Está en la página 1de 35

Ing.

María Milagros Olazával Rodríguez

PILOTES Y CAISSONS

• Baez Soncco Franklin


• Condori Condori Elder Guido 014200572c
• Perez Huayana Laura 018201163f
• Edison Ayme Rojas 011200150d
• Ronaldiño puma puma
INTRODUCCIÓN
• Debido a la baja capacidad portante que se presentan algunos suelos
a la hora de soportar las cargas producidas por una edificación, el
hombre se ha valido de un mecanismo denominados cimentaciones
profundas con el fin de transmitir de dichas cargas a una profundidad
mayor donde el extracto del suelo si tiene la capacidad para soportar
las cargas de la edificación.
CONCEPTO
PILOTES CAISSONS
Los pilotes son elementos estructurales Los caissons son elementos estructurales de gran longitud.
hechos de concreto, acero o madera y son Tienen gran similitud con los pilotes, ya que ambos, son
usados para construir cimentaciones en los elementos estructurales de cimentación que cumplen las
casos en que sea necesario apoyar la mismas funciones.
cimentación en estratos ubicados a una La gran diferencia es que los caissons, son de diámetros
mayor profundidad que el usual para mayores a comparación de los pilotes y casi siempre van
cimentaciones superficiales. construidos en el mismo lugar de la obra.
Su diámetro es de 25 a 60 cm Su diámetro de 80 cm a más.
VENTAJAS DESVANTAJAS

- -e pueden construir
- Se pueden construir PILOTES - Se puede requerir un
rápidamente.
rápidamente. número grande de
Hay disponibilidad de equipos
Hayescoger.
disponibilidad de equipos pilotes para estabilizar
para
para escoger. v un deslizamiento.

- No se requiere cortar el - Se requieren profundizar muy


talud antes de construirlo. por debajo del pie de la
- Se utilizan sistemas excavación.
convencionales de - Su costo generalmente es
construcción. CAISSONS elevado.
- Pueden construirse en - La excavación puede requerir
sitios de difícil acceso. control del nivel freático.
- Varios caissons pueden ser - Debe tenerse especial cuidado
construidos en las excavaciones para evitar
simultáneamente. accidentes.
CUANDO SE UTILIZAN
PILOTES
• En edificios de gran altura expuestos a grandes vientos.

• En construcciones que requieren de elementos que


trabajen a tracción, como estructuras a cables, o
cualquier estructura anclada al suelo.

• Cuando se necesita resistir cargas inclinadas, como en los


muros de contención de los muelles.

• Cuando se deben recalzar (reparar) cimientos existentes.


• cuando el terreno este sometido a grandes variaciones de
temperatura por hinchamientos y retracciones
producidos con arcillas expansivas.

• cuando la edificación esta situada sobre agua o con la


capa freática muy cerca del nivel de suelo.
CAISSONS
• Cuando se tiene un suelo de baja resistencia y el
peso de la estructura que en el se apoya es
mayor a la capacidad portante.

• Los pozos de cimentación también son


frecuentemente utilizados para cimentar pilares
de puentes en el cauce de los ríos cuando no es
posible o no es conveniente crear un desvío
parcial o total del río.

• La particularidad del pozo de cimentación es la


de que se va construyendo a medida que se va
hundiendo en el terreno.
MICROPILOTES
Tiene menor capacidad portante que un
pilote convencional. Se emplean en
determinados tipos de terrenos donde no
pueden utilizarse los pilotes comunes.
Tienen diámetros de 10 a 20 cm.

USOS
• Cuando el asiento de las
cimentaciones ha fallado, se usan • En el recalce de diferentes construcciones.
para cubrir las fallas del terreno, • Para el sostenimiento y refuerzo
donde se apoyan los cimientos que de cimentaciones de edificios que son
puedan alterarse. ampliados.
• En cimentaciones nuevas, cuando
necesitamos cimentar una estructura con
otras estructuras colindantes y no se
permitan actividades como golpeteo
fuerte, vibraciones, excavaciones extensas,
etc.
• En la perforación de sótanos.
USOS DE LOS
- Para transmitir las cargas a estratos
PILOTES Y mas firmes.

CAISSONS EN LA
CONSTRUCCIÓN
- Para soportar fuerzas de volamiento o
Los pilotes en una levantamiento.
cimentación se
usan de muchas
maneras, por
ejemplo:
- En estructuras marítimas como puentes o
muelles.

- Como estructuras de retención o drenajes


verticales.
EN EDIFICIOS
A lo largo de la historia ha habido una
importante evolución en cuanto a la altura
de los edificios que se han ido
construyendo.

