Está en la página 1de 18

VIALIDAD, TRANSPORTE Y

CONECTIVIDAD

LUCIA ALATA
DANIEL CHAVEZ
ANDRES LINARES
MARIA FERNANDA ORTIZ
CLAUDIA REVILLA
MIGUEL ANGEL VARGAS

TALLER DE DISEÑO VII


Ollantaytambo
Roles: Centro de servicios turísticos especializados, y articulador
entre el Valle Sagrado de los Incas y el Santuario Histórico de
Machupicchu.

Funciones:
· Centro intermodal del sistema férreo y vial de pasajeros.
· Centro receptor del destino turístico de alto valor patrimonial y
paisajístico.
· Centro de comercio a nivel distrital (URUBAMBA)

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
ANALISIS MACRO

RED VIAL NACIONAL

Antecedentes
El Ferrocarril en el Perú,
Las vías y carreteras,
El transporte marítimo y fluvial en el país y,
El transporte aéreo en el país

Transporte Terrestre
* Tipo de Vías conectoras
- Eje Andino y la Carretera Interoceánica
- Corredores Longitudinales

* Frecuencia de Uso
- Por Temporada (alta y baja)
- Rol de Vía
- Tipo de Usuario
- Número de Autos (hora-día-mes)

* Estados de Vías
-Señalización
- Materialidad
- Vías Auxiliares (en caso de emergencia)

* Puentes, Peajes, Terminales

Transporte Férreas
- El Ferrocarril del Sur
- Uso y Frecuencia
- Empresa (Peru Rail)
- Estaciones

Transporte Aéreo
- Rutas Nacionales e Internacionales
- Número de Usuarios por temporada
- Tipo de usuarios

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
ANALISIS Meso

RED VIAL DEPARTAMENTAL


CUSCO

Transporte Terrestre
* Tipo de Vías conectoras
- primarias
- Secundarias
- Cruces

* Frecuencia de Uso
- Flujos (trafico)
- Temporada E.N.F.
- Rol de via ( turismo, industria, publico)
- Número de Autos (hora-día-mes)
- Tipo de usuario

* Estados de Vías
-Señalización
- Materialidad
- Vías Auxiliares (en caso de emergencia)

• Puentes, Peajes, Terminales, paraderos


• Lugares predominantes (Equipamientos)
• Rutas predominantes de turismo

• Tipo de transporte terrestre


- publico (urbano – interurbano – zonal)
- Privado

Transporte Férreas
- El Ferrocarril del Sur
- Uso y Frecuencia
- Empresa (Peru Rail)
- Estaciones

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
ANALISIS MICRO

RED VIAL LOCAL

OLLANTAYTAMBO
- ESPACIO PUBLICO
- LINEA DE TIEMPO - CONECCION ANDINA ----- conectividad, epiritualidad
-------------------- carreteras, y vías, seques
-TIPOS DE VIAS
* Vías Conectoras
- Vías Primarias
- Vías Secundarias
- Calles Locales
- Sendas Peatonales
- paraderos y estacionamientos

- TIPOS DE UNIDADES
* Vehículo Privado
* Vehículo Público
- Urbano: mototaxis, combis, taxis
- Interurbano: minivan, buses, tren
* Vehículo Pesado: camiones
----------------- cantidad de empresas, cant de pasajeros,
rutas y costo
- Sección de Vía
- TIPOS DE FLUJOS - Estado de la Vía
- Social - Señalización
- Comercial - Materialidad
- turístico - Rol de Vía
- Agropecuario - Flujos (lugares
- Educacional predominantes)
- salud - Frecuencia de uso Víal
- Iluminación
- Vegetación (sardineles)
- Velocidades reparaciones

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
1540
CIEZA DE LEON FUE 1857
PRIMER CRONISTA OLLANTAYTAMBO
1300 HACE RERENCIA AL ESCREADO COMO
FUNDACIÓN DE PUEBLO DE DISTRITO JUNTO
OLLANTAYTAMBO “TAMBO” CON MARAS

1480 1874 1981


PRIMER SE PROMULGÓ LA LEY EL CENSO ARROJÓ
CRECIMIENTO DE QUE LO DECLARO UNA POBLACIÓN
OLLANTAYTAMBO DISTRITO DE 6746
POR ORDEN DE INDEPENDIENTE HABITANTES
PACHACUTEC

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
SENDAS
PEATONALES

Doble sentido

TIPOS DE VIAS
VIA
PRINCIPAL

C-C

VIA
SECUNDARIA D-D

A-A

calles como
espacio publico

paraderos
B-B

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
Rol de vía
Conexiones Vía de Proximidad Vías
Proximidad
Distritales retorno - vecinal peatonales
Vecinal
(comercio y turismo) comercialización (vehicular) escalonadas
(peatonal)

