Está en la página 1de 2

ANANNESIS DEL CASO REGLAMENTO DE CONDOMINIO

Atendiendo como una consideración especial al caso de la sra. Xiomara


Moreno, contra quién cursa una demanda penal por violación del artìculo 270 de
la LOPNA por no haber consignado en el plazo establecido para ello el
Documento de Condominio y Reglamento Interno del edificio Residencias El
Padrino, la Junta de Condominio encargada, presidida por la misma señora
Moreno como presidente, Antonio Aurichio como tesorero y Aura Hernández
como secretaria, como recurso de emergencia para subsanar el asunto, entregan
el 26 de marzo de 2006 a los propietarios cuyas firmas acusan el recibo, un
borrador del Reglamento de Condominio, borrador que estuvo engavetado por
seis (6) años) desde la gestión de la Junta que presidieran Jesús Chong como
presidente, Wilfredo Escalante como tesorero y Freddy Cacique como secretario.
En el aludido borrador consta que el Reglamento fue firmado y aprobado por
esta Junta, en Asamblea extraordinaria del 21 de enero de 2000, quedando
asentado en el Libro de Actas????? bajo el nº 39 (las Juntas no aprueban el
reglamento, sòlo lo proponen para su aprobación). En este mismo
reglamento que se dice fue aprobado por la junta de la cual era miembro
principal el señor Escalante, las sanciones, dice, “se calcularán en unidades
tributarias”.
En la oportunidad en que la Junta que preside la señora Moreno, seis años
más tarde, propone para su aprobación el actual Reglamento, yo, Marta Paz
dirijo una correspondencia a la Junta de Condominio señalando: 1- Error en la
carátula (Documento de Condominio), y en el texto donde se aprecian errores
(definiciones y conceptos) y omisiones (cantidad de sanciones) a aplicar. Señalo
además que la copia que se distribuye como reglamento no tiene ningún otro
valor que el de un borrador ya que no ha sido debidamente aprobado por la
Asamblea de Propietarios tal como lo exige la LPH en el artìculo 23.
En atención a que el Reglamento no estaba debidamente aprobado la
Junta de Condominio que preside la señora Moreno, somete a la consideración
de la Asamblea de Propietarios la aprobación del Reglamento, por medio de
carta consulta, (copia de las cartas firmadas se exhiben).
Como resultado de la consulta queda aprobado El Reglamento. No fue
impugnado por ninguna de las causas que contempla La Ley de Propiedad
horizontal en el artìculo 25, a saber: por violación de la misma Ley, del
documento de condominio, o por abuso de derecho por lo que el acuerdo es de
obligatorio cumplimiento para todos los propietarios”.
CODIGO CIVIL

Artìculo 1.358.- “El instrumento que no tiene la fuerza de publico por


incompetencia del funcionario o por defecto de forma, es válido como
instrumento privado, cuando ha sido firmado por las partes.”

Artìculo 1.363.- “El instrumento privado reconocido o tenido legalmente por


reconocido, tiene entre las partes y respecto de terceros, la misma fuerza
probatoria que el instrumento público en lo que se refiere al hecho material de
las declaraciones; hace fe, hasta en contrario, de la verdad de esas
declaraciones”.

Artìculo 1.364.- “Aquel contra quién se produce o a quien se exige el


reconocimiento de un instrumento privado, está obligado a reconocerlo o negarlo
formalmente. Si no lo hiciere, se tendrá igualmente como reconocido”

De los títulos que deben registrarse

Artìculo 1.923.- “Los instrumentos privados no pueden registrarse, si la firma de


los contratantes, o la de aquél contra quién obran no han sido autenticadas o
comprobadas judicialmente”

Discutir artìculo 1.926 del CC

También podría gustarte