Está en la página 1de 59

Indice General

Terapias
LA ACUPUNTURA
Las bases de ésta técnica están constituidas fundamentalmente por dos
nociones importantes: La acupuntura es un método
terapéutico que forma parte de la
Noción de Energía: T'chi, es la base de la filosofía y la medicina China. medicina tradicional China. La
Esta energía se caracteriza por la alternancia regular del Yin- polo más lejana mención que se
negativo, corresponde a la materia, el agua, el frío- y del Yang- polo conoce escrita de la acupuntura
positivo corresponde a la energía, el sol, el día, el fuego-. A ésta esta fechada en el año 580 antes
concepción se asocia la teoría de los Cinco Elementos. Madera, fuego, de J. C.. Se trata de "El libro de las
tierra, metal y agua. Primaveras y los Otoños", historia
de la china del siglo VIII al siglo V
Existencia de zonas cutáneas privilegiadas: La medicina China describe antes de J.C.
cinco órganos (corazón, pulmón, bazo, hígado, riñones) y siete
"entrañas" ( vesícula biliar, estómago, intestino delgado, intestino
grueso, vejiga, y tres focos o zonas de recalentamiento).

A cada una de esas entidades corresponde un meridiano o trayecto


energético externo ( por el tejido sub-cutáneo) y otro trayecto interno que
va hacia cada órgano o entraña. Sobre el trayecto de los meridianos se
localizan unos puntos de entrada y salida de energía . Con la ayuda de
agujas localizadas sobre ésos puntos se puede obtener una acción sobre
la energía.

Técnica

La acupuntura es una técnica reservada a los Médicos Diplomados en Acupuntura. Es con agujas bien esterilizadas
o mejor con agujas desechables a uso único que el médico hace variar la energía. La manera de picar está bien
determinada y en principio debe picar siempre del Yang hacia el Yin, de arriba hacia abajo, de la izquierda hacia la
derecha, de adelante hacia atrás y penetrando la aguja más o menos profundamente según la enfermedad .

Métodos anexos a la Acupuntura.


Auriculoterapia: Basada en la existencia de zonas reflejas localizadas en la oreja, éstas zonas poseen
propiedades terapéuticas particulares . El punto en auriculoterapia es muy pequeño y cuando es estimulado se
estimula un órgano especifico por intermediario del sistema neurovegetativo.

Según la teoría de la medicina China, cada oreja tiene 120 puntos de acupuntura que están asociados a diferentes
partes del cuerpo. En auriculoterapia, la oreja representa el cuerpo de un feto invertido, es decir que el lóbulo de la
oreja corresponde a la cabeza, el interior de la oreja al abdomen y el reborde externo o hélice a la columna vertebral.
El diagnóstico en auriculoterapia está basado en el examen general del paciente y el examen local de la oreja.

El tratamiento tiene por objeto estimular ciertos puntos de los 120 que existen con la ayuda de las
agujas pequeñas.

La auriculoterapia es útil en los problemas de dolor sobre todo agudo, en los problemas de
tóxico dependencia y en ciertos problemas digestivos y renales.

Cuidado! Ciertos puntos de auriculoterapia se deben evitar durante el embarazo.

Consulte siempre un médico calificado en acupuntura.

1-el reborde externo de la oreja corresponde a la columna vertebral.

2-el interior corresponde al abdomen.

3-el lóbulo de la oreja corresponde a la cabeza.

La Moxibustion: Es una técnica que consiste a introducir calor ( por medio de recalentamiento de la aguja) en el
organismo del enfermo, a través de la piel, al nivel de los diferentes puntos y meridianos. Esta prohibido practicar
ésta técnica en la cara y otros sitios en donde una quemadura pueda ser grave.

Digitopuntura: Masaje energético aplicado con los dedos y que utiliza las propiedades de los diferentes puntos y
ciertos meridianos del cuerpo. El ritmo, la fuerza de presión, el sentido del masaje y su localización dan diferentes
resultados.

Biomesopuntura: El tratamiento consiste a emplear micro-inyecciones con los diferentes productos Homeopáticos,
ésta técnica utiliza el mismo principio que la mesoterapia. Es la técnica más rápida en el tratamiento de ciertas
afecciones especialmente el dolor.
LA APITERAPIA
La apiterapia es la utilización
Según el papiro de Tebas, escrito en 1870 antes de Cristo, los egipcios de los diferentes productos
alimentaban y curaban sus niños con miel. Hipocrates recomendaba la miel de los panales: miel, jalea
para numerosas enfermedades y sobretodo en uso externo para las heridas. real ,polen, cera de abeja,
propolis y veneno de abeja-
Estudios recientes (realizados en Europa, USA, y sobretodo en los países del con fines medicinales.
este y la China) dan testimonio de los efectos terapéuticos incontestables de
todo lo que las abejas nos dan.

La apiterapia toma cada día mas importancia dentro de la medicinas alternas.

LA MIEL
A parte de sus virtudes nutritivas la miel tiene cualidades terapéuticas importantes: Es utilizada en casos de astenia
(estados de fatiga física, psíquica o intelectual), de anorexia o falta de apetito, de problemas digestivos y en casos de
ulceras gástrica. También ayuda a la asimilación digestiva.

La miel también es utilizada contra los estados de debilidad en todas sus formas ( principalmente en los niños), en
los estados constitucionales deficientes y en las carencias( retardo de crecimiento o falta de estatura).

Por sus propiedades bactericidas y antibióticas, es muy apropiada para ciertas infecciones de tipo laringitis o
bronquitis. En uso externo, su poder cicatrizante sobre las heridas y afecciones cutáneas ha sido demostrado
científicamente.

EL POLEN
Gracias a su acción bactericida y a su alto contenido en proteínas vegetales, el polen es recomendado para los
deportistas, los convalecientes y las personas ancianas. El polen tiene acción sobre la regulación intestinal y el
equilibrio del sistema nervioso. Sus acciones se ejercen principalmente en el tubo digestivo y el sistema neuro-
psíquico (acción euforizante y estimulante) y sobre el metabolismo en general. ( regulación del crecimiento, anti-
envejecimiento, contra los estados de perdida de peso excesivo...).

LA JALEA REAL
La jalea real es rica en ácidos aminados, oligo-elementos y vitaminas. Es estimulante , neuro equilibrante y tónico
general. Su consumo se acompaña de una mejoría general, sensación de euforia y mejoría del apetito. Favoriza la
producción de glóbulos rojos ( útil en la anemia) , también favorece a las personas neurasténicas o ansiosas y es
utilizada en estados depresivos ligeros. Se usa también en dermatología (eczema) y en enfermedades
cardiovasculares como la hipertensión y la arteriosclerosis.

EL PROPOLIS
El propolis (sustancia resinosa liberado por las abejas en los botones de ciertos árboles) tiene propiedades anti-
fúngicas, anestesiantes y cicatrizantes . Se puede utilizar en complemento de los antibióticos. En dermatología es
utilizado desde hace mucho tiempo en diferentes preparaciones pues tiene un efecto de regeneración sobre los
tejidos.

El Propolis tiene propiedades antioxidantes y neutraliza los radicales libres responsables del envejecimiento celular.
Se utiliza también contra las caries dentales y las inflamaciones de las encías.
EL VENENO DE ABEJA

La api-veneno-terapia es el tratamiento por medio de picaduras provocadas de abejas. El veneno de abejas


puede provocar reacciones dolorosas o alergias mortales pero se puede utilizar contra los dolores reumáticos, las
neuralgias reumatismales y el reumatismo articular.
LA ARCILLA-TERAPIA
USOS La arcilla es una piedra muy hidrófila y frágil que está
formada por la descomposición de rocas, bajo la
acción del viento y el agua. La arcilla es rica en sales
ARCILLA BLANCA O KAOLITA minerales y oligoelementos, ésta puede ser de
diferentes colores pero las más usadas en
Las colitis naturopatía son las arcillas blancas o kaolita y la
arcilla verde. Barata, disponible en abundancia, la
Son esas inflamaciones de la pared intestinal a arcilla puede ser una ayuda terapéutica en ciertas
nivel del colon. Se curan bien con arcilla en afecciones en asociación con otras terapias
duración de 3 semanas y un régimen apropiado. naturales.
Beber un vaso de agua arcillosa cada mañana y
tarde al menos 30 minutos antes de comer. La arcilla es usada por vía interna (diluida en agua o
en cápsulas ) y por vía externa (pasta de arcilla por
Cuidado con la constipación como efecto cataplasmas y compresas, baño de barro, mascara
secundario. de belleza).

Dolores de estómago (gastralgia),

Beber un vaso de agua arcillosa antes de cada comida. Después de la cura y para evitar las recaídas, tomarse un
vaso de agua arcillosa en la mañana, una semana.

Mascara de belleza y acné

Aplicada a la piel, impide el desarrollo de elementos patógenos y favorece la regeneración celular. Por ello, es capaz
de atraer elementos extraños debajo de la piel y expulsarlos del organismo.

ARCILLA VERDE

Esta arcilla tiene propiedades absorbentes y adsorbentes, anti-inflamatorias y remineralizantes.

Dolores reumatismales

Prepare un vaso de agua arcillosa, agregando una cucharadita de vinagre, beber mañana y tarde 2 horas antes de
cada comida.

Aplicación de compresas húmedas tibias en las articulaciones dos veces al día

Varices

Bañar las piernas en el agua arcillosa, realizar masajes de abajo hacia arriba, siempre subiendo de los tobillos a las
rodillas.

Aplicación de cataplasmas reemplazando el agua por una infusión de viña roja o tomillo. Los cataplasmas deben
recubrir toda la pierna.

Hemorroides

Cura de arcilla en 3 meses por periodos de 3 semanas, alternando con 3 semanas de reposo. Tomar 3 vasos de
agua arcillosa (arcilla verde) por día reduciendo las dosis de 1/2 vaso por semana.
Fatiga

Los oligo-elementos presentes en las arcillas pueden tener una acción de reequilibrio y de estimulación del
organismo en casos de fatiga crónica, astenia o convalecencia .

Hematomas

Friccionar con pomada de árnica y luego aplicar cataplasmas de arcilla verde fría, a renovar cada 2 horas hasta
desaparición del dolor.

Radio protección

Parece que la arcilla tiene el poder de absorber el exceso de radiación iónica sobre un organismo que ha estado
expuesto a dichas radiaciones. En los casos de tratamiento por radioterapia anticancerosa, la aplicación de la arcilla,
permite de soportar mejor la radioterapia y disminuir o mejorar la cicatrización de las quemaduras.

CONSEJOS

-Para preparar la arcilla, no hay que utilizar el metal; utilizar una espátula en madera y recipientes en vidrio neutro.

-La toma de la arcilla por vía interna se hace de preferencia en la mañana en ayunas.

-No hay que reutilizar la arcilla.

-Evitar de tomar al mismo tiempo la arcilla y alimentos grasos o aceites.

-Es recomendado de tomar bastante agua con la cura de arcilla.

-Los cataplasmas deben ser ni muy líquidos, ni muy secos, y se esparcir sobre un espesor de 2 cm. Recubiertos de
una tela fina para conservar la tasa de humedad y se deben guardar máximo 2 horas.

-Hay que vigilar especialmente el transito intestinal, pues la arcilla tiene como efecto secundario la constipación
AROMATERAPIA La aromatoterapia utiliza las esencias
aromáticas naturales que se
Los aceites esenciales se obtienen por destilación ,presión, encuentran en los vegetales (flores,
separación al calor o incisión de las diferentes partes de la planta frutos, hojas, tronco), los
a utilizar. concentrados florales son preparados
a base de macerados de flores en
EL REMEDIO DE URGENCIA agua pura y expuestos al sol; durante
algunas horas. Las propiedades
Como la elección de los elixires a utilizar en aromaterapia no se terapéuticas de esas esencias fueron
hacen a partir de síntomas físicos sino de estados emocionales, descubiertas por el Dr Edward Bach
mentales y afectivos, el Dr Bach encontró que asociando 5 flores bacteriólogo y homeópata inglés.
(Estrella de Belen, Prunnus cerasifera, Clematis vitalba,
Hélianthémum nummularium, Impatients glandulifera), un elixir para calmar una persona en estado de choque
emocional.

El compuesto lo llamó "Rescue Remedy".

Esta mezcla es muy útil cada vez que un evento importante desestabiliza una persona de manera imprevisible:
choque emocional o físico importante, accidente, terror extremo, pánico, desesperanza o inquietud grave.

Puede ser utilizado diariamente para ayudar a sobreponerse de los momentos difíciles o de angustia (Citas
importantes, entrevistas, viaje en avión, disputas etc.)

Conviene a los niños y a los adultos.

El Rescue Remedy permite por sus propiedades encontrar la calma y la serenidad perdida
en esos momentos difíciles o desagradables y evitar así todo comportamiento inadaptado
o peligroso para la persona y los demás.

COMO UTILIZAR LAS ESENCIAS FLORALES

Ingestión oral : en gotas con cuenta gotero ,generalmente 4 a 7 gotas por toma, directamente en la boca, bajo la
lengua o con un vaso de agua .

