Está en la página 1de 3

Repasemos lo visto en clase………..

MEDICIONES
El ser humano, desde siempre ha necesitado medir distancias, tiempos,
cantidades, pesos...
Cuando medimos algo, lo que hacemos es compararlo con el modelo que
hemos tomado como unidad.
Para poder comprar y vender es necesario emplear el mismo modelo de
medida, y para estudiar los fenómenos físicos y establecer las relaciones
entre ellos es necesario medirlos con la máxima precisión.

LONGITUD
Metros, Kilómetros…
Es metro es la principal unidad de medida. La utilizamos para medir
distancias. Cuando la distancia es grande la expresamos en kilómetros.
Ejemplo la distancia entre dos ciudades.
Cuando la distancia pequeña la expresamos en milímetros. Ejemplo el
grosor de un lapicero.

CAPACIDAD
Litros, kilolitros….
Llamamos capacidad de un recipiente al volumen de líquido o de gas que
puede contener. Es lo que cabe dentro de un recipiente.

MASA
Hectogramo, gramo, miligramo
Es la unidad que empleamos para mesurar la cantidad de materia que
tienen los cuerpos. Ejemplos: pan, galletitas. La unidad principal de masa
es el kilogramo Las masas pequeñas las expresamos en gramos, y las muy
pequeñas en miligramos.

SUPERFICIE
kilometros2 , metros2 …

Cuando tenemos altura y anchura. La utilizamos para medir cerámicos,


terrenos, un país.

VOLUMEN
kilometros3 , metros3

Es la cantidad que ocupa un cuerpo en el espacio. Además de altura y


anchura tenemos grosor. Ejemplo una caja.

TIEMPO
segundos, horas, días
El mecanismo que se utiliza es el reloj y la unidad principal de tiempo es el
segundo. Un segundo se escribe 1 s

TEMPERATURA
C°,F°,K°
Actualmente se usan tres escalas de temperatura; grados Fahrenheit (ºF),
Celsius (ºC) y Kelvin (ºK).

VELOCIDAD
km m cm
,
h s s

Es la magnitud física que relaciona el cambio de posición (o


desplazamiento) con el tiempo. Por ejemplo, un coche recorre 150 km en
3 horas

FUERZA
Las fuerzas se miden en términos de una unidad llamada Newton. Causan
que los objetos que nos rodean se muevan o se mantengan unidos.
Dibujamos fuerzas usando flechas y las medimos con un medidor de
fuerza. La utilizamos por ejemplo al empujar un mueble.

También podría gustarte