Está en la página 1de 2

INTEGRANTES:

JULIAN MATURANA ORTEGA


ENA OROZCO AREVALO
SANDRA GAVIRIA
PAULA TRUJILLO GARCIA
DIBIENS VASQUEZ FIGUEROA
Falso o verdadero:
El alcalde de Cartagena expide un acto administrativo No 1234 de 2020 “por
medio del cual se toman medidas de restricción zonal para evitar que los
ciudadanos transiten por encima del sector amurallado para mitigar los posibles
daños al patrimonio histórico y cultural.
El Gobernador de Bolívar, observa con preocupación esta restricción y advierte
sobre las posibles afectaciones al interés general, por lo tanto, de forma oficiosa,
siendo éste el superior jerárquico del señor alcalde, y fundamentado en el primer
inciso del artículo 93 de la Ley 1437 de 2011, decide revocar directamente el Acto
No. 1234 de 2020, por considerar que no está conforme con el interés social ni
público.
La actuación del gobernador es correcta porque los intereses generales priman
sobre los particulares. Además, la ley lo respalda en su decisión cuando es
contrario a la constitución o el interés social se podrá revocar por la misma
autoridad que lo expide o su superior jerárquico.

(F)/(V) Justifique amplia у suficientemente:


FALSO, si bien es cierto de acuerdo al artículo 93 de la ley 1437 del 2011 versa
sobre la protecciones de los intereses generales sobre los particulares, él
gobernador no es superior jerárquico del alcalde salvo en los casos se
conservación de orden público y derecho de policía, en el acto administrativo en
concreto observamos que no se da esa excepción, por lo tanto el gobernador no
tiene la autoridad para revocar el acto administrativo, todo esto fundamentado en
sentencias como la T- 525 de 2006.
En ese orden de ideas, al ser el alcalde jefe de la administración local y no un
agente del gobernador, una consecuencia obvia se sigue en general:, los actos del
alcalde no pueden ser apelados ante el gobernador, pues este no es su superior
jerarquico.Por ello la constitución del 91 suprime la atribución que tenían los
gobernadores en la Constitución de 1886 de revocar los actos de los alcaldes por
motivo de inconstitucionalidad o ilegalidad, en la actualidad, los gobernadores
pueden revisar los actos de los alcaldes pero no tienen la posibilidad de revocarlos
directamente sino que solo pueden remitirlos al tribunal competente para que este
ultimo decida su validez

También podría gustarte