el siglo XIII.
Sus teóricos más destacados fueron: Santo Tomás de Aquino y San Bernardino.

Los postulados económicos de Santo Tomás


de Aquino (1225-1274) se pueden sintetizar en
tres puntos: propiedad privada, precio justo y
prohibición de la usura.
a) La propiedad privada está de acuerdo con la
ley natural y debe ser regulada por el gobierno. El
que posea algo tiene la obligación de compartir
el uso de sus posesiones con los demás y que
la propiedad comunal queda reservada para
aquellos que desean llevar una vida de perfección.
b) En la Edad Media, la fijación de precios era algo excepcional. Ante eso, se planteó la
cuestión de la justicia del precio, aunque nunca definió la forma de determinar el justo
precio. Consideraba que el justo precio era aquel que prevalecía en un determinado
lugar y en un tiempo y que podía ser fijado aproximadamente por cualquier persona
honesta.
c) El pecado de la usura. La doctrina medieval iguala el interés a la usura “Prestad sin
esperanza de remuneración” (Lucas 6:35).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


21
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
Por otra parte, a San Bernardino (1380-1444) se lo conoce como el «gran sistematizador
de la economía escolástica» pero casi todas las ideas económicas del santo fueron
simples repeticiones de las ideas de Pedro Juan de Olivi.

San Bernardino afirma que el comercio es


lícito y honesto, porque es muy útil para toda la
comunidad, para quien compra los bienes, y para el
comerciante, que por su oficio obtiene un beneficio
justo, gracias a su industria, diligencia e ingenio; es
decir, a su capacidad, perspicacia y creatividad.
San Bernardino admite que en todas las
profesiones hay posibilidad de cometer pecados,
pero destaca que la actividad del comerciante es
muy valiosa y útil.
San Bernardino enumera cuatro propiedades
necesarias para tener éxito como empresario:
● La “industria”, entendida como eficiencia o
diligencia: es decir, estar bien informado sobre
precios, costes y cualidades de los productos;
● La “sollicitudo” o responsabilidad, que se refiere la capacidad de estar atento a los
detalles y llevar las cuentas;
● “El trabajo”, entendido como empeño y
● Los “perícula”, término que en latín significa riesgo.

La teoría del valor sostiene que para que una cosa que tenga un valor se pueden
observar tres calidades o características: su virtud, su escasez y su capacidad de
satisfacer las necesidades humanas.
En relación al precio justo es conforme a la estimación de la plaza; es decir, el valor de
la cosa que se quiere vender, que comúnmente se estima en un determinado tiempo y
lugar; y cuando un individuo transfiere mercancías de un lugar a otro, puede venderlas
al precio de este lugar.
Decía que los pecados más peligrosos en las ciudades de la época eran: la soberbia, la
lujuria y la avaricia y que la usura es la causa primera de la miseria: «Usurero, devorador
de los pobres, serás castigado por tus pecados. Usurero, que has prestado… y bebido
la sangre de los pobres, cuánto daño has hecho y cuánto has pecado en contra de los
mandamientos de Dios».
También incluyó el concepto de preferencia temporal, es decir, que los hombres
prefieren bienes presentes a bienes futuros.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


22
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 13
1) Luego de la lectura del apunte, enumerar las principales ideas de la escolástica.
2) Definir a partir de lo estudiado los conceptos de: soberbia, lujuria y avaricia.
3) Explicar ¿qué relación tienen con la economía?

5. El mercantilismo
Es un sistema político y económico que se basa en la creencia de que para mantener
una posición relevante en el contexto internacional los reinos debían acumular riqueza,
principalmente en la forma de oro y otros metales preciosos. Esto reforzó la idea de la
acumulación de riqueza como reflejo de poder.

Puerto de Sevilla – Puerta de Europa en el siglo XVI. En el siglo XVI se fortalecen los grandes
reinos de Castilla, Aragón, Francia e Inglaterra, el Sacro Imperio Germánico y Rusia. Fue un
siglo con numerosas guerras bajo argumentos religiosos.

El mercantilismo fue el modelo económico usual de las monarquías absolutas de


Europa entre los siglos XVI y XVIII. La riqueza del reino se basaba en la cantidad de
oro y plata que tuviera. Esta idea hizo que toda la actividad económica de los Estados
se concentrara en acumular esos metales preciosos mediante una balanza comercial
favorable (las exportaciones de productos deben ser mayores a las importaciones).
Monarquías absolutas:

El poder se concentraba en la persona del rey quien dictaba leyes y decretos (atribución
legislativa), juzgaba y condenaba (atribución judicial).
En las monarquías absolutas la administración se encontraba centralizada (que incluía
el control de la iglesia y del ejército) y el poder del monarca le había sido otorgado por
“derecho divino”. Un ejemplo: Luis XIV llamado “el rey sol”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


23
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
» ACTIVIDAD 14
1) ¡A buscar!
Averiguar por qué a Luis XIV se lo llamaba “el rey sol”.

La máxima expresión del mercantilismo se produjo en Francia en el siglo XVI bajo el


mandato de Jean Baptiste Colbert, ministro de finanzas de Luis XIV. Colbert protegió
e impulsó a las empresas agrícolas e industriales a través de subsidios, créditos y
otras facilidades mientras que al mismo tiempo imponía fuertes restricciones a las
importaciones.
En síntesis, el mercantilismo se basa en:
● La acumulación de riqueza resulta esencial para el desarrollo económico. A mayor
acumulación, mayor prosperidad y poder político.
● El Estado tiene el rol de utilizar e imponer todos los mecanismos que sean necesarios
para lograr el objetivo de acumulación de riqueza (controles, restricciones, subsidios,
etc.). Su intervención será de tipo proteccionista: incentiva la producción local al mismo
tiempo que la protege de la competencia de productores extranjeros.
● Para que el comercio ayude a la acumulación de riqueza se deben controlar los
flujos de entrada y salida de modo de mantener una balanza de pagos favorable (las
exportaciones superan a las importaciones).

Exportaciones: Envío de un producto o servicio a un país extranjero con fines


comerciales.
Importaciones: Adquisición de bienes y servicios del extranjero.

Algunas de las medidas más importantes que se aplicaron para lograr el objetivo del
mercantilismo fueron:
● Prohibición de exportación de metales preciosos.
● Control de la moneda local.
● Impuestos y restricciones a las importaciones
● Control de los recursos naturales.
● Subsidios, beneficios y facilidades a los productores locales (principalmente del
sector agrario e industrial)
● Beneficios fiscales (o deducción fiscal​) a las exportaciones y a la producción local.

Recursos naturales son aquellos bienes (animales, vegetales, minerales, aire,


temperaturas, vientos, etc.) que son generados por la misma naturaleza sin
intervención del hombre.

» ACTIVIDAD 15
1) Buscar en el siguiente glosario las definiciones de absolutismo, libre comercio y libre mercado:
http://contenidos.ceibal.edu.uy/fichas_educativas/public/historia/glosario/a.html
2) ¿Qué ejemplo pueden dar en cada caso?
3) Les proponemos ingresar en el siguiente link para enriquecer las definiciones anteriores:
http://contenidos.ceibal.edu.uy/fichas_educativas/_pdf/historia/mundo/022-la-economia-
mercantilista.pdf.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


24
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
6. La fisiocracia
El significado más puro es: fiss-naturaleza; cratos-poder: “gobierno de la naturaleza”.
Esta corriente del pensamiento económico que sostiene la existencia de una ley natural
del mercado y cuestiona la intervención del estado, de ahí la frase de “Dejar hacer, dejar
pasar”. Otros la definen como una política económica fundada por François Quesnay en
1758 en Francia y hasta los llegan a llamar “escritores económicos”.
Los fisiócratas postulaban que la riqueza viene de la tierra, pero la agricultura produce
más de lo que se necesita, en tanto, la industria solo transforma la riqueza, pero no la crea.
Cuando surgieron estas ideas, la agricultura y los mercados de Francia relacionados con
el sector primario, no estaba en una buena situación. De este modo, se encontraba cada
vez más relegada en relación con su histórico oponente: Inglaterra.
¿Cómo era la sociedad en la época según estas ideas?
● Los agricultores eran los únicos que podían generar riqueza.
● Los trabajadores, artesanos, comerciantes, eran los que transformaban lo que
producían los agricultores, pero no creaban riqueza, era un grupo estéril.
● Los propietarios, que son los dueños de las cosas.

Rombiola (s/f) propone, para entender el significado de la fisiocracia un gráfico donde


ubica a los agricultores, los terratenientes (o propietarios de los factores productivos) y los
trabajadores, artesanos, etc. (grupo estéril).

VIDEO
Para conocer más sobre esta teoría pueden ver:
“Capitulo III. Los fisiocratas.”
https://www.youtube.com/watch?v=B9PqhViee9w

» ACTIVIDAD 16
1) Identificar las semejanzas y diferencias entre el mercantilismo y la fisiocracia. Completar esta tabla.
Mercantilismo Fisiocracia

2) Vincular mercantilismo y fisiocracia con alguno de los temas vistos en la unidad 1.


3) Elaborar un párrafo enunciando qué ideas resultaron centrales en esta unidad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


25
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
VIDEO RECOMENDADO
La sal, una auténtica revolución en la Prehistoria
El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Valladolid (UVA) y Premio Castilla y León de
Restauración y Conservación 2012, Germán Delibes de Castro, ofreció una charla en el Museo
de la Evolución Humana sobre la revolución de la sal en la Prehistoria. Delibes dio a conocer los
recientes descubrimientos sobre el origen y la evolución de la explotación de la sal, sus formas
de obtención y sus posibles utilizaciones antes de la llegada de los romanos a territorio español,
así como de la auténtica revolución que supuso su descubrimiento.

“La sal, una auténtica revolución en la Prehistoria”


https://www.youtube.com/watch?v=gYuBa0CxPhY

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


26
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 3 Teorías clásicas

Apunte de clase: Teorías clásicas

1. Introducción

» ACTIVIDAD 17
1) Esta actividad los acompañará a lo largo de todo el módulo:
a) Identificar aquellos hechos centrales que acontecieron en Europa entre mediados del siglo XVIII
y mediados del siglo XIX.
b) Organizar esta información mediante una línea de tiempo. Consulten el módulo de Historia 1 si
tienen alguna duda para su confección.
c) De acuerdo vayamos conociendo los autores de la economía clásica, ubicarlos en la línea de
tiempo y observar los hechos contemporáneos que influyeron en sus propuestas.

VIDEO
Para comprender lo que sucedió en esos siglos los invitamos a ver el siguiente video: El siglo
de las luces
“Siglo XVIII. El siglo de las Luces. La Ilustración.”
https://www.youtube.com/watch?v=HmJsPGmdd3w

A los autores que se trabajan en esta unidad se los conoce como los representantes
de la escuela clásica. Son académicos, filósofos, economistas, que entre 1750 y 1850
aproximadamente formularon los principios de la nueva ciencia de la economía.

WEB
Les recomendamos el diccionario de economía, que pueden consultar en:
http://economipedia.com/diccionario-economico

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


27
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
2. Adam Smith

Es llamado por muchos especialistas el padre de la


economía política ya que en su obra “La riqueza de las
naciones” procura diferenciar la economía política
de la ciencia política, la ética y la jurisprudencia.
Para ello apela a una corriente más vinculada
con los imperios coloniales que a las nacientes
revoluciones industriales: el mercantilismo.

VIDEO
Para comprender los aportes de Adam Smith les sugerimos comenzar por el siguiente video:
“Capitulo IV. Adam Smith.”
https://www.youtube.com/watch?v=4t4XScyCfM0

Smith afirma que la clave del bienestar social está en el crecimiento económico
y éste se desarrolla a través de la división del trabajo y de la libre competencia. La
división del trabajo, a su vez, se profundiza a medida que se amplía la extensión de los
mercados y la especialización.
Para el autor, la libre competencia es el medio más idóneo de la economía, y las
contradicciones engendradas por las leyes del mercado serán corregidas por la llamada
por él “mano invisible del sistema”. Aunque para obtener beneficios de esta mano
invisible es necesario que la sociedad esté bien gobernada.

WEB
Para conocer más de la “mano invisible” se puede consultar el diccionario económico en:
http://economipedia.com/definiciones/la-mano-invisible.html

Smith afirmaba que el hombre necesita de la ayuda de sus semejantes, pero resulta
inútil creer que lo atenderán solamente por benevolencia. No es la benevolencia del
carnicero o del panadero la que lleva a procurarnos la comida -decía- sino el cuidado que
prestan a sus intereses. Pero los intereses no son la única motivación de sus acciones,
ya que la mayor parte de estas necesidades humanas se satisfacen por intercambio y
por compra.
Entre sus aportes más importantes se destacan:
● La diferenciación entre valor de uso (la utilidad de una cosa para su poseedor)
y valor de cambio (poder de una cosa para adquirir con ella otra), temas que serán
retomados por Marx.
● El reconocimiento de la división del trabajo, entendida como especialización de tareas.
● La predicción de posibles conflictos entre los dueños de las fábricas y los trabajadores
cuando estos no reciben buenos salarios.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


28
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
● La acumulación de capital como fuente para el desarrollo económico.
● La defensa del mercado competitivo como el mecanismo más eficiente de asignación
de recursos.

Estaba convencido de que los hombres pasan sus vidas realizando unas pocas
operaciones simples y eso trae siempre las mismas consecuencias. Y, por estar ocupado
en eso, los hombres no tienen tiempo para desarrollar su inteligencia ni para practicar
su imaginación. Esto da como resultado la pérdida del hábito de ejercer sus facultades
y la alienación del individuo. Ante este hecho, recomienda que el Estado impulse la
educación pública de las clases trabajadoras.
Alienación hace referencia a algo externo al sujeto que éste no controla.

Adam Smith advirtió que «ninguna sociedad puede ser próspera ni feliz si la mayor
parte de sus miembros son pobres y miserables».

2.1. La riqueza de las naciones


A continuación, se presentan los principales conceptos de la obra “La riqueza de las
naciones”.
1) Lo que motiva principalmente a la división del trabajo es la necesidad del hombre
de permutar, cambiar y negociar una cosa por otra. Los hombres son iguales, la
especialización en determinadas actividades no es la causa de la división sino su efecto.
Los hombres nacen iguales, después se diferencian según el grado de educación y sus
gustos personales.
2) El aumento en la cantidad de productos que un mismo número de personas puede
confeccionar procede de tres circunstancias distintas:
● De la mayor destreza de cada obrero en particular. A medida que repiten un trabajo
van adquiriendo nuevas habilidades y van haciendo el trabajo mucho más rápido.
● Del ahorro de tiempo que comúnmente se pierde de pasar de una ocupación a otra.
● De la invención de un gran número de máquinas. Si el trabajador se encuentra
especializado en una máquina puede realizar mejoras a ellas, para aumentar su
productividad.

3) Una vez implantada la división del trabajo, el hombre vive en régimen de


intercambio. Las dificultades del trueque inducen a adoptar el dinero. El uso de
metales tenía dos inconvenientes: la incomodidad de pesarlos y la de contrastarlos.
Para evitarlo se consideró necesario, colocar un sello público sobre aquellos metales
que acostumbraban a usar naciones para comprar todo tipo de mercaderías. Ése es
el origen de la moneda acuñada y de las “Casas de Moneda”. Así como la moneda se
convirtió en instrumento universal de comercio en todas las naciones civilizadas, y por
su mediación se compran, venden y permutan toda clase de bienes.
4) El trabajo es la medida real del valor de cambio de toda clase de bienes. El dinero
contiene el valor de una cierta cantidad de trabajo, que cambiamos por las cosas que
encierran la misma cantidad de trabajo. El trabajo fue el precio primitivo, la moneda
originaria que sirvió para pagar y comprar todas las cosas. Pero generalmente el trabajo
no es la medida para estimar el valor y por eso parece más natural estimar su valor
por la cantidad de otra mercancía. Desde que el dinero se convirtió en el instrumento
común de comercio, es más frecuente cambiar cualquier mercancía por dinero. Así, el
trabajo es su precio real y la moneda es, únicamente, el precio nominal. El precio real
es la cantidad de cosas necesarias que se consiguen mediante el trabajo y el precio
nominal: la cantidad de dinero. El trabajador es rico o pobre en proporción al precio real
del trabajo que ejecuta.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
29
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
5) El precio efectivo a que corrientemente se venden las mercancías es el que se llama
precio de mercado. Éste se regula por la cantidad de una mercancía llevada al mercado
y la demanda de quienes están dispuestos a pagar el precio natural del artículo. Estas
personas se denominan compradores efectivos, y su demanda, demanda efectiva.
6) Los salarios dependen del contrato hecho generalmente entre empleador y
trabajador, sus intereses no son iguales: los trabajadores desean conseguir mucho, los
empleadores dar lo menos posible. Un hombre debe vivir siempre de su trabajo, y sus
salarios deben por lo menos ser suficientes para mantenerlo. Deben ser iguales o
mayores que sus costos. Los salarios del trabajo son también el estímulo de la industria,
que mejora en proporción con el estímulo que recibe. A más altos salarios, trabajadores
más activos, diligentes, y expeditivos.
7) En años de abundancia, los trabajadores dejan con frecuencia sus empleadores, y
confían en su subsistencia propia. El precio del trabajo, por lo tanto, aumenta en años
de bonanza. En años de la escasez, por el contrario, la dificultad y la incertidumbre de la
subsistencia, hacen que toda la gente quiera volver al servicio. Hay más gente deseando
el empleo que la cantidad de gente que puede conseguirlo fácilmente; muchos están
dispuestos a tomarlo por salarios más bajos que el normal, y por esto, éstos se hunden
con frecuencia en estos años.

WEB
Para conocer algunas curiosidades de la vida de Adam Smith pueden visitar:
https://www.muyhistoria.es/h-moderna/ar ticulo/5-curiosidades-sobre-adam-
smith-951465999763

» ACTIVIDAD 18
Leer atentamente el siguiente artículo “La reforma tributaria según la lente de Adam Smith”. En
relación al artículo, expresar y justificar su posición sobre el impuesto a las bebidas azucaradas.
http://focoeconomico.org/2016/11/01/la-reforma-tributaria-desde-el-lente-de-adam-smith/

3. Jean Baptiste Say

Say fue admirador de la obra de Adam Smith e influenciado


por otros economistas franceses como Anne-Robert Turgot
(1727-1781).
Este último autor fue defensor de la libertad de comercio. Se
dice que era enemigo de los gremios y poco partidario de la
intervención gubernamental.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


30
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Say es recordado por la llamada ley de los mercados o ley de Say que asegura que en
un mercado libre es imposible una crisis general de superproducción.
La oferta crea su propia demanda, o sea, que toda actividad productiva genera rentas,
salarios y beneficios suficientes para adquirir los productos que lanza al mercado.
Renta: cantidad de dinero o bienes que se paga regularmente por el alquiler de
una cosa.
Para Say el fundamento del valor está en la utilidad que los distintos bienes reporten
a las personas. Esta utilidad puede variar en función de la persona, del tiempo y del
lugar, por lo tanto, se trata de una concepción donde el valor es algo subjetivo (depende
de cada uno).
Identificaba el valor con la utilidad (es decir, con el valor de uso).
Asigna a cada factor de producción –tierra, trabajo y capital– sus respectivos
propietarios. Así:
● El propietario agrícola es de la tierra,
● El capitalista es propietario del capital y,
● El “hombre industrioso” del trabajo.

Capital: conjunto de bienes que se utilizan para producir otros bienes.


Aunque las rentas pagadas a los factores de la producción han de ser suficientes para
comprar todos los bienes producidos, no existe garantía de que estas rentas percibidas
sean gastadas enteramente por aquellos que las perciben.
Say le asigna al legislador dos funciones fundamentales para garantizar un orden
social justo y capaz de realizar el interés de toda la colectividad: debe ayudar a los
ciudadanos a descubrir y seleccionar sus verdaderos intereses y contribuir al alcance y
difusión de la cultura de la producción. En este proceso de preparar a los ciudadanos
para el descubrimiento de sus intereses reales, les dedica especial atención a los
educadores. Ellos deben ganar las batallas contra la ignorancia, la insensatez y la
pasión y así, trabajan verdaderamente para la felicidad de los hombres.

4. Jeremías Bentham
En tiempos de Bentham se producían los debates acerca de si los hombres eran
naturalmente buenos o, todo lo contrario, naturalmente malos. Este autor optó por
sostener que los individuos son, sobre todo, egoístas y que el delito muestra que la
armonía natural no existe.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


31
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
El interés de cada individuo debe identificarse con el interés
general y su doctrina fue conocida como utilitarismo
El utilitarismo añadió al hedonismo (de la filosofía griega)
la ética de que la conducta humana. Para los utilitaristas
había que maximizar la felicidad al mayor número de gente y
castigar a los individuos que perjudiquen a otros al buscar su
propia felicidad.
Hedonismo: tiene por lo menos dos acepciones: 1) Doctrina ética que identifica
el bien con el placer, especialmente con el placer sensorial e inmediato. Su principal
representante es Aristipo de Cirene (siglo IV a. C.)” y 2) Tendencia a la búsqueda del placer
y el bienestar en todos los ámbitos de la vida. En este caso, alude a la primera acepción.
Para Bentham la suma de intereses individuales da por resultado el interés general de
la comunidad. Se trata de un planteo que puede ser calificado de democrático. Justifica
las acciones de gobierno que aumenten la felicidad de la comunidad, aunque disminuya
con ellas la felicidad de algún sector.
Bentham intentó medir el bienestar económico científicamente y propuso para calcular
el bienestar. Decía:

Comiéncese con cualquier persona de aquella cuyos intereses parecen afectados de forma más
directa por él y hágase un cálculo,
1) Del valor de cada placer identificable que parezca producido por él en primer lugar.
2) Del valor de cada dolor que parezca producido por él en primer lugar.
3) Del valor de cada placer que parezca producido por él después de la primera sensación. Esto
constituye la fecundidad del primer placer y la impureza del primer dolor.
4) Del valor de cada dolor que parezca producido por él después de la primera sensación. Esto
constituye la fecundidad del primer dolor y la impureza del primer placer.
5) Súmense todos los valores de todos los placeres por una parte y la de todos los dolores por otra.
6) Realícese un cálculo del número de personas cuyos intereses parecen estar implicados y repítase
el proceso anterior con respecto a cada uno. Súmense los números que expresan los grados de la
tendencia buen en relación con el conjunto: hágase de nuevo con respecto a cada individuo, en relación
con el cual la tendencia sea mala en su conjunto. Hágase balance.

Fragmento de Bentham, J. (1991) Antología. Volumen 17. Barcelona: Ediciones Península. Traducción,
Montserrat Vancells.

Bentham comenzó su carrera atacando a las leyes sobre la usura y terminó


defendiendo el control del precio máximo del pan. Las autoridades debían controlar
un máximo “moderado” de los precios que contrapesara los costes y los beneficios,
ventajas y desventajas, de cada precio posible.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


32
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sus postulados fueron retomados en el siglo XX, tanto en la literatura como en la
filosofía. Esto se puede reconocer, por ejemplo, en dos obras, en el texto “1984” de
George Orwell y en “Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión” de Michel Foucault.
En “1984” se presenta una sociedad en la que el estado ha adquirido el control
total sobre el ciudadano. Los individuos han perdido la intimidad y la libertad, y viven
sujetos a la represiva normatividad del Estado y la vigilancia que todo lo ve y escucha:
el Gran Hermano.

El Gran Hermano, está basado en “El Panóptico” de Bentham que es un modelo de


prisión ideado por este autor en 1791. Se trata de una construcción circular y en el
centro figuraba una torre que ubicaba un único vigilante. Así, los presos sin vigilados sin
que ellos puedan ver si se los vigila lo que promueve el autocontrol al sentirse observado
en todo momento.
Es un modelo que no solo se ha usado en las prisiones sino también en escuelas,
fábricas, entre otros.

Pueden leer la obra completa “El Panóptico” de Bentham en:


https://iedimagen.files.wordpress.com/2012/02/bentham-jeremy -el-
panoptico-1791.pdf

Michel Foucault en su “Vigilar y Castigar” (1975) aborda el suplicio, el castigo, la


disciplina y la prisión. En este penúltimo apartado, la disciplina, desarrolla, entre otras
observaciones, la relación entre el panóptico y la sociedad.

Pueden leer la obra completa “Vigilar y Castigar” de Foucault en:


https://www.ivanillich.org.mx/Foucault-Castigar.pdf

» ACTIVIDAD 19
Luego de conocer a Bentham, explicar en un breve párrafo aquellos aspectos de su propuesta
que llamaron su atención. No olviden justificar su elección.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


33
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
5. David Ricardo

Ricardo es el representante de aquello que sostenía


la élite industrial sobre la conducción del Estado y las
políticas económicas.
Retomó las ideas de Adam Smith sobre la defensa
de las ventajas del comercio internacional, la libre
competencia y la división del trabajo.
Sostuvo que era más fácil importar aquellas cosas
que cuesta producirlas y exportar las que se producen
más cómodamente.
Como muchos autores de su época, buscaba regularidades, leyes y por eso creía que
el principal problema de la economía política es determinar las leyes que regulan la
distribución.
A David Ricardo se lo considera un seguidor de Bentham, aunque rechaza «que el
dinero es la causa de la riqueza».

VIDEO
Para comprender la obra de David Ricardo les recomendamos ver este video:
“Renta Diferencial de la Tierra David Ricardo”
https://www.youtube.com/watch?v=wVbG39oIcpI

Los conceptos centrales de su obra son:


1) La teoría del valor. Al igual que Adam Smith, sostuvo que, en las sociedades
primitivas, el valor quedaría determinado por el tiempo requerido para producir
aquellos bienes de subsistencia necesarios para el trabajador y su familia. Y que en
las nuevas sociedades donde el mercado juega un papel importante, si bien no sucede
exactamente esto, la diferencia, cuando se da, es mínima.
2) Creía en la libre circulación de los bienes y mercancías y que debían eliminarse
las trabas existentes al comercio internacional.
3) Formuló una teoría de la renta que será retomada por Karl Marx. Defendió que
la renta de la tierra se basaba en la diferencia existente entre la fertilidad que ofrecía
y la ley de los rendimientos decrecientes. Partiendo de esta base se explicaba que,
si la relación entre población y tierras disponibles era favorable a aquella, solo se
cultivarían las mejores tierras. Pero como mucha población necesita trabajar y paga
por el terreno, aunque éste no sea fértil, esto lo explica por medio de la ley de los
rendimientos decrecientes: si aumenta la población se demandan más alimentos y se
cultivan tierras cada vez menos fértiles. Esto trae un aumento continuo de los precios
del alimento y los salarios nominales deberían aumentar de una forma acorde al costo
de las subsistencias.
4) Trabajó sobre la teoría de la ventaja comparativa: cada país debía especializarse
en aquellos productos, bienes o servicios, para cuya elaboración y producción le
resulten más eficientes. La ventaja comparativa: producir aquello que se encuentra en
una situación de superioridad que el resto de países.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


34
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
VIDEO
Para conocer más de la teoría de la ventaja absoluta y de la ventaja comparativa, les recomendamos
este video:
“Ventajas absolutas y comparativas - Adam Smith y David Ricardo”
https://www.youtube.com/watch?v=rtU2uxE0FDs

6. Thomas Malthus

Como has visto en el video que introduce a la


unidad, estos autores desarrollan sus ideas en el
momento de la Ilustración.
En ese momento, se creía en las continuas
mejoras y en la razón humana. Estas ideas estaban
sostenidas principalmente por los filósofos David
Humé, Immanuel Kant y por el economista Adam
Smith. En cambio, Malthus formuló ideas que
podrían calificarse de negativas o más realistas
sobre la naturaleza humana.
Su obra maestra, con su título completo fue “Ensayo sobre los principios de la
población como impacta a la mejora de la sociedad, con comentarios sobre las
especulaciones del Sr. Godwin, Condorcet y otros escritores”. En “otros” incluye a
Adam Smith y a David Hume.
Malthus formuló el principio de la población en la economía clásica: la población,
cuando no se ve limitada, aumenta en progresión geométrica de tal modo que se dobla
cada veinticinco años (tasa de crecimiento potencial de la población).
Su proposición fundamental era, entonces, que el aumento de la población seguía un
ritmo geométrico mientras el crecimiento de los recursos para la subsistencia crecía a
un ritmo aritmético.
Identificó dos tipos de controles para el crecimiento de la población; los “controles
preventivos” y los “controles positivos”.
Los controles preventivos: las personas que no se podían permitir tener hijos debían
posponer el matrimonio o nunca casarse, es necesario una “moderación moral”.
Y los controles positivos para la población, aquellos que incrementan el índice de
mortandad eran el hambre, la miseria, las plagas y la guerra. Elevaba estos controles
a la posición de fenómenos o leyes naturales; eran males desafortunados que se
requerían para limitar la población. Esos controles positivos representaban castigos
para las personas que no habían practicado la moderación moral.
Es decir, tanto el crecimiento de la población como el crecimiento de la riqueza tienen
un techo, este techo se refuerza a través del crimen, las epidemias, las guerras y los
vicios. Malthus vio a la pobreza como un control natural al crecimiento de la población,
creyendo que personas con pocos recursos tendrían menos hijos.
Pero, los resultados fueron opuestos a sus predicciones. En relación con la procreación
de los más pobres y, en segundo lugar, su análisis geométrico/aritmética sobre el control
de la población también resultó ser equivocado al no tener en cuenta el desarrollo de
los medios de producción, la división y especialización del trabajo, el aumento de la
inversión, las mejoras en los métodos agrícolas, su mecanización, entre otros factores.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


35
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
En 1800, Malthus se interesó por lo monetario y publicó un folleto argumentando que
la subida de precios seguía el aumento de la masa monetaria. Pero cuando en 1814 se
lanzó en apoyo de las Leyes de Maíz, donde el gobierno inglés introdujo aranceles sobre
la importación de maíz, argumentando en favor de la producción nacional, Malthus
estuvo del lado de los proteccionistas.
Formuló la teoría de las sobrecargas del mercado: los trabajadores reciben un salario
de subsistencia y los empleadores contratan a esos trabajadores debido a que producen
un valor mayor del que reciben como salarios, es decir, le queda una utilidad. La utilidad
no se puede devolver a los trabajadores en forma de salarios más altos, debido a que la
desaparición de las utilidades hace que cesen la producción y el empleo.
Según Malthus, el objeto fundamental de la vida de los capitalistas es amasar una
fortuna, y están demasiado ocupados en la oficina de contabilidad para consumirlo todo.
El gasto es esencial para evitar una sobrecarga del mercado que, a su vez, produciría
un estancamiento económico.
La renta, decía, es el excedente que se obtiene de la diferencia entre el precio de la
producción y los costos de producción (salarios, interés y utilidades).
Las otras formas de ingreso, salarios, interés y utilidades incrementan el poder
adquisitivo, pero también incrementan los costos de producción y esos costos se deben
mantener bajos si una nación quiere mantener su posición competitiva en los mercados
mundiales.

VIDEO
Pueden ver una síntesis de los aportes de Malthus en “Thomas Robert Malthus”.
https://www.youtube.com/watch?v=WADDhRSKDzg
Les sugerimos buscar la frase “el hombre es el lobo del hombre” para saber de qué autor lo toma.

7. John Stuart Mill

Fue un filósofo, economista y político defensor del utilitarismo.


Stuart Mill estaba muy influido por Jeremy Bentham, un
buen amigo de su familia.
Fue un gran defensor de la libertad se dice que lo hacía por
dos motivos: porque la sociedad como conjunto maximiza
su utilidad si cada persona es libre de tomar sus propias
decisiones, y porque la libertad es necesaria para el desarrollo
de cada persona como una persona completa.
John Stuart Mill estuvo casado con Harriet Taylor (tras la muerte de John Taylor, el
marido de ella) quien fuera su principal inspiradora de los debates intelectuales. Harriet
Taylor fue una filósofa que escribió sobre los derechos de la mujer y la primera en
criticar los efectos degradantes de la dependencia económica de las mujeres por los
hombres. Tras su muerte (1858) Mill le dedicó el texto Sobre la libertad: “a la querida
y llorada memoria de quien fue la inspiradora de lo mejor que hay en mis obras; a la
memoria de la amiga y de la esposa, cuyo vehemente sentido de la verdad y la justicia
fue mi más vivo apoyo y en cuya aprobación estribaba mi principal recompensa”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


36
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
No es un defendía el “dejar hacer, dejar pasar” (laissez-faire) como otros autores de
su época. Y analiza los precios a partir de la oferta y la demanda, en lugar de la
perspectiva de la teoría de valor como los autores anteriores. En el texto Principios de
Economía Política critica el crecimiento ilimitado que permite la revolución industrial por
el impacto que ocasiona en la naturaleza.
Para Mill la economía era una ciencia que usaba un método a priori, es decir que
luego de indicarnos supuestos deducía las conclusiones.
Estudió el comercio internacional y concluyó que los términos del comercio dependen
de la demanda que hay en ambos países por los productos importados. Introdujo el
concepto de los costos de transporte y analizó la influencia de las tarifas impositivas en
el comercio.
En relación con los salarios, en un principio, respaldó la formación de sindicatos ante
las desventajas del trabajador desorganizado frente a los empleadores a la hora de
negociar un salario y luego se retractó.
Diferenció entre las leyes de la producción (de carácter natural) de las leyes de la
distribución (que son producto de arreglos sociales y en sí, son las instituciones las que
las construyen y realizan la distribución).
Su teoría del valor la presentó en función de los costos de producción. Además,
sostuvo que la propiedad privada era un derecho. ​​
Se preocupó al estudio de los precios relativos. Para que un bien tenga valor de
intercambio debe ser útil o difícil de obtener y solo en algunos casos muy inusuales el
valor de uso determina el valor de intercambio.
Los bienes de la manufactura tienen una curva perfectamente elástica y concluyó que
el costo de producción es lo que determina el precio.

» ACTIVIDAD 20
1) Para comprender lo que significa curva elástica o inelástica leer el artículo “Subir los impuestos
no significa recaudar más” sobre los efectos que producen algunas decisiones económicas.
2) Explicar lo que han comprendido sobre esos términos.
3) Buscar un ejemplo de un hecho sucedido en Argentina.

“Subir los impuestos no significa recaudar más”


https://www.rankia.com/blog/anfundeem/1450505-subir-impuestos-no-significa-recaudar-mas

8. Karl Marx
La obra de Marx aparece en un momento en que
la burguesía está en ascenso. Esta clase social,
reivindica y utiliza el desarrollo de la ciencia.
Es un autor que integra la economía con la sociología,
la política y la filosofía.
Marx recibe una notable influencia de los economistas
clásicos, en particular de Ricardo. Ricardo fue quien
primero formuló la teoría del valor-trabajo, que retomó
Marx. El precio natural de las mercancías, según
Ricardo, se deriva de su valor, medido éste por la
cantidad de trabajo incorporado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


37
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
VIDEO
Para comprender los aportes de Marx los invitamos a ver el video de Juan Pablo Feiman:
“El Capital - Filosofía Aquí y Ahora - Marx y el Capitalismo - Cap 10”
https://www.youtube.com/watch?v=q5mxdwggqII

Principales ideas:

1) Los acontecimientos son hechos históricos, están provocados por factores


económicos y no por naturales.

Marx rechaza a los autores clásicos por su carácter burgués que se evidencia en su
defensa del naciente capitalismo. El orden capitalista no es un orden natural -dice- sino
una etapa del desarrollo histórico destinada a ser superada y las leyes económicas no
son leyes naturales o inexorables.
Procura explicar el cambio, y, para ello caracteriza al capitalismo. El primer rasgo es
que la sociedad está articulada por una polarización central: capital-trabajo, que parte
de ese divorcio entre medios de producción y productores.
El segundo rasgo del capitalismo es que la producción es, en su totalidad, una
producción para el mercado. Mercado ya había habido antes del capitalismo: en el
feudalismo, en el esclavismo y en otras variantes sociales que se habían podido localizar.
El mercado anterior como intercambio de productos se había dado. Pero la diferencia es
que la producción está organizada para producir mercancías. En sociedades anteriores
la mercancía era un producto social. Antes, esas mercancías eran producidas no
para ser vendidas sino consumidas por los propios productores. El objetivo último es
producir mercancías, para cambiar por dinero. Y en ese proceso: inversión-producción-
elaboración de mercancías- venta por dinero, hay un “beneficio”.
En tercer lugar, el capitalismo opera en términos de competencia.
En cuarto lugar, categoriza la sociedad en tres clases sociales: 1) la burguesía que
posee los medios de producción, 2) el asalariado, el proletariado, la clase obrera
industrial, la gente que vive de un salario y 3) los terratenientes.

2) Su análisis económico empieza por la mercancía, porque el capitalismo es un


sistema productor de mercancías y tiende a transformarlo todo en mercancía.

La mercancía satisface una necesidad humana (de lo que obtiene su valor de uso)
y puede intercambiarse por otra cosa (de lo cual obtiene su valor de cambio). Ambos
valores no necesariamente coinciden. Lo que todas las mercancías tienen en común
es que son el producto del trabajo. El valor de una mercancía se determina por la
cantidad de trabajo que fue necesaria para su producción.
El intercambio de mercancías exige que sus poseedores puedan prescindir de
ellas, e implica por tanto una división social del trabajo, una especialización que se
desarrolla históricamente.

3) La única forma de generar riqueza es a través del trabajo. Pero en el capitalismo,


el obrero que generó esa riqueza recibe en su salario menos de lo que produce.
Esa diferencia se llama plusvalía, es conservada por el capitalista y es la forma en
que acumula capital. Es decir que la acumulación de capital es consecuencia de la
explotación de los trabajadores.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


38
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
VIDEO
Para comprender el concepto de plusvalía les recomendamos el video de Juan Pablo Feiman:
“Karl Marx El Capital `plusvalia Mercancia”
https://www.youtube.com/watch?v=gsRNhjisQnI

Su teoría del valor-trabajo: el valor de las mercancías está determinado por la


cantidad de trabajo incorporado a ellas, que se mide en términos de tiempo empleado
por los trabajadores.
El valor variará según la pericia de los operarios concretos (unos producen más que
otros); y por eso para Marx la medida apropiada no es el tiempo de trabajo de cada
individuo, sino el tiempo de trabajo socialmente necesario para producir una mercancía.
Esta teoría del valor-trabajo, reafirma que el trabajo diferencia al hombre y la
naturaleza y sitúa lo esencial de la economía en el campo de la producción y no de
la distribución o el consumo.
El valor se desarrolló históricamente a través de unas diversas formas, que se iniciaron
con la forma simple (mercancía por mercancía, M-M) hasta la más desarrolladas, en
la que una mercancía (el dinero) actúa como equivalente general (M-D-M). El dinero
permite activar la circulación de los productos, funciona como medida de valor y medio
de pago y puede además ser objeto de atesoramiento. Y periódicamente, la oferta de
mercancías supera a la demanda.

WEB
Pueden acceder a una de sus obras más conocidas: El Capital en: https://webs.ucm.es/info/bas/
es/marx-eng/capital1/
No se pierdan algunas curiosidades de la vida de Karl Marx en: https://www.muyhistoria.es/
contemporanea/articulo/5-curiosidades-sobre-karl-marx-481489411986

» ACTIVIDAD 21
Observar los siguientes videos y sintetizar las afirmaciones de cada teoría económica estudiada
hasta el momento. Pueden incorporarlo a la línea de tiempo propuesta en la actividad 17.

VIDEO
“Teorías económicas” https://www.youtube.com/watch?v=sY6rUm4cwlc
“Historia del pensamiento económico” https://www.youtube.com/watch?v=w1NnoTY1aAU

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


39
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
UNIDAD 4 Teorías económicas del siglo XX
Apunte de clase: Teorías económicas del siglo XX

1. Introducción
Para iniciar esta unidad, una breve revisión de lo abordado en las unidades 2 y 3, para
ello los invitamos a ver el siguiente video:

VIDEO
“Del mercantilismo al liberalismo económico”
https://www.youtube.com/watch?v=Xlfeg4KmFkw

2. Escuela neoclásica
Se ubica los orígenes del neoclasicismo en las ideas de los economistas que buscaron
una teoría económica más rigurosa y para ello se basaron en modelos matemáticos.
Existieron tres grandes escuelas neoclásicas:
● Escuela inglesa: sus representantes son William Stanley y Alfred Marshall.
● Escuela austriaca: su representante es Carl Menger.
● Escuela francesa: su representante es León Walras.

Presentamos, su historia según este esquema:

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


40
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
FILÓSOFOS CULTURA DERECHO
(Aristóteles) ÁRABE ROMANO

Escolásticos
S. XIII - XV
Sto. Tomás de Aquino

FISIÓCRATAS MERCANTILISTAS
S. XVIII S. XVI - XVIII
Quesnay

ESCUELA CLÁSICA
S. XVIII- XIX
Adam Smith

Malthus Dr. Ricardo

Mil Marx
(Socialismo)

Keynesi Marginalistas

Marshall Walrás Fisher Lenin


(comunismo).
Economía del Síntesis Nueva Monetarismo Ejemplo:
desequilibrio neoclásica economía - China
clásica - URSS

Para la escuela clásica, el valor de los bienes se explica por sus costos (es decir lo
mira está colocada en la oferta). Para los neoclásicos en cambio, el valor de los bienes
se explica por la utilidad marginal, es decir: el valor que se asigna a la última unidad
consumida (la mirada está en la demanda).
Sus representantes sostenían que:
● El comportamientos de empresas e individuos son racionales. Las personas buscan
maximizar su utilidad o satisfacción cuando consumen bienes o servicios. Las empresas
buscan maximizar sus utilidades cuando venden bienes o servicios. Personas y empresas
actúan de manera independiente basándose en información completa y relevante. En
síntesis: los individuos maximizan la utilidad y las empresas maximizan las ganancias.
● Para esta escuela de pensamiento, el valor de los bienes está en función de la
utilidad o de la satisfacción que le asignan los consumidores.
● Teoría del valor: el valor se determinaba por la utilidad que reportaba a los
consumidores y su escasez relativa. De esta forma, a mayor utilidad, los consumidores
estarían dispuestos a pagar más. Por otra parte, mientras más escaso sea un bien,
mayor valor tendrá (esto los diferencia de los economistas clásicos consideraron que el
valor de los bienes y servicios se determinaba por el coste de los factores). Por eso no
hay una ley objetiva del valor (el valor trabajo), sino que los intercambios están dados
por las necesidades subjetivas de los consumidores (teoría de la utilidad subjetiva).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


41
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
● Teoría del consumidor: el consumidor gasta su dinero para alcanzar el máximo de
satisfacción posible.
● Teoría del productor: El productor trata de maximizar su utilidad, quiere obtener el
mayor beneficio con los factores de producción (tierra, capital, trabajo) disponibles.
● Teoría del mercado: Si los agentes económicos son consumidores y productores la
relación entre ellos se expresa en términos de demanda y oferta de bienes y servicios.

2.1. Relaciones expresadas en gráficos


Estas relaciones se expresan en los siguientes gráficos:
● Curva de demanda: es descendente. A medida que el precio de un bien aumenta,
la cantidad demandada de dicho bien disminuye y cuando el precio baja la demanda
aumenta.
En el gráfico que encuentran más abajo es la curva roja.

● Curva de oferta: Es ascendente. A mayores precios se aumenta la cantidad ofrecida,


si los precios bajan la cantidad ofrecida baja.
En el gráfico que encuentran más abajo es la curva azul.

● Cruce de las dos curvas: “Punto de equilibrio”. En este punto el productor genera la
cantidad del producto que maximiza su ganancia y el consumidor demanda los bienes
que maximiza su utilidad.

Fuente: http://economipedia.com/definiciones/curva-de-demanda.html

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


42
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2.2. Escuela inglesa
Sus representantes son William Stanley Jevons y Alfred Marshall
William Stanley Jevons (1835-1882)

Realizó importantes aportes:


● Teoría del valor: el valor del trabajo debe determinarse
a partir del valor del producto y no a la inversa (el valor del
producto a partir del valor del trabajo) como decía la teoría
clásica ricardiana y marxista.
● Expuso los principios de la teoría marginalista, además
de elaborar una hipótesis de la renta, del interés y de la
productividad de capital.
● Un bien se cambia por otro cuando la relación de los
precios entre las dos mercancías se iguala con la relación de sus respectivas utilidades
marginales es decir que el valor depende de la utilidad del bien.

VIDEO
Para conocer su obra mirar este video y sintetizar sus principales aportes:
“William Stanley Jevons : Padre de la Teoría Marginalista”
https://www.youtube.com/watch?v=c_OUUXGGhWY

Alfred Marshall (1842-1924)

Marshall trabajó para que la economía se separase de la


filosofía o de ciencias morales y tuviera un objeto propio.
Logró que se creara en la Universidad de Cambridge
(1903) una licenciatura en Ciencias Económicas y Políticas.
Estos estudios económicos más tarde se extendieron al
resto de los países europeos y a Estados Unidos.
Marshall incorporó a su pensamiento la concepción
marginalista de la economía y la explicación del equilibrio
en el mercado a partir de la comparación de las posiciones
estáticas de la escuela clásica a la que él critica.

VIDEO
Concepción marginalista de la economía: corriente de pensamiento económico cuya
característica principal es la utilización del análisis marginal en los problemas económicos.
Pueden ver sus características centrales en este video:
“Conociendo al capital, La escuela marginalista (Walras, Menger, Jevons)”
https://www.youtube.com/watch?v=4Px3i6UDLvE

VIDEO
Para conocer a Marshall pueden ver este video:
“Alfred Marshall “Pionero del análisis matemático en la economía””
https://www.youtube.com/watch?v=aJMuboC-_VQ

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


43
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
Para Marshall “la economía política o economía, es el estudio de la humanidad en las
ocupaciones ordinarias de la vida; examina esa parte de la acción individual y social
que está más estrechamente conectada con la obtención y el uso de los requisitos
materiales del bienestar”.
Un aporte central fue el concepto de elasticidad que mide cuánto baja la demanda
cuando sube el precio de un bien, es decir es la “reacción” de las cantidades frente al
cambio del precio se entiende como elasticidad. Por ejemplo, cuando sube el precio del
pan, la cantidad de gente que deja de comprarlo es poca, pero si sube el precio de un
bien menos esencial, como las facturas, mucha gente preferirá dejar de comprarlas.
En síntesis, sus principales aportes fueron:
● Rigor matemático aplicado a la economía,
● La economía como ciencia,
● El concepto de la elasticidad de la demanda, de excedente del productor y consumidor,
la distinción entre corto y largo plazo en la economía.

WEB
Pueden consultar la obra “Principios de economía” de Marshall en:
https://eet.pixel-online.org/files/etranslation/traduzioni/spagna/Marshall,%20Principios%20
de%20economia.pdf

2.3. Escuela austríaca

Carl Menger (1840-1921)

Menger cuestionó las teorías clásicas de valor basados


en los costes, fuente básica de las ideas de Adam Smith
y David Ricardo.
Analizó una alternativa a la fijación de los precios,
añadiendo al análisis los valores subjetivos de los
consumidores en sus decisiones económicas.
Menger diferencia:
● Bienes económicos: aquellos de los que existe una
necesidad mayor que la oferta disponible.
● Bienes no económicos: aquellos cuya oferta supera
las necesidades.
Para este el autor la tarea principal de la autoridad es la protección de la propiedad
de los bienes económicos.
Los precios de los bienes económicos se relacionan con la utilidad que proporcionan al
consumirse (en términos económicos la utilidad marginal que reporta esa mercancía).
Los bienes no económicos, como el aire dicen Menger, no tienen valor, aunque sí
pueden brindar utilidad. Es decir, diferencia valor de utilidad.
Introduce el concepto de costo de oportunidad ya que el trabajo incorporado en un
determinado bien no es el que da el precio (como lo habían dicho Ricardo y Marx),
ni tampoco su valor intrínseco. El valor de un determinado bien es equivalente a las
satisfacciones de necesidades a las que tendría que renunciar si no se pudiera disponer
de dicho bien (eso es el “costo de oportunidad”).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


44
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
VIDEO
Para conocer lo que dice Menger sobre el dinero pueden ver una clase sobre este autor en:
“Sesión 3 El dinero, de Carl Menger”
https://www.youtube.com/watch?v=_AqpbyBPF5s

» ACTIVIDAD 22
Leer atentamente el siguiente texto de Menger y explicar con sus palabras la teoría del valor marginal.
“El valor de los bienes se fundamenta en la relación de los bienes con nuestras necesidades, no en los bienes mismos.
Según varíen las circunstancias, puede modificarse también, aparecer o desaparecer el valor. Para los habitantes
de un oasis, que disponen de un manantial que cubre completamente sus necesidades de agua, una cantidad de
la misma no tiene ningún valor a pie de manantial. Pero si, a consecuencia de un terremoto, el manantial disminuye
de pronto su caudal, hasta el punto de que ya no pueden satisfacerse plenamente las necesidades de los habitantes
del oasis y la satisfacción de una necesidad concreta depende de la disposición sobre una determinada cantidad,
esta última adquiere inmediatamente valor para cada uno de los habitantes. Ahora bien, este valor desaparecería
apenas se restableciera la antigua situación y la fuente volviera a manar la misma cantidad que antes. Lo mismo
ocurriría en el caso de que el número de habitantes del oasis se multiplican de tal forma que ya la cantidad de
agua no bastara para satisfacer la necesidad de todos ellos. Este cambio, debido a la multiplicación del número de
consumidores, podría incluso producirse con una cierta regularidad, por ejemplo, cuando numerosas caravanas
hacen su acampada en este lugar. Así pues, el valor no es algo inherente a los bienes, no es una cualidad intrínseca
de los mismos, ni menos aún una cosa autónoma, independiente, asentada en sí misma. Es un juicio que se hacen
los agentes económicos sobre la significación que tienen los bienes de que disponen para la conservación de su
vida y de su bienestar y, por ende, no existe fuera del ámbito de su conciencia. Y así, es completamente erróneo
llamar “valor” a un bien que tiene valor para los sujetos económicos, o hablar, como hacen los economistas políticos,
de “valores”, como si se tratara de cosas reales e independientes, objetivando así el concepto. Lo único objetivo
son las cosas o, respectivamente, las cantidades de cosas, y su valor es algo esencialmente distinto de ellas, es un
juicio que se forman los hombres sobre la significación que tiene la posesión de las mismas para la conservación de
su vida o, respectivamente, de su bienestar. La objetivación del valor de los bienes, que es por su propia naturaleza
totalmente subjetivo, ha contribuido en gran manera a crear mucha confusión en torno a los fundamentos de
nuestra ciencia.”
Menger, C. Principios de Economía Política. Capítulo III.

Si quieren leer todo el libro, pueden hallarlo en:


http://www.eumed.net/cursecon/textos/menger/index.htm.
Recurran al diccionario económico para explicar los término tratados que aún no conocen en
https://definicion.de/

2.4. Escuela francesa


León Walras (1834-1910)

Según Walras la actuación de las fuerzas oferta y demanda de


un mercado dependen de los precios que establecen en muchos
otros mercados.
Los servicios productivos son adquiridos por los empresarios
y transformados en bienes los que a su vez son adquiridos por
otros empresarios y consumidores finales.
Para el autor no hay clases sociales- como sostenía Marx- sino grupos de individuos:
el grupo de los consumidores y el grupo de los empresarios. Los consumidores deciden
la composición y nivel de consumo y por tanto el del ahorro y las empresas deciden el
nivel y la composición de la producción y de la inversión.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


45
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
VIDEO
Para finalizar, pueden ver una síntesis de la escuela neoclásica en:
“Escuela Neoclasica”
https://www.youtube.com/watch?v=cqXzpOBKMVE

» ACTIVIDAD 23
A partir del siguiente video, elaborar un esquema que sintetice las ideas principales de León Walras:
“León Walras “El genio detrás del equilibrio””
https://www.youtube.com/watch?v=8CgvCLwyMLk

3. La corriente keynesiana
Para comprender en mayor medida la obra de Keynes (1883/1946), hay que conocer
su época.
El 24 de octubre de 1929 en la Bolsa de Estados Unidos, se produjo una venta masiva de
acciones que hizo caer los precios y produjo una corrida similar en las bolsas de europeas.
En ese momento, llegaron a quebrar casi 7000 bancos de los Estados Unidos. Esos
hechos condujeron a “la crisis del 30”.
En síntesis: la caída de la bolsa ocasionó la baja de los salarios reales y la consiguiente
reducción del consumo.

VIDEO
Las consecuencias de la caída de la bolsa podrán verlas en el siguiente video:
“LA GRAN DEPRESION resumen.wmv”
https://www.youtube.com/watch?v=oMt9iudc3k0

Como una respuesta a la crisis, se inició en Estados Unidos el llamado New Deal.
Se trataba de una política donde el Estado intervenía en la economía a través de la
obra pública, los subsidios para las empresas, el salario mínimo, la vivienda popular,
entre otras. El fundamento de esta propuesta se encuentra en las formulaciones del
economista Keynes quien puso al Estado en el centro de la estrategia para recuperar el
movimiento de la economía.

VIDEO
Para comprender la propuesta de Keynes y su contexto:
“Conociendo al capital, John Maynard Keynes”
https://www.youtube.com/watch?v=z6TP4RCZq3A

Hasta la llegada de John Maynard Keynes (1883-1946) predominaba el modelo de


“dejar hacer, dejar pasar” en la economía.
Para el autor, la crisis de la década de 1930 mostraba la caída de la actividad
productiva y del empleo.
Afirmaba que la intervención estatal y la planificación central eran necesarias para
contrarrestar los fallos del mercado y asegurar el equilibrio económico.
Sus principios fueron aplicados en gran parte de los países occidentales entre fines
de la Segunda Guerra Mundial y la década de 1970. Fue en 1973 cuando se disparan
los costos de producción con motivo del crecimiento de los costos de la energía (en
particular el petróleo).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


46
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Según Keynes, la variable fundamental que mueve la actividad económica es la
demanda agregada (DA), que está formada por la demanda de bienes de consumo (C),
la demanda de bienes de inversión (I), la demanda del sector público (G) y la demanda
de los mercados internacionales (X-M), lo que da como resultado la fórmula: DA = C
+ I + G + X - M. Esto significa que el producto de bienes y servicios de una economía
es la suma de cuatro componentes: C: consumo, I: inversión, G: gasto público y X-M:
exportaciones netas.
Estos términos según una definición ampliada:

C: los bienes de consumo y servicios que demandan las economías domésticas (las
familias) y depende de su renta disponible, que será la renta personal que obtienen
menos los impuestos.
I: los bienes que las empresas compran como bienes de equipo y estructura de
producción., que suelen ser financiadas con recursos ajenos, por lo que su volumen
estará en función del coste del dinero (tipo de interés).
G: gasto público en bienes y servicios de interés general, sin una demanda
individualizable, que el Sector Público realiza como ejecución presupuestaria (Sanidad,
Seguridad Nacional, etc.).
X-M: exportaciones netas, es decir, diferencia entre las exportaciones y las
importaciones.

3.1. ¿Cómo reducir la inflación y el desempleo?


Keynes toma esta fórmula para explicar cómo reducir la inflación y el desempleo.
Para combatir la inflación, hay que reducir la demanda agregada (DA), y para ello
hay reducir cada uno de sus componentes:
1) Reducir la demanda de bienes de consumo (C) y la forma más directa es subir los
impuestos. Efectivamente, la economía doméstica (las familias) consumen en función
de su renta disponible, y si se aumentan los impuestos se reducirá la demanda de los
bienes de consumo.
2) Reducir la demanda de bienes de inversión (I). Las empresas que demandan
bienes de inversión para su producción y que normalmente financian con créditos
bancarios y para reducir el nivel de inversión, lo más efectivo será subir los tipos de
interés (al encarecer el dinero, se solicitará menos cantidad y bajará el volumen de
inversión).
3) Reducir la demanda del sector público (G) Es una decisión presupuestaria,
dirigida por el estado y que se traducirá en una disminución del gasto público (menos
carreteras, menos hospitales, etc.).
4) Reducir la demanda de los mercados internacionales (X-M) Se podría, por
ejemplo, reducir las exportaciones, haciéndolas más costosas mediante un aumento
de los tipos de cambio.

Para combatir el desempleo habrá que aumentar la demanda agregada (Da). Así
hay que:
1) Aumentar la demanda de bienes de consumo (C) y para eso hay que reducir los
impuestos, provocando así un aumento de la renta disponible de las familias.
2) Aumentar la demanda de bienes de inversión (I) Para ello hay que bajar los tipos
de interés, incentivando así a las empresas a invertir.
3) Aumentar la demanda del sector público (G) Viene del aumento del gasto público
por parte del Estado (más carreteras, más hospitales).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


47
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
4) Aumentar la demanda de los mercados internacionales (X-M)Para fomentar las
exportaciones habrá que reducir el tipo de cambio. Incrementando las exportaciones
se impulsa la producción interna.

» ACTIVIDAD 24
1) Observar con atención el siguiente video sobre las economías latinoamericanas hacia fines
del siglo XX:
“Keynes para principiantes”
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=4dMOeKVXsIg
2) Elaborar un breve párrafo que responda los siguientes ítems:
● ¿Por qué la teoría de Keynes no pudo dar respuesta a la crisis de la década de 1970?
● ¿Por qué la crisis de la década de 1970 se la llamó “crisis del estado de bienestar”?
3) Elaborar 4 conclusiones personales sobre este período.

4. La corriente monetarista
Esta corriente de pensamiento surge después de la segunda Guerra Mundial y discute
con los postulados de Keynes.
Rasgos centrales de la propuesta monetarista:
1) El Estado debe ser pequeño y se debe fomentar la libertad de los mercados.
2) Hay que prestar más atención a contener la inflación (para ellos es un fenómeno
monetario) que a reducir el desempleo.
3) Defiende la plena competencia y la no intervención en la libertad del mercado.
4) No hay que interferir en la distribución del ingreso y si fuera necesario, hacer ajustes
rigurosos (reducción de salario, aumento del desempleo, etc.)
5) La plena ocupación del trabajo es un principio inalcanzable. Hay una desocupación
natural e intentar bajarla causa aumento de precios e inflación.
6) Poseen una política de privatización de empresas, y achicamiento del aparato
burocrático.
7) Defensa de la apertura externa, libre circulación de bienes y capitales a nivel
internacional.
8) No cuestiona la desigualdad social.
9) Los gobiernos no deben intervenir en el funcionamiento del sistema económico, el
cual se rige por las fuerzas del mercado.