Aplicación externa : En masaje o aplicación directa sobre ciertos centros energéticos del cuerpo

Baños : El agua es un excelente conductor del mensaje floral, en bañera un tiempo mínimo de 20 minutos es
necesario.

Vaporización : la esencia puede ser utilizada en vaporización o spray en ciertos casos y siempre diluida en agua , o
por medio de difusores de medio ambiente.

COMO UTILIZAR LOS ACEITES ESENCIALES

Baño de aceite : en la tina del baño coloque 4 gotas en agua tibia y agitar , generalmente para relajación

Compresas : se colocan 2 gotas del aceite seleccionado en la compresa de preferencia en algodón y se aplica
directamente en el área afectada.
Inhalación : coloque 10 gotas en promedio del aceite seleccionado en un recipiente con agua pura casi hirviendo y
respire el vapor. (problemas pulmonares)

Masaje : es la forma mas utilizada de los aceites, masaje sobre la zona afectada

Difusores : Los vapores de aceite ionizados difundidos en el aire , efecto similar a la vaporización pero mas eficaz.

Lista de sintomas y plantas a utilizar


ARTE-TERAPIA
El principio es de estimular a los pacientes a exprimir sus
sentimientos y emociones bajo una forma visual o plástica La arte-terapia es la utilización de la
(pintura, escultura, dibujo, música etc.). expresión artística en la ayuda a las
personas que tienen problemas
psicológicos (desordenes emocionales,
Lo más importante durante una sesión de arte-terapia es de estrés, falta de confianza) o que
dejar a un lado el miedo a exprimirse, de hacer salir las presentan dificultades de aprendizaje.
emociones y sentimientos rechazados en nuestro inconsciente
y ayudar a conocer los orígenes.
La arte-terapia da también un soporte
terapéutico a las personas que se
Otro aspecto positivo de la arte-terapia es el echo que la obra encuentran en situación de angustia
de arte puede contener ciertos símbolos que el terapeuta emocional.
puede analizar, de la misma manera como se interpretan los
sueños en el psicoanálisis. Pero con la diferencia que es el
paciente quien es el encargado de interpretar esos símbolos artísticos que él ha creado.

La arte-terapia es un método ideal para relajarse y resolver muy naturalmente los problemas. No importa el talento o
la capacidad que se tenga .

Lo mas importante es saber escuchar la "voz" interior y exprimirse a través de la creación artística.

ALGUNOS CONSEJOS

-Para comenzar en el arte-terapia consulte un especialista. En general se trata de un psicoterapeuta especializado.

-Durante una sesión, el terapeuta guía al paciente para estimular la interpretación de la obra ( y no su realización).

-Comience por la primera "imagen" que le venga al espíritu.

-Deje "hablar" su intuición y su espontaneidad.

-Al contrario hay que "callar" la voz critica y de inhibición que esta en Ud.

-Trabaje sin interesarse en el resultado final.

-Si no se "siente" bien con la pintura, ensaye la arcilla, el recorte y pegue otra expresión artística (ver mas adelante la
músico terapia).

-Examine cuidadosamente su obra una vez acabada. Los colores, las formas, los símbolos representados tienen
para Ud. una significación?. Que sentimientos despiertan en Ud?

-Escriba en seguida algunas palabras sobre la significación de esos colores, símbolos o formas.

-Hay que saber que la significación de sus obras no resuelven sus problemas psicológicos pero permiten de
entenderlos, aceptarlos y finalmente sobrellevarlos.
La MUSICOTERAPIA es otra forma de arte-terapia

Se trata de la utilización de la realización o escucha musical para inducir un estado de relajación en el paciente y de
favorizar la expresión de ciertas emociones de una manera no verbal. La música estimula la memoria y puede tener
un efecto anti-dolor en los enfermos en fase terminal.

El ritmo musical acelera la liberación de endorfinas, los analgésicos naturales de nuestro cuerpo.

Actualmente, estudios e investigaciones se orientan para determinar si la música tiene un efecto sobre el sistema
inmunitario.
BIO-ENERGETICA
Basada en el concepto de energía vital que
Medicina tradicional china : Es un sistema completo tiene un existe tradicionalmente en las diferentes
campo de acción extenso, utiliza diferentes métodos como la culturas desde hace varios miles de años,
fitoterapia, la acupuntura, la reflexologia, el Tai-Chi-Chuan éstas terapias tratan del desequilibrio
(forma de gimnasia menos agresiva que las artes marciales ; energético que es la causa de la mayoría de
sirve para controlar el estrés y la ansiedad. el Fen-shui (la enfermedades. Re-equilibrando éstas
armonización de las energías en la casa u oficina). energías se puede mejorar la salud.

Otros métodos basados en el equilibrio La existencia física de estos fluidos


energéticos que existen en el ser humano
energético no han sido verificados científicamente.

Radioestésia y magnetoterapia : conocimiento y equilibrio de


los diferentes campos magnéticos del organismo. Utilización del péndulo como instrumento indicador de los campos
magnéticos

Cromatoterapia : el espectro de diferentes colores puede armonizar la energía del cuerpo.

Litoterapia o Gemoterapia: las rocas y diferentes minerales pueden ayudar a la armonización energética, una
variante es la litoterapia de quelatriz, es decir la utilización de minerales a dosis homeopáticas para liberar al
organismo de diferentes fuentes de polución.

Musicoterapia : la música puede mejorar nuestro estado de ánimo, relajarnos y producir beneficios en nuestra salud
mental.
BIORRITMOS
El Biorritmo esta basado en las
Existen tres tipos de biorritmos influencias del ritmo circadiano.

FISICO : periodo de 23 días, muestra las fases positiva , de equilibrio Es decir que el hombre esta o
negativas de nuestra actividad física. los días favorables o regulado como un reloj
desfavorables para una prueba física. biológico por las diferentes
interacciones con la naturaleza
EMOCIONAL : periodo de 28 días, muestra nuestras variaciones de (día-noche, estaciones, sueño-
humor, nuestras relaciones con las otras personas, nuestra insomnio, mecanismos
emotividad, la creatividad artística, en periodos positivos las personas endógenos de secreción de
nerviosas son más calmadas o lo contrario. hormonas etc)

INTELECTUAL : periodo de 33 días, actúa sobre nuestra parte intelectual, la toma de decisiones, la creatividad
intelectual, periodo positivo o negativo para pasar exámenes o pruebas intelectuales

Como cada biorritmo tiene una duración diferente de periodo, nuestra forma dependerá de la
relación de las tres curvas en un momento dado.

El biorritmo ayuda también a mejorar las probabilidades de elegir el sexo del bebé dependiendo de la fecha de
nacimiento de los padres y propone una fecha de concepción.

La Afinidad o compatibilidad de 2 personas o más se puede establecer gracias al biorritmo de cada una de ellas,
esta afinidad esta dada en porcentajes con respecto a la compatibilidad emocional, intelectual, física y global.

Para calcular ese tanto por ciento de compatibilidad es necesario conocer la fecha de nacimiento de las personas a
comparar.

INTERPRETACION DE LAS CURVAS DEL BIORRITMO

Cada biorritmo tiene un periodo diferente, nuestra condición global dependerá de los efectos de los 3 biorritmos.

El Biorritmo físico tiene un periodo de 23 días.

Tiene influencia sobre las actividades físicas.

El periodo positivo se encuentra por encima de la línea horizontal


del día 1° al 11° y medio.

Es el momento de realizar esfuerzos y trabajos físicos.


Periodo de resistencia a las enfermedades.

Esta energía llega a su máximo el 6° día.

Aprovechar por ejemplo para hacerse practicar una cirugía o participar


a una competencia deportiva.

El día cuando el ciclo cambia de curva positiva a negativa es un día de inestabilidad y fragilidad.

El día 1° y el 11 y medio, corresponden a éste cambios.


Es necesario de tener cuidado en éstos días pues el riesgo de accidente o enfermedad es más frecuente, esto en
función de las otras 2 curvas del biorritmo.

Se aconseja mucha prudencia en todo lo que se haga.

El periodo negativo se encuentra por debajo de la línea horizontal del día 12° y medio al día 24°.

Es el momento de acumular la energía, de recuperar la energía perdida.

Se aconseja descanso físico en esos días y dormir bien .

El organismo acepta mejor toda clase de tratamiento de la salud en éste periodo.

El Biorritmo emocional tiene un periodo de 28 días

Actúa sobre nuestro humor.

El periodo positivo del día 1° al día 14° nos trae buen humor,
amabilidad y buenas relaciones con los demás.

Las reacciones son constructivas y los pensamientos positivos.

Las personas nerviosas son más tranquilas.

Es el momento de hacer trabajar el cerebro.

Periodo favorable para pasar exámenes, exposiciones, discursos o


realizar pinturas.

Buen periodo sentimental.

Este biorritmo influencia los otros dos.

El periodo negativo dura del día 15° al día 28°. Es un periodo de susceptibilidad, irritabilidad y mal humor . Las
personas nerviosas se vuelven agresivas. Es también un periodo de búsqueda de soledad y aislamiento.

Se aconseja de ver solamente los buenos amigos para evitar discusiones estériles.

Los días críticos son el día 1° y el día 14°.

Días de alto índice de depresión y sentimiento de incomprensión con riesgo de disputas.

Hay que evitar en esos días toda situación de conflicto.

Si el biorritmo físico esta en posición alta, hay un riesgo grande de accidente pues hay falta de
autocontrol.

Se recomienda mucha prudencia si los otros dos biorritmos están en periodo critico.
El Biorritmo intelectual tiene un periodo de 33 días.

Este biorritmo actúa sobre la inteligencia y el pensamiento.

El periodo positivo dura del día 1° al día 16 y medio.

Es un periodo de vivacidad del espíritu, buena memoria y precisión.

Es el momento de adaptarse a una situación nueva que requiera


esfuerzo intelectual.

La toma de decisiones esta favorizada.

El periodo negativo dura del día 17° y medio al día 33°. Es el momento de recuperarse intelectualmente.

El espíritu es menos claro y las ideas llegan con lentitud.

Es un periodo para realizar cosas que no requieran concentración: trabajos manuales, tareas repetitivas,
organización de papeles etc.

Los días críticos son el día 1° y el día 16°.

Las capacidades de memoria, reflexión y concentración están alteradas.

Existe en esos días críticos riesgo de error de apreciación, de calculo o reflexión. Evitar de realizar transacciones
importantes.
EL TEMA BIO-ASTRAL
El tema bio-astral es establecido por un
En función de esas posiciones, la astrología da información sobre año a partir de las curvas del biorritmo
nuestra personalidad, nuestras capacidades y limites, y traduce (físico, emocional, intelectual) y a partir
nuestra manera de reaccionar a nuestro medio ambiente. de las predicciones del horóscopo.

El tema bio-astral está representado por medio delineas El horóscopo establece la situación
horizontales en frente de cada mes, su extensión indica los astronómica de las constelaciones y la
periodos favorables o desfavorables durante el año. ubicación de los planetas en el
momento exacto de nuestro nacimiento.
Cuando la línea es muy amplia, quiere decir que se está en un
periodo de suerte importante.

Al contrario cuando la línea no es muy larga, esto quiere decir que se está en un periodo negativo (pero favorable
también para el reposo o la convalecencia de enfermos).

Cuando una estrella aparece en frente de una línea, esto quiere decir que es un mes excepcionalmente bueno
(excelente biorritmo y excelente horóscopo).
LA CROMOTERAPIA
La cromoterapia es un método de
La cromoterapia y la helioterapia (terapia por medio de los armonización y de ayuda a la curación natural
rayos del sol) fueron muy importantes en la práctica de la de ciertas enfermedades por medio de los
medicina tradicional de las grandes culturas como la China, colores.
la India y la Grecia.
Los colores corresponden a vibraciones que
Ciertos colores son astringentes como el rojo, el naranja o el tienen velocidades, longitudes y ritmos de
amarillo. El azul ayuda a la extroversión , mientras que el ondas diferentes.
rojo permite la introversión. Ciertos colores como el rojo y el
naranja hacen subir la temperatura de una habitación; son
Estos ejercen una influencia física, psíquica y
los llamados colores calientes. Otros por el contrario como
emocional que nosotros no somos
el azul, el índigo o el gris son colores fríos. concientes en general y que permite a
nuestra energía vital de tener un estado que
facilita la autosanación.

