Está en la página 1de 14

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS que el café, creando valor agregado en

fábricas de chocolate de primera calidad.


DE CACAO
J. Chávez M.
Por otro lado, el Perú ha sido calificado por la
Organización Internacional del Cacao (ICCO)
El cacao (Teobroma cacao L.) es una especie
como un país en donde se produce y se
nativa de América, probablemente originaria
exporta un cacao fino y de aroma, logrando
de la Amazonía Occidental. En la cuenca
el 36% de la producción mundial de este tipo.
Amazónica se encuentra en Bolivia Brasil,
Colombia, Venezuela, Surinam y Guyana. En El cacao peruano también ha recibido
el Perú se cultiva durante todo el año en la premios internacionales en los últimos años
selva de Loreto, San Martín, Ucayali, y ha sido catalogado como uno de los
Huánuco, Junín, Pasco, Madre de Dios, Cuzco mejores del mundo, motivo por el cual
y Ayacucho. Además, en departamentos algunas de las fábricas más exclusivas de
costeños como Tumbes, Piura, chocolate de Suiza, Bélgica y Francia
elaboran sus productos con nuestro cacao.
El cacao contiene fitoesteroles
(especialmente beta-sitosterol) que Es importante destacar que el cacao peruano
bloquean la absorción de colesterol siempre está presente en ferias
alimentario. Asimismo, contiene polifenoles, gastronómicas internacionales, como en la
antioxidantes que previenen procesos reciente edición de Madrid Fusión 2018,
ateroscleróticos. El chocolate es un alimento donde la fineza y calidad de nuestro grano.
altamente energético o de alta densidad
calórica, por lo que se recomienda en El Estado peruano ha promovido algunas
situaciones que requieran de un aporte acciones en favor del cacao peruano. En el
energético concentrado, como en el caso de año 2012, el cacao peruano fue declarado
deportistas. Patrimonio Natural de la Nación,
reconociéndolo como uno de los cultivos más
Se cultiva en la parte baja de la vertiente importantes del Perú. Además, el MINAGRI
occidental de los andes, y en la selva declaró el “Día del Cacao y el Chocolate” el 1
peruana, entre los 300 y 900 metros sobre el de octubre de cada año.
nivel del mar. Los principales departamentos
donde se cultiva son Cusco, San Martín, De enero a noviembre del 2017, el Perú
Amazonas, Piura, Ayacucho y Junín, que exportó más de 43,000 toneladas
representan el 80% del total de la producción (presentaciones en grano, cáscara, pasta,
nacional. manteca, grasa, aceite y en polvo, no incluye
chocolate) por un valor superior a US$ 118
El Perú es uno de los principales países millones. Los principales mercados de
originarios del cacao, posee un alto exportación son Estados Unidos y la Unión
porcentaje de las variedades de cacao del Europea (Holanda, Alemania, Bélgica e Italia).
mundo. Nuestro cacao se ha convertido sin
lugar a dudas en uno de los productos
peruanos de mayor calidad mundial al igual

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 1


PRODUCCIÓN DE CACAO aprovechamiento de la creciente demanda
de cacao fino o de aroma y cacao trazable
Producción de cacao en el mundo. para aumentar la producción.
El principal país cacaotero, Costa de Marfil, La producción mundial de cacao se concentra
registró un importante crecimiento en África en un 76% (3.503 millones de
productivo en el 2018/19 con un 45,5% de la toneladas), seguido de América Latina con 16
producción mundial comparado con el 42,2 % de la producción mundial (759,000t) y
durante 2017/18. Cabe mencionar que los 10 Ociania que se encuentra en creciiento con
principales productores de cacao en el un 7% que representa 338,000t de
mundo concentran el 94% de la producción producción mundial.
mundial.
De acuerdo con la Organización Internacional
de Cacao - ICCO para la campaña 2018/19, se
observa que la producción se recupere
respecto a la baja tendencia registrada en la
campaña 2017/18. Se espera que el principal
productor mundial Costa de Marfil obtenga
una cosecha récord, no obstante, los
recientes informes de los problemas
climatológicos que señalan un impacto Figura 1. Producción mundial de cacao por
negativo sobre dicha oferta. continentes. (Fuente: ICCO)

Cuadro 1. Producción mundial de cacao Demanda de cacao en grano para molienda


(miles de toneladas) La demanda de cacao en grano para
Mundo 2014/ 2015/ 2016/ 2017/ 2018/ molienda muestra un comportamiento
2015 2016 2017 2018* 2019**
1 Costa de Marfil
1 796 1 581 2 020 1 964 2 200 creciente en estas dos últimas campañas,
2 Ghana 740 778 970 905 870
alcanzando un volumen de 4 750 toneladas y
3 Indonesia 325 320 270 240 220
un incremento de 3,4% en el 2018/2019. Los
4 Brasil 230 141 174 204 195
principales demandantes de cacao en grano
5 Nigeria 195 200 245 250 245
para su molienda son la Unión Europea con
6 Ecuador 261 232 290 287 298
el 36,9%, donde destacan los Países Bajos y
7 Camerún 232 211 246 250 260
Alemania; asimismo aumenta, aunque muy
8 Perú 92 105 115 134 120 ligeramente la molienda de los países de
9 República 82 80 57 85 75 África, América, Asia y Oceanía.
Dominicana Cabe destacar el sostenido crecimiento de la
10 Colombia 51 53 55 55 60 demanda de cacao en grano para molienda;
Otros 248 294 290 280 292 sin embargo, dicho incremento es inferior al
Total Mundo 4 252 3 994 4 731 4 652 4 835 comportamiento de la producción mundial
Fuente: ICCO * preliminar ** proyección
de cacao en grano, de ahí que se espera que
La región de América Latina, ha emprendido
una creciente acumulación de existencias
una revolución cacaotera que incluye la
que va mantener contraído a los precios
plantación a gran escala, la adopción de
internacionales.
tecnología agrícola de punta y el

