Está en la página 1de 431

MANUAL DE DIAGNÓSTICO

SR-2 de temperatura única para camión


Sistema de control
por microprocesador
TK 54292-1-OD Original (10/09)

Parte 1 (secciones 1-5)


Parte 2 (secciones 6-8)

Versión del hardware del controlador base/placa de interconexión: SR-2/D


Panel de control de la HMI estándar para camión
Panel de control de la HMI de calidad superior para camión

Versión B041 del software del controlador base


Versión 2200 del software del panel de control de la HMI estándar para camión
Versión 6530 del software del panel de control de la HMI de calidad superior
para camión

Utilizadas con: T-600


T-800
T-1000
T-600R
T-800R
T-1000R
T-1200R

Copyright © 2009 Thermo King Corp. - Minneapolis, MN, EE.UU.


Impreso en EE.UU.
Historial de versiones del manual de diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión
Versión de producción TK 54292-1-OD (10/09)

Este manual se publica únicamente con fines informativos, de modo que la información en él contenida no
debe entenderse como exhaustiva o válida para todas las eventualidades. Si necesita obtener más
información, póngase en contacto con Thermo King Corporation.

La venta del producto al que se refiere este manual está sujeta a los términos y condiciones establecidos por
Thermo King, incluida, pero sin limitarse a ella, la GARANTÍA EXPRESA LIMITADA DE THERMO KING.
Estos términos y condiciones se encuentran disponibles para todo aquél que los solicite. La garantía de
Thermo King no se aplicará a ningún equipo que haya sido “reparado o modificado fuera de las instalaciones
del fabricante, de tal modo que, a juicio del fabricante, afecte a su estabilidad”.

Ninguna garantía, expresa o implícita, incluidas las garantías de adecuación para un fin o comercialización
determinados, o garantías derivadas del curso de los negocios o de los usos comerciales, está realizada de
acuerdo con la información, recomendaciones y descripciones contenidas en este manual. El fabricante no
es responsable ni podrá considerársele responsable, por contrato o por medios extracontractuales (incluso
negligencia) de ningún daño especial, indirecto o derivado, como perjuicios o daños provocados a vehículos,
contenidos o personas, a causa de la instalación de cualquier producto de Thermo King o de su fallo
mecánico.
Hardware y software del SR-2 de temperatura única para
camión

Este manual incluye las siguientes versiones del hardware del SR-2:

Versión del controlador base/placa de interconexión: SR-2/D


Panel de control de la HMI estándar para camión
Panel de control de la HMI de calidad superior para camión

Este manual incluye las siguientes versiones del software del SR-2:

Versión B041 del software del controlador base


Versión 2200 del software del panel de control de la HMI estándar para camión
Versión 6530 del software del panel de control de la HMI de calidad superior para
camión

Consulte la sección 7 de este manual para obtener más información.


CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL
Puesto que no todo el mundo está familiarizado con los sistemas de control por microprocesador, sería
conveniente dedicar unos minutos a leer esta página, en la que se explica el contenido y la estructura del
presente manual. De esta forma, encontrará más fácilmente la información que necesite.

Sección 1: Información de seguridad


Esta sección explica las precauciones de seguridad para el sistema de control SR-2. Debería leerla
atentamente antes de poner en funcionamiento la unidad.

Sección 2: Descripción del hardware


Esta sección describe los componentes de hardware del sistema de control SR-2. Identifica y ubica todos los
controladores, relés, indicadores luminosos, fusibles y demás componentes y proporciona los diagramas de
todos los conectores.

Sección 3: Descripción del software


Esta sección explica en detalle el funcionamiento del software del sistema de control SR-2 y sus funciones
programables. Cada menú y cada función se explican por separado para demostrar cómo funcionan.

Sección 4: Funcionamiento
Esta sección explica cómo funciona el sistema de control SR-2. El material de la sección 5 (Diagnóstico)
hace referencia a esta información.

Sección 5: Diagnóstico
Esta sección explica cómo llevar a cabo procedimientos de diagnóstico en unidades equipadas con el
sistema de control SR-2. En ella se incluyen tanto los diagnósticos de los códigos de alarma como los
diagnósticos de otros síntomas. Esta sección hace referencia a la sección 4 (Funcionamiento) y a la sección
6 (Procedimientos de mantenimiento).

Sección 6: Procedimientos de mantenimiento


Esta sección incluye los procedimientos de mantenimiento para ayudar al técnico cuando repare las
unidades equipadas con el sistema de control SR-2. El material de la sección 5 (Diagnóstico) hace referencia
a estos procedimientos.

Sección 7: Información de mantenimiento


Esta sección ofrece información sobre el mantenimiento de las piezas de repuesto de los componentes
básicos del sistema de control SR-2. Incluye el historial del hardware y del software, así como información
sobre intercambiabilidad.

Sección 8: Esquemas y diagramas del cableado


Esta sección explica los diagramas del cableado de la unidad y los esquemas eléctricos del sistema de
control SR-2.
Notas relativas al sistema de control

Al trabajar con unidades equipadas con sistemas de control por microprocesador, deben seguirse los
siguientes procedimientos.

• No utilice nunca probadores compuestos por una batería y una bombilla para probar circuitos en
equipos basados en un microprocesador.

• Antes de conectar o desconectar la batería, apague la unidad.

• Al sustituir un sensor ajustado, éste debe calibrarse tal y como se muestra en el procedimiento de
mantenimiento A15A: Calibración del ajuste de los sensores de temperatura.

• Siempre que se sustituya el controlador base, siga los siguientes procedimientos de mantenimiento:
A02A o A02B Registro de los ajustes de las funciones programables existentes
A03A Sustitución del controlador base o de la placa de interconexión
A04A o A04B Configuración de las funciones programables

• Siempre que se sustituya la placa de interconexión, se debe seguir el procedimiento de


mantenimiento A03A: Sustitución del controlador base o de la placa de interconexión.

• Siga el procedimiento de mantenimiento A26A: Soldadura en las unidades equipadas con


microprocesadores siempre que sea necesario realizar una soldadura en la unidad o en el vehículo.
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

ÍNDICE DE LA SECCIÓN 1

Precauciones generales ......................................................................................................................................... 3


Arranque/parada automáticos ............................................................................................................................... 3
Refrigerante.............................................................................................................................................................. 4
Primeros auxilios relativos al refrigerante ...................................................................................................... 5
Aceite refrigerante................................................................................................................................................... 5
Primeros auxilios relativos al aceite refrigerante ........................................................................................... 5
Consideraciones relativas al sistema eléctrico.................................................................................................... 6
Mantenimiento del controlador base ............................................................................................................... 6
Soldaduras .......................................................................................................................................................... 6
Riesgos relacionados con el sistema eléctrico ................................................................................................... 6
Alto voltaje .......................................................................................................................................................... 6
Primeros auxilios relacionados con los sistemas eléctricos de alto voltaje............................................... 6
Bajo voltaje ......................................................................................................................................................... 8

1-1
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

1-2
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

8. Actúe con la máxima precaución al realizar


PRECAUCIONES GENERALES
orificios en la unidad. Los orificios pueden
1. Lleve siempre gafas protectoras o de seguridad.
debilitar los componentes estructurales y, en
El refrigerante y el ácido de la batería pueden
caso de perforación del cableado, se puede
dañar los ojos de forma irreversible.
producir un incendio o una explosión. Los
orificios taladrados en el sistema de
2. No cierre nunca (asiente en posición anterior) la
refrigeración dejarán escapar el refrigerante.
válvula de servicio de descarga del compresor
cuando la unidad esté en funcionamiento.
9. Actúe con precaución cuando trabaje en la
Nunca ponga en funcionamiento la unidad con
proximidad de las aletas del serpentín
esta válvula cerrada (asentada en posición
expuestas, ya que pueden producir heridas
anterior).
dolorosas.

3. Mantenga las manos, ropa y herramientas


10. Sea muy prudente cuando trabaje con
alejadas de los ventiladores y de las correas
refrigerante en cualquier espacio cerrado o
cuando la unidad esté en funcionamiento.
limitado que tenga escaso suministro de aire,
como un remolque, un camión, un contenedor o
4. Asegúrese de que las mangueras del
la bodega de un barco. El refrigerante tiende a
manómetro se encuentran en buen estado. No
desplazar el aire, lo cual puede causar una
deje que entren en contacto con las correas, los
disminución de oxígeno y provocar un estado de
ventiladores, las poleas o las superficies
inconsciencia o, incluso, la muerte por asfixia.
calientes.

5. No aplique nunca calor a un sistema de ARRANQUE/PARADA


refrigeración o a un contenedor sellados.
AUTOMÁTICOS
PRECAUCIÓN:
6. Los refrigerantes en presencia de una llama
abierta liberan gases tóxicos, que irritan La unidad puede ponerse en
gravemente las vías respiratorias y son capaces funcionamiento automáticamente en
de producir la muerte. cualquier momento cuando está encendida.
La unidad arranca automáticamente tanto
7. Asegúrese de que todos los pernos de montaje en el modo de funcionamiento Cycle-Sentry
estén bien apretados y de que sean de la
como en el modo de funcionamiento
longitud adecuada para la aplicación.
continuo. Antes de abrir las puertas de la
unidad, o de realizar cualquier inspección o

1-3
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

tarea de mantenimiento en cualquier parte al permitir que el refrigerante se escape a la

de ella, es necesario asegurarse de que el atmósfera.

interruptor de encendido/apagado del


Somos partidarios de una política que fomente la
controlador base esté apagado.
recuperación y limite la emisión de refrigerante a la
atmósfera.
Las unidades equipadas con el controlador
SR-2 pueden incluir opciones que permitan
Según establece la ley, cuando se trabaja con
realizar un arranque remoto pese a estar sistemas de refrigeración para el transporte, debe
completamente apagadas. Antes de abrir las seguirse un proceso de recuperación que impida o
puertas de la unidad, o de realizar cualquier reduzca al mínimo la emisión de refrigerante a la
inspección o tarea de mantenimiento en atmósfera. Además, el personal de mantenimiento

cualquier parte de ella, es necesario debe conocer la normativa europea, nacional,

asegurarse de que el interruptor de regional, estatal y/o local apropiada relativa al uso
de refrigerantes y a la certificación de los técnicos.
encendido/apagado del controlador base
esté apagado.
Cuando un refrigerante se expone a la atmósfera en
estado líquido, se evapora rápidamente, congelando
Algunos componentes electrónicos del todo aquello con lo que entra en contacto. Si el
controlador SR-2 se conectan directamente refrigerante entra en contacto con la piel, ésta
a una alimentación sin conexión, puede sufrir fuertes quemaduras por congelación.
proporcionada por la batería. Todas las En caso de quemaduras por congelación, el objetivo

conexiones y circuitos marcados con el de los primeros auxilios consiste en proteger y


calentar con rapidez la zona afectada y evitar
prefijo “2” se conectan directamente a la
lesiones más graves.
alimentación de la batería. Desconecte
siempre la batería de arranque de la unidad
antes de realizar cualquier tarea de
mantenimiento en esta última.

REFRIGERANTE
En Thermo King reconocemos la necesidad de
respetar el medio ambiente y limitar el daño
potencial a la capa de ozono, que puede producirse

1-4
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

Primeros auxilios relativos al


refrigerante
1. Dé calor a la zona afectada sumergiéndola en
agua tibia (no caliente) o cubriéndola con
mantas calientes.

2. Solicite atención médica lo antes posible.

3. Si el refrigerante entra en contacto con los ojos,


lávelos inmediatamente con agua abundante y
solicite atención médica con urgencia.

ACEITE REFRIGERANTE
Evite que el aceite refrigerante entre en contacto
con los ojos; también, el contacto prolongado con la
piel o la ropa. Para evitar irritaciones en la piel,
lávese bien las manos tras la manipulación del
aceite refrigerante.