ELEMENTOS Y PLANETAS
COLOR ACCION FISICA ACCION PSIQUICA
CORRESPONDIENTES
Estimulante del hígado y a la circulación
Estimula el espíritu por las
ROJO de la sangre. Ayuda en la bronquitis , de Fuego, Sol
pruebas a corto termino
la impotencia y el reumatismo.
Color antifatiga, estimula el sistema Favorece la buena relación
NARANJA respiratorio y ayuda a la fijación del cuerpo-espíritu, aumenta el Agua, Luna
calcio. optimismo, tónico sexual.
Estimula el intelecto,
Da energía al sistema digestivo y tono a
AMARILLO antifatiga mental, anti Madera. Marte
los músculos
melancolía
Desintoxicación. Estimula los huesos.
LIMON Estimula la vitalidad en los disturbios Estimula la concentración.
crónicos.
Color sedativo, Reposa y fortifica la
Calma el insomnio. Calma la
vista. Tempera la excitación sexual.
VERDE nerviosidad y la cólera. Tierra, Mercurio
Disminuye la tensión sanguínea. Mejora
"Cambia" las ideas.
las ulceras
Antifiebre. Antiséptico y astringente. Combate el egoísmo. Efecto
AZUL Refrescante. Ayuda en el asma, el de paz y tranquilidad. El azul Júpiter
exceso de peso. La celulitis. "abre" la mente.
Tiene buenos efectos sobre los casos Disminuye la angustia, las
VIOLETA siguientes: siatica, epilepsia, fobias y el miedo. Elimina la Aire, Saturno.
contracturas y anemias. rabia y la violencia.
PURPURA Tratamiento de la frigidez, vasodilatador Color hipnótico.
Vasoconstrictor. Estimulante de los Color de la sensualidad.
ESCARLATA
riñones. Aumenta la tensión sanguínea. Controla la tristeza.
DIETOTERAPIA "El mejor medicamento es la
alimentación", la salud depende en gran
Cuando el equilibrio de nuestro organismo se rompe por un aporte parte de nuestra alimentación y es lo
insuficiente o exceso de algún nutriente estamos expuestos a que actualmente se denomina la
desarrollar algunas enfermedades. Higiene vital.

Por el contrario el aporte de ciertos alimentos nos pueden ser Los buenos hábitos alimentarios de
útiles para contrarrestar ciertas enfermedades, ayudar en la cada día contribuyen a mantener
convalecencia, hasta para escoger el sexo del bebé. en fin en la nuestra salud.
buena alimentación está la llave de la buena salud.

ALIMENTACION IDEAL EN %
Principales Grupos de
50% Alimentos
12%
Glúcidos Carnes leche y aceites frutas y
Proteínas
(azucares) /huevos derivados y grasa legumbres
30% 8% féculas
y azucares bebidas
Lípidos Oligoelementos cereales
(Grasas) y otros

Calcula tu índice de masa corporal = peso en kilos / talla x talla (en m)

resultado inferior a 25 imc normal

resultado entre 25 y 35 imc obesidad moderada

resultado superior a 35 imc obesidad severa

10 REGLAS DE ORO de la BUENA ALIMENTACION


Cuidado con las colaciones

Beba un litro de agua por día

Utilice la merienda de la tarde para disminuir el consumo de la comida de la noche

No salte una de las 3 principales comida del día

Mastique bien los alimentos, tome su tiempo para comer

Espere al menos 10 minutos antes de servirse de nuevo, pues la saciedad debe tomar ese tiempo para sentirse

La variedad de los alimentos ,sabores, colores, mezclas son muy importantes


Utilice platos pequeños. Psicológicamente es mejor llenar un plato pequeño que servirse la mitad en un plato grande

Utilice los alimentos voluminosos y poco calóricos: ensaladas de espinacas y champiñones.

DIGA NO AL SEDENTARISMO, SUBA ESCALERAS EN LUGAR DE COGER EL


ASCENSOR, CAMINE, UTILICE LA BICICLETA ETC.

ESTO AYUDA A SU DIGESTIÓN.


FRUTOTERAPIA
Fruta Propiedades-Utilidad Contiene principalmente
el aceite de oliva es útil como Laxante, activador
Aceituna Vit. A,C,P,E. Ácidos grasos esenciales
hepático y biliar
Aguacate Afecciones coronarias, raquitismo, anemia Vit. A,C,E, complejoB. Carnitina, fósforo
Ahuyama Varices en cataplasma, raquitismo, visión, memoria Vit. A,C, hierro, fósforo, calcio
Albaricoque Diurético, anemia, regenerador celular Vit. A,B1,PP,C, Fluor, cobalto
Antiséptico urinario e intestinal, convalecencia,
Almendra Vit B1,B2, Fósforo, potasio, magnesio, zinc
crecimiento
Desintoxicación del organismo, calambres
Banano Vit A,C,B12, potasio, magnesio, zinc, silicio
musculares, anti depresión y antiestrés
Laxante, diurético, útil en la gota, antiartrítico,
Cereza Vit A,B1,B2,B6, sodio, magnesio, potasio
memoria
Estreñimiento, hemorroides, exceso de colesterol, VitPP,A,C, manganeso, celulosa, azufre,
Ciruela
astringente cloro
Tensión muscular, fortifica piel, uñas, dientes, Vit A,B1,E,PP celulosa, hierro, sodio,
Coco
antiparasitos potasio, bario
Durazno Pentosa, ácido malico,ac. Oxalico
Reumatismo, afecciones pulmonares, eczema, laxante
Melocoton VitC,PP,A
Frambuesa Laxante, diuretico, anti-inflamatorio Vit A,C,ac.s alicilico, hierro
Fresa Anticaries, artritis, anemia Vit E,K,A;PP;ac. oxálico, fórmico
Guayaba Vermífugo, hipertensión, incontinencia Vit AAc tanico, niacina
Kiwi Vermífugo, laxante Vit D,C, calcio, fósforo, hierro
Limon. Escorbuto, inapetencia, cansancio, catarros Vit A, complejo B,C, azufre
Mango Cardiopatías, laxante, diurético Vit C, fósforo, hierro, fibras
Manzana Anticolesterol, hemostático, stress, insomnio Vit A,B1B2,C, pectina
Maracuya Anti ácido úrico, próstata, laxante Fosforo,hierro,VitA,C,serotonina
Melon Gota, diabetes, artritis, estreñimiento hiperacidez Vit A,B1B2,PP,C,ac fólico
Mora Astenia, anemia, apetito Vit A,B1B6,C,ac tanico,ac. málico
Papaya Asma, ictericia, cicatrización, tos Papaina, papaverina, Vit A,D,C
Pera Acne, hipertensión, eczema, soriasis Vit A,B1,PP,C
Piña Tónico cerebral, depresión, celulitis, obesidad Vit A,B1B6,C,
Sandia Artritis, gota, diurético Vit A,C, azufre, magnesio
Toronja Sistema nervioso, limpia la piel, baja la presión Vit A,C, fósforo, hierro
Uva Anemia, catarro, cicatrizante, surmenaje, cansancio Vit A,B1B6,C, azufre, yodo
LA OLIGOTERAPIA Es la utilización de ciertos minerales
y metales en el tratamientos de
Los oligoelementos intervienen principalmente en la asimilación y diferentes problemas de salud.
metabolismo de los alimentos, en la renovación de los tejidos, en el
refuerzo de las defensas del organismo (sistema inmunitario) contra
Estos oligoelementos intervienen en
las infecciones y ayudan a disminuir las reacciones alérgicas. Los
muy pequeñas cantidades en las
oligoelementos permiten la conservación del equilibrio en nuestro
funciones e intercambios biológicos
organismo.
necesarios al buen funcionamiento
de nuestro organismo

PRINCIPALES OLIGOELEMENTOS Y SUS PROPIEDADES

Aluminio: tiene una acción en el sistema nervioso como ayuda al trabajo intelectual y mejora los estados de
ansiedad, insomnio y estrés.

Azufre: El azufre es un regulador de las propiedades alérgicas en asociación al manganeso. El azufre mejora las
defensas de las vías aéreas superiores contra las infecciones especialmente en casos de amigdalitis, rinofaringitis y
otitis.

Bismunto: Es utilizado para el tratamiento de amigdalitis y faringitis pero Cuidado! no se puede utilizar sin visita
médica pues es un elemento toxico a ciertas dosis.

Calcio: El calcio ayuda a la formación y solidez de los huesos y los dientes, contribuye a la coagulación de la sangre
y a las funciones musculares. Es importante en la prevención de la osteoporosis de las mujeres en periodo de
menopausia.

Cobalto: Es un elemento anti-espasmódico ( contra los dolores de tipo cólico) y muy utilizado en ciertos casos de
migrañas. En asociación con el magnesio se utiliza en los problemas circulatorios y la hipertensión. En asociación
con el zinc y el níquel, se utiliza en los problemas hepato-pancréaticos como la diabetes.

Cromo: Este elemento activa el metabolismo de la grasas, ayuda a disminuir las tasas de colesterol en la sangre.

Cobre: Es un elemento anti-inflamatorio muy utilizado en el reumatismo, también facilita la absorción del hierro y se
puede utilizar en ciertos casos de anemias.

Fluor: Elemento que participa a la fijación del calcio en los huesos y el esmalte dental.

Fósforo: Primordial para el sistema nervioso ( forma parte de los fosfolípidos) Es utilizado para mejorar los estados
de nerviosismo y fatiga intelectual.

Hierro: Forma parte de la hemoglobina que interviene en el transporte del oxigeno por los globulos rojos en la
sangre.

Litio: Es un oligoelemento del sistema nervioso, ayuda y regula el ciclo de sueño y el estado de ánimo. Se utiliza en
tratamiento de los problemas sicosomáticos.

Magnesio: Tiene un efecto sobre el sistema nervioso y circulatorio. Es muy utilizado en los tratamientos de
espasmos nerviosos y ansiedades, así que en ayuda a ciertos tipos de alergias.

Manganesio: Es un modulador del sistema inmunitario y junto con el azufre se puede utilizar en alergias respiratorias
de tipo asma o en el eczema.
Molibdeno: Juega un papel importante en la producción del ADN ( nuestro código genético).

Niquel: Es un elemento utilizado en los disturbios del hígado y el páncreas.

Oro: Actúa a nivel de los tejidos conectivos, es muy apreciado por su poder cicatrizante. Es también un estimulante
del sistema circulatorio.

Plata: En asociación con el cobre o el oro sirve como agente preventivo de las infecciones, es muy útil en periodos
de convalecencia y astenia.

Potasio: Ayuda a la regulación de la cantidad de agua en el organismo, regula el ritmo cardiaco. Es fácilmente
eliminado en el sudor. Cuidado! Un exceso o falta importante pueden producir disturbios en el ritmo cardiaco. A
utiliza únicamente por un médico competente.

Selenio: Participa a l funcionamiento de una enzima: la glutación peroxidasa que destruye a su vez los radicales
libres. Sus propiedades anti-radicales libres es utilizada en los tratamientos anti envejecimiento. Junto con la vitamina
E es un anti-oxidante y contribuye a las defensas del organismo contra los efectos de la vejez.

Sílice: Participa a la buena calidad de la piel y los huesos, al buen funcionamiento de las articulaciones y también
participa al buen funcionamiento de la próstata.

Sodio: Este elemento regula junto con el potasio, la repartición del agua en el organismo, favorece las funciones
nerviosas y musculares, Cuidado! elemento a usar bajo consejo médico.

Yodo: Participa al buen funcionamiento de la glándula tiroides. Actualmente se consume con la sal de mesa y se
encuentra también en las algas y los frutos del mar.

Zinc: Es un cofactor de diferentes funciones de crecimiento, inmunidad y de la cicatrización de la piel


DIETAS EN NATUROPATIA
CUIDADO: las dietas estrictas y con largos periodos de ayuno pueden provocar la
malnutrición y carencias graves del organismo, antes de iniciar una dieta una vigilancia
por un profesional es indispensable.

REGIMEN VEGETARIANO

El principal peligro del régimen vegetariano es la falta de Este régimen prohíbe la carne y el pescado,
hierro y la anemia. pero autoriza los productos lácteos y los
huevos.
Para comparar la diferencia entre el aporte de hierro de
origen animal y vegetal tomemos un ejemplo: 100 gr de La dosis diaria de proteínas animales
hígado aportan de 10 a 18 mg de hierro, una igual necesarias es de aproximadamente 60gr.
cantidad de lentejas puede aportar 7 mg y una igual
cantidad de espinacas puede aportar 2 a 4 mg de hierro. Para alcanzar ésta cantidad hay que asociar en
una comida dos tercios de cereales con un
tercio de legumbres secas. Así se obtiene un
Un complemento en hierro puede ser recetado por su
equilibrio proteínico casi igual que con el
médico.
consumo de carnes.
Por ejemplo puede asociarse un plato de arroz
El otro peligro es la falta de ciertas grasas muy útiles con lentejas o puré de patatas con garbanzo.
como los omega-3 que están presentes en el pescado
pues se ha probado que éstos ácidos grasos son muy
importantes en el funcionamiento de las células nerviosas del cerebro. Para completar ésta falta se puede consumir
aceites ricos en omega-3 como el aceite de sorgo o de nuez.

Ciertos estudios prueban que las dietas vegetarianas reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, los
problemas de vesícula biliar, la diabetes, la hipertensión arterial, la osteoporosis, el cáncer de colon y la
divertículosis.

REGIMEN VEGETALIANO

Es el mismo régimen vegetariano pero llevado al extremo es decir prohíbe el consumo de huevos, los productos
lácteos y la miel. Las proteínas son dadas por las leguminosas, los frutos oleaginosos, los cereales. La hipertensión,
la poliartritis y el asma parecen ser mejorados por éste régimen.

Las carencias graves en proteínas y ácidos (las proteínas contenidas en los vegetales son en efecto incompletas),
vitamina B12, hierro y calcio.

Este régimen es muy peligroso y tiene muchos inconvenientes desde el punto de vista nutricional,
es prohibido en los niños, los adolescentes y las mujeres durante el embarazo.
REGIMEN A BASE DE ALIMENTOS CRUDO

Régimen concebido por un médico suizo, el Dr Max Bircher-Benner, a finales del siglo XIX.