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 2


Cuadro 2. Demanda de cacao en grano para 1 Países Bajos 651 703 819 939 1 173
molienda en el mundo (miles de toneladas) 2 Alemania 245 301 343 354 469
Mundo 2014/ 2015/ 2016/ 2017/ 2018/ 3 Estados 437 479 421 470 415
2015 2016 2017 2018* 2019** Unidos
1 Países Bajos 501 534 565 590 605
4 Malasia 299 222 214 312 345
2 Costa de Marfil 558 492 577 559 585 5 Indonesia 109 53 61 246 239
3 Indonesia 335 382 455 483 490 6 Bélgica 264 246 304 320 234
4 Alemania 415 430 410 448 450 7 Francia 138 133 149 142 156
5 Estados Unidos 400 398 390 385 400 8 Reino Unido 60 58 43 107 114
6 Ghana 234 202 250 310 300 9 España 109 106 111 124 100
7 Malasia 195 194 2 016 236 260
10 Turquía 91 85 87 103 98
8 Brasil 224 225 227 231 230
Otros 691 635 699 721 782
9 Francia 130 138 143 152 158
Total Mundo 3094 3021 3252 3838 4125
10 España 99 112 1 15 100 102 Fuente: Trade mao
Otros 1061 1021 -752 1102 1170
Total Mundo 4 152 3 127 4 397 3 596 4 750 Exportación mundial
Fuente: ICCO * preliminar ** proyección Las exportaciones mundiales de cacao en
grano, entre los años 2014 al 2018 se ha
mantenido permanentemente creciente con
Importación mundial un 6,1% de aumento promedio anual. Entre
Entre 2014 y 2018, las importaciones los principales países exportadores están:
mundiales de cacao en grano crecieron de Malasia, Ecuador, Camerún y Costa de Marfil.
manera sostenida a una tasa promedio anual Por el contrario, en el caso de República
de 7,5%. Cabe mencionar que la demanda del Dominicana su tendencia ha sido
cacao en grano proviene de la industria que decreciente, salvo en el 2018 en el que se ha
produce: Chocolates, confites, alimentos modificado su comportamiento. Las
procesados, entre otros; siendo la Unión exportaciones de Perú han seguido un
Europea (Países Bajos, Alemania, Bélgica, comportamiento creciente de 6,2%
Francia, España y Reino Unido) y los Estados promedio anual.
Unidos los principales países importadores. Las exportaciones de países de la UE (Bélgica,
En el año 2018, las importaciones de cacao Países Bajos) responden a una re-
en grano aumentaron en 7,5% respecto al exportación. Sin embargo, la UE es la más
año anterior, entre los principales países grande molienda de los países en desarrollo
importadores, destacan Alemania con un en el mercado de la UE y el mercado mundial
aumento de 32,7%, seguido de los Países para los productos de cacao procesado.
Bajos 24,8%, Malasia (10,5%), Francia (9,8%)
y el Reino Unido (6,5%), entre los más Cuadro 4. Exportación de grano de cacao en
importantes. grano en el mundo (miles de toneladas)

Cuadro 3. Importación de grano de cacao en 2014/ 2015/ 2016/ 2017/ 2018/


Mundo
grano en el mundo (miles de toneladas) 2015 2016 2017 2018* 2019**
1 Costa de 1 117 1 286 1 056 1 510 1 526
Marfil
Mundo 2014/ 2015/ 2016/ 2017/ 2018/
2 Ghana - - 581 573 844
2015 2016 2017 2018* 2019**

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 3


3 Ecuador 1 99 236 227 285 294 manteca de cacao. Respecto a los principales
4 Camerún 1 93 238 264 443 245 mercados de origen de las importaciones de
5 Países Bajos 1 97 172 139 173 237 chocolates, provienen principalmente de
6 Bélgica 1 35 161 187 233 189 países como Estados Unidos y Brasil con
7 Malasia 94 71 91 145 156 (18%) cada uno, Malasia (12%), Chile (8%),
8 República 68 80 74 51 68 juntos representaron un 56% del total
Dominicana
importado.
9 Perú 47 59 62 58 60
10 Sierra Leona 0 4 10 1 22 15
Otros 1137 318 289 280 413
Total Mundo 3188 2626 2980 3874 4047
Fuente: Trade mao

