Está en la página 1de 3

Gestión de Distribución, Trade, Merchandising y Retailing

Exposición #1 del Grupo No 4

Estudiantes: Ricardo Sarzosa, Kevin Toapanta, Miguel Vivanco, Anghelo Lozano, Juan José
Yépez, Adrián Peñafiel, Andy Veléz

BANCO DE PREGUNTAS

1. ¿Cuál es la característica principal de un mayorista?

a) Comprar los productos al productor inicial en grandes cantidades y venderlos a los

minoristas.

b) Comprar los productos al productor inicial en grandes cantidades y venderlos a los

consumidores

c) Comprar los productos al productor a un intermediario en grandes cantidades y

venderlos a los consumidores

d) Todas son características de un mayorista.

2. ¿Cuál de las siguientes NO es una razón por las que debes comprar productos a los

proveedores de venta al por mayor?

a) El costo es menor.

b) La ganancia es mayor.

c) Siempre están a la vanguardia.

d) Ninguna de las anteriores

3. Tipos de mayoristas según su relación con otros mayoristas se divide en:

a) Mayoristas independientes y mayoristas de centrales de compra


b) Mayoristas de centrales de compra y mayoristas de destino

c) Mayoristas independientes y Mayoristas de origen

d) Mayorista de origen y mayorista de destino.

4. Cuál de la siguiente NO es una clasificación de los mayoristas?

a) Relaciones con otros mayoristas.

b) Localización.

c) Según su fecha de inauguración.

d) Especialización de la actividad.

5. Los tipos de mayoristas según su localización se divide en:

a) Mayoristas de centrales de compra y mayoristas de destino

b) Mayoristas independientes y Mayoristas de origen

c) Mayorista de origen y mayorista de destino.

d) Ninguna de las anteriores

6. Mencione cual tendencia mayorista no corresponde:

a) Industria Inteligente

b) Globalización

c) Cierre Comercio

d) Big Data

7. En donde podemos aplicar el internet de las cosas:

a) Automóviles

b) Vivienda

c) Gafas Virtuales

d) Todas las anteriores

8. Indique algunas características del valor añadido:

a) Soporte online mejorado


b) Facilidad de comunicación con empresas

c) Servicio postventa

d) Todas las mencionadas

9. Que actividad realizan los brokers:

a) Su trabajo suele centrarse en cerrar ventas, para lo que tienen cierta libertad de

negociación

b) Los brókers son expertos en un determinado mercado, siendo intermediarios

ocasionales.

c) Aunque no tienen la propiedad de los productos que venden, pueden ocasionalmente


disponer de ellos.

10. ¿Cuál es la definición de comerciante mayorista tradicional?

a) Esta venta se caracteriza por el trato personal entre comprador y vendedor. Las

operaciones se llevan a cabo en las instalaciones del mayorista o del cliente.

b) Son aquellos que no tienen relación personal con los clientes. La venta se hace por

teléfono, internet o correo.

c) El cliente entra, coge un carro, lo llena con los productos que desea comprar, paga en

las cajas y se encarga él mismo de transportar las mercancías.

También podría gustarte