Este régimen consiste en 70% de frutas y legumbres crudas y 30% de cereales, productos lácteos y carnes. Los
alimentos crudos mantienen la "actividad química", favoreciendo el sistema digestivo y aumentando la longevidad.

Régimen limitado por la dificultad de conservación de los alimentos y el riesgo de infecciones alimentarías

REGIMEN MACROBIOTICO

Este régimen a base de alimentos completos fue concebido por un médico Japonés (Osawa George) en los años 50.

Los alimentos son escogidos en función de sus propiedades ying o yang.

Los alimentos Ying son calmantes, en éste grupo se encuentran las legumbres verdes y los frutos frescos.

Los alimentos Yang son fortificantes, en éste grupo se encuentran el pescado, los cereales, las raíces y tubérculos.

Este régimen es asociado a toda la filosofía bioenergética .

REGIMEN DESINTOXICANTE
Es un régimen a base de frutas,
Durante 10 días se consume exclusivamente frutos cítricos, leche legumbres crudas, agua y yogur
descremada, caldos de legumbres, legumbres cocidas al vapor sin sal, para eliminar las toxinas
pescado no graso y productos lácteos a 0% de materia grasa. acumuladas en el organismo
debidas al consumo de alimentos
Durante los 20 siguientes se sigue un régimen de estabilización que "tóxicos", a una mala eliminación de
obedece a la regla del 4,2,1 = cuatro porciones de glucidos, dos desechos o a una mala digestión o a
porciones de proteínas y una porción de lípidos. de "tóxicos" del medio ambiente.

Esta prohibido beber agua durante la comida y un cierto tiempo antes


o después de la comida.

Este régimen es muy utilizado por los naturopatas. La desintoxicación ayuda en casos de dolor crónico de cabeza,
alergias, artritis y problemas respiratorios y hormonales.

También es una dieta que ayuda a adelgazar y perder peso.


REGIMEN DISOCIADO

Régimen concebido por un médico Americano (el DR William Hay).

Los glucidos y las proteínas no deben ser consumidos en una misma comida pues las proteínas inducen la
producción de ácidos gástricos y los glucidos deben ser digeridos en medio alcalino.

Existe otro tipo de alimentos, los llamados alimentos "neutros" que pueden ser consumidos en compañía de los otros
grupos. (legumbres verdes, aceites y frutos secos).El problema es que la mayoría de vegetales contienen a la vez
proteínas y glucidos.

El régimen disociado elimina de la mesa los "malos azucares" como el azúcar blanco, el pan ordinario, la patata
(prohibición de las papas a la francesa), el maíz y las pastas ordinaria. Se suprime así los alimentos "glucido-
lipidicos" como el chocolate, la leche entera , el aguacate, la nuez.

Al contrario se puede consumir los "buenos azucares" como el pan completo, el arroz completo, las lentejas, las
habas , los frutos y legumbres frescos . No se come entre comidas y no se toma agua u otro liquido durante la
comida.

Régimen que favoriza la digestión y sobre todo la pérdida de peso y el adelgazamiento.

REGIMEN ASOCIADO

En éste régimen se come cantidades determinadas por una pirámide gastronómica, el primer nivel de la pirámide
consiste a comer muchos cereales completos y legumbres secas, legumbres verdes y frutos, el segundo nivel esta
compuesto de una consumación moderada de productos lácteos, carne no grasa y pescado, el ultimo nivel de la
pirámide es la consumación en ínfimas cantidades de grasa, charcutería y huevos.

Se eliminan de éste régimen las grasas del aliñó o sazón como la crema o la mantequilla.

Se eliminan las bebidas alcohólicas.

Régimen concebido para perder peso y adelgazar.


FENG-SHUI
Técnica que permite explotar y sacar
Así gracias al Feng-Shui podemos aportar influencias positivas en provecho de la energía cósmica (el
nuestros hogares u oficinas. ch'i) propia de nuestro medio
ambiente.
El Feng-shui significa literalmente "viento y agua".
Esta disciplina ancestral china nos
Se puede decir que el Feng-shui es una "acupuntura" del espacio en muestra como el medio ambiente está
que vivimos pues así como se pueden corregir las energías lleno de energías favorables o
desequilibradas en nuestro cuerpo, se puede también corregir la desfavorables y la mejor manera de
falta de armonía de nuestro medio ambiente y evitar los efectos disponer de nuestro espacio para
negativos sobre nuestra vida social y afectiva. optimizar la circulación de las
energías.
La habitación, el baño, el jardín, la sala principal, los edificios y hasta
por debajo de cualquier mueble existe un flujo de energía vital o "ch'i".

El Feng-Shui estimula el "ch'i" bloqueado o frenado a circular libremente en el espacio modificando las disposiciones
de los muebles.

Para determinar el flujo de energia un mapa o plano es sobrepuesto al plano del suelo del espacio a estudiar. El
Ba-gua es un plano octogonal basado en los diferentes puntos cardinales, éste plano tiene en cuenta los diferentes
aspectos de la vida corriente :

1-Vida profesional

2-Cultura, Educación.

3-Familia y salud.

4-Riqueza, Prosperidad

5-Gloria, Reconocimiento.

6-Matrimonio, Amor.

7-Hijos

8-Amigos, Vida social.

Si una sección del Ba-Gua falta o está incorrectamente dispuesta, los ocupantes de ese espacio deben esperar
problemas con el aspecto de vida correspondiente.

Al realizar el balance de energías de un espacio se tiene en cuenta la fecha de nacimiento de los habitantes .

Después de la inspección detallada de cada cuarto de la casa o edificio y algunas preguntas, el resultado del análisis
del Feng-shui puede darle consejos sobre la manera de modificar el espacio habitable para armonizarlo. Por ejemplo
cambiar los colores de las paredes, la posición de las plantas, de los muebles, etc.
ALGUNOS PRINCIPIOS BASICOS

*El "ch'i" entra por la puerta y luego circula en el cuarto. Deje siempre libre la entrada. Una entrada amplia es mejor.

*Evite el desorden y arregle los muebles rotos o en mal estado.

*Disminuya los campos electromagnéticos ( las plantas verdes neutralizan los campos electromagnéticos de la T.V. o
el computador)

*Dele prioridad a la luz natural.

*Multiplique las plantas verdes y evite las plantas con hojas cortantes.

*Deje bastante espacio alrededor de los muebles, deje libre el espacio debajo de la cama para mejorar la circulación
del "ch'i".

*Los relojes deben funcionar correctamente y estar a la hora exacta.

*Los espejos deben ser utilizados con precaución pues reflejan el "ch'i". No coloque un espejo al frente de la entrada
pues envía el "ch'i" que entra.
LA HOMEOPATÍA

El creador de la homeopatía fue el doctor Christian Friedrich Samuel Hahneman nacido en


Meissen en 1755, y publica su libro fundamental "Órganos del arte de curar "en Alemania
en 1810.

La teoría homeopática está fundada sobre la ley de los similares, es decir que para
eliminar una enfermedad hay que utilizar una sustancia capaz de provocar la misma
enfermedad en una persona sana pero a dosis infinitamente pequeñas para evitar
una intoxicación.

La homeopatía utiliza substancias a dosis infinitesimales que no tienen efectos secundarios


y tiene en cuenta no solamente el síntoma del paciente sino su modo de vida.

PUNTOS IMPORTANTES DE LA HOMEOPATIA

Para un mejor efecto, no tocar con los dedos las dosis de homeopática, evitar alimentos o productos que contengan
alcanfor, menta, café, té o tabaco, tomar la dosis 1/2 hora antes de comidas o 1 hora después.

La homeopatía estudia el conjunto se síntomas e individualiza los casos

La preparación de los medicamentos en homeopatía se hacen a partir de una sustancia llamada tintura madre que
es reducida en diluciones sucesivas, por ejemplo el 8CH (octava centesimal Hahnemaniana) quiere decir que la
sustancia está dividida por un factor"1 seguido de 16 ceros "esta solución puede sorprender pero actúa gracias a la
ley de similitudes.

La homeopatía es una medicina de terreno individual, es decir tiene en cuenta el tipo de


constitución, las características de un individuo, es lo que se llama el HOMEOTIPO.

Hay 3 el Carbónico, el fosfórico y el fluorico.

La Homeopatía también se puede utilizar para tratamiento de afecciones de animales

La homeopatía tiene sus limites, no puede tratar la psicosis ni las enfermedades orgánicas con lesiones irreversibles,
no puede eliminar los microbios o parásitos (enfermedades infecciosas)pero si estimular las defensas.

finalmente no se automedique y escoja bien un medico con formación homeopática


reconocida.
LOS HOMEOTIPES
Ciertos tratamientos homeopáticos se hacen basados en el homeotipo de cada uno. A cada homeotipo correspondes
ciertos rasgos físicos, psicológicos y ciertas tendencias patológicas. A continuación damos los principales caracteres.

ARSENICUM ALBUM

Físico: Delgado, longilineo, pálido, con frecuencia tiene las extremidades frías.

Psicológico: Ansioso, meticuloso, intolerante al desorden, maniaco, sufre si debe cambiar sus costumbres.

Tendencias patológicas: Alergias, insomnios, indigestiones, tendencias depresivas.

AURUM METALLICUM

Físico: Actitud dominante, voz fuerte, sonrisa nerviosa.

Psicológico: Naturalmente hipersensible, orgulloso y susceptible. Tiránico y capaz de concretizar sus proyectos.

Tendencias patológicas: Problemas cardio-vasculares. Hipertensión. Sistema nervioso frágil, agotamiento.

CALCAREA CARBONICA

Fisico: Formas redondeadas, estatura baja Gestos mesurados, le gusta la buena comida.

Psicológico: Metódico y paciente. Apegado a los valores tradicionales. Obstinado, sedentario, tendencia a la
inmovilización.

Tendencias Patológicas: Problemas ORL. Artrosis Cálculos al riñón. Fatigabilidad.

IGNATIA

Físico: Se muerde frecuentemente los labios, se pone rojo a cualquier emoción. Nariz fría.

Psicológico: Suave y gentil. Hipersensible. Se queja fácilmente, tendencia a la morosidad.

Tendencias patológicas: Sensibilidad del sistema neurovegetativo, insomnios.


LYCOPODIUM

Físico: Caída del cabello, tendencia a fruncir las cejas . Da la impresión de prestancia y autoridad.

Psicológico: Inteligencia viva y muy racional, directivo y organizador. De espíritu critico. Dificultad a exprimir sus
sentimientos.

Tendencias patológicas: Migrañas. Insomnios. Disturbios renales y palpitaciones nocturnas.

NATRUM MURIATICUM

Físico: De apariencia joven y dinámica, atlético y delgado.

Psicológico: Esconde sus estados de animo. Reservado, tendencia a replegarse. Tendencia a querer lo imposible.

Tendencias patológicas: Gripas, tos, alergias respiratorias y cutáneas. Fatiga y estados depresivos.

NUX VOMICA

Físico: No existe una morfología física particular.

Psicológico: Le gustan los retos, la acción. Impaciente, hiperdinámico. Sentido de la justicia y autoritario.

Tendencias patológicas: Gastritis. Colitis. Insomnios. fatigas.

PHOSPHORUS

Físico: Longilineo, elegante, ojeras, caída de cabello o calvicie.

Psicológico: Búsqueda de la simpatía de los otros, gran necesidad de ser amado, curioso, inteligente y dinámico.

Tendencias patológicas: Fatiga, fragilidad respiratoria, dolor de cabeza y vértigos.

PLATINA

Físico: Excéntrico. Apariencia distante.

Psicológico: Humor cambiante, Sentimientos de inseguridad, necesidad de valorarse. Deseos sexuales intensos.

Tendencias patológicas: Problemas musculares, problemas de la piel.


PULSATILLA

Físico: Rubio y ojos claros, piel blanca, Extremidades frías, se pone rojo fácilmente.

Psicológico: Emotivo, Tímido, gentil. Espíritu de reconciliación, tendencia a dejarse llevar. Buen trabajador.

Tendencias patológicas: Disturbios de circulación (varices), amigdalitis y rinofaringitis, sueño alterado.

SEPIA

Fisico: ojeras, tono pálido, piel seca, caída precoz del cabello.

Psicológico: Curiosidad intelectual, introvertido y silencioso. Irritable. Carácter cambiante y contradictorio.

Tendencias patológicas: Circulación venosa alterada(varices). Fatiga. Vértigos y oleadas de calor.

SULFUR

Físico: Aspecto relajado, tranquilo, le gusta la buena vida y con los pies bien puestos sobre la tierra.

Psicológico: Abierto, simpático y con un contacto social fácil. Desorganizado, tendencia a la dispersión y al
egocentrismo.

Tendencias patológicas: Problemas de piel, hipertensión, problemas digestivos, crisis de hígado.