Retoman, así, los postulados del laissez faire y del estado a su mínima expresión.
Se los conoce como “la escuela de Chicago”. Entre sus representantes están: Frank
Knight, Henry Simons y Milton Friedman, junto con el economista de origen austriaco
Friedrich Hayek.
Friedman produjo una teoría de precios, es decir de la inflación. La inflación es
siempre y en cualquier lugar un fenómeno monetario, ningún proceso inflacionario
puede permanecer sin la existencia de abundancia de dinero que permita realizar el
mismo volumen de transacciones económicas a unos precios mayores.
La teoría de la inflación que sostienen afirma que la inflación es un proceso de
crecimiento sostenido y generalizado del nivel general de precios de una economía.
Esto se debe a que:
● Todos quieren tener más dinero.
● Si hay más dinero circulando, todos lo quieren para ellos.
● Para captar más dinero se suben los precios.
● Luego, el dinero compra menos, es decir, vale menos.
● La inflación es el desgaste del dinero

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


48
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
● Ladeflación es la bajada generalizada del nivel de precios de bienes y servicios en
una economía.

Los monetaristas sostienen que la velocidad del dinero es relativamente estable y


predecible, ya que la velocidad refleja principalmente los patrones de ingreso y gasto.
Por ejemplo, si la gente una vez al mes tiende a gastar su renta por igual a lo largo
de ese mes, la velocidad-renta será de 12 al año, por los que varía sólo cuando los
individuos o las empresas modifican la forma en que tiene sus activos o la manera en
que pagan sus facturas. La velocidad tiene un papel clave en el análisis monetarista.
Llaman oferta monetaria (M) al total de dinero que circula en una economía y está
formado por dinero en efectivo y cuentas de cheques (dinero-crédito). El Banco Central
es la institución que determina la cantidad de dinero en circulación, tanto en lo que se
refiere a monedas o billetes, como a cuentas de cheques, ya que controla la Reserva
Legal o Depósito legal. Algunos incluyen a las tarjetas de crédito como parte del
circulante.
La oferta monetaria está formada por el efectivo en manos del público (billetes y
monedas) más los depósitos bancarios (ahorro a la vista, o a plazo si correspondiere).
Son tres los agentes económicos que influyen en la creación de dinero:
1) Los bancos comerciales, quienes determinan los niveles de encaje efectivo
que mantendrán.
2) El público, el que decide sobre la preferencia de mantener billetes y monedas y
diversos tipos de depósitos.
3) El Banco Central, que regula la emisión de dinero, las tasas de encaje legal y la
política cambiaria a seguir.

La fórmula de la oferta monetaria es: M= C+ D


M= Oferta Monetaria
C= Circulante: todos los billetes y las monedas en manos del público.
D= Depósitos bancarios: respecto a esto podemos decir que está compuesto por:
Hay dos tipos de depósitos, esto se representa: D= D1 + D2.

● Depósitos a la vista: Entrega de dinero, títulos o valores a una institución bancaria


con el objeto de que se guarden y se regresen mediante la presentación de un documento
a la vista que ampare bienes.
● Depósitos a plazo: Depósito bancario hecho por un determinado número de
días, meses o años a una tasa fija de rendimiento. Producen una tasa de interés
más alta que otro depósito debido que el dinero no se puede sacar del banco hasta
la fecha convenida.

» ACTIVIDAD 25
1) Elaborar un cuadro de doble entrada con la siguiente estructura:
Autores y escuelas trabajadas 1 Autores y escuelas trabajadas 2

Temas
abordados

2) Completar el mismo en base a las similitudes y diferencias que puedan ubicar entre autores
y escuelas económicas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


49
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ECONOMÍA
VIDEO
“Recorrido histórico: políticas económicas en la Argentina (versión completa)”
https://www.youtube.com/watch?v=mlJIBA3DNi4

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
Unidad 1
● González Moreno, M. et al. (2008) Temas de Economía Española. Valencia: Tirant lo blanch,
Valencia.
● Ridao González, J. (2009) Economía de la Empresa. Madrid: Editorial Algaida.
● Tansini, R (ed) Bergara el al (2003) Economía para no economistas. Montevideo, Uruguay:
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la República. Recuperado de: http://decon.edu.
uy/publica/noec/Cap01.pdf

Unidad 2
● Enciclopedia Multimedia Interactiva y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales, Económicas
y Jurídicas (EMVI) Recuperado de: http://www.eumed.net/cursecon/
● Rombiola, N. (s/f) ¿Qué es la fisiocracia? Recuperado de: http://www.finanzzas.com/
la-fisiocracia

Unidad 3
● Anzil, F. John Stuart Mill. Recuperado de: https://www.zonaeconomica.com/mill
● Biografías y vidas. Recuperado de: https://www.biografiasyvidas.com/
● Hernández, J. y Tortorella Espósito, A. (octubre de 2016) El liberalismo de Jean Baptiste Say,
sus discípulos y la Economía Política en España. Revista Empresa y Humanismo, XX (1), pp.
7-34. Recuperado de: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/42936/1/01.pdf.

Unidad 4
● Brand, A., Gómez, M, Seijas, D., Collele, F. El Monetarismo (1)Revista Faces. 2 (12). Universidad
de Carabobo.
● Campos, E y Nuñez, J. (s/f) ALFRED MARSHALL Y LA ESCUELA DE CAMBRIDGE. UNA VISIÓN
MULTIDISCIPLINAR DE LA ECONOMÍA. Recuperado de http://www.encuentros-multidisciplinares.
org/Revistan%BA47/eduardo_bueno_jose_garcia_nunez.pdf
● Parkin, M. y Loria, E. (2007). Teoria Monetaria. Macroeconomía. Ciudad de México,
México: Pearson.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


50
ECONOMÍA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ESTADO Y
LENGUA 1
POLÍTICAS
PÚBLICAS
Introducción

Unidad 1: El Estado
Apuntes de clase: El Estado
-1. Introducción
-2. Concepto de Estado
-3. Las principales funciones del Estado
-4. Políticas públicas
-5. Modelos de Estado en Argentina

Unidad 2: La Constitución nacional y provincial


Apuntes de clase: La Constitución nacional y provincial
-1. Primera parte: Estado federal
• 1.1. Conformación del Estado federal
• 1.2. Organización republicana
• 1.3. Provincia de Buenos Aires
• 1.4. Estructura de la administración pública provincial
• 1.5. Organismos según Ley de Ministerios 13.175
• 1.6. Entes autárquicos con dependencia directa del Poder Ejecutivo
• 1.7. Organismos de la Constitución
-2. Segunda parte: Los municipios
• 2.1. Estado municipal en Argentina
• 2.2. Los municipios en la provincia de Buenos Aires
• 2.3. Régimen de personal
• 2.4. El municipio como oportunidad

Unidad 3: Ética y función pública


Apuntes de clase: Ética y función pública
-1. Ética y función pública
-2. Principios éticos
-3. Convenciones internacionales y conciencia universal de la ética pública
-4. Deberes e incompatibilidades de los funcionarios públicos
UNIDAD 1 El Estado
Apuntes de clase: El Estado

1. Introducción
En esta primera unidad, realizaremos un recorrido por los siguientes temas:
• Política, sociedad y Estado. Modelos económicos sociales, rol estatal y gestión
pública en América Latina.
• Relaciones internacionales e integración regional. Proyecto nacional y tipos de Estado.
• Modelos de desarrollo. Desarrollo e inclusión social.
• Sustentabilidad socio-política, macroeconómica y ecológica.
• La evolución en Argentina y en la provincia de Buenos Aires, una situación crítica:
problemas relativos a la distribución del ingreso, la evolución del empleo y la situación
de pobreza.

Conceptos sobre el Estado. Un recorrido por los modelos de Estado en la Argentina

El Estado, en términos generales, surge como orden político del capitalismo. Se


presenta como ordenador de la sociedad y se constituye en su elemento articulador.
El orden que impone no es arbitrario ni caprichoso; siempre responde y está vinculado
a las distintas formas que adopta una sociedad en los diferentes momentos históricos
por los que atraviesa.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


55
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Es importante comprender que el Estado debe ser considerado como algo más que
gobierno: es una serie de sistemas administrativos, jurídicos, burocráticos y coercitivos
que intentan no sólo estructurar las relaciones entre las sociedades civiles y la autoridad
pública, sino que también intenta organizar muchas de las relaciones claves en el seno
mismo de la sociedad civil. El Estado describe una forma de ordenamiento político y una
forma de organización de una comunidad humana.
Se lo ha definido como la organización política de un país; o sea, una estructura de
poder que se asienta sobre un determinado territorio y población. La teoría clásica
caracteriza al Estado moderno a partir de las siguientes categorías constitutivas.
• Territorio: espacio sobre el cual el Estado ejerce con éxito el monopolio de la fuerza
legítima.
• Soberanía: significa poseer la condición básica de control exclusivo sobre una
determinada porción de territorio definido.
• Población: agrupación o conjunto de individuos que habitan en un espacio físico
común delimitado geográficamente.

La función principal del Estado, mantener el orden y la seguridad por medio de la


ley apoyada en la fuerza y la coacción, implica naturalmente a un cierto número de
instituciones:
• Cuerpos gubernamentales para hacer políticas y leyes,
• un servicio civil o de funcionarios que lleven a cabo las políticas gubernamentales,
• un sistema judicial para aplicar la ley, y
• fuerzas armadas para la defensa frente a enemigos exteriores.

Ahora bien, para una mejor comprensión del presente y de las formas de articulación
que transita el Estado actual, es necesario realizar una mirada hacia atrás y analizar,
aunque sea sintéticamente, los distintos modelos de estado por los que ha pasado
nuestra sociedad, desde su constitución como Estado moderno a comienzos del S. XIX.
A partir de allí, miraremos especialmente, y en forma particular, las características que
han adquirido el Estado y la sociedad en la provincia de Buenos Aires en los últimos
años.
Si bien el Estado nacional comienza a conformarse a partir de las luchas por la
independencia de España –momento en que comienza a estructurarse una conciencia
de nación autónoma e independiente contrapuesta con el estado colonial- fue recién
hacia 1852 cuando se hace efectiva la constitución de un Estado nación.
A partir de esta década, y siguiendo un modelo de clasificación clásico, se detallarán
cinco formas por las que ha pasado la relación Estado–sociedad hasta el presente.

VIDEO
•“Día de la Soberanía - Fabio Wasserman”
https://www.youtube.com/watch?v=1xBHsjiXS6g

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


56
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. Concepto de Estado
Distintas visiones

Existen distintas definiciones de Estado. Este concepto no tiene una única definición. Por
el contrario, a lo largo de la historia distintos autores lo han concebido de forma distinta.
A continuación, se exponen muy brevemente distintas concepciones:

Para Hobbes (1588-1679) todo ser humano está movido por consideraciones que
afectan su seguridad o poder. En un “estado de naturaleza” priman las pasiones, los
instintos y los intereses de los hombres más fuertes. Es una guerra de todos contra todos,
un estado pre-político, donde nadie puede estar seguro de su situación mientras no exista
un poder civil que regula las conductas. Esta situación es incompatible con cualquier
forma de civilización. Este estado de barbarie justifica para Hobbes la presencia de un
Estado como mediatizador de las relaciones entre los hombres, posibilita la seguridad de
los individuos.
La sociedad en esta concepción es un “cuerpo artificial”, un nombre colectivo que
describe el hecho de que los seres humanos encuentran individualmente que les resulte
ventajoso el cambio de bienes y servicios.
Los hombres son autores de la sociedad por un pacto originario que permite la conquista
de la paz social que diluye los conflictos y el Estado asume el monopolio de la fuerza
física. Postula la monarquía.

Para Rousseau (1712-1778) el orden social se crea para atenuar los efectos producidos
tras haber abandonado el estado natural y la pérdida de la igualdad. El Estado de
naturaleza es un estado feliz y pacífico. La creación de la sociedad civil, es la fuente de
todos los males y desencadena conflictos por la posesión de los bienes.
Rousseau habla de un poder soberano despersonalizado en la “voluntad general” que
es la unión de todos y sumisión de todos al todo. El pueblo es constituyente del orden
social. Propone la forma de gobierno democrática fundada en el contrato social.

Marx (1818-1883) parte de que el Estado es producto del desarrollo de la historia


entendida como un proceso de lucha de clases. En el capitalismo, el Estado representa
los intereses particulares de una clase, la burguesía, siendo un “instrumento de opresión”
de las clases dominantes. Es la expresión política de una sociedad construida sobre una
determinada base o estructura económica. Marx cuestiona la idea del Estado como
encarnación del interés general, separado de la sociedad.

Para Weber (1864-1920) El Estado ejerce el monopolio legítimo de la coerción o de


la violencia para disciplinar a la sociedad dentro de un orden determinado. Este autor
aborda la problemática de la dominación como búsqueda del criterio de legitimidad del
poder. Éste es entendido como la capacidad de doblegar la voluntad del otro.
El Estado moderno es una asociación de tipo institucional, que en el interior de un
territorio ha tratado con éxito de monopolizar la coacción legítima como instrumento de
dominio. El poder funciona como una administración y la tendencia en la lógica capitalista
es a la racionalización burocrática.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


57
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
3. Las principales funciones del Estado
• Asegurar el orden y la armonía social (función político ideológica): prevenir, reducir y
eliminar conflictos. Se desarrolla a través del: establecimiento de normas; la asignación
de recursos materiales y simbólicos (que fortalecen el sentimiento de pertenencia).
• Crear condiciones para el proceso de acumulación (función económica). Se cumple a
través de: la implementación de un marco legal y la construcción de infraestructura que
posibiliten la ampliación del proceso de acumulación y la intervención en el proceso de
producción y distribución.
• Obtener apoyo político (función política): se desarrollan políticas para consolidar el
control del Estado.

Para cumplir estas funciones se desarrollan políticas estatales, que puedan estar
orientadas a cumplir más de una ocupación a la vez.

4. Políticas públicas
Las políticas estatales no son “aleatorias” sino que se relacionan con las funciones
que cumple el Estado en la sociedad y, podríamos agregar, que cambian de acuerdo a
las condiciones que establece el modelo de crecimiento económico. Es decir, que las
políticas estatales se ven condicionadas por las exigencias del modelo productivo.
La política pública como resultado político, es decir las acciones y decisiones de los
gobiernos son esencialmente desenlaces, consecuencia de compromisos y negociaciones
entre actores de distintas posiciones.
Los momentos de una política pública son:

• La agenda de gobierno: está compuesta por “el conjunto de problemas, demandas,


cuestiones, asuntos que los gobernantes han seleccionado y ordenado como objetos de
acción y objetos sobre los que han decidido que deben actuar o han considerado que
tienen que actuar.”

• Las alternativas: una vez que el gobierno decide hacerse cargo de un problema,
comienza el proceso de formulación de alternativas para proporcionar las soluciones. Las
alternativas son “opciones de política, o cursos de acción alternativos o las diferentes
estrategias de intervención para solucionar o mitigar el problema.” A la hora de tomar
decisiones debe tenerse en cuenta no sólo la racionalidad, los valores de eficacia y
eficiencia económica, sino también la viabilidad de las mismas.

• La implementación: es la etapa que constituye la puesta en acción, la ejecución


de la decisión tomada en el momento anterior. El momento de la implementación de
los programas no puede comprenderse al margen y separadamente de los medios
de su ejecución. Modelos: top-down (de arriba abajo) y el bottom-up (contempla la
implementación desde abajo).

• La evaluación: es un proceso de carácter permanente que acompaña todo el ciclo de la


política (diagnóstico, proceso, resultados e impacto) e implica el análisis del desarrollo de
procesos, el cumplimiento de las actividades y el logro de los resultados de los programas
estatales. Genera un aprendizaje institucional que brinda información relevante para la
toma de decisiones, permitiendo una retroalimentación en la gestión del programa.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


58
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
La evaluación implica un proceso programado de reflexión sobre la acción -basada en
procedimientos sistemáticos de recolección, análisis e interpretación de información-
tendiente a emitir juicios valorativos fundamentados y comunicables sobre las actividades,
resultados e impactos de los programas o proyectos.

» ACTIVIDAD 1
A partir de la lectura anterior:
• Responder: ¿Cómo definirían al Estado? ¿Cuáles son las categorías que definen al Estado
moderno?
• Definir qué es una política pública y los momentos que la constituyen.

5. Modelos de Estado en Argentina


1. El Estado liberal (1852-1945)
Una de las características del Estado que se configuró a partir de la segunda mitad del
siglo XIX fue la fuerza del gobierno central que se impuso controlando todo el espacio
social en toda el área territorial. Hecho que sólo pudo ser posible con el concurso y la
participación de una fuerza militar al servicio y como parte de una clase social que
llevaría cabo este proceso.
En el plano económico, el Estado se consolidó con el ingreso de capitales extranjeros y la
conformación de un mercado nacional orientado a la agroexportación. Concomitantemente,
se reforzaron los lazos con potencias económicas extranjeras, sobre la división de la
economía y el trabajo a nivel continental; Gran Bretaña se constituía como proveedora
de productos manufacturados, mientras la Argentina sería la proveedora de las materias
primas. Además, este periodo se caracterizó por la incorporación de una gran masa de
inmigrantes de Europa occidental. Va ser a partir de 1860 y los años inmediatamente
subsiguientes, cuando termine este proceso de organización nacional.
Finalmente, la autonomía provincial, fue motivo de largas y duras tensiones con el
gobierno central, que derivaron en conflictos armados de gran envergadura. Así, las
relaciones, se extendieron a todo el territorio nacional, mientras que se realizaban obras
de infraestructura y comunicación para consolidarlo. El elemento o modelo productivo
central de este período lo constituyo la actividad agrícola.
El régimen político se constituyó de modo centralizado en la presidencia bajo la forma
del unicato de control de las provincias. En cuanto a la participación ciudadana, el
sistema político de entonces restringió el acceso de las mayorías a la toma de decisiones.

2. El Estado de corte populista nacional (1945-1955)


La conocida crisis de los años 30 trajo, entre sus consecuencias, una pretensión
cada vez más grande de sustituir importaciones, en los países llamados periféricos. La
necesidad de superar la tremenda recesión económica y el estancamiento, dio lugar a la
necesidad de contar con un estado que busque un rol más protagónico.
Así, el Estado comienza a adquirir nuevas características y a arrogarse cada vez más
facultades, se darán en esta nueva etapa cambios que tendrán como protagonistas a
nuevos sectores sociales: el empresariado industrial y los obreros urbanos.
El Estado deja de concebirse como gendarme de los derechos individuales, propio del
periodo anterior, para convertirse en el promotor de los derechos sociales caracterizándose
por la intervención y por su acción en la prestación de acciones sociales, director en
términos económicos y distribuidor del producto nacional.
El modelo económico concomitante de este tipo de relación Estado-sociedad se basó
en un modelo de industrialismo sustitutivo que reemplazó al agroexportador agotado
en la crisis del 30. En lo social se produce una profunda transformación demográfica
producto de las migraciones internas del campo a la ciudad.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
59
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Es un periodo en el que el Estado adquiere un protagonismo inusitado en la promoción
del crecimiento económico.

3. El Estado desarrollista (1955-1966)


Luego de la llamada Revolución Libertadora cambia en la Argentina el régimen político,
pero continúa el modelo intervencionista del Estado en el desarrollo. Este modelo
dominó la escena política hasta la segunda mitad de los años 60.
En términos de promoción social, preconizaba un fuerte sector público, el orden
económico se basaba en un rol “medio” con intervención o regulación por medio de
planificación. La idea fuerza de este modelo fue el crecimiento económico, lo que
significó una postergación del Estado benefactor.
Políticamente, y en términos de la participación ciudadana, este modelo de Estado
se desarrolló en el marco de una democracia con restricciones y proscripción. Fue un
periodo que priorizó un rol de mayor protagonismo al empresariado y a la racionalidad
del sector público en detrimento de los sindicatos y la movilización popular.

4. El Estado gendarme (1966-1983)


Este modelo de Estado posterior al año 1966 y que se prolongó durante toda la década
del 70, se centró en una serie de conflictos de tipo armado que derivaron en una gran
conflictividad social.
La actividad económica tuvo un marcado corte liberal, con un fuerte tono
desindustrializador, que a posteriori, condicionaría a los gobiernos que le sucedieron.
En cuanto a la política, la misma estuvo marcada por un gobierno no democrático, el
cual centralizaba todas las decisiones que se llevaban a cabo y cercenaba cualquier
tipo de participación de la sociedad en su conjunto, la cual, recién en 1983, volvería a
recuperar la iniciativa, luego de elecciones libres.

5. El Estado socialdemócrata – liberal (1983-1989) – (1989-1999)


Desde fines de la década de los 70, el impacto del endeudamiento nos encuentra en
otra crisis de modelo. En los 80, coincidentemente con el advenimiento de la democracia,
estalla la crisis de la deuda externa y hacia fines de la década se produce la profundización
de la crisis del Estado, que emerge fatalmente con el fenómeno de la “hiperinflación”.
Paralelamente se da una situación inédita, como es el fuerte impacto de la globalización
de la economía y las comunicaciones, y su consecuente impacto para la ejecución de
pautas de economía de libre mercado.
Desde fines de los años 80 predomina, entonces, un modelo liberal de Estado que, en
términos económicos, se expresó como lucha contra la inflación y a favor de la separación
Estado-sociedad civil como herramienta para alcanzar la estabilidad económica.
Su fundamento se basó en la crítica al tamaño del Estado, a su ineficiencia, su burocracia,
y la descontrolada expansión del gasto fiscal como freno al crecimiento económico y como
responsable de la inestabilidad monetaria.

» ACTIVIDAD 2
Luego de releer esta unidad:
• Señalar un rasgo social, político y económico de cada modelo de Estado en la Argentina.
• Comparar las características del Estado actual con los modelos de Estado descriptos.
•¿Qué tipo de Estado consideran que tenemos actualmente? ¿Se acerca a algunos de los modelos
explicados? Fundamenten su respuesta.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


60
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 2 La Constitución nacional y provincial
Apuntes de clase: La Constitución nacional y provincial

1. Primera parte: Estado federal


En la primera parte de esta segunda unidad realizaremos un recorrido por los
siguientes temas:
- La ley fundamental de la Nación y la provincia de Buenos Aires: la Constitución
argentina y la Constitución de la provincia de Buenos Aires.
- La conformación del Estado federal. Distribución de competencias entre la Nación y
las provincias. La división de poderes. El Poder Ejecutivo en la Provincia de Buenos Aires.

Para abordar estos temas, vamos a contar con textos de lectura obligatorio:
• Constitución Nacional
• Constitución de la provincia de Buenos Aires
• Mapa del Estado
• Ley N° 10430
• Ley de ministerios N° 13175
• Decreto N° 1322/05

1. 1. Conformación del Estado federal


Distribución de competencias entre la Nación y las provincias

Desde el tiempo del Virreinato del Río de la Plata en el cual éramos una colonia española,
se dividía al territorio en intendencias las que, con el paso del tiempo y la idea de la
independencia del Estado español, fueron configurándose en las provincias que dieron
origen a las que hoy integran nuestro país.
Desde que se empezó a gestar la idea de la independencia del Estado español y con
más fuerza una vez concretado el 9 de julio 1816, las provincias fueron definiendo y
proclamando la idea de un gobierno federal que las reuniera y llevara adelante los
intereses que les fueran comunes.
Partiendo de estas concepciones, comenzó un periodo de negociaciones, firma de
pactos y guerras entre las distintas provincias que culminaron con la sanción de la
Constitución Nacional de 1853, a la cual se sujetaban todas las provincias menos la
de Buenos Aires. Sin embargo, no se perdía la esperanza ni las intenciones de que esta
provincia integrara el Estado federal. Fracasadas las negociaciones, Urquiza derrotó a
Mitre, quién comandaba el ejército de Buenos Aires, dando origen a las conversaciones
de paz que culminaron con la firma del Pacto de San José de Flores, por el cual Buenos
Aires se incorporaría, una vez que se aprobara la Constitución, al Estado federal.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


61
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Buenos Aires aprueba la Constitución Nacional, pero con reservas y modificaciones, y
desde 1860 queda incorporada al Estado federal.
De este modo, el Estado federal argentino nace por “voluntad y elección de las
provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes” y es a través de
la Constitución Nacional que se adopta para nuestro gobierno la forma representativa
republicana federal.
Esta forma de gobierno adoptada, trae aparejada la coexistencia de dos órdenes de
gobierno, ambos autónomos y con atribuciones o competencias propias y exclusivas, que
son:
• La Nación
• Las provincias

Al ser las provincias preexistentes al Estado argentino, fueron ellas quienes delegaron
expresamente ciertas atribuciones o funciones a la Nación. De este modo el Gobierno
federal pasaría a tener a su cargo las cuestiones que involucraran a los intereses de
todas las provincias que lo conformaron, tales como el manejo de las aduanas, la
defensa externa, las cuestiones vinculadas al comercio exterior, el transporte en rutas
interprovinciales, la reglamentación del Banco Federal con facultad para emitir una
moneda única, la circulación interprovincial, etc.
Las provincias por su parte, conservaron todo aquello que no habían delegado al
Gobierno nacional, y así lo plasmaron en el artículo 121 de la Constitución Nacional al
señalar que “las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución
al gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al
tiempo de su incorporación.”

Por esta razón se considera a las competencias:


• De la Nación: delegadas y determinadas expresamente
• De las provincias: originarias y reservadas

1. 2. Organización republicana
La Constitución Nacional determina que tanto en el Estado nacional como las provincias
deben adoptar la forma republicana de gobierno, lo que implica que las funciones deben
dividirse, como garantía para los ciudadanos, en tres poderes:
• Poder Legislativo: su función específica es la de sancionar leyes por lo tanto se
expresa a través de ellas.
• Poder Ejecutivo: su función principal es ejecutar las leyes y controlar su cumplimiento.
Es el poder administrador y se expresa a través de decretos, resoluciones o actos
administrativos.
• Poder Judicial: tiene a su cargo la administración de justicia y se expresa por medio
de sus sentencias.

A modo de ejemplo podemos señalar:

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


62
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estado nacional Provincia de Buenos Aires
Poder Ejecutivo: Presidente Poder Ejecutivo: Gobernador

Poder Legislativo: Cámara de Diputados y Poder Legislativo: Cámara de Diputados y el


el Senado Senado.

Poder Judicial: Corte Suprema Justicia de Poder Judicial: Suprema Corte de


Nación Buenos Aires

La Constitución Nacional al ser la norma suprema, debe ser observada por el Estado
nacional y por todas las provincias. Se divide en dos partes principales:

• Declaraciones, derechos y garantías: como son derechos sociales (14 bis), igualdad
ante la ley (16), el derecho de propiedad (17), el derecho de defensa (18), etc.
• Autoridades de la Nación: donde regula todo lo vinculado a los Poderes.

Pero dado que las provincias son autónomas tienen la facultad de dictar sus
propias constituciones siempre y cuando, se observe primordialmente los principios,
declaraciones y garantías determinadas por la Constitución Nacional. De este modo la
pirámide normativa se establecería de la siguiente manera:

1) Constitución Nacional (y los pactos internacionales con jerarquía constitucional del


art. 75 inc. 22 párrafo segundo CN).
2) Los pactos internacionales con jerarquía superior a las leyes (art. 75 inc. 22 primera
parte e inc. 24 CN).
3) Las leyes nacionales.
4) Constituciones provinciales (cada provincia respecto de su constitución).
5) Leyes provinciales (cada provincia respecto las leyes emanadas de su Poder
Legislativo).

La constitución de la Provincia de Buenos Aires también contiene una primera parte


con principios y garantías y una segunda parte en donde regula todo lo concerniente a
los poderes de la provincia.

1. 3. Provincia de Buenos Aires


Como lo hemos señalado anteriormente la Provincia de Buenos Aires tiene sus propios
poderes. El Poder Ejecutivo provincial es desempeñado por ciudadano con el título de
gobernador y sus atribuciones están reguladas en los artículos 144 y siguientes de la
Constitución provincial. El gobernador es el jefe de la Administración y tiene la facultad,
entre otras cosas de nombrar y remover a los ministros, hacer ejecutar las leyes
provinciales, nombrar a los empleados públicos que no tengan una elección distinta
fijada por la constitución, etc. El cargo del mismo, actualmente, es desempeñado por la
Lic. María Eugenia Vidal.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


63
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
La estructura de la administración provincial, que tiene como responsable al
gobernador, está compuesta por ministerios, secretarías, subsecretarías, direcciones
provinciales, direcciones, departamentos y divisiones en los casos que corresponden.
La Ley de Ministerios, actualmente la N° 13.175, es la que establece el número de
ministerios y secretarías que tendrá la administración provincial y las competencias de
cada uno de ellos.
La estructura de cada ministerio y secretaría será aprobada por uno o más decretos
del gobernador y en ella se determinará las unidades estructurales que lo conforman y
las acciones de cada uno de ellos.
Cada unidad estructural (sea direcciones provinciales, direcciones, departamentos,
etc.) cuenta con personas trabajando dentro del marco de las acciones que tiene
asignadas. Las relaciones de empleo entre un trabajador y el Estado provincial son
regidas por la Ley Nº 10.430.

» ACTIVIDAD 3
Distribución de competencias entre la Nación y la Provincia de Buenos Aires
• Buscar en las constituciones respectivas tres (3) atribuciones de los Poderes Legislativo,
Ejecutivo y Judicial de la Nación y tres (3) de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de la
Provincia de Buenos Aires.

Constitución Nacional. Constitución Provincial


• Seleccionar un derecho o garantía establecido en la Constitución Nacional y explicar brevemente
los motivos de su relevancia.
• Relacionar el derecho o garantía seleccionado con algún artículo de la Constitución de la
Provincia de Buenos Aires donde lo contenga.

Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires


Determinar, según la Ley Nº 13.175, a qué ministerio le corresponde las siguientes competencias:
• Organizar y dirigir las policías de la provincia.
• Elaborar y controlar la elaboración y ejecución del presupuesto provincial.
• Proponer, intervenir, formular y ejecutar la política sanitaria provincial.
• Proponer, elaborar y coordinar la política provincial en materia de la justicia.

1. 4. Estructura de la administración pública provincial


Los organismos estatales pueden clasificarse en centralizados, descentralizados
y autárquicos, según las características de la competencia legalmente atribuida y la
forma de organización.
La centralización implica que las facultades de decisión están reunidas en los
órganos superiores de la administración. Integran nuestra administración central, los
ministerios, secretarías de la Gobernación, etc.
Dentro de esas jurisdicciones hay organismos que, por sus características, requieren
de mayores atribuciones para agilizar la actividad de la administración centralizada y
desempeñarse con eficacia. Son los llamados descentralizados o desconcentrados,
a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere atribuciones en forma regular y
permanente y cierto poder de iniciativa y decisión. Se encuentran jerárquicamente
subordinados, carecen de personalidad jurídica y de patrimonio propio; un ejemplo es
la Policía Bonaerense.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


64
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Por su parte, los entes autárquicos son organismos que tienen personalidad jurídica
propia distinta de la del Estado, patrimonio propio y el poder de decisión que corresponde
a los órganos del ente. No dependen jerárquicamente del Poder Ejecutivo, pero están
sujetos a mecanismos de control administrativo. Es una persona jurídica de derecho
público, que también integra los cuadros de la administración y por lo general está
creada por ley. Ejemplo de ello, son el IOMA, el Instituto Cultural de la Provincia o el
Patronato de Liberados.
La estructura orgánico funcional de la administración pública provincial (Poder
Ejecutivo) tiene organismos centralizados, descentralizados y autárquicos. En su órbita
actúan también los llamados organismos de la Constitución, por estar previstos en
ella. Es el caso de la Contaduría General de la Provincia, la Tesorería General, Fiscalía
de Estado, y el Tribunal de Cuentas, órganos encargados de velar por la integridad
del patrimonio estatal, a cuyo efecto la propia Constitución les reconoce un marco de
estabilidad. El mismo se traduce en que poseen leyes orgánicas propias y está previsto
un mecanismo especial para el nombramiento de los respectivos titulares.
La administración central se organiza básicamente mediante la Ley de Ministerios,
que va modificándose a través de las diferentes gestiones y traduce la forma en que el
Poder Ejecutivo decide organizarse para cumplir con su plan de gobierno. En marzo de
2004 se sancionó la Ley de Ministerios 13.175, actualmente vigente.

» ACTIVIDAD 4
Luego de leer el apunte, señalar en el cuadro las principales características y ejemplos.

Centralizados Descentralizados Autárquicos


Características

Ejemplo

1. 5. Organismos según Ley de Ministerios 13.175


La actual Ley de Ministerios (13.175) establece las competencias de cada uno de
los organismos que componen la administración pública provincial de acuerdo a lo
dispuesto por el artículo 147 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires. A
continuación, se presentan los aspectos generales de las competencias de cada una
de las jurisdicciones.
• Ministerio de Gobierno:
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 16 "le corresponde al Ministerio de Gobierno
asistir al gobernador de la Provincia en todo lo inherente a la determinación, ejecución
y coordinación de las políticas relacionadas con el gobierno político y de aplicación a
los municipios, a las entidades intermedias y profesionales al ejercicio pleno de los
principios, derechos y garantías constitucionales..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.gob.gba.gov.ar/

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


65
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
• Ministerio de Economía:
De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 17: "Le corresponde al Ministerio de
Economía asistir al gobernador de la Provincia en la determinación de las políticas
necesarias a la previsión, percepción, administración, inversión y fiscalización de los
medios económicos y financieros de la administración provincial..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.ec.gba.gov.ar

• Ministerio de Justicia:
El art.18 contempla que "le corresponde al Ministerio de Justicia asistir al gobernador
de la Provincia en la determinación de las políticas relativas a la relación con el Poder
Judicial y al ejercicio pleno de los principios, derechos y garantías constitucionales..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.mjus.gba.gov.ar

• Ministerio de Seguridad:
En el artículo 19 dispone que "le corresponde al Ministerio de Seguridad asistir al
gobernador de la Provincia en la determinación, coordinación y ejecución de las políticas
provinciales en materia de seguridad pública...".

WEB
Sitio oficial:
• http://www.mseg.gba.gov.ar

• Ministerio de Asuntos Agrarios:


El artículo 20 determina que "le corresponde al Ministerio de Asuntos Agrarios, asistir
al gobernador de la Provincia en la determinación de las políticas conducentes al
ordenamiento, promoción y desarrollo de las actividades agropecuarias y pesqueras..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.maa.gba.gov.ar

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


66
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
• Ministerio de la Producción:
El artículo 21 contempla que "le corresponde al Ministerio de la Producción asistir
al gobernador de la Provincia en la determinación de las políticas conducentes al
ordenamiento, promoción y desarrollo de las actividades industriales, mineras,
comerciales y portuarias, promoviendo inversiones y la radicación de emprendimientos
productivos, así como en todas aquellas políticas en materia de producción..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.mp.gba.gov.ar

• Ministerio de Salud:
Según el artículo 22, "le corresponde al Ministerio de Salud asistir al gobernador de
la Provincia en la determinación de las políticas y acciones asistenciales en materia
de salud integral de la población, a través de la prevención, recuperación, asistencia y
mantenimiento de la salud..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.ms.gba.gov.ar

• Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos:


Refiere el artículo 23 "Le corresponde al Ministerio de Infraestructura, Vivienda y
Servicios Públicos asistir al gobernador de la Provincia en la determinación de las
políticas necesarias a la planificación, ejecución y control de las obras públicas y la
vivienda, de la prestación de los servicios públicos..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.mosp.gba.gov.ar/

• Ministerio de Desarrollo Humano:


El artículo 24 determina que "le corresponde al Ministerio de Desarrollo Humano
asistir al gobernador de la Provincia en la determinación de las políticas necesarias
para la protección de la familia, el discapacitado, la igualdad de la mujer, el acceso a la
vivienda digna, el bienestar de la población bonaerense y en general el pleno desarrollo
humano incentivando la acción solidaria..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.desarrollohumano.gba.gov.a

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


67
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
• Ministerio de Trabajo:
El artículo 25 estipula que "le corresponde al Ministerio de Trabajo asistir al Sr.
gobernador de la Provincia en la determinación de las políticas de empleo, en el
conocimiento a las cuestiones vinculadas con el trabajo en todas sus formas, el
ejercicio indelegable del poder de policía en materia laboral..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.trabajo.gba.gov.ar

• Jefatura de Gabinete:
El artículo 26 determina las competencias de la Jefatura de Gabinete entre las
que se destacan: la convocatoria y coordinación de las reuniones de gabinete de
ministros, la creación y diseño de comisiones y programas interministeriales, los
asuntos de protocolo y ejercer el control de gestión planes y programas de las
distintas áreas de gobierno.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.jg.gba.gov.ar

• Secretaría General de la Gobernación:


De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 28 le compete a la Secretaría General de
la Gobernación asistir al gobernador de la Provincia en las cuestiones que pueden
resumirse en: la coordinación del despacho del ejecutivo, atender los asuntos en
materia de ordenamiento legislativo, dar trámite a los proyectos de ley sancionado por
la legislatura, entre otras.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.sg.gba.gov.ar

• Secretaria de Turismo y Deporte:


Según el artículo 31 "le corresponde a la Secretaría de Turismo y Deporte asistir al
Gobernador en la determinación y ejecución de las políticas provinciales en materia de
turismo y deporte..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.styd.gba.gov.ar/

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


68
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
• Secretaría de Política Ambiental:
El artículo 32 contempla que "la Secretaría de Política Ambiental tendrá por finalidad
planificar, formular, proyectar, fiscalizar y ejecutar la política ambiental, así como preservar
los recursos naturales del Estado provincial..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.spa.gba.gov.ar/

• Secretaría de Derechos Humanos:

El artículo 30 estipula que "la Secretaría de Derechos Humanos tendrá a su cargo


asistir al Poder Ejecutivo en los planes, programas y políticas relativas a la promoción
y defensa de los derechos humanos, a la igualdad de oportunidades y a la no
discriminación de grupos o personas..."

WEB
Sitio oficial:
• http://www.sdh.gba.gov.ar/

• Secretaría de Prensa y Comunicación Social:


El artículo 29 dispone que le compete a la Secretaría de Prensa y Comunicación Social
asistir al gobernador de la Provincia en alguna siguientes cuestiones: programar y
ejecutar la difusión pública de los actos de gobierno, organizar el apoyo necesarios para
la difusión de las distintas acciones de gobierno, coordinar las actividades periodísticas
y de divulgación de la información requerida por los distintos organismos provinciales
y municipales, atender al funcionamiento de la emisora L.S.11 Radio Provincia de
Buenos Aires e intervenir en el funcionamiento de los servicios de telecomunicación y
radiodifusión.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.spd.gba.gov.ar

• Asesoría General de Gobierno:


El artículo 37 determina que "el Poder Ejecutivo será asistido en todos los aspectos
jurídicos por la Asesoría General de Gobierno, la que ejercerá sus funciones de
asesoramiento y representación judicial de conformidad con lo prescripto en su Ley
Orgánica..."

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


69
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
• Escribanía General de Gobierno:
Como indica el artículo 2 de la ley orgánica 10.830, "la Escribanía General de
Gobierno intervendrá en la autorización de todos los instrumentos públicos notariales
que documenten actos o negocios en los cuales sea parte el Estado provincial, sus
organismos descentralizados, autárquicos o empresas provinciales y en general en
aquellos casos en que por motivo de interés social lo dispongan las normas que al
efecto se dictaran". Además, tiene como función las regularizaciones dominiales de
interés social que involucren a particulares cuando así lo requieran el Poder Ejecutivo
Provincial o las municipalidades y la ejecución de los actos propios para el ejercicio de
su función notarial emergente de la Ley 10830.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.egg.gba.gov.ar

1. 6. Entes autárquicos con dependencia directa del


Poder Ejecutivo
• Comisión de Investigaciones Científicas

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) es un ente descentralizado con


autarquía en el manejo de sus fondos y la realización de sus fines científicos, y que tiene
la capacidad para actuar pública y privadamente.
La ley orgánica de la CIC establece como misión el patrocinio, la orientación, y la
realización de investigaciones científicas y técnicas, dentro de la política general que fije
el Poder Ejecutivo. Asimismo, se constituye como órgano de asesoramiento en temas de
su competencia al Poder Ejecutivo y organismos de la Provincia y a otros recurrentes.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.cic.gba.gov.ar

• Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires

A través de la Ley 13.056 la Subsecretaría de Cultura se transformó en el Instituto


Cultural, un organismo autárquico de derecho público con rango ministerial y dependencia
directa del Poder Ejecutivo provincial. El mismo tiene la capacidad para actuar pública o
privadamente dentro del ámbito de la competencia que le asigna dicha ley.
Es el órgano de gobierno encargado de asistir al Ejecutivo provincial en el diseño,
ejecución y supervisión de las políticas provinciales en materia de conservación,
promoción, enriquecimiento, difusión y extensión del patrimonio histórico y artístico-
cultural de la provincia de Buenos Aires.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.ic.gba.gov.ar

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


70
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1. 7. Organismos de la Constitución
• Junta Electoral
La Junta Electoral está integrada por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia,
el Tribunal de Cuentas y las tres cámaras de Apelación del Departamento de la Capital,
bajo la presidencia del primero. El artículo 63 de la Constitución provincial establece
las atribuciones de la misma en: formar y depurar el registro de electores; designar y
remover los electores encargados de recibir los sufragios; realizar los escrutinios, sin
perjuicio de lo que disponga la Legislatura en el caso de resolver la simultaneidad de
las elecciones nacionales y provinciales; juzgar de la validez de las elecciones; diplomar
a los legisladores, municipales y consejeros escolares, quienes con esa credencial
quedarán habilitados para ejercer sus respectivos mandatos.

• Tesorería general
La Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires tiene fijadas las competencias
en el artículo 156 de la Constitución provincial. Entre las más importantes se puede
mencionar: la centralización y el registro diario del movimiento de los ingresos y
egresos de fondos, títulos y valores que se encuentran a su cargo; la planificación del
financiamiento hacia los sectores público y privado en función de las políticas que
al efecto se fijen; la elaboración del presupuesto de caja de cada ejercicio una vez
sancionado el presupuesto de la administración general, elevarlo al Poder Ejecutivo y
al Ministerio de Economía e informar mensualmente sobre su ejecución; asesorar al
Poder Ejecutivo en materia de su competencia; confeccionar y remitir a la Contaduría
General de la Provincia el balance de movimientos de fondos, títulos y valores; llevar
los registros de poderes, contratos de sociedades, cesiones y prendas y embargos, etc.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.tesoreria.gba.gov.ar

• Tribunal de Cuentas
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 159 de la Constitución provincial "La Legislatura
dictará la ley orgánica del Tribunal de Cuentas. Este se compondrá de un presidente
abogado y cuatro vocales contadores públicos, todos inamovibles, nombrados por el
Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado. Podrán ser enjuiciados y removidos en la
misma forma y en los mismos casos que los jueces de las Cámaras de Apelación." El
mismo marco normativo fija las siguientes atribuciones para el Tribunal:
· Examinar las cuentas de percepción e inversión de las rentas públicas, tanto
provinciales como municipales, aprobarlas o desaprobarlas y en este último caso,
indicar el funcionario o funcionarios responsables, como también el monto y la causa
de los alcances respectivos;
· Inspeccionar las oficinas provinciales o municipales que administren fondos públicos
y tomar las medidas necesarias para prevenir cualquier irregularidad en la forma y con
arreglo al procedimiento que determine la ley.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.tribctas.gba.gov.ar

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


71
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
• Fiscalía de Estado
La actual Constitución de la Provincia de Buenos Aires contempla en su artículo 155
la existencia de un funcionario que denomina Fiscal de Estado, al cual le atribuye el
carácter de defensor de los intereses patrimoniales del Estado local. Dicha norma
dispone: “Habrá un Fiscal de Estado inamovible, encargado de defender el patrimonio
del Fisco, que será parte legítima en los juicios contencioso-administrativos y en todos
aquellos en que se controviertan intereses del Estado. La ley determinará los casos y la
forma en que ha de ejercer sus funciones. Para desempeñar este puesto se requieren
las mismas condiciones exigidas para los miembros de la Suprema Corte de Justicia.
Esa regulación constitucional se complementa con lo dispuesto en los artículos 60, 66 y
132 inciso 18 de ese mismo estatuto provincial. En el primero de ellos se establece que
compete a la Cámara de Diputados acusar ante el Senado -entre otros funcionarios- al
Fiscal de Estado por delitos en el desempeño de sus funciones o falta de cumplimiento
a los deberes a su cargo. Por su parte, la segunda de dichas normas hace referencia
a la atribución que tiene el Senado de juzgar en juicio político a los acusados por la
Cámara de Diputados, constituyéndose al efecto en tribunal y prestando sus miembros
“juramento o afirmación para estos casos”. Finalmente, el citado art. 132 inc. 18 de
la Carta Magna bonaerense prevé que es atribución del gobernador de la Provincia
nombrar, con acuerdo del Senado, al Fiscal de Estado (ap. 1°).
Nos encontramos, pues, frente a una magistratura que ha sido instituida en la
Constitución de la Provincia con las siguientes características:
· Inamovilidad vitalicia de su titular, quien sólo puede ser removido mediante el
procedimiento de juicio político reglado en ese mismo estatuto fundamental;
· Requisitos para el desempeño del cargo iguales a los exigidos a los miembros de la
suprema corte de justicia local; y
· Funciones de defensa del patrimonio fiscal, con el carácter de parte legítima en todos
los juicios en que se controvierten los intereses del estado provincial.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.fiscalia.gba.gov.ar

• Contaduría General
El artículo 82º de la Constitución Provincial prescribe que “el Senado presta su
acuerdo a los nombramientos que debe hacer el Poder Ejecutivo y le presenta una terna
alternativa para el nombramiento del Contador General y Subcontador de la Provincia”,
estableciéndose el modo de elección y el respectivo ámbito de su actuación.
En el caso particular del Contador y Subcontador General de la Provincia, la
metodología aplicada desde 1873 hasta el presente reconoce la facultad del Poder
Ejecutivo de proceder a la designación de ambos funcionarios por el término de cuatro
años, dándole suficiente estabilidad para desempeñar el cargo con la independencia
de criterio que corresponde a todo órgano de contralor.
El marco legal se completa con la ley orgánica Nº 8827 donde se determina la
competencia del organismo con relación a la totalidad de las reparticiones que integran
el gobierno provincial, de manera que comprende a las dependencias de los tres
Poderes del Estado y los restantes Organismos de la Constitución, definiendo como
funciones liminares las de asesoramiento, control interno, registro e información de
la gestión económica financiera de la hacienda Pública Provincial, con independencia
funcional en el desempeño de su misión específica.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


72
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
De igual modo, la Ley de Contabilidad vigente que lleva por número 7764/71 estipula
que “todos los actos u operaciones comprendidos en la presente ley, deben hallarse
respaldados por medio de documentos y registrarse contablemente de modo que
permita la confección de cuentas, estados demostrativos y balances que hagan factible
su medición y juzgamiento”, tarea ésta que se instrumenta a través de la rendición
de cuentas y es representativa de la integración funcional que se establece entre la
Contaduría General de la Provincia y el Tribunal de Cuentas, ya que es el punto de
partida del “juicio de cuentas” a que debe someterse todo funcionario responsable de
la administración de fondos públicos.
Este mismo cuerpo legal, al referirse al registro de las operaciones determina
el ordenamiento de la contabilidad pública, a través del sistema financiero, que
comprende a la contabilidad presupuestaria y de movimiento de fondos y valores, y a
través del sistema patrimonial que se conforma con el registro de los bienes del estado
y el registro de la deuda pública.
Como complemento de estos sistemas, al Contaduría General de la Provincia lleva
los registros necesarios para el control de los cargos y descargos que se formulan
a las personas o entidades obligadas a rendir cuentas de fondos, valores o bienes
administrativos por cuenta del Estado. De este modo vuelven a entrelazarse los
Organismos de la Constitución ya que los pagos por Tesorería habilitan la formulación
del cargo al respectivo responsable, mientras que la rendición de cuentas por parte de
éste se traduce en el registro del descargo, quedando habilitado el proceso de control
a través del “juicio de cuentas” que practica el Tribunal de Cuentas.

WEB
Sitio oficial:
• http://www.cgp.gba.gov.ar/

• Dirección General de Cultura y Educación


De acuerdo al artículo 201 de la Constitución provincial "El gobierno y la administración
del sistema cultural y educativo provincial, estarán a cargo de una Dirección General
de Cultura y Educación, autárquica y con idéntico rango al establecido en el artículo
147. La titularidad del mencionado organismo será ejercida por un Director General
de Cultura y Educación, designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado.
Durará cuatro años en su mandato pudiendo ser reelecto, deberá ser idóneo para la
gestión educativa y cumplir con los mismos requisitos que para ser senador. El Director
General de Cultura y Educación debe priorizar el control de la calidad en la prestación
del servicio educativo.

WEB
Sitio oficial:
• http://abc.gov.ar

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


73
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
• Consejo de la Magistratura
El marco legal de la Constitución provincial establece como función indelegable del
Consejo de la Magistratura la selección de los postulantes a jueces y miembros del
poder judicial a excepción de la Suprema Corte de Justicia, el Procurador General y
el Subprocurador, mediante procedimientos que garanticen adecuada publicidad y
criterios objetivos predeterminados de evaluación, privilegiando la solvencia moral, la
idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos. Su
composición se fija, equilibradamente, con representantes de los poderes Ejecutivo y
Legislativo, de los jueces de las distintas instancias y de la institución que regula la
matrícula de los abogados en la Provincia.
La conformación del Consejo de la Magistratura debe contar con un mínimo de quince
miembros. Con carácter consultivo, y por Departamento Judicial, lo integrarán jueces y
abogados; así como personalidades académicas especializadas. Por ejemplo:

· Instituciones de Seguridad Social


· Instituto Obra Médico Asistencial (art. 40 de la Constitución provincial)
· Instituto de Previsión Social (art. 40 de la Constitución provincial).

» ACTIVIDAD 5
Realizar un cuadro sinóptico en el que se describa, de manera sintética, la organización de la
provincia de Buenos Aires y sus correspondientes vinculaciones, inter e intraorganizacionales,
siempre conforme a lo descripto en la unidad bajo análisis.
Para obtener información adicional sobre cada organismo, pueden consultar a los sitios oficiales
que figuran en el apunte.

2. Segunda parte: Los municipios


En esta segunda parte se abordarán los siguientes temas:

• Los municipios en la provincia de Buenos Aires


• Derecho administrativo municipal
• Gestión legislativa municipal
• Los nuevos desafíos del Estado municipal
• Regionalización y desarrollo territorial

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


74
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 1. Estado municipal en Argentina
Aun cuando los Estados provinciales y el Estado nacional hayan configurado nuestra
identidad, el Estado municipal es un Estado con historia en la Argentina. Los cabildos,
una institución de origen hispánico con funciones ejecutivas a nivel local, continuaron
organizando la vida de los principales centros urbanos luego de la Revolución de Mayo.
Este rol es cuestionado en 1821, cuando se dicta la ley que los suprime, desdibujando
tempranamente lo que podría llamarse un "gobierno local". Ya entonces se invocaba el
milagro de la "mano dura", y el poder territorial se delega en jefes policiales.
Haciendo referencia a Rivadavia, a quien se considera autor de la iniciativa, A. Uslenghi,
comenta: "Si bien la organización de los cabildos era defectuosa en cuanto no se atendían
debidamente las necesidades de la población, no se estableció un sistema orgánico en
sustitución de ellos, lo que no dejó de ser otra de las grandes contradicciones de quien
después ha sido considerado, por un sector de nuestros historiadores, como iniciador
del proceso encaminado a transformar nuestras instituciones fundamentales."
El autor citado expresa que “esa falta de transición entre un régimen municipal, de
tipo aristocrático, basado en el gobierno de los vecinos más calificados -como era el
de los Cabildos- al sistema democrático que cobró impulso después de la Constitución
de 1853, fue uno de los elementos que dificultó la formación de una cultura política
municipal arraigada y de una tradición administrativa que se inspirara en la protección
de los habitantes y en la atención de sus necesidades primordiales."
Esta herida inicial debilitó el impulso de una cultura municipal, y crecieron tanto las
responsabilidades como las expectativas alrededor del Estado Nacional y los Estados
provinciales. Allí se dirimió nuestra historia y nuestra ideología.

2. 2. Los municipios en la provincia de Buenos Aires


La provincia de Buenos Aires, por su historia de avance y “conquista” de su “desierto”,
tuvo un proceso de ocupación del territorio que la alejó de la tradicional fundación de
aldeas y ciudades, una tradición que pudo preservarse en los territorios colonizados por
grupos que se asentaban en períodos de paz -el caso de la colonización de Santa Fe
o Entre Ríos-, o en espacios que resguardaron tradiciones hispánicas, como Córdoba,
el noroeste argentino o Cuyo. En la provincia de Buenos Aires, las ciudades crecieron
alrededor de fuertes, puertos y nudos ferroviarios, por la especulación en tierras propia
del siglo XIX, o se trataba de colonias que debían resguardarse del “agresor”, en una
pampa hasta ese momento “inhóspita”, a la que se definía como “desierto”.
El marco legal forma parte de esta historia. Los municipios de la provincia de Buenos
Aires son regulados por el Decreto Ley N° 6.769/58, Ley Orgánica de Municipalidades.
No se autoconstituyen, ni normativa ni históricamente: es el gobierno provincial el que
les da origen, aun cuando la Constitución Nacional proclame su autonomía. En este
contexto, el Estado municipal es el producto de conceptos y visiones que sobre el rol
municipal han tenido los gobiernos provinciales.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


75
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
2. 3. Régimen de personal
Otra característica distintiva de los municipios bonaerenses es su limitada capacidad
para abordar problemas macro-estructurales, cuya resolución está en manos de otros
niveles estatales. Sin embargo, a las puertas del municipio golpean, cada día con más
fuerza la inseguridad, la pobreza, el desempleo. En este último campo, los municipios
ensayaron una respuesta que los configura: la incorporación de personal a la planta
administrativa municipal, mecanismo que traslada el problema al déficit público.
Este ofrecimiento discrecional del recurso público más cercano a las necesidades y
demandas sociales -ante la imposibilidad o incapacidad de lograr acuerdos de desarrollo
económico para la generación de oportunidades laborales- forma parte de un amplio
espectro de ofrecimientos discrecionales conocidos con el nombre de clientelismo.
Al no existir mecanismos de convocatoria y selección para el ingreso, el empleado
que conoce las vacantes que se producen, solicita a sus superiores el ingreso de los
“suyos”. Así, en un marco de información restringida sobre el tema, se genera un alto
grado de parentesco entre los integrantes de los planteles estables de las estructuras
orgánico funcionales. De hecho, muchos trabajadores municipales creen que existe
alguna normativa al respecto. Este fenómeno sustenta la paradoja fundacional de la
burocracia municipal: los empleados de planta se arrogan la defensa de la "neutralidad
política" de la organización, pero su ocupación tiene lugar por caminos alejados de la
racionalidad que se invoca..
El clientelismo descripto abarca también los mecanismos de locación de obras y
servicios. Los proveedores y contratistas del Estado han formado una "patria" que se ha
hecho tristemente célebre. Su forma de operar a nivel nacional y provincial se reproduce
en el nivel municipal.

2. 4. El municipio como oportunidad


Las configuraciones sociales de la era de la globalización plantean, con sus expectativas,
un desafío histórico a los municipios de la provincia: dejar de lado una función de corte
administrativo que convive dificultosamente con la actividad política territorial. Superar
los mecanismos clientelísticos que se utilizan tanto en el campo administrativo como en
el político, para pasar a ser los mediadores entre el Estado y la sociedad, promoviendo
diálogos directos y eficaces que instalen prácticas democráticas a nivel local y regional.

» ACTIVIDAD 6
• Señalar dos características de los municipios de la Provincia de Buenos Aires que consideren
relevantes para su conceptualización.
• ¿Las ordenanzas municipales las sanciona el Departamento Ejecutivo, el Concejo
Deliberante o ambos?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


76
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Vínculos que unen políticas

Al visitar tu municipio, podrás notar distintas políticas públicas que buscan acortar
distancias con los vecinos. Un ejemplo de esto, es la propuesta “El Estado en tu Barrio”.
Veamos los siguientes videos para conocer algunas de las acciones que ofrece
esta iniciativa:

VIDEO
•“Acá estamos. Juntos. - El Estado en tu Barrio”
https://www.youtube.com/watch?v=5qr1eyR2eag
•“Acá estamos. Juntos en Morón - El Estado en tu Barrio”
https://www.youtube.com/watch?v=c23b4sYfOXM
•“Acá estamos. Juntos en Jujuy - El Estado en tu Barrio”
https://www.youtube.com/watch?v=uDGdepwjdCg
•“Acá estamos. Juntos en Santiago del Estero - El Estado en tu Barrio”
https://www.youtube.com/watch?v=7QMGjSxiMdI

Como podemos ver, la iniciativa vincula reparticiones nacionales con las distintas
jurisdicciones a fin de poder resolver los trámites personales en lugares cercanos a los
vecinos de una manera fácil, rápida y sin intermediarios. Podrán ingresar en este sitio
web para ver las ofertas disponibles para provincia de Buenos Aires:

https://www.argentina.gob.ar/elestadoentubarrio/buenosaires

En este marco podemos profundizar en una de las ofertas: por ejemplo, en Educación.
La Dirección de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires participa en
estos espacios para asesorar a los interesados sobre las distintas ofertas educativas,
orientación en la más apropiada a las necesidades de los jóvenes y adultos y la
inscripción en la misma.
Las políticas intersectoriales integradas con otras carteras buscan potenciar las acciones
del Estado dando respuesta a todos los sectores que conforman nuestra sociedad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


77
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
UNIDAD 3 Ética y función pública
Apuntes de clase: Ética y función pública

1. Ética y función pública


A modo de introducción, definiremos la ética, según la Real Academia Española, la
que expresa que el mismo, deviene del latín ethicus, usado como adjetivo “recto”, en su
acepción como “conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en la
vida”. Siguiendo a Hans Driesch, la ética es una disciplina que forma parte de la filosofía
y tiene como tarea la reflexión sobre la particularidad del ser humano de auto limitarse, a
pesar de la libertad absoluta de decisión para actuar de acuerdo a lo que nuestra propia
conciencia nos indica, dando origen a la moral, ésta última como conjunto de normas
creadas por el hombre para la realización del bien.
Resulta necesario señalar, además, que la ética pública no es un tema abstracto que
se pierde en postulados del deber ser, o un conjunto caprichoso de buenos propósitos sin
contenido específico. Por el contrario, en nuestro país, a lo largo del tiempo se ha venido
diseñando un sistema normativo formal, que con precisión y coherencia técnica regula la
conducta ética de los servidores públicos.