Precios Internacionales de cacao


Durante el 2018 los precios del cacao en
grano tuvieron un mejor comportamiento en
relación al año 2017, alcanzado picos de
US$2 660 por tonelada durante el mes de Tendencias del consumidor internacional de
mayo 2018. Más adelante declinaron, pero chocolate
manteniéndose por encima de los precios Estas tendencias tienen que ver con el
registrados en los meses anteriores. aumento en el consumo del chocolate
La tendencia de los precios del cacao durante gourmet, saludable y de origen. Ahora el
lo que queda de la presente campaña consumidor está dispuesto a pagar más por
2018/19 permanece incierta, aunque se un cacao fino y de aroma. El mercado
preveía cierto aumento de la producción, europeo (consumidores tradicionales como
pero las recientes condiciones atmosféricas Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Suiza y el
secas y calurosas podrían afectar la última Reino Unido) muestra una creciente
fase de la cosecha principal además de la demanda de chocolates especiales.
cosecha intermedia. La creciente demanda de “cacaos especiales”
A partir de marzo, al mes de junio de 2019 se para la elaboración de chocolates con alta
observa una mejora sostenida de los precios diferenciación, tanto por el mercado
(US$2 408/tm) lo cual podría ser explicada europeo, americano y asiático ofrece claras
por las lluvias inusualmente fuertes en África oportunidades para que países como
Occidental que han suscitado cierta Ecuador, Colombia y Perú, incrementen y
preocupación ante la posible propagación de diversifiquen sus exportaciones de cacao a
enfermedades en las principales regiones mercados de alto valor. Para esto, se hace
cacaoteras de Costa de Marfil y Ghana, como necesario estandarizar procesos, incorporar
el virus de la inflamación del cacao, se prevé la variable de trazabilidad, garantizar la
moliendas superiores a lo estimado en separación de variedades y mejorar la
Europa, Norteamérica y Asia. Sin embargo, la calidad, con un enfoque de mercado.
presión de los precios se ha contenido,
especialmente en la Bolsa de Nueva York, Mercado de Confitería de Chocolate
debido a noticias de un superávit de
suministro, ante el aumento de chocolates y

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 4


Según Euromonitor, durante los últimos locales. Los consumidores, especialmente los
años, el mercado mundial de confitería de mayores de edad, buscan chocolate con alto
chocolate se ha venido recuperando de la contenido de cacao. Se estima que en los
caída del consumo registrado entre 2014 y próximos años el consumo en cacao y
2016, cuando el volumen de consumo chocolatería en Japón se verá impulsado por
disminuyó de 7,06 millones de toneladas a la confitería de chocolate con alto porcentaje
6,94 millones de toneladas. Los niveles de de cacao, acompañado con frutas, galletas,
consumo registrados en 2014 no se nueces o un centro más dulce.
superaron hasta 2018, alcanza a 7,15
millones de toneladas. No obstante, durante
este mismo período, el consumo medido por
el valor al por menor muestra sólo una
desaceleración más no una caída, con un
crecimiento interanual medio del 0,8%
durante el período 2015 – 2018. Esta
diferencia entre el volumen de venta y el
valor podría deberse al cambio de las
preferencias de los consumidores, más
sensibilizados en temas de salud, a favor de
productos de chocolate más saludables y de
mayor calidad, que se venden con prima.
El mercado de confitería de chocolate de
Norteamérica, Europa Occidental y Europa
Oriental se perfilan de nuevo como los
mayores mercados de productos de
chocolate, con unas ventas al por menor
conjuntas de 5,28 millones de toneladas en
2018, que podrían aumentar a 5,55 millones
de toneladas en 2023, registrándose una tasa
media de crecimiento anual del 1%.
El mercado USA, vienen innovando la
presentación de los chocolates, con texturas
crujientes de galletas, texturas crujientes con
trozos de galleta Oreo y un relleno de crema.
Las personas vienen mostrando una
disposición a disfrutar de la confitería
Premium que también ofrece beneficios para
la salud.
El mercado asiático (Japón), presenta un
crecimiento entre los consumidores
japoneses acerca de los beneficios para la
salud el consumo de chocolate, así
presentados en los medios de comunicación

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 5


SITUACION ACTUAL Y Moniliasis, escoba de bruja, phitoptora, falta
PROBLEMÁTICA DEL CACAO de apoyo de las instituciones públicas y
Dr. José Wilfredo Zavala Solórzano privadas, no funciona bien la política de
DEVIDA ya que todo las actividades es de
Los principales problemas del cultivo de fortalecimiento en la cadena de valores, la
cacao son los altos costos de producción, la falta de mejorar el beneficio y comercio
demanda nacional insatisfecha, el poco internacional, y la Inestabilidad de precios,
volumen para abastecer mercados, la poca así como las tendencias descendientes que
participación del mercado internacional, la genera bajos ingresos.
superficie de producción con muy baja
densidad de población, variedades cultivadas El cacao, como insumo para producir
con alta incidencia a plagas y enfermedades, chocolate es apreciado al nivel mundial por
la falta de manejo adecuado de pos cosecha, su sabor y sus beneficios nutritivos. Esta
y la presencia de muchos intermediarios, los importancia lo convierte en un producto de
cuales hacen que existe un sistema de baja demanda significativa, que debido a sus
de precio hacia los agricultores, por otro lado diversas presentaciones es accesible a todo
la presencia de metales pesados tipo de público. La comercialización del cacao
contaminantes como el cadmio y el plomo, es influida por la demanda de productores de
que limitan la exportación del cacao, por otro chocolate que se ubican en Europa los más
lado la falta de tecnificación como importantes a pesar de que este fruto es de
abonamiento o fertilización técnica en base a origen americano. La demanda del producto
planes de abonamiento. lleva a que su cultivo se expanda en tres
continentes: África, Asia y América. La
Así mismo el problema generacional cambio potencialidad es expectante, al integrarse a
del cacao por otras actividades de negocios la cadena de consumo países emergentes
construcción turismo, lo cual abandonan el como China e India. En Perú se produce de
cultivo de cacao por actividades más una manera ordenada y competitiva desde
rentables como la urbanización y venta de inicios del siglo XXI. Tal situación permite una
lotes para viviendas, asimismo no se mejor articulación económica entre los
desarrolla el manejo sostenible del Cacao, productores y el mismo mercado local,
con gran cantidad de problemas en el campo influyendo en su integración al mercado
cacaotero, por otro lado el problema social global que cada día requiere productos
envejecimiento de los cacaoteros y la nueva elaborados con cacaos especiales más
generación que cambia a otras actividades sofisticados. Es un mercado dispuesto a
más rentables, también hay problemas pagar mejores precios, con respecto a los que
económicas, como la falta de rentabilidad se cotizan en las bolsas de valores más
sostenible del cacao, inestabilidad de importantes, como la de Nueva York y
precios, falta de financiamiento al agricultor Londres.
cacaotero. Por otro lado la falta de suelos
ideales para cacao por cambio de capacidad El crecimiento de la producción del cacao
de uso y actividades más rentables, se ha convertido en algunas localidades de
problemas ambientales, presencia de Perú en una importante fuente de ingresos
enfermedades, plagas, sequias, estrés de los productores, mejorando así el
cambio climático, enfermedades como la producto interno bruto (PIB) de la región.