LA HIDROTERAPIA DEL COLON
Cuatro siglos A. C. Hipócrates
El intestino grueso o colon, Tiene dos funciones bien distintas: la recomendaba el lavado intestinal en
eliminación de los desechos orgánicos y la reabsorción del agua y caso de fiebre.
de una parte de las sales minerales.
A finales del siglo XIX, la irrigación del
Pero tiene también un papel mas especial: sus pliegues están colon se hizo conocida gracias a los
unidos por terminaciones nerviosas a todas las partes de la trabajos del Dr Wood, un médico
anatomía. quiropráctico de los Estados Unidos.

El buen funcionamiento del cuerpo depende en gran parte al estado de nuestro colon.

La alimentación moderna pobre en fibras vegetales es una causa de los desordenes del colon.

La hidroterapia del colon es una técnica que consiste a hacer circular el agua en el intestino grueso gracias a una
cánula de doble circulación introducida en el recto permitiendo la llegada y la salida del agua. Esto permite a la vez al
agua de entrar y a los desechos de salir expulsados por la cánula sellada.

El tratamiento es indoloro. Solamente ligeros cólicos pueden producirse como cuando se hace la evacuación natural.

Mientras que el agua circula, el médico realiza masajes


La asociación de agua y masajes abdominales que tienen por objeto el de desalojar los depósitos
permiten de obtener un despegamiento del colon sin que el paciente haga fuerza o se retenga.
de las materias fecales de las paredes del
intestino grueso y la desintoxicación del
colon. Durante una irrigación, no es necesario desvestirse.

El agua a una temperatura agradable Una toalla recubre el bajo vientre y las piernas.
estimula el peristaltismo o movimiento
del colon . No es necesario de estar en ayunas pero se debe evitar una
comida pesada antes de la sesión.
La irrigación del colon mejora la
tonificación de las paredes intestinales y Una sesión puede durar 30 minutos
re-establece el ritmo natural del colon.

BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA DEL COLON

La irrigación del colon mejora ciertos problemas de salud por que favorece la desintoxicación del organismo.

Después de la irrigación se siente una sensación de sosiego y ligereza, una mejoría del sueño, del funcionamiento
del hígado y de la flora intestinal.
Relaciones del colon y los organismos del cuerpo

La hidroterapia del colon


esta indicada en:

Obesidad y mala digestión.

Pereza intestinal,
constipación.

Gases abundantes,
flatulencia.

Edemas, inflamaciones,
colitis diverticulitis.

Dolores menstruales

Fatiga crónica

Sobrecarga del hígado

La irrigación del colon elimina una parte de la flora normal intestinal pero ésta se reconstituye un tiempo después.

Para acelerar éste proceso el médico completa el tratamiento instalando unas gotas de bacterias especificas del
intestino por vía rectal.

La hidroterapia del colon es un método suave y sin peligro si es practicado por un médico calificado, con experiencia
en esa técnica y con el material adecuado.

La hidroterapia del colon es parte integral de las medicinas alternas.

Esta técnica permite de mejorar los resultados de otras terapias.


CONTRAINDICACIONES

Ulceras intestinales agudas o perforación intestinal.

Cirugías recientes o ancianas sobre el colon.

Tumor canceroso del colon.

Hipertensión sanguínea no controlada

Hemorroides en fase aguda.

El numero de sesiones es variable así que la frecuencia de las irrigaciones. Esto depende del estado de cada
persona, generalmente para el bienestar del paciente y a titulo de prevención es necesario una irrigación del colon
cada 3 meses.

Toda hidroterapia debe ser practicada por un medico calificado y responder a estrictas reglas de higiene y
esterilización de los instrumentos. La calidad del agua es importante ( agua filtrada por carbón activado) y el aparato
que se utiliza debe mantener la temperatura del agua estable para alternar una sesión de agua fría, tibia o caliente.
LA IRIDOLOGIA
Es ante todo un método de diagnostico,
Los diferentes signos iridianos (anomalías cromáticas , consiste a leer en el iris
manchas, cavidades y relieves) no son las consecuencias de ( la parte de la membrana vascular del
ciertas enfermedades sino que las preceden, es decir están globo ocular que da al ojo su color )
presentes en el momento del nacimiento y persisten hasta la los signos de ciertos trastornos o
muerte. enfermedades del organismo.

Se puede asimilar estos signos iridianos a las huellas genéticas de los puntos débiles del organismo y a
predisposiciones a ciertas enfermedades.

Con la iridología se puede descubrir el órgano a problema antes que la persona se enferme, pues ciertos signos
iridianos se manifiestan antes que la enfermedad.

La iridología juega un papel de prevención en la terapéutica natural.

EL EXAMEN IRIDOLOGICO

Permite de reconocer y diferenciar los signos presentes en cada iris. La posición ocupada por los signos corresponde
a los órganos del cuerpo humano con los cuales tienen relación es clínicas no demostradas cientificamente.

Topográficamente el iris está dividido en 12 sectores radiales (como la esfera de un reloj) y en 6 anillos concéntricos,
el lugar que ocupa cada órgano varia según las diferentes escuelas.

Los diferentes signos a reconocer son:

-las manchas toxínicas -la densidad iridiana

-las manchas residuales -los signos orgánicos

-las coloraciones anormales


CARTOGRAFIA IRIDIANA SEGUN JAUSAS

OJO DERECHO

7= apéndice, riñones, glándulas


1= cerebro, cerebelo, oído suprarrenales

2= bulbo, hipófisis, laringe, hipolaringe 8= útero o próstata, ovarios o


testículos
3= esófago, tiroides, brazo, hombro
9= vejiga y pelvis
4= seno, pulmón, bronquios, costillas.
10= piel y mucosas
5= estómago
11= sangre
6= con el 5 hígado, vejiga, colon.
12= linfa y sistema fibroligamentario

OJO IZQUIERDO

7= apéndice, riñones, glándulas 1= cerebro, cerebelo, oído


suprarrenales
2= bulbo, hipófisis, laringe,
8= útero o próstata, ovarios o testículos hipolaringe

9= vejiga y pelvis 3= esófago, tiroides, brazo, hombro

10= piel y mucosas 4= seno, pulmón, bronquios,


costillas.

11= sangre
5= estómago

12= linfa y sistema fibroligamentario


6= con el 5 hígado, vejiga, colon.
DEFORMACIONES PUPILARES

LOS APLANAMIENTOS PUPILARES


KINESIOTERAPIA
Un ejemplo de la kinesiterapia es el Yoga, la osteopatía, la digitopuntura.
La quinesioterapia como su
nombre lo indica es la terapia
a base de movimientos, estos Yoga : Practicado en India después de muchos siglos, el yoga en general es
movimientos pueden ser un método para conocer los misterios del hombre, el más popular en
practicados de diferentes Occidente es el Hata-Yoga, basado en el control del cuerpo y el control de las
maneras, ya sea por masajes o "energías vitales” por medio de posiciones y ejercicios.
por posiciones o ejercicios
particulares. Osteopatía : Osteo quiere decir hueso y patía sufrimiento. Un sufrimiento
así sea pequeño en el sistema osteo-articular provoca una cascada de
problemas de diferentes funciones del organismo, por medio de una terapia manual se le da la posibilidad al cuerpo
de auto-curarse.

Reflexologia : Es la manera de estimular o relajar los diferentes puntos energéticos que existen sobre el cuerpo por
medio de masajes, existen diferentes reflexologías según la parte del cuerpo a la que se quiere activar, reflexología
plantar por ejemplo es la reflexología aplicada a la planta del pie.

Shiatsu : Arte oriental tradicional que consiste en activar los diferentes meridianos energéticos que atraviesan el
cuerpo humano, es un sistema terapéutico basado en la practica táctil.

El Drenaje linfático: El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica de masaje suave e indoloro que tiene por
objetivo el tratamiento de los disturbios del sistema linfático.

El masaje intuitivo del bebe: El masaje intuitivo del bebé favorece la regulación de la respiración, de la circulación
de la sangre y la linfa, también favorece el equilibrio energético. Este masaje estimula las defensas inmunitarias,
regula el sueño, el apetito y ayuda al buen desarrollo afectivo y emocional del bebé.
EL YOGA
La palabra yoga quiere decir "unir" o "reunir" en Sanscrito.

El yoga es originario de la India.

Sus orígenes viene desde una época remota de la civilización indo-europea. Uno de los tratados de yoga (El yoga
sutras de Patanjali) está fechado aproximadamente 500 años antes de Jesús, es un tratado de Raja Yoga.

El yoga de las escuelas Indues del norte paso luego al Tibet en donde
El Yoga comprende muchas ramas floreció una escuela muy importante. Las técnicas mentales del yoga
que contribuyen al completo fueron exportadas luego en china, al Japón (escuela Zen) y en todo el
desarrollo de nuestras diferentes extremo oriente gracias a los monjes Budistas que las utilizan
facetas: Físico, psico-físico, mental ampliamente.
y espiritual.
Nacido del Induismo los diferentes Yogas no estan ligados a una religión
También puede ayudarnos a . El creyente como el ateo pueden practicar los metodos del yoga sin
encontrar el equilibrio y bienestar y necesidad de imponerse principios en desacuerdo a sus convicciones
la unidad del cuerpo y alma. Esto religiosas.
puede ir desde una simple
relajación hasta la búsqueda
espiritual o "meditación"

Los efectos benéficos del yoga son:

Sobre el plan físico sobre la influencia de las diferentes posturas la elasticidad se armoniza, los órganos son
fortificados, el sistema nervioso se equilibra, las glándulas se regeneran y el dinamismo general se fortifica.

Sobre el plan síquico, el yoga puede eliminar los diferentes aspectos negativos de la vida moderna como el
sedentarismo, el abuso de alimentos malsanos los tóxicos o drogas, los bloqueos generados por el estrés.

Gracias al Yoga nos encontramos con un espíritu relajado, calmado y sereno, que nos permite resolver los
problemas con un punto de vista mas positivo.

Las bases del Yoga son en función del objetivo a conseguir, pero en general son:

-LA RELAJACION

-LA RESPIRACION

-LAS POSTURAS llamadas ASANAS

-LA CONCENTRACION

-EL DESPRENDIMIENTO INTERIOR

El Yoga necesita de un aprendizaje por medio de personal calificado y con experiencia, pero es principalmente un
método personal basado en la libertad y la capacidad individual.

El practicante de Yoga toma en mano su progreso día a día para conseguir una verdadera
autonomía.
EL YOGA Y EL ESTRES
La ayuda que por medio del yoga se obtiene en el estrés negativo o positivo se realiza por medio de la disolución de
los efectos provocados por los factores de agresividad psicológicos o físicos a los cuales estamos enfrentados en la
vida diaria.

Estos factores necesitan una adaptación y cada uno de nosotros presentamos una diferencia en cuanto a esa
adaptación..

Como esos elementos son provocados por factores exteriores, la utilidad de la practica del yoga es obtenida por que
el yoga obra sobre nuestro "mundo interior". Así por medio del yoga liberamos ese "espacio interno" por que
descubrimos que ese espacio interno existe, que podemos realizar un estado de relajación prolongada, de desarrollar
la relajación profunda y la disolución de los bloqueos que nos angustian.

Gracias a la practica del yoga podemos renovar nuestras fuerzas internas para hacer frente a las agresiones del
mundo exterior, obtener mas confianza en nosotros mismos y aumentar la capacidad de resistir al estrés

Si esta nervioso

Posición "la montaña"

Sentado, piernas en posición de loto, ponga derecho la espalda, las manos sobre los muslos,
palmas de las manos hacia el cielo.

Relaje brazos y hombros. Respire lentamente varias veces. Una las manos delante del tórax.

Expire y en una inspiración lenta, coloque sus manos sobre la cabeza, brazos estirados.

Enganche los pulgares y oriente las palmas hacia adelante.

Respire lentamente y durante una expiración baje las manos sobre los muslos y relájese
completamente.

Si tiene tensiones en el cuello


Posición "la hoja doblada"

Sentado sobre los talones, la espalda


perfectamente derecha, el mentón ligeramente
adentro.

Coloque los brazos a lo largo del cuerpo.


Si duerme mal
Posición " el diamante"

Sentado sobre los talones, espalda derecha, mentón hacia adentro, manos sobre los muslos,
palmas hacia el cielo.

Inspire 5 segundos, bloquee la respiración 3 segundos, bote el aire durante 5 segundos, bloquee
la respiración con los pulmones vacíos durante 3 segundos.

Repetir la respiración durante 5 minutos.

Si esta agotado

Posicion "la cobra"

Sobre el vientre, el mentón en apoyo en el suelo, las manos


colocadas al lado de los hombros, antebrazos descolgados, piernas
juntas, realizar una expiración.

En inspiración levante la cabeza hacia adelante, levante un poco el


tórax con el vientre siempre en contacto de el suelo.

Empuje el torax como si quisiera rampar.

Respire 5 veces profundamente, luego recuéstese con la cabeza


hacia un lado.

Si le falta energia

Posicion "el medio puente"

Sobre la espalda, piernas flexionadas, pies separados a 10 cms de las nalgas,


mentón hacia adentro, brazos cerca del cuerpo, palmas hacia el suelo.

Expire lentamente, al inspirar, levante poco a poco las nalgas para tenerse en
apoyo sobre los pies, los hombros y la cabeza.