2. Principios éticos
Los principios éticos universales se pueden describir como reglas de conductas o
comportamientos esperados en su desempeño en la función que se formulan en un Código
de Ética; lo que resulta aplicable a la función pública.
En el marco de la ética que es exigible a funcionarios públicos como a los particulares,
ambos tienen el derecho y deber de obrar con probidad y controlar los actos públicos.
En todo Estado de derecho, la ley debe gobernar la Nación e imponerse a la decisión
individual de sus funcionarios, tal es el principio inglés “The rule of law”, estableciéndose
como límite o restricción del comportamiento, cuya frase se remonta a Aristóteles “la
ley debe gobernar”, al siglo XVI de Gran Bretaña y luego, citada en el siglo XVII por
Samuel Rutherford en su argumento contra el poder de los reyes.
Los principios éticos, son bases fundamentales del sistema democrático y del
derecho, cuyo sustento proviene de la manda constitucional prevista en el artículo
36, conforme al texto reformado en el año 1994, la que expresa que “Atentará contra
el sistema democrático quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que
conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen
para ocupar cargos o empleos públicos. El Congreso sancionará una ley de ética pública
para el ejercicio de la función”.
En este orden, ese marco programático se hizo efectivo en Argentina, mediante el posterior
dictado de la Ley de Ética de la Función Pública N° 25.388 y su posterior reglamentación,
como así también las respectivas modificaciones.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


78
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En el plano convencional, Argentina ratificó por Ley N° 24.759, la Convención
Interamericana contra la Corrupción, la que promueve el desarrollo de medidas y
acciones para erradicar dichos actos de la función pública, mediante normas para el
adecuado comportamiento y prevenir los conflictos de intereses (tales como los decretos
números 201/17 y 202/17), estableciendo los delitos internacionalmente reprochables
que deben regir en el derecho interno.
Siguiendo con la exposición de principios éticos, se puede deducir que, son una
especie del género de principios generales de la justicia tales como la legalidad,
la publicidad, transparencia, concurrencia, control de los actos públicos, igualdad,
dignidad, libertad.
Entre los principios éticos, en el marco jurídico argentino se encuentran los siguientes:

• Honestidad y probidad: el artículo 8 del Decreto N° 41/1999 establece que el


funcionario público debe actuar con rectitud y honradez, procurando satisfacer el
interés general y desechar la ventaja personal; debiendo actuar con honradez. El que
es receptado a través de la veracidad, transparencia, fundamentación y evaluación,
ejercicio adecuado de un cargo, uso adecuado de los bienes y del tiempo, régimen
de declaraciones juradas, de beneficios y regalos, los cuales han sido estipulados
mediante deberes y prohibiciones en la Ley de Ética Pública.

• Rectitud, justicia y equidad: artículo 10 del Código de Ética, el funcionario público


debe tener permanente disposición para el cumplimiento de sus funciones, otorgando
a cada uno lo que es debido, tanto de sus relaciones con el Estado, el público, sus
superiores y subordinados.

• Dignidad: honor, decoro, austeridad y templanza, tolerancia: el artículo 11 del código


de ética refiere a la templanza; ejercicio de las funciones con respeto y sobriedad, usando
las prerrogativas inherentes a su cargo y los medios que dispone para el cumplimiento
de sus funciones y deberes; evitando ostentaciones que ponga en duda su honestidad.

• Responsabilidad: idoneidad, aptitud, capacitación, obediencia, el artículo 13 del


Código de ética dispone respecto a la responsabilidad que el funcionario público debe
esforzarse por ser honesto en el cumplimiento de sus deberes y brinda una relación de
proporcionalidad a mayor cargo es mayor responsabilidad.

• Prudencia: discreción, uso adecuado de la información; el Código de ética prevé en


el artículo 9, la prudencia, aludiendo a la actuación como conocimiento de las materias
sometidas a su consideración, con diligencia de un buen administrador; debiendo
inspirar confianza y fidelidad respecto a los bienes del Estado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


79
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Con respecto a los principios de buena fe y colaboración como al de cumplimiento de la
juridicidad, el Código de Ética los integra en los principios particulares, entre otros como
la aptitud, capacitación, evaluación, veracidad, transparencia, declaraciones juradas,
obediencia, independencia de criterio, equidad, igualdad de trato, ejercicio adecuado del
cargo, uso adecuado de los bienes del Estado y del tiempo en el trabajo, colaboración, uso
de información, obligación de denunciar, dignidad y decoro, honor, tolerancia, equilibrio,
muchos de los cuales Nielsen y Comadira ya los han catalogado dentro de los principios
generales.
Resulta conveniente señalar que los Códigos de Ética, surgen de las actividades de
la Office of Government Ethics de Estados Unidos de América y particularmente en las
recomendaciones del Informe Nolan.

3. Convenciones internacionales y conciencia universal de


la ética pública
Ahora bien, la conciencia de la ética en la función pública se encuentra globalizada,
como así también la responsabilidad de los Estados de instar medidas de acción
positivas para cumplir normas convencionales vigentes, tales como la Convención
Interamericana contra la Corrupción y la Convención de Naciones Unidas contra la
Corrupción, la Convención sobre la Lucha contra el cohecho de funcionarios públicos
extranjeros en las transacciones comerciales internacionales.
Tal es así, que podemos mencionar, algunos países de Europa fundamentalmente
diferencian entre los Códigos de Ética y los Códigos de Conducta, en los que se
diferencias las políticas o estrategias insertas en la comunidad de los servidores
públicos, tales como protocolos o guías de actuación.
En tal sentido la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE),
recomienda el cumplimiento de los siguientes valores éticos: servir al interés público,
transparencia, integridad, legitimidad, justicia, receptividad, eficacia y eficiencia.
Como ejemplo cercano, podemos mencionar que la República de Chile cuenta con un
compendio de Normas sobre ética y probidad en el ejercicio de la función pública, entre
las que se encuentran la Ley N° 19.653 “Ley de Probidad”, Ley N° 19.882 de “Alta
Dirección Pública” y Ley N° 19.886 de “Contratación pública”; en todas ellas contiene
principios éticos para el ejercicio de la función pública chilena.
La comunidad internacional requiere de conductas y comportamientos probos, de
transparencia en la gestión y de ética dentro como entre los Estados partes, cuya
seguridad de interrelaciones brinda confianza internacional, siendo responsables de
su cumplimiento tanto el sector público como los particulares que detentan intereses
sociales por el buen comportamiento de los funcionarios públicos.
En conclusión, si nos remontamos a la triada iuris praecepta de Ulpiano y si se la
aplica a todos los órdenes de la vida, “viviremos honestamente, practicaremos la justicia
dando a cada uno lo suyo y sin dañar a otro”, tendremos un básico comportamiento para
llevar a cabo en el ejercicio del servicio del Estado para quien laboramos.
Sin ir más lejos, hacer el bien y evitar el mal es el primer principio de la razón
práctica en la ética desde la antigüedad, su consecuente falta de adecuación conlleva
responsabilidad del funcionario público y el perjuicio a todos los miembros de la
comunidad que, con sus impuestos, requieren de un Estado democrático ajustado a
derecho que demuestre la transparencia en la gestión y un buen manejo de los fondos
públicos para contribuir con el bienestar general.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


80
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Su correlato en la Provincia de Buenos Aires. El “Plan estratégico de modernización de
la administración pública de la provincia de buenos aires”

En el marco de los conceptos antedichos, en nuestra Provincia, y mediante sanción


de la ley 14.828, se creó recientemente el “Plan Estratégico de modernización de
la administración pública de la Provincia de Buenos Aires”, con el objetivo de lograr
una administración pública de calidad que brinde servicios de calidad para todos los
bonaerenses con eficiencia en el uso de los recursos. Es una ley que dota de obligaciones
al Gobierno con el fin de lograr un estado de siglo XXI, subsumiendo sus actuaciones en
un marco de ética y transparencia pública.
Los principios rectores de la normativa se encuentran en su art. 3, el cual expresa que
son:
1) Promover políticas públicas que impulsen las gestiones con calidad
2) La optimización en el uso de los recursos públicos
3) La economía y racionalidad administrativas
4) Ética y transparencia en la gestión pública
5) El fortalecimiento de la democracia mediante la participación de la ciudadanía en la
gestión pública.

» ACTIVIDAD 7
Reflexionar y analizar:
• ¿Por qué la ética pública debe estar basada en la responsabilidad?
•Según su criterio, ¿qué valores debería tener la función pública? ¿Estos valores y principios
se encuentran en la actualidad?
•¿Qué acciones pueden realizarse para lograr una gestión pública con los valores señalados
en el punto anterior?

» ACTIVIDAD 8
A partir de la actividad N° 5 les proponemos integrar los contenidos que vieron en esta unidad.
Ubíquense en el esquema del Estado provincial e identifiquen los siguientes elementos de tres
entidades:
• Misión, visión, objetivos y valores que promueve.
• ¿Qué tipo de políticas públicas realiza el organismo?
• Según su opinión, ¿cómo expresa la política pública del organismo el modelo de Estado actual?
Justificar la respuesta.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


81
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
4. Deberes e incompatibilidades de los funcionarios públicos
Entre los textos normativos vigentes en Argentina, se enuncian deberes, prohibiciones
e incompatibilidades en el ejercicio de la función pública.
En primer lugar, la Ley de Empleo Público Nro. 25.164, capítulo III, enuncia los deberes,
prohibiciones e incompatibilidades, los que se encuentran reglamentados en el Cap. IV
del Decreto Nro. 214/2006.
Asimismo, según Decretos Nros 8566/1961 y 946/2001 se estableció el régimen
sobre acumulación de cargos en la función pública, complementado por el decreto Nro.
9677/1961 y su excepción respecto a las horas cátedras determinado en decreto Nro.
1033/2001.
También, el Decreto Nro. 894/2001 dispone la Incompatibilidad entre el cobro de un
haber previsional y la percepción de una remuneración por cargo en la función pública;
salvo el caso de Pensiones de Veteranos de la Guerra de Malvinas y personas con
capacidades especiales.
En segundo lugar, en materia de contrataciones del Estado Nacional Argentino, el
decreto delegado Nro. 1023/2001, establece prohibiciones en su artículo 28, ante
la incompatibilidad de contratar y el ejercicio de la función pública, preservando
así la transparencia en la gestión; con la consecuente desestimación de las ofertas
presentadas en contravención a lo antes citado, establecidas por los artículos 66 y 68
del decreto 1030/2016 reglamentario del decreto antes apuntado.
En tercer lugar, las normas nacionales también dejan reflejadas conductas probas
de los funcionarios, tales como las establecidas en el artículo 18 de la Ley de ética
en la función pública el cual es reglamentado por los decretos Nros. 164/1999 y
1179/2016, al disponer un principio general “prohibitivo de recepción de obsequios en
la función pública” y determinar luego excepciones expresamente contempladas en la
norma “diplomáticas y de cortesía”, con la obligación de registrarlos y para el caso que
su valuación supere los 4 mil módulos incorporarlos al patrimonio dándoles destino.
Para terminar este acápite, resulta conveniente destacar los últimos decretos en el
ámbito de la Función Pública, que inaugura una gestión pública tal como el Decreto
201/2017 vinculado a la representación a través de la Procuración del Tesoro de la
Nación, para una adecuada defensa de los intereses del Estado Nacional en juicio y
establece un procedimiento para el caso de presentarse un conflicto de intereses, en el
que dispone mecanismos de recusación y excusación previstos en la normativa vigente.
Igualmente, el Decreto 202/2017, prevé ante un conflicto de intereses en las
contrataciones del sector público Nacional, la adopción de un procedimiento de
“Declaración Jurada de Intereses”, siendo obligatorio para los proveedores que se
inscriban en el SIPRO como así también, a partir del 21 de junio de 2017 para quienes
ya se encuentran en el Sistema.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


82
ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
BIBLIOGRAFÍA
• Cueli, Hugo O., Constitución de la Provincia de Buenos Aires, anotada y comentada, Editorial La
Ley.
• Roberto N. Kechichian, Introducción Cívica, Ediciones Braga S.A,
• Schujman y Finocchio, Filosofía, formación ética y ciudadana I, Editorial Aique.
• Badeni Gregorio, Derecho Constitucional libertades y garantías, Editorial Ad-Hoc.
• Cortés, Rosalía y Marshall, Adriana (1994) “Modelo de crecimiento, intervención social del Estado
y regulación de la fuerza de trabajo –Argentina, 1890-1990” en Reestructuración y regulación del
mercado de trabajo en América Latina. Instituto internacional de Estudios Laborales, OIT, Ginebra.
Serie de investigaciones N° 98, 1994.
• Díaz, Cristina, “El ciclo de las políticas públicas locales. Notas para su abordaje y reconstrucción”,
en Venesia, Juan Carlos, (coord.), Políticas Públicas y desarrollo local, FLACSO-Fundación Instituto de
Desarrollo Regional Rosario, Rosario, 1998.
• Elmore, Richard (1993), “Modelos organizacionales para el análisis de la implementación de
programas sociales”, en Luis Aguilar Villanueva, La implementación de las Políticas Públicas, Vol. 4,
México, Miguel Ángel Porrúa.
• Feldman, Jorge, Golbert, Laura e Isuani Aldo (1998), Maduración y crisis del sistema previsional
argentino, Biblioteca Política Argentina Nº 236, Centro editor de América Latina.
• Isuani, Ernesto Aldo (1984) "Tres enfoques sobre o conceito de Estado” en Revista de Ciencia
Política, Vol. 27, Fundacao Getulio Vargas, Río de Janeiro.
• Isuani, Aldo (1985), Los orígenes conflictivos de la seguridad social argentina, Centro Editor de
América Latina, Biblioteca Política Argentina Nº 129, Buenos Aires.
• Lapalma, Antonio (2001), “El escenario de intervención comunitaria”, en Revista de Psicología
de Universidad de Chile, Vol. X., Nº 2, Dpto. de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Chile.
• Niremberg, Olga, Brawerman, Jostte y Ruiz, Violeta (2000), Evaluar para la transformación.
Innovaciones en la evaluación de programas y proyectos sociales, Paidós, Buenos Aires.
• O`Donnell, Guillermo (1997), Apuntes para una teoría del Estado, Buenos Aires, CEDES.
• Oszlak, Oscar y O'Donnell, Guillermo (1976), Estado y Políticas Estatales en América Latina:hacia
una estrategia de investigación, Documento CEDES-CLACSO, Nº 4 Bs. As.
• SIEMPRO (1999), Gestión Integral de Programas Sociales Orientada a Resultados. Manual
Metodológico para la Planificación y Evaluación de Programas sociales, Buenos Aires, Coedición del
FCE y de la Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, UNESCO.
• NIELSEN, Federico y COMADIRA, Julio Pablo; “Apuntes sobre los principios de la ética pública en el
Derecho Argentino”, DA- 2003/2004 Nros 267-268, Pág 144, 145.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


83
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
GESTIÓN
LENGUA 1
PARTICIPATIVA DE
POLÍTICAS PÚBLICAS
Introducción

Unidad 1: Participación, representación y protagonismo social


Apuntes de clase: Participación, representación y protagonismo social
-1. Mecanismos de participación
-2. Participación ciudadana según las etapas del programa público
-3. Participación ciudadana según tipos de programas públicos
-4. Desafíos en la participación
-5. Conclusión

Unidad 2: Planificación participativa de políticas públicas


Apuntes de clase: Planificación participativa de políticas públicas
-1. Participación ciudadana en la planificación de políticas públicas
-2. Interacción estado y sociedad
-3. La participación ciudadana y sus actores
-4. Oportunidades e intereses: iniciativa popular y consulta popular
-5. De los ciudadanos al Congreso

Unidad 3: Supuestos básicos de la democracia digital o electrónica


Apuntes de clase: Supuestos básicos de la democracia digital o electrónica
-1. Conceptualización de la democracia digital. Aportes a la
democracia moderna
-2. Experiencias nacionales y regionales
Participación, representación y
UNIDAD 1 protagonismo social

Apuntes de clase: Participación, representación y protagonismo social

1. Mecanismos de participación
Condiciones que propician la participación ciudadana en
los programas públicos
La efectividad de los procesos de participación ciudadana guarda estrecha relación
con su capacidad para dar soluciones concretas a los problemas que afectan las vidas
de individuos y hogares. En general, las personas y hogares enfrentan desafíos diarios
y permanentes para asegurar sus condiciones de vida, por lo tanto, no disponen de
dotaciones de tiempo ilimitadas para incorporarse a ejercicios participativos que no
contribuyen a ese fin u a otros fines específicos.
En este marco, es posible pensar que existe mayor interés de individuos y grupos en
participar en la medida en que la participación contribuye a dar respuesta a demandas
ciudadanas concretas. La capacidad que tienen los procesos participativos de acoger
las demandas ciudadanas guarda estrecha relación con las condiciones en las cuales
en proceso se desarrolla.

Acceso o disponibilidad de mecanismos de participación


El programa o la política debe contemplar la existencia de procesos y/o mecanismos
participativos, los cuales deben estar abiertos para todos sus beneficiarios, usuarios
o actores sociales involucrados. A pesar de que este aspecto constituye un requisito
básico en cualquier democracia, en la práctica las instituciones públicas suelen tener
grados de disposición diferenciales hacia la participación ciudadana, privilegiando o
restringiendo según la cuestión de la que se trate.

Por ejemplo, en la mayoría de los casos, la participación en programas de reducción


de la pobreza se inicia con una oferta de mecanismos de participación por parte del
Estado. Si esta oferta no existe, resulta poco frecuente que ésta surja naturalmente.

Uso efectivo de los mecanismos de participación


La disponibilidad de los mecanismos de participación no es sinónimo de utilización.
En general, el interés declarado de individuos y grupos por participar es mayor que su
efectiva participación. Existen razones culturales, temporales y/o espaciales que llevan
a que las personas no utilicen las instancias de participación que están abiertas para
ellos. Los procesos de participación se resuelven en la transacción entre los costos
de oportunidad asociados a dichos procesos y su capacidad para dar respuesta en
tiempos socialmente aceptables a problemas más o menos acotados.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


89
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Eficacia de los mecanismos de participación
Uno de los aspectos claves del proceso de participación es la eficacia de la misma.
En otras palabras, ¿sirve de algo la utilización de procedimientos participativos en las
políticas y programas públicos? ¿En qué medida esto contribuye a mejorar las condiciones
de vida de la población?

Para que exista participación de los beneficiarios, usuarios o ciudadanos en


programas públicos deben concurrir tres elementos:
• debe existir una oferta participativa (disponibilidad de mecanismos);
• debe haber beneficiarios o usuarios interesados en hacer uso de esa oferta (uso
efectivo de los mecanismos);
• asimismo, el proceso participativo debe ser considerado como un proceso eficaz
por los propios beneficiarios, usuarios o ciudadanos (eficacia de los mecanismos).

2. Participación ciudadana según las etapas del


programa público
En términos de gestión, podemos identificar seis etapas por las cuales transita todo
programa público. Claro está que esta distinción es analítica, por lo cual en la práctica,
algunas etapas pueden superponerse entre sí, omitirse o darse en un orden que no es
el aquí presentado. La importante de poder distinguir las etapas de un programa público
radica en que según cuál sea la etapa, diferente será el tipo de proceso de participación
ciudadana que se podrá desarrollar.
A continuación, haremos un repaso de esas etapas y el tipo de participación ciudadana
que es característica de cada una de ellas.

1) Diagnóstico o línea de base


Los beneficiarios o usuarios potenciales de un programa público, como así también
otros actores sociales involucrados en la iniciativa, pueden participar identificando
necesidades y preferencias, planteando demandas, estableciendo prioridades. Un
diagnóstico realizado sin participación ciudadana podrá mostrar importantes carencias
desde un punto de vista técnico-normativo, pero puede suceder que éstas no se condigan
con las demandas sentidas de la ciudadanía.

2) Diseño del programa


En general, el diseño de un programa público recae sobre los profesionales a cargo
de éste, pues involucra aspectos técnicos y administrativos. Sin embargo, es evidente
que existirá mayor satisfacción de los beneficiarios y/o usuarios de los programas en la
medida en que éstos respondan mejor a sus problemas y demandas.
Los beneficiarios, usuarios y otros actores sociales involucrados pueden intervenir
en la fase de diseño, aportando información acerca de la manera en que ellos
visualizan que el programa público dará respuesta a sus problemas y demandas,
colaborando en la formulación de objetivos, en la toma de decisiones estratégicas y
en la programación de las acciones a desarrollar.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


90
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3) Asignación de presupuesto, bienes o servicios
La asignación del presupuesto, de los bienes o servicios puede ser entendida como parte
del diseño de un programa público. Sin embargo, dada la importancia y especificidad que
reviste este aspecto, la presentamos aquí en forma separada de la etapa anterior.
Los beneficiarios o usuarios de un programa participan en esta etapa cuando, junto
con los funcionarios públicos, intervienen en la toma de decisiones acerca del destino
de los recursos públicos: su monto, su distribución efectiva (ya sea entre localidades,
beneficiarios, líneas de intervención) o los criterios que serán utilizados para su reparto.

4) Ejecución del programa


Los beneficiarios, usuarios y/u otros actores sociales involucrados en los programas
públicos también pueden intervenir en la realización de actividades concretas demandadas
para la puesta en marcha y el funcionamiento regular del programa. Estas actividades
pueden estar vinculadas a la administración interna del programa como así también a la
producción y/o entrega de los bienes y servicios que éste provee (por ejemplo, haciéndose
cargo de tareas logísticas para la entrega de un producto o brindando capacitaciones).

5) Seguimiento y monitoreo
Actualmente, una gran cantidad de programas públicos cuenta con indicadores de
control de gestión, los que son muy útiles para asegurar su eficiencia. Los beneficiarios,
usuarios y/o otros actores sociales pueden participar en el seguimiento y monitoreo de
una iniciativa pública en la medida en que conozcan esos indicadores y tengan capacidad
para reunir información que les permita hacer un seguimiento del programa.
También puede darse el caso de que el programa prevea el relevamiento de cierta
información suministrada por actores sociales, en base a la cual se construyen
determinados indicadores de gestión (por ejemplo, para hacer seguimiento respecto de
la calidad y oportunidad de los bienes y servicios ofrecidos).

6) Evaluación
Hay diferentes formas en que los beneficiarios, usuarios y otros actores sociales
involucrados pueden participar en la evaluación de un programa público. En primer lugar,
como forma más básica, pueden demandar información acerca de los logros del programa,
es decir, intervienen constituyéndose como una “audiencia” de los resultados de las
evaluaciones. También pueden intervenir haciendo valer sus opiniones y perspectivas,
en el marco de una evaluación realizada al programa. Finalmente, pueden llevar a cabo
sus propias evaluaciones, aunque esta situación es bastante difícil ya que, como hemos
señalado anteriormente, requiere de sólidas capacidades técnicas y, también, acceso a
información que en algunos casos puede ser restringida.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


91
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
» ACTIVIDAD 1
Diseñar un esquema que grafique la participación según las etapas del programa público,
destacando quiénes son los actores participantes en cada momento.

3. Participación ciudadana según tipos de


programas públicos
La experiencia nos indica, de manera intuitiva, que no todos los programas públicos
requieren el mismo tipo de implementación. Así, un programa cuyo propósito consiste
en asignar becas escolares o distribuir alimentos puede funcionar adecuadamente
mediante un conjunto de rutinas operativas bastante uniformes, dado que las acciones a
realizar (el pago mensual de la beca o la distribución de alimentos, respectivamente) se
repiten con elevada frecuencia, por lo que es posible programarlas con relativa facilidad.
La programación rutinaria de las actividades facilita en cierta medida también su control.
Diferente es la situación de un programa que busca fortalecer organizaciones sociales o
empoderar grupos desfavorecidos. En este caso, las tareas no son tan fáciles de programar
y aunque siempre será necesario establecer un conjunto de rutinas operativas, este
conjunto será muy amplio y diverso, exigiendo a los operadores optar constantemente
entre diversas secuencias de acciones en función a las situaciones que enfrente. Por
otra parte, el control también se dificulta, en la medida en que no bastará con observar
los mismos aspectos sobre actividades tan diversas para saber si responden o no a la
perspectiva estratégica del programa.
Tomando como referencia los programas públicos que intervienen en el ámbito social,
podríamos clasificarlos de acuerdo a dos tipos:
• La naturaleza de las tareas operativas involucradas en el programa público, es decir,
el grado en que es posible programarlas como respuestas anticipadas, estandarizadas
y homogéneas frente a las situaciones que debe enfrentar el proveedor de los servicios.
Atendiendo a este criterio, las tareas podrán ser en un extremo muy homogéneas y
programables, mientras que en el otro extremo podrán ser marcadamente heterogéneas
y poco programables.
• La interacción requerida con los destinatarios del programa, es decir, la frecuencia,
regularidad y amplitud de la interacción entre los proveedores y los usuarios. Atendiendo
a este criterio algunos programas requerirán –en una situación extrema- un contacto
puntual con el usuario, lo que determina una interacción mínima. Otros programas
requieren, en cambio, la cooperación activa y permanente de los usuarios.

Como resulta fácil observar, el primer criterio se refiere al grado de rutinización al


que pueden ser sometidas las tareas operativas, mientras que el segundo se asocia
a la intensidad de la interacción entre proveedores y usuarios.

Interacción con el Naturaleza de las tareas


destinatario Homogéneas y programables Heterogénes y escasamente programables

Tipo 1 Tipo 4
Nula o baja Ej. Programa de becas y Ej. Acciones de alivio o ayuda ante situaciones de
alimentarios carencia o emergencias

Tipo 2 Tipo 3
Media o alta Ej. Servicios educativos, Ej. Apoyo integral a microempresas, dearrollo de
regulares o atención primaria de organizaciones comunitarias
la salud

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


92
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Conforme se avanza de los programas tipo 1 hacia los otros tipos, es claro que el
proceso de implementación se hace más complejo, sea porque se requiere de una
mayor interacción con el usuario (tipo 2) o porque adicionalmente las tareas son poco
programables (tipo 3).
En el caso de los programas de tipo 2, el grado de co-producción entre proveedores y
usuarios es elevado, siéndolo aún más en el caso de los programas de tipo 3, puesto que
en éstos los usuarios organizados resultan ser un co-productor muy activo de los servicios
que se brindan.
Podemos decir, entonces, que la especificidad del proceso de implementación de los
programas públicos, en general, y de los sociales, en particular, guarda relación con las
características de los bienes y servicios que provee. Y, lo que es más importante aún
para los temas que estamos tratando, que habrá diferentes desafíos vinculados a la
participación ciudadana, según cuáles sean las características del programa en cuestión.
En otros términos, la naturaleza de las actividades de producción y entrega de bienes y
servicios imponen diferentes restricciones y abren diferentes oportunidades respecto de
la participación ciudadana.

Tipo 1
Programas que hacen foco en la transferencia de algún bien o recurso, como algunos
programas alimentarios o de becas
Estos programas suelen ser el resultado de “macro-políticas”, es decir, de políticas
dirigidas a grandes grupos o categorías poblacionales y que implican el reconocimiento
de una obligación del Estado frente a un derecho de la ciudadanía. Las decisiones
estratégicas suelen quedar reservadas a la conducción política. La instrumentación
del programa, por su parte, es considerada una cuestión técnica y administrativa, cuya
responsabilidad recae en las agencias estatales.
Por eso, en este tipo de programas, la participación ciudadana resulta bastante
acotada. Se da principalmente a través de los mecanismos de representación colectiva
(por ejemplo, el Poder Legislativo), en la medida en que los alcances, la naturaleza, los
criterios y la cuantía de las prestaciones sean establecidas por leyes. En menor medida,
puede haber participación ciudadana en la entrega de los bienes y recursos, o bien como
parte de instancias de consulta o generación de propuestas para mejorar los programas
(en la medida en que estos mecanismos estén previstos en el diseño del programa).

Tipo 2
Oferta de servicios sociales profesionales, como la educación básica formal o la
atención primaria de la salud
Este tipo de servicios o programas brinda una mayor oportunidad para la participación
ciudadana. El diseño y las decisiones estratégicas suelen estar sujetos a restricciones
técnicas e institucionales. Sin embargo, la pertinencia, la prioridad y la calidad de las
acciones, así como también el control de gestión y el aseguramiento del impacto buscado
pueden facilitarse mediante la interacción permanente con los destinatarios del programa.
En este tipo de programas hay mayor margen para implementar mecanismos participativos
de tipo consultivos, que contribuyen a jerarquizar necesidades e identificar demandas.

Tipo 3
Programas que hacen foco en el desarrollo de capacidades y en la inserción social
En este tipo de programas, la participación ciudadana resulta crítica. Por lo general,
los operadores son simplemente facilitadores de procesos cuyos protagonistas son los
individuos o las poblaciones participantes. Los receptores suelen ser los actores principales
en la denuncia y el diagnóstico del problema, en el planteamiento de la demanda, en la
programación de actividades y en su evaluación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


93
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Tipo 4
Programas que brindan prestaciones asistenciales y de emergencia, como acciones
de alivio o ayuda ante situaciones de carencia puntuales
En este último caso, la participación no responde a un diseño sino que es el resultado
de las fuerzas que se desplieguen en la operación. La identificación de las necesidades, el
diseño de los programas o acciones y la asignación de los recursos suelen estar reservadas
a las conducciones técnicas y políticas. No existen instancias orgánicas de participación
ciudadana en los procesos de ejecución, seguimiento o evaluación. Si bien pueden llegar
a movilizarse voluntarios en el caso de los programas de emergencia, hay quienes no
consideran que esto sea participación, en términos estrictos, sino una sustitución de la
mano de obra de la agencia estatal, implementada por aportes de la sociedad civil.
Para finalizar, interesa destacar que, en la práctica, estos tipos ideales no se presentan
de manera pura. Más bien, los programas públicos suelen combinar aspectos vinculados
con diferentes tipos, aunque seguramente haya alguno en particular del cual toman sus
rasgos más relevantes.

» ACTIVIDAD 2
Consultar en su comunidad o en la web al menos un ejemplo de políticas que tengan lugar en
nuestra provincia, para cada tipo de programas públicos. Detallar en qué etapa se encuentra.

4. Desafíos en la participación
Presentado el panorama podremos notar que los niveles de participación ciudadana y
técnica varía según el tipo y momento en que la propuesta se encuentre. Es un balance
entre ideas y acción. Se trata de construir una red que permita modificar esta realidad,
generando nuevas capacidades de toda la sociedad y su Estado, que incluyen la de definir
sobre qué es el desarrollo, cómo se vincula con la vida de los ciudadanos y cómo se va a
lograr.
El desarrollo es, entre otras cosas, un proceso de aprendizaje colectivo sobre las propias
capacidades de las personas, grupos, comunidades y sociedades, y sus posibilidades de
efectivización, que se potencia en tanto hay comunicación, transparencia y participación
en la toma de decisiones y opera el incentivo de la distribución justa de esos resultados.
Esto se alcanza mediante, una dirigencia política o social local que asuma el objetivo
de poner en marcha un proceso de desarrollo como se describe anteriormente, dando
cuenta de un entramado entre las necesidades reales y las posibles soluciones. Esto
permitirá superar respuestas rápidas y de poco alcance, como una gran obra pública
o la instalación de fuentes de trabajo desconectas de la comunidad, que necesitará
previamente desarrollar la capacidad de convocatoria para lograr movilizar la
subjetividad y los recursos materiales, y ello supone credibilidad.
El rol de dichos representantes se encuentra, habitualmente, desgastado por
convocatorias anteriores incumplidas perdiendo así su credibilidad. Por ello es
fundamental que la convocatoria sea hecha, desde su inicio, por un amplio espectro
de actores sociales, y suponga un compromiso previo de corresponsabilidad aún
cuando no se sepa qué va a resultar del proceso de participación que se inicia. Tratar
de monopolizar la convocatoria es, desde el comienzo, un acto contrario a la buena
estrategia de desarrollo. Realizar dicha convocatoria de manera amplia implica una
voluntad expresa de cambio, tanto más creíble si se funda en la autocrítica. En todo
caso, la credibilidad y la confianza se ganan no meramente acordando y prometiendo
otro desarrollo a nivel de dirigencia, sino mediante la calidad y autenticidad de los
procesos de participación a los que se convoca.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


94
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5. Conclusión
En esta unidad hemos visto que la participación ciudadana en el marco de los programas
públicos no puede ser considerada como un proceso homogéneo. Implica discernir,
por un lado, respecto de qué etapa del programa público estamos considerando que
hay participación. Y, por otro, de qué tipo de programa público se trata. La respuesta a
ambas preguntas nos permitirá plantearnos en forma más realista las limitaciones y las
oportunidades que la participación ciudadana supone, en cada caso en particular.
Con estos aportes hemos comenzado a indagar acerca de las especificidades que
suponen los procesos de participación ciudadana. A lo largo de la próxima unidad
nos adentraremos aún más en estas cuestiones, en tanto nos aportarán elementos
indispensables para analizar, proponer y gestionar iniciativas de participación ciudadana.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


95
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Planificación participativa de
UNIDAD 2 políticas públicas

Apuntes de clase: Planificación participativa de políticas públicas

1. Participación ciudadana en la planificación de


políticas públicas
En América Latina la participación de la gente en la vida pública ha ido creciendo con el
paso de los años. La relevancia que fue adquiriendo la misma ha sido notable, y en casi
todos los casos, con mucha relevancia. Un caso emblemático en ese sentido, ha sido el
de la corrupción, que ha sido considerada como un importante obstáculo al desarrollo
económico, un impedimento para la erradicación de la pobreza y el principal motivo de
pérdida de legitimidad gubernamental, por tanto, una amenaza para la democracia.
Dentro de las políticas públicas que se han planteado en la región para el control de
la corrupción, la participación de los ciudadanos se ha convertido en un elemento
indispensable, el cual, en términos generales, se encuentra inserto dentro de una lógica
de acción pública que en años recientes asumió la denominación de gobernanza, esto es,
la necesidad de comprender el gobierno como un proceso y no como un sujeto directivo,
lo cual implica una multiplicidad de actores y de centros de decisión difusos. En este
sentido, en el texto se plantean las formas en que los ciudadanos pueden participar en
las políticas públicas que buscan luchar contra la corrupción bajo la perspectiva de la
nueva gestión pública y la nueva gobernanza democrática.
La noción de gobernanza refiere a un modelo de gobierno y gestión pública que se
postula como un camino posible para mejorar la capacidad de gobierno de los asuntos
públicos en el mundo globalizado. Esto se debe a que el modelo burocrático weberiano
ya no resulta adecuado para esta realidad compleja. La gobernanza propone en cambio
una estructura de red que privilegie formas de cooperación horizontal entre actores
públicos y no estatales, así como también la articulación multinivel. Esta modalidad de
gobierno aseguraría una mejor eficacia y eficiencia de las políticas públicas, a la vez
que tendría efectos positivos en términos de su calidad democrática.
En este marco, y desde la perspectiva de los actores sociales, entendemos por
mecanismos participativos a aquellos espacios que se encuentran dirigidos a incidir
de manera directa y sistemática en alguna de las instancias del ciclo de la política
públicas. En este marco, diferentes estudios ponen de manifiesto la diversidad de
formatos existentes en lo referente a las modalidades institucionales de participación y
de articulación de actores sociales (Cunill Grau, 2003; Tamargo, 2002; Rofman, 2007).
En esta dirección, podemos realizar una clasificación dicotómica de los diferentes
mecanismos en dos grandes conjuntos de prácticas participativas, que a su vez, refieren
a dos formas diferentes de conceptualizar la participación, sus sentidos, alcances y
encuadres ideológicos. Por un lado, aquellos arreglos institucionales que suponen a
la participación como una herramienta técnica - metodológica neutral en la gestión
de políticas sociales, que suponen una concepción utilitarista e instrumental de la
misma. Dentro de este conjunto de prácticas, podemos incluir aquellos mecanismos
participativos que suponen la participación de los actores sociales en alguna instancia
del ciclo de la política pública, generalmente en la ejecución y evaluación de las
mismas. A esta concepción de la participación corresponde una mirada fragmentada
de la cuestión social, y de la resolución de la misma, expresada en la focalización, la
descentralización y la terciarización de las políticas sociales.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


96
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. Interacción estado y sociedad
Las interacciones que tienen lugar entre estado y sociedad, pueden analizarse en
términos de una triple relación, que toma en cuenta los tres tipos de vínculos a través
de los cuales se dirimen los contenidos de la agenda social vigente y las formas de
resolución de las cuestiones que la integran.
Estas relaciones apuntan a decidir cómo se distribuyen, entre ambas instancias, la
gestión de lo público, los recursos de poder y el excedente económico. Estos tres planos
de interacción entre estado y sociedad, tienen conexiones recíprocas y se vinculan
con las características del modelo de organización económica y reproducción social
subyacente:
a) en un plano funcional se limitan a fijar las reglas de (y a asignar las respectivas
responsabilidades en) la división social del trabajo;
b) en un plano material, a dirimir los patrones de distribución del excedente social;
c) en un plano de la dominación, a establecer la correlación de poder entre las
diferentes fuerzas e instituciones sociales.

La agenda del estado se ve modificada por los procesos que tienen lugar en cada
uno de estos planos, así como por los que vinculan a los mismos entre sí. En el caso
de las relaciones funcionales, ambas esferas tienen responsabilidades exclusivas
pero también comparten ámbitos de intervención común (por ejemplo: prestación
de servicios educativos, de transporte, de investigación y desarrollo, de defensa de
derechos humanos) que exigen, por parte del estado, no sólo la prestación de los
servicios a su cargo sino también -según los casos- diversas formas de regulación y
promoción de la actividad no estatal. En este plano se dirime la cuestión relativa a "de
qué debe ocuparse el estado".

Modelo de análisis
El análisis de escenarios heterogéneos, implican la necesidad de un modelo que
permita abordar toda su complejidad. Para esto se considerarán la relación existente
entre las características territoriales –en los planos social, económico y político– de los
espacios locales y la configuración de las políticas participativas que se desarrollan en
esos ámbitos municipales.
El modelo de perspectiva político-territorial orienta un modelo de análisis que se
interesa tanto por la caracterización de los espacios locales donde se despliegan las
políticas públicas como por el análisis de las propias iniciativas participativas. Analizar las
características de los espacios locales significa, en este modelo de análisis, discriminar
entre los aspectos socioeconómicos y los político-institucionales del territorio. La
caracterización de las iniciativas de participación, por su lado, transita por dos planos
de análisis: el de las políticas públicas que enmarcan institucionalmente la experiencia,
y el de los actores que participan. En relación con las políticas, se enfoca el análisis en
la estructura político-territorial de las políticas, lo que significa, por un lado, caracterizar
la estructura intergubernamental del proceso de elaboración y gestión de las acciones
estatales; y, por el otro, la imbricación de estas con el contexto político local. En cuanto al
plano de los actores, interesa analizar la inscripción política y territorial de los actores no
estatales que se involucran en las instancias de participación, lo que supone caracterizar
la relación de dichos actores con la estructura de poder territorial, así como también
sus modalidades de participación en los distintos tipos de mecanismos de interacción
establecidos por las políticas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


97
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Características
socioeconómicas

Espacios
locales
Características
políticas e intitucionales

Estructura intergubernamental
Estructura
políticoterritorial
de las políticas Inscripción en el contexto
político local

Iniciativas
participativas

Inscripción política y territorial


de los actores no estatales
Actores

Modalidades de participación

» ACTIVIDAD 3
A partir de una política pública, propia de su localidad, aplicar el modelo de análisis visto
en la unidad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


98
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3. La participación ciudadana y sus actores
Participación social, popular, comunitaria, ciudadana… Muchos nombres para
designar un proceso según el cual determinados actores de la sociedad civil se
movilizan, se “activan”, irrumpen en un escenario público e intentan influir sobre
las reglas y procesos que enmarcan sus condiciones de existencia y reproducción.
En particular, sobre las políticas estatales y el modo de organización social a las
que ellas apuntan. Son múltiples las circunstancias, condiciones y modalidades que
caracterizan la participación ciudadana, aún cuando los estudiosos -a mi juicio- no
han conseguido todavía llegar a un consenso acerca de las categorías analíticas que
permitirían formular una teoría general aceptable sobre el tema. La propia naturaleza
polisémica del término que adjetiva esa participación (ciudadana, popular, social,
cívica, comunitaria) es una primera indicación, sin entrar a considerar las dificultades
que todavía enfrenta la definición de lo que debemos entender por “sociedad civil”.
Menos claro aún es el alcance que debemos dar al término “participación” o, incluso,
al de “políticas públicas”, supuesto referente de esa participación.
Por otra parte, se da por sentado que la participación ciudadana es intrínsecamente
“buena”, en el sentido que se le da a las “buenas causas” o las “buenas acciones”.Y
se lamenta cuando los ciudadanos no participan, es decir, cuando no pueden o no
consiguen agregar sus intereses en demanda de reivindicaciones que expresan
valores, necesidades o aspiraciones compartidos. Esto suele considerarse un déficit
de la democracia, por lo que la propuesta de ciertas formas de democracia directa o
participativa ha pasado a formar parte integral del pensamiento académico y político
sobre democratización.
Se trata de una concepción participativa, que trasciende el acto del sufragio electoral
y propone el empoderamiento de la ciudadanía alentando su acción colectiva. Desde
esta perspectiva, la democracia incluiría -además de los derechos y las elecciones
periódicas- los esfuerzos ciudadanos por influir en la política a través de variados
mecanismos. La democracia, en este sentido, pasa a ser un concepto que al incorporar
este otro atributo, amplía su definición minimalista.

Modalidades y tiempos de la función pública


En general, los movimientos espontáneos o de base surgen en circunstancias
límite, en las que los actores involucrados perciben amenazas de diverso tipo a
su existencia cotidiana. Es el caso de los grupos de defensa civil autoconvocados
en situaciones de desastre, de piqueteros que cortan rutas en señal de protesta y
reivindicación o de manifestantes que tratan de impedir la instalación de basureros
atómicos, el desalojo de viviendas ocupadas o la impunidad de ciertos crímenes que
conmocionaron la vida de ciertas comunidades. En otros casos se trata de grupos
que reivindican o promueven la defensa de valores, como los derechos humanos, o
la causa de los pueblos aborígenes. La actuación de estas organizaciones plantea
desafíos importantes a la institucionalización de la democracia, abriendo la discusión
acerca de la legitimidad de estas modalidades de democracia directa (movimientismo,
basismo), que a menudo asumen formas de confrontación abierta con el estado, con
el capital privado, con organismos internacionales o con otros actores sociales.
En el fondo, la discusión precedente recrea, simplemente, el viejo dilema entre
representación y participación, entre canalización de demandas sociales a través de
instituciones políticas o de formas de participación social y, dentro de éstas, entre
OSC y movilizaciones de base. Esta discusión delimita un campo de preocupación sin
duda importante, aunque quizás es aún más importante analizar cuál es el impacto
efectivo que la ciudadanía -sea a través de la representación o la participación- tiene
efectivamente sobre los contenidos y orientaciones de las políticas públicas. Al respecto,
se coincide en destacar que la mayoría de las políticas públicas en América Latina
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
99
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
se formulan e implementan con una reducida participación de las organizaciones
sociales. Si a ello le sumamos el carácter “delegativo” de sus democracias, acentuado
por el dispar pero generalmente débil papel de los partidos políticos en la región,
concluimos que pese a su notorio crecimiento y presencia institucional, la participación
ciudadana está todavía lejos de cumplir un papel preponderante en la implementación
participativa de políticas públicas. Un riesgo que acompaña la proliferación de los
movimientos y organizaciones sociales es su manipulación política por parte de los
gobiernos, sea como fuerza de choque, como mecanismo de legitimación del régimen
o como garantía de contención del descontento social.
No obstante ello, podría caber la propuesta de formulación de acuerdos público-
privados que pueden influir en la creación de los escenarios políticos futuros que
debe decidir una sociedad para alcanzar un modo de organización social deseable; la
co-producción cotidiana y rutinaria de bienes y servicios junto a, complementando o
suplantando al estado o al mercado, puede constituirse en una actividad recreada en
cada presente; o el seguimiento permanente de las políticas, el control de la gestión y
la evaluación de los resultados conseguidos por las instituciones estatales privilegian
el pasado como dimensión temporal significativa. Posiblemente, dentro de su limitada
importancia, los mayores avances producidos en la participación ciudadana durante
los últimos años, han tenido lugar en los planos de la construcción del futuro y de la
revisión del pasado de la gestión gubernamental, ya que su rol coproductor o co-gestor
de servicios ha sido muy reducido. Pero aún si este fuera un rol activo, existiría todavía
un abismo entre la calidad de esa gestión pública y el papel que puede cumplir la
sociedad civil en su mejoramiento.
Cualquiera sea el plano o el referente temporal de la participación ciudadana en la
implementación de políticas públicas, es posible afirmar que la misma se ajusta a una
secuencia virtuosa en la que, primero surge una oportunidad para ejecutar un proyecto
o acción colaborativa; segundo, se genera un interés de las partes en aprovechar
mutuamente esa oportunidad; y tercero, para lograrlo, deben atenderse diversas
necesidades o superarse impedimentos que se interponen en el aprovechamiento
de esos intereses En general, los procesos de desarrollo (incluyendo el desarrollo
humano) se basan en este tipo de secuencia, que avanza en forma de espiral y
conduce a niveles superiores de logro. La teoría económica de los eslabonamientos
hacia delante y atrás se inscribe claramente a esta secuencia.
La organización para la participación ciudadana
La participación ciudadana requiere organización, especialmente cuando sus
acciones se inscriben en procesos que procuran influir el curso de las políticas
públicas. Ello ocurre no sólo en el caso de las organizaciones, sino también en
las modalidades “espontáneas” de movilización social. En este último caso y por
múltiples razones, que suelen estar vinculadas con la exclusión social, con el natural
desconocimiento de sus derechos por parte de los marginados, con su excluyente
tarea cotidiana de sobrevivir o con la represión a la que se vieron sometidos durante
largos años de autoritarismo, la participación estos sectores en la resolución de
cuestiones socialmente problematizadas no ha sido la regla. Las instancias de
actuación espontánea de estos estratos ciudadanos han sido excepcionales y,
generalmente, se vinculan con situaciones críticas para su supervivencia. Pero aún
bajo estas circunstancias, la presencia de un promotor o un líder ha sido casi siempre
una condición necesaria de los movimientos populares espontáneos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


100
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
La exigencia organizacional es natural y previsible. Todo interlocutor de
instituciones de este tipo descuenta que se encontrará con una entidad que
posee un reconocimiento oficial, una tipificación jurídica, un consejo directivo o
equivalente, una sede, representantes que actúan en su nombre, una administración,
inscripciones a registros y otras formalidades. La actividad institucional se consignará
en libros contables, cuentas bancarias, páginas web, actas de reuniones de consejo
directivo, memorias y publicaciones diversas. Y aún cuando no toda OSC satisfaga
todas estas condiciones, se convertirá de hecho y de derecho en tal una vez que las
reúna y formalice.

4. Oportunidades e intereses: iniciativa popular y consulta popular


Reflexión teórica sobre la participación ciudadana en iniciativas populares

La cuestión de la participación ciudadana muestra un recorrido de creciente


importancia en las últimas décadas, que ha acompañado la multiplicación de
experiencias participativas en diferentes ámbitos. Si bien constituye un tema central
de la sociología política, la complejidad intrínseca de los procesos participativos ha
atraído el interés de otras disciplinas, lo que ha diversificado notablemente el estudio
sobre estos fenómenos. Puesto que se trata de un tema de especial significación para
los procesos de democratización e integración social, algunas aproximaciones tienden
a ubicarse en una posición sociocéntrica, esto es, que jerarquizan el papel que juega
la sociedad civil en las decisiones estatales. Este punto de vista sostuvo el auge que,
durante las últimas décadas del siglo xx, tuvo el modelo de la participación social o
comunitaria. La acción de los participantes, según este enfoque, se acotaba a los
problemas de su comunidad y corría por canales separados de los procesos de decisión
política de mayor escala.
El punto de encuentro entre la cuestión de la participación y el campo de las
políticas públicas se hace más visible cuando se adopta la perspectiva de la
participación ciudadana. Superando la visión comunitarista, esta noción alude a
la participación de la ciudadanía en los procesos de política pública, es decir, hace
referencia al universo de prácticas de intervención de la sociedad en la decisión y
la gestión de los asuntos públicos.
El término público, en esta perspectiva, pone de manifiesto que los temas que
ocupan la atención de la participación ciudadana no se restringen a las problemáticas
que afectan a los involucrados en las experiencias participativas, sino que remiten
a cuestiones de interés social, colectivo. El interlocutor privilegiado para cuestiones
públicas es el Estado, como representación institucional del interés general, lo que
fundamenta la importancia del involucramiento de los actores de la sociedad civil
en los procesos de políticas públicas. La participación ciudadana construye, de este
modo, un espacio de interacción entre sociedad y Estado que cabría denominar, el
ámbito público no estatal: el espacio de acción de la sociedad en torno a cuestiones
de interés público.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


101
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Por otro lado, el calificativo de ciudadana no solo hace referencia a la intervención social
en instancias de políticas públicas, sino que también lleva a comprender la participación
de la sociedad civil en términos de ciudadanía, es decir, en el marco de los derechos y
obligaciones establecidos normativamente desde el Estado. Este ocupa una posición
central en los procesos participativos, no solo como uno de los actores intervinientes en las
experiencias de interacción, sino, principalmente, en su aspecto de representación de lo
público. Los argumentos que fundamentan el valor de la participación ciudadana, entonces,
están enfocados hacia un horizonte de democratización de la sociedad en su relación con
el Estado, pero también apuntan a la democratización interna del Estado. Como formas
de intervención de la ciudadanía en las cuestiones públicas, por lo tanto, el análisis de la
participación ciudadana resulta inescindible del de las políticas públicas y del Estado.
En síntesis, si se adopta un enfoque sobre la participación que ponga en relieve la
interacción de la sociedad civil con el Estado, y se interese por las diversas modalidades
de intervención de la ciudadanía en el proceso de las políticas públicas, queda claramente
trazada la línea que relaciona estos dos campos de análisis. La reflexión sobre el cruce
entre la perspectiva territorial y la participación, por otro lado, constituye una mirada
de creciente presencia en esta área, aunque todavía concentrada en torno a algunos
debates acotados. Entre las escasas aproximaciones que incorporan la dimensión
espacial al análisis de los procesos participativos, cabe mencionar, principalmente, la
participación política popular, los conflictos ambientales y territoriales y el desarrollo
territorial.

5. De los ciudadanos al Congreso


Desde la reforma de la constitución en 1994, se reconocen nuevos derechos y
garantías: la iniciativa popular (art. 39) y la consulta popular (art 40), reglamentadas en
1996 y en 2001, respectivamente.
La iniciativa popular otorga a cualquier ciudadano el derecho de presentar proyectos
de ley ante el Congreso, pero para eso se le exige respaldarlos con las firmas del 1,5%
del padrón electoral nacional (cerca de 380.000 personas) distribuidas al menos en
seis provincias del país.

Artículo 39
Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en
la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro
del término de doce meses.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del
tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar
una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma
constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


102
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En caso de querer ustedes presentar un proyecto de ley, debe cumplimentar el texto
con las siguientes etapas:
• Elección del tema y búsqueda de información.
• Objetivos. Análisis de fondo y forma.
• Redacción del proyecto (fundamentación, reglas prácticas para la redacción, conclusión).
• Anexos de información.

Algunas de las iniciativas populares que llegaron al congreso son: el hambre más
urgente (que se convirtió en una ley que otorgó asistencia alimentaria y sanitaria a
varios millones de argentinos), la Ley de Matrimonio Igualitario y el proyecto (también
aprobado) de derogación de las jubilaciones de privilegio.

» ACTIVIDAD 4
Según el artículo 39, ¿qué temas no pueden ser objeto de una iniciativa popular? ¿Por qué
creen que son excluidos?
¿Qué proyectos se les ocurren pueden ser objeto de iniciativa popular?

» ACTIVIDAD 5
Elegir algún proyecto de ley que sea de su interés. Pueden utilizar artículos periodísticos,
entrevistas a personas, y otros medios audiovisuales para responder las siguientes preguntas:
¿Cómo fueron los inicios de la construcción de este proyecto de ley?
¿Qué organización de la sociedad civil acompañó la iniciativa?
¿Cuáles fueron los principales argumentos a favor y cuáles los que estuvieron en contra de la
sanción de esta ley?
¿Cómo se construyeron los acuerdos para el proceso de la sanción?

La consulta popular, a diferencia de la iniciativa popular, debe ser convocada por el


Congreso o por el Poder Ejecutivo Nacional, que consultan a la sociedad sobre una
determinada ley o política (en esos casos se denomina referéndum) o bien sobre
cuestiones de Estado excepcionales (conocido como plebiscito), como, por ejemplo, la
anexión o la cesión de determinado territorio al país.

Artículo 40
El Congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados, podrá someter a consulta
popular un proyecto de ley. La ley de convocatoria no podrá ser vetada. El voto
afirmativo del proyecto por el pueblo de la Nación lo convertirá en ley y su
promulgación será automática.
El Congreso o el presidente de la Nación, dentro de sus respectivas competencias,
podrán convocar a consulta popular no vinculante. En este caso el voto no será
obligatorio.
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros
de cada Cámara, reglamentará las materias, procedimientos y oportunidad de la
consulta popular.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


103
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Este cambio fue reglamentado en 2001, mediante la ley 25.432 que establece dos
tipos de consultas:
1) La vinculante, convocada por el Congreso para someter al pueblo un proyecto de
ley y cuyo resultado obliga al gobierno
2) La no vinculante que puede ser promovida por el Congreso o por el Poder Ejecutivo.
A través de esta consulta se pide a la sociedad su opinión. En nuestro país sólo fue
utilizado en el plebiscito por el tratado con Chile en el conflicto del canal de Beagle en
el año 1984.

En este caso el presidente Raúl Alfonsín decía: “queremos que todos los argentinos
participen tomando posición acerca de si conviene o no dar solución rápida y pacífica
a un problema que constituye un elemento de tensión con Chile hace un siglo. Es un
problema territorial, no una ley más.”
El 25 de noviembre de 1984 tuvo lugar el plebiscito dando como resultado “si” por un
81,13% de los votos. Cuatro días más tarde los cancilleres Dante Caputo (Argentina) y
Jaime del Valle Allien (Chile) firmaron el tratado de Paz y Amistad en el Vaticano.

» ACTIVIDAD 6
Buscar en libros y en sitios web la ley 25.432:
¿Qué pautas debe cumplir la consulta a plebiscito?
¿Qué temáticas no pueden ser sometidas a esta modalidad?
¿Qué tema someterían a consulta?