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 6


Este esfuerzo permite que estos se integren, África, el potencial que del mercado que se
directa o indirectamente, al mercado tiene con India y China y el apoyo estatal a los
internacional. Esta situación de rápido pequeños productores, hechos que deben ir
crecimiento, considerando que la mayoría de encaminados a la formación de cadenas de
productores son pequeños, asume en su valor.
interior la cuestión de la sostenibilidad
En los últimos 20 años, el estado peruano
económica. Los territorios de clima tropical,
desarrolló un programa que tenía como
desde San Martín hasta Puno, son ideales
objetivo eliminar el narcotráfico en la
para el cultivo de cacao. En el 2014, el Perú
amazonia. Este programa se creó mediante el
produjo más de 30 mil toneladas de cacao.
convenio de financiación DCI-ALA/2010/022-
Sin embargo, su potencial de producción y
032 entre el gobierno peruano y la Unión
demanda es expectante, motivo por el cual el
Europea. Éste, tuvo como finalidad crear un
cultivo debe ser sostenible en el tiempo y ahí
plan de contingencia de lucha contra el
debe concentrarse el esfuerzo. El diseño de
narcotráfico y las drogas. (DEVIDA, 2016) El
cualquier estrategia de comercio
concepto de PDA tiene 30 años de
internacional debe considerar que la
antigüedad. Este método se dio inicio en la
producción local se basa en el esfuerzo de
región de Chapre en Bolivia. En la década de
pequeños agricultores, que se convierten en
los 80´s se dio inicio en el Perú, en el Alto
parte importante de una cadena de valor. En
Huallaga. Le siguió Colombia en la Bota
el sistema de producción, cuando se trata de
Caucana. En junio de 1998, las Naciones
la economía sostenible del cacao, se refiere a
Unidas convierten este programa en un
que la cadena de producción tenga
concepto oficial en la Asamblea General. El
permanencia en el tiempo, de manera que
PDA, se convierte en una estrategia más
tanto vendedores como compradores,
global en la lucha contra el narcotráfico y las
incluyendo los prestadores de servicios,
drogas. En las diversas organizaciones
puedan satisfacer sus necesidades o
involucradas que trabajan conjuntamente
expectativas sin tener un perjuicio entre
para objetivos del PDA, se tiene como
ellos. Tal permanencia debe traducirse en
protagonista principal a los pequeños
una mejora de aspectos sociales de los
agricultores. Uno de los grandes logros del
productores (salud, alimentación,
PDA ha sido convencer a los pequeños
educación), protección del medio ambiente
productores agrícolas y a sus familias en
en que se desarrolla el cultivo y mejora del
abandonar el cultivo de la hoja de coca, con
bienestar económico de los productores. Por
el riesgo de sus vidas y cambiarse a cultivos
ello se debe tener en cuenta las
sugeridos por los técnicos del DA. Éstos
características de la cadena de valor del
agricultores han decidido participar en las
cacao en la economía peruana, donde se
actividades de capacitación propuestas.
muestra el desempeño y comercialización de
(Modelo de desarrollo alternativo de la
los productores agrarios, la estructura y
región San Martin, 2015) El concepto según
funcionamiento de la cadena de valor y la
la UNODC sobre el programa de desarrollo
estrategia nacional para este producto. la
alternativo se centra en: “Entender que las
producción y comercialización del cacao
áreas de cultivo de drogas son áreas donde el
posee ventajas que se deben, en particular, a
aislamiento y la pobreza son inherentes. Los
los problemas que tienen los productores de
agricultores comercializan cultivos de drogas