Respire 5 veces, durante la ultima respiración recolocar los omoplatos , la espalda


y las nalgas sobre el suelo, piernas cerradas y rodillas plegadas, relájese
completamente.
LA OSTEOPATIA
Del griego osteon (hueso) y patos (enfermedad) es una
Es considerada como el arte, la medicina manual muy sutil.
ciencia o la técnica para
diagnosticar y tratar el
El osteopata, manipulando el sistema músculo-esquelético busca a
disfuncionamiento del cuerpo
conocer si el sistema de articulaciones y músculos está correctamente
humano por medio de
alineado y si funciona bien o si por el contrario un accidente, una mala
manipulaciones que tienen por
posición o el estrés psicológico lo han alterado.
objetivo mejorar la estructura
músculo-esquelética.
En la teoría de la osteopatía esta alteración del sistema músculo-
esquelético provoca un disfuncionamiento local o regional de las
funciones nerviosas y así una alteración de las funciones de los
diferentes órganos vitales.

Las bases de la osteopatía fueron establecidas por un médico Americano

el Dr. Andrew Taylor Still en 1872.

El concibió la osteopatía para estimular la capacidad de auto-sanación del cuerpo humano y enunció 3 principios
básicos para la practica de la osteopatía.

PRINCIPIOS DE BASE

Unidad del cuerpo: Cuerpo, alma, el pasado vivido y el medio ambiente están estrechamente ligados.

Homeostasis: Es la facultad del cuerpo a auto-regularse, a auto-sanarse, a auto-repararse y a mantener un


equilibrio o estabilidad delante las diferentes alteraciones que sufre el organismo.

Interrelación estructura/función: Todas las estructuras que forman el edificio del cuerpo humano tienen una
función. Cuando un disturbio de la estructura aparece una función es alterada y al contrario una función alterada
perturba la estructura.

EL MOVIMIENTO RESPIRATORIO PRIMARIO

Alumno de Still, W.G. Sutherland en 1920 elabora el concepto de movimiento respiratorio primario . El movimiento
Respiratorio Primario es un movimiento rítmico involuntario de expansión/retracción que toma origen en el cerebro y
comporta la fluctuación del liquido cefalo-raquídeo, la acción de membranas intracraneanas (que son la dura-madre,
la tienda del cerebelo y la hoz del cerebro) e intra-espinales y la movilidad de los huesos del cráneo.

El MRP es perceptible en todo el cuerpo por los osteopatas y puede ser modificado en caso de un disfuncionamiento
por medio de ligeras manipulaciones.

El MRP está íntimamente ligado al funcionamiento del organismo y aparece antes del nacimiento (antes de la
respiración pulmonar llamada "respiración secundaria").
Cuando se debe consultar un Osteopata

Por prevenir y conservar un estado de salud correcto

Si un disturbio aparece después de un choque, accidente o caída con traumatismo así no haya relación aparente
entre los dos.

En caso de síntoma persistente e inexplicado por la medicina alopática.

En caso de estrés, de agotamiento o si Ud. tiene la necesidad de "escuchar su cuerpo".

Para encontrar un equilibrio y armonía después de tratamientos largos en caso de enfermedades graves.

Mal de espalda crónico.

En caso de reumatismos, artrosis y lumbago.

En caso de neuralgias, ciática o migraña.

(lista de patologías no completa)

EL TRATAMIENTO OSTEOPATICO

Todo tratamiento osteopatico será establecido en función de sus necesidades personales y adaptado a la medida de
sus progresos.

Los osteopatas pueden dar ejercicio, técnicas de


Las principales técnicas osteopaticas son: relajación o consejos a seguir por los pacientes en casa.

las manipulaciones suaves de las articulaciones, Un osteopata competente conoce los limites de la
osteopatía y puede aconsejar a su paciente a pasar
la presión brusca y rápida pero indolora, exámenes y análisis complementarios o a consultar otro
especialista.
el posicionamiento destinado a hacer desaparecer
las tensiones de las zonas afectadas y las técnicas
de "energía muscular".
EL SHIATSU

El Shiatsu de Shi (dedo) y atsu (presión)


es un método de masaje por presión El potencial terapéutico del Shiatsu fue redescubierto en Japón a
que combate el desequilibrio del cuerpo principios del siglo XIX y fue precisamente un japonés de nombre
y el espíritu. Tamai Tempaku quien elaboró la técnica actual del Shiatsu al
combinar las técnicas tradicionales y los conocimientos fisiológicos y
Es una técnica de aplicación de la anatómicos de la medicina occidental.
medicina tradicional china y sigue los
mismos principios de energía y de Su principio de base es la noción de la energía vital (Qui en
meridianos que la acupresión. chino o Ki en japones).

Esta energía circula en el cuerpo por medio de meridianos o canales


de energía y en los cuales se puede actuar sobre puntos precisos, (punto de acupuntura o Tsubo) para desbloquear
el flujo de energia o mejorarlo si está débil.

El objetivo del Shiatsu es de re-equilibrar el flujo de energía vital en nuestro cuerpo y así calmar muchos males.

El practicante de ésta "digitopresión" intuitiva hace primero un diagnóstico o Hara para identificar de la punta de los
dedos los circuitos "vacíos" de su energía a causa de ciertas afecciones.

Este diagnostico comienza siempre por el abdomen.

Después realiza una presión adecuada sobre los diferentes puntos a controlar para recargar la energía faltante de los
meridianos.

La técnica terapéuticas varían, ciertos practicantes de Shiatsu trabajan los Tsubos o puntos específicos, como en la
acupresión china o Shen-tao, otros utilizan masajes generales para estimular los meridianos.

Le Shiatsu sirve para reintegrar la vitalidad del cuerpo, ayuda a regular el sistema hormonal, la
circulación sanguínea y del liquido linfático, para eliminar desechos y disminuir la tensión
muscular. Permite también disminuir el estrés, el insomnio y consolida las capacidades de auto-
sanación.

Una variante del Shitsu y que se practica en autotratamiento es el Do in o Daoyin, que al origen
es un método para mantenerse en buena forma fisica un poco como el yoga.

Los diferentes ejercicios pueden mejorar el flujo de Ki, principalmente el control de la respiración, la
meditación , los estiramientos, los masajes y las presiones de ciertas zonas .

CUIDADO
Ciertos puntos deben evitarse durante el embarazo

Ciertas técnicas de Shitsu son inadecuadas para el tratamiento de las afecciones crónicas como el cáncer, el
SIDA, la epilepsia, la osteoporosis o las várices. Hay que informar a su médico antes de iniciar el Shiatsu.

Evite las bebidas alcohólicas, las comidas pesadas, las duchas muy calientes o el ejercicio físico intenso
antes o después de cada sesión de Shiatsu.
EL DRENAJE LINFATICO MANUAL
El drenaje linfático manual es una técnica terapéutica de masaje suave e indoloro que tiene por objetivo el
tratamiento de los disturbios del sistema linfático.

Para comprender mejor esos disturbios debemos primero describir el sistema linfático y sus funciones.

EL SISTEMA LINFATICO

El sistema linfático es La linfa transporta ciertos nutrimentos como los lípidos, distribuye los
considerado como parte integral glóbulos blancos que luchan contra las infecciones.
del sistema circulatorio, lo mismo
que la circulación venosa o La linfa se transforma también en liquido intersticial o liquido tisular,
arterial, en la medida en que está presente en los espacios intercelulares. Una parte de este liquido entra en
constituido de un liquido o linfa, el organismo a través de la membrana capilar, pero la mayor parte entra
liquido proveniente de la sangre y en los capilares linfáticos para formar la linfa.
que retorna a la sangre por medio
de los vasos linfáticos. Otra función de la linfa es la de transportar las grandes moléculas como
los desechos celulares, los glóbulos de grasa, las pequeñas partículas de
proteínas.

La linfa se drena a los vasos linfáticos y circula a través de los gangliones linfáticos y reintegra la circulación
sanguínea en las venas recolectores del cuello.

El sistema linfático constituye un sistema de transporte secundario que no tiene bomba propulsora. La circulación de
la linfa depende de la presión del sistema circulatorio y de efecto de masaje natural de los músculos en
movimiento.

Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras ovales. La sangre es limpiada y filtrada en los ganglios linfáticos en
donde las células se agrupan para luchar contra los microbios. Esta filtración evita que las bacterias, las células
cancerosas y otros agentes infecciosos entren en la circulación sanguínea y se distribuyan por todo el organismo.

EDEMAS LINFOEDEMAS Y CELULITIS


El edema es la retención de agua y de
Diferentes factores pueden alterar éste equilibrio, como el mal
diversas substancias en un organismo
funcionamiento del corazón, del hígado, de los riñones y la
o tejido ( la piel y el tejido subcutáneo
deficiencia venosa.
principalmente).

El linfo edema es simplemente una deficiencia del drenaje linfático Esta retención de agua se produce
pues éste es incapaz de conducir el exceso de desechos y de cuando el equilibrio entre las
agua hacia la circulación sanguínea. De ahí la incapacidad de substancias filtradas y reabsorbidas a
drenar los edemas. nivel de los capilares sanguíneos es
anormal.
La Celulitis es la inflamación del tejido conjuntivo subcutáneo que
le da a al piel ese aspecto de "piel de naranja". La celulitis se
constituye en 4 etapas.

La primera marcada por una disminución veno-linfática progresiva que va a crear un edema intersticial (entre los
tejidos conjuntivos); La segunda es la formación de pilas de adipositos "pegados", en éste estado la elasticidad de la
piel esta disminuida.
La tercera etapa es la constitución de micronódulos, pues estos micronódulos son las pilas de adipositos cubiertas de
tejido conectivo.

Se pueden palpar en la piel.

Finalmente la ultima etapa es la instalación de una fibrosis definitiva o verdadera cicatriz irreversible que disminuye a
su vez la circulación local.

TECNICA DEL DRENAJE LINFATICO

La técnica del drenaje linfático consiste a hacer llegar a los territorios linfáticos sanos el exceso liquido acumulado en
las zonas de edema por medio de manipulaciones o masajes.

El drenaje linfático debe ser practicado por un especialista en linfología o terapista especializada.

En una sesión de drenaje existen diferentes actos esenciales, primero la preparación del paciente es muy importante,
la relajación en un ambiente tranquilo y confortable. Luego el diagnóstico de las diferentes zonas de bloqueo linfático
a drenar y finalmente los movimientos o masajes fundamentales.

Dos movimientos son importantes. Un movimiento de llamada o evacuación destinado a evacuar la linfa a distancia
de la zona enferma hacia los vasos precolectores y colectores sanos.

Otro movimiento de captación o de reabsorción para favorecer la penetración de la linfa en los vasos linfáticos a nivel
de la zona del edema.

Algunas de las indicaciones en practica del drenaje linfático son por ejemplo el brazo grueso luego de cirugía de
cáncer del seno, edema después de cirugía de varices o ciertas cirugías estéticas, los edemas después de
traumatismos (fracturas, esguinces) y la celulitis como tratamiento de ayuda.
LA SOFROLOGIA
La sofrología permite, por un mejor conocimiento de si mismo, de
La Sofrología (del griego sophros= "con encontrar un equilibrio gracias a tres grandes principios.
moderación" y logos= "estudio") es una
ciencia que estudia los cambios de
conciencia en los seres humanos. -El conocimiento del esquema corporal.

Esta fue creada por el siquiatra -El principio de acción y pensamientos positivos, que alejan los
colombiano el Dr. Alfonso Caycedo en los aspectos negativos de un problema.
años 60.
-El principio de realidad objetiva qui tiene por meta el sentir su
propio estado de conciencia.

La sofrología utiliza las técnicas de relajación del Raja-Yoga, del Budismo y del Zen japonés.

Estas técnicas de relajación tiene por objetivo de obtener un estado de hipnosis basado exclusivamente en la
relajación muscular y un estado de alerta mental a la escucha de las diferentes sensaciones de nuestro cuerpo.

Todas éstas técnicas estimulan el hemisferio derecho del cerebro y elevan el nivel de creatividad e intuición.

La sofrología es la ciencia de la harmonización de la conciencia humana.

La conciencia está dividida en 3 estados y 7 niveles.

-Estado normal.

-Estado patológico.

-Estado diferente o sofrológico.

-Nivel de vigilia atentiva . -Nivel de sueño normal.

-Nivel de vigilia normal. -Nivel de sueño profundo.

-Nivel sofroliminal. -Nivel de coma.

-Muerte

La sofrología es ampliamente utilizada en terapia médica, en medicina preventiva y en pedagogía.

Mejora el estrés y ayuda al cuerpo a auto-sanarse. La sofrología es también una filosofía, una manera de vivir y de
pensar.

La sofrología puede ser practicada, después de una enseñanza y una practica, parado o sentado, puede ser
practicada por toda persona y en toda circunstancia de la vida.

Existen diferentes estudios de iniciación y practica de las técnicas sofrológicas dictados por profesionales
especializados en sofrología.

La sofrología es también muy utilizada en la preparación al parto sin dolor.


FITOTERAPIA
Estos principios activos han sido estudiados y extraídos por diferentes
La fitoterapia es el estudio del métodos.
interés terapéutico de las plantas,
estas plantas contienen
componentes activos utilizados Para que una planta común tenga propiedades medicinales se deben
para el tratamiento de diversas respetar ciertas reglas de recogida, desecación, almacenamiento y
enfermedades. finalmente la presentación final en infusiones, extractos, cápsulas etc.