En este tipo de edificios hay que


tener en cuenta una serie de
características que afectan de forma
considerable en el diseño de la
cimentación:

A) Grandes cargas por el elevado número de


plantas.
B) Efecto sobre estructuras próximas.
C) Cargas horizontales debido a viento.
D) Sismo
EN PUENTES
La cimentación bajo agua es una de las partes más
delicadas en la construcción de un puente, por la
dificultad en encontrar un terreno que resista las
presiones, siendo normal el empleo de pilotes de
cimentación.

Las mas utilizadas aquí son los hincados o los


prefabricados.

Para realizar cimientos subacuáticos se utilizan maquinarias


especializadas, se coloca un armado de metal en el interior
del fondo del agua. Luego se perfora y habilita un pozo del
cual a presión se extrae el agua para posteriormente vaciar
el concreto. posterior a retirar el agua, se rellena de
hormigón.
ESTABILIZACIÓN DE DEZLIZAMIENTOS
• Los pilotes pueden ser utilizados en ocasiones para la
estabilización de deslizamientos activos.
• Este método sólo es apropiado para deslizamientos poco
profundos y suelos que no fluyan entre los pilotes.
• Los pilotes deben enterrarse en suelo firme
• Las pilas o pilotes actúan de forma pasiva y se requieren
movimientos horizontales sobre ellos para que actúen las fuerzas de
contención.
TORRES
AUTOSOPORTADAS
Las torres autosoportadas no necesitan elementos
externos para lograr su estabilidad, se caracterizan por
su gran rigidez y necesitan poca área para su
construcción e instalación.

Un pilote adecuado
para este tipo de
cimentación es un
pilote mixto porque
trabaja tanto la punta
como el área superficial
que trabaja por friccion.
CLASIFICACIÓN DE LOS PILOTES Y CAISSONS

proceso de fabricación proceso de fabricación


de los pílotes de caissons

.Localización geométrica
.excavación de su primer anillo
.Pilotes de hormigón ejecutadas in
.ubicación de formaletas
situ
.vertido del concreto
.pilotes de hormigón prefabricados
.descimbrada
.pilotes de acero
.armado y ubicación de caissons
.pilotes de madera
.fundida del fuste del caissons
.Pilotes mixtos
Por sus funciones
pilotes caissons

es un elemento Es un elementro
estructural estructural
CLASIFICACION DE LOS PILOTES POR SU PROCESO DE HINCADO

Carga aplicada al pilote o


PILOTES DE ANCLAJE grupo de pilotes por gata
hidráulica

Es cuando se instala un
numero suficiente de
pilotes de anclaje a
cada lado del pilote de
prueba de tal forma
que proporcionen una
adecuada capacidad de
reaccion.
ANCLAJE
ENTERRADO

Este tipo de pilote se


caracteriza por tener
diferentes formas como
son las cuadradas,
cilíndricas, octogonales o
laminadas. Son pilotes
hincados por percusión
que se usan en donde las
pilas aburridas no son
adecuadas gracias a la
corriente de agua o por la
presencia de suelos muy
sueltos.
Carga aplicada al pilote o grupo de pilotes por gata
hidráulica actuando frente a caja o plataforma cargada

Se centra una
caja o plataforma
sobre la viga de
prueba, la cual
estará soportada
por durmientes
ubicadas tan lejos
como sea posible
del pilote de
prueba, pero en
ningún caso la
distancia será
menor que 1.5
mts
Carga aplicada directamente a un pilote o
grupo de pilotes
se debe centrar
sobre la plancha de
acero una viga de
prueba de peso
conocido y
suficiente medida y
resistencia, con los
extremos
soportados sobre
durmientes
temporales; centrar
una plataforma de
peso conocido
sobre la viga
CLASIFICACION DE LOS PILOTES POR SU TIPO MATERIAL

CON PILOTES DE
ACERO PILOTES EN H PILOTES DE TORNILLO

Los pilotes de acero


estándar se pueden
usar con el ánimo de
formar la caja de
sección de pilas.
Estos pilotes se PILOTES DE DISCOS PILOTES DE ACEROS TUBULARES
hincan utilizando la
percusión y se
utilizan
principalmente para
conectar estructuras
marinas.
CON PILOTES
PREFABRICADOS DE
HORMIGON

Este tipo de pilote se


caracteriza por tener
diferentes formas como
son las cuadradas,
cilíndricas, octogonales o
laminadas. Son pilotes de
hormigón con secciones
metálicas en forma de
columna diseñados para
trabajar a compresión
como las secciones mas
típicas son la cuadrada y
hexagonal
CON PILOTES DE
MADERA

Los pilotes de
madera son por lo
general cuadrados,
pero también
pueden tener forma
circular, afilada,
tarados y no
tratados y se
hincan utilizando la
percusión. por
ejemplo: las orillas
de los ríos y los
estuarios.
CON PILOTES
COMPUESTOS