VIDEO
•“Debate Caputo – Saadi por el conflicto del Beagle (parte I), 1984”
https://www.youtube.com/watch?v=HPKetZaZaEg

Debate Caputo- Saadi


Este registro contiene la primera parte del histórico debate sostenido por el canciller Dante
Caputo y el senador justicialista catamarqueño Vicente Saadi a raíz del conflicto limítrofe con
Chile en torno al Canal de Beagle. Transmitido por Canal 13 y moderado por el periodista
Bernardo Neustadt, el debate enfrenta no sólo dos posturas sino también dos estilos políticos,
encarnados por dirigentes de distintas generaciones: Saadi, que lee buena parte de cuanto
expone, levanta el tono y transgrede las reglas a menudo; Caputo en cambio no pierde la
compostura, no excede sus tiempos e interpela directamente al público mirando a cámara. En
cuanto al contenido de esta primera parte, Saadi acusa al gobierno de “traición a la Patria” por
que el “Acuerdo de Paz y Amistad” firmado con Chile, basado en una propuesta papal realizada
en 1980, deja para ese país las tres islas en disputa. Por su parte, el canciller lo reivindica
como el mejor acuerdo posible tras un decenio de desaciertos diplomáticos. El plebiscito
celebrado diez días más tarde zanjaría esta discusión con un contundente apoyo a la postura
del gobierno, convalidando el tratado con el 81,13% de los votos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


104
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Supuestos básicos de la democracia
UNIDAD 3 digital o electrónica
Apuntes de clase: Supuestos básicos de la democracia digital o electrónica

1. Conceptualización de la democracia digital. Aportes a la


democracia moderna
Casi tanto como en cualquier otra área, como la ciencia o la educación, el desarrollo de
las herramientas de la tecnología de la información y de la comunicación (TIC) tiene la
capacidad de impactar en la democracia. Los efectos del mundo digital sobre la política
y la sociedad siguen siendo difíciles de calibrar, y la velocidad con la que estos nuevos
instrumentos tecnológicos evolucionan es, a menudo, más rápida que la capacidad
que pueda tener un académico para evaluarlos, o la capacidad que un responsable de
formular políticas tenga para integrarlos en los diseños institucionales existentes.
Desde sus inicios, las herramientas digitales, y el acceso generalizado a Internet,
han venido transformando los medios tradicionales de participación en la política,
haciéndolos más efectivos. En distintos países, los procesos electorales se han vuelto
más transparentes y eficaces, y la papeleta de votación ha sido sustituida por máquinas
de votación electrónica. La firma de peticiones se convirtió en una herramienta
generalizada y poderosa, ya que los ciudadanos individuales ya no necesitan ser
molestados en las calles para que estampen su firma en una hoja de papel, sino que
pueden ser contactados simultáneamente por millones de otros ciudadanos a través
del correo electrónico, y sus nombres añadidos a peticiones virtuales, que pueden
estar listas en pocos segundos. Las protestas y las manifestaciones también han sido
revitalizadas sustancialmente en la era de Internet.
En los últimos años, las redes sociales como Facebook, Twitter y WhatsApp han
demostrado ser un motor de las revueltas democráticas, movilizando a las masas,
convocando grandes aglomeraciones y concienciando a la población, como fue el caso
de la Primavera Árabe.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


105
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Si bien, al reducir los costos de participación, los medios tradicionales de participación
política pueden ser más eficaces con el uso de herramientas TIC, no se puede asegurar
que estén menos sujetos a distorsiones y manipulación. Durante las recientes elecciones
en Estados Unidos, los ingenieros informáticos afirmaron que las máquinas electrónicas
de votación podrían haber sido hackeadas, alterando los resultados en los condados
que dependían de ellas. Las campañas electrónicas también pueden manipularse
fácilmente si no se ponen en práctica procedimientos de identificación seguros. Y en
estos tiempos de post-hechos y post-verdades, las protestas y las manifestaciones
pueden ser el resultado de una estratégica manipulación partidista de los medios de
comunicación social, lo que puede acabar llevando a la inestabilidad democrática,
como ha ocurrido recientemente en Brasil. Sin embargo, la distorsión y la manipulación
de estas formas tradicionales de participación también estuvieron presentes antes del
surgimiento de las herramientas TIC, e independientemente de que éstas no resuelvan
por sí solas estos problemas precedentes, es posible que puedan hacer que los procesos
políticos sean más efectivos.
Sin embargo, lo que supone un escenario rompedor para la democracia no es tanto
el impacto de las TIC en la revitalización de los medios tradicionales de participación
política como son las elecciones, la firma de peticiones y las protestas a través de
herramientas digitales, sino el cambio real sobre el funcionamiento de la democracia,
del Estado, de los gobiernos y del modo en que la representación se materializa. Este
cambio proviene de los nuevos medios de participación electrónica, o de las llamadas
innovaciones digitales democráticas. Mientras que Internet puede impulsar las formas
tradicionales de participación política mediante el aumento de la cantidad de ciudadanos
comprometidos, las innovaciones democráticas que se basan en herramientas TIC
pueden cambiar la calidad misma de la participación, cambiando de esta manera la
naturaleza de la democracia y sus instituciones a largo plazo.
En primer lugar, las innovaciones digitales pueden cambiar la manera en que funciona
la democracia, al hacerla más inclusiva y más deliberativa. La inclusión democrática real
ocurre cuando se entiende, no en términos del número de ciudadanos y volumen de
participación, sino en función de los grupos de destinatarios y las políticas abordadas
por los nuevos medios de participación electrónica. Se han creado varias innovaciones
democráticas digitales dirigidas específicamente hacia las mujeres, a los jóvenes y a
otros grupos vulnerables, que normalmente no tienen solo una menor participación en
la política electoral, sino que ven también sus intereses marginados por los políticos
electos. Hemos asistido a la evolución de mecanismos de control digital que han
permitido específicamente a las mujeres levantar sus voces contra las múltiples formas
de violencia de género, y en muchos casos ayudar a los funcionarios encargados de
hacer cumplir la ley a identificar a los agresores y a aumentar la vigilancia. Diversas
políticas nuevas, dirigidas a los jóvenes, se han redactado en plataformas interactivas
de formulación de políticas, utilizando los insumos provistos directamente por los
ciudadanos jóvenes, que tienden a preferir el teclado de sus computadoras a las
urnas. Estos nuevos espacios de participación política han venido enseñando a las
nuevas generaciones, no simplemente a entender sus preferencias políticas como
manifestaciones estáticas de elección, agregadas a través de mecanismos de votación
cada dos o cuatro años, sino a expresar colectivamente sus demandas y construir sus
opiniones políticas a través de la deliberación continua. Los grupos históricamente
excluidos pueden ahora participar en nuevos espacios institucionales, diseñados para
abordar temas que les conciernen específicamente, consiguiendo que sus propias
voces (digitales) sean tenidas en cuenta en la elaboración y aplicación de políticas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


106
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En segundo lugar, las innovaciones democráticas digitales pueden cambiar la
manera en que los gobiernos gobiernan, haciendo que sean más fiables y eficaces.
En poco tiempo, el gobierno electrónico y los datos abiertos se han convertido en
herramientas tan generalizadas para mejorar la transparencia, que uno apenas puede
seguir denominándolas innovaciones. Los diseños institucionales más innovadores y
más democráticos pueden encontrarse hoy en día entre aquellos que dependen de las
herramientas informáticas para permitir a los ciudadanos colaborar con su gobierno
mediante la interaccióncon la administración pública. Algunas formas de administración
interactiva han evolucionado tanto hacia sitios de Internet como hacia aplicaciones
móviles (apps), donde los ciudadanos pueden identificar problemas en sus ciudades y
proponer soluciones para remediarlos. Han aumentado rápidamente los mecanismos
de mapeo colaborativo, permitiendo a los ciudadanos utilizar herramientas de geo-
localización para hacer cosas tan variadas como denunciar delitos, detectar de focos
de enfermedades, señalar áreas de deforestación o denunciar la corrupción. Tanto la
administración interactivacomo el mapeo colaborativo son dos tipos de innovaciones
digitales que han sido diseñados para incluir a los ciudadanos en el proceso de aplicación
de políticas, permitiéndoles desempeñar un papel en la implementación y evaluación
de políticas al mismo tiempo que mejoran la prestación de servicios públicos, imponen
el imperio de la ley y responsabilizan a los gobiernos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


107
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
En tercer lugar, las innovaciones digitales pueden cambiar la manera en que la
representación se realiza, haciéndola más sensible. Considerando que, a veces, millones
de votos no son suficientes para asegurar que los políticos elegidos tengan en cuenta
las preferencias de sus electorados, en algunos casos la participación electrónica de
unos pocos miles de ciudadanos ha demostrado ser más eficaz para hacer que esas
preferencias sean escuchadas. Los procesos de legislación crowdsourcing representan
quizás el cambio más innovador que haya tenido lugar en los parlamentos en los últimos
siglos, permitiendo a los ciudadanos colaborar en la redacción de nueva legislación y,
por lo tanto, participar en la elaboración de leyes. En algunos casos, esta forma de
participación ciudadana en línea no sólo se limita al establecimiento de la agenda, sino
también es útil para la etapa de formulación del ciclo de la política mediante la adición,
la modificación o la eliminación de partes de nuevas leyes que serán luego adoptadas
por los representantes. Un número cada vez mayor de partidos políticos también ha
venido utilizando plataformas de código abierto para permitir que los ciudadanos
contribuyan con sugerencias a sus agendas políticas, se opongan a políticas que
adoptaron, y voten en línea sobre los temas sobre los que estos partidos deben votar
en los parlamentos. El uso de tales herramientas permite a los partidos y a sus afiliados
y simpatizantes fortalecer las relaciones entre ellos y, posiblemente, ganar nuevos
partidarios. Curiosamente, las innovaciones digitales han hecho que la representación
por medios virtuales sea, a la vez, menos virtual.
Estos nuevos diseños institucionales digitales no sólo mejoran la participación, sino
que también mejoran la democracia, aumentando la inclusión política, generando
rendición de cuentas, imponiendo el imperio de la ley y aumentando la capacidad
de respuesta. También pueden promover la igualdad social, ya que incluyen grupos
tradicionalmente desfavorecidos y proporcionan canales para expresar esas
demandas que están insuficientemente representadas. Hace tan sólo unos años
una podía argumentar que la brecha digital excluye a los ciudadanos con bajos
ingresos, pero hoy en día el uso generalizado de los teléfonos inteligentes casi está
convirtiendo en obsoletas a las computadoras como dispositivos necesarios para
acceder a Internet. No es por casualidad que en algunos de los países más pobres
se encuentre el mayor número de smartphones per cápita, y que tales dispositivos
de Internet móvil hayan demostrado ser una herramienta eficaz para incluir a los
ciudadanos que viven en sociedades muy desiguales. Al corregir algunos de los
déficits de los gobiernos representativos, y proporcionar nuevas formas de lidiar
con la desigualdad social, las nuevas formas de participación electrónica quizás no
puedan cambiar la democracia tan rápidamente como evolucionan y se expanden,
pero ciertamente han hecho que, a través de la innovación digital de las instituciones,
la democracia sea más diversa e inclusiva.
A través del uso de la tecnología, estamos asistiendo a un desarrollo o cambio de
los gobiernos actuales respecto a la forma de proporcionar información como a la
prestación de servicios públicos a los ciudadanos. Por lo que ha surgido un nuevo
concepto de gobierno, el “gobierno digital”. Estos cambios se han hecho patentes
en aspectos importantes como un aumento de la transparencia a través de las
páginas Web o también en un aumento de la interactividad entre los ciudadanos y los
organismos públicos, pero incidiendo en que éstos son más notables en las sociedades
desarrolladas con acceso a nuevas tecnologías que las sociedades subdesarrolladas.
Una variable que influye en esta desigualdad es el desarrollo democrático. Se puede
suponer que aquellos países de sistemas democráticos tienen mayor transparencia e
interactividad. Además, existe otra variable influyente y es el desarrollo tecnológico en
estas sociedades desarrolladas y de sistemas democráticos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


108
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Pero a pesar de la euforia que suponen estas nuevas técnicas de información y
comunicación, hay que averiguar si todas ellas son realmente factibles y eficaces en los
gobiernos y en qué medida las tecnologías contribuyen realmente tanto a la innovación
y mejora como a la democratización y participación ciudadana. Por ejemplo, existen
algunas diferenciaciones apreciables: mientras que la democracia es un proceso lento
y largo en el tiempo, las nuevas tecnologías se caracterizan por su rapidez, por lo tanto,
hay que tratar con cautela la incorporación de las técnicas a la democracia. Igualmente,
aunque estamos en un auge de la democracia, hay cierto distanciamiento aún entre
representados (no partidos sino instituciones) y representantes, y problemas en los
mecanismos de toma de decisión, por lo que hay una creciente insatisfacción por parte
de los ciudadanos.
Para solucionar esta insatisfacción surgen alternativas como una mayor
responsabilidad e implicación tanto de representantes como ciudadanos, como mejorar
los canales de comunicación o una participación más directa de la población en las
decisiones públicas. Pero existe cierto escepticismo por los costos y problemas que
estas alternativas pueden ocasionar. Ante estos problemas, las técnicas de información
y comunicación, pueden comportarse como un nexo de unión entre instituciones
y ciudadanos. Además, existe una opción consumerista que explica que lo que falla
son los mecanismos de información, por lo que dichas tecnologías pueden entran a
satisfacer estas necesidades.
De nuevo surge un nuevo problema y es la forma de gestionar las políticas y canales
de comunicación entre ciudadano y administración. Una mala gestión nos puede
llevar a una violación potencial de la privacidad de determinada información, por lo
que las nuevas técnicas pueden, más que reforzar la implicación ciudadana, el control
y autoridad de las élites institucionales. Ante el problema de percepción de distancia
entre los que deciden y aquellos que representan, las nuevas técnicas tienen como
propósito la mejora del funcionamiento de los entes que “deciden” y la población.
Por otro lado aparecen, con las técnicas de información y comunicación, muchas otras
posibilidades de comunicación entre el ámbito social y el estatal, que se interrelacionan
con las reglas del mercado. Además, existe otro mecanismo que es la democracia
directa, posible gracias a la utilización de estas nuevas técnicas, pero surge un dilema
ante la situación de regresar a prácticas clásicas como por ejemplo el ágora griego.
Hoy en día no es posible realizarlo en un lugar concreto, porque hay mucha población y
porque a pequeños núcleos no les interesan determinados temas o no tienen capacidad
para tratarlos.
Por lo tanto, utilizar las nuevas técnicas de información para la democracia directa
conlleva también problemas, de tal modo que hay que buscar fórmulas para utilizar
estas tecnologías evitando los problemas anteriores.
Pese a las dificultades de implantación de nuevas tecnologías en la democracia, el
desarrollo de estas técnicas ha supuesto un aumento de posibilidades de participación
(aunque no son plenamente satisfactorias)
lo que parece llevarnos de nuestra actual democracia participativa a una “electrónica”.
Surge el problema respecto a la legitimación de la democracia. Vemos como única y legítima
sólo a la participativa. De ahí que debamos analizar los problemas políticos y jurídicos
que con llevaría la nueva “democracia electrónica”. Por un lado, a más participación hay
acumulación de datos, más opinión pública, lo que supone más tiempo en la toma de
decisión y, por otro lado, habrá aspectos que no se deberían consultar, como por ejemplo,
cualquier tema relacionado con los derechos fundamentales o en momentos críticos,
determinadas consultas no serían objetivas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


109
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Hay que destacar que siempre suscita recelo cualquier nuevo método de participación,
además de la amenaza que pueda suponer a aquellos que ostentan el poder, asimismo,
al servicio del estado puede llegar a ser un gran mecanismo de control. Si realmente
hubiese una participación universal, surge una pregunta: ¿para qué serviría la
democracia representativa si podemos participar todos en la toma de decisión?. De
momento, las nuevas tecnologías sólo sirven para dar más información, por lo que
intensifica la crisis de legitimidad política, es decir, “es inútil participar si no sirve para
nada”. Pero hay que matizar que en momentos de crisis o crispación, a través de las
nuevas tecnologías se dan a conocer los problemas o preocupaciones de la población.

» ACTIVIDAD 7
Elegir una red social y comunicar, siguiendo sus características, las innovaciones democráticas
mencionadas en el apunte.

2. Experiencias nacionales y regionales


Actualmente, hay experiencias de democracia digital en algunos países, pero aún
queda lejos un voto digital extendido a toda la población o países democráticos por
la vulnerabilidad de la red y porque aún se necesita una mejora en las técnicas de
comunicación para conseguir medios más seguros y fiables. Del mismo modo, en nuestro
país, ya hay experiencias de legitimación del voto electrónico para poder dar solución
a los problemas anteriores. Analizando esta última experiencia, podemos observar la
introducción de los nuevos conceptos y definiciones que conlleva el voto electrónico, así
como la redefinición de conceptos antiguos (utilizados en la actualidad), como el voto
nulo, en blanco, etc. La implantación de nuevos medios o procedimientos de control, es
decir, para garantizar la ausencia de manipulación y por último, establecer mecanismos
de formación para los ciudadanos.
Pero en general, la regulación del voto aún es farragosa, es decir, larga y confusa,
porque debe recoger todo aquello que pueda ocurrir con el voto electrónico. Es,
además, una regulación necesariamente provisional, tiene una tecnología cambiante,
constantemente innovadora, que provoca que también lo sea su regulación. En tercer
lugar, tiene regulación muy limitada. Esto quiere decir que aún debe desarrollarse y
extenderse su regulación a todos los ámbitos y pasos que conlleva este tipo de votación.
Por otro lado, la regulación es complementaria, puesto que técnicamente aún falta
tiempo para poder generalizar este voto. Por último, es una regulación incompleta, es
decir, todavía hace falta más experimentación y comprobación para resolver los muchos
problemas y dificultades que aún conlleva trasladar este voto a toda la sociedad.
Por lo tanto, para extender este sistema de voto, aún hay que convencer a retractores
y tradicionalistas, resolver todos los problemas mencionados a lo largo de la lectura,
garantizar y legitimar esta “democracia electrónica” en todas sus esferas, concienciar a
los votantes y sobretodo llevar a cada hogar o individuo las tecnologías necesarias para
su desarrollo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


110
GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 8
A partir del ejemplo dado sobre voto electrónico, buscar tres argumentos a favor y tres en contra
de esta iniciativa. Elaborar un breve texto que exprese su postura basándose o refutando alguno
de los argumentos citados anteriormente.

WEB
Sitio de interés: Nota periodística "Primavera árabe: Internet permitió a los jóvenes hacer
escuchar su voz":
https://www.nacion.com/archivo/primavera-arabe-internet-permitio-a-los-jovenes-hacer-
escuchar-su-voz/72T4VM3RH5CNLB6SFREVGXFG3M/story/

BIBLIOGRAFÍA
• Aguilar Villanueva, L. F. (1996), La implementación de las Políticas, Editorial Miguel A.
Porrúa, México.
• Constitución Nacional de la República Argentina
• Di Virgilio, M. M. (2000), “La vida cotidiana de las unidades domésticas. Organización social y
participación: estrategias para el acceso a recursos de programas sociales”, Serie Documentos
de Trabajo - Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina.
• Grodos D. y X. Betune (1988), "Las intervenciones sanitarias selectivas: una trampa para la
política de salud del tercer Mundo", en Cuadernos Médico Sociales Nº 46, Rosario.
• Ponencia presentada en el panel Construcción de poder político y gestión pública participativa
en el ámbito local, del II Seminario Nacional Fortaleciendo la relación Estado-Sociedad Civil para
el Desarrollo Local, organizado por CENOC-CEDES-UNGS, 19 de noviembre 2003.
•Rofman, Adriana (2016) Participación, políticas públicas y territorio : aportes para la construcción
de una perspectiva integral. Los Polvorines, Universidad Nacional de General Sarmiento.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


111
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL GESTIÓN PARTICIPATIVA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
DERECHO Y
LENGUA
SOCIEDAD
1
Introducción

Unidad 1: El concepto de derecho


Apuntes de clase: El concepto de derecho
-1. Introducción
-2. El concepto de derecho
● 2.1. Seguimos avanzando
-3. Desarrollo histórico del derecho
-4. El derecho como organizador social
-5. El derecho como instruemto de resolución de conflictos
-6. Los fines del derecho

Unidad 2: El Estado
Apuntes de clase: El Estado
-1. Introducción
-2. Desarrollo histórico del concepto de Estado
● 2.1. La Polis
● 2.2. Roma
● 2.3. Reino y feudos
● 2.4. El Estado moderno
-3. El “estado de naturaleza” y la “sociedad civil”
-4. El Estado argentino. Su formación histórica
-5. La Generación del 37
● 2.1. Juan Bautista Alberdi
● 2.2. Domingo Faustino Sarmiento
-6. La Generación del 80
-7. La Constitución Nacional
-8. Poderes del Estado
● 8.1. Poder Legislativo
● 8.2. Poder Ejecutivo
● 8.3. Poder Judicial
-9. La Constitución Nacional. Evolución y paradigmas
● 9.1. La reforma de 1949
● 9.2. La reforma de 1994

Unidad 3: El concepto de persona


Apuntes de clase: El concepto de persona
-1. Persona física y persona jurídica
● 1.1. Persona física
● 1.2. Persona jurídica
● 1.3. Persona jurídica de carácter público
● 1.4. Persona jurídica de carácter privado
-2. Acerca de la noción de capacidad
● 2.1. Incapacidad
-3. Tener un derecho, tener un deber
● 3.1. Derechos subjetivos
● 3.2. Deber jurídico
-4. Familia
● 4.1. Matrimonio
● 4.2. Lazos paterno familiares
-5. Filiación
● 5.1. Naturaleza
● 5.2. Técnicas de Reproducción Humana Asistida
● 5.3. Adopción

Unidad 3: El concepto de norma


Apuntes de clase: El concepto de norma
-1. Fuentes del Derecho
● 1.1. Fuentes formales
● 1.2. Fuentes materiales
-2. Normas de conducta
-3. El concepto de socialización
-4. A modo de cierre

Bibliografia
UNIDAD 1 El concepto de Derecho
Apunte de clase: El concepto de derecho

1. Introducción
En este apartado le propondremos un camino que le permitirá construir un concepto
de derecho.
Para lograrlo, abordaremos una perspectiva general del capo jurídico, sumado a
definiciones iniciales, más un breve itinerario sobre la historia misma del derecho,
analizando las corrientes más significativas.
Esperamos que al finalizar de trabajar con esta unidad, puedan:
● Comprender las perspectivas que adopta el derecho para abordar los fenómenos
sociales.
● Diferenciar los presupuestos implicados en las diferentes formas de entender el
Derecho.
● Distinguir entre los abordajes generales y particulares que pueden hacerse sobre
los temas relacionados con el estudio del derecho.
● Identificar las diferentes funciones del derecho y jerarquizarlas.
● Comprender qué implica afirmar que el derecho tiene finalidades.
● Identificar y diferenciar los fines del derecho.
Será muy útil volver a estos objetivos al terminar de estudiar la unidad, para corroborar
los avances e identificar los conceptos que necesiten ajustes.
Le sugerimos trabajar activamente con este material, marcando los conceptos que
parezcan oscuros o poco claros para esclarecerlos en las tutorías.

2. El concepto de derecho
Las sociedades suelen actuar como si sus modos de pensar, sus concepciones acerca
del bien y el mal, entre otras cosas, existieran desde siempre y permanecieran sin
modificaciones en el espacio y el tiempo.
Vamos a llamar a la tendencia a tomar como eternas ciertas condiciones que son
particulares de un tiempo y un lugar, “la falacia naturalista”. El Derecho no escapa a
esta falacia naturalista y extraordinariamente, es considerado como producto histórico.

David Hume (1711-1776) fue el primero en formular lo que hemos llamado “la
falacia naturalista”. Según él, no hay nada en la experiencia que tenemos del
mundo, que nos diga cómo deben ser las cosas, sino que la experiencia sólo nos
dice cómo son esas cosas.
Para explicar la falacia naturalista debemos remitirnos al empirismo, una corriente
filosófica que sostiene que la experiencia es el único punto de partida válido para
justificar cualquier conocimiento.
Pensemos en el siguiente ejemplo: sabemos por la experiencia que hay gente que
come carne; pero la experiencia no nos dice nada más. No es la experiencia, sino la
comunidad, quien hace un juicio moral sobre eso. Nosotros (y no la experiencia) somos
quienes decimos “eso está bien” o “eso está mal”. Si pensáramos que el hecho de
comer carne está bien para nosotros y por eso debe ser bueno para todas las sociedades

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


117
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
actuales y pasadas, nos veríamos obligados a concluir que los vegetarianos, por
ejemplo, están haciendo mal las cosas ya que para ellos el sufrimiento animal les
impide alimentarse de ella. Y viceversa: ellos podrían decir que todos los hombres que
comen carne son criminales.
Si actuáramos de ese modo estaríamos naturalizando un valor que es nuestro y, por
lo tanto, cometiendo la falacia naturalista.
Según este fenómeno, aplicado al mundo jurídico, consiste en pensar que es lo
mismo hablar de “derecho occidental” (que es un modo de llamar a una forma
histórica – la nuestra – de organizar el derecho) que de “derecho en general”. En
otras palabras, consiste en suponer que el modo de organizar la propia sociedad es
el modo natural de hacerlo.
Se ignora así que en sociedades disímiles de la nuestra y entre sí, existen otras formas
prácticas del derecho. Esto puede llevar a pensar que esas formas no tienen tanto
valor como las que nos parecen correctas a nosotros, que son sociedades que están
equivocadas y que tenemos una especie de “derecho” de hacer que actúen y piensen
como nosotros.
Ahora bien, ¿cómo hablar de derecho sin cometer la falacia naturalista? Decimos
que debemos hablar de derecho en general, pero cada vez que nos adentramos en el
tema descubrimos que es difícil hacer a un lado nuestra concepción del derecho, que
siempre está teñida por el hecho de que vivimos en una sociedad que tiene un tipo de
derecho particular.
¿Es posible, entonces, encontrar algunas características tan generales presentes en
todo derecho, que nos permitan llegar a un concepto general de derecho, válido para
analizar los distintos ordenamientos jurídicos?

Viendo lo anteriormente desarrollado, es hora de realizar la primera actividad del módulo.

Todo derecho habla de reglas. Más adelante veremos que estas pueden
recibir diferentes nombres (reglas, normas, normas jurídicas, leyes). Por
Allí donde hay derecho, hay
1 ahora, como características muy generales, basta con señalar que donde
pautas de comportamiento.
hay derecho, hay pautas de comportamiento.Hablar de derecho no es otra
cosa que hablar de los modos en que se supone que deben ser las cosas.

Que exista un derecho implica, No puede haber derecho allí donde las reglas no sean sociales. Es claro
necesariamente, la existencia que todo derecho se ocupa de los modos en que se regla la conducta, pero
2
de un grupo de personas que siempre en relación con los demás. Las reglas organizan las posiciones
conviven. sociales, las relaciones de poder, etc.

Existe derecho allí donde Como el derecho sólo se entiende en relación con reglas y estas deben
ser sociales, sólo es posible hablar de derecho si aquellas implican una
3 existe también alguna noción
del concepto de obligación. obligación. Además deben ser comprendidas como obligatorias por los
miembros de una sociedad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


118
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 1
Presentan, a continuación, dos relatos acerca del modo en que los esquimales y los indios guaraníes
establecen algunos de sus vínculos jurídicos. Leer con detenimiento.
Relato 1
La opinión general es que los esquimales, tal como se los pudo observar antes de los profundos
trastornos sufridos durante este siglo, no tenían gobernantes ni formas de coacción alguna aparte de
la reprobación colectiva de los transgresores de las reglas.
Cuando las conductas habituales no bastan para asegurar la regulación social (repartos de alimentos,
intercambio de las mujeres, infanticidios en años de superpoblación relativa, desplazamientos colectivos),
entonces se realizan transacciones entre las familias ampliadas que viven en las “casas largas”.
La única autoridad que logra imponerse episódicamente (sobre todo para la solución de conflictos
entre casas largas y hogares) es la de los mediadores, generalmente cazadores experimentados o
adivinos en relación con los espíritus, de palabra escuchada e influencia reconocida. Pero no poseen
poder alguno; en ciertas ocasiones pueden apelar a la reprobación colectiva, confirmando así de
alguna manera que la supervivencia del grupo está amenazada por conductas a-normales; la sociedad
entera castiga a los culpables (en casos límite, con la marginación que conduce a la muerte).

Relato 2
La sociedad de los indios guaraníes (cuyas características Clastres hace extensiva a la mayoría de
las sociedades amerindias) tiene muchos “jefes” (...) De alguna manera, el funcionamiento de esta
sociedad (...) Conduce a detener en seco cualquier tendencia que pudiera transformar a los jefes en
reyes depositarios de la ley.
Clastres ha descrito a los “jefes de banda” guaraníes capaces de imponer objetivos comunes en
determinadas circunstancias (la guerra, la caza, los litigios entre cazadores), así como a la severa
coerción que impera en estas sociedades de los hombres sobres las mujeres, los ancianos sobre los
jóvenes. Si nadie escucha al jefe que habla es porque el poder de coerción está en otra parte, en la
colectividad de hombres adultos, de los cazadores-guerreros. El jefe no es sino la autoridad legítima,
cuya palabra expresa la voluntad del poder coercitivo de aquellos de quienes depende la subsistencia
del grupo.

Completar el siguiente esquema, aplicando lo analizado anteriormente.

Mencione las “reglas” que se encuentran sometidas al sistema.


PAUTAS DE ESQUIMALES
COMPORTAMIENTO
INDIOS

¿Cuántos grupos sociales puede identificar en cada relato?


GRUPOS Y ESQUIMALES
RELACIONES
SOCIALES INDIOS

¿Qué obligaciones tienen, tamto esquimales e Indios, en los


grupos sociales que integran?
ESQUIMALES
OBLIGACIONES
INDIOS

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


119
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
2. 1. Seguimos avanzando
Con estas aproximaciones, podemos acercarnos más concretamente a una primera
definición de derecho.
El derecho es un conjunto de reglas sociales que son percibidas con obligatoriedad
por una sociedad determinada, en un momento histórico especifico.
Hasta aquí, cuando hablamos de “derecho” nos referimos, a dos conceptos que a partir
de este momento debemos distinguir con precisión.
Utilizamos usualmente la palabra “derecho” para aludir a la ciencia social que estudia las
reglas sociales; pero también llamamos “derecho” al conjunto de aquellas. Así, cuando
decimos “el derecho se ocupa de determinar por qué algo es delito o no lo es, en una
sociedad específica”, estamos usando la palabra en el primero de los sentidos, pero cuando
decimos “Todos los ciudadanos tienen derechos y obligaciones”, o “Estamos obligados a
votar, porque así lo determina nuestro derecho”, estamos usándola en el segundo.
Desde ahora, entonces, haremos una distinción: cuando hablemos del derecho en
el primer sentido, nos referiremos a “ciencia del derecho”, y reservaremos la palabra
“derecho” para el otro caso. Entonces, cuando digamos “Toda sociedad tiene un derecho”,
estaremos diciendo que tiene un conjunto de reglas que le son propias.
Ahora, entonces, se hace necesaria también una definición para aquella aproximación
que decidimos nombrar “ciencia del derecho”.
La ciencia del derecho es aquella que estudia las reglas sociales que son percibidas
como obligatorias por una sociedad determinada, en un momento histórico especifico.

» ACTIVIDAD 2
Hacia mayo del año 2012, un hombre de 38 años fue baleado durante un robo e internado en la Clínica
Bazterrica donde permaneció inconsciente. A criterio de los médicos de la clínica, la gravedad de su
estado de salud requería que el paciente reciba transfusiones de sangre, pero su esposa se negó en
virtud de las creencias bíblicas de su marido, quien pertenecía al culto de los Testigos de Jehová.
La mujer presentó una declaración firmada hacía cuatro años por su esposo en la que pide que no le
realicen transfusiones de sangre. Ante esta situación el padre del joven se presentó ante la justicia
con asesoramiento letrado y logró que el caso llegara a la Corte.
A continuación, se expone el artículo periodístico que hace mención a este caso, para su
correspondiente análisis.
Pablo, que respeta un mandato bíblico de abstenerse de sangre, sigue internado en coma tras ser
baleado. ¿Por qué no aceptan sangre los testigos?
La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió anoche que se respete la voluntad de Pablo
Albarracini, el joven testigo de Jehová que está en coma y que no acepta una transfusión de sangre por
respetar el principio de la Biblia de abstenerse de ella.
La abogada Mariana Gallego, que representa a Jorge Albarracini, padre del joven, que presentó el amparo
para que su hijo pueda ser transfundido, dijo que “la Corte otorgó prioridad al principio de reserva de la
Constitución Nacional por el cual la Justicia no tiene jurisdicción sobre los actos privados de las personas”.
Asimismo, el abogado Ricardo Monastero, que también representa al padre del joven, indicó que el fallo
de la Corte (ver en PDF) “básicamente, establece que no hay constancia de que Pablo haya variado su
voluntad, y que no hubo de cambio de parecer”. “Dice que hay que respetar el derecho del paciente y en
función de eso dictó un fallo convalidando una voluntad antecedente”, agregó el letrado, según informa
La Nación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


120
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
También narró la letrada que a la notificación del fallo de la Corte Suprema en la sede de los tribunales
también concurrieron ocho integrantes de los testigos de Jehová, entre ellos la esposa de Pablo Albarracini,
quienes consideraron “de gran importancia la decisión adoptada” por el máximo tribunal.
Horas antes de su fallo, la Corte Suprema le ordenó a sus peritos médicos que le remitan un informe
sobre el estado de salud de Pablo Albarracini para contar con más elementos para tomar la decisión de
autorizar o no la transfusión de sangre.
Pablo Albarracini tuvo que ser intervenido quirúrgicamente dos veces, la última, el viernes pasado ya que
presentaba seis hemorragias internas que pudieron ser controladas por los médicos de la Clínica Bazterrica.
¿Por qué no aceptan sangre los testigos? Pablo Albarracín expresó su voluntad de no recibir una
transfusión de sangre debido a que respeta el mandato de la Biblia que insta a no incorporar sangre al
cuerpo según se señala en el libro de Hechos 15:28,29 (“...sigan absteniéndose de cosas sacrificadas
a ídolos, y de sangre...”) o en Génesis 9:4 (“....solo carne con su alma —su sangre— no deben comer...”).
“Los testigos de Jehová ven la vida como una dádiva de Dios representada por la sangre. Creen en el
mandato bíblico de que los cristianos deben abstenerse de sangre”, se explica en el sitio de Internet de
los testigos.
Los testigos de Jehová no aceptan las transfusiones de sangre, pero sí otro tipo de transfusiones o
tratamientos sustitutivos que brinda la ciencia médica moderna (solución salina, lactato de Ringer o
dextrán) para expandir el volumen del plasma.
Base legal. Por otro lado, los miembros de esta religión se amparan en la ley nacional 26.529, de
derecho del paciente, que señala que todos los pacientes deben ser atendidos y que además pueden
optar qué tratamiento quieren recibir.
En ese sentido, la normativa indica que “el paciente, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes,
tiene derecho a ser asistido por los profesionales de la salud, sin menoscabo y distinción alguna, producto
de sus ideas, creencias religiosas, políticas, condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o
cualquier otra condición”.
La ley remarca que “el paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o
procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar
posteriormente su manifestación de la voluntad”.
Recuperado de: http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/corte-suprema-decidio-
respetar-voluntad-testigo-jehova-no-transfundirse-sangre. 2 de junio de 2012, 13:57

En base a la nota periodística propuesta, responder por escrito las siguientes preguntas
argumentando las respuestas.
● Según el texto, ¿cuál es la regla que siguen los testigos de Jehová para negarse a recibir una
transfusión de sangre? ¿Equivale a nuestra regla que indica que, la misma, es fundamental para
la mejoría de nuestra salud y no es objeto de reproche ético?
● ¿El paciente está obligado a recibir ese procedimiento para obtener su curación, aun estando
en contra de sus creencias religiosas?
● Teniendo en cuenta la absoluta necesidad del mencionado tratamiento, ¿quién debe tener la
última palabra?

3. Desarrollo histórico del derecho


El derecho no sólo cambia de sociedad a sociedad, o de una época a otra. Dentro de
una misma sociedad, puede haber (y las hay) muy diferentes pensamientos de lo que es el
derecho. En la tradición occidental hay diversas corrientes al respecto, pero focalizaremos
nuestra atención en dos de ellas, que consideramos son las más relevantes al respecto.
● EL DERECHO NATURAL
● EL DERECHO POSITIVO
El derecho natural, o “iusnaturalismo”, podríamos conceptualizarlo de la siguiente
forma.
Básicamente, lo que los iusnaturalistas sostienen es que hay una serie de derechos
de los cuales ninguna sociedad puede prescindir. Ninguna de las leyes particulares de
aquella puede anular aquellos derechos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


121
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Para esta rama del derecho, el contenido de las leyes es muy importante. Con esto
queremos decir que lo más importante es considerar siempre lo que las leyes dicen.
Si una ley es promulgada por órganos competentes, pero atenta contra algún derecho
considerado como elemental, no será aceptada como una ley válida. Si una ley es
promulgada por órganos competentes, pero atenta contra algún derecho considerado
como elemental, no será aceptada como una ley válida y, consecuentemente, será
desechada.
Para el derecho positivo, por el contrario, todos los derechos que un hombre tiene y
todas sus obligaciones dependen del lugar y el tiempo en que vive. El derecho está escrito
por hombres y depende de un acto de voluntad humana. Si pensamos así, entonces
debemos considerarnos iuspositivista.
Tal vez el rasgo más fuerte del positivismo sea la cortante separación que establece
entre derecho y moral.
Para un positivista no tiene sentido preguntarse por el derecho que debería existir. El
único derecho del que se puede hablar con propiedad es del que efectivamente existe. Lo
que el derecho hace, para un positivista, es prescribir. Aquello que el derecho ha prescrito,
debe ser acatado.
Preguntarse si es bueno o malo obedecer una ley es intoxicar el derecho con cuestiones
que no tienen nada que ver con sus postulados Hay un derecho que ha sido “puesto”. O
bien se lo obedece, o bien se “pone” otro.
Podemos decir que el positivismo que defiende este modo de ver el derecho es
esencialmente formalista. Lo que el formalismo sostiene, sintetizándolo, es que el
contenido de la ley no es un problema del derecho, sino de la moral. No importa qué
dice una norma, sino cómo lo dice. Importa la forma de la ley. Y si la forma de la ley
es “obedezca”, entonces tenemos que obedecer. Las normas, para un positivista, no se
deben obedecer porque sean buenas, sino porque son válidas. Ser válida quiere decir
que se han respetado todos los mecanismos por los cuales una prescripción se vuelve
ley. En otras palabras: si una ley fue dictada por un organismo competente y no contradice
una ley superior, hay que hacer lo que ella dice.

» ACTIVIDAD 3
Leer el siguiente texto con atención y responder el cuestionario posterior que se propone.

“El uniforme fue un arma clave en la democratización global del sistema escolar francés, en la
segunda mitad del siglo XIX. El uniforme jugó (...) Un papel que sería absurdo minusvalorar: el de
invisibilizar – en el recinto amurallado que trataba de ser la escuela – desigualdades sociales que
operasen como garantía de privilegios. En la segunda mitad del siglo XX se extinguió, de modo casi
espontáneo, junto a la vieja sociedad a la que había combatido. El debate sobre el restablecimiento
del uniforme escolar en Francia está hoy, sin embargo, lejos de ser anacrónico. Y el último episodio de
los conflictos provocados por el chador musulmán no ha hecho sino volcar más a la opinión pública
a reconsiderar lo que, hace sólo diez años, hubiera movido apenas a sonrisa. “En Aubervilliers, a
diferencia de lo que sucede en otros centros, las alumnas musulmanas gozaban del privilegio – más
que dudosamente constitucional – de asistir a clase con el litúrgico pañuelo en la cabeza. Con la
sola condición de que el pañuelo fuera tal y no enmascarara totalmente orejas y cuello de alumnas.
Cuando las dos hermanas, recién convertidas al Islam y paradójicamente provenientes de una familia
laica y de tradición comunista, se presentaron en clase completamente tapadas, la dirección les
comunicó los términos del compromiso. Las alumnas se negaron a ceder un milímetro: llevarían el
velo que se les antojase, la dirección no era quien para dictar autoridad coránica.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


122
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Provocaron entonces lo que, finalmente, culminó la semana pasada, sencillamente porque no existía
opción legal para que no sucediera: el Consejo Escolar dictó su expulsión del liceo, desencadenando lo
que, sin duda, era buscado desde el primero momento, un pulso final entre islamistas y Estado francés.
El caso Aubervilliers pone fin a los ensueños que pretendieran solventar mediante “buena voluntad” la
incompatible simultaneidad de un Estado moderno y una superstición medieval. A partir de ahí, sólo
quedan dos opciones: o aceptar la islamización de la escuela y el fin consiguiente de la enseñanza
laica republicana – o vetar legal e inequívocamente la exhibición de cualquier signo de identificación
religiosa, sea cual sea su tamaño. Y retomar, bajo sus formas clásicas, el criterio republicano de la
uniformidad escolar. Francia se despierta con una dura resaca. La de constatar cómo, al cabo de siglo
y medio, hay que volver al inicio. La vestimenta de los adolescentes no sella hoy – o, al menos, no tanto
como hace cien años – abismáticas diferencias económicas. Sella algo peor, creencias religiosas que
vetan derechos ciudadanos irrenunciables: el de la igualdad legal de hombres y mujeres, el primero. No
es agradable reconocer que hemos retornado a riesgos que queríamos creer extintos. No es agradable
que el uniforme vuelva a ser garantía de la igualdad dentro de los muros de la enseñanza pública. Pero
entre el uniforme y el signo vestimentario que dice la esencial privación de derecho de la mujer que lo
porta, ningún Estado civilizado tiene demasiada opción”.
www.libertaddigital.com – 14/10/2003

● A lo largo del texto se hace referencia, repetidamente, a una serie de derechos y obligaciones.
Marcar todos los pasajes en los cuales sean evidentes los derechos de los alumnos de la
Academia de Aubervilliers y las restricciones que se ponen a esos derechos establecidos.
● ¿Al utilizar la palabra “privilegio” para referirse al uso del velo por parte de las alumnas, el artículo
se encasilla en una postura más cercana al iusnaturalismo o al iuspositivismo? ¿Por qué?
● En el texto se hace referencia a un llamado, por parte de las alumnas, a que se les respete un
derecho que claramente podríamos calificar como “natural”, tal como está expresado ¿Cuál es?
● ¿Cuál considera usted que es la postura del texto, en lo referente a la distinción que hemos
hecho entre derecho positivo y natural?
● ¿Las estudiantes tenían derecho a utilizar la vestimenta islámica? ¿Por qué?
● ¿Las autoridades del Liceo tenían buenas razones para expulsar a las estudiantes? ¿Por qué?
● ¿Qué decisión adoptaría y por qué, un iusnaturalista?
● ¿Y un positivista?

4. El derecho como organizador social


Según la definición que dimos del derecho, sin él a una sociedad le faltaría reglas. Dicho
de otro modo: en una sociedad sin derecho, nadie se sentiría obligado a nada. Al no haber
reglas, sería absurda la idea de esperar, por ejemplo, reparación de un daño.
Pensemos en algo tan sencillo como un semáforo. Es evidente que en esta sociedad
sin derecho, que estamos imaginando, un semáforo no tendría sentido, sería absurdo. Es
más: la idea misma de que existiera algo parecido a un semáforo sería absurda. ¿Para qué
serviría un semáforo si nadie se sintiera obligado de algún modo a parar frente a él? ¿Qué
sentido tendría si, además, no hubiera manera de tomar alguna medida contra aquel que,
no sintiéndose obligado a parar, pasara de largo con luz roja?
Además, ¿podría haber dinero, por ejemplo, en una sociedad sin derecho? ¿Serviría para
algo?
En esta sociedad que describimos, nadie compraría nada: simplemente tomaría lo que le
hiciera falta, allí donde lo encontrara. Está claro que no se puede decir que esta sociedad
inventaría el dinero para evitar problemas. Si hiciera tal cosa, estaría fijando una regla. Y
no podemos olvidar que a esta sociedad le faltan, precisamente, reglas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


123
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Pero vayamos más lejos. Supongamos que una sociedad puede concebirse sin dinero.
En esta hipotética sociedad sin derecho no existe el dinero, pero no hay problemas, porque
la gente simplemente intercambia. Error. Intercambiar es actuar conforme a una regla (que
podríamos formular así: en lugar de tomar lo que se necesite, se ofrecerá a quien tiene lo
que se necesita, algo que a su vez éste necesite).
¿Y no podemos ir más lejos? Por supuesto. Esta sociedad sin reglas que estamos
imaginando no podría contar con edificios. De hecho, no podría contar con ninguna clase
de elemento que requiriera del trabajo de más de una persona (a lo sumo, de una familia,
aunque esto también sería un problema, porque formar una familia requiere acomodarse
a ciertas reglas). No podría haber transportes o servicios públicos, por ejemplo. Todo esto
que se acaba de decir es obvio: ¿Quién podría decirle a otro algo parecido a “venga mañana
a trabajar” o “siga el mismo recorrido que ayer”?
¿E ir más lejos? Claro que sí. Deberíamos imaginar, también, que nuestra sociedad no
tiene ninguna clase de gobierno. En ella no podría haber un gobierno de una persona o
de un grupo de personas (¿Quién obedecería lo que dijeran? ¿Quién y cómo obligaría a
obedecer?). Pero tampoco podría ser gobernada por todos ya que todos deberían saber
qué es lo que gobiernan, por qué lo gobiernan, para qué lo gobiernan y cómo lo gobiernan.
Y esto supone que “todos” estarían de acuerdo. Y supone que respetarían ese acuerdo…
es decir unas reglas.
Entonces, volviendo a la pregunta inicial ¿qué le faltaría a una sociedad, a la que le
faltara el derecho”? Vemos que la respuesta es: a una sociedad que le faltara el derecho,
le faltaría, precisamente, ser una sociedad.
No se puede contestar la pregunta porque la función del derecho es, precisamente,
hacer que una sociedad sea una sociedad. A una sociedad, precisamente por ser una
sociedad, nunca le puede faltar un derecho.

» ACTIVIDAD 4
A continuación, se propone elaborar un mapa conceptual con todos los temas tratados anteriormente:
● DERECHO ●CIENCIA DEL DERECHO ●FUNCIÓN DEL DERECHO
●DERECHO COMO ORGANIZADOR SOCIAL ●SOCIEDAD ●REGLAS
Explicar de manera breve la relación que estableció en su diagrama.
Para realizar el mapa conceptual sugerimos ver el siguiente video con 10 consejos para su
elaboración:
VIDEO
10 Consejos para hacer un mapa mental
https://www.youtube.com/embed/QJekYAIentM?rel=0&controls=0&showinfo=0

5. El derecho como instrumento de resolución de conflictos


Dijimos que frente a determinados problemas, el derecho no logra cumplir una función
que debería cumplir. Dijimos también, que nunca deja de cumplir la aquella que es la
de organizador de la sociedad. Es evidente, entonces, que tiene otra función y que no
siempre puede cumplirla. Al afirmar que tiene como función el resolver conflictos, estamos
diciendo que se ocupa de resolver contiendas particulares, en el marco de una sociedad
ya organizada.
Es para esta segunda función que se vale de un instrumento que conocemos, nombramos
y escuchamos nombrar permanentemente. Nos referimos a las leyes. Llegado este punto,
deberemos analizar cuidadosamente los términos que estamos utilizando. “Conflicto”
y “ley” son términos que conviene especificar concretamente para evitar confusiones
innecesarias.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


124
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
OBLIGACIONES Cualquier situación en la que dos partes chocan entre sí.
Decimos que existen leyes que prohiben o penan tal o cual cosa (robar, por
ejemplo), leyes que definen el funcionamiento de un organismo o institución
determinados (como la ley que determina que para cambiar la Constitución
LEY se requiere el voto de las dos terceras partes de la Cámara de Senadores),
leyes de la naturaleza (como la ley de la gravedad). Usamos también la
palabra ley para significar la autoridad (cuando afirmamos, por ejemplo, que
lo que alguien dice “es la ley”)

Para avanzar en nuestro estudio, lo que nos interesa es la ley en los primeros dos sentidos
que acabamos de mencionar y, para no confundirnos reemplazaremos la palabra ley y
hablaremos de normas jurídicas.
¿Cómo podríamos definirlas? Son aquellas herramientas de las que se vale el derecho
para resolver los conflictos.
Ahora bien, pongamos en práctica los conceptos hasta aquí desarrollados con
un ejemplo claro y actual, en donde colisionan derechos adquiridos de raigambre
constitucional: los piquetes.
La ineficacia se debe, en este caso, a que existen dos leyes (dos instrumentos) con los
que cuenta el derecho para determinar quién debe ceder, y ambas se contradicen entre
sí. Por un lado, la Constitución da a los ciudadanos el derecho a circular libremente por
el territorio nacional (y, conforme a esto, los automovilistas tienen razón). Por otro, declara
que todos los ciudadanos tienen derecho a organizarse y manifestarse libremente (lo cual
pone el derecho del lado de los piqueteros).

» ACTIVIDAD 5
Proponemos buscar información relevante sobre el fenómeno de los piquetes en diarios, revistas
o Internet y escribir una nota de opinión,en la cual tendrá que tomar una posición personal sobre
el tema y fundamentarla.

Pues bien, es ante este tipo de situaciones, que la función primordial del derecho
de organizar la sociedad debe prevalecer por sobre su función secundaria: resolver
conflictos. Lo que importa del ejemplo que hemos analizado es que en él queda muy
claro que el derecho es mucho más que la suma de las leyes de un código.

6. Los fines del derecho


Cuando nos referimos a los fines del derecho, lo podemos clasificar en 2 grupos.

FINES DEL
DERECHO

FIN PRIMORDIAL FINES PARTICULARES

MANTENER LA TODAS AQUELLAS QUE EL


COHESIÓN SOCIAL DERECHO DESEE PROPONERSE

NUNCA DEBERÁ PROPONERSE


METAS QUE HAGAN IMPOSIBLE SON ESPECÍFICOS DE CADA RAMA
SU FUNCIÓN COMO ORDENADOR DEL DERECHO
SOCIAL

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


125
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Entonces, la diferencia fundamental entre estos fines particulares y el fin primordial
del derecho radica en que mientras el fin de mantener la cohesión social es inherente a
todo derecho, los fines particulares son propios de cada derecho en particular, y están,
generalmente expresamente señalados en la Constitución.
Entonces, echemos mano a nuestra carta magna, para averiguar cuál es la naturaleza
de los fines que hemos denominado “particulares”.
Dice el Preámbulo de nuestra Constitución: “Nos, los representantes del pueblo de la
Nación Argentina, reunidos en Congreso General Constituyente, por voluntad y elección
de las provincias que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el
objeto de constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior,
proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar los beneficios
de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del
mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.

Podemos identificar, en el texto, los siguientes fines:


La unidad nacional, como llamado a la creación de un sentido de pertenencia común
de lo que aparece como diverso (entenderemos mucho mejor este punto cuando
analicemos las circunstancias histórico políticas que enmarcaron la promulgación de la
Constitución Nacional Argentina de 1853, en la Unidad 2).
La justicia, que podemos entender como la intención de consolidar un sentido de
equidad en las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, y entre los ciudadanos
entre sí. Este fin expresa el deseo de que toda conflictividad pueda ser tratada conforme
a principios que resguarden el equilibrio necesario para mantener la cohesión social.
Podemos interpretar este fin como una intención de asegurar la igualdad de los
ciudadanos, entre sí y ante el Estado.
La paz interior y la defensa común refieren, desde dos puntos de vista
complementarios, al fin de la seguridad (los puntos de vista a los cuales hacemos
referencia son, por un lado, el que pone el acento en la necesidad de establecer pautas
de convivencia al interior de la sociedad y, por otro, de instaurarlas con el exterior, es
decir, entre la Nación Argentina y las otras naciones del mundo).
El bienestar general puede entenderse como la invocación del bien común como uno de
los fines de la Constitución. Podemos entender esta meta de modo muy cercano a lo que
nos dicta el sentido común cuando escuchamos o leemos la frase “bien común”, como la
aspiración de anteponer los intereses de la comunidad por sobre los intereses de grupo o
individuales. El llamado a la libertad es, en cierto sentido, un complemento de la invocación
al bien común. Que uno de los fines de la Constitución Nacional sea el “bien común” no
implica, de ningún modo, que los intereses individuales o de grupo deben ser desatendidos
sólo por ser individuales o de grupo. Declarar la libertad como uno de los fines de la
Constitución se puede interpretar como la invocación de un principio de autonomía que
permita a los miembros de la sociedad auto determinarse, en su capacidad y potenciales.

» ACTIVIDAD 6
A continuación, se propone leer el preámbulo de la República del Paraguay e identificar:
● Los fines que hemos propuesto y desarrollado anteriormente.
● Describir brevemente las semejanzas con los principios que hemos expuesto al hablar de
nuestra Constitución Nacional.
“El pueblo paraguayo, por medio de sus legítimos representantes reunidos en Convención
Nacional Constituyente, invocando a Dios, reconociendo la dignidad humana con el fin de asegurar
la libertad, la igualdad y la justicia, reafirmando los principios de la democracia republicana,
representativa, participativa y pluralista, ratificando la soberanía e independencia nacionales,
e integrado a la comunidad internacional, SANCIONA Y PROMULGA esta Constitución.”

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


126
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 2 El Estado
Apunte de clase: El Estado

1. Introducción
“El Estado, al igual que el suelo sobre el que se halla situado, no es un patrimonio. Consiste
en una sociedad de hombres sobre los cuales únicamente el Estado tiene derecho a mandar y
disponer. Es un tronco que tiene sus propias raíces”.
Immanuel Kant

A partir de aquí, y a lo largo de todo esta unidad, trataremos de señalar la relación que
existe entre el derecho y las formas de organización de tipo política.
Comenzaremos haciendo un recorrido por las distintas formas en que la sociedad
occidental se ha organizado, a lo largo de la historia, desde el siglo quinto antes de Cristo
hasta nuestros días. Luego analizaremos el concepto de Estado, para poder entrar de lleno
al análisis histórico de la formación de la nación Argentina, conceptos que aunque parezcan
idéntico, no lo son. Finalmente, hablaremos de la Constitución Nacional, centrándonos en
el estudio de los derechos y garantías fundamentales y las disposiciones que regulan el
funcionamiento de las instituciones.

Sobre el Estado
En este tópico, intentaremos desarrollar el concepto de Estado, el cual reviste cierta
complejidad que intentaremos desmenuzar.
En el lenguaje cotidiano a veces usamos como sinónimos palabras como “Estado”,
“Nación”, “País”. Decimos, sin distinción, “la Nación Argentina” o “el Estado argentino”
como si ambas expresiones fueran lo mismo que decir, “nuestro país” o, simplemente,
“Argentina”. Pero esto es un error. Iniciaremos entonces nuestro recorrido por la temática
de la unidad estableciendo la diferencia entre Estado, Nación y país.
En una primera aproximación, podemos manejarnos con las siguientes definiciones:
La NACIÓN, es el conjunto de habitantes de un país y el territorio que estos ocupan.
El ESTADO, es el cuerpo político de la nación, es decir, es aquella pero jurídicamente
organizada.

2. Desarrollo histórico del concepto de Estado


Nos ocuparemos ahora de trazar un breve mapa histórico acerca de las formas de
organización política.
Para hacer un breve repaso histórico del concepto de Estado, nos serán de utilidad cuatro
modelos de organización política.
● La Polis griega (particularmente Atenas)
● El Imperio romano
● La organización feudal de la edad media
● El estado burgués de fines del siglo XVII

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


127
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
2. 1. La Polis
La Polis era la ciudad de los antiguos griegos, a quienes reconocemos, hoy, como los
“padres de la democracia”. Dijimos más arriba que el Estado es el cuerpo político de una
Nación. Para que haya Estado, tal como nosotros lo entendemos se necesitan, entonces,
dos cosas: una Nación (esto es, una población y un territorio) y un cuerpo político expresado
en instituciones burocráticas (esto es: órganos de gobierno legislativos, de administración,
de justicia, etcétera). Lo importante, en este punto, es que estas instituciones burocráticas,
en nuestro modo de concebir el Estado, no se confunden con la población. En otras palabras:
no es la población civil, la que maneja los asuntos públicos. Estos están en manos de los
funcionarios del Estado.
En Atenas, sin embargo, esto no funcionaba así. Un ateniense, por el mero hecho de
ser ciudadano, tenía la obligación de participar de los asuntos públicos; ser ciudadano era
ya ser un funcionario del estado, al menos cada cierta cantidad de tiempo. Además, todo
ciudadano participaba de la Asamblea, en la cual se decidía sobre las cuestiones más
importantes que concernían a la ciudad. ¿Por qué podemos decir que la Polis griega es un
antecedente de nuestro Estado? Porque fue el primer modo de organización política que
conocemos en el cual los hombres se dieron a sí mismos su gobierno.

2. 2. Roma
En la sociedad romana, la administración pública era ya manejada por un grupo pequeño
de personas. La legislación, la justicia y los asuntos de gobierno no eran propiedad de
órganos tan claramente diferenciados como en la actualidad, pudiendo decir que ya
funcionaba en Roma un aparato estatal con instituciones burocráticas establecidas y
funcionarios públicos con poder de decisión, relativamente autónomos.
De todos modos, aun no era clara la separación entre Estado y sociedad civil. El aparato
burocrático romano actuaba por encima del conjunto de la población, no lo hacía respecto
de toda la población, sino sólo de una parte de ella: la plebe (las clases más bajas, que
eran la mayoría). Esto era así porque no funcionaba en Roma (como sí funcionaba en
Atenas) un concepto amplio de lo que nosotros entendemos como igualdad.
Lo que importa señalar es que más allá de las diferencias en lo que hace a la concepción
del manejo del poder, de los romanos recibimos algunas formas de organización que hoy
nos son absolutamente familiares: un código jurídico escrito, una cámara de senadores,
instituciones con cierto grado de autonomía que cumplen funciones gubernamentales y
administrativas, etcétera.

2. 3. Reinos y feudos
Al caer el Imperio Romano, en el siglo VI d. C., Europa quedó fragmentada.
Cualquier referencia a cosas tales como naciones, estados o países pierde sentido en
esta época (que duró hasta los siglos XIII ó XIV).
Si bien no había un polo de poder político unitario, había aparecido un polo unificador
que ningún señor podía desconocer: el papado (cuya sede estaba en Roma). La Iglesia
Católica (y el Papa como su representante supremo, guardián e intérprete autorizado de la
palabra de Dios) era la referencia a la cual debían remitirse todos los asuntos relacionados
con el derecho (derecho a las tierras, a las posesiones, herencias, etcétera). El modo de
resolver los conflictos era la apelación a la autoridad. La palabra del Papa era verdadera y
justa simplemente porque era la palabra del Papa. La concepción del poder (y del derecho)
era total y absolutamente jerárquica.
De esta época, entonces, no recibimos el Estado. Tampoco debemos a la Edad Media
(al menos a la etapa que se cuenta entre los siglos VI y XIII) nuestro actual concepto de
Nación. Pero sin duda le debemos una concepción del poder y del Derecho que aún hoy
forma parte del más común de los sentidos comunes: la ley debe ser respetada, porque
es la ley.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
128
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 4. El Estado moderno
Fue en el marco de la disolución del orden feudal, crecimiento de la burguesía y
afianzamiento de la monarquía e incremento del papel de la Iglesia en relación con las
cuestiones de poder, que nació lo que conocemos hoy como Estado.
El Estado patrimonial se convirtió en Estado nacional, cuando los ciudadanos
reemplazaron a los súbditos, cuando el territorio y la población pasaron, de ser propiedad
del rey, a ser Nación.
Tenemos entonces algunos elementos más para profundizar la breve definición de
Nación que dimos al comienzo de la unidad. Podemos decir que en el Estado nacional
el ciudadano se sabe activo y responsable de su propio destino. Recién aquí adquieren
sentido nociones que seguramente escuchamos o leímos muchas veces: “voluntad
general”, “voluntad del pueblo”.