Primeros auxilios relativos al aceite


refrigerante
En caso de contacto con los ojos, lávelos
inmediatamente con abundante agua durante, al
menos, 15 minutos. Solicite atención médica lo
antes posible.

1-5
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

está presente siempre que la unidad está


CONSIDERACIONES
funcionando en modo eléctrico. Esta potencia
RELATIVAS AL SISTEMA también está presente cuando la unidad está
conectada a una fuente externa de suministro
ELÉCTRICO eléctrico. Se deben extremar las precauciones
cuando se esté trabajando en la unidad, ya que el
Mantenimiento del controlador base
voltaje de esta magnitud puede causar heridas
Deben tomarse precauciones con el fin de evitar graves o incluso la muerte.
una descarga electrostática al realizar labores de
mantenimiento en el controlador base y en otros 1. Cuando trabaje con circuitos de alto voltaje, no
componentes relacionados. Una diferencia de realice movimientos rápidos. Los movimientos
potencial inferior a la necesaria para generar una imprevistos pueden provocar un contacto con el
pequeña chispa entre un dedo y el pomo de una alto voltaje.
puerta puede provocar daños graves en los
componentes de estado sólido. 2. Utilice herramientas con mangos aislados y que
estén en buenas condiciones. No toque
herramientas metálicas si se encuentran cerca
Soldaduras de conductores de alto voltaje descubiertos.
Deberán tomarse algunas precauciones antes de
realizar cualquier soldadura en la unidad. Si desea 3. Manipule todos los cables como si fuesen
obtener información adicional, consulte el cables de alto voltaje.
procedimiento de mantenimiento A26A: Soldadura
en las unidades equipadas con sistemas de control 4. Nunca trabaje solo con circuitos de alto voltaje.
de estado sólido, que se incluye en la sección 6 de Debería haber otra persona cerca, por si se
este manual. produjera un accidente.

Primeros auxilios relacionados con los


RIESGOS RELACIONADOS
sistemas eléctricos de alto voltaje
CON EL SISTEMA ELÉCTRICO Si una persona recibe una descarga eléctrica deben
tomarse medidas urgentemente. Deberá solicitarse
Alto voltaje asistencia médica lo antes posible.
Las unidades del modelo 50 disponen de
funcionamiento eléctrico opcional y utilizan corriente La fuente de electricidad debe suprimirse
alterna trifásica de 460, 400 ó 230 V. Esta corriente inmediatamente, ya sea cortando la corriente o

1-6
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

retirando a la víctima de ésta. Si debe retirar a la


víctima de un circuito con corriente eléctrica, hágalo
con un material no conductor. Utilice la ropa de la
víctima, una cuerda, madera o su propio cinturón.
Después de apartarla de la fuente de corriente,
compruebe inmediatamente el pulso y la
respiración. Si no detecta pulso, efectúe de
inmediato la reanimación cardiopulmonar. Si existe
pulso, puede restablecerse la respiración mediante
la respiración boca a boca. Solicite asistencia
médica lo antes posible.

1-7
03 de octubre de 2009
Sección 1: Información de seguridad relativa al sistema de control
SR-2

Bajo voltaje
Los circuitos de control son, generalmente, de
12 Vcc. Este potencial de voltaje no se considera
peligroso, pero la gran cantidad de corriente de que
se dispone puede provocar graves quemaduras en
caso de producirse un cortocircuito en la toma de
tierra.

Cuando trabaje en la unidad, no lleve puestos


anillos, joyas ni relojes. Si estos accesorios entran
en contacto con un circuito eléctrico, pueden
provocar quemaduras graves.

Algunos componentes electrónicos del controlador


SR-2 se conectan directamente a una alimentación
sin conexión, proporcionada por la batería. Todas
las conexiones y circuitos marcados con el prefijo
“2” se conectan directamente a la alimentación de la
batería. Desconecte siempre la batería de arranque
de la unidad antes de realizar cualquier tarea de
mantenimiento en esta última.

1-8
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

ÍNDICE DE LA SECCIÓN 2

Diagrama de bloques: Aplicaciones de temperatura única para camión.......................................................... 5


Descripción general ................................................................................................................................................ 6
Sistema de control .................................................................................................................................................. 6
Compatibilidad del hardware y el software .......................................................................................................... 6
Componentes de control ........................................................................................................................................ 6
Controles de la unidad para camión ..................................................................................................................... 7
Panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2........................................................................... 7
Panel de control de la HMI de calidad superior para camión del SR-2 ........................................................ 7
Interruptor de encendido/apagado del controlador base ................................................................................... 9
Unidades para camión de la serie T ................................................................................................................. 9
Protección contra la sobrecarga ......................................................................................................................... 11
Reloj de tiempo real .............................................................................................................................................. 11
Panel de control de la HMI estándar para camión ........................................................................................ 11
Panel de control de la HMI de calidad superior para camión ...................................................................... 11
Registrador de datos ServiceWatch.................................................................................................................... 12
Sistema de adquisición de datos (DAS) opcional.............................................................................................. 12
Funciones programables...................................................................................................................................... 13
Fusible F10 ............................................................................................................................................................. 13
Diagramas del conector del panel de control de la HMI del SR-2: Panel de control de la HMI estándar 14
Conector del panel de control de la HMI estándar en el panel de control de la HMI (según el número
de clavija) ..................................................................................................................................................... 14
Conector del panel de control de la HMI estándar en el panel de control de la HMI (mostrado desde
el lateral de las clavijas) ............................................................................................................................. 14
Diagramas del conector del panel de control de la HMI del SR-2: Panel de control de la HMI de calidad
superior ............................................................................................................................................................. 15
Conector del panel de control de la HMI de calidad superior en el panel de control de la HMI (según
el número de clavija)................................................................................................................................... 15
Conector del panel de control de la HMI de calidad superior en el panel de control de la HMI
(mostrado desde el lateral de las clavijas) ............................................................................................... 16
Controlador base ................................................................................................................................................... 17
Funcionamiento del controlador base ........................................................................................................... 17
Versiones del hardware del controlador base .............................................................................................. 17

2-1
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Versiones del software del controlador base ............................................................................................... 18


Reloj de tiempo real ......................................................................................................................................... 18
Registrador de datos ServiceWatch............................................................................................................... 18
Funciones programables................................................................................................................................. 18
Diagramas de los conectores del controlador base SR-2 ........................................................................... 20
J1: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión ........................................... 20
J2: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión ........................................... 20
J3: Sensor del controlador base (según la función) ............................................................................... 20
Placa de interconexión ......................................................................................................................................... 22
Versiones del hardware de la placa de interconexión ................................................................................. 22
Placa de interconexión del SR-2 “0T4” actual .............................................................................................. 23
Intensidad y función de los fusibles de la placa de interconexión............................................................. 24
Funciones de los relés de la placa de interconexión ................................................................................... 25
Lógica del lateral de alimentación.................................................................................................................. 26
Salidas de los FET inteligentes....................................................................................................................... 26
Funciones de los indicadores luminosos de la placa de interconexión .................................................... 27
Puentes conectores de la placa de interconexión........................................................................................ 28
J27 ................................................................................................................................................................ 29
Puente conector de arranque en frío J101 ............................................................................................... 29
J102 .............................................................................................................................................................. 29
J103 .............................................................................................................................................................. 29
Ubicaciones de los conectores de la placa de interconexión ..................................................................... 30
Utilización de los conectores de la placa de interconexión ........................................................................ 31
Diagramas de los conectores de la placa de interconexión........................................................................ 32
J1: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión ........................................... 32
J2: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión ........................................... 32
J7: Conector de 36 clavijas de la placa de interconexión al cableado principal – Aplicaciones de
temperatura única ....................................................................................................................................... 33
J6: Conector eléctrico (según el número de clavija)............................................................................... 34
J8: Conector de la luz posterior (según el número de clavija)............................................................... 34
Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector
del cableado) ............................................................................................................................................... 34
J9: Conector de descarga de SERVICEWATCH (según el número de clavija)..................................... 35
J10: Conector del controlador remoto/DAS (según el número de clavija) ........................................... 35

2-2
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector
del cableado) ............................................................................................................................................... 35
J12: Conector de CAN (no se utiliza) ........................................................................................................ 36
J13: Conector de CAN del controlador remoto/DAS (según el número de clavija) ............................. 36
Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector
del cableado) ............................................................................................................................................... 36
J14: Conector de CAN de la HMI del panel de control de la HMI estándar (según el número de
clavija) .......................................................................................................................................................... 37
J14: Conector de CAN de la HMI del panel de control de la HMI de calidad superior (según el
número de clavija)....................................................................................................................................... 37
Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector
del cableado) ............................................................................................................................................... 37
J4: Conector del interruptor de alimentación (según el número de clavija) ........................................ 38
J15: Conector del motor (según el número de clavija) ........................................................................... 38
Conector del motor (mostrado desde el lateral de las clavijas del conector del cableado) ............... 38
Conexiones de alimentación del terminal con tornillos ......................................................................... 38
Sistema de control SR-2 completo ...................................................................................................................... 40
Sensores de la unidad .......................................................................................................................................... 41
Sensores de temperatura del aire........................................................................................................................ 41
Sensores de temperatura del aire ajustados y no ajustados ...................................................................... 41
Sensor de temperatura del aire de retorno (RTS) ......................................................................................... 41
Sensor de temperatura del aire de descarga (DTS)...................................................................................... 42
Sensor de temperatura del serpentín del evaporador (CTS) ....................................................................... 42
Sensor de temperatura ambiente (ATS)......................................................................................................... 42
Sensor de repuesto 1 de la temperatura........................................................................................................ 42
Componentes de control de la refrigeración...................................................................................................... 43
Transductor de la presión de descarga (DPT) .............................................................................................. 43
Transductor de la presión de aspiración (SPT) ............................................................................................ 43
Presostato de alta presión (HPCO) ................................................................................................................ 43
Presostato de baja presión (LPCO)................................................................................................................ 43
Solenoide de entrada al condensador (CIS).................................................................................................. 44
Solenoide de gas caliente (HG) ...................................................................................................................... 44
Válvula purgadora (PV).................................................................................................................................... 44
Solenoide de inyección de líquido (LIQ) ........................................................................................................ 44
Válvula reguladora electrónica (ETV)............................................................................................................. 45

2-3
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Solenoide de la trampilla (DS)......................................................................................................................... 45


Componentes de control del motor..................................................................................................................... 46
Sensor de temperatura del líquido refrigerante (WTS) ................................................................................ 46
Interruptor del nivel de líquido refrigerante (CLS)........................................................................................ 46
Interruptor de presión del aceite (LOPS) ....................................................................................................... 46
Interruptor del nivel de aceite (OLS) .............................................................................................................. 46
Sensor de revoluciones (FWS) ....................................................................................................................... 46
Bujías de calentamiento .................................................................................................................................. 47
Motor de arranque (SM) ................................................................................................................................... 47
Solenoide de combustible (FSH, FSP) ........................................................................................................... 47
Solenoide de alta velocidad (HS).................................................................................................................... 48
Frecuencia del alternador................................................................................................................................ 48
Puertos de comunicaciones................................................................................................................................. 49
Puerto de ServiceWatch .................................................................................................................................. 49
Puerto de carga ultrarrápida del panel de control de la HMI estándar....................................................... 49
Puerto de carga ultrarrápida del panel de control de la HMI de calidad superior..................................... 49
Puerto del DAS ................................................................................................................................................. 49
Puerto de la impresora .................................................................................................................................... 49
Funcionamiento eléctrico opcional ..................................................................................................................... 50
Características del modelo 50 ........................................................................................................................ 50
Componentes de alto voltaje .......................................................................................................................... 52
Relé diesel/eléctrico K5 ................................................................................................................................... 52
Contactor del calentador (HC) ........................................................................................................................ 52
Módulo de selección de fases......................................................................................................................... 52
Caja de control del SR-2 para camión con funcionamiento eléctrico opcional ................................... 53

