Está en la página 1de 3

Preparación de reportes de Informe de laboratorios

PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORME DE LABORATORIOS EN


FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO ESTILO “PAPER”).
Integrante 1 Frank york García Jiménez
fygarciaji@unadvirtual.edu.co

OBJETIVO crear un un contador que nos permita MARCO TEÓRICO


cumplir con los requerimientos del caso dos
Caso 2: RESUMEN UNIDAD 1 2 Y 3:
Contador ascendente de 99 a 00 que cuando el
digito de decenas pase por el ultimo digito de su Como estudiante de esta universidad en
número de identificación, encienda un diodo modalidad a distancia y e enmarcados en las
emisor de luz (Led). presentes circunstancias sanitarias, pude entender
el valor que tienen las herramientas digitales en la
PALABRAS CLAVE: apropiación de conocimientos, herramientas
digitales que me permitieron desarrollar practicas
 Condensador Dispositivo capaz de muy didácticas en cuanto al enfoque de esta
almacenar energía en forma de campo materia el cual es la creación de circuitos
eléctrico, está formado por armaduras
metálicas paralelas separadas por un material
eléctricos y toda su relación.
dieléctrico.
Arrayás, M. (2007). Electromagnetismo, En esta fase se aprendieron los conceptos que a
circuitos y semiconductores. Dykinson. continuación describo.
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/un  Led: se puede decir también que es como un
ad/35673?page=201 mini bombillo que cuando detecta energía
 Dieléctrico Material que, por sus eléctrica alumbra, de diferentes colores, es un
buen indicador del funcionamiento de un
características, no es un buen conductor de
circuito
electricidad gracias a sus propiedades, los
 Algebra de Boole: es cómo el manual de los
materiales dieléctricos funcionan como
circuitos eléctricos pues nos ayuda a entender
aislantes. sus funcionamientos y demás nos ayuda a
Arrayás, M. (2007). Electromagnetismo, crear las condiciones requeridas dentro de un
circuitos y semiconductores. Dykinson. circuito
https://elibro-  Compuertas lógicas dispositivo electrónico
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/un que hace las combinaciones de restar o sumar
ad/35673?page=234 y cumple con las condiciones establecidas en
 Multiplexores circuitos combinacionales con un circuito
varias entradas y una única salida de datos.  Display de 7 segmentos: es un aparato
Están dotados de entradas de control capaces electrónico que está compuesto por varios leds
de seleccionar una, y solo una, de las entradas y que al estar conectados forman el número 8,
de datos para permitir su transmisión desde la se utiliza en todo tipo de aparatos electrónicos
entrada seleccionada hacia dicha salida. n lo que se quiera tener un control del tiempo
Gamarra Acosta, M. R. Zurek Varela, E. E. y  Condensador: Es un componente
Castro Calvo, R. D. (2018). Conmutación electrónico que cuenta con la capacidad de
diseño digital. Universidad del Norte. almacenar cargas eléctricas y suministrarlas en
https://elibro- el momento apropiado -alicante.com
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/un  Diodo Zener dispositivo eléctrico que
ad/85295?page=59 puede variar su resistencia dependiendo
de la tensión aplicada
 Sensor Elemento capaz de captar cualquier
variación, dependiendo del tipo de detector.
 Polarización: se puede definir como la
aplicación de tensiones distintas a los
componentes de un circuito para obtener
funcionamientos.

1
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Resistencia Es la oposición al fluido de electrones, se


mide en ohmios.
CONTADOR
PROCEDIMIENTO REALIZADO.

Para el presente contador se usaron tres


compuertas lógicas como lo son.

 COMPUERTA AND
La  puerta AND o  compuerta AND es
una puerta lógica  digital que implementa
la  conjunción lógica, se comporta de acuerdo a
la  tabla de verdad mostrada a la derecha; esta
tendrá una salida ALTA (1), únicamente
cuando los valores de ambas entradas sean
ALTOS.

 COMPUERTA OR
es una puerta lógica  digital que implementa
la  disyunción lógica Cuando todas sus
entradas están en 0 (cero) o en BAJA, su
salida está en 0 o en BAJA, mientras que
cuando al menos una o ambas entradas están
en 1 o en ALTA

 Inverter
Este ivertidor lo que hace es cambiar la energía
que entra a la compuerta ya se negativa a
Contador de 99 a
positiva o viceversa 00 Led frank.CKT

Link del video

 https://www.youtube.com/watch?
v=0EDrcZp4B_k&t=6s

Para el presente trabajo se uso el esqueleto del


contador de la anterior fase y se le agrega tres
compuertas como las anteriores descritas las cuales
cumplen las funciones solicitadas anteriormente se
realizan las combinaciones necesarias para que el
contador mande un estimulo al led y este encienda
cuando el display de 7 segmentos muestre el número 9.

Cedula :1006089279

2
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

 https://elibro-
Torres, net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/3567
N. 3
(2010). Prácticas de la física de materiales
semiconductores. pp. 101 -155-166 Retrieved
from 
https://elibro-
 net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/7216
CONCLUSIONES 6

 Los circuitos eléctricos pueden ser de valiosa


ayuda para nuestros proyectos eléctricos y
podemos regirlos a nuestras especificaciones
solicitadas
 Las compuertas lógicas nos ayudan a
condicionar los circuitos de manera que
podamos lograr lo que nos piden las
actividades.

BIBLIOGRAFÍA

 ZUREK.E (2018). Conmutación : diseño digital.


Universidad del Norte. pp 15-28,51-54. Retrived
from      https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/un
ad/85295

 Leyva, G. (2015). Circuitos lógicos digitales:


manual de prácticas de laboratorio. pp.71-77-
83. Retrieved  https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/un
ad/40830 
 https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/un
ad/72825
 Gutiérrez, W. (2015). Simulación de
compuertas lógicas en Circuit
Maker [Video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/6925
 Gutiérrez, W. (2015). Interpretación del
diagrama de tiempos de un circuito
digital [Video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/6926
 Mijarez, C. R. (2014). La maravillosa
electrónica digital. En México: Larousse - Grupo
Editorial Patria. Electrónica (pp 159-
214). Recuperado de 
 Arrayás, M. (2008). Electromagnetismo,
circuitos y semiconductores. pp. 183-184-217-
239-242-253.   Retrieved from  

También podría gustarte