» ACTIVIDAD 7
Lo invitamos a realizar una comparación entre los cuatro modelos que le presentamos. Para
hacerlo, podemos buscar información en algún libro de historia.
Escribir un texto argumentativo tomando posición por alguna de las formas de organización
política. Esto significa que se debe defender uno de los cuatro modelos, explicando por qué es
“mejor” que los demás (se debe mencionar a los demás, al menos para criticarlos y describir
porque no fueron elegidos).

3. El “estado de naturaleza” y la “sociedad civil”


Para la mayoría de los pensadores de los siglos XVI y XVII (época en que podemos decir
que “nació” el Estado moderno), se era ciudadano sólo porque se había realizado un
“contrato” de cada individuo con todos los demás, por medio del cual se renunciaba a
ciertos derechos a cambio de seguridad y protección contra las injusticias (que quedaban
a cargo del Estado).
Este modo de concebir el inicio de la sociedad se corresponde con una línea teórica
conocida como contractualismo, concepto que es central para entender el modo en que
nuestra sociedad está hoy organizada.
El aparato teórico contractualista reposa sobre una suposición básica: la sociedad no es
el estado natural del hombre, sino el resultado de un pacto, acuerdo o contrato entre
individuos que, previamente a negociar, son absolutamente independientes, libres de
toda restricción y autónomos. Lo que dice el contractualismo es que, en un estado previo
a la sociedad (llamado estado de naturaleza) la absoluta libertad de los hombres plantea
un grave problema: es imposible progresar.
En función de esto, y para poder llevar a cabo los planes de cada uno sin que los demás
sean un peligro constante contra los propios intereses, los hombres firman una especie
de “pacto de no agresión” mediante el cual se comprometen a respetar ciertos puntos
básicos de convivencia y una autoridad común, a la cual todos deben obediencia
(porque voluntariamente se sometieron a ella).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


129
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
El derecho funciona, en este marco, de la misma manera: supuestamente, por haber
surgido de un contrato; se siguen leyes que los ciudadanos se dieron a sí mismos, pero
que no pueden cambiar o discutir porque también se dieron un Estado, al que delegaron
la tarea de cuidar las leyes sin consultarlos. En este orden jurídico, tomado como resultado
de un contrato entre iguales, que dio a ciertas personas (los legisladores y los jueces) la
misión de velar por la legalidad, se genera la ilusión de que cuando habla el juez, es la
ley misma la que habla. Sucede que esta es una concepción, en el fondo, heredera de la
concepción jerárquica del papado, en la Edad Media.
En otras palabras, el juez es, en este modo de concebir el derecho, sólo la voz de la
ley, del mismo modo que las decisiones del Estado representan la voz del pueblo.
Para hacer un resumen muy sumario de lo que se entiende por Nación y Estado
podemos enumerar algunos de los atributos (los más importantes) que se consideran
imprescindibles para que una nación exista como tal.
No hay Nación cuyo territorio no esté precisamente
UNIDAD TERRITORIAL
delimitado
MONEDA Como elemento simbólico y de unidad nacional
ÚNICA
UNIDAD ECONÓMICA Y DE
No debe haber aduanas interiores
MERCADOTERRITORIAL
UNIDAD LEGISLATIVA Las leyes deben ser uniformes en todo el territorio
A modo de cierre temático, podemos interpretar que hay dos formas de concebir la
nación o de “nacionalismos”.
Establece que la unidad cultural es
un accesorio que ni siquera vale la
pena mencionar. De quien vivie en un
NACIONALISMO determinado territorio, ateniéndose a
CONSTITUCIONALISTA las leyes que regulan la vida civil puede
decirse que tiene con todo derecho su
nacionalidad.

Afirma que tener una nacionalidad


requiere además de lo ya mencionado,
NACIONALISMO participar de ciertas costumbres y
CULTURALISTA
hábitos comunes (símbolos, expresiones
artísticas, literarias, etc.)

» ACTIVIDAD 8
Le proponemos escribir un breve texto tratando de reflexionar sobre el siguiente interrogante:
¿El Estado debe estar por encima de los habitantes de la Nación?
Considerar, al escribir, que sería deseable que usted dejara sentada su opinión acerca de
problemas como los siguientes:
● ¿La ley debe ser custodiada por unos pocos y acatada por los demás?
● ¿Tiene sentido preguntarse si la ley “es buena”, o siempre hay que acatarla, porque “es la ley”?
● ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas que se desprenden de asumir una u otra
postura?
● ¿Puede el Estado representar fielmente los intereses de la ciudadanía o necesariamente
habrá rasgos de arbitrariedad en el manejo del poder, una vez que este sea cedido a alguien?
● ¿Es posible pensar en una convivencia armónica sin Estado?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


130
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
4. El Estado argentino. Su formación histórica
Como ya se dijo, el proceso de construcción del Estado tal como lo conocemos se dio
entre los siglos XVI y XVII. Argentina nació en el siglo XIX y, por lo tanto lo hizo cuando la
forma Estado era, ya, la única concebida como buena en Europa.
Pero el proceso de construcción de la Nación argentina fue largo y difícil. No se dio,
en absoluto, de una vez y para siempre, en 1810, ni aún en 1816, con la declaración de
la independencia. Puede decirse, incluso, que entre 1810 y 1835 Argentina era un país
cuyo territorio y población no se podían precisar con exactitud. La palabra “argentinos”,
de hecho, no es útil para identificar a los habitantes de lo que hoy conocemos como
Argentina, sino hasta bastante tiempo después (y en sus orígenes identificaba solamente
a los porteños).
Es un momento de ruptura y confusión. Se acaba de romper con España y no hay
todavía símbolos comunes lo suficientemente fuertes como para pensar que pueda
existir algo así como una “identidad nacional” que nos unifique.
Por otra parte, no hay tampoco posibilidad aún de acordar respecto de cuáles podrían
ser los símbolos comunes a una población partida en dos y en estado de anarquía y
guerra permanente: es la época de la guerra entre unitarios y federales.
Se puede resumir muy arriesgadamente este primer período de la formación del
Estado argentino diciendo que es la etapa en que surge la necesidad de crear una
Nación independiente. Es un momento en el cual el problema que se plantea es el de
la legitimidad y el de la definición de la ciudadanía.

5. La Generación del 37
El año 1835 es un año importante. Juan Manuel de Rosas es nombrado gobernador por
tiempo ilimitado y comienza en el país una de las etapas más polémicas de la historia.
El régimen de Rosas genera controversias tan grandes, que toda una generación de
intelectuales va a dar a luz un proyecto (más valdría decir “una suma de proyectos” o
“una gran variedad de proyectos”) de Nación cuyo hilo conductor no será otro que el
tratar de erradicar para siempre la posibilidad de que personas como Rosas puedan
acceder al poder.
Pero, antes de avanzar, analicemos quien fue Juan Manuel de Rosas.
Fue un militar y político argentino, nacido en Buenos Aires en 1793, intervino en política
por primera vez en 1820, en apoyo del gobernador de Buenos Aires, Martín Rodríguez.
En la disputa entre unitarios y federales (bandos que se disputaban la hegemonía
dentro del país, con posiciones muy contrapuestas) tomó partido por los segundos y,
como su caudillo, ocupó entre 1829 y 1832 el cargo de gobernador de Buenos Aires.
Tras una exitosa campaña contra los “indios”, la Legislatura porteña lo nombró,
en 1835, gobernador con la suma del poder público por tiempo ilimitado. Todo el
tiempo que duró su mandato estuvo signado por luchas violentas que convulsionaron
permanentemente al país.
Como toda figura política relevante sus acciones dividen fuertemente las opiniones
de los historiadores (también las opiniones de sus contemporáneos). Para algunos fue
simplemente un dictador cruel, que no dudó en usar cualquier medio para deshacerse
de sus enemigos políticos y retener así su poder. Para otros, fue en este aspecto sólo un
reflejo de una época, rescatan su obra a favor de la unidad nacional frente a la anarquía
y su enérgica actitud profundamente nacionalista en todos los asuntos relacionados
con las relaciones exteriores, mencionando su intervención más famosa durante el
bloqueo anglo-francés que dio lugar a la famosa “Batalla de la Vuelta de Obligado”, a la
cual se conmemora todos los 20 de noviembre como “Día de la Soberanía Nacional”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


131
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Su gobierno suscitó una oposición armada que, al mando del Gral. Urquiza, lo derrotó
en Caseros en 1852. Derrotado y declarado “reo de lesa patria” por la Cámara de
Representantes, se trasladó a Inglaterra, donde murió en 1877.
A partir de 1835, lo que los intelectuales van a preguntarse es: “¿Por qué la Revolución
de Mayo derivó en anarquía? ¿Por qué la Revolución de Mayo derivó en Rosas? ¿Es que
luego de la revolución sólo nos queda elegir entre la anarquía y el despotismo?”
Estos interrogantes instalaron un modo de concebir la realidad que marcó a fuego
a las generaciones futuras. Rosas fue colocado por estos intelectuales en el lugar del
arquetipo del “producto bárbaro” del “suelo inculto criollo”. La palabra “bárbaro” no es
casual; Rosas fue ubicado en el lugar de la barbarie, a la que había que vencer con
civilización. Para los exponentes de la generación del 37, Rosas, el bárbaro, el tirano,
el criollo, debe ser reemplazado (veremos muy pronto que, para algunos, debe ser
literalmente reemplazado) por el hombre civilizado, republicano y europeo.
A este grupo de intelectuales se los conoce hoy como la Generación del 37. Se trató del
primer conjunto de políticos y pensadores que centraron sus esfuerzos en la necesidad
de construir una identidad nacional, una definición de la argentinidad. Formaron parte
de este grupo hombres tales como Esteban Echeverría, Vicente Fidel López, Juan María
Gutiérrez y Bartolomé Mitre. Fueron parte de esta generación, también, dos hombres
que nos deben interesar muy particularmente. Nos referimos a Juan Bautista Alberdi
y a Domingo Faustino Sarmiento.

5. 1. Juan Bautista Alberdi


Alberdi fue un jurisconsulto argentino, nacido en Tucumán en 1810. Estudió en Buenos
Aires y, por oposición a la política de Rosas, se exilió voluntariamente en Montevideo,
donde se recibió de abogado en 1840. Depuesto Rosas, fue nombrado por Urquiza
Ministro Plenipotenciario de la Confederación Argentina en París, Madrid, Washington
y Londres.
Hombre brillante y culto, autor de numerosas obras, algunas de las cuales se destacan
por su importancia en lo relativo a la organización definitiva del país. Un ejemplo de
éstas es su libro Bases y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina, verdadero tratado de derecho público americano, antecedente innegable de
la Constitución Nacional que se promulgaría en 1853.
En este libro puede leerse: “Dios da a cada pueblo su constitución o manera de
ser normal, como la da a cada hombre. El hombre no elige discrecionalmente su
constitución gruesa o delgada, nerviosa o sanguínea; así tampoco el pueblo se da por
su voluntad una constitución monárquica o republicana, federal o unitaria. Él recibe
estas disposiciones al nacer (…) El Congreso Argentino Constituyente no será llamado
a hacer la república Argentina ni a crear las reglas o leyes de su organismo normal; él
no podrá reducir su territorio, ni cambiar su constitución geológica, ni anudar el curso
de los grandes ríos, ni volver minerales los terrenos agrícolas. Él vendrá a estudiar y a
escribir las leyes naturales en que todo eso propende a combinarse y desarrollarse del
modo más ventajoso a los destinos providenciales de la república Argentina”.

Filosofía aquí y ahora: Juan Bautista Alberdi - Canal Encuentro


VIDEO https://www.youtube.com/embed/SpvkLSQIb0?rel=0&controls=0&showinfo=0

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


132
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
5. 2. Domingo Faustino Sarmiento
Sarmiento nació en San Juan, en 1811, y murió en Asunción en 1888. En la lucha
entre unitarios y federales apoyó a los unitarios y, derrotados éstos, emigró a Chile
donde ejerció diversos cargos públicos hasta su regreso a San Juan en 1836 tras la
muerte de Facundo Quiroga. Su regreso fue breve, ya que debió exiliarse nuevamente
ante el disgusto del Gobierno de San Juan por el tenor de los artículos publicados en el
diario El Zonda, fundado por él mismo.
Nuevamente en Chile, trabajó en diversos periódicos y, en 1945, fue comisionado
por el presidente Montt para estudiar los adelantos de la enseñanza primaria en EEUU
y Europa. Después de la caída de Rosas, regresa a Argentina y se suma activamente
a la fracción política dirigida por Mitre, a quien llega a suceder en la presidencia de
la República, cargo que ocupa entre 1868 y 1874. Retirado de la política, dedica sus
últimos años a la literatura.
Leamos un fragmento de Facundo, una de sus obras más importantes, escrita en
1845, en el que queda claro su sentimiento hacia Rosas: “Hay un momento fatal en la
historia de todos los pueblos y es aquel en que, cansados los partidos de luchar, piden
antes de todo el reposo de que por largos años han carecido, aun a expensas de la
libertad o de los fines que ambicionaban; este es el momento en que se alzan los tiranos
(…) Rosas tuvo la habilidad de acelerar aquel cansancio, de crearlo a fuerza de hacer
imposible el reposo. Dueño una vez del poder absoluto, ¿Quién se lo pediría más tarde?”.
Alberdi y Sarmiento representan dos modos contrapuestos de imaginar la forma
de construir una Nación argentina. Si bien ambos parten de un supuesto común, las
respuestas que imaginarán para resolver el problema que se les plantea serán opuestas.
Ese supuesto común puede resumirse así: creen que no hay, en Argentina, moral
de trabajo. El criollo es para ellos pendenciero, vago y contrario al progreso. Hay,
entonces, que educar a la turba. Hay que transformar al bárbaro en un hombre
civilizado. Pero, ¿cómo?.
Sarmiento dirá que la educación debe hacerse en base a una democracia agraria.
Los hombres deben ser propietarios de las tierras que trabajen y deben participar
activamente en los asuntos comunes, luego de recibir una intensa educación de la cual
se debe ocupar el Estado.
Alberdi será más pesimista que Sarmiento. Para él, los hombres realmente existentes
no sirven. No son educables. Por lo tanto, hay que “importar” personas, abrir el país,
ofrecer toda clase de libertades y garantías a los ciudadanos europeos, que son
trabajadores y necesitan tierras para producir.
Para Alberdi, la ecuación es obvia: en Europa hay hombres educados y trabajadores,
a los que les faltan tierras; en Argentina, hay tierras de sobra y no hay hombres capaces
de sacarles provecho. Mientras Sarmiento supone que se debe educar con libros,
Alberdi sostiene que se debe educar por las cosas, por los hábitos. El sueño de Alberdi
es poblar el territorio con extranjeros laboriosos que, con su práctica y su moral del
trabajo, “contagien” a la población nativa.
Más allá de estas diferencias (importantes, desde ya), cabe reflexionar acerca de un
punto en común: tanto para Sarmiento como para Alberdi, Argentina, como Nación, sólo
es concebible si se construye tomando como modelos a otras naciones (principalmente
Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos).

Vidas de Sarmiento: Orden y progreso - Canal Encuentro


VIDEO https://www.youtube.com/embed/vilyqY_WkLs?rel=0&controls=0&showinfo=0

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


133
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
6. La Generación del 80
Puede situarse en la década de 1880 el momento en que
por primera vez es posible decir que hay un Estado nacional
argentino.
El proceso de construcción del Estado ya se vislumbra
como cercano a su consolidación, en función de diversas
manifestaciones, claras y visibles, de las cuales es central que
el monopolio de la fuerza está, indudablemente y para todos,
por primera vez en la historia, en manos del gobierno nacional,
encabezado por Julio Argentino Roca.
La campaña del desierto acabó (o “prácticamente” acabó)
con el indio; y las disputas entre los porteños y las provincias se pueden dar por terminadas,
derrotados, los primeros, por el mismo Roca. Es, además, un momento de la historia en que
Argentina experimenta un notable crecimiento económico y el espíritu de la clase dirigente
es optimista (y con razones). Sin embargo, hay cuestiones problemáticas que van a tener
que resolverse antes de poder decir que la cuestión de la construcción del Estado nacional
es un asunto resuelto y terminado:
A) La cuestión social aparece como problema, en tanto crece el fenómeno del trabajo
urbano. Este fenómeno genera dos grandes focos de conflicto: el primero de ellos es el auge
del movimiento anarquista. Se hablará de los obreros sindicalizados como de la “marea roja”
que invade las buenas costumbres de los criollos, vinculando así la cuestión del mundo del
trabajo con el tema de la subversión. El segundo foco de conflicto es el ascenso social veloz
de algunos extranjeros que ocuparon posiciones estratégicas en el comercio o la banca, y
tratan de incorporarse a los círculos de la clase alta porteña. Son los nuevos ricos.
B) La inmigración es otra cuestión más que importante, en función de la extraordinaria
cantidad de extranjeros en Argentina que no son, ni mucho menos, el tipo de extranjeros
que Alberdi soñaba poblando las pampas. Los europeos prósperos y nórdicos tomaron dos
caminos: quedarse en sus países o emigrar a Estados Unidos. Los inmigrantes que llegan a
nuestras costas son gente pobre, de los países del sur de Europa, cuya ambición inmediata
es detener el hambre. Las clases altas verán, muy pronto, a estos inmigrantes como una
amenaza.
C) En cuanto a la cuestión política se hace necesario determinar un modo de designación
de autoridades y definir quiénes tienen derecho a decidir y a ser designados como
funcionarios. Lo que se debe definir en este caso es, en resumen, quién tiene derecho a
gobernar el país y quién tiene derecho a votar.
D) La cuestión nacional o identitaria. Es urgente definir una identidad de un modo tal que
se haga posible responder a la pregunta “¿Qué es ser argentino?
Puede decirse que las cuatro cuestiones serán resueltas entre 1880 y 1920. Este es el
momento en el cual podemos decir que ya ha nacido el Estado nacional argentino.

» ACTIVIDAD 9
Se presentan aquí varios fragmentos de escritos de Juan Bautista Alberdi y de Domingo F.
Sarmiento.
Se solicita leerlos con esmero e identificar aquellos párrafos que demuestran las diferencias
que ambos pensadores políticos tuvieron en la forma de imaginar la construcción de la Nación
argentina.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


134
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
“Pero nosotros, más fijos en la obra de la civilización que en la del patriotismo de cierta época, vemos
venir sin pavor todo cuanto América puede producir en acontecimientos grandes. Penetrados de que su
situación actual es de transición, de que sus destinos futuros son tan grandes como desconocidos, nada
nos asusta y en todo fundamos sublimes esperanzas de mejora. Ella no está bien; está desierta, solitaria,
pobre. Pide población, prosperidad. “¿De dónde le vendrá esto en lo futuro? Del mismo origen de que
vino antes de ahora: de Europa”.
Alberdi, J. B., Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina,
Plus Ultra, 2000, p.88

“¿Cómo, en qué forma vendrá en lo futuro el espíritu vivificante de la civilización europea a nuestro suelo?
Como vino en todas las épocas: Europa nos traerá su espíritu nuevo, sus hábitos de industria, sus prácticas
de civilización, en las inmigraciones que nos envíe. “Cada europeo que viene a nuestras playa nos trae más
civilización en sus hábitos que luego comunica a nuestros habitantes, que muchos libros de filosofía. Se
comprende mal la perfección que no se ve, toca ni palpa. Un hombre laborioso es el catecismo más edificante”.
Alberdi, J. B., Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina,
Plus Ultra, 2000, p.89

“¿Cómo se forman las ideas? Yo creo que en el espíritu de los que estudian sucede como en las
inundaciones de los ríos, que las aguas al pasar depositan poco a poco las partículas sólidas que traen en
disolución y fertilizan el terreno”.
Sarmiento, D., Recuerdos de provincia, p.172

“Una fuerte unidad nacional sin tradiciones, sin historia y entre individuos venidos de todos los puntos de
la tierra, no puede formarse sino por una fuerte educación común que amalgame las razas, las tradiciones
de esos pueblos en el sentimiento de los interesados, del porvenir y de la gloria de la nueva patria”.
SARMIENTO, D., Estado de las repúblicas sudamericanas a mediados de siglo, p. 81

“Pero en un gobierno como el nuestro, donde el pueblo es el poder soberano, donde la voluntad del
pueblo es la ley de la tierra, cuya voluntad es abierta y directamente expresada, y donde cada acto de
gobierno puede llamarse con propiedad un acto del pueblo, es esencial que el pueblo sea ilustrado. Debe
poseer inteligencia y virtud; inteligencia para percibir lo que es justo; virtud para hacer lo que es justo”.
SARMIENTO, D., Educación común. Memoria presentada al Consejo Universitario de Chile sobre estas
cuestiones, 1856, p.231 y 272

7. La Constitución Nacional
Será imprescindible que a partir de este momento tengamos siempre a mano la Constitución de la
Nación argentina. Muchas de las cosas que se van a decir son referencias directas a ella y gran parte
de las actividades están pensadas para ser resueltas leyendo la Constitución.

Nos referimos a la Constitución como “Ley Suprema” ya que ninguna ley puede
contradecir lo expresado en la Constitución Nacional.
Nuestra Constitución está dividida en dos grandes partes:
● Primera parte (art. 1 al 43)
Integrada por las características generales del modo de organizar el gobierno de la Nación
y de una enumeración de los derechos y garantías de los que gozarán los ciudadanos.
● Segunda parte (art. 44 hasta el final)
Está destinada a estipular las funciones de los tres poderes del estado (ejecutivo,
legislativo y judicial).
Elegir nuestros representantes - Breve historia del voto en Argentina
https://www.youtube.com/embed/GjvJwCKCTus?rel=0&controls=0&showinfo=0
VIDEO Elegir nuestros representantes - Orígenes del Estado Moderno
https://www.youtube.com/embed/MBJ-FbiEPkk?rel=0&controls=0&showinfo=0

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


135
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Art. Establece que el gobierno adopta “la forma representativa republicana federal”.
1
Establece los alcances de la autonomía de las provincias, de acuerdo con el sistema federal adoptado.
Se otorga a las provincias la facultad de dictar una Constitución (que deberá ser representativa
Art. republicana), administrar justicia y formular un plan de educación primaria.
5 Los art. 6, 7 y 8 se relacionan con este, en tanto especifican las condiciones de intervención del
Gobierno Nacional en las provincias (art. 6) y del modo en que se considerarán válidos los actos
judiciales y legislativos provinciales en el resto del territorio nacional (art. 7 y 8)
Establece una aduana única para todo el territorio de la Nación. Queda suprimida, de este modo, la
Art.
existencia (y la posibilidad de que existan) aduanas provinciales.
9
De este mismo tema (especificándolo) se ocupan también los art. 10, 11 y 12.
Enumera los derechos de los que gozan todos los ciudadanos. Estos son: a trabajar y ejercer
Art. industria, navegar y comerciar, peticionar a las autoridades, entrar, permanecer, transitar y salir
14 del territorio Argentino, publicar sus ideas sin censura, previa, usar y disponer de su sociedad,
asociarse, profesar su culto, enseñar y aprender.
Está dedicado a especificar la protección del Trabajador, a quien se le aseguran condiciones Dignas
Art.
y equitativas de labor, vacaciones pagadas, salario mínimo y participación en las ganancias de la
14 bis
empresa, entre otras cosas. Las prerrogativas de raza quedan suprimidas en el art. 16.
Art. Establece la inviolabilidad de la propiedad privada, lo cual incluye tanto los bienes como la propiedad
17 intelectual.
Art. Establece que ningún ciudadano puede ser penado sin juicio previo, ni obligado a declarar contra sí
18 mismo. En ese mismo artículo queda abolida la pena de muerte y la tortura.

» ACTIVIDAD 10
Leer detenidamente la primera parte de nuestra Constitución Nacional. Enumerar y explicar con
sus propias palabras todos los derechos y garantías que encuentren enunciados.

8. Poderes del Estado


La segunda parte de la Constitución está dedicada a establecer el modo de funcionamiento
y las funciones de los tres poderes en que se divide el Gobierno Federal. Ellos son:
● Poder Ejecutivo
● Poder Legislativo
● Poder Judicial
La división del Gobierno responde a la necesidad de contar con alguna clase de mecanismo
que evite la excesiva acumulación de poder. Los tres poderes son independientes y deben
controlarse uno a otro, de modo tal que se reduzcan con ello las posibilidades de que
cualquiera de los órganos o personas a cargo del ejercicio del poder, lo maneje en forma
despótica o discrecional.
Examinaremos las tres secciones en las que se divide la Constitución, cada una de
ellas dedicada a uno de los poderes, para saber qué dice la Carta Magna respecto del
funcionamiento deseable del sistema republicano adoptado por la Nación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


136
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
8. 1. Poder Legislativo
El Poder Legislativo es el encargado de crear las leyes.
El art. 75 de la Constitución le atribuye un total de treinta y dos funciones, que
sintetizaremos a continuación:
1) Legislar en materia aduanera.
2) Imponer contribuciones directas o indirectas (esto es, legislar en Materia impositiva).
3) Establecer asignaciones de recursos coparticipables (a las provincias).
4) Contraer empréstitos.
5) Disponer del uso y enajenación de las tierras de propiedad nacional.
6) Reglamentar un Banco Federal con facultad de emitir moneda.
7) Arreglar el pago de deudas de la Nación.
8) Fijar el presupuesto general de la Nación.
9) Acordar subsidios del Tesoro nacional a las provincias.
10) Reglamentar la navegación de los ríos interiores.
11) Fijar el valor de la moneda.
12) Dictar los códigos Civil, Comercial, Penal y del Trabajo.
13) Reglar el comercio exterior.
14) Reglar el correo general de la Nación.
15) Arreglar los límites del territorio nacional y de las provincias.
16) Proveer a la seguridad de las fronteras.
17) Garantizar el respeto a la identidad y la educación bilingüe de los pueblos indígenas
argentinos.
18) Dictar planes de instrucción general y universitaria y promover la industria.
19) Promover la justicia social, la generación de empleo, el respeto por las identidades y
la defensa del patrimonio cultural.
20) Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia.
21) Admitir o rechazar la renuncia del Presidente de la Nación.
22) Aprobar o desechar tratados internacionales.
23) Legislar y promover medidas que garanticen la igualdad de oportunidades y de trato.
24) Aprobar tratados de integración (por ejemplo, el Mercosur).
25) Autorizar al Poder Ejecutivo a declarar la guerra.
26) Autorizar al Poder Ejecutivo a tomar represalias.
27) Fijar y reglar el funcionamiento de las Fuerzas Armadas.
28) Permitir el ingreso de tropas extranjeras en territorio nacional.
29) Declarar y suspender el Estado de sitio en uno o varios puntos de la Nación.
30) Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación.
31) Disponer la intervención federal a una provincia.
32) Hacer todas las leyes que sean necesario para cumplir con las atribuciones enumeradas.
El art. 44 establece el sistema bicameral. Los art. 45 a 53 están dedicados al funcionamiento
de la Cámara de Diputados y los art. 54 a 62, al de la Cámara de Senadores.
Veamos lo que dispone la Constitución en relación con ambas cámaras.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


137
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
CÁMARA DE DIPUTADOS CÁMARA DE SENADORES
Se compondrá de representantes elegidos Se compone de tres senadores por provincia,
directamente por el pueblo, en relación 1 / 30.000 dos del partido que obtenga más votos y uno
(esto es, un diputado cada treinta mil habitantes) del que le siga (art. 54). Para ser Senador se
fijándose la representación después de cada censo deben tener treinta años y haber sido seis años
nacional. Se ingresa en la Cámara por simple ciudadano. Se debe ser natural de la provincia
cantidad de votos, de acuerdo con una cuota en la que se es elegido o acreditar dos años de
asignada a cada provincia. (art. 45 y 46).Para residencia inmediata (art. 55). Los senadores
ser diputado se requiere ser mayor de veinticinco duran seis años en el ejercicio de su mandato,
años, tener cuatro años de ciudadanía y ser y son reelegibles indefinidamente (art. 56). Su
natural de la provincia en la que se sea elegido (o Presidente será el Vicepresidente de la Nación
acreditar dos años de residencia inmediata). (art. (art. 57). En caso de acefalía del Gobierno
48) La diputación dura cuatro años y puede ser Nacional, nombrará un Presidente provisorio (art.
renovable por medio de la reelección (art. 50). Es 58). Juzgará públicamente a los acusados por
la que ejerce el derecho de acusar ante el Senado la Cámara de Diputados (art. 59). Autorizará al
al Presidente, Vicepresidente, Jefe de Gabinete, Presidente a declarar el Estado de Sitio.
Ministros y miembros de la Corte Suprema de
Justicia, por mal desempeño o delito en el ejercicio
de sus funciones (art. 53).

PODER LEGISLATIVO
VIDEO https://www.youtube.com/embed/mN0ESu1Up7Y?rel=0&controls=0&showinfo=0

8. 2. Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo es el encargado de promulgar, reglamentar y ejecutar las leyes
creadas por el Poder Legislativo. Se trata de un órgano unipersonal y piramidal que se
encuentra en cabeza del presidente de la Nación argentina.
El presidente es el jefe de la conducción política del Estado, lo que no supone que sea
el jefe del Legislativo y del Judicial, sino que es el que impulsa la acción de gobierno
en las competencias propias de la rama ejecutiva, fundamentalmente en el campo de
la Administración Pública. Por ello es responsable político de la administración, ya que
la conduce en tanto que es acción de gobierno, pero no la ejerce, es decir, no la tiene
a su cargo.
La reforma de 1994, a diferencia de la Constitución original, introduce una notable
variante. El presidente ya no “tiene a su cargo la administración del país” (ex art. 86,
inc. 1°) sino que ahora es “ejercida” por el jefe de gabinete de ministros (art. 100,
inc. 1°) sino que es el “responsable político” de las misma, ante que ello, es “jefe de
gobierno” (art. 99, inc.1°).

» ACTIVIDAD 11
Le proponemos tomar un ejemplo de elección de un candidato de este poder bajo tratamiento, y
relacionarlo con los requisitos que establece nuestra Constitución para ejercer el cargo mencionado.

Atribuciones del Poder Ejecutivo


Las atribuciones del Poder Ejecutivo están establecidas en los art. 99 a 107.
Estas están divididas entre:
● Atribuciones del presidente
● Atribuciones del jefe de gabinete y ministros

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


138
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El presidente tiene las siguientes atribuciones (según consta en el art. 99):
1) Es el jefe supremo de la Nación.
2) Instruye y reglamenta la ejecución de las leyes.
3) Promulga y hace publicar las leyes. Puede dictar, cuando circunstancias excepcionales
lo hagan necesario, Decretos de Necesidad y Urgencia (que no pueden referir, en ningún
caso, de normas que regulen en materia penal, tributaria, electoral o de régimen de
partidos políticos).
4) Nombra a los magistrados de la Corte Suprema, con acuerdo del Senado.
5) Indulta y conmuta penas, excepto en casos de acusación de la Cámara de Diputados.
6) Concede jubilaciones, licencias, retiros y pensiones.
7) Nombra y remueve embajadores, con acuerdo del Senado y al jefe de gabinete y los
ministros, por su cuenta.
8) Abre anualmente las sesiones del Congreso.
9) Prorroga las sesiones ordinarias o convoca a sesiones extraordinarias del Congreso.
10) Supervisa la recaudación e inversión de las rentas de la Nación.

El jefe de gabinete tiene las siguientes atribuciones (según el art. 100):


1) Ejerce la administración general del país.
2) Reglamenta el ejercicio de sus facultades.
3) Nombra empleados de administración.
4) Ejerce funciones y atribuciones delegadas por el Presidente.
5) Coordina, prepara y convoca las reuniones de gabinete.
6) Envía al Congreso proyectos de ley y de presupuesto.
7) Hace recaudar las rentas y ejecutar la ley de presupuesto.
8) Refrenda los decretos que reglamentan las leyes.
9) Puede concurrir y participar de las sesiones del Congreso (pero no votar).
10) Presenta al Congreso una memoria detallada del estado de la Nación.
11) Produce informes y explicaciones que el Congreso solicite.
12) Refrenda decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso.
13) Refrenda los Decretos de Necesidad y Urgencia.

PODER EJECUTIVO
VIDEO https://www.youtube.com/embed/1s5-NG3LXNM?rel=0&controls=0&showinfo=0

» ACTIVIDAD 12
Describir, en base lo estudiado, ¿quién es la persona que actualmente ocupa el cargo de “jefe de
gabinete de ministros”? y ¿qué funciones tiene a cargo?.
Mencionar y fundamentar las similitudes existentes entre el “jefe de gabinete” y el “primer ministro”
propio de los países parlamentarios en Europa.

8. 3. Poder Judicial
El Poder Judicial es el encargado de decidir en lo relativo a las leyes creadas por el Poder
Legislativo y promulgadas por el Ejecutivo.
Según consta en el art. 108 de la Constitución, será ejercido por la Corte Suprema de Justicia
y por los tribunales inferiores, y en ningún caso (art. 109) el Presidente podrá arrogarse sus
funciones. Mientras dure la buena conducta de los jueces, éstos permanecerán en sus
cargos (art. 110) y sólo serán removidos por el Congreso, una vez acusados por la Cámara
de Diputados ante la Cámara de Senadores, que será la encargada de destituirlos (art. 115).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


139
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Para ser miembro de la Corte Suprema de Justicia se debe ser abogado de la Nación
con ocho años de ejercicio y tener las cualidades requeridas para ser senador (art. 111).
Son atribuciones de la Corte Suprema y los tribunales inferiores:
• Conocer y decidir en todas las causas:
A) que versen sobre puntos regidos por la Constitución, las leyes de la Nación y los
tratados con las naciones extranjeras;
B) que se susciten entre dos o más provincias, o entre una provincia y los vecinos de
otra, o entre los vecinos de diferentes provincias, o entre una provincia y sus vecinos,
contra un Estado o ciudadano extranjero;
C) concernientes a embajadores y ministros públicos;
D) concernientes al almirantazgo y la jurisdicción marítima.
•La Corte Suprema actuará por apelación, excepto en los asuntos concernientes a
embajadores y ministros o a aquellos de los que alguna provincia fuese parte, que son
de su exclusiva competencia.

PODER JUDICIAL
VIDEO https://www.youtube.com/embed/gKLsKO4GtDc?rel=0&controls=0&showinfo=0

» ACTIVIDAD 13
El artículo 114 de la Constitución establece un mecanismo para la selección y control de
magistrados. Buscar la información para completar el siguiente cuadro:
MAGISTRADOS
¿cómo se llama el órgano encargado de ello?
¿cómo está integrado?
¿cuáles son sus atribuciones?

9. La Constitución Nacional. Evolución y paradigmas


La primera Constitución Nacional argentina fue establecida en 1853. Hasta ese
momento, lo que entendemos como “marco legal” constaba de pactos entre territorios,
gobernados por “caudillos” con mayor o menor poder y con mayor o menor autonomía
respecto de los otros.
Una de las primeras características de esta Constitución fue, precisamente, la de
contemplar y subsumir esos pactos (lo cual es explícito ya en el preámbulo).
Hemos hablado más arriba de dos hombres clave para entender el proceso de
construcción del Estado nacional argentino: Juan Bautista Alberdi y Domingo Faustino
Sarmiento. Pues bien, la Constitución de 1853 responde al proyecto político e ideológico
alberdiano, y sus fundamentos estaban ya expresados en su libro de “Bases y puntos de
partida para la organización política de la República Argentina”, escrito un año antes.
Los objetivos centrales de la época en que la Constitución fue redactada eran
básicamente dos: poblar, por un lado, e intentar el inicio de un camino de unificación
nacional, por otro. Es por el primero de estos objetivos que, en sus rasgos generales,
la Constitución adquirió un tinte libertario en lo económico (lo cual tenía como objetivo
hacer del país un destino interesante para los extranjeros y sus capitales).
En cuanto al segundo objetivo, se redactó la Carta Magna de modo tal que se contemplara
la particularidad argentina en lo relativo al modo de mantener una idea de unidad que, a
su vez, fuera lo suficientemente suelta como para admitir cierto grado de independencia
a las provincias. Esto se debió, fundamentalmente, a que, por una parte, se consideraba
necesario contar con un poder centralizado relativamente fuerte, que impidiera las
convulsiones internas que habían signado la historia de la Nación hasta entonces.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
140
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Puede decirse, entonces, que más allá de la declaración del art. 1 acerca del
federalismo adoptado, la constitución adoptó un sistema mixto, que contempló tanto
el federalismo como el unitarismo.
Hablemos del federalismo. En rigor, el art. 1 de la Constitución dice que “La Nación
Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal”.
Veamos qué quiere decir esto.
● Adoptar una forma representativa implica que el pueblo no gobierna por sí, sino a
través de representantes elegidos a tal efecto. Las consultas populares (plebiscitos) no
están descartadas, pero quedan sometidas al arbitrio del gobierno de turno, que decide
lo que debe hacerse legitimado por el voto popular.
● El republicanismo, además de suponer que el gobierno es representativo, es
un modo de gobierno que se distingue de otros, fundamentalmente, por separar las
competencias de gobierno en órganos independientes. Es lo que conocemos como
división de poderes.
● El federalismo es un modo de organización que permite a las provincias que forman
parte de una Nación una cierta autonomía en materia de gobierno, legislación, justicia
y administración.
Refiramos ahora algunas de las disposiciones de la Constitución en las que se refleja
el carácter propio de la época y que ponen de manifiesto, los objetivos que hemos
expresado anteriormente.
En el art. 20 se establece igualdad de derechos civiles para los extranjeros, respecto
de los ciudadanos argentinos. Esta igualdad incluye el derecho de comerciar y ejercer
industria, comprar y vender bienes raíces, navegar por los ríos y costas del territorio
nacional, ejercer su culto, hacer testamento y casarse.
En el art. 25 se declara expresamente la idea de fomentar la inmigración europea.
En el art. 26 se establece la libertad de navegación de los ríos interiores.
En el art. 23 se establecen las condiciones bajo las cuales el Gobierno Nacional está
autorizado a declarar el Estado de Sitio, tanto en el territorio nacional como en las
provincias en las que el orden se vea alterado.
En el art. 31 queda establecido que las constituciones provinciales no pueden
contradecir lo estipulado en la Constitución nacional, lo establecido por las leyes
dictadas por el Congreso Nacional y los pactos firmados con el extranjero (que quedan
elevados a un rango constitucional).

9. 1. La reforma de 1949
Casi no ha habido, en la historia política argentina, un proceso político más significativo,
controversial que el iniciado en la década de 1940, con la aparición de la figura de Juan
Domingo Perón. No vamos a detenernos aquí a analizar el impacto en diversos rubros que
tuvo la emergencia del movimiento peronista en la historia social del país, pero es imposible
no hablar en detalle de algunos cambios que marcaron, desde entonces y hasta hoy, la
historia política de la Nación.
Con el advenimiento del peronismo se dio forma a un movimiento político que receptó,
por coincidencia histórico-temporal, una corriente internacional en materia de derechos
sociales que ya se estaba irradiando a nivel mundial.
Desde ese momento, una buena parte de la clase obrera tuvo un personaje político con
el cual identificarse y promover sus reclamos. La reforma constitucional del año 1949 fue el
reflejo mismo de un movimiento internacional que desembocó en lo que se denomina como
“derechos sociales”.
Veremos, a continuación, tres grandes cambios reveladores respecto de la anterior
constitución, con un breve comentario acerca de su relevancia.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


141
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
1) En primer lugar, la modificación del preámbulo, al que se le agregó el siguiente párrafo:
“ratificando la irrevocable decisión de constituir una Nación soberanamente justa,
económicamente libre y políticamente soberana”.
El párrafo es relevante, fundamentalmente, por el lugar en donde se ubica. Es una
declaración de principios lo suficientemente contundente, como para entender el clima
de la época.
2) De enorme relevancia es la consagración, en el artículo 38, de la función social
de la propiedad privada, el capital y la actividad económica del Estado. En esta nueva
Constitución, la propiedad privada pierde su carácter absoluto e incondicionado, lo cual
implica un cambio ideológico innegable.
3) En tercer lugar, se incorporaron en la Constitución, en el extenso art. 37, un vasto
conjunto de derechos sociales, bajo la denominación “derechos especiales”. Dejamos
para el final esta modificación por ser la que más claramente refleja el cambio de
concepción al que estamos haciendo referencia desde el comienzo.
Estos “derechos especiales” incorporados en la Constitución, están divididos en
cuatro grupos:

● DERECHOS DEL TRABAJADOR ● DE LA FAMILIA


● DE LA ANCIANIDAD ● DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA

En cuanto a los derechos del trabajador, el art. 37 estipulaba los siguientes:


1- Derecho de trabajar, incluyendo una cláusula en la que se conminaba a la provisión
de trabajo para quien lo necesitara;
2- Derecho a una retribución justa;
3- Derecho a la capacitación;
4- Derecho a condiciones dignas de trabajo;
5- Derecho a la preservación de la salud;
6- Derecho al bienestar, que incluía tanto la posibilidad de disponer de vivienda,
indumentaria y alimentación adecuadas, como la de poder disfrutar, con el producto
del salario, de una adecuada satisfacción espiritual y material, libre de angustias
económicas;
7- Derecho a la seguridad social;
8- Derecho a la protección de su familia;
9- Derecho al mejoramiento económico;
10- Derecho a la defensa de los intereses profesionales.
Los derechos de la familia eran:
1- Protección del matrimonio;
2- Formación de la unidad económica familiar;
3- Garantía del bien de familia;
4- Atención y asistencia de la madre y el niño.
Respecto de la ancianidad, la nueva Constitución estipulaba que: “Todo anciano
tiene derecho a su protección integral, por cuenta y cargo de su familia. En caso
de desamparo, corresponde al Estado proveer a dicha protección”; 2- Todo anciano
tenía derecho a una vivienda higiénica y cómoda; 3 a 7- Todo anciano tenía derecho
a una alimentación adecuada a su edad y estado físico, a un vestido decoroso, al
cuidado de su salud física y moral y al esparcimiento; 8- Todo anciano tenía derecho
al trabajo, si su estado y condiciones lo permitían; 9 y 10- Todo anciano tenía derecho
a la tranquilidad y el respeto.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


142
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Por último, los derechos relativos a la educación y la cultura eran los siguientes:
1- La enseñanza tenderá al desarrollo del vigor físico de los jóvenes, al
perfeccionamiento de sus facultades intelectuales y de sus potencias sociales, a su
capacitación profesional, así como a la formación del carácter y el cultivo integral de
todas las virtudes personales, familiares y cívicas;
2- La enseñanza primaria elemental es obligatoria y será gratuita en las escuelas del
Estado. La enseñanza primaria en las escuelas rurales tenderá a inculcar en el niño el
amor a la vida del campo (...) El Estado creará, con ese fin, los institutos necesarios para
preparar un magisterio especializado;
3- La orientación profesional de los jóvenes, concebida como un complemento de la
acción de instruir y educar, es una función social que el Estado ampara y fomenta;
4- Las universidades tienen el derecho de gobernarse con autonomía, dentro de
los límites establecidos por una ley especial que reglamentará su organización
y funcionamiento (...) Cada una de las universidades, además de organizar los
conocimientos universales cuya enseñanza le incumbe, tenderá a profundizar el estudio
de la literatura, historia y folklore de su zona de influencia cultural. Las universidades
establecerán cursos obligatorios y comunes destinados a los estudiantes de todas las
facultades para su formación política, con el propósito de que cada alumno conozca
la esencia de lo argentino, la realidad espiritual, económica, social y política de su
país, la evolución y la misión histórica de la República Argentina, y para que adquiera
conciencia de la responsabilidad que debe asumir en la empresa de lograr y afianzar los
fines reconocidos y fijados en esta Constitución;
5- El Estado protege y fomenta el desarrollo de las ciencias y de las bellas artes, cuyo
ejercicio es libre; aunque ello no excluye los deberes sociales de los artistas y hombres
de ciencia;
6- Los alumnos capaces y meritorios tienen el derecho de alcanzar los más altos
grados de instrucción. El Estado asegura el ejercicio de este derecho mediante becas,
asignaciones a la familia y otras providencias;
7- Las riquezas artísticas e históricas, así como el paisaje natural cualquiera que
sea su propietario, forman parte del patrimonio cultural de la Nación y estarán bajo la
tutela del Estado, que puede decretar las expropiaciones necesarias para su defensa y
prohibir la exportación o enajenación de los tesoros artísticos.
4) Podemos mencionar, en último lugar, un cuarto cambio importante. En el art. 29
de la nueva constitución, se expresaba que “siempre se aplicará, y aun con efecto
retroactivo, la ley penal permanente más favorable al imputado (...) Los jueces no podrán
ampliar por analogía las incriminaciones legales ni interpretar extensivamente la ley en
contra del imputado. En caso de duda, deberá estarse siempre a lo más favorable al
procesado”.
En ese mismo artículo, se incorporaron la figura de “hábeas corpus” (“Todo habitante
podrá interponer por sí o por intermedio de sus parientes o amigos recurso de hábeas
corpus ante la autoridad judicial competente, para que se investiguen la causa y el
procedimiento de cualquier restricción o amenaza a la libertad de su persona. El tribunal
hará comparecer al recurrente y, comprobada en forma sumaria la violación, hará
cesar inmediatamente la restricción o la amenaza”) y la finalidad social y reeducativa
del sistema penitenciario (“Las cárceles serán sanas y limpias, y adecuadas para la
reeducación social de los detenidos en ellas; y toda medida que, a pretexto de precaución
conduzca a mortificarlos más allá de lo que la seguridad exija, hará responsable al juez o
funcionario que la autorice”).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


143
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Ampliando el tema del hábeas corpus, debemos decir que se trata de una garantía
constitucional. La frase “hábeas corpus” es una expresión latina que significa “tienes tu
cuerpo” y, como figura jurídica, tutela los derechos personales derivados de la vida y la
libertad frente a cualquier acto u omisión de una autoridad que los ponga en riesgo.
El hábeas corpus se originó en el derecho anglosajón, mediante los documentos de
la Carta Magna (de 1215). En tales documentos, se prohibía la captura arbitraria de
las personas y se obligaba a las autoridades a poner a los detenidos a disposición de
los ministros de justicia. El objeto es reponer una situación al estado anterior a la
amenaza o violación de los derechos a los que hicimos referencia anteriormente.
La Constitución, así reformada, tuvo una vida muy breve. En 1955, la llamada
“Revolución libertadora” la dejó sin efecto, convocando a un Congreso Constituyente
que se encargó de dejar sin efecto la Constitución reformada en 1949.
De todos modos, esta nueva reforma no desconoció el momento histórico que se
estaba atravesando a nivel mundial y, mantuvo aquellos “derechos especiales”,
consagrados en 1949, y sumo el “art. 14 bis”, el cual consagra, en mayor o menor
medida, los derechos sociales receptados internacionalmente.

9. 2. La reforma de 1994
La última reforma constitucional se realizó en el año 1994, bajo la presidencia de Carlos
Saúl Menem. Es una reforma relativamente reciente por lo cual muchos de sus conceptos
aún paradójicamente se encuentran frescos y desconocidos por muchas personas.
El 14 de noviembre de 1993, el presidente de la Nación y del Partido Justicialista,
Carlos Saúl Menem y el presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical,
Raúl Alfonsín, firmaron un acuerdo (que pasó a la historia con el nombre de “Pacto
de Olivos”) al cual le siguió un pacto complementario, firmado el 13 de diciembre de
ese mismo año, en los cuales el radicalismo se comprometía a apoyar la iniciativa de
llamado a reformar la Constitución.
El 10 de abril de 1994 se realizaron las elecciones de convencionales constituyentes,
que se reunieron en las ciudades de Paraná y Santa Fe. La reforma sirvió para incluir en la
Carta Magna una serie de artículos e incisos importantes, los cuales fueron tratados como
resultado, también, del acuerdo que permitió que la Constitución pudiera ser modificada.
De los cambios que se introdujeron, señalaremos cinco:
● En primer lugar se incorporó en el texto de la Constitución Nacional la posibilidad
de reelección del presidente de la Nación, con la salvedad de que no se permite más
que una reelección consecutiva (para poder presentarse por tercera vez al cargo de
presidente, el presidente reelecto debe esperar al menos que se cumpla un mandato
de otro presidente).
● En segundo lugar, el período de duración del ejercicio de la presidencia se acortó,
de seis años a cuatro.
● Una tercera modificación importante fue la incorporación, en el inciso 3 del art.
99, de la autorización al presidente de la Nación para dictar Decretos de Necesidad y
Urgencia, con fuerza de leyes.
● La cuarta modificación importante fue la incorporación de la posibilidad de que toda
persona pudiera “interponer acción expedita y rápida de amparo (...) Contra todo acto
u omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o inminente
lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos
y garantías reconocidas por esta Constitución, un tratado o una ley” (art. 43).
● Por último, por medio del inciso 22 del art.75, se dio rango constitucional a todos
los tratados concluidos por la Nación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


144
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 14
En base a los conceptos tratados hasta ahora, proponemos realizar un cuadro comparativo y
diferenciar brevemente las diferentes modificaciones y reformas que sucesivamente se fueron
produciendo a la Constitución Nacional y formular una relación con los contextos históricos en
donde aquellas se produjeron. Para tal fin, pueden valerse de artículos históricos, libros y demás
material que considere pertinente.
Luego de realizado, consultar las respuestas con su tutor.

RECOMENDADO

VIDEO
¿Cuál es origen de la Democracia?
https://www.youtube.com/embed/vtDkPd7uXfA?rel=0&controls=0&showinfo=0
Sistema Electoral
https://www.youtube.com/embed/e36PW8prTwM?rel=0&controls=0&showinfo=0

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


145
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
UNIDAD 3 El concepto de persona
Apunte de clase: El concepto de persona

1. Persona física y persona jurídica


“Entrar en el terreno de los hechos es entrar en el mundo de los límites. Las cosas pueden
emanciparse de ciertas leyes accidentales o pegadizas, pero no pueden escapar a las leyes
de su naturaleza. Se puede liberar a un tigre de su jaula, pero no de su piel manchada.”
Gilberth Keith Chesterton

Persona física y persona jurídica


Cuando se habla de la persona, en términos del derecho no se habla de “personas” en
el sentido en que solemos utilizar esta palabra. Una persona (jurídicamente hablando)
es un sujeto de derecho. Una persona, jurídicamente hablando, es una creación, una
artificialidad, una personificación. Lo personificado no es otra cosa que un conjunto de
normas (obligaciones y derechos).

Persona
El concepto jurídico de persona se define por el carácter de sujeto potencial de
derechos. El rasgo esencial de la persona, aquello que lo caracteriza y determina su
naturaleza, el hecho de que pueda ser sujeto activo o pasivo de derechos, la posibilidad
de adquirir derechos y contraer obligaciones. El positivismo jurídico introdujo en la
noción de persona lo que Hans Kelsen denominó “un desdoblamiento del objeto del
conocimiento jurídico”. En palabras más sencillas, la persona sobre la cual actúa
nuestro derecho actual puede concebirse de dos modos:
● PERSONA FÍSICA
● PERSONA JURÍDICA

1. 1. Persona física
La persona física es todo ser humano o con signos característicos de humanidad.
Pero esto no quiere decir que la persona física sea el hombre. Es, en realidad, y
para decirlo con los términos que el mismo Kelsen utiliza, “el conjunto de normas que
regulan la conducta de un solo y mismo individuo.
La persona es el “soporte” de los deberes, de las responsabilidades y de los derechos
subjetivos que resultan de esas normas, o más exactamente, el punto común al cual
deben ser referidas las acciones y las omisiones reguladas por esas normas.
En palabras más claras, el hombre para el derecho actual es, jurídicamente hablando,
meramente un “punto de referencia”, un “lugar”, que permite identificar dónde debe
aplicarse una norma.
De todos modos, este punto común que es la persona física (a pesar de que la
llamada ciencia jurídica diga que “no es el hombre”) tiene una característica que todos,
naturalmente, conocemos: nace, empieza a existir en un momento determinado. Esta
peculiaridad plantea al derecho un interrogante decisivo.
¿Cuándo se empieza a ser persona física?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


146
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
La respuesta, entre otros, la encontramos en el actual Código Civil y comercial, en su
art 19, en el cual se establece que “La existencia de la persona humana comienza con
la concepción.” A partir de este reconocimiento de personalidad, el derecho atribuye
capacidad a las personas por nacer, en otras palabras, les reconoce la posibilidad de
ser sujetos de derecho.
La tutela del derecho a la vida tal como la adoptó nuestro ordenamiento normativo,
es absoluta, habiéndose confirmado ésta en la Reforma Constitucional de 1994
anteriormente tratada, con la suscripción de numerosos tratados y declaraciones
internacionales con idéntica jerarquía que nuestra Constitución (podemos mencionar,
entre otros, Convención de Derechos de Niño: (Nueva York, 1989) Preámbulo, arts.
1, 2, 3, 6 inc. 1, 23 y 24. Reserva Argentina al art. 1 (Ley 23.869, art. 2, párrafo 3);
Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica, 1969):
art. 1º, párrafo 2, 3, 4, 5, 16, 19 y 24; Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
(1966), arts. 6, 10, 12, y 16; Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
hombre. art. I y XVII; Declaración Universal de Derechos Humanos: arts. 3 y 6).

1. 2. Persona jurídica
La persona jurídica tampoco es el ser humano. Tal como está definida la persona
en nuestro derecho, observamos que la norma se refiere a todo “ente susceptible de
adquirir derechos y contraer obligaciones”. Teniendo esta definición a la vista, podemos
interpretar que no sólo se refiere a los seres humanos.
El Código Civil y Comercial distingue entre personas de existencia visible y personas
de existencia ideal. Son estas últimas las personas a las que llamaremos jurídicas (las
primeras son las que ya denominamos físicas).
Quizás puedan adelantarse e investigar a qué nos referimos cuando hablamos de
“personas de existencia ideal”. Escriban una definición y traten de pensar ejemplos
concretos que representen este concepto. Nuestro Código Civil clasifica a las personas
jurídicas legislando sobre ellas, dando el concepto y denominación de cada especie. En
el sistema del Código se distinguen dos categorías de personas jurídicas:
● De carácter público
● De carácter privado

1. 3. Persona jurídica de carácter público


Son aquellas que están instituidas por normas del derecho público y que la normativa
de nuestro Código llama “personas de existencia necesaria”. Su creación proviene de la
ley o de un acto administrativo, para ser sujeto de funciones públicas; su constitución
tiene como fin el interés público por disposición del derecho. A continuación, las
describiremos brevemente.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


147
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
ESTADO NACIONAL El carácter del Estado como persona jurídica surge de la Constitución
Conforme al sistema federal de gobierno, establecido en el art. 1 de la Constitución
Nacional, se reconoce a las provincias personalidad jurídica, como integrantes de la
ESTADOS Nación.
PROVINCIALES Y Los municipios deben considerarse subsistentes, sin necesidad de ley especial.
MUNICIPALES El art.5 de la Constitución Nacional supedita la autonomía de las provincias, entre otros
requisitos, a que la respectiva constitución asegure su régimen municipal.
Están definidas como “toda persona jurídica pública estatal que, con aptitud legal para
administrarse a sí misma, cumple fines públicos, genéricos o específicos”.
Son entes de la administración pública que se han descentralizado del Estado y que
realizan funciones propias de aquél, es decir, servicios públicos.
ENTIDADES La personalidad jurídica deriva de la ley que las crea, organiza su régimen interno y su
AUTÁRQUICAS competencia. Por ejemplo, el Banco Central.
Las entidades autárquicas tienen los siguientes caracteres:
1) son entes del Estado;
2) se gobiernan a sí mismas;
3) tienen como finalidad el interés público;
4) tienen un patrimonio propio independiente del Estado.
La Constitución nacional establece, en el art.2, que “el gobierno federal sostiene el culto
Católico Apostólico Romano”.
Su personalidad de derecho público surge de la Constitución Nacional.
IGLESIA CATÓLICA La legislación ha reconocido la personalidad jurídica de la Iglesia, tal como ella está
organizada; a su vez, ella reconoce los poderes temporales del Estado, que ejerce el
derecho de patronato. El carácter de persona jurídica que se otorga a la Iglesia Católica
alcanza también a sus Diócesis y parroquias (art. 146 del Código Civil y Comercial)

1. 4. Personas jurídicas de carácter privado


Son aquellas cuya institución o regulación depende del derecho privado. Las personas
jurídicas privadas pueden ser de dos clases: las que necesitan de la autorización del
Estado para funcionar y las que no la requieren. Las que necesitan autorización son:
A)Asociaciones, también llamadas corporaciones, que pueden tener fines científicos,
artísticos, deportivos, culturales, etc., como clubes, mutuales, sociedades de
fomento, etc.
B)Fundaciones: son entidades cuyo patrimonio está afectado a fines altruistas (que
profesa el altruismo: sentimiento o tendencia de hacer el bien a los demás, aún a costa
del propio provecho) que fueron tenidos en mira al tiempo de su creación.
C)Ciertas sociedades comerciales: sociedades de economía mixta, cooperativas,
compañías de seguros, entidades financieras, etc.
D)Otras entidades, por ej.: las universidades privadas, que requieren para su creación
un decreto del Poder Ejecutivo que las autorice; asociaciones profesionales (colegios
públicos de abogados, traductores, ingenieros, etc.) y academias nacionales (Academia
Nacional de Medicina, de Derecho y Ciencias Sociales, etc.).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


148
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 15
Clasificar distintos ejemplos para afianzar el concepto de persona que estuvimos analizando
sobre la base del siguiente listado. Identificar a qué tipo de persona, sujeto de derecho,
corresponde cada uno de los ejemplos.
Fundamentar su decisión teniendo en cuenta lo estudiado en este apartado.
Pueden valerse del nuevo Código Civil y Comercial.
1- Una Fundación creada con el objeto de promover actividades culturales.
2- Juan Pérez, DNI Nº...
3-Provincia de Corrientes.
4-El Banco Central de la República Argentina.
5-Consorcio de propietarios del edificio...
6-Club Atlético... (Club de fútbol)
7-La persona no nacida de una embarazada de seis meses.
8-Una congregación religiosa.
9-Una compañía financiera.