2-4
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

DIAGRAMA DE BLOQUES: APLICACIONES DE TEMPERATURA


ÚNICA PARA CAMIÓN

Panel de control de la HMI de


Pantalla estándar del SR-2 calidad superior para camión del
para camión (TSD) SR-2
Software de la TSD Software de la HMI
Teclado Teclado
Pantalla Pantalla
Alarma sonora del punto de
consigna

SENSORES
DISPOSITIVOS DE Temperatura del aire de retorno
CONTROL CONTROLADOR BASE SR-2 Temperatura del aire de descarga
Bujías de calentamiento Software del controlador base Temperatura del serpentín del
Solenoide de alta velocidad Entradas Salidas evaporador
Bomba de combustible Atracción Temperatura del aire ambiente
Temperatura del líquido refrigerante
del solenoide de combustible
Temperatura del compresor
Mantenimiento del solenoide de Transductor de la presión de
combustible aspiración
PLACA DE
Solenoide de arranque Alternador Transductor de la presión de
Activacion del alternador Sensor
INTERCONEXIÓN DEL SR-2
descarga
de revoluciones Solenoide de gas Fusibles
caliente Solenoide de entrada al F2 Interruptor de encendido/apagado
condensador de la unidad
Solenoide de la válvula F3 Solenoide del motor de arranque y INTERRUPTORES
purgadora de atracción de combustible Interruptor del nivel de líquido
Solenoide del tubo de líquido F4 Derivación de la resistencia del refrigerante
Solenoide de la trampilla alternador Interruptor del nivel de aceite
F5 Calentador de admisión/Bujías de Interruptor de baja presión del aceite
calentamiento Presostato de alta presión Presostato
F6 Alta velocidad y trampilla F7 Bus de baja presión Interruptor de puerta
CAN (opcional)
INTERRUPTOR DE F8 CAN J12
ENCENDIDO/APAGADO F9 CAN J14
DEL CONTROLADOR BASE F10 Derivación de la HMI
F12 CAN J13 OPCIÓN DE
F13 Luces posteriores/Opciones FUNCIONAMIENTO
F20 Sensor del alternador
ETV F21 Fusible principal ELÉCTRICO
F25 HPCO (0T3 y posteriores) Módulo de selección de fases
Contactor "A" del motor
Relés de montaje de la placa
K1 Relé de funcionamiento Contactor "B" del motor
OPCIÓN DE LUZ K2 Relé de precalentamiento K3 Relé Relé de sobrecarga
POSTERIOR de alta velocidad Motor eléctrico Contactor de
K4 Relé de la trampilla
calefacción
K5 Relé diesel/eléctrico
K6 Relé de atracción del solenoide de Calefacción eléctrica
combustible
OPCIÓN DE CONTROL K7 Relé del motor de arranque
REMOTO DE MONTAJE K9 Relé de encendido/apagado
No todos los
A NIVEL Otros dispositivos mostrados
J101 Puente conector de arranque en
frío se utilizan en todas las
Indicadores luminosos aplicaciones
Alarma sonora de precalentamiento
FET inteligentes

14 de septiembre de 2009

2-5
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

DESCRIPCIÓN GENERAL COMPATIBILIDAD DEL


El controlador SR-2 es una unidad autónoma de
HARDWARE Y EL SOFTWARE
control de la temperatura diseñada para las
En lo que a los componentes de hardware se
aplicaciones para camión y remolque. Las unidades
refiere, hasta la fecha existen dos tipos de paneles
del modelo 30 están accionadas por un motor diesel
de control de la HMI para remolque, dos tipos de
y las unidades del modelo 50 están accionadas ya
paneles de control de la HMI para camión, dos tipos
sea por un motor diesel o por un motor eléctrico
de placas de interconexión del SR-2 y cuatro tipos
alimentado por una fuente externa de suministro
de controladores base SR-2. Además existen
eléctrico.
numerosas versiones de software, tanto para el
PRECAUCIÓN controlador base como para el panel de control de la
Preste atención al peligro representado por la HMI.
alimentación eléctrica de CA trifásica presente
Estos dispositivos son compatibles, aunque algunas
siempre que una unidad del modelo 50 esté en
aplicaciones pueden precisar unas configuraciones
funcionamiento eléctrico y en aquellos casos en
de hardware o de software determinadas. También
los que la unidad esté conectada a una fuente
es posible que algunas funciones no estén
externa de suministro eléctrico. Los voltajes de
disponibles a menos que se utilicen el hardware y el
esta magnitud pueden ser letales. Actúe con la
software correctos. Consulte en la sección 7 la
máxima precaución cuando trabaje en la unidad.
compatibilidad del hardware y el software del SR-2
para obtener información detallada.
SISTEMA DE CONTROL
El sistema de control del controlador base SR-2 está
formado por los siguientes componentes principales:
COMPONENTES DE
• Interruptor de encendido/apagado del CONTROL
controlador base
El controlador base es el núcleo del sistema de
• Panel de control de la HMI (Human Machine
control. La placa de interconexión se monta en el
Interface, Interfaz entre humano y máquina)
controlador base y se conecta a él a través de los
• Conjunto del controlador base y la placa de
conectores J1 y J2. Una vez conectados, el
interconexión
controlador base y la placa de interconexión
• Transductores y sensores de la unidad conforman un conjunto monobloque. Mediante el
• Componentes de control de la refrigeración panel de control de la HMI, se muestran las
• Componentes de control del motor condiciones del sistema y se envían las
• Puertos de comunicaciones instrucciones al operador. El panel de control de la
• Funcionamiento eléctrico opcional HMI se comunica con el controlador base SR-2 a
través del bus CAN (red de área de controlador).

2-6
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

medio de un anillo de montaje DIN o bien bajo éste


CONTROLES DE LA UNIDAD
por medio de un kit de montaje bajo el tablero de
PARA CAMIÓN instrumentos.

Existen dos paneles de control de la HMI que se


utilizan con las aplicaciones de temperatura única Consulte el apartado relativo al panel de control de

para camión equipadas con el controlador SR-2. No la HMI estándar en la sección 4 para obtener

se pueden utilizar ambos paneles simultáneamente. información acerca del funcionamiento, así como

Consulte la sección 4 de este manual para obtener detalles adicionales.

información acerca del funcionamiento del panel de


control de la HMI, así como detalles adicionales. Panel de control de la HMI de calidad
superior para camión del SR-2
Panel de control de la HMI estándar para
camión del SR-2

El panel de control de la HMI (interfaz entre humano


y máquina, Human Machine Interface) de calidad
El panel de control de la HMI (interfaz entre humano superior para camión del SR-2 se encuentra
y máquina, Human Machine Interface) estándar disponible como opción en las aplicaciones para
para camión del SR-2 se encuentra disponible de camión equipadas con el SR-2. Se utiliza para hacer
serie en las aplicaciones de temperatura única para funcionar la unidad y mostrar información sobre
camión equipadas con el SR-2. Se utiliza para hacer ésta; asimismo, proporciona un acceso total a todos
funcionar la unidad y mostrar algunas informaciones los menús, funciones y características del sistema
relativas a ésta. No permite el acceso a los menús de control SR-2 para camión. El panel de control de
del sistema de control SR-2. El panel de control de la HMI de calidad superior se comunica con el
la HMI estándar para camión del SR-2 se comunica controlador base a través del bus CAN (red de área
con el controlador base a través del bus CAN (red de controlador). Se conecta a él a través del
de área de controlador). Se conecta a él a través del conector J14 de CAN de la placa de interconexión.
conector J14 de CAN de la placa de interconexión. El panel de control de la HMI de calidad superior se
El panel de control de la HMI estándar para camión encuentra ubicado, generalmente, en el
del SR-2 se encuentra ubicado, generalmente, en el compartimento del conductor del vehículo. Es
compartimento del conductor del vehículo. Puede posible instalarlo bien en el panel de instrumentos
ubicarse bien en el salpicadero del camión por del camión por medio de un anillo de montaje DIN o

2-7
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

bien bajo éste por medio de un kit de montaje bajo


el tablero de instrumentos.

Consulte el apartado relativo al panel de control de


la HMI de calidad superior en la sección 4 para
obtener información acerca del funcionamiento, así
como detalles adicionales.

El panel de control de la HMI de calidad superior


también se encuentra disponible como panel de
control de la HMI mecánico. El panel de control de
la HMI mecánico es necesario para visualizar toda
la información de la unidad y acceder al menú de
Mantenimiento y al de Acceso restringido en las
unidades equipadas con el panel de control de la
HMI estándar.

2-8
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

INTERRUPTOR DE Unidades para camión de la serie T


El interruptor de encendido/apagado del controlador
ENCENDIDO/APAGADO DEL base está situado en el exterior del lateral de la caja
de control de la unidad.
CONTROLADOR BASE
El interruptor de encendido/apagado del controlador
base aplica una corriente de control de 12 Vcc a la
placa de interconexión de la unidad mediante el
conector J4. El fusible F2 de 15 A proporciona el
suministro principal de energía a los controles.

IMPORTANTE
El interruptor de encendido/apagado del
controlador base desconecta la alimentación del
controlador y la mayoría de las salidas de éste.
No desconecta el suministro de alimentación de
la HMI. La HMI se encuentra conectada
Interruptor de encendido/apagado del
directamente a la batería de arranque de la controlador base
unidad.
IMPORTANTE:

IMPORTANTE Compruebe que el interruptor de

Asegúrese siempre de que el interruptor de encendido/apagado del controlador base está

encendido/apagado del controlador base de la encendido antes de encender el panel de control

unidad esté apagado antes de inspeccionar o de la HMI.

trabajar en cualquier parte de ella.


• Si el panel de control de la HMI estándar

IMPORTANTE para camión está encendido y el

Para retirar por completo la alimentación de la interruptor de encendido/apagado del


unidad, desconecte la batería de ésta. controlador base está apagado, la
pantalla de la HMI se encenderá y se
apagará de forma intermitente.

• Si el panel de control de la HMI de


calidad superior para camión está
encendido y el interruptor de
encendido/apagado del controlador base

2-9
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

está apagado, la pantalla de la HMI


mostrará brevemente el mensaje
“PÉRDIDA ALIMEN CONTROLAD”.
Seguidamente, la HMI se apagará.

2-10
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Es posible comprobar y modificar la fecha y la hora


PROTECCIÓN CONTRA LA
conectando un ordenador personal equipado con el
SOBRECARGA software Wintrac 4.8.1 o una versión posterior. Es

Un fusible de 60 A (F21) ubicado en el cable necesario que la fuente de alimentación esté

positivo de la batería proporciona protección contra conectada al panel de control de la HMI estándar

la sobrecarga. En el circuito “2A/2AB”, antes del para camión y que la unidad esté apagada para

interruptor de alimentación del controlador base, se poder comprobar y modificar la fecha y la hora.

encuentra situado un fusible de 15 A de suministro Consulte la sección 4 de este manual para obtener

principal de energía (F2). información detallada.

Las salidas están protegidas por fusibles o por FET Panel de control de la HMI de calidad
(Field Effect Transistor, transistores de efecto de superior para camión
campo) inteligentes. Todos los fusibles se Es posible visualizar la fecha y la hora del panel de
encuentran situados en la placa de interconexión. control de la HMI con el panel de control de la HMI
Los FET inteligentes detienen el flujo de corriente si de calidad superior para camión. Consulte la
se produce una sobrecarga. Los FET inteligentes se sección 4 de este manual para obtener información
restauran cuando se retira el voltaje del circuito y detallada.
reanudan el funcionamiento cuando se vuelve a
activar el circuito. IMPORTANTE
Si la batería de arranque de la unidad permanece
desconectada durante un largo periodo de
RELOJ DE TIEMPO REAL tiempo, deberá comprobar el ajuste del reloj
cuando la unidad vuelva a ponerse en
El reloj de tiempo real se encuentra ubicado en el
funcionamiento. Si se sustituye el panel de
panel de control de la HMI. Cada vez que se
enciende la unidad, se comunica la hora al control de la HMI, también deberán comprobarse

controlador base. los ajustes del reloj.