Como se preparan las plantas

Maceración: se dejan las plantas en agua aceite o vinagre macerar durante un periodo que varia entre 12 horas y 15
días en función del tipo de planta

Infusión: La planta se cubre de agua tibia o hirviendo y se deja reposar

Decocción: se dejan las plantas en agua fría que luego se pone a hervir durante algunos minutos(especialmente
raíces, cortezas y frutos)

Tintura madre: Maceración del polvo de planta seca en alcohol a 40°,60°,80°.

Polvo total: licuado de planta y luego tamizado de la preparación.

Extracto: maceración de la raíz de la planta en una solución hidro-alcohólica durante 6 días, luego paso en
centrifuga a 280° C y se obtienen los principios activos hidro o alcohol solubles.

Macerados glicerinados: fabricación a partir de botones o yemas de las plantas, la concentración del principio
activo es de 10% en equivalente de planta seca, que están dados después de una dilución a 1/10. la solución de
maceración está echa de 1/3 de agua,1/3 de glicerina y 1/3 de alcohol.

Lista de plantas y sus propiedades


EL AJO
Allium Sativum L

Las virtudes del ajo son conocidas desde hace mucho tiempo. El ajo estaba considerado por los antiguos Egipcios
como fuente de resistencia a los esfuerzos físicos y, protector de epidemias. También fue utilizado en la Edad Media
para los tratamientos de las epidemias de cólera y peste.

Su principio activo es la Alicina, compuesto azufrado que le da su olor característico y sus propiedades terapéuticas.

La prevención de la arteriosclerosis y la ayuda de la circulación sanguínea, especialmente arterial, son las más
importantes propiedades terapéuticas del ajo.

También presenta una actividad hipolipemiante, es decir que baja la tasa de colesterol y de los triglicéridos en la
sangre.

El ajo tiene también un efecto anti-agregante de las plaquetas.

El ajo es conocido por bajar la tensión arterial pues permite la dilatación de las arterias.
Ciertos estudios recientes muestran que el ajo estimula la producción de espermatozoides ayudando a la disminución
de la infertilidad masculina. En asociación con el tomillo se utiliza como vermífugo.

Finalmente para evitar el mal aliento que da el ajo y para impedir la degradación del producto activo por el jugo
gástrico es mejor utilizar el ajo en cápsulas .

EL ANIS
Pimpinella anisum L.

El anís es una de las más antiguas hierbas medicinales del mundo. Cultivado desde la antigüedad, su origen se le
atribuye a las tierras del mediterráneo oriental, actualmente es cultivado con fines comerciales principalmente en
España, Italia, América Central y Japón.

El anís es una planta anual, que puede medir hasta 50 cms.

Muy aromática, su florecimiento se hace en los meses de Julio y Agosto. Los frutos contienen hasta 3% de aceite
esencial cuyo compuesto principal es el anetol.

Utilizado medicinalmente como expectorante en forma de infusión (Generalmente 1/2 cucharadita de frutos
machacados por una taza de agua y agregándole miel para endulzar).

El anís también se usa en los disturbios digestivos como la flatulencia dolorosa especialmente en los niños por su
sabor agradable. (colicos del niño pequeño). Como diuretico suave y en uso externo como repelente de insectos.
En la industria de alimentos es usado bastante como condimento y para dar sabor a ciertos licores o bebidas
refrescantes.

LA ALCACHOFA
Cynara scolynus L.

La alcachofa es una gran planta vivaz a tallo derecho, no ramificada y cuya talla puede alcanzar los 2 metros de
altura.

En farmacia clínica se utiliza las hojas recogidas durante la época de floración. Los constituyentes principales de la
hoja son la Cynarina y la cynaropicrina que son anfocoleréticos, es decir estimulan a la vez la formación y la
eliminación de la bilis.

Otros constituyentes son los flavanoides y los taninos que tienen acciones anti-inflamatorias.

La alcachofa tiene un efecto beneficio sobre la vesícula biliar enferma; sobre la secreción de la bilis y evita la
formación de cálculos biliares.

También es útil como hepato protector y regenerador de la célula hepática , en los pacientes cirróticos ayuda a la
regenarción del tejido hepático (especialmente en la cirrosis por alcoholismo crónico). La hoja de alcachofa es
hipocolesterolemiante pues disminuye la tasa de colesterol en la sangre y evita el depósito excesivo de partículas
grasas en el tejido hepático y en la sangre disminuyendo así la arterioesclerosis.

Actualmente muchas especialidades farmacéuticas están echas a base de alcachofa, lo mejor es de utilizar el polvo
de hoja total crío triturado que contiene el conjunto de substancias activas
EL BAMBU

El bambú es una caña exótica con un largo tallo hueco, que crece rápidamente (hasta 15 cm por día).

En medicina natural, se utiliza el exudado que se obtiene de los nudos de los tallos.

El bambú es rico en silicio.

Su principio activo es el bambosil que tiene una acción regenerativa sobre las articulaciones.

Estimula la síntesis de colágeno por el tejido óseo y conjuntivo facilitando la reconstrucción del cartílago destruido por
la artrosis.

El bambú tiene también un efecto remineralizante, puede protege de la osteoporosis que fragilaza los huesos durante
el periodo de la menopausia.

Se puede encontrar en farmacias especializadas en forma de grageas o cápsulas.

EL CAFE VERDE
Coffea Arabica

El café es una bebida muy conocida por su acción estimulante física y síquica.

Originalmente el grano de café es verde y muy rico en cafeína.

La cafeína es conocida por poseer diferentes propiedades como estimular la actividad intelectual y física, ayudar a la
digestión y combatir la migraña.

Por otra parte la cafeína aumenta el consumo de calorías del organismo contribuyendo a la perdida de peso.

La torrefacción disminuye el contenido en cafeína y también destruye el cafesterol y el kahweol. Estas dos sustancias
que tienen la particularidad de inducir en el hígado la acción de una enzima muy importante : la Glutation-S-
transferasa o GST.

La GST es una enzima encargada de activar el sistema de desintoxicación del organismo, ayudando así a la
eliminación de sustancias de polución en relación a la vida moderna como: pesticidas, gases de automóviles etc. El
café verde es un excelente tónico gracias a sus propiedades de regeneración.

Indicado en : Fatigas crónicas, falta de energía, exposición a poluciones atmosféricas y adicción al tabaco.
EL EUCALIPTO

EL Eucalipto es un gran árbol originario de Australia. Frecuentemente plantado en climas cálidos . Pertenece a la
familia de los Mirtáceos.

Existen más de 300 especies de Eucaliptos.

Son principio activo es el cineol o eucaliptol. El Eucalipto tiene propiedades antisépticas particularmente de las vías
respiratorias y urinarias. Es también anti-fiebre, balsámico y estimulante.

Se utiliza generalmente por vía externe en inhalaciones para mejorar la respiración en casos de gripas o sinusitis.

El aceite se obtiene a partir de hojas frescas, ricas en aceites esenciales. Se utiliza en esa forma desde hace muchos
años para friccionar el pecho en ungüentos sobre el tórax y la espalda.

En aromatoterápia, cuatro variedades son utilizadas con frecuencia.

Eucalipto Globuloso
Eucalyptus globulus

El aceite extraído de ésta variedad posee un efecto refrescante. Es febrífugo. Esta variedad que se utiliza en muchas
especialidades farmacéuticas por sus virtudes sobre el sistema respiratorio.

Facilita la disolución y eliminación de mucosidades de los bronquios (Balsámico, mucofluidificante y expectorante),


anti-infecciosos contra las bacterias y los virus. Antireumatismal.

Estimulante y tonificante.

Es muy utilizado para purificar el aire en casos de epidemia y como repelente insectos.

Eucalipto Limonado
Eucalyptus citriodora

Tiene acciones anti-inflamatorias, anti-infecciosas. Antiespasmódico y antidiabético.

Se utiliza en los tratamientos de la artritis inflamatorias y ciertos tipos de diabetes.

La utilización del eucalipto es también recomendada en casos de fiebre, tos, heridas y picaduras de insectos.

Eucalipto a flores multiples.


Eucalyptus Polybractea

Sobretodo indicado en los problemas respiratorios.

Su acción disolvente sobre las mucosas bronquiales justifican su empleo en los problemas de catarros, obstrucción
bronquial, bronquitis y sinusitis crónicas. asma (para limpiar los bronquios entre los periodos de crisis). Anti-
inflamatorio, antalgico y anti-infeccioso en las artritis infecciosas, las poli-artritis crónicas evolutivas, las infecciones
digestivas (toxi-infecciones bacterianas o virales), las neurálgicas.

Eucalipto a hojas radiadas


Eucalyptus radiata

Esta variedad es mas suave y dulce que las otras.

Muy indicada para los niños por su flexibilidad de uso frecuente.

Especialmente recomendado en afecciones respiratorias agudas o crónicas, en las personas con falta de energía
(fatiga crónica) y en casos de deficiencia inmunitaria.

GINSENG
Panax Ginseng

Le ginseng es una planta herbacea originaria de l noreste de la china, del este Rusia y de la Corea del norte. La raíz
se recoge madura después de 5-7 años de cultivo. JIN CHEN significa en chino "la raíz del hombre" por el aspecto
antropomórfico de la raíz.

Propiedades:

Los chinos la consideran el Ginseng como una panacea que conserva la salud y procura la longevidad.

La raíz es rica en ginsenosides que tienen una acción tónica sobre todo el organismo.

Rica en vitaminas E,C, B, fósforo y hierro.

En el hombre observaciones clínicas prueban la acción estimulante del Ginseng.

La raíz del panax es utilizada en los estados de falta de vitalidad, fatiga física e intelectual y también en los disturbios
ligados a la vejez y al estrés.

Esta reputación le ha valido el nombre de Panax derivado de la palabra griega Panakerira.

La diosa que cura todos los males

EL NONI
Morinda Citrifolia

El Noni es el nombre dado a un fruto que crece principalmente en las islas de la Polinesia.

Los antiguos pueblos de ésta región cuando viajaban de una isla a otra, llevaban consigo éstas plantas consideradas
sagradas por su valor energético y medicinal.

Es así que después de cientos de años los habitantes de la Polinesia utilizan éste fruto que tiene propiedades
benéficas para la salud.
Antiguos manuscritos de curanderos cuentan que los Polinesios utilizaban el fruto del Noni como ingrediente principal
de todas las preparaciones medicinales y que lo utilizaban en los problemas de salud como: asma, alergias, dolores
de artritis, problemas pulmonares, dolor de cabeza, constipación, problemas menstruales, fatiga crónica, tos,
fracturas y en otros más.

El Noni es igualmente conocido por otros pueblos que viven en zonas tropicales.

En Malesia es utilizado para curar los problemas urinarios, la diabetes y la gripa.

En el Caribe es conocido como "árbol anti-dolor" y es utilizado en problemas de esguince, fracturas, fiebres etc.

En el Su-este asiático es utilizado en problemas de garganta, boca, encías.

En Filipina es reconocido como purificador intestinal, particularmente para la eliminación de parásitos.

Después de comienzos del siglo. El Noni ha llamado la atención de muchos investigadores y científicos a nivel
mundial, y los estudios realizados confirman las propiedades y calidades excepcionales del Noni.

El Dr. Ralph Heinicke (investigador de Hawai) descubrió que el cuerpo humano produce una sustancia cuya función
principal es de ayudar al funcionamiento normal de todas las células humanas:

La xeronina. La polución y la agricultura química en exceso hacen desaparecer del suelo ciertos nutrientes
necesarios al buen funcionamiento del organismo y también disminuir la producción de xerosina.

Además el estrés, la inactividad y las actitudes negativas reducen la formación de la xeronina.

Para compensar esa falta el cuerpo humano necesita la pro-xerosina para fabricar la xeronina y conservar asi la
buena salud.

El Dr Heinike ha descubierto que el fruto del Noni contiene abundantemente la pro-xeronina y las enzimas necesarias
al organismo para el buen funcionamiento de todas las células y órganos.

Esto explica por que el consumo de jugo de Noni lleva a un nivel increíble de respuesta fisiológica de nuestro cuerpo.

LA ORTIGA
Urtica dioica

La ortiga era bien conocida de los griegos que la utilizaban para curar las infecciones, la tos, la artritis y para
estimular el crecimiento del cabello. La practica de la flagelación terapéutica remonta a la antigüedad.

En fitoterapia se utiliza la planta entera.

Las hojas son ricas en vitaminas (B2,B5, acido folico) , en minerales (hierro, silice, magnesio , zinc) y en ácidos
aminados esenciales. Su utilización en fitoterapia es principalmente contra la uñas frágiles, caída de cabello, acné,
fatiga, convalecencia. y por su efecto remineralizante, la ortiga ayuda a la regeneración del cartílago en las personas
que sufren de artrosis

La raíz contiene fitosteroles y fenoles que ayudan a limitar la hipertrofia de la próstata y así mejorar los síntomas
molestos de ese problema frecuente en los hombres de mas de 50 años.
Las hojas de la ortiga tienen unas agujas finas que contienen el ácido fórmico( el mismo que està presente en las
hormigas), el cual irrita la piel, es por eso que se deben coger con guantes.