2. Acerca de la noción de capacidad


En el lenguaje común capacidad significa “suficiencia, aptitud, aquel que puede llevar
a cabo algo.”
En derecho la capacidad es la medida o porción de la personalidad traducida en la
idoneidad para establecer relaciones jurídicas determinadas. Esa capacidad puede
ser absoluta, si permite actuar en toda clase de actos jurídicos y políticos, o relativa,
cuando consciente realizar alguno de ellos y otros no.
Así se puede tener capacidad para testar, para contraer matrimonio, para trabajar,
para ser elector o elegido, para disponer de los bienes, etc. La personalidad es el
todo, la capacidad parte de ese todo. Por eso un ser humano o un ente tiene o no
personalidad, no existen grados, como en la capacidad, ej., capacidad plena (21 años),
capacidad relativa (18 años), capacidad parcial, etc.
La doctrina clásica en la materia establece tres clases de capacidad:
1) CAPACIDAD DE DERECHO (Goce). La capacidad de derecho es la idoneidad que tiene
una persona por imperio de la ley para ser titular de derechos, contraer obligaciones y
de adquirir deberes desde que se le reconoce personalidad.
2) CAPACIDAD DE HECHO (De Ejercicio). La capacidad de hecho es la idoneidad de
una persona reconocida por ley para realizar actos jurídicos válidos y que produzcan
efectos de Derecho que comienza con la mayoría de edad plena (21 años).
3) CAPACIDAD DE IMPUTACIÓN o DELICTUAL. Es el estado asignado por ley a una
persona que lo obliga a responder por hechos ilícitos. La imputabilidad es la situación
psíquica de una persona de comprender la antijuridicidad de su conducta y de no
adecuar la misma a esa comprensión.

2. 1. Incapacidad
La Incapacidad es la falta total de la idoneidad para ser titular de derechos, contraer
obligaciones y adquirir deberes o para ejercerlos. La incapacidad es la inexistencia de
la idoneidad de la persona para tener derechos, deberes y voluntad para relacionarse
con terceros y quedar obligado con terceros.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


149
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Clasificación de la incapacidad
● Incapacidad jurídica de derecho
Falta de idoneidad de una persona para ser titular de derechos, contraer obligaciones y
adquirir deberes. La realidad demuestra que NO existe persona con incapacidad jurídica
o de derecho. La ausencia no puede extenderse a su totalidad, por haber desaparecido
de las legislaciones la muerte civil. Por incapaz que se suponga a un individuo, cuenta
con el derecho de: recibir el recién nacido los alimentos de sus progenitores y al cuidado
de éstos.
Incapacidad de obrar ó de hecho. Falta de idoneidad de una persona ejercitar los
derechos que tiene, se contrapone a la incapacidad jurídica. La incapacidad de obrar
puede referirse a la totalidad de los derechos y a determinada clase de ellos; en el
primer caso se habla de incapacidad absoluta, y en el segundo, de incapacidad relativa.
● Incapacidad total o absoluta
Es la falta total de capacidad, de aptitud para ejercer derechos y contraer obligaciones.
Se daba en la antigüedad con la esclavitud y en la edad media con la muerte civil.
Configuraba este estado con la “capitis deminutio” (pérdida de la libertad y de la
ciudadanía) en la Roma antigua y con la muerte civil (despojo o privación de todos sus
derechos civiles y políticos en vida de una persona) en la edad media. La institución fue
incorporada al Código de Napoleón, pero hoy está abolida por todas partes.
En la actualidad ya no existen seres humanos con incapacidad total.
● Incapacidad relativa o parcial
Aquella que afecta a determinadas personas privándoles de ciertos derechos
subjetivos en consideración de determinadas circunstancias. Es la que se limita a
determinados actos, dejando en libertad para realizar los restantes negocios jurídicos.
También, la que puede subsanarse con la asistencia, autorización o concurso de un
representante legal.

» ACTIVIDAD 16
Las frases que habitualmente utilizamos para referirnos a este tema son parecidas a: “todos
tenemos derechos y obligaciones”. Ser un sujeto de derecho, si la separación entre derechos
y obligaciones es imposible, significa entonces, también, “tener obligaciones”. En las tareas
que habitualmente desempeñamos seguramente aplicamos este tipo de conceptos e incluso,
muchas veces, debatimos con nuestros compañeros de trabajo. Proponemos realizar una
pequeña encuesta acerca de qué significan los conceptos “derechos” y “obligaciones” para la
gente con la que trabajan e incluyan también su propia opinión.
Escribir toda la información que obtenga y compararla con los conceptos que se irán desarrollando
a continuación (es importante que realice esta actividad antes de seguir leyendo).

3. Tener un derecho, tener un deber


Ahora hablaremos de derechos y de obligaciones, pero dándoles un nombre más
“técnico”, sólo para acercarnos un poco a lo que nuestra teoría jurídica dice respecto
de ambos conceptos.
Lo que habitualmente entendemos como “derechos” (cuando decimos la frase
“tener un derecho”) son, para la teoría actual del derecho, “derechos subjetivos”. Las
“obligaciones”, por su parte, se llaman “deberes jurídicos”. Tanto de unos como de
otras hablaremos a continuación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


150
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3. 1. Derechos subjetivos
Hay otro sentido, en que el término derecho se refiere a la prerrogativa de la persona,
entendida individualmente, para exigir de los demás un determinado comportamiento.
Se hace referencia, en este caso, al derecho en sentido subjetivo (resulta vital destacar
que las nociones de derecho objetivo y derecho subjetivo no son antagónicas, sino que
se complementan).
El estudio de los derechos subjetivos ha llevado a diferentes posiciones doctrinarias. A
continuación, y a manera de sinopsis se presentan las ideas que, al respecto, sustentan
distintos autores:
Para Jorge Jellinek, el derecho subjetivo es un interés tutelado por la ley, mediante el
reconocimiento de la voluntad individual.
Para Bernardo Windcheid, el derecho subjetivo es un poder de la voluntad, reconocido
por el orden jurídico.
Para Rodolfo Ihering, el derecho subjetivo es el interés jurídicamente protegido y lo
sustancial reside en la utilidad que le brinda al ser humano.
Para Hans Kelsen, el derecho subjetivo es el mismo derecho objetivo en relación
con el sujeto de cuya declaración de voluntad depende la aplicación del acto coactivo
estatal señalado por la norma.
Para clarificar qué quieren decir estos autores, podemos hacer un pequeño resumen.
Podemos hablar de una estructura doble del derecho subjetivo, en la que se pueden
distinguir dos elementos:
•El elemento interno, por un lado, que no es otra cosa que la posibilidad de obrar y de
querer (es, por ende, una facultad de las personas);
•Un elemento externo, que es la posibilidad de exigir a los demás lo que nos corresponde
de acuerdo al derecho (es, por ende, una pretensión de las personas).

3. 2. Deber jurídico
Como correlato de los derechos subjetivos, existe lo que se denomina deber jurídico,
que consiste en la obligación del respeto de los derechos subjetivos de los demás. Por
ejemplo, como correlato del derecho subjetivo de las personas a no ser turbado en
el uso y goce de un bien de su propiedad, existe el deber jurídico de todas las demás
personas de no estorbarlo en ello, de acuerdo a lo que el ordenamiento jurídico prevé.
Como sobre los derechos subjetivos, se encuentran diferentes opiniones respecto de
la cuestión del deber jurídico.
•En opinión de Immanuel Kant, para que una norma sea obligatoria debe derivar de
la voluntad del sujeto que la debe cumplir, respetando los valores universales, ya que el
deber jurídico se identifica con el deber moral.
•Para Gustavo Radbruch, el deber moral difiere del jurídico en que el primero es
inexigible, en tanto que el segundo se caracteriza por su exigibilidad (no se le puede
exigir a alguien que compre una propiedad, pero sí se le puede exigir que no robe la de
otro).
•Para Hans Kelsen, el deber jurídico no es una vinculación psíquica real, sino jurídica.
No es en este dominio psicológico, sino en el ámbito normativo del derecho, donde ha
de determinarse el concepto del deber como concepto jurídico.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


151
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
» ACTIVIDAD 17
A continuación, reconocer qué derecho se ejerce o qué deber se incumple en las siguientes acciones
hipotéticas. Por ejemplo:
A la siguiente acción hipotética: “Juan Gómez contrae matrimonio”, le corresponde la siguiente
respuesta: “Juan Gómez ejercita su facultad de hacer (derecho subjetivo relacionado con la propia
conducta)”.
A la siguiente acción hipotética: “Juan Gómez roba la lapicera de José Pérez”, le corresponde la
siguiente respuesta: “Juan Gómez impide a José Pérez el ejercicio de un derecho subjetivo absoluto
y, por ende, incumple un deber jurídico”.
Analizar estas otras situaciones:
a. Juan Gómez paga en término la última cuota de un equipo de música.
b. Juan Gómez envía una carta documento a la empresa que le vendió el equipo de música porque
éste no le fue entregado en la fecha convenida.
c. Juana Pérez presenta una queja al Estado porque un oficial de policía revisó su cartera.
d. Juan Gómez ofrece su departamento en alquiler.
e. Juan Gómez reza.
f. Juana Pérez no paga el alquiler.
g. Juana Pérez no permite que la policía entre a su casa sin orden judicial para desalojarla, por no
haber pagado el alquiler.
h. Juan Gómez compra un departamento.

4. Familia
Nos queda examinar un solo tema en la presente unidad, uno que no es menor, ya que
es fundamental y es la célula básica y fundante de la sociedad, la familia.
¿Qué es la familia? La palabra familia proviene del latín “famulus”, que a su vez
deriva de “famel” que quiere decir siervo, y más remotamente del sánscrito “vama”,
que significa habitación, casa. Partiendo de esta etimología, en la antigüedad se
consideraba familia al conjunto de personas y esclavos que habitaban con el señor de
la casa. La familia es el conjunto de personas unidas por vínculos de matrimonio,
parentesco o adopción, considerada como una comunidad natural y universal, con
base afectiva, de indiscutible formativa en el individuo y de importancia social. Se
dice que es universal, ya que la historia de la familia es la historia de la humanidad.
En todos los grupos sociales y en todos los estadios de su civilización, siempre se ha
encontrado alguna forma de organización familiar. La familia se ha modificado con el
tiempo, pero siempre ha existido, por eso es un grupo social universal, el más universal
de todos.
La familia no es una persona jurídica; sin embargo, el derecho garantiza mecanismos
de control sobre ella, imponiendo derechos y deberes. Esto es así porque el derecho
asume que la familia es un dato con el que se encuentra, preexistente al estado, cuya
regulación y control dependen en cierta medida, la medida y el control de la sociedad.
Las diversas disposiciones del derecho en relación con esta institución jurídica y
social giran en torno a los dos vínculos más importantes y definitorios del lazo familiar:

•El matrimonio
•Las relaciones paterno-materno filiales

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


152
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
4. 1. Matrimonio
Etimológicamente la palabra matrimonio se le interpreta de dos formas: como derivado
del termino latino “matrimonium”, de las voces “matri” y “monuim”, las cuales significan
carga, gravamen de la madre; o como derivado de la frase “matrem muniens”, la cual se
traduce como defensa, protección de la madre. Por lo general, el matrimonio se define
como vínculo o estado conyugal, al cual podemos visualizarlo desde un triple enfoque:
Desde un punto de vista jurídico-formal (según el nuevo Código Civil y Comercial
vigente desde 2015), es la unión legal de dos personas dirigidas a realizar un proyecto
de vida en común.
Desde un punto de vista sociológico, es la institución social que constituye la forma
reconocida para fundar una familia;
Desde lo teológico (según lo definen distintas confesiones religiosas, por ejemplo,
cristianas, judías, islámicas, etc.), es solo la unión entre un hombre y una mujer dirigida
al establecimiento de una plena comunidad de vida.
Requisitos del matrimonio: impedimentos
Los mismos pueden extraerse por exclusión, es decir, todos aquellos que no estén
comprendidos en los casos que establece el art. 403 del Código Civil y Comercial (CCyC),
pueden contraer matrimonio. Los impedimentos que establece nuestro ordenamiento
son:
•El parentesco en línea recta en todos los grados, cualquiera que sea el origen del
vínculo;
•El parentesco entre hermanos bilaterales y unilaterales, cualquiera que sea el origen
del vínculo;
•La afinidad en línea recta en todos los grados;
•El matrimonio anterior, mientras subsista;
•Haber sido condenado como autor, cómplice o instigador del homicidio doloso de uno
de los cónyuges;
•Tener menos de dieciocho años;
•La falta permanente o transitoria de salud mental que le impide tener discernimiento
para el acto matrimonial.
Derechos y deberes de los cónyuges
Según el art. 431 del CCYC, “Los esposos se comprometen a desarrollar un proyecto
de vida en común basado en la cooperación, la convivencia y el deber moral de fidelidad.
Deben prestarse asistencia mutua.”.
En cuanto a este último aspecto del matrimonio, se destaca que “Los cónyuges se
deben alimentos entre sí durante la vida en común y la separación de hecho”. (art. 432
CCYC).
Régimen patrimonial del matrimonio
A diferencia del antiguo Código Civil de Vélez Sarsfield, el nuevo Código Civil y Comercial
de la Nación permite a los contrayentes optar entre dos sistemas patrimoniales
diferentes: el de la comunidad o el de la separación de bienes, pudiendo asimismo
pactarse sobre los bienes que cada uno llevará al matrimonio. Sólo a falta de opción se
considerará aplicable el régimen de la comunidad de las ganancias, tal como establece
el art. 463 del CCYC.
Disolución de la sociedad conyugal
De conformidad con el nuevo art. 435 del CCYC, las causales de disolución del
matrimonio son 3:
•Muerte de uno de los cónyuges;
•Sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento;
•Divorcio declarado judicialmente.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


153
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
Antes de la reforma al código civil de Vélez Sarsfield, el cual preveía una serie de
causas para la procedencia del divorcio vincular (adulterio, injurias graves, abandono
de hogar etc.), con la nueva versión y unificación del código civil con el comercial, a
partir del año 2015, ya no existe la necesidad de invocar alguna de las causales que
preveía el anterior ordenamiento, para poder solicitar su declaración judicial (art. 438
CCYC).

4. 2. Lazos paterno familiares


Al igual que el matrimonio, la filiación es un vínculo jurídico, pero no porque haya sido
creado por el derecho (antes de la existencia de cualquier sistema positivo de derecho,
los hombres y las mujeres ya tenían hijos). Sin embargo, el derecho legisla sobre la
filiación, pues entiende que debe imponer derechos y deberes que garanticen un marco
de seguridad y control sobre una relación que sustenta gran parte de las expectativas
que una sociedad funda.

5. Filiación
Según el ordenamiento vigente en nuestro país (art. 448 CCYC), La filiación puede
tener lugar por:
•Naturaleza
•Técnicas de Reproducción Humana Asistida
•Adopción

5.1. Naturaleza
Determinación de la filiación matrimonial
Excepto prueba en contrario, se presumen hijos del o la cónyuge los nacidos después de
la celebración del matrimonio y hasta los trescientos días posteriores a la interposición de
la demanda de divorcio o nulidad del matrimonio, de la separación de hecho o de la muerte.
La presunción no rige en los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida si él
o la cónyuge no prestó el correspondiente consentimiento previo, informado y libre (art. 566).
Situación especial en la separación de hecho. Aunque falte la presunción de filiación
en razón de la separación de hecho de los cónyuges, el nacido debe ser inscripto como
hijo de éstos si concurre el consentimiento de ambos, haya nacido el hijo por naturaleza
o mediante el uso de técnicas de reproducción humana asistida. En este último caso,
y con independencia de quién aportó los gametos, se debe haber cumplido además
con el consentimiento previo, informado y libre y demás requisitos dispuestos en la ley
especial. (art. 567)
Si median matrimonios sucesivos de la mujer que da a luz, se presume que el hijo
nacido dentro de los trescientos días de la disolución o anulación del primero y dentro
de los ciento ochenta días de la celebración del segundo, tiene vínculo filial con el primer
cónyuge; y que el nacido dentro de los trescientos días de la disolución o anulación
del primero y después de los ciento ochenta días de la celebración del segundo tiene
vínculo filial con el segundo cónyuge.
Estas presunciones admiten prueba en contrario.
La filiación matrimonial queda determinada legalmente y se prueba:
•Por la inscripción del nacimiento en el registro del estado civil y capacidad de
las personas y por la prueba del matrimonio, de conformidad con las disposiciones
legales respectivas;
•Por sentencia firme en juicio de filiación;
•En los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida, por el
consentimiento previo, informado y libre debidamente inscripto en el registro del
estado civil y capacidad de las personas.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


154
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Determinación de la filiación extramatrimonial
La filiación extramatrimonial queda determinada por:
•El reconocimiento,
•Por el consentimiento previo, informado y libre al uso de las técnicas de reproducción
humana asistida,
•Por la sentencia en juicio de filiación que la declare tal.
Formas del reconocimiento. (art. 571 CCYC)
La paternidad por reconocimiento del hijo resulta:
a) De la declaración formulada ante el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad
de las Personas en oportunidad de inscribirse el nacimiento o posteriormente;
b) De la declaración realizada en instrumento público o privado debidamente reconocido;
c) De las disposiciones contenidas en actos de última voluntad, aunque el reconocimiento
se efectúe en forma incidental.
Notificación del reconocimiento. (art. 572 CCYC)
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas debe notificar el reconocimiento
a la madre y al hijo o su representante legal.
Caracteres del reconocimiento. (art. 573 CCYC)
El reconocimiento es irrevocable, no puede sujetarse a modalidades que alteren sus
consecuencias legales, ni requiere aceptación del hijo.
El reconocimiento del hijo ya fallecido no atribuye derechos en su sucesión a quien lo
formula, ni a los demás ascendientes de su rama, excepto que haya habido posesión
de estado de hijo.

5. 2. Técnicas de Reproducción Humana Asistida


En los supuestos de técnicas de reproducción humana asistida, la determinación de la
filiación se deriva del consentimiento previo, informado y libre, prestado de conformidad
con lo dispuesto en este Código y en la ley especial.
Cuando en el proceso reproductivo se utilicen gametos de terceros, no se genera
vínculo jurídico alguno con éstos, excepto a los fines de los impedimentos matrimoniales
en los mismos términos que la adopción plena.

5. 3. Adopción
La adopción, conforme la define el art. 594 del Código Civil y Comercial, es una institución
jurídica que tiene por objeto proteger el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir
y desarrollarse en una familia que le procure los cuidados tendientes a satisfacer sus
necesidades afectivas y materiales, cuando éstos no le pueden ser proporcionados por
su familia de origen.
La adopción se otorga sólo por sentencia judicial y emplaza al adoptado en el estado
de hijo.
La adopción se rige por los siguientes principios:
a) El interés superior del niño;
b) El respeto por el derecho a la identidad;
c) El agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de rigen o ampliada;

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


155
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
d) La preservación de los vínculos fraternos, priorizándose la adopción de grupos de
hermanos en la misma familia adoptiva o, en su defecto, el mantenimiento de vínculos
jurídicos entre los hermanos, excepto razones debidamente fundadas;
e) El derecho a conocer los orígenes;
f) El derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y a que su opinión sea tenida en
cuenta según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio requerir su consentimiento
a partir de los diez años.
Según el nuevo art. 619 del CCYC, existen 3 tipos de adopción:
•PLENA confiere al adoptado la condición de hijo y extingue los vínculos jurídicos con
la familia de origen, con la excepción de que subsisten los impedimentos matrimoniales.
El adoptado tiene en la familia adoptiva los mismos derechos y obligaciones de todo hijo.
•SIMPLE; confiere el estado de hijo al adoptado, pero no crea vínculos jurídicos con los
parientes ni con el cónyuge del adoptante, excepto lo dispuesto en este Código.
•DE INTEGRACIÓN. Se configura cuando se adopta al hijo del cónyuge o del conviviente.
Responsabilidad parental
También conocida como “patria potestad”, es el conjunto de deberes y derechos que
corresponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, para su protección,
desarrollo y formación integral mientras sea menor de edad y no se haya emancipado.
Se rige por los siguientes principios:
a) El interés superior del niño;
b) La autonomía progresiva del hijo conforme a sus características psicofísicas, aptitudes
y desarrollo. A mayor autonomía, disminuye la representación de los progenitores en el
ejercicio de los derechos de los hijos;
c) El derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta según su edad y
grado de madurez.

» ACTIVIDAD 18
A continuación, y como última actividad de la unidad, se propone leer la siguiente noticia para
luego identificar ¿a qué tipo de adopción se refiere? y ¿qué derechos y deberes emergen de la
misma para los progenitores?. Mencionar, además, otros países en donde ese tipo de institución
jurídica este permitida.
En los autos caratulados “P., M. S. por adopción”, el titular del Juzgado en lo Civil y Comercial de
primera instancia de Salta otorgó “la adopción plena de la menor P.P.S.A, al marido, manteniendo
subsistente el vínculo biológico, el apellido materno y los efectos jurídicos derivados”. De esta forma,
también ordenó que se libre oficio al Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de Salta
para que expida una nueva acta de nacimiento conforme a lo precedentemente ordenado.En su
relato de los hechos, el actor afirmó que contrajo matrimonio con su pareja, teniendo en común a su
hijo L. S. P. S. Declaró que “desde el inicio de la relación se comportaron como una familia junto a la
niña P., cuando ella tenía cuatro años”.
Por otro lado, el actor manifestó que “a fin de integrarla a la nueva familia constituida deduce la
presente acción, declara el lugar en donde trabaja y expresa que la menor no tiene contacto alguno
con su padre biológico, desconociendo cuál sería su identidad y no obstante conocer su realidad
biológica es al peticionante a quien llama papá, por lo que no puede dudarse de los lazos afectivos
que existen y la posesión de estado que la misma ostenta como su hija”.
El magistrado recordó que “el art. 313 del Cód. Civil dispone que la adopción del hijo del cónyuge
siempre será simple y el art. 323 del mismo cuerpo legal prescribe que la adopción plena es irrevocable,

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


156
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen, dejando de pertenecer este último a
su familia biológica y se extingue el parentesco con los integrantes de la misma así como todos sus
efectos jurídicos, con la sola excepción que subsisten los impedimentos matrimoniales”. De esta
forma, el juez analizó que “el adoptado tiene en la familia del adoptante los mismos derechos y
obligaciones del hijo biológico”.
“En forma coincidente, se ha remarcado que tratándose del hijo del cónyuge, el fin de la adopción
es evidente porque se propende a integrar a la familia legítimamente constituida por ambos cónyuges
y los hijos habidos del matrimonio a los que solamente reconocen vínculo filial con uno solo de los
esposos. Generalmente (aunque no necesariamente) se tratará de los hijos de la mujer que, luego del
matrimonio, son adoptados por el esposo con lo que adquieren su apellido y derechos hereditarios
en situación de paridad con los eventuales hijos del matrimonio”, explicó.
Sin embargo, el magistrado afirmó que “partir del mes de agosto del corriente año, conforme a
lo dispuesto por ley 27.077, entrará en vigencia el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación (ley
26.994), que transforma profundamente el instituto de la adopción”. En este sentido, el juez se
preguntó “si frente a esa realidad y ante tan pocos meses de su aplicación no resulta útil a los
efectos aquí pretendidos por el Sr. P. y también por la menor S.A., mirar para adelante y proveer una
solución más acorde a su realidad”.
Por otro lado, el juez destacó que “uno de los principales efectos de la adopción simple es la
extinción de la patria potestad del progenitor biológico (art. 331, Cód. Civil”). En consecuencia, con el
régimen actualmente vigente, consignó que “la adopción plena extinguiría el vínculo biológico de la
niña con su madre, por lo que corresponde en este estado analizar su constitucionalidad frente a la
norma prontamente en vigencia”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


157
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
UNIDAD 4 El concepto de norma
Apunte de clase: El concepto de norma

1. Fuentes del derecho


Si aceptamos que el derecho es social (recuerde nuestra definición del Derecho)
debemos suponer que cambia conforme cambia la realidad social que le da sentido. Esta
necesaria adecuación del derecho supone que debe haber algún tipo (o algunos tipos)
de elementos que le permitan explicar los cambios que se producen en él. Llamaremos a
esos elementos “fuentes del derecho”.
Nos ocuparemos, en este apartado, sólo de las fuentes que el derecho actual reconoce
explícitamente como suyas. Cuando abordemos el concepto de norma nos podremos
cuestionar hasta qué punto, este conjunto de fuentes “que el derecho reconoce como
suyas”, es suficiente para explicarlo.
El derecho actual reconoce dos tipos generales de fuentes:
Las fuentes formales que se dividen en tres tipos:
•Ley
•Costumbre
•Jurisprudencia
Las fuentes materiales, por su parte, que se dividen en otros dos:
•Jurisprudencia
•Doctrina
Analizaremos cada caso por separado.

1. 1. Fuentes formales
Son los hechos sociales imperativos emanados de autoridades “externas” al intérprete
del derecho, con fuerza suficiente como para regir su decisión. Como anticipamos, entre
las fuentes formales se encuentran:
•La ley: Se suele decir que es la expresión consiente y reflexiva del derecho. Durante
el siglo XIX llegó a sostenerse que la única fuente del derecho era la ley y sólo ante
situaciones no contempladas por éstas se llegó a aceptar acudir a otras fuentes como la
costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.
•La costumbre: Se la llama la expresión espontánea del derecho. Consiste en la
observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por parte de los miembros
de una comunidad, con la convicción de su obligatoriedad.
Cabe aclarar que no toda conducta adoptada mayoritariamente es considerada
“costumbre” en el alcance de fuente formal del derecho. Una moda, por ejemplo, no sería
nunca aceptada como fuente legítima del derecho.
La ley siempre parece llegar tarde, aparece cuando las circunstancias lo exigen
y cuando las costumbres lo imponen. En este sentido, se sostiene que la ley le da
reconocimiento obligatorio a la costumbre. En algunas ocasiones, esa costumbre no
está socialmente instalada y la autoridad pretende alentar cierta conducta favoreciendo
su realización. Por ejemplo, la autoridad cree que es beneficiosa la donación de órganos,
por lo que dicta una ley que facilita la donación, simplificando los trámites (en el año 2005 se
creó la figura del “donante presunto”, que implica el consentimiento a donar sus órganos de
todo ciudadano que no haya declarado expresamente su oposición).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


158
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Sucede que, en ciertos casos, la costumbre está tan arraigada en la sociedad que
genera que los sujetos no se sientan obligados al cumplimiento de una ley que la
contradice o establece algo diferente de ésta. Esta situación arrastra a la autoridad a
un sinceramiento con la realidad, ya que la falta de coactividad conduce a caducidad de
la vigencia de la ley (jurídicamente, se denomina “desuetudo” al desuso generalizado
de la ley). Es decir, la supremacía de la ley por sobre la costumbre sería un hecho
estrictamente nominal, ya que los individuos a quienes está dirigida no se sienten
obligados en conciencia a acatarla, resultando desconocida para la vida del derecho.
Un ejemplo de esta supremacía real de la costumbre por sobre la ley, es relativamente
actual. Hace no mucho tiempo, una fuerte campaña en pos de mejorar la recaudación
impositiva estableció multas a los clientes que salieran de los negocios y no pudieran
exhibir el ticket de su compra. El objetivo era, desde ya, crear el hábito de exigir el
ticket. La medida tuvo un impacto tan bajo que los controles se suspendieron y,
aunque es obligación tanto dar como pedir tickets en los negocios, a nadie se le ocurre,
actualmente, controlar a los clientes.
•La jurisprudencia: Es la creación intelectual de los jueces al interpretar, (en forma
concordante el derecho) en la aplicación a un caso concreto, distintos expedientes que
tienen similares elementos y donde se discuten cuestiones jurídicamente asimilables.
En palabras más sencillas, para fundamentar su decisión al fallar en un caso, los
jueces pueden hacer uso de sentencias dictadas por otros jueces en casos similares.
Podríamos decir también que la jurisprudencia constituye costumbre desarrollada
por los órganos judiciales, al fallar en determinado sentido y con igual fundamento las
cuestiones sometidas a su resolución.
Es necesario comprender que la jurisprudencia reúne la doble característica de ser
fuente formal y fuente material del derecho ya que, en algunos casos, la ley la hace de
aplicación obligatoria para los tribunales inferiores.

1. 2. Fuentes materiales
Se denominan así porque las provee el propio objeto material de la ciencia del
derecho. Provienen de la investigación científica del intérprete del derecho, quien,
agotadas las fuentes formales y permaneciendo la necesidad de regular las conductas
de la comunidad, consulta a la razón y a su conciencia para descubrir las bases de la
justicia, y observa los fenómenos sociales para descubrir las leyes de su armonía y los
principios de orden que ellos requieren.
Entre estas fuentes se encuentran, como dijimos, la jurisprudencia y la doctrina.
•La jurisprudencia: Es fuente material en la medida en que no es obligatoria
legalmente, tal como son los fallos de primera instancia que son concordantes en la
interpretación del derecho en casos similares.
•La doctrina: Es la opinión de los autores, estudiosos del derecho, respecto de
distintas cuestiones, que fijan posiciones, análisis e interpretaciones de las normas
jurídicas y de su aplicación. En el derecho argentino la doctrina no es reconocida como
fuente formal, pero demás está decir que tiene una incidencia trascendental al momento
de decidir cuestiones dudosas, pues a partir de su análisis provee, a quienes deben
tomar las decisiones, de distintas posibilidades de interpretación. Podemos decir que
es la fuente material más importante.

Como corolario de esta clasificación de las fuentes del derecho, se puede agregar que las
fuentes formales deben su aplicación a la autoridad y tienen obligatoriedad legal, mientras
que los materiales se valen de la persuasión y de lo razonable de sus conclusiones.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


159
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
2. Normas de conducta
En la unidad 1 dijimos que el derecho se ocupa de reglas sociales a las que llamamos
normas. Toda conducta sometida a una norma implica alguna clase de obligación. Esta
obligación no tiene por qué ser externa; esto quiere decir que no es necesario que se
nos obligue a observar una conducta para que podamos decir que estamos obligados
a actuar de alguna manera.
Vamos a entender la obligación en un sentido mucho más amplio. Diremos que una
conducta está sometida a una norma, ya porque se nos impone, ya porque nos sentimos
obligados a observarla. Esta ampliación del sentido de la obligación tiene un alcance
preciso: existen infinidad de conductas que observamos cotidianamente, que aun no
siendo pasibles de sanción (en caso de no ser observadas) se nos presentan como
obligatorias, porque las sentimos como tales.

Pensemos en un día cualquiera de nuestra vida, en una mañana cualquiera. Nos despertamos porque
suena el despertador y lo apagamos. Nos quedamos un rato en la cama, pero nos levantamos porque
nos damos cuenta de que nos vamos a quedar dormidos o dormidas. Nos sentamos en la cama, nos
ponemos pantuflas, vamos al baño, prendemos la luz y cerramos la puerta para no despertar a nuestra
esposa o esposo, que siguen durmiendo. Nos bañamos. Cuando salimos de la ducha, nos secamos y
abrimos la canilla del lavamanos; nos lavamos los dientes, nos peinamos. Apagamos la luz del baño y
nos vestimos lo más silenciosamente posible. No nos ponemos cualquier ropa porque tenemos que ir a
trabajar. Salimos del cuarto y vamos a la cocina. Nos preparamos el desayuno y lo tomamos. Saludamos
a nuestra mujer (o a nuestro esposo) que acaba de despertarse y le ofrecemos un té. Conversamos
un rato, mientras terminamos de prepararnos. Nos saludamos y nosotros salimos de nuestra casa. Es
suficiente. Repasemos la situación y veremos que hemos hecho, en una hora, una enorme cantidad de
cosas aparentemente elegidas con absoluta libertad (en mayor o menor medida, pero libertad al fin).
Podemos enumerarlas (en realidad, sólo podemos enumerar algunas): poner el despertador a la hora
que lo pusimos (podríamos haberlo puesto veinte minutos después, y no habernos bañado); cerrar la
puerta del baño; bañarnos; lavarnos los dientes (acá podríamos incluir: con una pasta dental específica)
y peinarnos; vestirnos con cierto grado de decoro y hacerlo silenciosamente; desayunar (para lo cual
debimos tener café, o té, o yerba, cada uno de una marca y no de otra); saludar, ofrecer un té, conversar
con la persona que entraba en la cocina. Irnos de nuestras casas en el preciso momento en el que nos
fuimos. Elijamos una cualquiera ¿Por qué nos bañamos? Nadie puede sancionarnos si no lo hacemos.
De hecho, bañarse nos quitó tiempo de sueño ¡Y teníamos sueño! Sin embargo, nos bañamos ¿Por
qué le ofrecimos un té a nuestra esposa (o a nuestro esposo)? ¿Por qué nos importa? Nosotros no
seremos sancionados por nadie si nos quedamos solteros. Pero vayamos más lejos ¿Por qué hicimos
todo esto, si teníamos sueño? ¿Para ir a trabajar? ¿Quién va a sancionarnos si no vamos? En última
instancia, nosotros estamos tomando la decisión de que colaborar para mantener a nuestra familia es
más importante que dormir más todas las mañanas. Nosotros elegimos todo el tiempo. Somos libres.

Volvamos a pensar en todo esto, y descubriremos que lo que acabamos de decir


puede parecer absurdo. Ya sabemos que nadie nos sanciona. Sin embargo, eso no
explica nada, no alcanza. Nosotros nos bañamos porque debemos bañarnos, porque
sabemos que las personas debemos cuidar un mínimo de caballerosidad en nuestro
aspecto. Somos corteses con nuestro cónyuge porque la (o lo) qeremos; y sabemos que
cuando dos personas se quieren deben respetarse y cuidarse. Por último, está claro
que debemos ir a trabajar, porque nadie decide libremente sufrir hambre.
Pues bien, si volvemos sobre el último párrafo descubriremos que una palabra clave se
repite varias veces: nos referimos al deber. El concepto de norma está estrechamente
relacionado con esta palabra.
Si no hay deber, no hay norma. Pero, ¿cuándo no hay deber?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


160
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3. El concepto de socialización
Somos seres sociales. Esto quiere decir que lo que nos define como personas depende
de lo que define a nuestra sociedad como sociedad. Toda sociedad es humana. La
sociedad en la que vivimos es, además de humana, nuestra sociedad. Por lo tanto,
lo que define a nuestra sociedad como sociedad depende de lo que nos define como
personas, a cada uno de nosotros.
Repasemos las dos afirmaciones que acabamos de hacer. Tienen un problema: no
se pueden pensar por separado. Y esa es la trampa. Una trampa en la cual han caído
infinidad de pensadores.
En términos más concretos: lo social y lo individual no se pueden pensar como
dos fenómenos separados. Lo que somos en tanto individuos no puede ser nunca
independiente del ámbito en el que nacemos (con sus costumbres, sus normas, sus
criterios estéticos, etcétera), que inevitablemente nos marca y condiciona; pero a la
vez nosotros “marcamos” (aunque sea en forma muy poco sensible) una diferencia en
ese conjunto social, con la impronta única que imponemos a lo que en tanto individuos
hacemos, queremos, etcétera. Entonces, llamamos socialización al proceso por el cual
un individuo se integra a una sociedad determinada. Como vemos, es muy importante
aquí el concepto de integración.

» ACTIVIDAD 19
A lo largo de la historia, en diversos países y en diferentes épocas, se ha observado un fenómeno
tan curioso como asombroso e inquietante: el hallazgo de niños criados por animales, que se
comportaban como tales y a los cuales era muy difícil (a veces imposible) integrar a la sociedad
humana. Les proponemos las siguientes tareas:
Buscar información sobre el tema (los casos son conocidos y la información no es difícil de encontrar).
1-¿Cuáles son los rasgos comunes en el modo en que se intentó integrar a los “niños – lobo” en la
sociedad y el modo en que se integran a ella los niños criados por sus padres?
2-¿Cuáles son los motivos que hacen imposible integrar a los “niños – lobo” en la sociedad, en
aquellos casos en los cuales la integración no se logra? ¿Cuáles son los motivos del éxito en la
integración, en los casos contrarios?
3-¿Al adoptar las conductas de los animales, esos “niños – lobo” estaban “socializados”?

4. A modo de cierre
Hemos llegado al final de nuestro recorrido. A partir de una definición muy vaga
del derecho fuimos precisando sus elementos y se demostró lo oscuro del tema y lo
inseparable que resulta el fenómeno jurídico de los procesos históricos ya que, como
se dice habitualmente, el “derecho es el hijo de la historia”.
Esperamos que hayan disfrutado del módulo y que su estudio les haya aportado un
punto de vista nuevo. Aún si su propia postura respecto de lo que el módulo les ha
ofrecido es discordante con lo que en éste se dice, creemos que valió la pena si este
encuentro sirvió para estimularlos para profundizar sobre un tema tan importante como
la normatividad. Les agradecemos la atención y dedicación suya y esperamos que
nuestro trabajo haya sido tan útil para ustedes como placentero para nosotros.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


161
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL DERECHO Y SOCIEDAD
BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
● Constitución Nacional. (1994) InfoLeg Disponible en http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/
anexos/0-4999/804/norma.htm
● Nuevo Código Civil y Comercial. (2015) InfoLeg Disponible en http://servicios.infoleg.gob.ar/
infolegInternet/anexos/235000-239999/235975/norma.htm
● Leyes vigentes de acuerdo a la temática tratada.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


162
DERECHO Y SOCIEDAD PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CIENCIA
POLÍTICA
Introducción

Unidad 1: La naturaleza de lo político


Apuntes de clase: La naturaleza de lo político
-1. Hacia una definición de política
-2. La política como actividad humana

Unidad 2: El poder y el problema del orden político. Autoridad y


legitimidad política
Apuntes de clase: El poder y el problema del orden político.
Autoridad y legitimidad política
-1. Introducción
-2. Poder y obligación política
-3. En tanto el poder impone y ordena, la autoridad apela
-4. Sobre el poder político y el uso de la fuerza

Unidad 3: Estado y sociedad civil. Los debates en torno al rol del Estado
Apuntes de clase: Estado y sociedad civil. Los debates en torno
al rol del Estado
-1. Concepto de Estado
-2. Estado absolutista
-3. El Estado liberal
-4. Estado de bienestar

Unidad 4: Gobierno. Instituciones y normas políticas


Apuntes de clase: Gobierno. Instituciones y normas políticas
-1. El gobierno
● 1.1. Perspectiva personal
● 1.2. Perspectiva funciona
● 1.3. Perspectiva institucional
-2. Formas de gobierno: antiguas y modernas
● 2.1. Constitucionalismo y autoritarismo
● 2.2. Unitarismo y federalismo
● 2.3. Presidencialismo y parlamentarismo

Unidad 5: Orígenes de las ideas y teorías políticas


Apuntes de clase: Orígenes de las ideas y teorías políticas
-1. Introducción
-2. Acerca del pensamiento político
● 2.1. Modos clásico y moderno
● 2.2. Ideas y teorías políticas del modelo moderno
UNIDAD 1 La naturaleza de lo político
Apunte de clase: La naturaleza de lo político

1. Hacia una definición de política

» ACTIVIDAD PRELIMINAR
¿Qué es la política? ¿Existe una diferencia entre la política y lo político?
Les proponemos que antes de iniciar este recorrido, tomen notas de sus ideas previas sobre el
concepto central de esta asignatura: la política.

La palabra política deriva de la palabra griega polis (podemos traducir la palabra


como “lo relativo a la polis”); una polis era una ciudad, un conjunto de personas
que vivía bajo normas y creencias similares. Si bien no es del todo correcto hacer
una comparación podemos decir que una polis se parecía bastante a lo que hoy
consideramos como una nación.
La ocupación griega de la zona del mediterráneo, documentada desde el siglo VIII
a.C., es considerada como uno de los pilares de la cultura occidental europea, dados
sus aportes en campos tan diversos como la lengua y la literatura, la política y la técnica,
entre otros. Es así como la democracia griega está estrechamente ligada a la polis. La
una es incomprensible sin la otra.
Para un ateniense, en un contexto de democracia, considerar que el manejo de los
asuntos públicos no estuviera a cargo de la sociedad civil, en tanto sociedad civil,
era un absurdo. No se trataba de una opción, sino una obligación la de ser, en algún
momento, y por sorteo, funcionario al servicio de la Polis. Pero su actividad como tal
estaba permanentemente sometida a las decisiones de la Asamblea comprendida por
los ciudadanos. Este era el órgano encargado de legislar e impartir justicia.
En el desarrollo de esta materia entenderemos la política como una dimensión más
de la vida social; a toda aquella práctica humana cuyo sentido sólo sea visible en el
contexto de un orden social determinado. Todas las prácticas humanas, en tanto los
hombres viven en sociedad, son prácticas políticas.
Es importante dejar claro que, cuando hablemos de política, no nos estaremos
refiriendo a ninguna práctica profesional, sino a prácticas cotidianas, puesto que hemos
definido a la política como una dimensión de la vida social. Esta dimensión específica de
lo social es la que remite a nuestras prácticas en tanto las miramos desde la perspectiva
del orden, de la organización. Y este punto de vista nos conducirá, inevitablemente, a
hablar del poder y del modo en que este se administra, se acumula, se instituye.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


167
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
2. La política como actividad humana
El filósofo griego Aristóteles escribió numerosos libros dedicados a una gran variedad de
temas, entre ellos la política. Es a él a quién debemos el primer tratado sistemático de las
diferentes formas de gobierno. La lectura de sus obras nos permite entender la importante
diferencia de concepto que existe entre nuestra forma de entender lo público, y la concepción
que de lo mismo tenían los atenienses.
Para Aristóteles, el ser humano es un animal político y ello es lo que hace de la política una
actividad vital para los humanos:
“…[El] hombre es por naturaleza un animal político…(zôonpolitikón) …[Es] el único entre los
animales que posee el don del lenguaje […el cual usa para] indicar lo provechoso y lo nocivo
y… también lo justo y lo injusto … [El ser humano es…] el único que tiene la percepción del
bien y del mal, de lo justo y lo injusto y de las demás cualidades morales, y es la comunidad
y participación en estas cosas lo que hace una familia y una ciudad-estado”
Aristóteles plantea que es lo político aquello que hace a la diferencia específica entre el
ser humano y los animales.
La idea de que “lo político” en su práctica pertenece de manera restrictiva al ejercicio de
“la política”, obstaculiza la representación de lo social. En términos de Echeverría (1996), lo
político como dimensión propia de lo humano, se actualiza ahí cuando debe reafirmarse en
su propia esencia: momentos extraordinarios cuando la comunidad se encuentra en peligro,
como épocas de guerra, o de revolución cuando la comunidad se encuentra a sí misma. El
autor conceptualiza lo político como “(…) la capacidad de decidir sobre los asuntos de la
vida en sociedad, de fundar y alterar la legalidad que rige la convivencia humana, de tener
a la socialidad de la vida humana como una substancia a la que se le puede dar forma.”

Lo político en la política
Bolivar Echeverría fue un filósofo ecuatoriano con gran reconocimiento en el campo de la filosofía y economía política.
Los siguientes son algunos fragmentos de uno de sus ensayos en donde desarrolla y argumenta la idea de lo político
como una dimensión propia de lo humano, frente a posturas que lo presentan como una actividad restringida al
ejercicio profesional de la política: la distinción entre “lo político” y “la política”.
“Lo político no deja de estar presente en el tiempo cotidiano de la vida social; lo está, y además de dos maneras
diferentes. Primero, de una manera real, es decir, en calidad de actividad especialmente política, que prolonga
ese tiempo extraordinario y hace de él una permanencia paralela en medio del tiempo cotidiano; lo político se
concentra entonces en el trabajo que —lo mismo legislando e interpretando a partir de la forma social establecida
que ejecutando o imponiendo la voluntad comunitaria a través de lo que ella dispone— en un sentido completa y en
otro prepara la acción transformadora de la institucionalidad social, propia de las grandes ocasiones de inflexión
histórica. Y segundo, en el plano de lo imaginario, como un trabajo “apolítico” que cumple sin embargo de manera
paradigmática con aquello que acontece en el momento extraordinario de la existencia humana, el momento
político por excelencia: reactualiza, en el modo de lo virtual, el replanteamiento y la reinstauración de la forma
social en cuanto tal, su interrupción y reanudación, su fundación y refundación.
Lo político se hace presente en el plano imaginario de la vida cotidiana bajo el modo de una ruptura igualmente
radical, en unos casos difusa, en otros intermitente, del tipo de realidad que prevalece en la rutina básica de la
cotidianidad. Esta ruptura de la realidad rutinaria se cumple en la construcción de experiencias que fingen trascender
las leyes de la ‘segunda naturaleza’, la naturaleza social: las experiencias lúdicas, las festivas y las estéticas, todas
ellas infinitamente variadas, que se llevan a cabo en medio de las labores y el disfrute de todos los días. (…)
Hablar de la presencia de lo político como actividad especialmente política no puede, sin embargo, eludir una referencia
más general a todo tipo de actividad de gestión que actúe dentro y con las instituciones puestas ahí por la sociedad
para regular su propio carácter social, para guiar la alteración histórica de las formas adoptadas por ésta. Eludir tal
referencia equivale, en una época como la actual, de crisis global de la cultura política moderna, a huir del imprescindible
momento autodestructivo que hay en todo discurso crítico y preferir la complacencia en el propio prejuicio.”

Echeverría, Bolívar (1998)

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


168
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
» ACTIVIDAD 1
Concepciones sobre lo político
Observen el siguiente capítulo del programa “Mentira la Verdad”:
https://www.cont.ar/watch/c71e6e9a-3937-4bb6-ac5c-968b9ea541a4
● Deténganse fundamentalmente en el fragmento que va del minuto 0:00 a 2:30. Teniendo en
cuenta lo que dice el protagonista, ¿sobre qué afirmación reacciona el graffiti de la siguiente
imagen? ¿Qué reflexiones ofrece al respecto?
● ¿Qué posturas se contraponen con ambas afirmaciones?

“Seamos realistas, demandemos lo imposible”

Un poco de historia...
La Revolución francesa y la transformación de ideas políticas

En la sociedad francesa del siglo XVIII, todavía podían distinguirse tres estamentos sociales
con diferentes derechos y obligaciones: el clero, la nobleza y el llamado Tercer Estado.
Este último incluía el 95% de la población y estaba constituido por grupos heterogéneos:
burgueses (comerciantes y profesionales), obreros y campesinos. Mientras el clero y la
nobleza casi no pagaban impuestos y concentraban el mayor porcentaje de tierras, el Tercer
Estado, carente de todo poder político, estaba abrumado por los impuestos.
Cuando en 1789 la miseria y el hambre hacían crisis, el rey Luis XVI convocó en Versalles
a los Estados Generales. Esta asamblea fue el punto de partida de la Revolución.
La asamblea elegida por sufragio universal en 1792 fue el resultado de esta Revolución.
La ruptura entre la pequeña burguesía jacobina que dirigía la Convención y el movimiento
popular, provocó el aplastamiento de los “sans culottes” y las secciones, y sin su base de
apoyo radical, la del propio gobierno Jacobino de Robespierre. La derrota militar en 1815 de
Bonaparte restauró la monarquía de los borbones, pero el feudalismo ya habría quedado atrás.
En 1830 y 1848 el pueblo trabajador salió nuevamente a combatir en las calles.
La consecuencia más duradera es la consolidación del Estado Nación Moderno y el
despliegue definitivo de las relaciones sociales propias del capitalismo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


169
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Implicancias internacionales

Por tres o cuatro décadas toda la política europea giró en torno a la necesidad de las clases
dominantes de terminar con los ecos de la Revolución Francesa; cuando el objetivo parecía
alcanzado, estallaban nuevas revoluciones. Primero en Haití (la única revolución triunfante
de esclavos en la historia), luego en Hispanoamérica (la influencia de la Revolución Francesa
en la Independencia es enorme) y finalmente, en la propia Europa, como queda ya dicho, en
1830 y 1848. Para entonces, ya tenemos la presencia de un nuevo proletariado industrial,
con nuevas reivindicaciones y luchas pero que retoma las experiencias y los ideales
emancipatorios más avanzados de la Gran Revolución. La Comuna de París de 1871 será la
síntesis más completa entre las tradiciones de la Revolución Francesa y las nuevas banderas
del socialismo. Ya en el siglo XX, los revolucionarios rusos se mirarán constantemente en el
espejo de la Revolución Francesa buscando ejemplos y enseñanzas, y así los dejaron dicho
claramente. Escribió en “Lecciones de Octubre”, León Trotsky: “Sabemos con certeza que
cualquier pueblo, cualquier clase y hasta cualquier partido se construyen principalmente
por experiencia propia; pero ello no significa en modo alguno que sea de poca monta la
experiencia de los demás países, clases y partidos. Sin el estudio de la Gran Revolución
Francesa, de la Revolución de 1848 y de la Comuna de París, jamás hubiéramos llevado a
cabo la Revolución de Octubre (…). En efecto, hicimos esta experiencia apoyándonos en las
enseñanzas de las revoluciones anteriores y continuando su línea histórica”.

(Zusman, 2014)

WEB
“Mamá, quiero estudiar ciencia política”
https://elgatoylacaja.com.ar/ciencia-politica/
¿Qué es y qué no es la ciencia política? Artículo de El Gato y La Caja

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


170
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
El poder y el problema del orden político.
UNIDAD 2 Autoridad y legitimidad política.
Apunte de clase: El poder y el problema del orden político.
Autoridad y legitimidad política.
1. Introducción
Iniciaremos este apartado a partir de una definición: no hay política sin relaciones de
poder. No es que toda la política se resuelva en relaciones de poder, en las actividades
relacionadas con el mandato y la obediencia, ya que una rebelión también es un acto
político. Pero todo lo que es “político” en sentido adecuado se refiere a relaciones de
poder: acciones y relaciones políticas, sujetos o instituciones políticas se constituyen
en vista del poder, teniendo como punto de referencia ese extraño fenómeno humano
del mandato y la obediencia. Pero si es cierto que toda la vida social se encuentra
entrecruzada por relaciones de poder, no todo poder en cuanto tal es político. La
noción de poder es una noción genérica, que requiere ser especificada: ¿qué poder
es propiamente político? Más justamente, ¿qué “puede” el poder político?, ¿de qué es
poder? (Bovero, 1997)
Según Giovanni Sartori, uno de los estudiosos más destacados de la ciencia política, el
gobierno es el lugar donde se toman decisiones, y a partir del cual se ejercen. El acuerdo
tácito en torno a que el gobierno es un espacio determinado, permite entenderlo como
el centro desde el cual se ejerce el poder. Desde la política, el gobierno es el espacio por
excelencia donde se desarrolla esta actividad, el ámbito sin el cual parece difícil pensar
la dimensión propia de lo político.
El concepto de gobierno está relacionado con las nociones de poder, autoridad y
legitimidad. Régimen político alude tanto al conjunto de las instituciones que regulan
la lucha por el poder, como a los valores que animan a tales instituciones; el régimen
político implica una síntesis entre poder y autoridad. Si bien el poder político es asociado
generalmente con el ejercicio de la coacción y con la capacidad de de ordenar y de
imponer sanciones respaldado por el monopolio legal de la fuerza, esta lectura es
insuficiente ya que no permite explicar los motivos que contribuyen a que una sociedad
política se mantenga unida, ni tampoco las razones por las que sus miembros obedecen
a las directivas de los que mandan.
Los procedimientos políticos no son únicamente procedimientos de “poder”, ya que
el vínculo de unión de las sociedades políticas no radica en el mando, sino en algo muy
distinto que puede designarse como obligación política.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


171
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
2. Poder y obligación política
¿Qué se entiende por obligación política? ¿Qué es lo que hace que una sociedad se
mantenga unida y que el pueblo obedezca las directivas de los que mandan?
La obligación política sólo puede comprenderse a la luz de otros dos conceptos, con
los que se encuentra estrechamente ligada: autoridad y legitimidad.

¿Qué es el poder político?


En primer lugar, es necesario aclarar qué es una acción social y qué tipo de acción
social resulta típica de las relaciones de poder. Max Weber ofrece la definición más
influyente de poder político conectándola a su propia idea de lo que es una acción
teleológica o estratégica.
Weber define la acción estratégica como aquella en la que la persona:
1) Define el fin que quiere o le interesa alcanzar y
2) Combina e instrumenta los medios que son necesarios o eficientes en la consecución
de aquel fin.

Al tratarse de una acción social, el actor para la consecución de sus fines ha de incidir
sobre la voluntad y el comportamiento de otros actores. Y es así como se desemboca
en la idea de poder. El actor estratégico dispone los medios de tal forma que el resto
de los actores se comporten, por medio de amenazas o de la persuasión, de manera
favorable al éxito de su acción.
Weber define el poder como la posibilidad de que un actor en una relación esté en
disposición de llevar a cabo su propia voluntad, pese a la resistencia de los otros, y sin
que importe en qué descanse esa posibilidad (en la persuasión, en la manipulación, en
la fuerza, en la coacción, etc.). En este sentido el poder sería la posibilidad de obtener
obediencia incluso contra la resistencia de los demás.

3. En tanto el poder impone y ordena, la autoridad apela


La autoridad se constituye en el espacio institucionalizado del poder y conduce a
una diferenciación entre gobernantes y gobernados, es decir, los que mandan y los
que obedecen. De esta manera se produce el establecimiento de determinados roles y
status en la sociedad. La autoridad hace referencia a la rutinización de la obediencia
y a su conexión con los valores y creencias que sirven de apoyo al sistema político de
que se trate. La autoridad se trata de una “influencia” que deviene de una investidura
espontánea, y se caracteriza por su capacidad para ser oída.
El poder y la autoridad son simétricos, ya que el poder sin autoridad es opresivo o
impotente, e inversamente proporcionales, ya que son dos caras de una misma moneda:
cuando menor sea el alcance de la autoridad, mayor deberá ser el poder y viceversa.
De este modo, la autoridad puede ser definida como una forma de poder basada en
el prestigio, la deferencia o la influencia moral, y deja de ser tal en la medida en que
intente imponerla por la fuerza.
Mientras el poder constituye una relación de hecho e implica la posibilidad de
controlar mediante la capacidad de imponer sanciones las decisiones o acciones de las
personas y los grupos sociales, la autoridad implica una relación legítima de dominio y
de subordinación. De este modo, al tratarse de una relación legítima, la desobediencia a
los imperativos de la autoridad puede ser castigada con sanciones; de ahí la importancia
del sistema jurídico para garantizar el ejercicio efectivo de la autoridad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


172
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En su análisis sobre el poder, Weber acepta que toda autoridad política descansa
en definitiva en la fuerza, pero simultáneamente advirtió que esa fuerza debe ser
reconocida como legítima para que un régimen político consiga funcionar: “A toda
auténtica relación de poder corresponde un mínimo de voluntad de obedecer, es decir,
un interés (interno o externo) de obediencia.”
Esto nos lleva a preguntarnos una vez más: ¿qué es la legitimidad?
Weber sostiene que legítimo es aquello que las personas consideran legítimo. La
obediencia se obtiene sin recurso a la fuerza cuando el mandato hace referencia a
algún valor o creencia comúnmente aceptado y que forma parte del consenso del grupo.
Por ello no extraña que los primeros tipos de legitimidad que encontramos en la historia
hagan referencia a los valores religiosos de las comunidades, como la idea de origen
divino de la autoridad en la que se considera al rey o a un emperador como hijo de dios
o algo similar. Esto supone que la autoridad tiene un vínculo de sangre con el/los que
ordenan el universo.

En este sentido, Weber distingue tres tipos de autoridad legítima (Cataño, 2004):
1) La legitimidad tradicional: que apela a la creencia en la “santidad” o corrección
de las tradiciones inmemoriales de una comunidad como fundamento del poder y la
autoridad y que señala como gobiernos legítimos a aquellos que se ejercen bajo el influjo
de esos valores tradicionales (la legitimidad monárquica sería el ejemplo evidente de
este tipo de legitimidad).
2) La legitimidad carismática: que apela a la creencia en las excepcionales cualidades
de heroísmo o de carácter de una persona individual y del orden normativo revelado u
ordenado por ella, considerando como dignos de obediencia los mandatos procedentes
de esa persona o ese orden (la autoridad de líderes y profetas tan distintos como Gandhi,
Mussolini, etc.).
3) La legitimidad legal o racional: aquella que apela a la creencia en la legalidad y los
procedimientos racionales como justificación del orden político. Esta considera dignos de
obediencia a aquellos que han sido elevados a la autoridad de acuerdo con esas reglas y
esas leyes. De este modo, la obediencia no se prestaría a personas concretas, sino a las
leyes (cuando el liberalismo sostuvo la idea de “gobierno de las leyes, no de hombres”,
lo hizo siguiendo este tipo de legitimidad). En el Estado moderno la legitimidad se basa
en el derecho racional, el cual está compuesto por un conjunto de normas provenientes
del derecho romano. La existencia de este conjunto de normas hace posible que se
obedezcan las ordenaciones impersonales objetivas que son legalmente establecidas,
evitando la utilización de criterios arbitrarios en base a las relaciones personales. Para
Max Weber el tipo más puro de dominación legal- racional es el que se ejerce a través
de un cuerpo administrativo burocrático.

Estos tres tipos legítimos de autoridad propuestos por Weber fueron y siguen siendo
revisados por estudiosos de la ciencia política. Lo cierto es que sirven como modelos
para pensar y analizar el concepto de legitimidad.
De hecho, Weber puntualizó que estos tipos de autoridad eran modelos o tipos-ideales,
que no representaban ningún sistema existente en la realidad histórica.
En síntesis, la legitimidad se presenta como un concepto relativo que suele cambiar
conforme lo hacen los distintos contextos históricos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


173
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
» ACTIVIDAD 2
Poder y autoridad política
● ¿Por qué Weber afirma que “el Estado es producto de la dominación de personas sobre personas”?
●¿Por qué dice que la violencia no es suficiente para explicar el predominio del Estado sobre la sociedad?
● El texto que explica la definición de los tres tipos de legitimación de la autoridad de Weber,
propone distintos ejemplos sobre los modelos. Complete el siguiente cuadro proponiendo
nuevos ejemplos para los mismos.

