Está en la página 1de 30

Ing. Dayana Romero M.

SESION 4
4.-Recursos en MS Project
4.1.-Ingreso de recursos
4.2.-Tipo de recursos
4.3.-Restricciones y tipo de restricciones
4.4.-Tipos de calendario
4.5.-Gráfico de recursos
4.6.-Asignación de recursos
4.7.-Estimar la duración de las actividades antes de la nivelación

Ing. Dayana Romero M.


Siguiendo las buenas prácticas del PMBOK

5.-Diagrama de red del


cronograma.
6.-Secuenciamiento de las
actividades Obtenemos 6.4.-Estimación de los
7.-Calendario de recursos recursos de las actividades
8.-Recursos de las actividades 6.5.-Estimar las duraciones de
9.-Estructura de desglose de las actividades
recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.1.-Ingreso de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.1.-Ingreso de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.1.-Ingreso de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.1.-Ingreso de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.1.-Ingreso de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.1.-Ingreso de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.2.-Tipo de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones
Restricción Tipo Descripción
Lo más tarde posible Flexible La tarea se inicia lo más
(LMTP) tarde posible, siempre que
no retrase otras tareas. Es la
restricción predeterminada
cuando se programa a
partir de la fecha de
finalización del proyecto.

Lo antes posible (LAP) Flexible La tarea se inicia lo antes


posible. Es la restricción
predeterminada cuando se
programa a partir de la
fecha de inicio del proyecto.

No comenzar antes del Semiflexible La tarea se inicia en o tras


(NCAD) una fecha específica.
No finalizar antes del Semiflexible La tarea finaliza en o tras
(NFAD) una fecha específica.
No comenzar después del Semiflexible La tarea se inicia en una
(NCDD) fecha específica o antes de
ella.

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones
No finalizar después del (NFDD) Semiflexible La tarea finaliza en una fecha
específica o antes de la misma.

Debe finalizar el (DFE) Inflexible La tarea finaliza en una fecha


específica.

Debe comenzar el (DCE) Inflexible La tarea se inicia en una fecha


específica.

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones

Ing. Dayana Romero M.


4.3.-Restricciones y tipo de restricciones

Ing. Dayana Romero M.


4.4.-Tipos de calendario

Ing. Dayana Romero M.


4.4.-Tipos de calendario

Ing. Dayana Romero M.


4.5.- Gráfico de Recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.6.-Asignación de recursos

Ing. Dayana Romero M.


4.7.-Estimar duraciones de las actividades antes de la
nivelación

Ing. Dayana Romero M.


CONTACTO

https://www.linkedin.com/in/romerodayana ING. DAYANA ROMERO M.


CONTACTO
/innovatraining

innovatrainingcenter

Innova Training Center

cursos@innovatrainingperu.com

InnovaTC

+51-959155233

ING. DAYANA ROMERO M.

También podría gustarte