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 7


ilícitas, ya que no pueden obtener ingresos cacao peruana. Comparación de la
suficientes de las actividades legales debido producción de cacao de San Martín con el
a: falta de mercados, diversos conflictos y la total nacional. (2000- 2013) el incremento de
falta de infraestructuras básicas.” (UNODC la producción de cacao en San Martín. 1,113
PERU ECUADOR, 2015). El desarrollo toneladas en el año 2000, a 31,375 toneladas
alternativo tiene como objetivo proporcionar en el 2013. En el año 2000 se dio inicio al
medios de vida sostenibles para las Programa de Promoción del Cultivo de Cacao
comunidades que tenían cultivos de drogas en el departamento de San Martín de Porres.
ilícitas. Los proyectos del PDA se dirigen a las Dicho programa se reforzó con la
comunidades que han dejado los cultivos participación de diversas instituciones
ilícitos, que han estado involucrados en públicas y privadas que hasta hoy siguen
cultivos ilícitos en el pasado o que interviniendo para promover la producción y
encuentran vulnerables a volver a los cultivos productividad del cacao. Entre las
ilícitos en el futuro. (DEVIDA, 2016) Es instituciones participantes se encuentran:
importante conocer el mercado del cacao Programa de desarrollo alternativo (PDA), la
tanto peruano, como mundial. La Cooperación Técnica Alemana (GTZ), el
Producción del Cacao Según fuentes de programa de las Naciones Unidas (PNUD), el
United Cacao: “El Perú es el tercer mayor Instituto de Cultivos Tropicales (ICT), entre
productor de cacao en América Latina con otros. (MINAGRI, 2015) Un punto importante
aprox. 145000 hectáreas plantadas a partir que permite el incremento de la
del 2014 alcanzando una producción de productividad en diversas zonas del
70000 toneladas métricas. Mayor en 5% a lo departamento de San Martín, son las
producido en el 2013”. (UNITED CACAO, características del suelo, clima y la
2015) Uno de los temas más relevantes para organización de diversas asociaciones
el análisis de la oferta nacional es la productoras de cacao de la zona, lo cual les
producción de cacao en el Perú. El aumento permite tener mayor acceso al mercado.
de la producción de cacao en toneladas ha Además, el gobierno local brinda asistencia
sido creciente desde el 2000 hasta el 2014. técnica a los productores locales. (Cruz,
Donde se incrementó de 24.8 miles de 2008) Exportación del Cacao en el Perú Los
toneladas a 81.3 miles de toneladas. Este productos agropecuarios como los granos,
incremento en productividad se debe gracias tienen un arancel alto. Por esta razón dicho
a la intervención de diversas entidades sector se encuentra relativamente
miembros del PDA, las cuales han brindado protegido. Asimismo se favorecen a las
asistencia técnica y capacitaciones exportaciones con abundantes fuentes de
constantes para el mejoramiento de las crédito para el agro como: cajas rurales, cajas
capacidades organizacionales y comerciales municipales, ONG´s y banca comercial.
entre las sociedades cacaoteras y los (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo)
pequeños agricultores. (SOTOMAYOR, 2009) Es importante resaltar que el cacao peruano
tiene un codiciado sabor, lo cual le da una
Es por ello que la producción de cacao en San
alta competitividad en el mercado
Martín, se ha mantenido en un continuo
extranjero. El tipo de cacao que se produce
crecimiento y posicionándose en primer
en el Perú es un cacao aromático y con un
lugar dentro de las regiones más productivas
toque de cítrico en la selva. Tiene alto
del Perú con el 44% de la producción de

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 8


contenido de grasa hasta en un 57%. Todas
estas características le dan un alto valor
agregado y comercial para el mercado.
(Santillán, 2013) Debido a lo descrito en las
líneas arriba se puede decir que los ingresos
que genera la producción de cacao, son
obtenidos principalmente gracias a las
exportaciones. En los últimos 6 años el
porcentaje que representa el cacao en grano
del total de cacao y derivados, ha ido
aumentando hasta llegar a ser el mayor,
durante el periodo 2009-2014, la tendencia
de exportación total de cacao y sus derivados
registraron un crecimiento constante
pasando de 24, 379.48 TM en el 2009 a 64,
825.22 TM en el 2013. las exportaciones de
cacao muestran un crecimiento continuo,
alcanzando su nivel más alto en el 2014. El
grano de cacao representa el 64.66% del
total de la exportación de cacao y sus
derivados, la cual registró un valor de US$
151, 769.62 miles y 46,990.59 toneladas en
volumen (GRUPO AGRONEGOCIOS, 2015).
Por otro lado, el crecimiento de las
exportaciones de cacao en el 2015 fue de un
15% más que en el 2014, esto debido a que
según el director de la Dirección General de
Negocios Agrarios del MINAGRI, la
producción de más hectáreas de cacao ha ido
aumentando. Asimismo, según el Centro de
Inteligencia de Negocios y Mercados de
Maximixe, este crecimiento estaría
beneficiado por la mayor demanda de cacao
orgánico peruano, debido a que su calidad es
reconocida a nivel mundial (Santillán, 2013).
Asimismo, los principales mercados son
EE.UU. y la Unión Europea, donde los
mayores demandantes son Estados Unidos y
la Unión Europea (Holanda, Alemania,
Bélgica e Italia)” (BESSOMBES, 2015)
Participación de las empresas exportadoras
del grano de cacao 2014