Panel de control de la HMI estándar para


camión
No es posible visualizar la fecha y la hora del panel
de control de la HMI con el panel de control de la
HMI estándar para camión.

2-11
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

REGISTRADOR DE DATOS SISTEMA DE ADQUISICIÓN


SERVICEWATCH DE DATOS (DAS) OPCIONAL
El controlador base SR-2 contiene el registrador de Es posible instalar el registrador de datos DAS
datos ServiceWatch. opcional en las unidades de temperatura única para
camión equipadas con el controlador SR-2. Este
El registrador de datos ServiceWatch registra los registrador de datos registra las temperaturas de la
siguientes elementos: carga de hasta seis sensores de temperatura
• Número de serie de la unidad de Thermo independientes, además de la información de
King funcionamiento básica de la unidad. Es posible
• Número del remolque descargar los datos del registrador DAS a una
• Número de serie del SR-2 impresora o a un ordenador equipado con el

• Versión del software del SR-2 software Wintrac. Este registrador cumple todos los

• Sensores de temperatura requisitos europeos relativos al registro de

• Modos de funcionamiento temperatura.

• Alarmas generadas y borradas


Si desea obtener información detallada, consulte el
• Entrada y salida del descarche
manual de diagnóstico del DAS (TK 50565-2-OD).
• Aperturas de puertas
• Actualizaciones del reloj de tiempo real

La fecha y la hora que utiliza el registrador de datos


ServiceWatch se cargan desde el panel de control
de la HMI cada vez que se enciende la unidad.

Es posible visualizar la información de


ServiceWatch conectando un ordenador personal
equipado con el software Wintrac 4.8.1 o una
versión posterior. Si desea obtener más
información, consulte el procedimiento de
mantenimiento A50A: Registrador de datos
ServiceWatch en la sección 6 de este manual.

2-12
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

FUNCIONES
PROGRAMABLES
Los ajustes de todas las funciones programables se
almacenan en la memoria no volátil del controlador
base SR-2. Los ajustes se suministran al panel de
control de la HMI cada vez que se enciende la
unidad. Si se sustituye el panel de control de la HMI,
los ajustes actuales de las funciones programables
se suministrarán al panel de control de la HMI
cuando se encienda la unidad.

FUSIBLE F10
Cuando el fusible F10 de la placa de interconexión
está instalado en la posición superior, las teclas de
encendido/apagado del panel de control de la HMI
encienden y apagan la unidad. Cuando el fusible
F10 está instalado en la posición inferior, la unidad
se pondrá en marcha y funcionará sin el panel de
control de la HMI.

IMPORTANTE:
Esta función está prevista únicamente para el
funcionamiento con bypass de emergencia. No
haga funcionar la unidad con el fusible F10
instalado en la posición inferior, a menos que
sea imprescindible.

2-13
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Diagramas del conector del panel de control de la HMI del SR-2: Panel de control de la
HMI estándar

Conector del panel de control de la HMI estándar en el panel de control de la HMI


(según el número de clavija)
Clavija nº Cable nº Descripción
1 CANL-BLUE A la clavija 1 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
2 CANH-GREEN A la clavija 2 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
3 SHLD-01 A la clavija 3 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
4 ON-RED A la clavija 4 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
5 2A-BLACK A la clavija 5 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
6 8XP-YELLOW A la clavija 6 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
7 Off-WHITE A la clavija 7 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
8 CH-ORANGE A la clavija 8 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión

Conector del panel de control de la HMI estándar en el panel de control de la HMI


(mostrado desde el lateral de las clavijas)

1 2 3 4
5 6 7 8

2-14
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Diagramas del conector del panel de control de la HMI del SR-2: Panel de control de la
HMI de calidad superior

Se trata de un conector moldeado que no puede ser reparado por el usuario.


Conector del panel de control de la HMI de calidad superior en el panel de control de la HMI
(según el número de clavija)
Clavija nº Cable nº Descripción
1 AZUL A la clavija 5 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
2 ROJO A la clavija 2 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
3 VIOLETA A la clavija 15 del conector de carga ultrarrápida “Sub-D” en la caja de
control
4 MARRÓN A la clavija 15 del conector de carga ultrarrápida “Sub-D” en la caja de
control
5 GRIS A la clavija 15 del conector de carga ultrarrápida “Sub-D” en la caja de
control
6, 7 NO SE
UTILIZA
8 NARANJA A la clavija 4 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
9, 10 NO SE
UTILIZA
11 VERDE A la clavija 8 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
12 NEGRO A la clavija 1 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
13 PROTECCIÓN A la clavija 3 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
14 AMARILLO A la clavija x del conector de carga ultrarrápida en la caja de control
17 BLANCO A la clavija 6 del conector J14 de CAN en la placa de interconexión
18, 19, 20 NO SE
UTILIZA

2-15
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Conector del panel de control de la HMI de calidad superior en el panel de control de la HMI
(mostrado desde el lateral de las clavijas)

2-16
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

CONTROLADOR BASE Funcionamiento del controlador base


El controlador base es el núcleo del sistema de
El controlador base SR-2 está situado en el panel
control. Está compuesto por el propio controlador
posterior de la caja de control. Hay dos conectores
base, el software correspondiente, la memoria, las
de multiclavijas de la placa de interconexión (J1 y
entradas y las salidas. El software define el
J2) situados en la parte delantera del controlador
funcionamiento y las funciones de control, además
base. Estos conectores sirven para unir el
de ser compatible con el registrador de datos
controlador base y la placa de interconexión
ServiceWatch.
creando un único conjunto.

Las entradas sirven para suministrar alimentación e


En la parte inferior izquierda del controlador base,
información del sistema al controlador base. Este
hay un conector del sensor de 37 clavijas (J3). El
último utiliza las salidas para controlar el
conector J3 se utiliza para las entradas de los
funcionamiento de los componentes de la unidad. El
sensores. Se encuentra conectado al cableado de
controlador base no contiene piezas reparables por
los sensores de la unidad.
el usuario.

Versiones del hardware del controlador


base
A fecha de hoy, existen varias versiones de
hardware del controlador base SR-2. Las
aplicaciones de temperatura única para camión
equipadas con el SR-2 utilizan el controlador base
SR-2/D.

IMPORTANTE
Es esencial que se utilicen las versiones
correctas del software y del hardware para cada
aplicación específica. De lo contrario, la unidad
podría no funcionar.

Si desea obtener información completa y otras


precisiones sobre la intercambiabilidad de las
versiones del hardware y del software del
Controlador base SR-2 controlador base SR-2, consulte la sección 7 de
este manual.

2-17
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Versiones del software del controlador Registrador de datos ServiceWatch


base El controlador base incluye el registrador de datos

Existen varias versiones de software para el ServiceWatch. Se trata de un registrador de

controlador base SR-2. Las aplicaciones de diagnóstico que registra la información de los

temperatura única para camión equipadas con el sensores de temperatura, el punto de consigna, las

SR-2 utilizan la versión B041 del software del condiciones de funcionamiento, las alarmas y otras

controlador base o una versión posterior. condiciones de la unidad cuando se genera la


alarma. Es posible ver y descargar los datos del

IMPORTANTE registrador ServiceWatch por medio del software

Es esencial que se utilicen las versiones Wintrac cargado en un ordenador personal.

correctas del software y del hardware para cada Consulte la sección 7 de este manual para saber

aplicación específica. De lo contrario, la unidad cuál es la versión de software mínima de Wintrac

podría no funcionar. necesaria para las unidades para camión equipadas


con el SR-2.

Si desea obtener información completa y otras


precisiones sobre la intercambiabilidad de las Funciones programables
versiones del hardware y del software del Los ajustes de todas las funciones programables se
controlador base SR-2, consulte la sección 7 de almacenan en la memoria no volátil del controlador
este manual. base. Los ajustes se suministran al panel de control
de la HMI cada vez que se enciende la unidad.

Reloj de tiempo real Todas las funciones programables deben


reprogramarse si se sustituye el controlador base.
El reloj de tiempo real se encuentra ubicado en el
Consulte la sección 3 de este manual para obtener
panel de control de la HMI. Cuando se apaga el
más información sobre las funciones programables.
controlador base, la información relativa a la hora de
Consulte los siguientes procedimientos de
éste se pierde. Cada vez que se enciende la unidad,
mantenimiento para obtener información sobre
el panel de control de la HMI comunica la hora al
cómo registrar los ajustes de las funciones
controlador base. Si se sustituye el controlador
existentes, sustituir el controlador base y configurar
base, el panel de control de la HMI comunica
las funciones programables.
automáticamente los ajustes del reloj al nuevo
A02A Registro de los ajustes de las funciones
controlador base al encender la unidad.
programables existentes por medio del
panel de control de la HMI
A02B Registro de los ajustes de las funciones
programables existentes por medio de
Wintrac

2-18
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

A03A Sustitución del controlador base o de la


placa de interconexión
A04A Configuración de las funciones
programables por medio del panel de
control de la HMI
A04B Configuración de las funciones
programables por medio de Wintrac

2-19
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Diagramas de los conectores del controlador base SR-2


J1: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión
No reparable
J2: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión
No reparable
J3: Sensor del controlador base (según la función)
Clavija nº Cable nº Descripción
1 RTP-01 Positivo del sensor de control de la temperatura del aire de retorno
(cable azul del sensor)
2 RTN-01 Negativo del sensor de control de la temperatura del aire de retorno
(cable marrón del sensor)
24 DTP-01 Positivo del sensor de control de la temperatura del aire de descarga
(cable azul del sensor)
13 DTN-01 Negativo del sensor de control de la temperatura del aire de descarga
(cable marrón del sensor)
25 CTP-01 Positivo del sensor de la temperatura del serpentín (cable azul del sensor)
14 CTN-01 Negativo del sensor de la temperatura del serpentín (cable marrón del
sensor)
3 ATP-01 Positivo del sensor de la temperatura ambiente (cable azul del sensor)
4 ATN-01 Negativo del sensor de la temperatura ambiente (cable marrón del sensor)
9 DPI-01 Señal del transductor de la presión de descarga (cable blanco) (DPT)
10 SPI-01 Señal del transductor de la presión de aspiración (cable blanco) (DPT)
26 WTP-01 Positivo del sensor de la temperatura del agua (cable azul del sensor)
15 WTN-01 Negativo del sensor de la temperatura del agua (cable marrón del sensor)
34 CTEMP-01 Positivo de la temperatura del compresor
11 CTEMPN-01 Negativo de la temperatura del compresor
27 ST1P-01 Positivo del sensor de repuesto 1 de la temperatura (cable azul del sensor)
16 ST1N-01 Negativo del sensor de repuesto 1 de la temperatura (cable marrón del
sensor)

2-20
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Conector J3 del cableado del sensor (mostrado desde el lateral de las clavijas)

12 1

23 13

35 24

2-21
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

de la placa de interconexión reparables por el


PLACA DE INTERCONEXIÓN
usuario son los fusibles y los puentes conectores.
La placa de interconexión del SR-2 proporciona la
interfaz entre el controlador base SR-2 y los
En todas las aplicaciones del SR-2, las funciones
componentes de la unidad, como los solenoides, las
del motor y las de la trampilla de descarche y la
válvulas y los contactores del motor eléctrico.
refrigeración se controlan directamente desde la
También proporciona protección contra la
placa de interconexión del SR-2.
sobrecarga y los cortocircuitos a los controles y a
los componentes.