PAPAYA
Carica papaye

La papaya es un árbol frutal de la familia de caricáceas, cultivado en muchos países tropicales.

La hoja y el jugo del fruto son ricos en papaina ( principio activo), resinas, ácidos orgánicos y vitaminas A,B y C.

La papaina es una enzima que degrada rápidamente las proteínas y digiere también las pectinas, ciertos azucares y
lípidos. La papaina es utilizada en terapia digestiva para compensar la falta de secreciones gastroduodenales y
pancreáticas. En uso externo es un anti-inflamatorio poderoso que permite el fraccionamiento de las fibras de
colágeno de las celulitis localizadas. Esta acción anti-inflamatoria permite el tratamiento de edemas localizados como
las amigdalitis y faringitis.

En el mercado y tiendas naturistas se encuentra en diferentes formas farmacéuticas que contienen papaina bruta o
purificada, generalmente en grageas.

En homeopatia, carica papaya 5CH es un regulador del sistema nervioso.

PENSAMIENTO SILVESTRE
Viola tricolor L

El pensamiento silvestre es una planta anual o bi-anual a carácter adventicia.

Las partes utilizadas medicinalmente son los tallos florecidos.

Su riqueza en flavonoides y saponósidos favorecen la eliminación renal y hepática de toxinas.

Las propiedades diuréticas y antisépticas de la planta son utilizadas en las aromáticas para las infecciones urinarias.

En uso externo, es aconsejado de utilizarla en forma de compresas o pañitos principalmente por las enfermedades
de la piel en los niños (dermatosis y eczema infantil).

El pensamiento silvestre es igualmente un buen emoliente y calma la tos espasmódica.


EL TE VERDE
Tea sinensis Sims

Planta utilizada en la cultura China 2.500 años antes de J.C., es muy apreciada desde hace muchos siglos en el
Japón y fueron los Jesuitas que la dieron a conocer en occidente.

Las hojas del té verde son cosechadas amarillas y rápidamente secadas y enrolladas.

Contrariamente al té negro, el te verde no es fermentado y guarda su riqueza en taninos. Sus principales


componentes son la Teofilina y la Teobromina así que la cafeína , la Teina y la vitamina C.

El té verde es un estimulante, tiene una acción tonificante y excitante para luchar contra la fatiga.

Ciertos estudios muestran que tiene un valor antioxidante y puede ser recomendado en la prevención de
enfermedades cardiovasculares y la arterioesclerosis. El té verde facilita la eliminación renal del agua del organismo,
también facilita el metabolismo de las grasas acumuladas en el organismo y puede se muy útil para la ayuda en la
pérdida de peso en ciertos tipos de sobrecarga ponderal generalizada (obesidad) o localizada (celulitis).

El té verde es una verdadera ayuda para adelgazar y luchar contra la fatiga , pero puede provocar problemas de
insomnio.

Para que sea menos excitante hay que dejar mucho tiempo la infusión para que los taninos se puedan difundir mas
lentamente así disminuir la concentración de cafeína y téina.

VALERIANA
Valeriana Officinalis

De la familia de las valerianáceas, ésta planta crece en medios húmedos y es la planta favorita de los gatos.

Sus principios activos son el ácido valeriánico y el ácido isovalerianico que tienen una acción sedativa y relajante.

En el siglo XVI se afirmaba curar la epilepsia gracias a la valeriana y en el siglo XVIII se utilizaba contra la histeria.

La parte utilizada de la planta es la raíz que contiene un aceite esencial.

La valeriana se utiliza en los problemas de sueño, ansiedad y angustia. Junto con el tratamiento médico corriente,
ayuda a prevenir las crisis de epilepsia.

La valeriana es muy utilizada como remedio sedativo sin los efectos secundarios y nocivos de los medicamentos
clásicos.

Es decir no existe el riesgo de dependencia o la sensación de fatiga en las mañanas .


CATAPLASMAS, LOCIONES, Y UNGUENTOS
La naturaleza nos reserva una enorme cantidad de secretos para mejorar nuestro bienestar diario.

Los remedios de las abuelas pueden mejorar los pequeños malestares o problemas de salud menores, los problemas
de la piel, irritaciones o inflamaciones que nos aquejan, sin necesidad de acudir a los medicamentos farmacéuticos.

Si los síntomas persisten es imperativo de consultar un médico.

Si sabe de una receta natural escribanos para poder compartir la ciencia de nuestras abuelas.

Problema
Aplicación: Cocer un Higo
Cataplama: Aplicar una hoja de cebolla puerro cocida y tibia sobre el seco en un poco de leche.
Abceso,
abceso o panadizo, repetir la operación varias veces al día hasta que Dejar tibiar y aplicar sobre
panadizo, uñero
el abceso esté bien maduro. el panadizo o abceso.
Aplicar varias veces al día.
Infusion; Preparar una infusión de flores secas de Granadino a razón
Aftas de 50gr por 1 litro de agua, dejar reposar durante 10 minutos. Cuando
la infusión esté tibia, hacer buches 3 veces al día.
Gargarismo: Dejar hervir unos minutos una docena de flores de
Amigdalitis Manzanilla en un litro de agua. Dejar enfriar y agregar un poco de sal
de mar. Hacer gargarismos 3 veces al día
Unguento: A 25 cl de aceite de oliva, agregar una manotada de flores Locion: Dejar macerar 20 gr
secas de manzanilla. de Lavanda en 10 cl de
alcohol a 30° durante 8
Calentar al baño maría durante 1 1/2 hora, dejar enfriar y filtrar. días . Triturar bien para
Artritis-
Mezclar aparte una cucharada sopera de Alcanfor a 3 cucharas de exprimir el zumo y filtrar.
Reumatismo
alcohol a 60°. Aplicar en forma de
masajes sobre las
Incorporar a la infusión precedente. Aplicar localmente sobre las articulaciones 2 veces al
articulaciones en masajes, 2 veces al día día durante 6 días
Infusión: Preparar una
Locion: Mezclar el jugo de un limón y de un tomate pequeño con una infusión con una manotada
cucharada de glycerina, agitar fuertemente hasta obtener una de hojas secas de
emulsión. Frambueso en 1 litro de
Acne
agua. Dejar reposar 10
Aplicar localmente sobre los granos de acné en masaje después del la minutos , filtrar y aplicar con
ducha. algodón inhibido sobre las
lesiones 2 veces al día
Loción: preparar una infusión con dos manotadas de hojas frescas de
Caída de Albahaca en 1 litro de agua, dejar enfriar , moler bien y filtrar. Aplicar
cabello sobre el cuero cabelludo en masajes todos los días una semana por
mes.
Cataplasma: Preparar una
infusión de flores de árnica
Infusión: Preparar una infusión con 50 gr de cortezas del árbol de Pero (una manotada por 1 litro
por un litro de agua; Dejar hervir durante 20 minutos, dejar enfriar y de agua) dejar hervir
Contusiones- filtrar. durante 15 minutos.
Esguince
Empapar unas gasas y
Empapar una gasa y aplicar sobre la zona afectada media hora . aplicar sobre la zona
dolorosa durante 20
minutos 2 o 3 veces al día
Loción: Mezclar un poco de vinagre a una infusión de flores secas de
Calores
manzanilla. Aplicar en fricciones sobre la cara
Cataplasma: Mezclar una manotada de hojas de hiedra con 3
manotadas de harina de salvado (de cereales) en un litro de agua.
Celulitis Dejar hervir a fuego lento hasta evaporación completa del agua. Aplicar
la mezcla sobre las partes a tratar durante 20 minutos 2 veces al día a
razón de una semana por mes.
Dolor de dientes: empapar
Crema dental: mojar un poco de harina de cebada con un poco de jugo un copito de algodón con
Dientes de manzana para obtener una pasta , agregar una pizca de sal , aceite esencial de nuez
mezclar y lavarse los dientes mañana y tarde. moscada y aplicar sobre la
carie dolorosa
Aplicación: Dejar macerar algunas hojas y corteza de Abedul en 25 cl
Eczema de agua, dejar reposar 24 horas. Aplicar directamente sobre las zonas
afectadas 20 minutos al día
Cataplasma: Preparar una infusión con algunas hojas de Muérdago y
Gota 25 cl de agua, hervir y dejar evaporar, machacar bien las hojas y
colocarlas sobre una gasa. Aplicar sobre la articulación 2 veces al día
Aplicación: Colocar 2 gotas de aceite esencial de Lavanda sobre la piel
Gripa
a la entrada de cada fosa nasal 2 veces al día
Ungüento: Picar bien una
cebolla cabezona y mezclar
y mezclar con una
Baño: Preparar una infusión de flores Manzanilla, dejar enfriar y hacer cucharadita de Mantequilla.
Hemorroides
baños de asiento durante 10 minutos 2 veces al día. Aplicar sobre las lesiones,
dejar actuar el ungüento
1/2 hora, después secar
con algodón.
Loción: Empapar una gasa con una infusión de flores secas de
Hematomas
Manzanilla, dejar la gasa 1/2 hora 2 veces al día.
Loción: Machacar bien una rama de Perejil fresco para extraer el zumo;
Neuralgias Mezclar con 5 cl de alcohol a 60°. Aplicar en masajes la zona dolorosa
2 veces al dia.
Crema: Mezclar 1/2
cucharada de goma
Quemaduras Aplicación: Rayar finamente 1/2 patata y aplicar sobre la quemadura,
arabiga con la clara de un
superficiales dejar la aplicacion hasta que el dolor disminuya.
huevo, aplicar en finas
capas sobre las lesiones.
Loción: Preparar una
Loción: Preparar una infusión con 50 gr de flores de clavel por 1 litro de infusión con 50 gr de
agua. Manzanilla por medio litro
de agua. Dejar enfriar y
Ojos cansados agregar una cucharada de
Dejar enfriar y reposar 20 minutos, filtrar.
jugo de Perejil fresco.
Aplicar sobre una gasa
Enjuagar los ojos con ésta loción 3 veces al día. durante 10 minutos sobre
los párpados.
Infusión: Preparar una infusión con 30 gr de flores secas de Violetas por
Párpados
1 litro de agua. Dejar hervir durante 10 minutos, dejar enfriar . Aplicar
inflamados
sobre los párpados con una gasa empapada de la loción.
Pies Aplicación: Hervir algunas ramas de Romero en 1/2 litro de vino blanco.
inflamados Dejar enfriar y empapar una gasa grande para envolver el pie inflamado
Picadura de Aplicación: Moler una pequeña cantidad de Perejil para extraer el zumo.
insectos Aplicar sobre la picadura haciendo un masaje suave.
Cataplasma: Cocer 250 gr
Cataplasma: Preparar una infusión con 3 manotadas de hojas y flores de Higos secos cortados en
secas de Vervena en 1/2 litro de vinagre de alcohol. pedazos con 100 gramos
de harina de Mostaza en un
litro de agua. Retirar del
Siatica Dejar hervir hasta obtener una pasta densa.
fuego cuando la mezcla se
vuelva consistente. Dejar
Dejar enfriar y aplicar en cataplasma sobre la zona dolorosa 2 veces al enfriar y aplicar en
día. cataplasma sobre la zona
dolorosa.
inhalación: En 1 litro de agua hirviendo agregar 6 gotas de aceite
esencial de Eucalipto, mezclar bien y hacer inhalaciones durante 5
Sinusitis I
minutos, la cabeza inclinada sobre el recipiente. Tener cuidado de no
quemarse la cara con el agua.
Linimento: Cortar bien una manotada de Flores de Manzanilla y mezclar
Tortícolis con 10 cl de aceite de Oliva. Aplicar con fricciones en las partes
dolorosas.
Jarabe: Preparar un jarabe con 4 cucharadas de Miel, una pizca de ajo,
una rodaja de cebolla cabezona y un Rábano pequeño picado, dejar
tos
reposar varias horas. Al momento de consumir el jarabe acompañarlo
de unas gotas de jugo de limón.
Baño: Preparar una
Baño de pie: Preparar una infusión con 30 gr de ramas de cipres por 1 infusión con una manotada
litro de agua. de frutos de Laurel por 1
litro de agua . Dejar hervir
transpiración
Dejar hervir durante 20 minutos, filtrar y hacer baños de pie durante 10 durante 20 minutos. Moler y
excesiva
minutos. extraer el zumo filtrado.
Baño general mezclando 4
Lavar bien los pies después de la aplicación litros de agua a la cantidad
de zumo extraído.
Infusión: Preparar una infusión con una manotada de hojas de Cipres por 1
litro de agua.
varices
Dejar hervir durante 20 minutos, Filtrar y meter las piernas varicosas en la
infusión 20 minutos; Aplicar una sola vez al día, durante una semana por mes.
Zumo: Moler bien algunas
hojas y frutos de Higo para
extraer el zumo. Aplicar
Zumo: Moler bien una flor de Maravilla para extraer el zumo y aplicar sobre la
verrugas una sobre la verruga
verruga durante 15 minutos una vez por día durante 10 días.
durante 20 minutos y
limpiar bien después de la
aplicación 2 veces al día.

Sitios en Internet

También podría gustarte