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 9


INTERACCIÓN La interpretación de los análisis de suelo nos
permite orientar las prácticas con cal o
SUELO-PLANTAS-CACAO dolomita para lograr paulatinamente una
unidad de pH. Las enmiendas de los sustratos
Jorge Luis Adriazola Del Aguila
jadriazola311@gmail.com
para almácigos conocidos como de pH
inferior a 5 deben ser tratados por lo menos
dos meses antes de la aplicación de materia
Por su hábitat originario la especie cacao orgánica, fertilizante fosforado y la
exige altos niveles de materia orgánica, subsiguiente siembra de la semilla de cacao.
detritus en descomposición continua, Un sustrato con un pH superior a 7 podría
acelerada por las condiciones de alta ocasionar deficiencias de Fierro que se
temperatura, y humedad constante en el manifiesta con una intensa clorosis primero
estrato inferior del sotobosque que acoge en las hojas jóvenes y que luego abarca a
una gran diversidad de especies vegetales, todas las hojas de la planta. La incidencia de
macro y micro fauna muy diversos. Simular esta clorosis es muy intensa en algunas áreas
esta condición es clave para asegurar la en las que predominan rocas calizas o
sostenibilidad del cultivo de cacao. dolomíticas y son visibles en los meses de
escasa lluvia; en estas condiciones sería muy
El cacao se puede cultivar en una variada
oneroso el tratamiento de estos suelos. Es
gama de suelos, que comprenden desde los
fundamental conocer el pH de la tierra para
pesados arcillosos hasta los ligeros arenosos
usarse en los viveros de cacao, de él
de origen aluvial. Admite valores de pH
dependerá el tipo de enmienda orgánica que
comprendidos entre 4,0 y 7,4. Para el cacao
como en el caso del humus de lombriz tiene
son ideales los suelos que ofrecen
un pH cerca al neutro o ligeramente superior
posibilidades para el desarrollo de un gran
y si se mezcla con suelo de origen aluvial
volumen de raíces, con por lo menos 1,5 m
franco arenoso de pH similar, podría
de profundidad. No obstante el cacao tiene
ocasionar clorosis férrica. El problema se
un sistema radicular superficial.
agrava si el agua de riego es también alcalina.
Frecuentemente el 80 % de las raíces se
encuentran en los 15 cm superiores del El suelo del campo definitivo; si es de
suelo. reacción muy ácida, debe recibir cal o
dolomita, incorporándolos unos 15 cm de
Las recomendaciones para establecer dosis
profundidad en un metro cuadrado, 300 g y
de macro y microelementos para el cacao se
700 g respectivamente. La aplicación puede
originan de las consideraciones de los tipos
ser localizada, dos meses antes del
de suelos, cantidad de lluvia anual, material
trasplante, alrededor de la futura planta de
genético (si son plantas hibridas o clones),
cacao. Realizado el trasplante y dos meses
edad de las plantas, sistemas de producción
después, coincidiendo con el primer
que pueden ser en monocultivo a pleno sol o
desyerbo manual debemos incorporar otra
en sistema agroforestal. Por lo tanto las
dosis de enmienda calcárea en la zona
fórmulas de fertilización son específicas para
adyacente a la primera aplicación, y con esta
cada realidad o modelo de sistema de
secuencia seguiremos hasta la proyección
producción.
final de la copa del árbol de cacao. Las
La mayoría de los suelos en los que se posteriores aplicaciones de enmiendas
siembra cacao en la selva peruana necesitan calcáreas, cuando las plantas de cacao son
ser elevados en su pH a 5,5 ó 6,0 para adultas, deben obedecer a los resultados de
mejorar sus propiedades físicas, químicas y los análisis de suelos, principalmente el pH, y
biológicas; condición obligatoria para lograr recordar siempre que no es conveniente
un mejor aprovechamiento de los desde el punto de vista químico, biológico y
fertilizantes y mayor rendimiento de grano. económico alcanzar pH 7 o neutro. Las

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 10


cantidades de cal o dolomita pueden variar bien descompuesta y humificada debe
desde 400 a 700 g por planta cada dos años, hacerse en forma gradual para no incurrir en
enfocados como encalados de gastos innecesarios y no afectar poblaciones
mantenimiento. La acidificación de un suelo de insectos polinizadores.
es más rápido si el suelo está desnudo y las
Las cantidades de fuentes de materia
lluvias son intensas.
orgánica a ser aplicados por planta y por año,
Dependiendo del material genético, la también son muy variables y su dosis
floración del cacao es casi siempre continua dependerá de su riqueza mineral y del
durante todo del año, y la fecundación de sus contenido de materia orgánica existente en
flores es muy dependiente de la actividad el suelo. El rango es amplio, desde 3 kg a 15
polinizadora de insectos muy especializados kg `por planta. La respuesta de la planta se
(Forcipomyia sp) que viven en los rastrojos en notará recién al año de su aplicación porque
descomposición y de allí vuelan hasta las principalmente el nitrógeno es aprovechado
flores para alimentarse de sus néctares. en 5 ó 60 % el primer año.
Mantener o incrementar las poblaciones de
Aproximadamente el 90% de la materia seca
estos insectos posibilita un mayor número de
vegetal está formado por compuestos
frutos por planta; por otro lado, es posible
orgánicos como carbohidratos, lípidos,
que la aplicación superficial de cal al suelo,
proteínas y celulosa; este rendimiento
como enmienda, pueda afectar a la
biológico es resultado de las funciones de
población de insectos benéficos y ocasionar
fotosíntesis. Se estima que la tasa
un desbalance biológico en este ecosistema.
fotosintética del cacao que crece a pleno sol
Consideramos que una enmienda menos
es casi el doble del producido bajo sombra.
reactiva es la dolomita, y para minimizar los
daños que podría ocasionar a la fauna insectil En el suelo el complejo arcillo húmico con su
y microbiológica deberíamos aplicarla cada carga eléctrica negativa permite se adhieran
dos años, durante los meses de menos a él los cationes de carga eléctrica positiva
floración. como el K, Ca, Mg, NH4, Al y micro
elementos, todos ellos son componentes de
El sistema agroforestal con el componente
las sales básicas a excepción del hidrógeno
principal cacao, aporta naturalmente, hojas y
(H). Asimismo se encuentran los aniones PO4
otros tejidos vivos o muertos que aportan
(Fosfato), SO3 (Sulfato), NO3 (Nitrato), CO3
materia orgánica al suelo, que influye en
(carbonato), Cl (Cloruro) que corresponden a
mejorar su capacidad de retener nutrientes,
las sales ácidas. La absorción de estos
agua, y la estructura del suelo. En los bosques
nutrientes por la planta se debe a la
primarios y en algunos bosques secundarios
migración constante de estos iones entre el
podemos encontrar contenidos de materia
complejo arcillo húmico y las raíces; el
orgánica entre 3 y 4 %, mantener estos
vehículo para este movimiento es el agua.
contenidos en el sistema cacaotero nos
Los fertilizantes son sales minerales que
garantiza su estabilidad. El logro de un
aportan cationes y aniones para ser
sistema de producción de cacao que facilite
absorbidos por las plantas. La facultad de un
el flujo continuo de energía, minimizando su
suelo de intercambiar sus cationes se
exportación, se logra seleccionando los
conoce como Capacidad de Intercambio
componentes vegetales que intervienen en
Catiónico (CIC) que se expresa en
el sistema y que propicien una relación C/N
milequivalentes/100 g de suelo. Una CIC alta
de 9; debe preferirse entonces, que las
mayor de 20 nos indica una alta capacidad
plantas que acompañen al cacao, sean
del suelo para retener nutrientes y evitar que
mimosáceas o leguminosas y con buena
se pierda por el agua que drena en los suelo.
capacidad de fijación biológica de nitrógeno.
Estos suelos tienen un buen contenido de
La adición de fuentes de materia orgánica
arcillas y humus. Un suelo con CIC menor de