Versiones del hardware de la placa de


El controlador base controla el funcionamiento de la
unidad mediante los relés de control y los FET interconexión
inteligentes de la placa de interconexión. Los relés A fecha de hoy, existen varias versiones de
controlan la corriente a las cargas de alto amperaje. hardware de la placa de interconexión del SR-2. Las
Los FET inteligentes controlan la corriente a las aplicaciones de temperatura única para camión
cargas de bajo amperaje. Cada relé está protegido equipadas con el SR-2 utilizan la placa de
individualmente por un fusible. Los FET inteligentes interconexión SR-2/D.
están autoprotegidos. El indicador luminoso situado
junto a cada relé o FET inteligente se ilumina IMPORTANTE
cuando el controlador base activa dicho relé o FET. Es esencial que se utilicen las versiones
Con los relés, el indicador luminoso se enciende correctas del software y del hardware para cada
sólo cuando la bobina del relé está activada y los aplicación específica. De lo contrario, la unidad
contactos de éste han pasado a la posición podría no funcionar.
activada.
Si desea obtener información más completa y
La placa de interconexión está conectada otras precisiones sobre la intercambiabilidad de
directamente al controlador base y asegurada con las versiones del hardware de la placa de
cierres de resorte y con la tornillería de montaje. Los interconexión del SR-2, consulte la sección 7 de
principales componentes de la placa de este manual.
interconexión son los relés de control, los fusibles,
los indicadores luminosos que muestran el estado
de los relés o de las salidas, la alarma sonora de
precalentamiento, los puentes conectores, el
derivador de corriente, los FET inteligentes y los
conectores del cableado. Los únicos componentes

2-22
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Placa de interconexión del SR-2 “0T4” actual

REMOTE LIGHT
15A

2A
10A

ELECTRIC
15A

LED6

10A
GM2 GM1

7.5A

2-23
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Intensidad y función de los fusibles de F21 60 A Suministro principal de


energía
la placa de interconexión
F25 7,5 A Circuito del interruptor
Placas de interconexión del SR-2 “0T4” actuales
HPCO
Fusible Intensidad Función
F2 15 A Alimentación al interruptor
de encendido/apagado NOTA 1: el fusible F4 debe estar en su sitio para
F3 40 A Circuito del motor de que los alternadores Prestolite se carguen. Debe
arranque/atracción del retirarse de los alternadores Bosch y TK. Las placas
solenoide de combustible de interconexión de repuesto se envían sin el fusible
F4 Ninguna Ningún fusible: todos los F4.
alternadores Bosch y TK
2A (NOTA 1)
NOTA 2: el fusible de precalentamiento F5 es un
Fusibles de 2 A: todos los
fusible de 40 A o 60 A. Las placas de interconexión
alternadores Prestolite
de repuesto se envían sin el fusible F5. Sustitúyalo
F5 40 A Circuito de precalentamiento
siempre por el fusible especificado por TK.
o (NOTA 2)

60 A
• Las unidades para remolque equipadas con
F6 15 A Circuitos de alta velocidad y
el SR-2 utilizan un fusible de 60 A. Está
de la trampilla
diseñado para su utilización con el
F7 2A Circuito 8XP: información de precalentador de aire del motor Yanmar.
encendido del controlador a
la HMI
• Las unidades para camión equipadas con el
F8 5A Alimentación de 2 A al SR-2 utilizan un fusible de 40 A. Está
conector J12 de CAN diseñado para su utilización con las bujías
F9 5A Alimentación de 2 A al de calentamiento empleadas en los motores
conector J14 de CAN de las unidades para camión.
F10 10 A Alimentación de 8X: instalar
en la posición superior
F12 5A Alimentación de 2 A al
conector J13 de CAN
F13 2A Circuito 8FC (luz de
indicación remota/
alimentación opcional)
F20 2A Sensor del alternador

2-24
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

F10: hay tres portafusibles en línea que permiten Funciones de los relés de la placa de
configurar el fusible F10 de dos maneras. La
interconexión
posición superior es la posición normal. Cuando se
Todas las placas de interconexión del SR-2
instala el fusible F10 en la posición superior, la
corriente de control pasa por los contactos del relé Importante: no intente extraer los relés de la placa
de encendido/apagado K9. Las teclas de de interconexión, ya que se encuentran soldados a
encendido/apagado del panel de control de la HMI ella.
activan y desactivan el relé de encendido/apagado Relé Función
K9. Cuando está activado, la corriente se suministra K1 Relé de funcionamiento
a través de los contactos del relé K9 normalmente K2 Relé de precalentamiento
abiertos para encender la unidad.
K3 Relé de alta velocidad

Cuando se instala el fusible F10 en la posición K4 Relé de la trampilla

inferior, la corriente pasa por alto los contactos del K5 Relé diesel/eléctrico

relé de encendido/apagado K9, y la unidad K6 Relé de atracción del solenoide de


arrancará y funcionará sin el panel de control de la combustible
HMI. No haga funcionar la unidad con el fusible F10 K7 Relé de arranque
instalado en la posición inferior, a menos que sea K8 No se utiliza
imprescindible. K9 Relé de encendido/apagado

IMPORTANTE
Si el fusible F10 está instalado en la posición
inferior, la unidad arrancará y funcionará. Las
teclas de encendido y apagado del panel de
control de la HMI funcionarán. La tecla de
apagado apagará la unidad si el fusible F10 está
en la posición inferior, pero el controlador
permanecerá encendido.

Esta función está prevista únicamente para el


funcionamiento con bypass de emergencia. No
haga funcionar la unidad con el fusible F10
instalado en la posición inferior, a menos que
sea imprescindible.

2-25
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Lógica del lateral de alimentación Salidas de los FET inteligentes


Placas de interconexión del SR-2 “0T4” Placas de interconexión del SR-2 “0T4”
Un FET inteligente es un dispositivo de salida
Las salidas a los dispositivos que se enumeran a
autoprotegido que se utiliza para las funciones que
continuación suministran voltaje de la batería para
se muestran en la tabla anterior. Si se produce una
activar el dispositivo, en lugar de completar el
sobrecarga, los FET inteligentes apagarán la unidad
recorrido a la toma de tierra. Estas salidas están
hasta que desaparezca la sobrecarga. A
controladas y protegidas por un FET inteligente.
continuación, reanudarán el funcionamiento normal.
Salida Función
No es necesario un fusible.
CIS Solenoide de entrada al
condensador
HG Solenoide de gas caliente
PV Válvula purgadora
EXC Activación del alternador
LIQ Solenoide de inyección
de líquido
EVA, EVB, EVC, EVD Salidas de la ETV

Las salidas controladas por relés a los dispositivos


externos suministran voltaje de la batería para
activar el dispositivo, en lugar de completar el
recorrido a la toma de tierra. Los circuitos
controlados por relés están protegidos por fusibles.
No se utilizan circuitos conectados al lado de tierra
en las aplicaciones para camión.

2-26
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

LED 28 ETV (NOTA 2)


Funciones de los indicadores luminosos LED 29 ETV (NOTA 2)

de la placa de interconexión LED 30 ETV (NOTA 2)

Placas de interconexión del SR-2 “0T4”

Estos indicadores luminosos se encienden cuando NOTA 1: el indicador luminoso de estado parpadea

se activa la salida del circuito asociado una vez por segundo cuando el controlador base

correspondiente. está encendido y funciona correctamente. Parpadea


varias veces por segundo durante la carga
Nº de Función
ultrarrápida. El indicador luminoso de estado
LED
permanece encendido y sin parpadear durante el
LED 3 Circuito de precalentamiento K2
reinicio y mientras se está probando el controlador
LED 4 Circuito de la trampilla K4
base. El indicador luminoso de estado parpadea dos
LED 5 Circuito de alta velocidad K3
veces por segundo y se apaga el segundo siguiente
LED 6 Circuito del relé de funcionamiento K1
cuando se produce un error de comunicación CAN.
LED 7 Relé diesel/eléctrico K5
LED 8 Circuito del solenoide de entrada al
NOTA 2: los indicadores luminosos de la ETV se
condensador
iluminan cuando la salida de la ETV correspondiente
LED 9 No se utiliza
se activa. Tenga en cuenta que en las aplicaciones
LED 10 Circuito del solenoide de gas caliente
sin ETV, estos indicadores luminosos pueden
LED 11 Circuito del solenoide de la válvula iluminarse aunque no exista la ETV.
purgadora
LED 17 No se utiliza
LED 18 Circuito de activación del alternador
LED 19 Circuito de la válvula de inyección de
líquido
LED 20 No se utiliza
LED 21 Estado (NOTA 1)
LED 22 No se utiliza
LED 23 Circuito de encendido/apagado K9
LED 24 Circuito de atracción del solenoide de
combustible K6
LED 25 Circuito del motor de arranque K7
LED 26 No se utiliza
LED 27 ETV (NOTA 2)

2-27
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Puentes conectores de la placa de


interconexión
En la placa de interconexión se encuentran cuatro
conjuntos de clavijas de puente conector. Cada
conjunto consta de un puente conector y tres
clavijas. Un gráfico junto a cada conjunto de clavijas
muestra la ubicación habitual del puente conector.
Debe instalarse el puente conector como se
muestra en estos gráficos para que el
funcionamiento resulte normal. Para cambiar el
ajuste, extraiga el puente conector y colóquelo como
se muestra más abajo.

Funciones de los puentes conectores


Puente Función
conector
J27 Terminador de la conexión bus CAN
J101 Puente conector de arranque en frío
J102 No se utiliza
J103 No se utiliza

F9 F12 F8
5A 5A 5A

J27
RS232-1 RS232-2
J9 J10

J102 J103
J101

Puente conector de arranque en frío J101


Se muestra en la posición normal.

2-28
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J102
No se utiliza
J27
Este puente conector es el terminador de la
J103
conexión bus CAN. Debe dejarse en la posición que
No se utiliza
se muestra en la ilustración.

Puente conector de arranque en frío J101


El puente conector J101 arranca en frío el
controlador base para devolverlo a los ajustes
predeterminados. Para realizar un arranque en frío,
apague la unidad y sitúe el interruptor de
alimentación del controlador base, ubicado en el
lateral de la caja de control, en la posición de
apagado. Mueva el puente conector J101 con
clavijas desde las clavijas central y superior a la
posición de arranque en frío de las clavijas central e
inferior. Coloque el interruptor de alimentación del
controlador base en la posición de encendido y
encienda la unidad presionando la tecla de
encendido del panel de control de la HMI. Se ha
realizado un arranque en frío y todos los ajustes de
los sensores, así como los ajustes de las funciones
programables de la unidad, han vuelto a su ajuste
predeterminado. Se generará el código de alarma
74 para indicar que se ha reiniciado el controlador.

Después de haber realizado el arranque en frío,


invierta el proceso y coloque el puente conector
J101 otra vez en su posición normal, en las clavijas
central y superior. En caso contrario, la unidad
arrancará en frío cada vez que se encienda.
Consulte el procedimiento de mantenimiento A07A:
Realización de un arranque en frío si desea obtener
más información.

2-29
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Ubicaciones de los conectores de la placa de interconexión

2-30
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Utilización de los conectores de la placa de interconexión


En las páginas siguientes encontrará los diagramas de los conectores individuales.