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
SECCION DE VIA
TRANSPORTE
VIALIDAD Y
A-A

césped
2.10m Vereda de
adoquín
cuadrado
vehicular

10.70 m
Pista
vehicular
adoquinada
con diseño

TALLER DE DISEÑO VII


peatonal
Vereda de

2.90 m
adoquín
cuadrado
SECCION DE VIA
TRANSPORTE
VIALIDAD Y
0.40m 1.30m

Vereda de
adoquín
B-B

cuadrado
canal
vehicular

Pista

7.00 m
vehicular
ce
concreto

TALLER DE DISEÑO VII


1.20 m 1.00 m
césped

peatonal
Vereda de
adoquín
cuadrado
SECCION DE VIA
C-C

peatonal

3.15 m 0.40m
De Adoquín
cuadrado

Vereda

canal

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
D-D

SECCION DE VIA
peatonal
vehicular

9.58m 0.45m
adoquinada
con diseño

vehicular
Pista

canal
OLLANTAYTAMBO VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
Vehiculos/hora T. Publico
Mototaxi Minivan Taxi
109
89
78

46 46
39
22
12 10 9 8
6

07:00 11:00 15:00 19:00

Título del gráfico


120
100

Título del eje


80 Mototaxi
60
Minivan
40
Taxi
20
0
07:0011:0015:0019:00

TALLER DE OLLANTAYTAMBO TRANSPORTE


DISEÑO VII
Título del gráfico
Vehiculos/hora T.Privado 80
Autos Transporte Turistas Camionetas Camiones Bicicletas
70
73
60

60 50 Autos
56

Título del eje


Transporte Turistas
48 40
45 Camionetas

30 Camiones
36
33 Bicicletas
20
25
19
15 15 10
10 10 10
7 6 0
4 5
2 3 07:00 11:00 15:00 19:00

07:00 11:00 15:00 19:00

T. Privado T. Publico

5% 20%

Local
Local
Turista
Turista

80%

95%

TALLER DE OLLANTAYTAMBO TRANSPORTE


DISEÑO VII
FLUJO DE EDUCACION
OLLANTAYTAMBO
COLEGIOS

FUENTE : ESCALE

ALTO
ALTO
BAJO
BAJO
EVOLUCION FLUJOS / HORAS
40

30

20

10

0
06:00 08:00 10:00 12:00 14:00 16:00 18:00
VEHICULAR PEATONAL
FUENTE : ELABORACION
PROPIA

VIALIDAD Y
TALLER DE DISEÑO VII
TRANSPORTE
FLUJO COMERCIAL

HOTELES
RESTAURANTES
TURISTICOS

PLAZA

BODEGAS

CHICHERIA

SOUVENIERS

ZONA DE ABASTECIMIENTOS
ZONA HOTELERA ZONA DE TIENDAS ZONA DE RESTAURNTES

Tiendas locales
Ferias locales
Zona de restaurantes flujo El abastecimiento es local como
MIERCOLES- VIERNES – DOMINGO
de acuerdo a temporada porvincial
Abastecido por las localidades del
distrito de urubamba

DISTRITO EMPRESA ORIGEN DESTINO DISTANCIA MERCADERIA FLETE TM TIPO DE VEHICULO

OLLANTAYTAMBO PARTICULAR VARIOS URUBAMBA VARIABLE FRUTAS, MAIZ, PAPA 2ª 3 POR PASAJ. MICRO PEQUEÑOS
CAMIONES

TALLER DE DISEÑO VII flujo MICRO


ESTACIÓN MACHU
PICCHU
CALCA

URUBAMBA

ESTACIÓN
FLUJO TURISTAS
OLLANTAYTAMBO

MARAS
2013 2014 2015
ANTA
Turismo Nacional 13 66.435 25.146
.076
Turismo Extranjero 62.229 73.182 72.819

cusco Total 71.305 139.617 97.965

Tránsito anual de
turistas Nacionales e
Principal circuito turístico Internacionales:
Ruta férrea
Circuito de caminata o bicicleta
308.887

TALLER DE Turismo micro


DISEÑO VII Análisis vías y transporte
CONCLUSIONES

• POSEE UNA EFICIENTE INTEGRACIÓN TANTO A NIVEL REGIONAL,


PROVINCIAL COMO DISTRITAL.
• LAS DIMENSIONES DE LAS VÍAS HACIA LA CIUDAD PERMITE EL
INGRESO FLUIDO DEL FLUJO TURÍSTICO, ECONÓMICO Y LOCAL.
• EXISTE UN MAYOR FLUJO DE TRANSPORTE PRIVADO RELACIONADO AL
TURISMO .
• EXISTE INFORMALIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO EN RELACIÓN A LA
CIUDAD DEL CUSCO, A PESAR DE LA EXISTENCIA DE EMPRESAS QUE
PROVEEN ESTE SERVICIO.
• EL GRAN FLUJO VEHICULAR RESPONDE A LA PERMANENCIA
PROMEDIO DE ESTANCIA EN EL LUGAR.
• AL SER EL DISTRITO, UN LUGAR CON ALTURA DE EDIFICACIÓN
PROMEDIO DE DOS NIVELES, OTORGA AL LUGAR LA POSIBILIDAD DE
MARCAR EJES VISUALES DE ACUERDO A LAS VÍAS.

TALLER DE Turismo micro


DISEÑO VII Análisis vías y transporte

También podría gustarte