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 11


10 es bajo por su escaso contenido de arcilla importante recordar que las aplicaciones de
y humus, estado que no permitirá la abonos foliares nitrogenados con
absorción de nutrientes y se perderán microelementos también son importantes en
fácilmente por la lluvia o el agua del suelo; las épocas de brotamiento vegetativo que
para corregir esta situación haremos la anteceden a la floración porque establecen
enmienda orgánica del suelo. un equilibrio fitohormonal entre brotes y
Un sistema de producción de cacao que formación de flores, también depende de la
favorezca el mantenimiento del contenido de humedad del suelo y el medio ambiente.
materia orgánica asegura su nutrición
constante en el largo plazo; sin embargo esta
situación no es muy regular. Las plantas de Tingo María Tocache
450
cacao que están en constante desarrollo Juanjui Tarapoto
400
asimilan en las raíces, tronco y ramas
350
nutrimentos que no son intercambiables con

Precipitación (mm)
300
el suelo. La exportación de iones que están
250
en los granos y cáscaras de los frutos fuera 200
del sistema de producción es evidente y 150
tienen que ser repuestos por abonamientos 100
orgánicos o químicos cada vez más 50
crecientes. 0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Por su variabilidad genética el cacao híbrido
Meses
ofrece respuestas a los abonamientos muy
disímiles entre plantas, porque no todos
Precipitación mensual de cuatro lugares que
tienen la misma capacidad para fijar los
producen cacao
elementos nutritivos en sus tejidos como
consecuencia de su diferente tasa
fotosintética, arquitectura de planta y
capacidad de fecundación de sus flores que
se convierten en frutos. Una práctica,
aconsejable, en estos casos, es usar dosis
bajas de abonos de mantenimiento.
Las plantas de cacao cultivados con clones
seleccionados son más uniformes en su
rendimiento biológico, plantas más o menos
homogéneas y con buena capacidad de
fecundación de flores su rendimiento
económico está asegurado y solo tiene que
estar sustentado por una buena provisión de
iones en el suelo.
Los árboles de cacao injertados por sus
buenas características agronómicas,
principalmente por su buena capacidad de
fecundación de sus ovarios deben ser
respaldados con la aplicación regular al suelo
y hojas con abonos ricos en fósforo y
microelementos, especialmente durante la
floración más intensa en el año. Es