Número Conector Circuito


1 J12 Conexión CAN a opciones como la i-Box. El J12 se utiliza para el módulo de
expansión en las unidades multitemperatura.
2 J13 Conexión CAN al panel de control remoto opcional

3 J14 Conexión CAN al panel de control de la HMI

4 J8 Conexiones a la luz indicadora remota

5 J6 Conexiones al funcionamiento eléctrico opcional

6 J9 Conexión del puerto de serie RS-232 al conector de ServiceWatch

7 J10 Conexión del puerto de serie RS-232 al controlador remoto y/o DAS opcional

8 J4 Conexiones al interruptor de encendido/apagado del controlador base

9 J15 Conexiones a la trampilla y al motor de la unidad

10 J7 Conexiones al cableado principal de la unidad

11 J24 Circuito “2” al fusible F21

12 J25 Circuito “2A” al alternador

13 J27 Masa del chasis “CH” a la placa de conexión a tierra de la unidad

14 J26 Circuito “H” a las bujías de calentamiento o al calentador de admisión de aire

2-31
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Diagramas de los conectores de la placa de interconexión


J1: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión
No reparable
J2: Conector de 64 clavijas del controlador base/placa de interconexión
No reparable

2-32
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J7: Conector de 36 clavijas de la placa de interconexión al cableado principal –


Aplicaciones de temperatura única
Clavija nº Cable nº Descripción
1 LLSI-01 No se utiliza
2 Sense-01 Alimentación al circuito sensor del alternador
3 CIS-01 Alimentación para activar el solenoide de entrada al condensador (CIS)
4 RTPS-01 No se utiliza
5 HG-01 Alimentación para activar el solenoide de gas caliente (HG)
6 PV-01 Alimentación para activar la válvula purgadora (PV)
10 LIQ-01 Alimentación para activar el solenoide de inyección de líquido (LIQ)
11 EVC-01 A la válvula reguladora electrónica (ETV)
12 EVD-01 A la válvula reguladora electrónica (ETV)
13 SPP-02 Alimentación al transductor de la presión de aspiración (cable rojo) (SPT)
14 DPP-02 Alimentación al transductor de la presión de descarga (cable rojo) (DPT)
15 CLP-01 Al interruptor del nivel de líquido refrigerante (CLS)
16 CLS-01 Al interruptor del nivel de líquido refrigerante (CLS)
17 PHPCO-01 Al presostato de alta presión (HPCO)
18 HPCO-01 Señal desde el presostato de alta presión (HPCO)
19 LPCO-01 Señal desde el presostato de baja presión (LPCO)
20 DSP-01 Alimentación al interruptor de puerta opcional (cable rojo) (DS)
21 DS-01 Señal desde el interruptor de puerta opcional (cable blanco) (DS)
23 EVB-01 A la válvula reguladora electrónica (ETV)
24 EVA-01 A la válvula reguladora electrónica (ETV)
25 SPN-02 Toma de tierra desde el transductor de la presión de aspiración (cable negro)
(SPT)
26 DPN-02 Toma de tierra desde el transductor de la presión de descarga (cable negro)
(DPT)
28 20B-01 Señal desde el interruptor de baja presión de aceite del motor (LOPS)
29 OLS-01 Señal desde el interruptor de bajo nivel de aceite del motor (OLS)
33 EXC-01 Alimentación al circuito de activación del alternador
34 W-01 Señal desde el circuito “W” del alternador
35 FS1-01 Señal desde el sensor de revoluciones (FW)
36 FS2-01 Señal desde el sensor de revoluciones (FW)

2-33
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Conector J7 del cableado de la placa de interconexión (mostrado desde el lateral de las clavijas)

12 1

13
24
36 25

J6: Conector eléctrico (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 7E-01 Al terminal 7EA del módulo de selección de fases (PSM)
2 EOL-01 Señal desde el relé de sobrecarga (OLR)
3 8-01 Al terminal 8 del módulo de selección de fases (PSM)
4 CH2 A la masa del chasis
5 ER-01 Señal desde el terminal ER del módulo de selección de fases (PSM)
6 26E Conexión a tierra para la bobina del contactor del calentador (HC)

J8: Conector de la luz posterior (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 ALM-01 Al cable blanco de la opción de luz posterior
2 8FC-01 Al cable rojo de la opción de luz posterior
3 ALPC-01 Al cable negro de la opción de luz posterior
4 8FC Alimentación opcional (no se utiliza)

Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector del
cableado)

1 2 1 2 3 1 2 3 4
3 4 4 5 6 5 6 7 8

Conectores de 4 clavijas Conectores de 6 clavijas Conectores de 8 clavijas

2-34
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J9: Conector de descarga de SERVICEWATCH (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 RXD-01 Comunicaciones
2 TXD-01 Comunicaciones
3 COM-01 Comunicaciones
4 DPD-01 Comunicaciones

J10: Conector del controlador remoto/DAS (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 RXD-BLACK Comunicaciones
2 TXD-RED Comunicaciones
3
4 REM-ON-BROWN Comunicaciones

Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector del
cableado)

1 2 1 2 3 1 2 3 4
3 4 4 5 6 5 6 7 8

Conectores de 4 clavijas Conectores de 6 clavijas Conectores de 8 clavijas

2-35
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J12: Conector de CAN (no se utiliza)


Clavija nº Cable nº Descripción
1
2
3
4
5
6
7
8

J13: Conector de CAN del controlador remoto/DAS (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 CANL-BLACK Cableado de control remoto/del DAS opcional
2 CANH-RED1 Cableado de control remoto/del DAS opcional
3 SHLD2 Cableado de control remoto/del DAS opcional
4 ON-ORN Cableado de control remoto/del DAS opcional
5 2A-BLU2 Cableado de control remoto/del DAS opcional
6 8XP-BLUE Cableado de control remoto/del DAS opcional
7 OFF-YEL Cableado de control remoto/del DAS opcional
8 CH-GRN2 Cableado de control remoto/del DAS opcional

Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector del
cableado)

1 2 1 2 3 1 2 3 4
3 4 4 5 6 5 6 7 8

Conectores de 4 clavijas Conectores de 6 clavijas Conectores de 8 clavijas

2-36
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J14: Conector de CAN de la HMI del panel de control de la HMI estándar (según el número de clavija)
Clavija nº Cable nº Descripción
1 CANL-BLUE A la clavija 1 del panel de control de la HMI
2 CANH-GREEN A la clavija 2 del panel de control de la HMI
3 SHLD-01 A la clavija 3 del panel de control de la HMI
4 ON-RED A la clavija 4 del panel de control de la HMI
5 2A-BLACK A la clavija 5 del panel de control de la HMI
6 8XP-YELLOW A la clavija 6 del panel de control de la HMI
7 OFF-WHITE A la clavija 7 del panel de control de la HMI
8 CH-ORANGE A la clavija 8 del panel de control de la HMI

J14: Conector de CAN de la HMI del panel de control de la HMI de calidad superior
(según el número de clavija)
Clavija nº Cable nº Descripción
1 CANL-BLACK A la clavija 1 del panel de control de la HMI
2 CANH-RED A la clavija 2 del panel de control de la HMI
3 SHLD-01 A la clavija 3 del panel de control de la HMI
4 ON-ORANGE A la clavija 4 del panel de control de la HMI
5 2A-BLUE A la clavija 5 del panel de control de la HMI
6 8XP-WHITE A la clavija 6 del panel de control de la HMI
7 No utilizado
8 CH-GREEN A la clavija 8 del panel de control de la HMI

Conectores de cableado mini Mate-N-Lok (mostrados desde el lateral de las clavijas del conector del
cableado)

1 2 1 2 3 1 2 3 4
3 4 4 5 6 5 6 7 8

Conectores de 4 clavijas Conectores de 6 clavijas Conectores de 8 clavijas

2-37
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J4: Conector del interruptor de alimentación (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 2AB-01 Alimentación de 2AB
2 8-02 Alimentación de 8

J15: Conector del motor (según el número de clavija)


Clavija nº Cable nº Descripción
1 29-01 Alimentación para activar el solenoide de la trampilla (DS)
2 No se utiliza
3 No se utiliza
4 8D-01 Alimentación para activar la bobina de mantenimiento del solenoide de
combustible (cable rojo) (FSH)
5 8DP-01 Alimentación para activar la bobina de atracción del solenoide de
combustible (cable blanco) (FSP)
6 8S-01 Alimentación para activar el solenoide del motor de arranque (SS)
7 8DF-01 Alimentación para activar la bomba de combustible (cable rojo) (FP)
8 7D-01 Alimentación para activar el solenoide de alta velocidad (HS)

Conector del motor (mostrado desde el lateral de las clavijas del conector del cableado)

Conexiones de alimentación del terminal con tornillos


Terminal nº Cable nº Descripción

2-38
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

J24 (2) 2-01 Desde el fusible F21 (alimentación de la batería)


J25 (2A) 2A-01 Desde la salida del alternador
J26 (H) H A las bujías de calentamiento o calentador de admisión de aire
J23 (CH) CHP-01 Masa del chasis

2-39
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

SISTEMA DE CONTROL SR-2 COMPLETO

2-40
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

sensores no ajustados, ya que estas temperaturas


SENSORES DE LA UNIDAD
no son tan críticas como las de aire de retorno y de
Los sensores controlan la temperatura del aire en
descarga.
varios puntos del sistema, así como la presión del
aceite del motor, el nivel del aceite del motor, el
No reemplace un sensor ajustado por un sensor no
nivel del líquido refrigerante en el motor, la
ajustado.
temperatura del líquido refrigerante del motor, la
velocidad del motor y la frecuencia del alternador.
Las presiones del refrigerante también se
supervisan en las unidades equipadas con la ETV.
Sensor ajustado nuevo
Los sensores se conectan al controlador base SR-2
por medio del conector J3 del sensor.

SENSORES DE Sensor no ajustado nuevo


con marcador cilíndrico compacto de color
TEMPERATURA DEL AIRE amarillo

Sensores de temperatura del aire


ajustados y no ajustados Sensor de temperatura del aire de
Los sensores de temperatura del aire de retorno y retorno (RTS)
del aire de descarga son sensores ajustados. El El sensor de temperatura del aire de retorno
ajuste de los sensores ofrece la máxima precisión supervisa la temperatura del aire que regresa al
sin necesidad de calibración mediante agua helada. serpentín del evaporador. El sensor se encuentra
El ajuste de los sensores (entre 1L y 9H) se situado en el caudal del aire de retorno y está
encuentra impreso en estos y debe introducirse en conectado directamente al conector J3 del
el controlador base cuando se sustituya un sensor, controlador base SR-2. Este sensor está ajustado y
con el fin de calibrarlo correctamente para obtener deberá sustituirse por un sensor también ajustado.
lecturas correctas de la temperatura. Si no se El controlador base SR-2 debe estar calibrado con
cambia el ajuste de las configuraciones de fábrica el ajuste respectivo del sensor instalado para que
de 5H, se generará el código de alarma 92: Ajustes funcione correctamente. El sensor de temperatura
del sensor no programados. Actualice siempre la del aire de retorno está conectado al controlador
placa de identificación del ajuste de los sensores base SR-2 por medio de los cables RTP y RTN.
cuando se sustituyan los sensores ajustados.

Para medir la temperatura del serpentín del


evaporador y la temperatura ambiente se utilizan

2-41
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Sensor de temperatura del aire de Sensor de temperatura ambiente (ATS)


descarga (DTS) El sensor de temperatura ambiente supervisa la
El sensor de temperatura del aire de descarga temperatura del aire ambiente justo antes de que
supervisa la temperatura del aire que abandona el entre en el condensador/radiador. Este sensor se
serpentín del evaporador. El sensor se encuentra encuentra ubicado en la unidad principal adyacente
situado en la vía del aire de descarga del al serpentín del condensador y está conectado
evaporador y está conectado directamente al directamente al controlador base SR-2 por medio
controlador base SR-2 por medio del conector J3. del conector J3. Se trata de un sensor no ajustado.
Este sensor está ajustado y deberá sustituirse por Está conectado al controlador base por medio de
un sensor también ajustado. El controlador base los cables ATP y ATN.
SR-2 debe estar calibrado con el ajuste respectivo
del sensor instalado para que funcione
Sensor de repuesto 1 de la temperatura
correctamente. El sensor de temperatura del aire de Este sensor opcional supervisa una temperatura

descarga está conectado al controlador base SR-2 seleccionada por el cliente y debe instalarse según

por medio de los cables DTP y DTN. las especificaciones de éste. Se trata de un sensor
ajustado. Está conectado al controlador base por
medio de los cables STIP y STIN.
Sensor de temperatura del serpentín del
evaporador (CTS)
El código de alarma 92: Ajustes del sensor no
Este sensor supervisa la temperatura del serpentín
programados no se utiliza con los sensores de
del evaporador. Se encuentra situado en la placa
repuesto. Sin embargo, los sensores de repuesto
del cabezal del serpentín del evaporador y está
también deberían calibrarse para garantizar la
conectado directamente al controlador base SR-2
máxima precisión.
por medio del conector J3. Se trata de un sensor no
ajustado. El sensor de temperatura del serpentín del
evaporador (CTS) está conectado al controlador
base por medio de los cables CTP y CTN.

