Está en la página 1de 3

Estudiante: María Fernanda Picón Peña

Código: 2258315
1. DISCAPACIDAD FISICA
 ¿Cuáles son los sistemas del cuerpo humano que están relacionados
con la discapacidad física?

R/// Sistema musculo esquelético, sistema nervioso, aparato respiratorio,


sistema vascular, sistema hematopoyético, sistema inmunitario, aparato
digestivo y sistema endocrino

 ¿De qué trata a ley de rehabilitación?

R// La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973 es una ley federal


que protege a las personas contra la discriminación por motivos de
discapacidad. Las exigencias de no discriminación de la ley se aplican a los
empleadores y las organizaciones que reciban asistencia financiera de
departamentos o agencias federales. 

 ¿Considera usted que sabe relacionarse con personas con


discapacidad?

R// Considero que me falta mucho por aprender a como tratar personas con
discapacidad, ya que no estoy muy relacionadas con ellas, por lo tanto, no
sabría cómo ayudarlas si es que lo necesitan o en caso, ofrecerle mi ayuda
si es necesario, sin hacerlo sentir incapaz de realizar algo.

2. DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 ¿Cuáles son los síntomas clínicos que se presentan en la
discapacidad intelectual?

R// Lenguaje, percepción, cognición, concentración, memoria y emoción

 ¿Qué habilidades adaptativas presentan las personas con


discapacidad intelectual?

R//
 Comunicación
 Autocuidado
 Habilidades sociales
 Vida en el Hogar
 Uso de la Comunidad
 Autodirección
 Salud y Seguridad
 Académicas y Funcionales
 Ocio y Tiempo Libre
 Trabajo

 ¿Qué dificultades presentan las personas con discapacidad


Intelectual?

Comunicarse, moverse, aprender, cuidarse, vivir de forma independiente,


hacer y mantener amistades.

3. DISCAPACIDAD VISUAL
 ¿Qué estructuras oculares están afectadas en una persona con
discapacidad visual?

R// Retina, Segmento anterior, nervio óptico.

 ¿Qué beneficios tiene las personas con discapacidad visual?

 Las agencias gubernamentales han implementado muchas ayudas


para facilitarles su vida cotidiana.
 Los servicios de transporte para todo son igual ante la ley y tiene
derecho a igual protección
 Las actividades comunitarias son de mucha ayuda ya que estas
hacen capacitaciones

 ¿Qué actividades puede realizar una persona con discapacidad visual


o ceguera?

R// Piscina, jardinería, juegos de memoria, deportes, musicoterapia,


artesanía, pintura, cerámica, juegos de mesa y cocina

4. DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL
 ¿Cuáles son las barreras de la discapacidad psicosocial?
 ¿Cuáles son las clasificaciones de la discapacidad psicosocial?
 ¿Cuáles son los diferentes tipos de tratamiento?
5. DISCAPACIDAD AUDITIVA
 ¿qué tipos de comunicación utilizan las personas con discapacidad
auditiva?

R// Lengua de señas,

 ¿importancia de las actividades participativas para la inclusión de las


personas con discapacidad auditiva? Mencionar 2 actividades de
participación

R// es importante realizar juegos de integración para que no se sientan


excluidos de la gente e instruirlos en lenguaje de señas, no tanto a la
persona con discapacidad auditiva, si no también, a la población que no la
tiene para así ayudar a dichas actividades.

 ¿Qué herramientas son necesarias para una consulta de optometría,


en pacientes con discapacidad auditiva?

R// es necesario que el doctor sepa el lenguaje de señas o que el paciente


venga con un acompañante. En cuanto al material, mostrarle una figuras
que él pueda mostrarnos o señalar.

También podría gustarte