Está en la página 1de 9

Facultad de Ingenierías y Tecnologías

Programa de Ingeniería Agroindustrial


Tecnologías de oleaginosa.
Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Dpto. de TECNOLOGÍA DE OLEAGINOSAS


ingeniería
agroindustrial.
Nivel de Pregrado
formación
Campo de Profesional en campo especifico
Formación
Nombre del curso Tecnología de oleaginosa
Código del curso AL330
Tipo de curso Teórico/practico Habilita S ☐ N ☒
ble i o
Número de 4
créditos

2. Descripción de la actividad

Númer
Tipo de Individ Colaborati o de
☒ ☐ 2
actividad: ual va seman
as
Momento
1er
de la ☒ unidad: 1 ☒ Final ☐
parcial
evaluación:
Peso evaluativo de la
actividad: 10% del 1er entrega de la actividad: Classroom
parcial
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 31
actividad: 23 de agosto
de agosto de 2021
de 2021
Competencia a desarrollar:
El estudiante analiza y se apropia de los conceptos teóricos y prácticos
relacionados con secado y el manejo de las semillas oleaginosas
Temáticas a desarrollar:
Conceptos generales de semillas Oleaginosas, Definir conceptos
básicos. Componentes químicos fundamentales y Naturaleza de las
semillas oleaginosas.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Para la gestión del aprendizaje las actividades se desarrollarán
utilizando la estrategia de aprendizaje basado en proyectos (ABPr).

Actividades a desarrollar

1. Cada estudiante visitara la página web https://procolombia.co/


investigará en ella, los cconceptos generales de semillas
Oleaginosas, Componentes químicos fundamentales y Naturaleza de
las semillas oleaginosas.

2. Cada estudiante identificara las diferentes tipos de semillas


oleaginosas que existen, los compontes químicos y físicos que la
conforman y que tipo de industrias se benefician de esta
agroindustria. (con el punto 1 y 2 se llevara a cabo un debate
(perspectiva de las semillas oleaginosa en la agroindustria) de
laboratorio a través de la web (Skype, meet), en donde se tomara
nota por participación y profundidad de la participación

3. Cada estudiante identificará una semilla oleaginosas expondrá las


propiedades físicas y química y las técnicas que se emplea para su
identificación, es importante seleccionar una semilla oleaginosa de
gran uso.

4. Cada estudiante debe realizar una investigación sobre la


importancia de las técnicas de estudios de las semillas oleaginosas, de
igual forma expondrá la técnica de análisis empleada para identificar
cada componente de las semillas oleaginosas como se podría
determinar mediante esta técnica.

5. Cada estudiante leerá lo relacionado con el tema de parte


fisicoquímica, en los libros tecnología de Aceites y Grasas. E.
bernardini, capítulos II y III, ir a
https://books.google.com.co/books/about/Tecnologia_de_aceites_y_grasas.html?
id=pv5NxgEACAAJ&redir_esc=y

ACEITES Y GRASAS INDUSTRIALES, A.E BAILEY, páginas; 94


hasta la 101, y de 1ª 400 a la 406, ir a
https://books.google.com.co/books/about/Aceites_y_grasas_industriales.html?
id=xFjGDCmLuKQC&redir_esc=y

6. En grupo de tres alumnos se levara cabo un trabajo de


investigación en donde se desarrollen todas las actividades físicos y
químicos en la composición de las semillas oleaginosas.

1. Participar en forma asincrónica en el foro debate importancia


agroindustrial de las semillas oleaginosas.

Productos
a entregar Individuales:
por el El trabajo escrito es de carácter individual y debe
estudiant contener la siguiente estructura:
e Portada (1 pág.)

1. Resumen escrito en idioma ingles con una


extensión máxima de 150 palabras sobre el tema (1
pág.).

2. todo lo investigado en la página de pro Colombia y


demás.

3. Pantallazo de la evidencia de la participación en la


actividad asincrónico y en el debate en meet o Skype.

4. Bibliografía en normas APA (1 página)

.
5.Entrega del documento en formato pdf.

Colaborativos:
En este caso no aplica actividad no es colaborativa
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el N/A
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N/A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
N/A
producción
de
entregables
por los
estudiantes
Para presentar las citas o referencias en el desarrollo
del contenido del trabajo individual y colaborativo lo
debe hacer utilizando la norma APA.
Uso de
Para presentar la bibliografía al final del trabajo
referencias
individual y colaborativo, se debe utilizar la norma
APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6
en inglés). Puede consultar como implementarlas
ingresando a la página http://normasapa.com/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o referencias
faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
 Presenta una
resumen de
El estudiante
forma
realiza el
incompleta
resumen en
sin El estudiante no
ingles sobre
coherencia al realiza el
Resumen los Conceptos 10
programa resumen. 
generales de
radial y no
semillas
cumple con la
Oleaginosas
extensión
indicada.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante Envía la
adjunta la evidencia de
evidencia de la
la participación El estudiante
Participa
participación en la no participa en
ción en el
en la actividad las actividades 8
foro
actividad asincrónica,
Virtual
asincrónica y pero no en la
sincrónica sincrónica
(Hasta 8 (Hasta 4 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Consulta El estudiante El estudiante El estudiante 25
en la consulto en la consulto en la no desarrolla
página página pro página pero este punto.
no videncia
procolomb
Colombia su
ia.co y
participación.
textos
(Hasta 25 (Hasta 10 (Hasta 0
citados
puntos) puntos) puntos)
No se
presentan
Presenta
errores de
deficiencias
ortografía en
en la
Redacció el texto N/A
redacción y
ny escrito es 4
errores
ortografía coherente con ortográficos
la información
solicitada.
(Hasta 4 (Hasta 2 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante El estudiante no
presenta de
presenta presenta
forma
Referencia referencias referencias
incompleta
s bibliográficas bibliográficas
las 3
bibliográfi con normas con normas
referencias
cas APA. APA.
bibliográficas.
(Hasta 3 (Hasta 1 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
presenta presenta
El estudiante no
entre 3 y 5 entre 2 a 1
presenta
aportes aportes
aportes
significativos significativos
Participaci significativos en
en el foro en el foro
ón en el la construcción 10
para la para la
foro del su trabajo
construcción construcción
individual.
del su trabajo del su trabajo
individual. individual.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 60

También podría gustarte