2-42
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

COMPONENTES DE
Presostato de alta presión (HPCO)
CONTROL DE LA El presostato de alta presión está situado en el tubo
de descarga junto al compresor de espiral, o en el
REFRIGERACIÓN
colector múltiple o en la cabeza de los compresores
El controlador base SR-2 utiliza estos componentes
alternativos. El presostato está cerrado con una
para detectar condiciones o controlar el
presión de descarga normal y se abre cuando la
funcionamiento del sistema de refrigeración. El
presión es excesiva. Cuando se abre el presostato,
controlador base determina los requisitos
el relé de funcionamiento se desactiva. De este
necesarios teniendo en cuenta el punto de
modo, se detiene la unidad para evitar que se
consigna, el software, los ajustes de las funciones
produzcan daños y se envía una señal al
programables y la información suministrada por los
controlador base para que genere el código de
sensores.
alarma 10: Alta presión de descarga.

Transductor de la presión de descarga


Presostato de baja presión (LPCO)
(DPT) El presostato de baja presión se utiliza únicamente
Este transductor proporciona al controlador base la en las unidades no equipadas con la válvula ETV
presión de descarga del compresor. El cable sensor que disponen de compresores de espiral. Este
está conectado al controlador base en J3 por medio presostato está situado en el adaptador del tubo de
del cable DPI. Los cables SPP y SPN en J7 aspiración, en el compresor de espiral. El presostato
suministran alimentación al sensor. Este sensor sólo está cerrado con una presión de aspiración normal y
se instala en unidades equipadas con ETV. se abre cuando la presión es baja. Cuando se abre
el presostato, se envía una señal al controlador
Transductor de la presión de aspiración base para que apague la unidad y así evitar que se

(SPT) produzcan daños en ella. El controlador base

Este transductor proporciona al controlador base la desactiva el relé de funcionamiento y se genera el

presión de aspiración del compresor. El cable código de alarma 93: Baja presión de aspiración del

sensor está conectado al controlador base en J3 por compresor.

medio del cable SPI. Los cables SPP y SPN en J7


suministran alimentación al sensor. Este sensor sólo
se instala en unidades equipadas con ETV.

2-43
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Solenoide de entrada al condensador Válvula purgadora (PV)


(CIS) La válvula purgadora se utiliza únicamente en las
unidades equipadas con compresores de espiral. El
El controlador base activa (cierra) el solenoide de
controlador base activa (abre) la válvula purgadora
entrada al condensador durante los modos de
durante el modo de calefacción para expulsar
calefacción y descarche. El solenoide de entrada al
refrigerante del serpentín del condensador. Este
condensador funciona simultáneamente al
solenoide, normalmente cerrado, está situado en
solenoide de gas caliente (HGS). Este solenoide,
una sección del tubo de aspiración, junto al tanque
normalmente abierto, está situado en el tubo de
acumulador. La válvula purgadora se activa y el
descarga, justo antes de que entre en el serpentín
indicador luminoso 11 se ilumina cuando el
del condensador. El solenoide de entrada al
controlador base activa el FET inteligente de la PV.
condensador se activa y el indicador luminoso 8 se
De esta manera, se proporciona alimentación a la
ilumina cuando el controlador base activa el FET
válvula purgadora por medio del cable PV. Esta
inteligente del CIS. Esto proporciona alimentación al
válvula está conectada a tierra por medio del cable
solenoide de entrada al condensador por medio del
CH a la masa del chasis. El circuito está protegido
cable CIS. Este solenoide está conectado a tierra
por el FET inteligente.
por medio del cable CH a la masa del chasis. El
circuito está protegido por el FET inteligente.
Solenoide de inyección de líquido (LIQ)
Solenoide de gas caliente (HG) El solenoide de inyección de líquido se utiliza
únicamente en las unidades equipadas con
El controlador base activa (abre) el solenoide de
compresores de espiral. El controlador base
gas caliente durante los modos de calefacción y
supervisa el sensor de temperatura del compresor.
descarche. El solenoide de gas caliente funciona
Cuando determina que la temperatura del
simultáneamente al solenoide de entrada al
compresor es alta, el controlador base activa (abre)
condensador (CIS). Este solenoide, normalmente
el solenoide de inyección de líquido para inyectar
cerrado, está situado en el tubo de gas caliente. El
refrigerante líquido en el lateral del tubo de
solenoide de gas caliente se activa y el indicador
aspiración del compresor. Cuando el refrigerante
luminoso 10 se ilumina cuando el controlador base
líquido se transforma en gas, enfría el compresor.
activa el FET inteligente del HG. De esta manera, se
Este solenoide, normalmente cerrado, está situado
proporciona alimentación al solenoide de gas
en una sección del tubo de líquido que enlaza con el
caliente por medio del cable HG. Este solenoide
cuerpo del compresor. El solenoide de inyección de
está conectado a tierra por medio del cable CH a la
líquido se activa y el indicador luminoso 19 se
masa del chasis. El circuito está protegido por el
ilumina cuando el controlador base activa el FET
FET inteligente.
inteligente del LIQ. De esta manera, se proporciona
alimentación al solenoide de inyección de líquido

2-44
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

por medio del cable LIQ. Este solenoide está Solenoide de la trampilla (DS)
conectado a tierra por medio del cable CH a la masa
El solenoide de la trampilla se utiliza para abrir y
del chasis. El circuito está protegido por el FET
cerrar la puerta de trampilla de descarche.
inteligente.

El solenoide de la trampilla se activa y el LED 4 se


Válvula reguladora electrónica (ETV) ilumina cuando el controlador base activa el relé de
La válvula reguladora electrónica opcional, que tiene la trampilla K4. Los contactos normalmente abiertos
la capacidad de abrirse y cerrarse de manera del relé de la trampilla K4 proporcionan alimentación
gradual, está instalada en el tubo de aspiración, al solenoide de la trampilla por medio del cable 29.
entre el evaporador y el compresor. Se utiliza en El circuito está protegido por el fusible F6 de 15 A.
lugar del regulador mecánico de la presión de
aspiración.

Las salidas de los FET inteligentes EVA, EVB, EVC


y EVD del controlador base controlan directamente
la válvula ETV. En las aplicaciones para camión, la
válvula ETV se utiliza para controlar la presión de
aspiración. El controlador base se sirve de la
información procedente del transductor de la
presión de aspiración y del transductor de la presión
de descarga para determinar cuál es la posición
adecuada de la válvula ETV. El algoritmo de control
se ha diseñado para proporcionar la máxima
capacidad de refrigeración y de calefacción sin
sobrecargar el compresor. La circuitería de la
válvula ETV está protegida por los FET inteligentes
de la ETV.

2-45
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

COMPONENTES DE
Interruptor de presión del aceite (LOPS)
CONTROL DEL MOTOR El interruptor de baja presión del aceite,
El controlador base utiliza estos componentes para normalmente cerrado, supervisa la presión del
detectar determinadas condiciones y controlar el aceite del motor diesel. Se encuentra situado en la
funcionamiento del motor diesel (o del motor base del filtro de aceite de bypass, en el lateral del
eléctrico, si está instalado). motor del bastidor de la unidad. Está conectado al
controlador base SR-2 por medio del conector J7 y
Sensor de temperatura del líquido del cable 20B. El interruptor está abierto cuando la
presión del aceite es adecuada.
refrigerante (WTS)
Este sensor supervisa la temperatura del líquido
refrigerante del motor diesel. Se encuentra situado
Interruptor del nivel de aceite (OLS)
en la carcasa del termostato del motor diesel y está El interruptor del nivel de aceite, normalmente

conectado al controlador base SR-2 por medio de abierto, supervisa el nivel de aceite del motor diesel.

los cables WTP-01 y WTN-01 del conector J3. Se encuentra situado encima del depósito de aceite,
en el lateral de la puerta del motor. Proporciona
información al controlador base SR-2 sobre el nivel
Interruptor del nivel de líquido
del aceite por medio del cable OLS del conector J7.
refrigerante (CLS)
El interruptor está cerrado cuando presión del aceite
Este interruptor supervisa el nivel del líquido
es baja.
refrigerante del motor. Se encuentra situado en el
tanque de expansión del radiador y está conectado
Sensor de revoluciones (FWS)
al controlador base SR-2 por medio de los cables
Este sensor controla las r.p.m. del motor diesel. El
CLS-01 y CLP-01 del conector J7. El interruptor está
sensor de revoluciones está situado en el lateral de
cerrado cuando el nivel del líquido refrigerante es
la puerta del motor, justo debajo del motor de
adecuado.
arranque. Proporciona información al conector J7
del controlador base SR-2 sobre la velocidad del
motor por medio de los cables FS1 y FS2.

2-46
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Bujías de calentamiento Solenoide de combustible (FSH, FSP)


Las bujías de calentamiento están situadas en la El solenoide de combustible se encuentra situado
culata del cilindro del motor diesel. Las bujías de en la parte posterior de la bomba de inyección y se
calentamiento se activan y el indicador luminoso 3 utiliza para poner en marcha y detener el caudal de
se ilumina cuando el controlador base SR-2 activa el combustible que va al motor diesel durante el
relé de precalentamiento K2. Los contactos, funcionamiento en modo diesel. El solenoide de
normalmente abiertos, del relé de precalentamiento combustible contiene dos bobinas: una bobina de
K2 proporcionan alimentación a las bujías de atracción y otra de mantenimiento. La bobina de
calentamiento por medio del cable H para atracción coloca el solenoide de combustible en la
precalentar el motor antes del arranque. El circuito posición de apertura. La bobina de mantenimiento
está protegido por el fusible F5 de 40 A. mantiene el solenoide de combustible en la posición
de apertura.
Motor de arranque (SM)
El motor de arranque está situado en el lateral de la La bobina de mantenimiento se activa en el modo

puerta del motor. El motor de arranque se activa y el diesel cuando el controlador base activa el relé de

indicador luminoso 25 se ilumina cuando el funcionamiento K1. El indicador luminoso 6 se

controlador base activa el relé de arranque K7 y los ilumina cuando el relé de funcionamiento está

contactos de éste se cierran. Los contactos, activado y los contactos han cambiado. Los

normalmente abiertos, del relé de arranque K7 contactos, normalmente abiertos, del relé de

proporcionan alimentación al solenoide del motor de funcionamiento K1 proporcionan alimentación del

arranque por medio del cable 8S para arrancar el circuito 8 al cable 8D por medio de los contactos,

motor. El circuito está protegido por el fusible F3 de normalmente cerrados, del relé diesel/eléctrico para

40 A. activar la bobina de mantenimiento del solenoide de


combustible. El circuito está protegido por el fusible
F2 de 15 A.

2-47
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

La bobina de atracción se activa momentáneamente Frecuencia del alternador


y el indicador luminoso 24 se ilumina temporalmente El controlador base SR-2 controla la frecuencia del
en modo diesel cuando el controlador base activa el alternador por medio del cable “W”. La frecuencia
relé de atracción K6 del solenoide de combustible del alternador se utiliza para fines de diagnóstico y
por 2 segundos. Los contactos, normalmente de control de apoyo en las unidades del modelo 30.
abiertos, del relé de atracción K6 del solenoide de Se utiliza como el sensor de velocidad en las
combustible proporcionan alimentación por medio unidades del modelo 50 cuando funcionan en modo
del cable 8DP a la bobina de atracción del solenoide eléctrico.
de combustible para abrir el solenoide de
combustible de forma correcta. El circuito está
protegido por el fusible F3 de 40 A.

