Está en la página 1de 2

La historia de la humanidad ha vivido épocas de profundos cambios en la sociedad,

provocados por diversas causas. Entre ellas, las revoluciones tecnológicas han tenido un
importante peso social y económicamente. El nuevo milenio trajo consigo muchos cambios
en los aspectos científicos, educativos, cultural entre otros.

El cual aborda el tema las diferentes reformas que se han hecho en cuanto a la enseñanza de
las matemáticas en la primaria y el bachillerato donde se plantea que matemáticas deben
aprender los estudiantes y como enseñarlas. Actualmente, se observa un aumento
considerable en el uso de ordenadores por parte del alumnado debido a la pandemia que
azota el mundo entero, que obligo a colegios, universidades, sino también la economía
mundial a plantearnos la necesidad de conceder mayor atención a los intereses del
educando y las personas de muchas empresas a usar el telestudio, teletrabajo integrando en
el aula y empresas medios físicos como el ordenador o las tabletas, que nos permiten
utilizar los medios virtuales adaptados a distintas necesidades educativas y empresariales
(software como Excel, GeoGebra, zoom etc).

En el ámbito educativo las incorporaciones de las nuevas tecnologías forman parte de


nuestras vidas; esta nos permite aprender y enseñar los contenidos de una manera distinta
en cuanto al sistema evaluativo ya que hoy somos estudiantes y en un futuro seremos
docentes, por medio del uso de las tics podemos fortalecer el proceso de enseñanza y
aprendizaje de manera significativa desarrollando en los estudiantes la autonomía, la
motivación, la cooperación de tal manera que exista una interacción entre el docente –
estudiante.

La dificultad que pueden presentar los estudiantes en en el aprendizaje de las Matemáticas


es que muchas veces no cuentan con la herramienta tecnológica para llevarlo a la práctica
porque las instituciones educativas carecen de los recursos TIC para el aprendizaje de las
mismas; otro factor que puede influir en esto es que los docentes no se actualicen y utilicen
la misma metodología siempre.

Es por eso que el gobierno nacional en tiempos de pandemia gestionó recursos para donar
Tablet a las instituciones educativas para evitar la deserción estudiantil además donó
simcard con datos de tal manera que ningún estudiante se quedara sin estudiar.
la enseñanza de las matemáticas debe evolucionar para enmendar los errores que se han
cometido; por eso, debe ser un proceso que abarque todos los niveles de la educación y
conlleve a los estudiantes a desarrollar destrezas en la resolución de problemas de la
cotidianidad en diferentes contextos usando métodos como los de Bruner, “El aprendizaje
por descubrimiento es a la vez un objetivo de la educación y una práctica de su teoría de la
instrucción, el descubrimiento consiste en la transformación de hechos o experiencias que
se nos presentan de manera que podamos ir más allá de la información recibida.

La enseñanza de las matemáticas en todos los niveles educativos debe incluir

Exposición por parte del docente

Discusión entre el decente y los estudiantes

Trabajo practico

Consolidación y práctica de las destrezas y rutinas básicas

Resolución de problemas aplicados a la vida diaria

Realización de trabajos de investigación

Referencias:

Riviere Gómez, V. (2002, June). Un informe muy citado. Revista Suma, 40, 133–140.
Recuperado de http://revistasuma.es/IMG/pdf/40/133-140.pdf 

Cruz Pichardo, I. Puentes Puente, A. (2012). Innovación Educativa: Uso de las Tic en la
enseñanza de las Matemáticas Básicas. Revista de educación  Mediática y TIC. Recuperado
de: http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/11641/Edmetic_vol_1_n_2_9.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte