Está en la página 1de 2

Laboratorio de Química.

Liceo N°1 Dolores

Práctico N°

LEY DE HESS
OBJETIVO :
Realizar medidas calorimétricas y verificar la Ley de Hess dentro del margen de los errores
experimentales.

MATERIALES Y SUSTANCIAS :
Calorímetro, termómetro,balanza (sensible al 0,01g), p robetas , goteros.
Hidróxido de Sodio sólido, Ácido Clorhídrico 0,5 M, Ácido Clorhídrico 1,0 M., Hidróxido de Sodio 1,0 M ,
agua

PROCEDIMIENTO :

I) Determinacón del calor de reacción del Hidróxido de sodio y el Ácido clorhídrico


(Neutralización)

Medir 200 mL de HCl 0,5 M y verter en el calorímetro.


Introducir el termómetro en el calorímetro seco y limpio.
Medir la temperatura de la solución y anotar su valor.
Masar 4.00 g de Hidróxido de Sodio.
Colocar el Hidróxido de sodio en el calorímetro y agitar suavemente hasta su disolución total.
Leer la temperatura máxima alcanzada en el proceso y anotar su valor.
Retirar el termómetro del calorímetro, lavarlo y secarlo.
Volcar en la pileta el contenido del calorímetro, enjuagar el recipiente y dejarlo escurrir.

II) Determinación del calor de disolución del Hidróxido de sodio.

Proceder de la misma forma que en la actividad I ,pero utilizando 200 ml de agua destilada en lugar de HCl
Anotar las temperaturas inicial y final.

III ) Determinación del calor de neutralización del Hidróxido de sodio y el Ácido clorhídrico, ambos
en solución acuosa.

Medir 100 mL de Ácido Clorhídrico 1,0 M y verter en el calorímetro


Introducir el termómetro en el calorímetro.
Medir la temperatura y anotar su valor.
Medir 100 mL de solución acuosa de Hidróxido de Sodio 1,0 M y agregarla a la solución ácida.
Agitar suavemente.
Leer la máxima temperatura alcanzada en el proceso y anotar su valor.

3° Bachillerato
Laboratorio de Química. Liceo N°1 Dolores

COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO:

Proceso Ti ( °C) Tf ( °C) Δ t( °C) Qp (J) N NaOH ∆H reacción ∆H molar


Q= m . c. .Δ t (mol) (J) (J/mol)
I
II
III

PROCESAMIENTO DE DATOS

1.-Qp absorbido= m. Ce. ∆T


Ce = Calor especifico de la disolución (agua) = 1 cal/g°C = 4.18 J/g°C (por ser soluciones diluídas)
m = gramos de la disolución; considera que la densidad de la solución como igual a la del agua pura a 4°C,
(1 g/ml)
∆T= variación de temperatura (Tf – Ti) °C

2.- Escribir las ecuaciones químicas correspondientes a cada proceso.

3.- Sume las ecuaciones I y II y compare con la ecuación I.

4.- Sume ∆H2 y ∆H3 , y compare con el reultado de ∆H1. ¿Qué conclusiones extrae?

5.- Analice las causas de error.

6.- Realice cálculo de error

3° Bachillerato

También podría gustarte