Está en la página 1de 3

l.

-FICHA DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE: Edgar Olarte


SOBRE NOMBRE: “El Chemo”
SEXO: Masculino
EDAD: 35 años
FECHA DE NACIMIENTO: 25 de mayo 1983
LUGAR DE NACIMIENTO: Puebla
DOMICILIO: Loma bella
ESTADO CIVIL: casado
ESCOLARIDAD: secundaria
OCUPACIÓN: empleado
RELIGIÓN: católica
NACIONALIDAD: mexicana.
LENGUA MATERNA: castellano
HOBBIE: salir con amigos
ENFERMEDADES: ninguna
CONSUMO DE SUSTANCIAS: alcohol y marihuana.

DATOS FAMILIARES

José Olarte (Padre alcohólico, desde los 12 años de edad)


Maltrato físico
Abandono por parte de la figura materna
Sus hijos Daniel, Víctor, y Nancy.
Pareja actual: Dennise de la Cruz
Abusó sexualmente de su hijo.
Víctor hijo mayor sin estudios
Daniel labora como reparador de bicicletas

DATOS SEXUALES
DATOS SOCIALES
 Promiscuidad
 Realiza reuniones los fines de semana
 Parafilias
 “Banquetero”
 Incesto 4 veces a la semana
 Su esposa sabe del abuso pero ella manifiesta que por amor a
su marido no hace nada al respecto.

DATOS CULTURALES
 Profesa a la Santa Muerte.
 Pertenece a una banda.
DATOS LABORALES DATOS ECONOMICOS

 Ingreso $600.00 pesos a la semana.  Económico medio

 Antes laboraba de microbusero.

DATOS PSIQUIATRICOS
 Conductas parasociales
 Dependencia a diversos narcóticos
 Diversos tatuajes
 Consumo de estupefacientes
 Perforaciones en ambas orejas.
 Se integra a una banda criminal

DATOS PSICOLOGICOS
 Violencia intrafamiliar

II.- INSTRUMENTOS UTILIZADOS PARA DIAGNOSTICAR.

 Entrevista directa
 Formato de entrevista

III.- ACTITUD ANTE LA ENTREVISTA.

Se presentó en condiciones de mala higiene , se muestra participativo, y atento a cada pregunta


que el perito le hizo. Con lenguaje fluido en las cuestiones que se abordan dentro de la entrevista.
Se genera buen rapport al transcurso de la entrevista.

IV.- EXAMEN MENTAL


Relación a la cronológica, vestido de acuerdo a la edad y sexo aunque sucia, constitución coporal
con lesiones en el rostro , facie preocupada Se encuentra orientado en, tiempo, espacio y
circunstancia, alteración de la conducta motora, actitud libremente escogida con las manos entre
las piernas, alerta, hipervigilacncia, comprensión presente, discurso coherente en cuanto a la
relación de los hechos y con vuelta a la realidad a pesar de las alucinaciones e ideas delirantes
que comenta, voz temerosa, pensamiento con bloqueos por segundos, rigidez del pensamiento.

V.- CONDUCTAS PARA Y ANTISOCIALES.


El individuo de sexo masculino nos habló de su pasado comenzando con que a los 15 años
comenzaba con conductas antisociales como el robo, consumo de drogas y asaltos que este
realizo, así como también que consumía alcohol y drogas las cuales son marihuana y cocaína De
estas drogas la que más consumía era marihuana
VI.- VERSIÓN DEL DELITO.

¿????????????????????????

VII.- HISTORIA DE DESARROLLO


Es hijo único procreado de un núcleo primario proveniente de una familia disfuncional, madre
ausente y con un padre alcohólico desde los 12 años, su relación con el padre no es estable
debido al alcoholismo asi como maltrato físico, El sujeto nos habló de su consumo de alcohol y
drogas durante sus 15 años las cuales consumía debido a sus amistades las cuales lo hacían la
misma manera, de la misma manera nos hablo acerca de los robos que hacía, la pelea que tuvo
con su padre en la cual se hizo tres tatuajes ya que los presenta como un símbolo que daño su
infancia .Pertenece a una banda delictiva la cual se dedican a tener reuniones “fiestas”. Comenta
que por el abandono de su madre fue que empezó tener comportamientos diferentes, al tener ya
su esposa (desconocida) comenta que era una persona que trabajaba como servidora sexual , lo
cual lo hizo a separarse de ella, procrearon 3 hijos el mayor Victor, después Daniel y Nancy, su
hijo mayor actualmente no se dedica a nada, Daniel su tiempo libre como reparador de bicicletas,
abusa sexualmente de su hija menor (Nancy).

VIII.- EXPLORACIÓN DE LA PERSONALIDAD.


Masculino de edad cronológica a la referida, refleja aparente estabilidad en las áreas conductual,
afectiva, somática, interpersonal y cognitiva. Anteriormente mostraba ansiedad y neurosis debido a
las sustancias que consumía.

IX.- DIAGNÓSTICO DE LA PERSONALIDAD SEGÚN DSM-IV-TR

X.- TRATAMIENTO.

XI.- OBSERVACIONES

También podría gustarte