Modelo de legitimidad de autoridad Ejemplo


Tradicional

Carismática

Legal

4. Sobre el poder político y el uso de la fuerza

Sobre el poder político y el uso de la fuerza

“Una costumbre arraigada sugiere responder que el poder político es eminentemente poder de usar la fuerza
en un determinado ámbito (social y/o territorial). Pero al responder de este modo se corre el riesgo de caer en una
generalidad aún mayor: por un lado, la noción de fuerza es equívoca e imprecisa como ninguna en nuestros usos
lingüísticos ordinarios; por otro lado, fenómenos de uso de la fuerza se manifiestan en las más distintas dimensiones
de la vida social. Entonces, antes que nada es necesario precisar que con el término «fuerza», cuando éste se refiere
al poder político, se entiende predominantemente la fuerza física, cuya noción asociamos intuitivamente a la de
constricción y esfuerzo por vencer una resistencia: con esta noción indicamos en general, refiriéndonos al universo
de las cosas físicas, aquello que modifica un estado de hecho o una tendencia en acto. Pero como ya se dijo, el uso
de la fuerza física es difuso en todas las relaciones humanas: ¿cómo podríamos asumir que defina como tal el ámbito
político, si también sostenemos con frecuencia que la difusión del recurso a la fuerza pone en crisis un orden político y
el poder que lo sostiene? (Por un lado, el crecimiento de los fenómenos como la mafia, la delincuencia o el terrorismo
constituye de por sí un factor de crisis de un orden público; por otro lado, el hecho de que el poder político se vea
obligado a recurrir continuamente a la fuerza es un indicio de la propia crisis.) Parece que sólo se puede escapar de
esto, distinguiendo, dentro de los fenómenos que pertenecen al género «fuerza», aquellos que llamamos fenómenos
de violencia. Así, la violencia es definida como un uso cualquiera de la fuerza no lícita, ilegítimo. Y el poder político
resulta definido como poder legitimado para el uso de la fuerza.”

Bovero, M. La naturaleza de la política. Poder, fuerza y legitimidad. 1997.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


174
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estado y sociedad civil. Los debates
UNIDAD 3 en torno al rol del Estado
Apunte de clase: Estado y sociedad civil.
Los debates en torno al rol del Estado.

1. Concepto de Estado

En las unidades anteriores comenzamos delimitando los objetos específicos de


la ciencia política: las cuestiones de orden y poder sociales, en relación al orden y
circulación de poder en las relaciones políticas de una sociedad. El Estado nos interesará
en este análisis porque lo entendemos cómo el factor ordenador por excelencia de las
relaciones sociales.
El Estado es una construcción abstracta de la sociedad, que ha recibido múltiples
interpretaciones a lo largo de la historia. Desde la polis griega hasta los estados
modernos, pasando por el imperio romano y los reinos europeos, el concepto de Estado
parece aplicarse a casi cualquier forma organizativa de los últimos veinticinco siglos.
Desde el enfoque político podemos definir al Estado como un conjunto de burocracias que
actúan bajo normas institucionales para estratificar la sociedad, resguardar los intereses
colectivos e implementar políticas públicas.

Para que un ordenamiento de burocracias pueda ser identificado como Estado, será
necesario que:
● Exista poder y dominio exclusivo sobre territorio y población, característica
denominada como soberanía.
● Forme parte de un sistema interestatal (de estados) en el cual sea reconocido como
Estado soberano (sobre su territorio y población).
● Posea una estructura jerárquica y burocrática en la cual los órganos superiores
controlen a los inferiores, en cuya cima debe encontrarse un elemento no burocrático
ni impersonal. Esta característica es conocida como aparato burocrático.
● Exista un poder centralizado (solo el Estado es un ente autorizado para regular de
derecho las relaciones políticas existentes).
● Posea el monopolio de la coacción física legítima.

El surgimiento del Estado


Si bien su surgimiento no puede precisarse con claridad, es posible suponer que el
Estado occidental surge alrededor de los siglos XII y XIV, momento en que diversos
principados europeos comenzaron a reclamar libertades (principalmente económicas)
como primer paso hacia su autonomía, el concepto de una administración central de
los recursos de un determinado territorio y población preparó y comenzó a configurar la
concepción de un aparato burocrático independiente y soberano.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


175
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
No fue, sin embargo, sino hasta ya avanzado el proceso de acumulación de capital
en manos de una nueva clase (la burguesía) que la noción de Estado se hizo más
fuerte y necesaria. Los intereses de la nueva clase reclamaban concentrar el poder y
dirigirlo en función de los intereses económicos comunes, para lo cual era necesario
contar con políticas únicas y autónomas. Para lograr este fin, era imprescindible que
el órgano que centralizara las políticas públicas tuviera a su disposición los medios
materiales existentes, con lo cual el ejercicio del poder no podía llevarse a cabo sino con
el sometimiento de la población a la ley del Estado.
Esto último es importante, puesto que muestra en qué sentido la aparición del Estado
fue revolucionaria y marcó un quiebre con los modos anteriores de administración. De
la obediencia a un gobernante se pasó al acatamiento a un marco legal, del cual el
gobernante era un representante.
Solo a partir de esta ruptura se hicieron escindibles algunos conceptos que hasta
entonces se confundían y hoy nos parecen claramente diferenciables y hasta
contrapuestos, como público - privado y legal - legítimo.
A continuación, se distinguirán distintos modelos de Estado que fueron identificándose
históricamente en la evolución del concepto, cuyos principios siguen siendo categorías
para analizar e identificar formas actuales de Estado.

2. Estado absolutista
Hasta el siglo XII, la forma de organización política europea fue feudal (para ampliar
ver módulo I de historia). Un feudo era una porción de territorio dominada por un
“señor”, cuyo poder se extendía a los pobladores. La relación entre el señor feudal y sus
vasallos se concebía como un acuerdo: el primero brindaba a los segundos protección
y tierras para trabajar; estos, por su parte, sostenían económicamente a aquél, además
de obedecerle. Entre los siglos XII y XIII esta forma de organización empezó a cambiar.
Las ciudades crecieron y se transformaron en centros económicos cada vez más
importantes. El comercio entre ciudades (poco habitual en épocas anteriores) creció. Los
comerciantes de las ciudades, a su vez, incrementaron sus patrimonios en gran medida,
sobre todo aquellos que dedicaban sus esfuerzos al comercio con las ciudades vecinas.
Este crecimiento de las ciudades trajo aparejado una gran variedad de consecuencias
económicas y políticas novedosas, de las cuales nos interesa resaltar dos. En primer
lugar, algunos señores se hicieron más poderosos, merced a los tributos recibidos de
sus vasallos. En segundo lugar, comenzó a hacerse imprescindible establecer alguna
clase de protección para el comercio. Los señores poderosos aparecieron como actores
capaces de proveer la protección, capaces de establecer un dominio que llegara más
allá de los límites de su ciudad. Los comerciantes encontraron, entonces, un aliado
natural en los monarcas y un enemigo en los nobles, que recibían tributos a cambio
de nada. De esta disputa entre burgueses y reyes por un lado y nobles por otro, fueron
los últimos los que resultaron perdedores. Ya en el siglo XVI, la monarquía reemplazó al
feudalismo como modo de organización. En ese momento al patrimonio territorial (esto
es, el derecho sobre las tierras y sus habitantes) era fundado por la voluntad de Dios.
Los reyes eran divinos, pues divino era su derecho a gobernar y decidir acerca de todas
las cuestiones públicas, Este primer modelo estatal era patrimonial o, en otras palabras,
el Estado era propiedad del monarca. El poder estaba absolutamente concentrado en
la persona del rey. En el siglo XVII las cosas comenzarían a cambiar en función del
permanente crecimiento de la burguesía como clase económicamente poderosa. El rey,
antiguo aliado en la lucha contra la nobleza, pasó rápidamente a ser visto como un
obstáculo para el desarrollo de la economía y los intereses de los comerciantes más
ricos. Al igual que con los nobles en tiempos pasados, comenzó a objetarse la existencia
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
176
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
de una estructura que recibía más de lo que daba, y cuyos fundamentos
para exigir obediencia (la voluntad de Dios) ya no resultaban convincentes.
En este marco, surgieron cuestionamientos al orden monárquico, que
alcanzaron, en primer lugar, al supuesto origen divino del poder del rey.
Estos Estas objeciones encontraron su primera formulación teórica en la
obra de Thomas Hobbes, quien con su obra Leviatán instauró una discusión
que acabaría por demoler los principios del sistema. Si bien Hobbes no
cuestionó el absolutismo (la concentración de poder en manos de un solo
hombre), postuló un nuevo fundamento para legitimarlo: la voluntad de los
hombres reemplazó a la voluntad de Dios. En otras palabras: no era Dios
quien daba derecho al monarca para gobernar, sino los hombres mismos,
que mediante un pacto o contrato depositaban en él la autoridad, a cambio
de protección.

Conociendo a los protagonistas


Hobbes y el Estado absolutista
Aun cuando Hobbes no objeta el poder absoluto del Estado, es reconocido
como uno de los actores claves a la hora de cuestionar el concepto de Estado
absolutista. Esto tiene que ver con que Hobbes, más allá de reconocer poderes
en las manos de los monarcas, afirma que no existe ningún hombre que tenga
un derecho natural o divino a mandar sobre los demás. Si bien es cierto
que acepta el poder absoluto, lo hace surgir de un acuerdo entre hombres,
y de esto derivan importantes consecuencias. La primera de ellas es que al
mismo tiempo que el estado tiene un enorme poder, posee una obligación
hacia sus súbditos: protegerlos y garantizar su seguridad. La segunda, crucial
y fundamental para los desarrollos que veremos enseguida, es que si el poder
proviene de un pacto, el incumplimiento de este, por parte de cualquiera de los contratantes, lo da por disuelto. Esta
segunda consecuencia abre la posibilidad de que el monarca pierda su condición de tal, no solo cuando muere, sino
por derecho de los súbditos, que dejan de serlo si el soberano no cumple con su obligación.

El Estado absolutista surge entonces cuando los hombres renuncian a sus derechos
a favor del monarca, pero con dos condiciones: que todos lo hagan y que el poder
emanado de esos derechos provoque una mejora con respecto al que existía antes de
entregarlos al rey. Si bien en esta etapa el Estado sigue teniendo un poder absoluto
y discrecional, la aparición de condicionamientos relacionados con el origen mismo
del poder abrió la posibilidad de cuestionarlo, pasando así de un modelo de Estado
absolutista a uno nuevo, llamado Estado liberal.

3. El Estado liberal
El cuestionamiento de Hobbes al carácter divino del mandato del rey fue el primer paso
para el cambio en la concepción de las relaciones de poder. El segundo paso fue discutir
el carácter absoluto de la autoridad que detentaba. Este segundo paso se dio en el siglo
XVIII, al surgir el liberalismo como teoría política dominante.
Llamaremos liberalismo al movimiento político que, además de cuestionar el origen
divino del poder absoluto, lo restringe, estableciendo una serie de derechos naturales
que todo hombre tiene por el mero hecho de existir, y que no pueden ser desconocidos
por ningún poder, surja este de donde surgiera. Para la teoría liberal, todos los hombres
nacen libres e iguales y, asimismo, tienen derecho a ser escuchados y a que se
reconozca su propiedad privada como parte indivisible de su persona.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


177
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Hobbes afirmaba que la libertad y la igualdad eran conceptos clave para explicar las relaciones
de poder en la sociedad. Los desarrollos de la teoría liberal sumaron a los derechos de libertad
e igualdad, el derecho a la propiedad privada, cuestión que luego trajo aparejados varios
conflictos luego de que los intereses de la monarquía y la burguesía fueron diferenciándose.
En un principio, el sector de la monarquía poseía el poder, que era lo que les interesaba, y la
burguesía disfrutaba del marco legal apropiado para llevar adelante sus negocios.
El problema se presentó cuando el avance de los negocios originó un importante
incremento de las fortunas y la posibilidad de extenderlas ilimitadamente. En ese punto,
la existencia de un monarca que manejara los recursos del Estado como un dinero
personal empezó a ser un problema. La discrecionalidad del rey fue pronto un obstáculo
para el crecimiento de los burgueses, que no vieron en él sino un nuevo tipo de parásito
sin ninguna función que sirviera de contrapeso.
Desde la postura filosófica de Hobbes, al no existir pacto social alguno sobre el poder
que resguardara la propiedad de los hombres, no podía hablarse de que alguien tuviese
posesiones. Todo podía ser de cualquiera; bastaba con ser más fuerte para adueñarse
de las cosas de los demás. En el caso de la monarquía, una vez establecido el soberano
todas las propiedades, de hecho, le pertenecían, puesto que era gracias a él que los
ciudadanos podían decir que tenían alguna propiedad.
Los liberales (entre quienes John Locke fue sin duda el teórico más relevante de la época)
negaron este razonamiento, postulando que al momento del pacto los hombres ya tenían
derecho a sus propiedades, en tanto habían trabajado ellos mismos para conseguirlas.
Siendo así, y al no deberle al rey sus bienes, este estaba obligado a respetarlos y no podía
hacer uso de ellos como si se tratara de su propio patrimonio.

Conociendo a los protagonistas


John Locke (1632 – 1704) fue un filósofo inglés, padre de la escuela conocida como empirismo.
Entre sus muchas obras, se destaca el “Segundo tratado sobre el gobierno civil”, en el cual expone
los fundamentos de lo que configurará la base del pensamiento liberal. Locke postulaba que la
propiedad y el individuo eran una y la misma cosa, por lo cual el máximo deber del Estado era
defender la propiedad, declarando “enemigo de la humanidad entera” a quien atentara contra
ella. Para Locke, el origen de la propiedad era el trabajo, lo cual suponía que quien no tenía
propiedades era, en cierto sentido, culpable de su pobreza, al no haber trabajado lo suficiente
como para obtenerlas. Desde esta perspectiva, las desigualdades económicas entre los hombres
quedaban teóricamente justificadas.

Surgió, así, la idea de la división de poderes dentro del estado, según la cual debía
existir una instancia productora de leyes (un poder legislativo), independiente del poder
ejecutivo (que podía estar en manos de un monarca), cuyo fin sería, precisamente, limitar
a este último, controlarlo mediante un sistema legal que estaría obligado a respetar.
Además, si hubiera que jerarquizar ambos poderes, no sería el ejecutivo el superior, sino
el legislativo, en cuanto instancia ante la cual se habrían de rendir las cuentas por todos
los actos de gobierno. Este poder legislativo estaría, además, en manos de la ciudadanía.
La idea de separación de poderes es clave en un modelo republicano y liberal.

Las nociones de lo público y privado


Es solo con el nacimiento del Estado liberal que la separación entre Estado y sociedad
civil adquiere la significación que hoy le atribuimos. La declaración de los derechos
humanos, por ejemplo, solo adquiere sentido en el marco de esta separación. Tras
la Revolución Francesa se formuló la “Declaración de los Derechos del hombre y del
ciudadano”. La pregunta que debemos responder es: ¿Por qué la separación? ¿Acaso
los ciudadanos no son hombres? ¿Acaso no son, todos los hombres, ciudadanos de
algún Estado? ¿Por qué, entonces, no se habla solo de los derechos del hombre o
de los derechos del ciudadano? Antes de que el estado fuera Estado liberal, como

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


178
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
hemos visto, las relaciones de poder eran discrecionales. El gobernante de turno, en
cualquier Estado, poseía un derecho absoluto sobre sus súbditos y decidía a su gusto
sobre lo prohibido y lo permitido, o incluso sobre la vida y la muerte de sus súbditos.
En ese marco, solo podía hablarse de derechos de los súbditos, y de ninguna manera
de derechos del hombre. Los hombres no tenían derechos, a menos que mediara la
gracia del gobernante, que era quien los otorgaba. Con la aparición del Estado liberal,
las cosas van a ser por completo diferentes. Partiendo de la presuposición de que los
hombres forman el estado por consenso y en igualdad de condiciones, habrá una serie
de derechos que no caerán bajo la órbita de la discrecionalidad del Estado, puesto que
no fueron cedidos en el contrato original (todos los derechos humanos, por ejemplo). En
este sentido, surge una división entre lo político y lo civil, que empiezan a considerarse
como esferas autónomas la una de la otra. Las relaciones de poder ya no están
determinadas por la pertenencia o no a un estrato social. Nace la separación entre lo
público y lo privado.
La pregunta ahora es: ¿Hasta dónde llega el poder del Estado? Si el poder no es
discrecional, esto significa que tiene límites, que no está abandonado a los caprichos
de quien lo detenta. El problema es que hay que ejercer ejercerlo y eso implica que
hay decisiones sobre la vida de los ciudadanos que no son tomadas por ellos en forma
directa. ¿Cuáles son esas decisiones? ¿Qué ámbitos de su vida pueden ser determinados
por el Estado? No hay, en relación con este punto, un acuerdo generalizado respecto
de las esferas que no pueden ser sometidas a control estatal. Más allá de los derechos
inalienables contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que
marcan una línea divisoria entre los ámbitos de competencia del Estado, nos importa
aquí recalcar que, desde una perspectiva liberal, la economía será el ámbito privado
por excelencia.
Esto es así porque para la teoría liberal el estado cumple un fin negativo. Es decir, que
para los liberales, la única función del Estado será impedir que existieran barreras
que impidieran el libre desenvolvimiento de la actividad económica privada.
Pero, ¿cómo es posible pensar desde lo político en una sociedad ordenada si cada
uno puede hacer lo que le plazca con lo que tiene? ¿Qué pasaría si la gente decidiera
vender a precios inaccesibles las cosas que son necesarias para la vida?
El argumento teórico liberal para sostener la prescindencia del Estado en relación
con las actividades económicas privadas puede verse reflejado en el siguiente ejemplo.

Había una vez… una sociedad liberal

En una sociedad hipotética, existen dos tipos de propietarios: la mitad de ellos es dueña de toda el agua y la otra
mitad de la totalidad de la comida. Estos individuos se necesitan entre sí para sobrevivir.
El Estado en el cual viven no les dice a qué precio vender lo que tienen, ni a quién, ni en qué condiciones; simplemente
protege sus bienes y sus vidas, de modo tal que el comercio no pueda verse afectado (por robos, por ejemplo). En esta
hipotética sociedad, los individuos, al igual que cualquier persona, buscan la mayor felicidad para sí mismos. En ese
sentido, intentarán sacar el mayor provecho posible de sus relaciones con los demás. En esta sociedad hipotética,
una tarde cualquiera, se encuentran dos sujetos: uno de ellos es vendedor de agua y el otro es vendedor de comida.
Deberán comerciar entre sí y saben que se necesitan mutuamente. ¿Qué harán? ¿Cobrarán lo que les parezca?
Ambos piensan y se encuentran con un problema, y es que si “cobran fortunas” por lo que poseen, tendrán, casi con
seguridad, que “pagar fortunas” por lo que les falta. Pero además existe un segundo inconveniente: en esa hipotética
sociedad hay otros vendedores de agua y comida. Y si alguno de ellos ofreciera mejores condiciones de venta,
inmediatamente se quedarían sin clientes. Como consecuencia, para alcanzar su fin egoísta (ser felices), tendrán
que acomodar sus exigencias de manera tal que los demás quieran comprarles a ellos y no a otros propietarios de
agua/comida respectivamente.
Así, sin buscar más que su propio bienestar, provocarán, sin darse cuenta, un bienestar generalizado (porque todos
harán lo mismo que ellos).

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


179
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Una observación detenida del ejemplo responde al cuestionamiento sobre la
supervisión/no supervisión del Estado respecto a las actividades económicas.
Desde este punto de vista es el mercado mismo el cual, con una especie de mano
invisible, se encargaría de regular los valores de los bienes, productos y servicios,
provocando el bien común y la satisfacción de los intereses de todos.

» ACTIVIDAD 3
Debates en torno al liberalismo
Lean el siguiente texto:
El pensamiento liberal “liberalismo” concibe al hombre como un individuo refugiado en su privacidad, que
mira a los otros con desconfianza. El Estado liberal comienza a delinearse en Inglaterra a fines del siglo
XVII. Recién se establece en el resto de Europa y América a fines del siglo XVIII o bien avanzado el XIX y se
mantiene en Occidente hasta la crisis económica de 1930. El Estado liberal nace como un Estado limitado en
contraposición al Estado absoluto. Para el liberalismo, el objetivo de la política es garantizar a los individuos
la búsqueda de su propio bienestar. Es decir, el poder del Estado debe estar limitado de manera de garantizar
la libertad individual. La división de poderes, la libertad de movimiento, religiosa, de opinión, el goce de la
propiedad privada son garantías contra la arbitrariedad del poder estatal. Disfrutar de estos derechos llevará
a la convivencia armónica de los individuos en la sociedad. La armonización entre los intereses particulares,
‘el bien común’, ‘la felicidad de todos’, ‘“el progreso para toda la sociedad’ se produce naturalmente. El
mercado o ‘“la mano invisible” es el ámbito racional y eficaz que provee un orden espontáneo. Hace que la
búsqueda del interés individual siempre produzca beneficios colectivos. Por eso, el liberalismo argumenta que
el Estado no debe intervenir en la actividad económica. Esa libertad económica tiene su máxima expresión en
el libre juego de la oferta y la demanda tanto en el plano nacional como internacional. El liberalismo propone
un Estado árbitro que le garantice a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos frente a la intromisión de
otros ciudadanos. El liberalismo ha gestado en su seno la tensión entre la libertad y la igualdad. Distintos
pensadores han resuelto esta tensión poniendo el acento en la libertad, como Tocqueville, o en la igualdad,
como Rousseau.”

Texto tomado de: “El pensamiento liberal. Algunos conceptos fundamentales del liberalismo clásico”, en
A. M. García Raggio, La dinámica de los derechos en el pensamiento político moderno, Bs. As., Oficina de
Publicaciones del CBC, 1996

Luego de la lectura respondan las siguientes preguntas:


1) ¿Cómo relaciona el autor el pensamiento liberal y la actividad económica individual?
2) ¿Por qué dice que el liberalismo ha gestado una tensión entre libertad e igualdad?

La visión del Estado como un simple custodio de los bienes privados de los individuos
tuvo serias consecuencias políticas, económicas, sociales y jurídicas. Fue a partir de
estas derivaciones que el modelo de Estado liberal fue puesto en duda como una
herramienta eficaz para la organización de las relaciones sociales, dando paso a
nuevas teorías que postulaban la necesidad de una intervención activa del Estado en
la economía. Estas nuevas teorías configuraron un nuevo modelo de estado, conocido
como el Estado de bienestar.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


180
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
4. Estado de bienestar
Lo cierto es que el libre juego del mercado promovido desde el liberalismo, lejos de
amalgamar las diferencias, las acentuó, acrecentando el poder de determinados grupos
o individuos por sobre los demás y generando mayores desigualdades.
Es correcto preguntarse ¿cómo llegarían a acumular riquezas solo algunos en un
modelo de libre mercado? En todo caso, ¿no lo haría debido a su esfuerzo personal?
El postulado de la mano invisible propuesto por los liberales suponía para el correcto
funcionamiento del libre juego de mercado, una cosa: que todos los individuos deberían
partir de la misma situación. Una situación ideal, en la que todas las personas fueran
iguales, la mano invisible del mercado funcionaría según lo imaginaron teóricamente.
Sin embargo, esta presunción resultó en aquel entonces (y hoy) dudosa.
En el momento de la constitución de los Estados liberales la situación no era en
absoluto una situación de igualdad. Los sujetos que intercambiaban en el mercado no
tenían las mismas posibilidades de negociar, lo cual era un requisito elemental para
que el sistema funcionara. Para agravar aún más la situación, mientras el sistema era
feudal, los señores tenían poder sobre sus vasallos, pero también responsabilidades
sobre ellos. Al caer el feudalismo y postular la libertad de todos los hombres, junto con
los lazos de sumisión cayeron también las responsabilidades de quienes más tenían
respecto de los que solo tenían su trabajo para entregar ,que quedaron a merced de los
intereses de los más poderosos . El ejemplo sirve para ilustrar el modo de justificar la
prescindencia del mercado, por parte de la teoría liberal. Pero esta justificación teórica
no puede ser sostenida empíricamente. Es por esa razón que se hizo necesario, en
algún momento, revisar los presupuestos sobre los cuales se asentaba la constitución
del Estado.
Las desigualdades generadas por el abandono de controles estatales sobre la economía
eran contrarias a uno de los principios liberales básicos: el de la igualdad. Pero no fue
un problema teórico o filosófico lo que impulsó a tomar medidas correctivas. Junto con
las diferencias llegaron los conflictos sociales, cada vez más graves. Entre fines del siglo
XIX y principios del XX, esos enfrentamientos se acrecentaron. La creciente adhesión de
los trabajadores a discursos de corte netamente anti liberal (como el marxismo) ponían
al sistema en serio riesgo de desaparecer, por lo que el Estado debía mostrarse capaz
de ofrecer alguna clase de protección a quienes no tenían posibilidades.
Surgieron así herramientas como:
● Los seguros sociales
● Legislación laboral
● Impuestos redistributivos
● Subsidios
● Políticas de salud
● Educación
● Vivienda

La premisa fundamental del nuevo modelo de bienestar sostenía que los beneficios
individuales debían estar acorde con el bien común y, por lo tanto, no podían ser
desproporcionados o generadores de desigualdades incorregibles. El Estado ya no
era considerado un mero guardián de la propiedad privada (lo cual lo convertía en un
Estado útil solo para los propietarios), por la razón que, al abandonar a una parte de la
población, ponía en riesgo la misma existencia del Estado. Por otra parte, la generación
de pobreza traía aparejada una crisis de demanda de los artículos que se producían en
escalas cada vez mayores. No solo el Estado corría el riesgo de desaparecer, también
se vislumbraba un horizonte de enormes pérdidas económicas para los productores.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


181
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
De esta manera el Estado se transformó en el impulsor de la economía, por medio del
aumento del gasto público y con el objetivo de llegar a una situación de pleno empleo.
Alrededor de la década de 1970, el modelo del Estado de Bienestar entró en crisis.
Algunos sostienen que el Estado de Bienestar no fue capaz de soportar lo que se
conoció como la crisis del petróleo; pero esto funcionó, para muchos, como un simple
detonante de problemas internos del modelo, por ejemplo la política impositiva no
redistributiva, basada en impuestos a consumo. Otras visiones, de corte claramente
liberal, adjudicaron la crisis a que una excesiva protección de los trabajadores no
impulsaba a los obreros a trabajar ni a los empresarios a invertir.
Este último argumento fue utilizado (y nuestro país es un buen ejemplo de ello) para
privatizar empresas estatales y precarizar el trabajo, anulando conquistas obreras
que protegían a los trabajadores y retrotrayendo al Estado a un rol de espectador de
la economía.

» ACTIVIDAD 4
Modelos de Estado a lo largo de la historia
Los modelos de estado presentados en el último apartado, aparecen relacionados a diferentes
formas de gobierno. Se trata de modelos distinguidos a lo largo de la historia, y han dado lugar a
derivaciones de los mismos con nuevas características, adaptadas a la las realidades del contexto.
Les proponemos sistematizar esta información en un cuadro en donde se distingan las
siguientes variables:
1) Contexto de surgimiento,
2) Referente/s teórico/s de la época, y
3) Principales características.

Les recomendamos ampliar la información con sus ideas previas e información adicional que
encuentren en fuentes de confianza.

VIDEO
Mentira la verdad / Thomas Hobbes, Leviatán
“Mentira la verdad I: La filosofía (capítulo completo) - Canal Encuentro HD”
https://www.youtube.com/watch?v=csmU_E8dWiw

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


182
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Gobierno. Instituciones y
UNIDAD 4 normas políticas
Apunte de clase: Gobierno. Instituciones y
normas políticas
1. El gobierno
Tal como hemos visto hasta ahora en el desarrollo del módulo, podemos decir que
la cuestión del orden es la cuestión central de la política. Una vez aceptado esto, no
podemos menos que reconocer, también, que el concepto de gobierno aparece como
la idea fundamental a considerar; en tanto el gobierno es el centro alrededor del cual
el poder se ejercita.
El término “gobierno” refiere, etimológicamente, a la idea de dirección. Si lo pensamos
con detenimiento, no solo usamos dicha palabra para referirnos a los órganos implicados
en la toma de decisiones políticas. Cuando hablamos de “gobernar el auto”, o “gobernar
nuestros impulsos”, no hacemos otra cosa que equiparar el concepto de gobierno con
la idea de llevar algo a buen puerto, o por el camino correcto. Aplicado, ahora sí, a la
actividad política, podemos decir que el gobierno es la práctica social que intenta
“llevar a buen puerto” los asuntos comunes. Desde esta perspectiva amplia, vemos
que gobernar, ejercer el poder, o establecer el orden son prácticamente sinónimos.
Para analizar el concepto de gobierno podemos tomar diferentes puntos de vista:
1) El primero de ellos, al que llamaremos personal, es el que hace eje en los individuos
que ejercen el poder. Desde esta perspectiva, el gobierno será considerado como un
conjunto de actores políticos, que pueden ser individuos o grupos de individuos, con
autoridad política.
2) En segundo lugar, podemos hacer un análisis funcional del concepto. El gobierno,
entonces, será pensado, no como un conjunto de actores, sino como un conjunto de
procedimientos y funciones que trascienden a los individuos que las llevan a cabo.
3) Finalmente, existe una perspectiva institucional, que toma al gobierno como un
conjunto de procesos e instituciones interdependientes.
A continuación se desarrollarán cada una de estas perspectivas

1. 1. Perspectiva personal
Este primer eje de análisis, el del gobierno y los actores políticos, nos pone frente a
uno de los problemas elementales y fundantes de toda pregunta por el orden político:
el de la legitimidad. Al considerar al gobierno desde la perspectiva del individuo o
individuos que ejercen el poder, una de las primeras preguntas que surgen refiere a las
razones por las cuales un grupo de personas consienten en obedecer a un grupo, o a
un individuo.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


183
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Ante esta cuestión, surgen, inmediatamente, dos respuestas:
● El manejo del poder político se encuentra en manos de individuos o grupos
carismáticos, o dotados de algún tipo de particularidad especial (inteligencia, valor,
habilidad, etcétera) que los hace resaltar del resto y los coloca, casi naturalmente, en
una situación de poder.
● El manejo del poder político no es otra cosa que la capacidad de un individuo o un
grupo de individuos para acumular herramientas de coerción que, bajo la permanente
amenaza de castigo, les permiten decirles a los demás qué hacer.

Tal como ha pasado con otras definiciones desarrolladas hasta ahora, estas dos
respuestas responden a modelos que no pretenden describir la realidad de manera
absoluta, sino ofrecer categorías para analizarla. Podemos encontrar en la historia
ejemplos de gobernantes poco carismáticos que no necesitaron recurrir a la coacción
extrema, o de gobernantes muy carismáticos que fundaron sus medidas de gobierno
en un enorme aparato coactivo. También es posible mostrar cómo, a lo largo de la
historia, gobiernos altamente represivos fracasaron en su empresa por falta de carisma
o, por el contrario, no pudieron gobernar individuos muy carismáticos, pero incapaces
de acumular la suficiente fuerza coercitiva. Parece evidente, entonces, que debe
haber un punto medio entre ambas respuestas, ya que ambas explican parcialmente
las relaciones de poder. El concepto de legitimidad es apropiado para entender las
cuestiones planteadas, en tanto centra la atención tanto en la capacidad de un individuo
para emitir órdenes como en la aptitud para lograr que un grupo de personas esté
dispuesto a recibirlas.
Para entender las relaciones entre gobernantes y gobernados desde una perspectiva
centrada en la legitimidad del mando, debemos hacernos tres preguntas:
1) ¿Cómo llegó el gobernante al poder?
2) ¿Cuáles son los resultados de las políticas de un gobernante?
3) ¿Respeta el gobernante alguna clase de ley superior a él?

Estas preguntas abren tres dimensiones de la legitimidad: la genética, la funcional y


la legal. Haremos una breve mención a cada una de ellas.

1) La génesis del poder. Preguntarse por la génesis del poder implica establecer que el
modo en que un gobernante accede a él determina, de algún modo, su legitimidad para
gobernar. Este aspecto parcial de la legitimidad permite comprender, por ejemplo, ciertos
quiebres en las concepciones del manejo del poder, en tanto cambiaron, a lo largo de
la historia, los imaginarios sociales en torno a los mecanismos que conformes a la ley y
la justicia permitían instaurar un gobierno. Una monarquía, por ejemplo, supone que el
acceso al poder se debe al nacimiento; si el imaginario social acepta este criterio como
válido, entonces un rey que hereda el trono gobierna tan legítimamente como, con otro
imaginario social, un presidente surgido de una votación. La Revolución Francesa es uno
entre muchos ejemplos de una circunstancia histórica en la cual se ve un quiebre en
ese imaginario colectivo, ya que en ese momento pasó a ser ilegítimo un mecanismo de
acceso al poder que era considerado legítimo hasta entonces.
2) La capacidad del gobernante. La segunda pregunta refiere a la capacidad del
gobernante para sostener con sus acciones de gobierno la creencia de que es él el más
capacitado para ejercerlo. La legitimidad queda, desde esta perspectiva, relacionada
de forma estrecha con la eficacia de las medidas de gobierno. Desde este punto de
vista, un gobernante puede asumir su cargo por medios absolutamente legítimos y, sin
embargo, perder esa legitimidad por sus actos de gobierno.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


184
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
3) Carácter institucional de la tarea del gobernante. Finalmente, preguntar por la
legalidad, en relación con la legitimidad, es interrogar al gobernante acerca del carácter
institucional de su tarea. En el siglo XVII, El rey Luís XIV pronunció una frase que puede
servir como ejemplo de esta dimensión de la legitimidad: “La ley soy yo”. Si analiza
la frase a la luz de lo que se viene diciendo hasta aquí, descubrirá que encierra una
concepción absolutamente personal y desinstitucionalizada del gobierno. El rey no
respeta instituciones porque es su propio deseo el que crea las instituciones. Hoy, en un
Estado moderno, a ningún presidente se le ocurriría pronunciar (al menos públicamente)
una frase como esa. Eso se debe a que existe una relación estrecha entre la legitimidad
del gobernante y las instituciones que una sociedad considera “sagradas”.

» ACTIVIDAD 5
Las dimensiones de legitimidad en la realidad
Les proponemos analizar un gobierno a través de las distintas dimensiones de legitimidad
propuestas en el apartado anterior.
1) Elijan un gobierno. Puede ser un gobierno actual o pasado, local o extranjero.
2) Analícenlo a la luz de los criterios desarrollados.

Tengan presente que en un mismo gobierno pueden observarse distintas formas de legitimidad.

1. 2. Perspectiva funcional
La segunda perspectiva de análisis del gobierno no se centra en quién maneja el poder,
sino en qué hace (o qué debe hacer) quien maneja el poder. Para ello, es necesario
poder identificar funciones que se puedan asignar al gobierno en general (esto es:
funciones que se pueda decir que corresponden a cualquier tipo de gobierno, por el
hecho de ser gobierno, y no a tal o cual gobierno en particular). Es verdaderamente
difícil hacer una asignación de ese tipo. Lo intentaremos. Existen dos funciones que,
tradicionalmente, se suelen asignar a cualquier gobierno: por un lado, se afirma que
debe mantener la unidad de la comunidad; por otro, representarla frente a otras
comunidades. Hemos enunciado las dos funciones básicas de un modo muy general,
para hacer ahora algunas aclaraciones respecto de cada una de ellas. Acerca de la
primera de estas funciones, podemos decir que es la que se asocia inmediatamente
con los conceptos de orden y paz interior. Con relación a la segunda, afirmaremos que se
trata de la potestad que se confiere a un gobierno de entablar relaciones diplomáticas
con otros gobiernos, manteniendo la paz exterior o declarando la guerra cuando sea
necesario. Estas características identificadas como comunes a todo gobierno deben,
ante todo, ser contextualizadas. Cuando hablamos de la dificultad para encontrar
funciones asignables a cualquier gobierno, lo hicimos pensando en que aun estas
dos funciones, que parecen elementales, solo son realmente aplicables al concepto
de gobierno luego que surge el Estado como forma de organización política. En el
feudalismo, de hecho, numerosos factores externos a la voluntad y poder de los
gobernantes jugaban un rol decisivo en el mantenimiento de la paz, tanto exterior
como interior (la Iglesia, por ejemplo, era uno de esos factores). Más allá de esta
dificultad, importa destacar que el aspecto relativo a las funciones del gobierno es
una herramienta de análisis apropiada para comprender la organización política
de una sociedad en relación con otras sociedades. El método comparativo, como
ya hemos visto, supone la posibilidad de establecer permanencias, caracterizarlas
y contrastarlas. En el caso de las funciones que hemos identificado (aun haciendo
la salvedad de que su aplicación rigurosa solo es totalmente aceptable en lo que
hace a los estados nación), permite hacer un análisis comparativo con modos de
organización (como el feudal), en los cuales estas funciones aparecían más difusas.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
185
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Existe, en el marco del abordaje de las funciones como criterio analítico del gobierno, una
distinción que puede ser, también, muy ilustrativa: la del gobierno como órgano de dirección
política o como órgano administrativo. Esta distinción nos marca una pauta interesante:
todo gobierno dirige y administra. Respecto de esto haremos dos observaciones.
● La primera de ellas nos remite, nuevamente, al feudalismo; y lo que debemos señalar
es que, al igual que en el caso de las funciones organizativa y diplomática, los gobiernos
feudales solo dirigían y administraban parcialmente sus territorios (el emperador o,
nuevamente, la Iglesia, eran partícipes activos en ambos aspectos de la vida de los
señoríos). A la luz de esta observación, podemos determinar que tanto la dirección
como la administración son buenos criterios de análisis en tanto permiten establecer
grados de autonomía del gobierno, en lo relativo a estas funciones específicas.
● La segunda observación, tal vez más interesante y compleja, es que la gradación
establecida en cuanto al nivel de autonomía del gobierno, a la luz de la independencia
con que cumple estas funciones, puede establecerse también en la relación de los
mismos conceptos de “dirección política” y “administración”, pero entre sí.

La pregunta a responder, ahora, es la siguiente: ¿Es el gobierno un cuerpo político y


directivo que administra a la vez los recursos para cumplir su función de dirección, o
es acaso un mero agente administrador al que se le han otorgado algunas funciones
policiales a fin de poder realizar su tarea gerencial del mejor modo posible?
La primera de las formas de referirse al gobierno supone que lo central de la actividad
del gobernante es la decisión política y, en un segundo plano, la toma de medidas
administrativas acordes al rumbo político que se le quiere dar a la marcha de los
asuntos comunes; en otras palabras: la marcha de la economía debe estar subordinada
a las decisiones políticas del gobierno. En el segundo caso, al centrar al gobierno en
la administración, se está suponiendo que el gobierno debe vigilar la marcha de la
economía, pero sin imponerle rumbos políticos, sino adaptándose a ellos; en este caso,
es la economía la que asume el rol de dominación de la política. La diferencia en los
modos de mencionar al gobierno refiere a la posibilidad de pensarlo como un actor
activo o pasivo en relación con los intereses privados de los ciudadanos.

» ACTIVIDAD 6
Revisando los primeros conceptos
Vuelvan a observar el video de la actividad 1. Esta vez, enfoquen la mirada en el fragmento que
va del minuto 3:00 a 9:20:
“11. La política”
https://www.cont.ar/watch/c71e6e9a-3937-4bb6-ac5c-968b9ea541a4

¿Cómo se relaciona lo que dice Darío Sztajnszrajber con el último párrafo?

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


186
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Como vimos al hablar del Estado liberal, uno de los presupuestos básicos en la
formación del Estado moderno era la separación entre la esfera pública y la esfera
privada. Esto fundaba la creencia de que era misión prioritaria del Estado cuidar los
bienes de los ciudadanos, pero no decidir acerca de ellos. Esta concepción gerencial del
gobierno tiene implicancias enormes, en lo relativo a las funciones que sería deseable
asignarle como propias. Un gobierno administrativo tiene funciones primordialmente
policiales y extractivas (nos referimos, con el término “funciones extractivas”, a
la función del gobierno relativa al cobro de impuestos). Aun en este último caso, la
imposición de cargas impositivas debe estar limitada a lo estrictamente necesario para
cumplir la función policial. El Estado de bienestar es una muestra de un cambio en esa
concepción. A partir de los problemas que trae aparejados el abandono de controles
al mercado (injusticia social, pobreza, acumulación excesiva, etcétera), el gobierno es
visto como mucho más que un mero gerente de recursos privados. Por el contrario:
todos los recursos disponibles (incluidos los de los ciudadanos) deben cumplir, ante
todo, una función social. En este caso, el gobierno es visto como un órgano que diseña
estrategias políticas y subordina el manejo de la economía a esas estrategias. Las
funciones del gobierno son, en este marco, mucho más amplias y diversas, puesto que
la educación, la salud, la vivienda y cualquier actividad relacionada con la inclusión
social, al ser una función del Estado, implican un plan activo del gobierno. Por otra
parte, la función extractiva se vuelve claramente redistributiva.

1. 3. Perspectiva institucional
El tercer modo de abordar el análisis del gobierno es el que lo supone como un
conjunto de Instituciones. Si antes nos preguntamos quién gobernaba y qué hacía,
ahora nos preguntamos cómo se estructura la autoridad política, en un sistema
político determinado. Solo en este sentido, nos estamos preguntando entonces cómo
gobierna quien ejerce el poder. Como este último eje de análisis es de una enorme
complejidad teórica, lo abordaremos desde un ejemplo concreto. Argentina es un país
presidencialista. Ya veremos, al final de esta unidad, cuáles son las características
válidas del presidencialismo como forma de gobierno; nos basta ahora con saber que
lo que llamamos “gobierno”, en tanto órgano directivo del Estado, está depositado en
una persona particular: el presidente. Apenas terminamos de decir esto, notamos que
es insuficiente (o equivocado) identificar gobierno con presidente, si entendemos con la
palabra “presidente” al individuo particular que ocupa el cargo. Presidente, en resumen,
es cualquier persona que ocupe legítimamente una determinada posición en una
estructura de relaciones de poder. En este sentido, Presidente no es una persona, sino
una institución.
Así como existe la institución “Presidente”, hay otras, sin las cuales es imposible
entender claramente cuáles son sus reales atribuciones. Por citar solo las más inmediatas
Sabemos que todo presidente designa ministros. El ministro es otra institución (en tanto
es un nombre que designa un cargo que puede ser ocupado por cualquier persona que
cumpla ciertos requisitos). El presidente y los ministros configuran, juntos, a su vez, la
institución que conocemos como “Poder ejecutivo”.
Una vez que vemos las cosas desde esta perspectiva, se nos hace claro que el análisis
del gobierno supone que se debe conocer cuál es la dinámica de las relaciones de
poder que configuran a la institución a cuyo cargo se encuentra la tarea de gobernar.
Desde este punto de vista, el gobierno no está en manos del presidente sino de un
poder ejecutivo cuyo funcionamiento es necesario conocer.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


187
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Una vez abierta la perspectiva institucional, estamos obligados a preguntarnos:
¿Alcanza con saber cómo funciona la institución Poder ejecutivo para entender una
medida de gobierno? ¿No hay acaso otras instituciones (por ejemplo, la institución
“Poder legislativo”) cuya existencia y posición es imprescindible conocer para
entenderla? ¿Y no existen también creencias, o valores sociales, o ideologías que es
necesario considerar como instituciones, en tanto condicionan el ejercicio del gobierno?
La perspectiva institucional de análisis del gobierno es, como puede verse, aquella
que lo considera como: la capacidad de tomar decisiones, pero concebida como
resultante de la interacción de una enorme diversidad de factores que, en tanto
son condicionantes concretos de cualquier acción de gobierno, se convierten en
estructuras de existencia real.
Hemos visto, entonces, los rasgos más relevantes en lo que hace al análisis del
gobierno como concepto. Para ello, fue necesario pensar en un marco de elevada
abstracción, en tanto no identificamos gobierno con ningún ordenamiento particular.
Nuestro siguiente paso será, entonces, empezar a analizar el gobierno en función de las
diferentes formas en que éste puede organizarse.

2. Formas de gobierno: antiguas y modernas


Probablemente la más famosa de las tipologías de formas de gobierno con las que
contamos sea la que realizó Aristóteles, hace ya veinticuatro siglos. En su libro Política,
Aristóteles divide las formas de gobierno según quiénes (o mejor: cuántos) son los
que gobiernan y teniendo en cuenta el modo en que lo hacen (esto último, en relación
específica con la orientación de las políticas llevadas adelante).
A partir de estos dos criterios, se pueden realizar dos divisiones.
1) La primera de ellas considera que, el gobierno:
● Si es ejercido por una sola persona, será monárquico.
● Si está en manos de un grupo pequeño de individuos, considerados como los únicos
actores aptos para llevarlo adelante, entonces se estará ante un gobierno aristocrático.
● Si recae en la mayoría, entonces será republicano.

Esta primera división responde criterio “cuántos gobiernan”.


2) La segunda división, que responde al segundo criterio, el de la manera de gobernar,
es la que sigue:
● Una monarquía puede desviarse de su objetivo de buscar el bien común,
transformándose en una tiranía, que no es otra cosa que una monarquía corrupta por
el interés personal del gobernante.
● Si los que gobiernan son unos pocos y lo hacen en función de sus intereses de
grupo, entonces corrompen a la aristocracia, transformándola en oligarquía.
● Finalmente, cuando la mayoría solo gobierna para sí misma, la república “degenera”
en democracia.

Entre los siglos XV y XVIII la categorización de las formas de gobierno cambió, aunque
persistieron algunos de los conceptos aristotélicos.
Las discusiones de la modernidad en torno a las formas de gobierno giraron alrededor
de dos grandes polaridades conceptuales, puestas como antagónicas:
● Por un lado, se hizo una división tajante en lo relativo a la acumulación de poder en
manos de uno o de varios. La tripartición aristotélica tomó la forma de un antagonismo
entre monarquía y república.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


188
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
● Por otra parte, fuera monárquico o republicano, un gobierno habría de ser clasificado
como absoluto o como moderado, en función de los límites que pudieran imponerse al
ejercicio del poder.

De acuerdo con estas clasificaciones, la modernidad terminó por hacer una nueva
tripartición, pero que reunía en sí los aspectos cuantitativos y cualitativos de las
dos primeras divisiones aristotélicas. Así, un gobierno habría de ser republicano o
monárquico si se ajustaba a las leyes (y era ejercido por muchos, en un caso o uno
solo, en el otro), y despótico si no lo hacía. Si atendemos a esta clasificación, vemos
que el concepto central que permite distinguir entre formas de gobierno aceptables e
inaceptables, es el de control.
La ley, como herramienta que permite limitar la arbitrariedad en el ejercicio del poder,
se transforma, a partir de la modernidad, en la barrera contra la discrecionalidad, este
es el fundamento de uno de los conceptos elementales que permiten entender el orden
a partir del siglo XVII: la división de poderes.
Desde el momento en que se postula la existencia de poderes que se limitan unos a
otros, se puede establecer, claramente, una distinción entre los gobiernos absolutistas y
aquellos que no lo son. Esto permite, entonces, trazar una primera línea de comparación
entre formas de gobierno.
Se hablará de gobiernos constitucionales cuando el parámetro del poder sea la ley, y
de gobiernos autoritarios cuando el parámetro sea la simple voluntad del gobernante de
turno. Esta primera división vendría a responder la pregunta acerca de cómo gobierna
quien detenta el poder.
Se pueden hacer otras divisiones, en función de la búsqueda de respuestas a otras
preguntas importantes. La primera de ellas es: “¿quiénes gobiernan?”. En este caso,
lo que se intenta saber es el modo en que se distribuyen y organizan los controles y
los límites. La segunda pregunta es “¿a quiénes gobierna?”; Lo que se busca aquí es
saber cuál es el alcance efectivo de las decisiones de un gobernante, en función del
territorio y la población comprendidos por sus decisiones. Atendiendo a la primera de
estas preguntas, haremos una división entre gobiernos parlamentarios y gobiernos
presidenciales. En torno de la segunda dividiremos entre gobiernos unitarios y
gobiernos federales. Trataremos por separado de cada una de las divisiones que
hemos mencionado.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


189
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
2. 1. Constitucionalismo y autoritarismo
Llamaremos gobierno constitucional a todo aquel en el cual el poder del gobernante
está acotado en dos sentidos. Por un lado, se limita la arbitrariedad en el ejercicio del
poder; por otro, se garantiza la existencia de esferas sobre las cuales la voluntad del
gobernante no tiene alcance. Esta última garantía refiere específicamente a la división
entre lo público y lo privado. Es, efectivamente, solo en la medida en que existe un
ámbito de privacidad garantizada constitucionalmente, que puede hablarse de un
gobierno constitucional. Se llama constitución garantista a aquella que preserva estas
garantías de un modo efectivo.
Es importante aclarar, a partir de este punto, que la existencia de una constitución
escrita no es condición suficiente para que un gobierno sea considerado
constitucional.
En primer lugar, la constitucionalidad del gobierno refiere, como ya se dijo, a las
limitaciones que existan al poder y al respeto por esferas no sometidas a él; esto no
impide que un gobierno, basado en normas ancestrales y orales, sea constitucional (si
bien es difícil encontrar ejemplos actuales de gobiernos de ese tipo).
En segundo lugar (y esto es más importante aún), que casi todo gobierno constitucional
tenga una constitución escrita no implica, necesariamente, que se atenga a los principios
constitucionales.
Pueden existir, por ejemplo, constituciones que operen como meros instrumentos de
organización del poder, pero que no lo limiten en absoluto y sean, por ello, funcionales
a los intereses del gobierno. Una dictadura, por ejemplo, puede sancionar y respetar
una constitución sin que eso la transforme en un gobierno constitucional. En casos
como este, se dirá que existe un gobierno con una constitución nominal, pero no un
gobierno constitucional. También puede suceder que exista una constitución que
garantice, por escrito, esferas de privacidad y límites al poder Pero, que esta garantía
escrita sea puramente declarativa y no fáctica. En este caso, se dirá que lo que existe es
una pseudoconstitución. El gobierno autoritario puede, llegado este punto, ser definido,
por oposición al constitucional, como aquel en el cual no hay limitaciones (al menos lo
suficientemente precisas y bien establecidas) a la arbitrariedad del gobernante.
La mayoría de las dictaduras son, por ejemplo, gobiernos autoritarios, en tanto uno
de sus rasgos principales es la interrupción del orden constitucional y la imposición de
normas más identificables con reglamentos que con constituciones.

Gobierno constitucional ¿igual a democrático?


Por lo dicho hasta aquí, puede parecer (al menos a simple vista) que un gobierno
constitucional es, necesariamente, un gobierno democrático. Sin embargo, no es
conveniente sacar esta conclusión de forma inmediata. De hecho, se da la aparente
paradoja de que si fuera posible establecer una democracia no representativa que
funcionara asambleariamente, esta tendería más hacia lo que hemos descrito como
autoritarismo (que no habrá que entender como un término despectivo). Decimos que
la paradoja es aparente ya que, en una democracia asamblearia no representativa, el
gobierno solo puede actuar en función de las prerrogativas otorgadas a él en forma
permanente, por la totalidad de la población. En este caso, la definición o delimitación
de las esferas pública y privada es móvil, en tanto es difícil concebir una ley “más allá”
de la asamblea de todos los ciudadanos. Por esto no sería del todo correcto decir
que la Atenas del Siglo V a.C. era un gobierno constitucional. Sin embargo, podemos
perfectamente calificarlo como democrático. Pero no hace falta ir tan lejos, ni en el
tiempo ni en el grado de representatividad, para comprobar que no hay relación
inmediata entre constitucionalismo y democracia, aunque es imprescindible tener en
cuenta que, en todos los casos, la relación depende del modo en que se entienda el
término democracia.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
190
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Hemos visto que una de las condiciones para hacer de “constitucionalismo”
un sinónimo de democracia es pensar a esta última en términos
representativos. Pero una vez hecho esto (lo cual implica aceptar que
la democracia pasa de ser el gobierno del pueblo a ser el gobierno de
los representantes del pueblo), hay que establecer, por un lado, el
grado de representatividad del gobierno y, por otro, el modo que esa
representatividad adquiere. En función de lo segundo, se hace problemático
ubicar en un esquema a los gobiernos comunistas, que se dicen a sí
mismos democráticos y, sin embargo, no cuadran dentro del modelo
constitucionalista, en tanto no hay una clara separación entre lo privado
y lo público, quedando lo primero subordinado en todo caso a lo segundo.
Está claro que desde una perspectiva liberal es prácticamente imposible
denominar como democrático a un sistema de partido único (veremos en
el último apartado de esta unidad que la existencia de partidos políticos es
indispensable para el funcionamiento de las democracias occidentales). No
obstante, en los regímenes comunistas existen sistemas de representación
que son complejos y conforman una estructura piramidal, en la cual
muchas decisiones se toman por medio de asambleas jerárquicamente
subordinadas. De acuerdo con los grados de representación, puede decirse
que han existido en la historia gobiernos oligárquicos en los cuales el
poder estaba limitado constitucionalmente, verificándose en ellos una
auténtica división de poderes y el respeto de garantías constitucionales
a los ciudadanos. El problema de estos gobiernos era que el término
“ciudadano” era restrictivo y no inclusivo, lo cual implica que una parte de
la población veía limitado su derecho a la participación política, por lo cual
es imposible calificarlos como “democráticos”. Esto no impide que se los
pueda llamar constitucionales.

» ACTIVIDAD 7
El constitucionalismo argentino
En nuestro país los procesos constitucionales tuvieron larga duración con largas discusiones
sobre el modelo de país y gobierno que se impulsaría.
Juan Bautista Alberdi fue uno de los pensadores sociales y políticos de más renombre de
aquella época, no solo en Argentina, sino en toda Sudamérica.
El siguiente es un fragmento de una de sus obras más importantes, “Bases para la organización
política de la República Argentina”, escrita en 1852. Léanlo y respondan las preguntas que se
muestran a continuación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


191
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
“La victoria de Monte Caseros por sí sola no coloca a la República Argentina en posesión de cuanto necesita.
Ella viene a ponerla en el camino de su organización y progreso, bajo cuyo aspecto considerada, esa victoria
es un evento tan grande como la revolución de Mayo, que destruyó el gobierno colonial español. Sin que se
pueda decir que hemos vuelto al punto de partida (pues los Estados no andan sin provecho el camino de los
padecimientos), nos hallamos como en 1810 en la necesidad de crear un gobierno general argentino, y una
constitución que sirva de regla de conducta a ese gobierno.
(...)
Un cambio obrado en el personal del gobierno presenta menos inconvenientes cuando existe una constitución
que pueda regir la conducta del gobierno creado por la revolución. Pero la República Argentina carece hoy de
gobierno, de constitución y de leyes generales que hagan sus veces.
(...)
La República Argentina, simple asociación tácita e implícita por hoy, tiene que empezar por crear un gobierno
nacional y una constitución general que le sirva de regla.
(...)
La Constitución de 1826 [1], tan reservada y parsimoniosa en sus condiciones para la adquisición de nuevos
ciudadanos, era pródiga en facilidades para perder los existentes. Hacía cesar los derechos de ciudadanía,
entre muchas otras causas, por la admisión de empleos, distinciones o títulos de otra nación. Esa disposición
copiada, sin bastante examen, de constituciones europeas, es perniciosa para las Repúblicas de Sud América,
que, obedeciendo a sus antecedentes de comunidad, deben propender a formar una especie de asociación
de familias hermanas. Naciones en formación, como las nuestras, no deben tener exigencias que pertenecen
a otras ya formadas; no deben decir al poblador que viene de fuera: -Si no me pertenecéis del todo, no
me pertenecéis de ningún modo. Es preciso conceder la ciudadanía, sin exigir el abandono absoluto de la
originaria. Pueblos desiertos, que se hallan en el caso de mendigar población, no deben exigir ese sacrificio,
más difícil para el que le hace que útil para el que le recibe.”

Alberdi, Juan Bautista. Bases: y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. 1852.

1) ¿Cómo se relacionan los dichos de Alberdi con el apartado sobre constitucionalismo?


2) Considerando la época en que escribe el texto, ¿se puede decir que existen intenciones de
relacionar constitucionalismo y democracia? ¿Por qué?
3) ¿En qué términos Alberdi cuestiona la inclusión de la idea de ciudadano en los procesos
constitucionales sucedidos hasta ese momento?

[1] Se refiere a la Constitución del 1826 en nuestro país, uno de los tantos ensayos constitucionales del segundo período,
desde la independencia europea hasta 1852.

Conociendo a los protagonistas


Juan Bautista Alberdi
Nacido en 1810 se destaca como uno de los gigantes intelectuales del
sXIX., no solo de Argentina sino de toda América Latina.
Durante la guerra civil Argentina, Alberdi se mantuvo firme del lado de los
federalistas liberales y en contra Manuel de Rosas, considerado un dictador.
Fue abogado, político, economista y autor intelectual de la Constitución
Argentina de 1853. Aunque vivió gran parte de su vida en exilio en Chile, Uruguay
y Francia, fue uno de los liberales argentinos más influyentes de su época.
Nació en Tucumán, pero huérfano a muy temprana edad, se mudó a Buenos
Aires para sus estudios, que culminó en Montevideo. Se le vincula con la
llamada “Generación del 37”, grupo de jóvenes intelectuales simpatizantes
con las ideas de la democracia liberal. Su principal obra, Bases y puntos
de partida para la organización de la República Argentina, consiste en un
tratado de derecho público que posteriormente en su reedición incluiría un
proyecto de Constitución.
Sus trabajos comprendieron más que estudios constitucionales. Se interesó y
escribió sobre la música, las artes, las ciencias, la filosofía y la economía política.
Falleció en Francia en 1884 a los 73 años de edad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


192
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. 2. Unitarismo y federalismo
Cuando se caracterizó en este mismo módulo el Estado, se mencionó que debe tener
un ordenamiento político para ser visto cómo tal, y se mencionó al poder centralizado
como una de las caracteristicas. Vimos, luego, que esta centralización era comprensible
a la luz del paso del sistema feudal al sistema monárquico, puesto que fue sobre las
bases del Estado patrimonial absolutista que se construyeron los Estados modernos. La
concentración del poder, sin embargo, chocó con algunos obstáculos.
● Por un lado, los pequeños poderes territoriales propios del sistema feudal eran,
en muchos casos, demasiado fuertes como para suponer que podían desaparecer. En
algunas situaciones, fue estratégicamente más conveniente dejar sobrevivir focos de
poder relativamente autónomo y negociar la sumisión a ciertos preceptos generales,
que entablar una lucha directa contra ellos.
● En segundo lugar, esta convivencia de pequeños poderes dentro del territorio del
Estado, por un lado, y la extensión territorial, por otro, obligaron al Estado a establecer
puestos de control, o crear centros de poder que permitieran al gobierno ejercer
vigilancia en todo el territorio.
● Finalmente, la presencia de un Estado que pretendía acaparar el control absoluto
de las relaciones sociales implicó el nacimiento de centros de resistencia dentro del
mismo Estado lo suficientemente fuertes como para que no fuera prudente gobernar
sin atender a ciertas particularidades que exigían su derecho a determinar algunos
aspectos de su vida.