Este tipo de pilote se


caracteriza por
utilizar una
combinación, es
decir un pilote
prefabricado de
concreto con una
extensión de punta
de acero.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS
PILOTES HINCADOS

VENTAJAS DESVENTAJAS

-Los pilotes hincados pueden ser -Necesitan de una planificación


fabricados fuera del sitio donde se anticipada para su manejo y
va a realizar el proyecto, conducción, también es necesario
-Estos pilotes compactan y utilizar un equipo de gran tamaño
desplazan el suelo, esto aumenta la en la construcción para hincarlos.
capacidad de carga del pilote. -Los pilotes hincados en
-Los pilotes hincados son rentables, ocasiones no son adecuados
esto se debe a que se pueden cuando el suelo posee una mala
fabricar fácilmente con una cualidad de drenaje.
variedad de formas y materiales. -Los pilotes hincados pueden
-Por lo general estos pilotes generar mucho ruido en el
cuentan con una resistencia momento de instalarlos.
estructural mayor en comparación
con otros tipos de cimentaciones.
OBRAS EJECUTADAS A NIVEL
MUNDIAL CON PILOTES

PUENTE INTERNACIONAL DEL PUENTE DE LUSITANIA PUENTE DEL


GUADIANA ALAMILLO
PUENTE – CÁDIZ PABELLÓN PUENTE PUENTE LEVADIZO DE RAOS
LA TORRE PICASSO LAS TORRES PUERTA DE EUROPA
LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID –
BARCELONA – FRONTERA FRANCESA
DIQUE DE ABRIGO
En febrero de 2004 se inició la construcción
de la cimentación del edificio Burj Khalifa, en
la que se utilizaron casi 200 pilotes que
fueron hincados hasta una profundidad de
casi 50 metros, siendo calificada como la
cimentación más grande jamás construida,
concebida para soportar esta colosal
estructura, y que además de los pilotes,
consta de una inmensa placa de concreto
armado de 3.7 m de espesor; conformada de
12,500 m. de concreto
DISEÑO
Es esta placa la que a su vez se encuentra
soportada por el sistema de pilotes, cada uno de
los cuales tiene 1.5 metros de diámetro en su base
y 43 metros de longitud

En la cimentación, se utilizaron 45,000 m3 de concreto,


haciendo que ésta tuviera un peso aproximado de
110,000 toneladas

El diseño estructural de concreto armado del edificio, se


realizó siguiendo los estándares del ACI 318-02
• El edificio cuenta en su base con un núcleo
central hexagonal y tres secciones
laterales que sobresalen de éste. Estas alas
o lóbulos laterales son iguales; pero
ascienden cada una a distintas alturas, lo
que hace que la estructura del edificio se
vaya haciendo más estrecha hacia su parte
superior. En las “alas” del edificio se
encuentran las unidades residenciales y
habitaciones de hotel, mientras que en el
núcleo central se ubican los ascensores y
equipos mecánicos. Este sistema
estructural es conocido entre la
comunidad de ingenieros calculistas como
"núcleo reforzado".
Muros de gaviones y pilotes para la protección de ducto de gas de Camisea en la
provincia de La Convención, en Cusco, Perú
• Se realiza el estudio de suelos donde predominan arcillas de baja
plasticidad y arenas de grano fino de humedad baja
• Proceso constructivo
• Desbroce y excavación hasta la cota proyectada, donde se tiene
estimado que estará el primer nivel de gaviones.
• Hincado delos pilotes de ø=6” paralacimentación profunda, de
acuerdo con las especificaciones, distribución y diseños en planos.
• Arriostramiento de los pilotes con tubos de ø =6”.
• Armado y construcción de gaviones de cimentación.
ENSAYO DE LOS PILOTES
prueba de la integridad

. califica la calidad de un pilote


ya construido
.es de tipo no destructiva
. es regida bajo la norma ASTM
D5882
CONCLUSIONES
• La elección de las cimentaciones o combinación de ellas depender en parte
de lo complejo del problema de cimentación a resolver, del tipo de suelo en
que se trabaje, de los recursos humanos, tecnológicos, económicos, con lo
que se cuente y de la experiencia y criterio del constructor; quien debe
anteponer sobretodo la seguridad y buen funcionamiento de la cimentación.
• Las cimentaciones profundas como los pilotes se emplean cuando los
estratos de suelo o de roca situados inmediatamente debajo dela estructura
no son capaces de soportar la carga, con la adecuada seguridad o con un
asentamiento tolerable.
• Los pilotes deben ofrecer seguridad y no asentarse excesivamente por efecto
de las cargas de la estructura que soportan.

También podría gustarte