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 12


AGROECOLOGÍA DEL CACAO
Jorge Luis Adriazola Del Aguila
jadriazola311@gmail.com Los suelos de las selvas tropicales lluviosas
son suelos poco fértiles desde el punto de
El bioma del Bosque Húmedo Tropical (bh-T) vista de las personas que practican la
ocupa zonas de poca altitud, cercana a la agricultura convencional. El aprovechamien-
línea ecuatorial, en donde las precipitaciones to óptimo y racional de un recurso implica
pluviales superan los 4,000 mm repartidos conocer sus características físicas y
regularmente durante todo el año, la biológicas; los suelos son típicamente
biotemperatura media anual es de 25.7 ° C. ultisoles con un alto contenido de hierro y
Las selvas que se encuentran en los valles de aluminio causantes del color rojizo. Este tipo
los ríos Amazonas y Orinoco son de suelo tiene poca disponibilidad de
consideradas como el Centro de Origen del nutrimentos minerales. La mayor parte de
cacao (Theobroma cacao L), sin embargo una los nutrimentos está contenida en las
de las razones para que su hombre nativo, un plantas.
componente más de este ecosistema, no En la húmeda penumbra del sotobosque,
haya dedicado atención a la domesticación yacen toneladas de rastrojos y desechos de
de esta especie es porque la biodiversidad animales que son descompuestos
alcanza su máxima complejidad, en donde rápidamente por la macro y microfauna
ningún ser vivo puede convertirse en impidiendo que la selva muera asfixiada por
dominante. La vegetación del Bosque sus propios detritos. La descomposición de
Húmedo Tropical (bh - T) está dominada por los restos es acelerada y las plantas con sus
árboles de una gran variedad de especies raíces muy superficiales absorben las
perennifolias; por ejemplo se calcula que en sustancias mineralizadas. La tasa de caída de
un kilómetro cuadrado existen 150 especies materia orgánica de los estratos superiores
distintas de árboles. Normalmente los es alta, más de 10 toneladas por hectárea al
árboles forman tres estratos. El estrato año, pero el aprovechamiento del humus es
emergente está formado por árboles que tan rápido que los detritos no se acumulan.
superan los 50 m de altura, que están Si las temperaturas medias llegan a los 30° C
dispersos pero sobresalen del estrato los detritos se degradan a mayor velocidad
arbóreo intermedio situado a unos 20 - 30 m que la rapidez con que son suministrados,
de altura, que absorbe el 80 % de la luz mientras que las temperaturas de 25 a 30° C
incidente. la provisión y la degradación se producen en
El estrato del piso inferior o sotobosque ritmos casi parecidos. En este ecosistema se
presenta muy pocas especies vegetales en desarrolla el alimento de los dioses.
crecimiento por la poca luz que recibe, como El cacao al igual que la mayoría de los árboles
consecuencia hay pocas plantas herbáceas y de nuestra selva presentan hojas verdes,
la mayoría de los arbustos parecen arbolitos densas y coriáceas; las hojas suelen ser de
que concentran sus hojas en la parte superior márgenes lisos y ápices agudos que
a modo de copa. El espacio intermedio e favorecen el goteo lo que impide la
inferior es el ambiente en el que se desarrolla acumulación prolongada del agua que
el cacao. reduciría la transpiración y la absorción de
nutrimentos. Las hojas tiernas carecen de

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 13


clorofila y presentan colores de diferentes plantas de cacao. Las ramillas de unos 45 cm
tonalidades que poco a poco adquieren el se cortan con tijeras y se desinfectan en
color verde oscuro. El cacao es una planta recipientes con cloro al 1% luego se separan
alógama; sus flores crecen en ramas gruesas, las mejores para cortar las ramas en bisel y
en su mayoría cauliflora, su fecundación cortando el 50% de cada hoja. La porción
depende de vectores como insectos, que intermedia de las ramillas son las mejores.
Las sustancias que estimulan el enraizado
establecen una relación de dependencia muy
son, el ácido indolbutírico y el ácido
específica. La flor de cacao, es una flor
naftaleno acético, con 20 gramos de ambos,
considerada perfecta, es pequeña, de 1 cm,
mezclados en dos litros de alcohol al 50%.
hermafrodita, pentámera, de ovario súpero;
Con esta solución se empapan algodones y
la flor es muy pigmentada que atrae a en ellos se introduce la parte terminal de la
muchos insectos, pero los estambres están ramilla por cinco segundos, inmediatamente
protegidos por una concha petaloide que se colocan inclinadas en el sustrato
dificulta el ingreso de insectos que no contenido en bolsa plástica. El sustrato para
pertenecen al Género Forcipomyia; esta el enraizado puede estar compuesto de suelo
disposición de los estambres impide la franco con estiércol de vacuno
autofecundación y la endogamia, descompuesto. El lugar par enraizado debe
propiciando una gran variabilidad en la tener 80% de sombra, y ser capaz de retener
descendencia de una planta. Podemos 95% de humedad relativa y una temperatura
afirmar entonces, que las flores de las entre 24 y 28° C. La humedad del sustrato
plantas en esta Zona de Vida son debe ser controlada por lo que se
evolutivamente más avanzadas, su biología recomienda en zonas lluviosas proveer un
techo plástico transparente. Las ramillas
floral y la disposición de sus órganos sexuales
permanecen en este ambiente durante 4 ó 7
evitan la erosión genética y propicia la
semanas, luego se les quita parcialmente la
biodiversidad.
sombra.
El desconocimiento de la biología y de las En Tingo María el porcentaje de
interrelaciones entre los componentes de un enraizado de las ramillas están entre 60 y 70
ecosistema del Bosque Tropical Húmedo nos % cifras que son muy bajas en comparación
lleva a cometer errores en nuestro trabajo de con las obtenidas en Ecuador y Brasil con
cultivar en monocultivo sin tener en cuenta condiciones controladas en invernaderos. El
que las especies umbrófilas son muy factor limitante en nuestras condiciones es el
dependientes de variables poco estudiadas. exceso de lluvias y alta humedad relativa que
Un ejemplo de este concepto, es la escasa favorece la presencia de hongos patógenos
producción de frutos de cacao cuando se que matan a las estacas.
siembra una sola planta y a pleno sol; en
cambio obtenemos mayor producción de
frutos si el sistema de cultivo de cacao se
asemeja a su ecosistema natural.

Enraizado de ramllas de cacao

El método más sencillo para obtener


a gran escala material vegetativo selecto es
el enraizado de ramillas terminales de

Diplomado: MANEJO SOSTENIBLE DEL CACAO 14

También podría gustarte