En todos los casos, se ve que el obstáculo del Estado fue, en tanto era una potencia
hegemonizadora, la diversidad.
Esta diversidad determinó que dentro de todo Estado funcionaran poderes locales
cuyas demandas no podían desconocerse; y es precisamente en función de la relación
que se estableció, en cada caso, entre el gobierno central y esos poderes, que se puede
hablar de federalismo y unitarismo ya que estos términos refieren, respectivamente, a
la diseminación o la concentración del poder del gobierno.
Se llama gobierno unitario a aquel que hace de la concentración del poder el ideal
de la organización política. Un gobierno unitario no supone la inexistencia de gobiernos
locales, sino su subordinación al gobierno central. En este sentido, los gobiernos locales
son más administraciones que poderes, que pueden ser más o menos autónomos, pero
carecen de capacidad de decisión en todo aquello que el poder centralizado no se lo
otorgue.
Un gobierno federal, por el contrario, supone un poder fragmentado y diseminado. El
Estado está, en el caso de los gobiernos federales, formado por unidades con relativa
autonomía, tanto constitucional como legal.
Cada unidad, en este caso, crea su propia constitución y es gobernada por funcionarios
elegidos directamente por los ciudadanos empadronados en su territorio (o designados
por los gobernantes electos de ese modo). Tanto la creación y aplicación de las leyes,
como el manejo de recursos propios (por vía de impuestos que la misma unidad
establece), son patrimonio de cada unidad.
La diferencia sustancial entre un gobierno unitario y un gobierno federal es que en
este último caso, las atribuciones del poder central están muy claramente delimitadas.
El federalismo es, de hecho, un punto medio entre la concentración absoluta del poder
y la dispersión. Los grados de centralización o

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


193
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
descentralización del poder dependerán, siempre, de las particularidades de cada
Estado, encontrándose modelos en apariencia unitarios en los cuales los poderes
regionales tiene un enorme peso en las decisiones del gobierno y gobiernos en
apariencia federales en los cuales el poder central es más asfixiante que en muchos
estados unitarios.

2. 3. Presidencialismo y parlamentarismo
La última distinción en las formas de gobierno compete solamente a los gobiernos
democráticos, y se realiza tomando en consideración los siguientes elementos de
análisis:
● Si la elección del gobierno es directa o indirecta.
● Si la función ejecutiva recae sobre una persona o sobre un cuerpo colegiado.
● Si los poderes ejecutivo y legislativo están integrados o divididos.

A partir del estudio de estos elementos se establecieron dos formas básicas de


gobierno: el presidencialismo y el parlamentarismo.
Se llaman parlamentarios a los gobiernos en los cuales el gobierno es un cuerpo
colegiado elegido indirectamente y en el cual los poderes legislativo y ejecutivo están
integrados.
Son rasgos característicos de esta forma de gobierno:
● Se distinguen en el parlamentarismo los cargos de jefe de gobierno (o primer ministro)
y jefe de estado. El primero es el encargado de la dirección política y administrativa, en
tanto que el segundo es un cargo simbólico (en las monarquías es ocupado por el rey).
● El poder ejecutivo es un cuerpo colegiado (consejo de ministros), entre los cuales
el Primer Ministro es un par, aunque con más atribuciones. Todos los miembros del
gabinete (incluido el Primer Ministro) deben ser miembros del Parlamento y son
responsables ante él.
● El Parlamento es elegido por el sufragio popular y cumple funciones legislativas. El
primer ministro es elegido en forma indirecta, ya que es el Parlamento el encargado de
elegirlo. El candidato a ser elegido es propuesto por el jefe de estado o por el Parlamento
mismo.
● La investidura del primer ministro se hace de dos maneras: o bien el Parlamento
emite un “voto de confianza” (es decir: se vota explícitamente por el candidato), o lo
acepta implícitamente, no vetando al candidato.
● El Parlamento, además de investir al jefe de gobierno, puede disolver el gobierno,
también de dos maneras: o bien propone un “voto de censura” y lo aprueba por mayoría,
o bien vota en contra de una “cuestión de confianza” que el mismo jefe de gobierno
plantea.
● El cargo de jefe de gobierno no tiene plazo prefijado (lo cual es obvio, en función de
las características de investidura y de la posibilidad permanente de disolver un gobierno
que no cumple con las expectativas depositadas en él).
● El jefe de gobierno tiene, también, la facultad de pedir al jefe de estado que convoque
a elecciones para disolver el parlamento y constituir uno nuevo.
Como puede verse, en este sistema no existe separación entre los poderes legislativo
y ejecutivo, sino que están fusionados; pero esta unión se organiza de modo tal que
ambas instituciones están sometidas a un permanente y mutuo control.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


194
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Son gobiernos presidenciales, por oposición a los parlamentarios, aquellos en los
cuales los poderes ejecutivo y legislativo trabajan coordinada pero independientemente,
y el gobierno recae sobre una persona (el presidente), elegida directamente por el
pueblo.
Algunas características del presidencialismo:
● No hay diferenciación entre jefe de estado y jefe de gobierno, sino un presidente que
asume la función de ser el responsable último de toda función ejecutiva. Los ministros
del gobierno son designados por el presidente y responden ante él.
● Este presidente es elegido en forma directa por los ciudadanos, mediante el sufragio
popular, por un período fijo estipulado en la Constitución Nacional
● El presidente es electo por simple mayoría de sufragios. En algunos países (como
Argentina), se requiere una mayoría absoluta, para lo cual, de no existir, se realiza
una segunda elección, o segunda vuelta entre los dos candidatos más votados (en
algunos casos, la ausencia de mayoría determina que la decisión quede en manos del
parlamento).
● Los cargos gubernamentales (presidente y ministros) son incompatibles con la
función parlamentaria: no se puede ser miembro del gobierno y del parlamento a la vez.
● El Poder Legislativo es independiente del Ejecutivo y se elige también mediante el
sufragio popular.

Una salvedad que es importante hacer es la siguiente: existen países en los cuales los
votantes no eligen directamente al presidente, sino que eligen electores que, quienes,
a su vez, elegirán al presidente (eso sucedía en Argentina hasta que se modificó la
Constitución Nacional en el año 1994). Se suele decir que en este caso la elección es
también directa, ya que el cuerpo elegido para designar el presidente tiene como única
misión esa elección particular, disolviéndose en el acto. Si bien esto es aceptable en
términos generales, es discutible, en tanto es posible y ha sucedido (en Estados Unidos
de América, por ejemplo) que sea designado un presidente que ha recibido menos votos
populares, pero más electores (en tanto recibió electores de ciertos distritos clave). Es
cierto, sin embargo, que se trata de casos excepcionales.
Es destacable, en este sistema, la gran concentración de facultades en una sola
persona. Esta concentración, sin embargo, tiene una contracara: al haber separación
de poderes, en algunos casos un presidente puede quedar a merced de un Parlamento
opositor. Si el partido político del presidente/a cuenta con la mayoría de las bancas en
el Congreso, esto no suele suceder; pero es bastante frecuente que esto no suceda, lo
cual obliga al presidente a establecer alianzas políticas con partidos diferentes del suyo
si quiere poder gobernar con tranquilidad.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


195
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
» ACTIVIDAD 8
Analizando formas de gobierno
Lean el siguiente fragmento de una nota periodística. Se trata de una noticia sobre las últimas
elecciones en Inglaterra.
● A partir de los datos que brinda la nota respondan: ¿qué forma de gobierno lleva adelante este
país? ¿Por qué?

ELECCIONES REINO UNIDO


El Partido Conservador gana en las urnas pero pierde la mayoría absoluta
09/06/2017

Al parecer, estaría negociando con el Partido Democrático Unionista para contar con sus 10 escaños. May
pedirá permiso a la reina para formar gobierno en las próximas horas en Buckingham.
El Partido Conservador de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, se ha situado al frente de las
elecciones parlamentarias con 318 escaños obtenidos (pierde 12), cuando han sido escrutados 649 de 650
circunscripciones. La mayoría parlamentaria está fijada en 326 escaños.
Según los resultados recogidos por la cadena de televisión británica BBC, el Partido Laborista se haría con 263
(gana 31) escaños. Los laboristas habían marchado en cabeza durante gran parte del recuento.
Por detrás se sitúa el Partido Nacional Escocés (SNP) con 35 escaños (-21), los Liberal Demócratas con 12
(+4); el DUP, con 10 (+2) y el Sinn Fein, con 7.
De confirmarse con el escrutinio final, la apuesta de la primera ministra por el adelanto electoral habría
resultado fallida porque su objetivo era ampliar la hegemonía de 17 asientos que ostentaba en Westminster.
La propia May ha resaltado este viernes que el país “necesita un periodo de estabilidad”, agregando que
siempre ha actuado teniendo en cuenta los intereses de la nación.
“El país necesita un periodo de estabilidad, y sean cuales sean los resultados, los conservadores garantizarán
esa estabilidad para que podamos estar unidos como país”, ha dicho.
Así, ha indicado que si su partido se impone en las elecciones “dependerá de los conservadores tener esa
estabilidad, y eso es lo que se hará”, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
May ha realizado estas declaraciones tras conseguir mantener su escaño por Maidenhead, reiterando que una
de sus prioridades será trabajar para lograr una correcta aplicación del ‘brexit’.

Camino de Buckingham
Theresa May acudirá al palacio de Buckingham para comunicarle a la reina Isabel II que podrá formar Gobierno,
a pesar de no haber logrado la mayoría absoluta, según un portavoz de la residencia de Downing Street.
Se espera que la primera ministra vea a la jefa de Estado en las próximas horas, puesto que se ha retrasado la
vista que era prevista para las 11:30 GMT (12:30 en Euskadi) para solicitarle el permiso para formar Gobierno.
Según la BBC, la “premier” contaría con el respaldo del Partido Democrático Unionista del Ulster (DUP), que ha
obtenido diez escaños de los 18 que le corresponden a Irlanda del Norte en los Comunes.

Nota periodística disponible en:


http://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/4891760/resultados-elecciones-
reino-unido-2017-theresa-may-gana-elecciones/

● Les proponemos buscar notas periodísticas donde anuncien cambios en los gobernantes
de aquí y otros países del mundo y analicen las descripciones de los sistemas políticos que
se corresponden.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


196
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
UNIDAD 5 Orígenes de las ideas y teorías políticas
Apunte de clase: Orígenes de las ideas y teorías políticas

1. Introducción
En esta unidad se focalizará en las diferentes formas históricas de concebir,
fundamentar y justificar las relaciones de poder. En función del carácter introductorio del
módulo, este repaso solo podrá presentar algunas corrientes relevantes y antagónicas,
que se agruparán y definirán enunciando aquellos rasgos que faciliten la comprensión
de las discusiones históricas más importantes en lo que a política se refiere. Dado que
se trata de describir el origen de ideas y teorías de orden político, encontrarán relación
estrecha entre lo desarrollado aquí y lo trabajado hasta ahora a lo largo del módulo. Las
ideas son lo que dirigen y dan sustento a la práctica.

2. Acerca del pensamiento político


Llamaremos pensamiento político a toda teoría acerca del orden que tome posición
valorativa; es decir: que, lejos de ser meramente descriptiva, intente prescribir
modos de organización política, fundamentando sus prescripciones.
Teorías políticas hay muchas y pueden discernirse a partir de distintos criterios
comparativos. En este caso, se diferenciarán dos:
● En primer lugar, se realizará una distinción entre un modo clásico y un modo moderno
de pensar las relaciones políticas. Si bien tanto en uno como en otro modelo coexisten
diversas posiciones, se asumirá que la modernidad marcó una ruptura drástica en la
visión que los hombres tenían acerca de la legitimidad del poder.
● En segundo término, haremos una diferenciación interna dentro del modelo
moderno, señalando dos contraposiciones: por un lado, entre las concepciones
absolutistas y las ideas liberales; por otro, entre el modelo liberal y el discurso
marxista. Nuevamente, el criterio de selección es la aparición de rupturas fuertes con
importantes consecuencias prácticas.

2. 1. Presidencialismo y parlamentarismo
Pensamiento político clásico

Llamamos pensamiento político clásico al modo en que los hombres concibieron la


organización política hasta la ruptura moderna de los siglos XV a XVIII. El período de
tiempo abarcado en la caracterización es tan amplio que, sin duda, comprende una
gran diversidad de modelos.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


197
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
Antes de la modernidad los hombres se organizaban políticamente dando por
sentado que:
● Existe un orden natural de las cosas y el hombre debe acomodar su vida de acuerdo
con una armonía cósmica que no depende de su voluntad.
● Las jerarquías entre los hombres son naturales.
● Todo modelo político se basa en la exclusión explícita de determinados grupos.
● Los hombres nacen con deberes preestablecidos por, precisamente, el carácter
natural de las jerarquías y el orden del cosmos.
● La totalidad social es previa y más importante que las partes que la componen.

El concepto griego de cosmos refiere a la totalidad de lo que existe. El hombre, según


esta idea, es tan solo una parte, un elemento más en el universo, que se concibe
como una totalidad ordenada y armónica. Bajo este supuesto, cada elemento existente
cumple un rol que le es propio. Se puede hacer, en el contexto de esta visión de las
cosas, una analogía que era (y en algunos casos aún es) muy común en la antigüedad:
el cosmos es como un gran cuerpo, en el cual cada elemento cumple una función.
Una de las características del cuerpo es que está formado por una enorme
diversidad de células y órganos, cada uno de los cuales tiene una misión específica,
que no es intercambiable con la de otras células y órganos. Así, un pulmón no
puede aspirar a digerir comida, puesto que no es la tarea que le corresponde. Si
sostenemos la comparación, podemos imaginar a los hombres como células u
órganos especializados y tendremos un panorama bastante explicativo de cómo se
concebían las relaciones políticas.
Un sabio, por ejemplo, tenía como misión crear leyes. Un guerrero debía luchar. Un
esclavo, trabajar. Una mujer, parir. Lo fundamental es que ninguno de estos elementos
podía aspirar a ocupar el lugar que no le correspondía.
La diferencia, por ejemplo, entre un hombre y un esclavo o entre un hombre y una
mujer, era tan determinante como la que existía entre un hombre y un caballo o una
piedra. Un esclavo o una mujer no podían participar en las decisiones de la comunidad,
simplemente porque no era su función.
Se ve, entonces, que si hay relaciones de poder o dominación, estas se fundan
en cierta disposición natural de las cosas, que coloca a cada uno en un sitio al cual
se debe resignar. Esto supone, finalmente, que si existen jerarquías entre los seres
humanos, estas son naturales. En la antigua Grecia, esta visión justificaba, por ejemplo,
las distinciones entre griegos y bárbaros, o entre hombres y mujeres. En las obras
de los más importantes filósofos de la época encontramos, entonces, concepciones
políticas basadas en las diferencias de naturaleza. Platón dividía su república de modo
tal que los sabios mandaran, para lo cual es necesario aceptar que existen sabios e
ignorantes (los ignorantes serían aquellos incapaces de conocer el verdadero orden y
fundamento de las cosas). Aristóteles, por su parte, defendía la esclavitud y postulaba
la aristocracia como el mejor sistema de gobierno. En Roma las diferencias entre seres
humanos eran también claras. Más allá de las particularidades de un complicado
sistema de gobierno, los ciudadanos romanos estaban divididos en clases claramente
diferenciadas, además de sostener la esclavitud y marcar una profunda separación
entre lo romano y lo extranjero y entre derechos de hombres y mujeres. Durante el
feudalismo, las divisiones entre plebeyos y nobles se fundaban, también, en distinciones
naturales. Un rey no debía ganarse su lugar: simplemente debía ser hijo de otro rey. Un
noble debía su nobleza a su sangre y no a algún tipo de mérito diferente al de haber
nacido en una familia noble. Como puede desprenderse de todo lo dicho, las relaciones
de poder entre hombres son naturales, en la medida que las jerarquías también lo son.
Hay quienes nacen para mandar y hay quienes nacen para obedecer. Cada uno tiene de
antemano fijadas sus obligaciones y, por lo tanto, tiene deberes propios de la posición
(natural) que le tocó ocupar.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
198
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Esta concepción de las relaciones políticas había tomado, con el transcurso de los siglos
y mediante el crecimiento del poder de la Iglesia, un rumbo definido: el orden natural de
las cosas había sido establecido por Dios. Era el papa, en tanto representante máximo
de la iglesia, quien conocía y dictaba los parámetros de lo verdadero y lo falso, lo justo
y lo injusto, lo aceptable y lo inaceptable. Fue, precisamente, contra esta dominación
ejercida por el discurso religioso que habrían de levantarse todas las críticas que dieron
origen a la ruptura que hoy conocemos con el nombre de Modernidad.

Pensamiento político moderno

Las premisas fundamentales supuestas en las formulaciones modernas, en relación


con el problema del poder son:
1) Existe un orden racional que funda las relaciones humanas; y el hombre, como
único ser racional, puede develarlo.
2) Las jerarquías entre los hombres son artificiales, en tanto productos de la voluntad
de los hombres.
3) Todo modelo político debe surgir a partir del libre consentimiento de todos los
hombres, lo cual supone que la exclusión es una excepción y la inclusión es la regla.
4) Los hombres no tienen deberes preestablecidos, sino derechos.
5) La individualidad es previa a la totalidad.

Si leemos simultáneamente los postulados del modelo clásico y los del moderno,
notaremos inmediatamente que se oponen casi estrictamente (con excepción de la
primera premisa). Empezaremos, entonces, analizando el segundo de los puntos,
puesto que el primero puede presentar algunos problemas si no se lo pone en relación
con los demás. Los principios sobre los cuales se asienta la idea moderna de lo que
significa establecer relaciones políticas son la libertad y la igualdad de los hombres. La
libertad y la igualdad, son consideradas (y esto es importante) naturales; es decir: no
hay por naturaleza hombres superiores a otros ni tiene nadie, por naturaleza, razones
para entregar su libertad a otros. La postulación de la libertad y la igualdad de los
hombres tiene como consecuencia inmediata el abandono de la idea de que existen
hombres que tengan algún derecho divino o natural a mandar a los demás.
En otras palabras: si hay jerarquías entre los seres humanos, habrá que explicarlas sin
recurrir a la gracia divina; y he aquí lo que quiere decir que las jerarquías son artificiales:
que son creadas por los hombres.
Esto nos lleva al tercer postulado, puesto que hay, de hecho, jerarquías entre los
seres humanos y hay, también, hombres que mandan y hombres que obedecen; la
pregunta es: ¿Cómo es posible si todos los hombres son por naturaleza iguales y
libres? La explicación que los modernos dan a esto es que los seres humanos, para
evitar los conflictos que necesariamente produciría la imposibilidad de reclamar a
otros cualquier clase de obediencia, realizan entre sí un pacto o contrato de todos
con todos, en el cual consienten libremente obedecer ciertas reglas a condición de
que los demás también las obedezcan. Es por esta razón que la exclusión de alguien
de un modelo político solo puede deberse a que el excluido haya violado ese pacto
originario (un delincuente, por ejemplo).
La regla es que todos los seres humanos tienen derecho a pertenecer a la comunidad,
en tanto tienen derecho a participar de su conformación.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


199
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
El cuarto punto es también comprensible sólo a la luz de lo dicho hasta aquí. Que
exista sociedad se debe a que todos los hombres han pactado, pero en ese pacto
han renunciado a su derecho ilimitado, en función del bien común (que es su propio
bien). Por lo tanto, lo primero que los hombres tienen son derechos, pero renuncian
voluntariamente a ellos para poder vivir seguros y prosperar. Por otra parte, quienes
pactan solo están obligados a cumplir aquello con lo cual se han comprometido;
pierden, por lo tanto, únicamente los derechos que se han obligado a resignar y que
todos los demás han resignado. De toda la descripción del modelo hecha hasta aquí,
surge, casi espontáneamente, lo afirmado en el último punto con relación a la prioridad
del individuo respecto de la sociedad. Los modernos consideran la posibilidad de
que los hombres vivan en un estado presocial, al que llaman estado de naturaleza
Esto supone que si hay algo así como un estado natural del hombre, en este no hay
obligaciones ni comunidad, sino sólo individuos aislados. La sociedad surge como un
acto de voluntad de estos individuos aislados y, por lo tanto, de alguna manera le debe
a esos individuos aislados su existencia, por lo que tiene que proteger sus derechos
individuales. Podemos, ahora, entender el primero de los postulados., que enuncia:
“Existe un orden racional que funda las relaciones humanas; y el hombre, como único
ser racional, puede develarlo”.
Si bien los modernos, como los clásicos, postulan un orden natural que no depende
de la voluntad humana, los primeros, a diferencia de los segundos, no creen que el
hombre simplemente deba resignarse a acomodar su existencia a la naturaleza. De
hecho, el orden es, para los modernos, la racionalidad misma, a la cual la naturaleza
está también sometida. Pero el hombre es la expresión viva (la única expresión viva) de
esa racionalidad y, por lo tanto, ocupa un lugar privilegiado.
Esto quiere decir que el hombre no solo no tiene que resignarse a vivir según una
armonía natural, sino que puede, al ser el único ser racional, tomar a la naturaleza como
un objeto para su uso, utilizándola racionalmente. Pondremos un ejemplo. Conocer la
ley de gravedad es, para un moderno, conocer una medida de la naturaleza. El hombre
ha develado, por medio de su razón, un secreto de la naturaleza y lo ha matematizado
(o, mejor, ha descubierto uno de los aspectos del orden matemático de la naturaleza).
Este descubrimiento es algo que, por ejemplo, permite al hombre saber algo sobre una
piedra (cómo caerá, a qué velocidad, hacia dónde, etc.), que la piedra no sabe de sí
misma. La piedra, por su parte, no sabe nada del hombre. Esta relación asimétrica del
hombre con la naturaleza no solamente permite al hombre usarla, sino que lo obliga a
hacerlo. Efectivamente, que exista una piedra, y que exista el conocimiento del hombre
respecto de sus propiedades implica que el hombre tiene la obligación de hacer de esa
piedra un instrumento del cual debe sacar el mayor provecho posible. La racionalidad es
concebida, entonces, como la capacidad que el hombre tiene de conocer el orden de las
cosas y usarlo en función de lograr la máxima eficiencia. Políticamente el razonamiento
es idéntico: no hay jerarquías naturales; pero no cualquier acción humana es racional.
Hay que construir un orden político racional, no cualquier orden político.
Aclararemos todo esto en los próximos apartados, comenzando por el análisis de lo
que se conoce como la Ilustración.

La ilustración

Antes de explicar en qué consistió la Ilustración, lo invitamos a leer fragmentos de un


texto de Immanuel Kant, en el cual se exponen con claridad muchos de los preceptos
básicos de la modernidad.
La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad. El mismo es culpable de
ella. La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento,

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


200
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la
causa de ella no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y
ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude!
¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración.
La mayoría de los hombres, a pesar de que la naturaleza los ha librado desde tiempo
atrás de conducción ajena, permanecen con gusto bajo ella a lo largo de la vida, debido
a la pereza y la cobardía. Por eso les es muy fácil a los otros erigirse en tutores. ¡Es tan
cómodo ser menor de edad! Si tengo un libro que piensa por mí, un pastor que reemplaza
mi conciencia moral, un médico que juzga acerca de mi dieta, y así sucesivamente, no
necesitaré del propio esfuerzo. Con sólo poder pagar, no tengo necesidad de pensar:
otro tomará mi puesto en tan fastidiosa tarea. (…) Por tanto, a cada hombre individual
le es difícil salir de la minoría de edad, casi convertida en naturaleza suya; inclusive,
le ha cobrado afición. Por el momento es realmente incapaz de servirse del propio
entendimiento, porque jamás se le deja hacer dicho ensayo (…) Pero, en cambio, es
posible que el público se ilustre a sí mismo, siempre que se le deje en libertad; incluso,
casi es inevitable. (…) Para esa ilustración sólo se exige libertad y, por cierto, la más
inofensiva de todas las que llevan tal nombre, a saber, la libertad de hacer un uso público
de la propia razón, en cualquier dominio. Pero oigo exclamar por doquier: ¡no razones!
El oficial dice: ¡no razones, adiéstrate! El financista: ¡no razones y paga! El pastor: ¡no
razones, ten fe! (Un único señor dice en el mundo: ¡razonad todo lo que queráis y sobre
lo que queráis, pero obedeced!) Por todos lados, pues, encontramos limitaciones de la
libertad. Pero ¿cuál de ellas impide la ilustración y cuáles, por el contrario, la fomentan?
He aquí mi respuesta: el uso público de la razón siempre debe ser libre, y es el único
que puede producir la ilustración de los hombres. El uso privado, en cambio, ha de ser
con frecuencia severamente limitado, sin que se obstaculice de un modo particular el
progreso de la ilustración. Entiendo por uso público de la propia razón el que alguien
hace de ella, en cuanto docto, y ante la totalidad del público del mundo de lectores.
Llamo uso privado al empleo de la razón que se le permite al hombre dentro de un
puesto civil o de una función que se le confía. Ahora bien, en muchas ocupaciones
concernientes al interés de la comunidad son necesarios ciertos mecanismos, por
medio de los cuales algunos de sus miembros se tienen que comportar de modo
meramente pasivo, para que, mediante cierta unanimidad artificial, el gobierno los
dirija hacia fines públicos, o al menos, para que se limite la destrucción de los mismos.
Como es natural, en este caso no es permitido razonar, sino que se necesita obedecer.
Pero en cuanto a esta parte de la máquina, se la considera miembro de una comunidad
íntegra o, incluso, de la sociedad cosmopolita; en cuanto se la estima en su calidad de
docto que, mediante escritos, se dirige a un público en sentido propio, puede razonar
sobre todo, sin que por ello padezcan las ocupaciones que en parte le son asignadas
en cuanto miembro pasivo. Así, por ejemplo, sería muy peligroso si un oficial, que debe
obedecer al superior, se pusiera a argumentar en voz alta, estando de servicio, acerca
de la conveniencia o inutilidad de la orden recibida. Tiene que obedecer (…) Pero no
se le puede prohibir con justicia hacer observaciones, en cuanto docto, acerca de los
defectos del servicio militar y presentarlas ante el juicio del público. El ciudadano no
se puede negar a pagar los impuestos que le son asignados, tanto que una censura
impertinente a esa carga, en el momento que deba pagarla, puede ser castigada por
escandalosa (pues podría ocasionar resistencias generales). Pero, sin embargo, no
actuará en contra del deber de un ciudadano si, como docto, manifiesta públicamente
sus ideas acerca de la inconveniencia o injusticia de tales impuestos. (…) Luego, si
se nos preguntara ¿vivimos ahora en una época ilustrada? responderíamos que no,
pero sí en una época de ilustración. Todavía falta mucho para que la totalidad de los
hombres, en su actual condición, sean capaces o estén en posición de servirse bien y
con seguridad del propio entendimiento, sin acudir a extraña conducción. Sin embargo,

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


201
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
ahora tienen el campo abierto para trabajar libremente por el logro de esa meta, y los
obstáculos para una ilustración general, o para la salida de una culpable minoría de
edad, son cada vez menores. Ya tenemos claros indicios de ello. Desde este punto de
vista, nuestro tiempo es la época de la ilustración. (Kant, I.; ¿Qué es la Ilustración?, en
“Filosofía de la historia”).
Lo que se conoce hoy como la Ilustración es una corriente intelectual que dominó el
pensamiento europeo en los siglos XVII y XVIII. Se trató, precisamente, del movimiento
intelectual que protagonizó la ruptura con el modelo clásico, en el cual tanto la verdad
como el orden político estaban íntimamente ligados con la revelación divina. Si lee con
atención al texto que hemos presentado para su análisis, casi todos los elementos de
esa ruptura están presentes, aludiendo al período anterior a la modernidad como a un
estado de “minoría de edad” de la humanidad, en el cual la libertad de pensamiento era
una utopía. Lo que importa destacar de la Ilustración, en función de sus consecuencias
epistemológicas y políticas, es que el paso de un modelo a otro no es visto solamente
como un derecho, sino como un imperativo. En otras palabras, no es que los hombres
tengan el derecho a pensar por sí mismos: tienen la obligación de hacerlo. No obstante,
como también se desprende del texto de Kant, hacer uso libre de la capacidad de
razonar no implica, en absoluto, desobediencia o anarquía. Como dijimos en el apartado
anterior, la ausencia de orden natural no supone ausencia absoluta de orden. Lo que
antes era ordenado por Dios, ahora deberá ser ordenado por los hombres. O mejor:
será la razón misma la que indique el orden a los hombres, seres capacitados, por su
condición de seres racionales, para descubrirlo.
Es por ello que no hay, para los modernos, contradicción entre orden y libertad.
De hecho, una de las premisas básicas de la ilustración será que solo se puede ser
auténticamente libre cuando se acepta el orden racional de las relaciones políticas.
Lo contrario a la razón es la anarquía y, en ella, no hay libertad, puesto que los seres
humanos se convierten en animales esclavos de sus propias pasiones. Fue, entonces,
en el marco del pensamiento ilustrado, que se crearon las condiciones que nos hacen
posible entender, hoy, las discusiones en torno de la legitimidad del orden político, ya
sea porque se asuma una posición favorable a los preceptos de la ilustración o porque
se los critique.

2. 2. Ideas y teorías políticas del modelo moderno


Veamos, ahora, algunas de las posturas más relevantes en torno a la cuestión del
orden político del modelo moderno.

Absolutismo

Las teorías políticas absolutistas tienen como premisa básica que solo es posible
concebir una sociedad ordenada en tanto quien administra el poder no encuentre su
tarea limitada de ningún modo. Como el nombre de la corriente lo indica, el absolutismo
plantea que un soberano debe tener poder absoluto sobre los súbditos, quienes
están obligados a obedecer sus mandatos. Tal como está enunciado, puede parecer
contradictorio postular el absolutismo y declararse moderno. El modelo clásico suponía,
efectivamente, que el poder era absoluto, en tanto su origen divino lo hacía indiscutible.
Esto nos lleva a preguntarnos, entonces, acerca de cómo fue posible que persistieran
teorías absolutistas tras la caída del modelo clásico. Thomas Hobbes fue quizá el máximo
exponente del pensamiento absolutista moderno. El análisis de su pensamiento es muy
ilustrativo, tanto del esquema absolutista en su conjunto como de la diferencia entre el
absolutismo moderno y las teorías políticas clásicas, que postulaban un origen supra
terrenal del poder.
PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA
202
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Los preceptos básicos que le permitieron a Hobbes afirmar el deseo de un modelo
absolutista de gobierno son:
● Los hombres son por naturaleza iguales y tienen los mismos derechos.
● En tanto no existen límites, cada hombre busca su provecho sin pensar en los demás,
lo cual deriva en anarquía, ya que no hay modo de calificar como injusta una acción.
● Tampoco existe propiedad en la anarquía, sino solo la ley del más fuerte (es mío todo
aquello que puedo conseguir, por los medios que sea).
● Solo existe justicia en tanto existen reglas; y solo existen reglas en tanto existe orden.
Lo mismo puede decirse de la propiedad.
● Pero solo existen reglas si es posible exigir su cumplimiento.
● Los hombres, al no poder vivir y prosperar en la anarquía, pactan resignar su derecho
sobre todas las cosas y obedecer a quien sea designado por ellos mismos para guardar
el orden.
● Desobedecer los mandatos del soberano será, por un lado, regresar a la anarquía;
por otro, implicará desobedecerse a uno mismo, en tanto fue uno mismo quien aceptó
someterse a ese soberano.
● El soberano puede, entonces, juzgar a los demás, pero no puede ser juzgado, puesto
que fue a él a quien se le encomendó la tarea de decidir lo justo y lo injusto.
● Es, además, el soberano, el propietario último de todo, puesto que solo gracias a él
los hombres tienen propiedad.
● La única obligación del soberano es ofrecer seguridad a sus súbditos, a cambio de
obediencia irrestricta.
Muchos de los preceptos enumerados no son nuevos y corresponden a las
características asignadas al modelo político moderno. Podríamos decir que el axioma
elemental de toda teoría absolutista de gobierno es que sólo existe orden si el poder
es lo suficientemente fuerte como para imponerlo. La diferencia fundamental entre la
concepción de Hobbes y el concepto medieval es el consenso como fuente de legitimidad
del poder. Por otra parte, el manejo discrecional de los mecanismos de gobierno tiene
como contraprestación, por parte del soberano, el acceso a la propiedad legítima y la
defensa contra cualquier ataque a ella. Si el soberano reclamara la propiedad, esto no
podría ser considerado una violación del pacto o un ataque, puesto que el beneficio del
soberano no se diferencia del beneficio propio, en tanto es cada uno de los ciudadanos
quien ha elegido al soberano como representante del bien común (y, en consecuencia
, como su propio representante). Otra diferencia entre el absolutismo moderno y el
clásico estriba en que no se puede, de antemano, decir que una forma de gobierno
democrática es inaceptable. Si se cumplieran todas las condiciones expresadas en
los preceptos básicos, un soberano compuesto por la totalidad de los ciudadanos (un
soberano democrático) o por los mejores de ellos (un soberano aristocrático), el gobierno
seguiría siendo absoluto. Un pensador contemporáneo de Hobbes, Baruj Spinoza, es un
ejemplo de pensador que sostenía el absolutismo democrático como la mejor forma de
gobierno posible. Spinoza sostenía que el único modo en que el gobierno no contrariase
la voluntad de los ciudadanos consistía en que ellos mismos fueran el gobierno, en acto.
Para Hobbes, sin embargo, la mejor forma de gobierno posible era la monarquía,
en tanto la concentración de poder requería, a su juicio, un gobierno unipersonal no
deliberativo. La deliberación era vista, por Hobbes, como un obstáculo para el ejercicio
del poder por parte del soberano.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


203
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
La Revolución francesa fue la más importante de las revoluciones liberales,
postulando la igualdad y la libertad de todos los seres humanos.

Dice Thomas Hobbes, en el libro Leviatán:

“El único camino para erigir semejante poder común, capaz de defenderlos contra la invasión de los
extranjeros y contra las injurias ajenas, asegurándoles de tal suerte que por su propia actividad y por los
frutos de la tierra puedan nutrirse a sí mismos y vivir satisfechos, es conferir todo su poder y fortaleza
a un hombre o a una asamblea de hombres, todos los cuales, por pluralidad de votos, puedan reducir
sus voluntades a una voluntad. Esto equivale a decir: elegir un hombre o una asamblea de hombres que
represente su personalidad; y que cada uno considere como propio y se reconozca a sí mismo como autor
de cualquier cosa que haga o promueva quien representa su persona, en aquellas cosas que conciernen a
la paz y a la seguridad comunes; que, además, sometan sus voluntades cada uno a la voluntad de aquél,
y sus juicios a su juicio. Esto es algo más que consentimiento o concordia; es una unidad real de todo ello
en una y la misma persona instituida por pacto de cada hombre con los demás, en forma tal como si cada
uno dijera a todos: autorizo y transfiero a este hombre o asamblea de hombres mi derecho de gobernarme
a mí mismo, con la condición de que vosotros transferiréis a él vuestro derecho, y autorizaréis todos sus
actos de la misma manera. Hecho esto, la multitud así unida en una persona, se denomina ESTADO, en
latín, CIVITAS. Ésta es la generación de aquel gran LEVIATÁN, o más bien (hablando con más reverencia),
de aquel dios mortal, al cual debemos, bajo el Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa. Porque en
virtud de esta autoridad que se le confiere por cada hombre particular en el Estado, posee y utiliza tanto
poder y fortaleza, que por el terror que inspira es capaz de conformar las voluntades de todos ellos para
la paz, en su propio país, y para la mutua ayuda contra sus enemigos, en el extranjero. Y en ello consiste
la esencia del Estado, que podemos definir así: una persona de cuyos actos una gran multitud, por pactos
mutuos, realizados entre sí, ha sido instituida por cada uno como autor al objeto de que pueda utilizar la
fortaleza y medios de todos, como lo juzgue oportuno, para asegurar la paz y defensa común. El titular de
esta persona se denomina SOBERANO, y se dice que tiene poder soberano; cada uno de los que le rodean
es SÚBDITO suyo”.
(Hobbes T., Leviatán, Buenos Aires, 2003).

Los modelos absolutistas plantearon numerosos interrogantes y fueron sometidos a críticas


que terminaron por desacreditarlos. De estas críticas nos importan especialmente dos:
● Es evidente que la libertad es, en un régimen absolutista, limitada; esto se debe,
fundamentalmente, a que no hay una clara separación entre los ámbitos público y
privado, y cualquier aspecto de la vida está, merced a ello, potencialmente sometido a
la arbitrariedad del Estado (llamaremos, de aquí en más, “Estado” al soberano).
● Como consecuencia de la arbitrariedad del Estado, tampoco se puede hablar de
propiedad en sentido estricto, ya que esta también está sometida a sus decisiones.
Si bien hay más críticas (nos ocuparemos de una tercera cuando hablemos del
marxismo), nos bastan estas dos para entender cómo surgió, sobre qué bases y con qué
consecuencias, la teoría política liberal, que habrá de dominar casi todo el pensamiento
político occidental a partir del siglo XVIII.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


204
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Liberalismo

El liberalismo solo puede ser cabalmente comprendido en función de su contraste,


no solo con el pensamiento político clásico, sino también con las teorías absolutistas
(especialmente las inspiradas en el discurso de Hobbes). Los liberales comparten con
Hobbes los presupuestos de libertad e igualdad de los seres humanos, como así también
la creencia de que la sociedad es producto de un pacto o contrato en el cual algunos
derechos son cedidos al Estado en función de lograr protección contra la inseguridad
del estado de naturaleza. No obstante, ni la absoluta arbitrariedad del Estado, ni la
imposibilidad de proteger la propiedad de los caprichos de este son aceptadas como
consecuencias inevitables del pacto originario. El presupuesto básico del liberalismo
es, contrariamente a lo que sostiene el absolutismo, que el Estado tiene que limitar su
accionar a la defensa del individuo y sus propiedades. Para el liberalismo, el Estado
debe cumplir casi exclusivamente una función policial, absteniéndose de intervenir en el
mercado, que debe auto regularse. Así, el ordenamiento de la sociedad debe efectuarse
de modo tal que garantice la actividad económica y comercial privada.
Leamos lo que dice John Locke en el Segundo tratado sobre el gobierno civil: “El grande y
principal fin que lleva a los hombres a unirse en Estados y a ponerse bajo un gobierno, es la
preservación de su propiedad. “(…) Aunque el poder legislativo (…) ha de ser considerado
como el poder supremo dentro de cada Estado, (…) no puede ser ejercido absoluta y
arbitrariamente sobre las fortunas y las vidas del pueblo (…) porque nadie puede transferir
a otro más poder del que tiene (…) y nadie tiene (…) un poder de destruir su propia vida ni
el de quitar la vida y las propiedades a otro (…) El poder supremo no puede apoderarse de
parte alguna de la propiedad de un hombre, sin el consentimiento de este; pues (…) el fin
del gobierno es la preservación de la propiedad. “Ni siquiera el poder absoluto, allí donde
es necesario, es arbitrario por el hecho de ser absoluto (…) Un sargento, el cual podría
ordenar a un soldado marchar hacia la boca de un cañón enemigo, o ponerse de pie en
lo alto de una trinchera con el riesgo de perecer, no podría, sin embargo, ordenar a ese
soldado que le diera un centavo de su dinero (…) ni arrebatarle una pizca de sus bienes”.
(Locke, J., Segundo tratado sobre el gobierno civil, Barcelona, 1995).
Por otra parte, al centrar su concepción del Estado en la limitación, el liberalismo hace
de las libertades individuales el eje sobre el cual debe girar todo el andamiaje jurídico del
orden social. El ciudadano pasa a ser, a partir de las concepciones liberales, el único sujeto
de derecho válido y el auténtico protagonista de la política. Esta concepción del ciudadano
como protagonista político y a la vez libre, dará origen a la necesidad de replantear algunos
conceptos en relación con los modos de participación. El más importante de ellos, ya visto
al hablar de democracia, es la aparición del concepto de representación.
Sin embargo, la aparición de este trae aparejadas dos consecuencias que vale la
pena mencionar como fundamentales y de enormes consecuencias:
● Al abrir, no solo la posibilidad, sino la deseabilidad o inevitabilidad de la representación
como única forma válida de participación, el liberalismo defiende la profesionalización
de la política como una herramienta válida para la organización social.
● Por otro lado, el Estado mismo será visto como un representante de los intereses
económicos de los ciudadanos; pero en tanto su función quedará relegada a la
protección jurídica de los bienes privados de estos, la visión de la judicatura como un
verdadero poder será inevitable.

Esta última consecuencia es importante, puesto que lo que nosotros conocemos hoy
como los poderes independientes del Estado no incluía, en ninguna de las primeras
formulaciones liberales, al poder judicial. Tanto para Hobbes, como para Locke y Rousseau
(por citar a tres de los más importantes contractualistas), los poderes en los cuales el
Estado podía descomponerse eran el legislativo (que hacía las leyes), el ejecutivo (que las

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


205
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
aplicaba y controlaba) y el federativo (que tenía una función meramente de protectoria
de las amenazas externas). Sin embargo, una vez proclamada la separación entre los
ámbitos público y privado y al garantizar a los ciudadanos la libertad de no participar en los
asuntos comunes si así no desean hacerlo, el liberalismo contiene en sí las condiciones
necesarias para que política y justicia se tornen actividades separadas de la vida cotidiana,
en tanto una y otra son existencias permanentes que no pueden detenerse por ausencia
de ciudadanos dispuestos a asumir el compromiso de llevarlas adelante. La pregunta es:
¿Quiénes llevarán adelante esas tareas, en forma profesional? La obvia respuesta del
liberalismo es que lo harán quienes sean elegidos a tal efecto por los ciudadanos. Esto,
en el marco de la teoría liberal, tal como la hemos expuesto, dará lugar a un problema
de difícil solución. Al propugnar, por un lado, la absoluta libertad de los ciudadanos para
desinteresarse de la política y, por otro, la necesidad de un Estado que garantice los
intereses privados de esos mismos ciudadanos, por medio de una práctica profesional, se
crean las condiciones para que el Estado se transforme en la herramienta por excelencia
que tendrán en su poder quienes más intereses tengan que defender.
Podemos ver esto último con el siguiente ejemplo: si el Estado tiene como función
primordial proteger la propiedad de los ciudadanos: ¿Cuál es la función del Estado en
relación con los ciudadanos que carecen de propiedades? O aun; ¿Tiene el mismo peso
en las decisiones del Estado quien posee solo su vida como propiedad que quien es
propietario, por ejemplo, de medios de producción?
El liberalismo impugnará las preguntas que acabamos de hacer. Según la teoría liberal no
existe impedimento alguno para que cualquier ciudadano haga valer sus derechos frente
al Estado. Cualquier práctica profesional, incluidas la política y la judicial, tienen como
marco las limitaciones propias de un Estado de Derecho. Si una práctica política concreta
del estado es utilizada como herramienta para favorecer intereses sectoriales, esto indica
una desviación de los fundamentos mismos del Estado, que debe ser corregida sin violar
los principios básicos del respeto a la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos ante
la ley, tengan lo que tuvieren No obstante, a partir de los interrogantes abiertos es posible
abordar el análisis de las tradiciones ideológicas que una ruptura con el liberalismo. De
ellas, sin duda la más importante y radical es el marxismo.

Marxismo

El término “marxismo” hace referencia a toda una corriente de ideas provenientes


de la obra del filósofo alemán Kart Marx, quien no veía en el Estado moderno sino una
forma de organización destinada a proteger las propiedades y los intereses de una
clase social dominante: la burguesía. La unión entre el Estado liberal y el capitalismo
era, para Marx, inmediata. Un modo de producción basado en la explotación (así
consideraba Marx al capitalismo) necesitaba de una herramienta de dominación que lo
consolidara; el Estado liberal no era sino esa herramienta y los conceptos de libertad e
igualdad adquirían, para él, en ese contexto, un rango legitimador de un orden injusto.
En su obra más importante, El Capital, Marx analiza las relaciones de producción
capitalista desde una perspectiva crítica, señalando que la libertad liberal es solo un
concepto ideal que enmascara la sumisión de los obreros a los intereses de los burgueses.
Su obra tuvo enormes repercusiones y dio origen a una enorme cantidad de movimientos
políticos que acabaron en revoluciones anticapitalistas en muchísimos países, a lo largo
del siglo XX.
La palabra “comunismo” remite, como bien se señala en la pregunta, a regímenes
políticos concretos y diversos con consecuencias variadas. En función de que algunas de
las experiencias comunistas desembocaron en regímenes opresivos, y de que la ideología
marxista fue la única que se opuso a los preceptos liberales (dominantes en occidente),
se realizó un pareo entre los regímenes comunistas y la obra de Marx, dando al término

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


206
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
“comunismo” un carácter despectivo que, por extensión, hacía de Marx un defensor del
totalitarismo. No obstante, los trabajos de Marx fueron mucho más complejos que algunas
caricaturas que se suelen hacer de ellos. El término “comunismo”, tal como era usado por
Marx, puede aplicarse muy dudosamente a muchos de los regímenes surgidos alrededor
de sus ideas. Por otra parte, tanto sus detractores como sus partidarios más lúcidos
coinciden en observar que su obra, lejos de constituir un cuerpo único y acabado, es de
una complejidad enorme y a veces contradictoria (el mismo Marx señaló repetidas veces
que su obra principal, El Capital, estaba lejos de ser una obra terminada). La profundidad
de los análisis de Marx y sus diversas lecturas hacen posible, de hecho, que se llamen a
sí mismos “marxistas”, tanto quienes atacan a los regímenes totalitarios que surgieron
de su obra, como quienes los defienden. Fue para evitar los prejuicios inevitablemente
existentes en torno al término “comunismo”, que hemos elegido la palabra “marxismo”
para describir el pensamiento de Marx.
Para entender el pensamiento de Marx, trataremos de reconstruir su argumentación.
Podemos tomar como punto de partida ,para hablar de las ideas de Marx ,los conceptos de
libertad e igualdad burgueses, tal como él los considera. Como dijimos, el supuesto básico
del liberalismo es que todos los hombres son iguales. Según este supuesto, una sociedad se
constituye por el libre consenso entre los hombres, esto da origen a un modo de organización
basado en el intercambio, que el Estado debe proteger. Para que este sistema funcione, es
necesario suponer que los hombres cambian entre sí cosas iguales. De hecho, si los hombres
se estafan unos a otros el Estado está allí para poner orden y detener los abusos, protegiendo
los intereses de los damnificados. Ahora bien; ¿Qué es lo que los hombres intercambian
entre sí? Tanto Marx como la economía clásica liberal concuerdan en que lo que los hombres
intercambian son mercancías de igual valor. Ya vimos, además, que los liberales aceptan que
esas mercancías pertenecen a sus propietarios merced al trabajo que han realizado para
obtenerlas. La pregunta es: ¿Cómo saber cuál es el valor de esas mercancías, cuando es obvio
que no se intercambian mercancías iguales? Si cambio zapatos por sombreros; ¿Cómo puedo
saber cuántos sombreros corresponde dar a cambio de un par de zapatos? Es importante
saber esto, ya que dijimos que los intercambios siempre deben ser entre mercancías que
valen lo mismo. Marx sigue concordando en este punto con los economistas liberales,
quienes tomaron el trabajo como medida del valor de las mercancías. En otras palabras: es
importante saber cuánto trabajo es socialmente necesario para producir una mercancía, para
cambiarla por otra mercancía que contenga la misma cantidad de trabajo. Así, si hacer un par
de zapatos lleva dos días y hacer un sombrero lleva un día, entonces un par de zapatos vale
dos sombreros (es importante no perder de vista que, hasta aquí, Marx no ha inventado nada:
tanto la igualdad en el valor de los intercambios como el trabajo como medida de ese valor
son presupuestos liberales, no inventados por Marx). Pero si en el mercado solo se pueden
intercambiar mercancías que valgan lo mismo y además está prohibido estafar a los demás,
¿cómo es posible que alguien acumule dinero?
La acumulación de capital es el punto de partida de la crítica de Marx al liberalismo
y al capitalismo como sistema. Si únicamente se intercambian mercancías de valores
iguales, entonces uno siempre recibe lo que da y no puede acumular nada. Es necesario
suponer, por lo tanto, que en el capitalismo existe al menos un intercambio que no
respeta el principio de igualdad. Ese intercambio es el de fuerza de trabajo por salario.
El problema central de este razonamiento reside en que Marx ve que ese intercambio
es, en el capitalismo, el eje sobre el cual giran todos los demás. Efectivamente, si las
mercancías no son producidas, no hay mercancías y, por ende, no hay intercambio. Pero
un capitalista no puede pagar a un obrero el valor total de lo que el obrero produce y
acumular dinero a la vez; por lo tanto, según Marx, la igualdad burguesa se basa en
una estafa, en un robo permanente de los propietarios de medios de producción a los
obreros que trabajan para él. En otras palabras: solo es posible postular la igualdad de
los hombres suponiendo que existe un hombre (el obrero) que puede ser explotado a

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


207
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
voluntad y, por lo tanto , no es igual a los demás. Marx observa, de hecho, que la ideología
liberal, que postula que el trabajo es la única fuente legítima de la propiedad, genera
un sistema de producción (el capitalista) en el cual es precisamente quien trabaja el
único que no puede tener propiedades, puesto que es estafado constantemente por
quien sí las tiene. Es importante recalcar que, para Marx, es falso que los burgueses
sean propietarios de los medios de producción porque hayan ganado su propiedad
con su trabajo. El paso del feudalismo al capitalismo supuso, para él, que un sector
de la sociedad (los capitalistas) se apropiaron por la fuerza de territorios y medios de
producción que eran, en el modelo anterior, propiedad común. Una vez dueños de lo
que no les pertenecía, proclamaron el derecho a la propiedad, solo para defender lo
que tenían, de aquellos a quienes no les había quedado nada. Para Marx, entonces,
al contrario que para los liberales, no es el trabajo el que funda la propiedad privada,
sino al revés: merced a haberse quedado con lo que era propiedad común de todos los
hombres, los burgueses asumieron la capacidad de ordenar a otros hombres (que no
tenían nada) que trabajaran para ellos, en un intercambio absolutamente desigual. Al
negar que la igualdad burguesa sea real (en todo caso, solo serán realmente iguales, para
Marx, los propietarios burgueses) y denunciarla como un engaño, Marx niega también
que los hombres sean realmente libres. El liberalismo, para Marx, puede proclamar
la libertad únicamente en un plano ideal, porque en los hechos existe un grupo de
hombres (los obreros), que no son libres en absoluto, porque están obligados a aceptar
las condiciones de los burgueses para poder sobrevivir, ya que si los burgueses no les
dan trabajo, los obreros morirán de hambre. Llegado a este punto, le es posible a Marx
afirmar que la sociedad, lejos de originarse en el libre consenso entre los ciudadanos,
se origina en una lucha: la lucha de clases.
Por un lado, existe una clase burguesa, propietaria de medios de producción; por otro,
una clase obrera, propietaria solo de su cuerpo. Estas clases son, para Marx, antagónicas,
puesto que sus intereses se contraponen. El triunfo de la clase burguesa implica la sumisión
de la clase obrera; el triunfo de la clase obrera implica la desaparición de la burguesía.
Está claro que el capitalismo no es, para Marx, sino el triunfo de la clase burguesa, siendo
el Estado liberal una mera herramienta de defensa de sus intereses de clase.
Puede leerse en el Manifiesto comunista, redactado por Kart Marx y Federico Engels,
lo dicho hasta aquí acerca del carácter antagónico de las clases y el rol del Estado: “La
historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es la historia de la
lucha de clases. “(…) Nuestra época, la época de la burguesía, se distingue (…) por haber
simplificado las contradicciones de clase. Toda la sociedad va dividiéndose, cada vez más,
en dos grandes campos enemigos, en dos grandes clases, que se enfrentan directamente:
la burguesía y el proletariado. “(…) Cada etapa de la evolución recorrida por la burguesía
ha ido acompañada del correspondiente éxito político (…) La burguesía, después del
establecimiento de la gran industria y del mercado universal, conquistó finalmente la
hegemonía exclusiva del poder político en el Estado representativo moderno. El gobierno
del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de
toda la clase burguesa”. (Marx, K. Y Engels, F., Manifiesto comunista).
Es precisamente por esto que el pensamiento de Marx se vuelve un problema para
la ideología y el modelo liberales: en función de este antagonismo, Marx sostiene
que es necesaria una revolución de la clase obrera que instaure una “dictadura del
proletariado”, creando un sistema en el cual la propiedad privada de los medios de
producción quede abolida, terminando así con lo que Marx considera la explotación del
hombre por el hombre.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


208
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL
En palabras de Marx: “La condición esencial de la existencia y de la dominación de la
clase burguesa es la acumulación de riqueza en manos de particulares (…) La condición
de existencia del capital es el trabajo asalariado (…) El progreso de la industria, del que la
burguesía, incapaz de oponérsele, es agente involuntario, sustituye el aislamiento de los
obreros, resultante de la competencia, por su unión revolucionaria mediante la asociación.
Así (…) la burguesía produce, ante todo, sus propios sepultureros. Su hundimiento y la
victoria del proletariado son igualmente inevitables”. Marx creía que el modelo capitalista
liberal llevaba en sí el germen de su propia caída, al empujar a los obreros a unirse en su
contra. Una vez conscientes de su propia fuerza, la clase obrera habría de revolucionar
el orden burgués, dando paso a una nueva sociedad en la cual la propiedad privada
debía ser abolida. El marxismo es, en resumen, un discurso anticapitalista que pone en
la propiedad privada de los medios de producción el origen de las desigualdades entre
los hombres en el modelo liberal. Es por ello que Marx dice, en el Manifiesto comunista,
que “los comunistas pueden resumir su teoría en esta fórmula única: abolición de la
propiedad privada”.

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


209
PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIENCIA POLÍTICA
» ACTIVIDAD DE CIERRE
Actividad de cierre
En este último tramo de la materia hicimos un breve análisis de las teorías políticas más
relevantes. El objetivo fue conocerlas para comprender las discusiones ideológicas actuales y
pasadas, a fin de dar un marco lo suficientemente amplio como para brindar herramientas que
les permitan realizar un análisis más profundo de los discursos y procesos en los cuales, en
tanto ciudadano y actor político, se ve constantemente inmerso.
Les proponemos, para el cierre de la materia, que vuelvan a leer el boceto de ideas previas y
definiciones sobre la política trabajadas en la actividad preliminar, y contesten:
1) ¿Agregarían ideas a ese primer boceto? ¿Cuáles?
2) ¿Modificarían alguna de ellas luego de sus recorridos por la materia? ¿Por qué?

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
● Alberdi, Juan Bautista. (1852) Bases: y puntos de partida para la organización política de la República
Argentina. Disponible en https://www.elcato.org/sites/default/files/bases-facsimile.pdf
● Bovero, Michelangelo. (1997) La naturaleza de la política. Poder, fuerza y legitimidad en
Revista Internacional de Filosofía Política (RIFP) nº 10. (Disponible en http://e-spacio.uned.es/
fez/eserv/bibliuned:filopoli-1997-10-1004/naturaleza__politica.pdf)
● Canal Encuentro. Mulata Films (Productora) (2014). La Política en serie “Mentira la verdad”.
Recuperado de https://www.cont.ar/watch/c71e6e9a-3937-4bb6-ac5c-968b9ea541a4
● Cataño, Gonzalo. (2004). Max Weber y la Educación. Espacio Abierto, vol. 13, núm. 3, julio-
septiembre, 2004, pp. 395 – 404. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela. (Disponible en
http://www.redalyc.org/pdf/122/12213303.pdf)
● Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Dirección de Educación
de Adultos y Formación Profesional. “Ciencia política” En Polimodal para Adultos a Distancia.
● Del Águila Tejerina, Rafael. (2006) Poder y legitimidad política: Weber, Arendt y Foucault. En
Psicología de las relaciones de autoridad y de poder. Editorial UOC, Barcelona. (Disponible en
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2358659)
● Echeverría, Bolívar (1998). Valor de uso y utopía. Capítulo 5. Lo político en la política. Siglo XXI
Editores, México.
● Ecuador. Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados.
(2011). Bolívar Echeverría: ensayos políticos (pp. 169-179). Quito, Ecuador. (Disponible en
http://www.bolivare.unam.mx/ensayos/Libro%20Pensamiento%20Politico%201.pdf)
● Torquemada, Jesús. (9 de junio de 2017). El Partido Conservador gana en las urnas pero pierde
la mayoría absoluta. Euskal Irrati Telebista. Recuperado de http://www.eitb.eus/es/noticias/
internacional/detalle/4891760/resultados-elecciones-reino-unido-2017-theresa-may-gana-
elecciones/
● Zusman, C. (2014). La Revolución Francesa de 1789. Entrevista en La Izquierda Diario.
Recuperado de http://www.pts.org.ar/La-revolucion-francesa-de-1789

PROPUESTA DE TERMINALIDAD SECUNDARIA


210
CIENCIA POLÍTICA PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

También podría gustarte