Solenoide de alta velocidad (HS)


El solenoide (regulador) de alta velocidad está
situado junto a la bomba de inyección de
combustible. El solenoide de alta velocidad se activa
y el indicador luminoso 5 se ilumina cuando el
controlador base activa el relé de alta velocidad K3.
Los contactos del relé de alta velocidad K3
proporcionan alimentación al solenoide de alta
velocidad por medio del cable 7D para habilitar el
funcionamiento en alta velocidad. El circuito está
protegido por el fusible F6 de 15 A.

2-48
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

PUERTOS DE
COMUNICACIONES

Puerto del DAS


Puerto de ServiceWatch
Con el registrador de datos DAS opcional, se
El puerto estándar de ServiceWatch se utiliza para
encuentra instalado un puerto de comunicaciones
descargar el registrador de datos ServiceWatch y
remoto en la carrocería del camión, para
para cargar de forma ultrarrápida el software en el
proporcionar un acceso sencillo. Es posible utilizarlo
controlador base. El puerto de ServiceWatch se
para recuperar una descarga o una carga
encuentra situado en la caja de control y está
ultrarrápida del DAS y para configurar el software
conectado al conector J9 de la placa de
del DAS.
interconexión. Es posible instalar un puerto remoto
opcional en la carrocería del camión, para
proporcionar un acceso sencillo.
Puerto de la impresora
Con el registrador de datos DAS opcional, se
encuentra instalado un puerto de la impresora
Puerto de carga ultrarrápida del panel de
remoto en la carrocería del camión con el puerto del
control de la HMI estándar
DAS, para proporcionar un acceso sencillo. Este
El puerto de carga ultrarrápida del panel de control
puerto se utiliza para imprimir registros de viajes
de la HMI estándar se utiliza para cargar de forma
desde el registrador de datos DAS.
ultrarrápida el software en el panel de control de la
HMI estándar. Este puerto está situado en la parte
posterior del panel de control de la HMI estándar.

Puerto de carga ultrarrápida del panel de


control de la HMI de calidad superior
El puerto de carga ultrarrápida del panel de control
de la HMI de calidad superior se utiliza para cargar
de forma ultrarrápida el software en el panel de
control de la HMI de calidad superior. Este puerto se
encuentra situado en la caja de control, junto al
extremo del cable del panel de control de la HMI y
está conectado al conector J14 de la placa de
interconexión.

2-49
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

cambio a modo eléctrico o a modo diesel si la


FUNCIONAMIENTO
función de conmutación automática respectiva
ELÉCTRICO OPCIONAL no está habilitada.

(Sólo unidades del modelo 50)


La opción de funcionamiento eléctrico permite que Nota: no se recomienda utilizar la conmutación

la unidad funcione tanto con el motor diesel como automática de eléctrico a diesel cuando la

con una fuente de suministro eléctrico externa. Las unidad funciona en modo eléctrico en un lugar

unidades equipadas con funcionamiento eléctrico se cerrado o cuando el vehículo se encuentra en el

han diseñado para funcionar con alimentación sótano de un transbordador.

trifásica.
Nota: la unidad conmutará automáticamente a

PRECAUCIÓN modo Cycle-Sentry cuando se cambie manual o

Siempre que la unidad esté funcionando en automáticamente a modo eléctrico.

modo eléctrico y esté conectada a una fuente de


suministro eléctrico externa, habrá corriente • Reconexión automática por sobrecarga: si el

alterna de alto voltaje. Los voltajes de esta amperaje del motor de accionamiento se hace

magnitud pueden ser letales. Actúe con la excesivo, el relé de sobrecarga se abrirá y

máxima precaución cuando trabaje en la unidad. enviará una señal al controlador base. Esta
señal hace que el motor se detenga y genera el
código de alarma 90: Sobrecarga eléctrica. El
Características del modelo 50
relé de sobrecarga se rearma automáticamente
Las siguientes características forman parte del
una vez que se ha borrado la alarma y se ha
equipamiento estándar de las unidades provistas de
reiniciado la unidad.
funcionamiento eléctrico.

• Calefacción eléctrica opcional: es posible


• Selección automática del funcionamiento
utilizar tanto el gas caliente como la calefacción
diesel/eléctrico: se puede programar la unidad
eléctrica en las unidades del modelo 50.
para que cambie automáticamente al
También es posible utilizar la calefacción
funcionamiento eléctrico cuando el cable de
eléctrica durante el descarche.
alimentación esté conectado y la fuente de
alimentación eléctrica esté “encendida”.
También se puede programar la unidad para
que, de manera automática, vuelva al
funcionamiento diesel si el suministro eléctrico
falla o está apagado. En el panel de control de
la HMI, aparecerá un mensaje solicitando el

2-50
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

• Corrección de fases automática: el sistema


de control cuenta con dos contactores del
motor. Uno de los conectores es activado por el
módulo de detección de fases según sea
necesario para asegurar la correcta rotación del
motor, independientemente de la rotación de
fases de la alimentación entrante. Los
contactores del motor también se encuentran
interbloqueados eléctricamente, de forma que
sólo se pueda cerrar un conector cada vez.

• Detección de bajo voltaje: el módulo de


detección de fases no permitirá que la unidad
funcione si el voltaje es demasiado bajo.

• Protección de una sola fase: el módulo de


detección de fases no permitirá que la unidad
funcione si detecta una condición en la que falta
una fase.

2-51
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Componentes de alto voltaje Módulo de selección de fases


La bandeja de alto voltaje contiene los contactores El módulo de selección de fases está diseñado para
del motor, el relé de sobrecarga, el contactor del supervisar el voltaje trifásico de 160 Vca a 510 Vca.
calentador y el módulo de selección de fases Cuando el modulo de selección de fase detecta que
utilizados para hacer funcionar el motor de falta alguna fase, corrige automáticamente la
accionamiento y los calentadores eléctricos rotación de las fases y suministra protección contra
opcionales en las unidades equipadas con bajo voltaje. Consulte el procedimiento de
funcionamiento eléctrico. Los contactores están mantenimiento A48A: Funcionamiento y diagnóstico
controlados por señales de control de 12 Vcc desde del módulo de selección de fases en la sección 6
la placa de interconexión. para obtener información sobre el funcionamiento y
el diagnóstico de este dispositivo.
Relé diesel/eléctrico K5
El relé diesel/eléctrico K5 está presente en todas las
unidades. Si el funcionamiento eléctrico opcional no Brown
THERMO KING
está presente o si la unidad está funcionando en 9131C98G06
Blue L1

modo diesel, entonces la corriente de control pasa a L2 0202


L3
través de los contactos, normalmente cerrados, del Black

relé diesel/eléctrico.

Cuando el controlador base requiere funcionamiento


Módulo de selección de fases
en modo eléctrico, el relé diesel/eléctrico se activa y
el indicador luminoso 7 se ilumina. Los contactos,
normalmente abiertos, del relé diesel/eléctrico K5
proporcionan alimentación al circuito E7 para
habilitar el funcionamiento en modo eléctrico.

Contactor del calentador (HC)


El contactor del calentador opcional se utiliza para
proporcionar alimentación eléctrica a los
calentadores eléctricos durante el funcionamiento
eléctrico de los modos de calefacción o descarche.
El contactor del calentador se activa cuando el
controlador base le proporciona una conexión a
tierra por medio del cable 26E.

2-52
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

Caja de control del SR-2 para camión con funcionamiento eléctrico opcional
Mostrada con la cubierta de alto voltaje extraída

1 Contactor del motor “A” (MCA)


2 Contactor del motor “B” (MCB)
3 Relé de sobrecarga (OL)
4 Módulo de selección de fases (PSM)

2-53
03 de octubre de 2009
Sección 2: Descripción del hardware del SR-2 de temperatura
única para camión

2-54
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE DEL SR-2


Este manual incluye las siguientes versiones de software: Versión B041 del software
del controlador base, versión 2200 del software del panel de control de la HMI estándar
para camión y versiones 6530/6630/6730/6830 del software del panel de control de la
HMI de calidad superior para camión.

ÍNDICE DE LA SECCIÓN 3
Funcionamiento del software................................................................................................................................. 5
Software del controlador base.......................................................................................................................... 5
Software del panel de control de la HMI .......................................................................................................... 5
Compatibilidad del hardware y el software .......................................................................................................... 7
Estructura de los menús......................................................................................................................................... 8
Panel de control de la HMI estándar para camión .......................................................................................... 8
Panel de control de la HMI de calidad superior para camión ........................................................................ 8
Diagrama de flujo general de la pantalla estándar y del Menú principal......................................................... 11
Funciones del operador........................................................................................................................................ 13
Pantalla estándar.............................................................................................................................................. 13
Funciones del Menú principal......................................................................................................................... 14
Idioma........................................................................................................................................................... 14
Alarmas ........................................................................................................................................................ 14
Registradores de datos .............................................................................................................................. 14
Contadores horarios................................................................................................................................... 15
NOTA: los contadores horarios con la función de visualización desactivada, seguirán registrando
las horas....................................................................................................................................................... 15
Modo............................................................................................................................................................. 15
Prueba de revisión antes del viaje ............................................................................................................ 15
Funcionamiento eléctrico (sólo unidades del modelo 50)...................................................................... 16
Modo diesel (sólo unidades del modelo 50)............................................................................................. 16
Ajuste del brillo ........................................................................................................................................... 16
Hora .............................................................................................................................................................. 16
Diagrama de flujo general del menú de Mantenimiento.................................................................................... 18
Funciones del menú de Mantenimiento .............................................................................................................. 19
Acceso al menú de Mantenimiento ................................................................................................................ 19

3-1
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Funciones del menú de Mantenimiento......................................................................................................... 19


Contadores horarios................................................................................................................................... 19
Manómetros ................................................................................................................................................. 19
Sensores ...................................................................................................................................................... 19
Alarmas ........................................................................................................................................................ 20
Modo de prueba de mantenimiento .......................................................................................................... 20
Prueba de la placa de interconexión......................................................................................................... 20
Autorrevisión de la pantalla ....................................................................................................................... 20
Prueba de vaciado ...................................................................................................................................... 20
Versión del software ................................................................................................................................... 21
Ajustar la fecha y la hora............................................................................................................................ 21
Diagrama de flujo general del menú de Acceso restringido............................................................................. 23
Funciones del menú de Acceso restringido....................................................................................................... 24
Protección con código de seguridad ............................................................................................................. 24
Acceso al menú de Acceso restringido ......................................................................................................... 24
Omisión de la comprobación del código de seguridad .......................................................................... 24
Cómo salir del menú de Acceso restringido ................................................................................................. 24
Menú Funciones programables ...................................................................................................................... 25
Unidades de temperatura ........................................................................................................................... 25
Unidades de presión................................................................................................................................... 25
Reinicio de unidad después del cierre ..................................................................................................... 25
Límite superior del punto de consigna..................................................................................................... 26
Límite inferior del punto de consigna....................................................................................................... 26
Ahorro de combustible Fuel Saver II ........................................................................................................ 27
Descenso de temperatura en alta velocidad ............................................................................................ 28
Rango fresco/congelado ............................................................................................................................ 28
Puertas abiertas .......................................................................................................................................... 29
Apertura de puertas fuerza ........................................................................................................................ 29
Interrupción de la apertura de puertas ..................................................................................................... 30
Tecla de bloqueo de alta velocidad........................................................................................................... 31
Interrupción del bloqueo de alta velocidad.............................................................................................. 31
Modo inactivo tras revisión antes del viaje .............................................................................................. 32
Punto de consigna de la presión de descarga ........................................................................................ 32
Punto de consigna de la temperatura del agua ....................................................................................... 32
Reajustes de alarmas limitados ................................................................................................................ 32

3-2
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Dispositivo remoto...................................................................................................................................... 33
Tasa de baudios de COM 1 predeterminada para el panel de control de la HMI ................................. 33
Tasa de baudios de COM 2 predeterminada para el panel de control de la HMI ................................. 34
Tasa de baudios de COM 3 predeterminada para el panel de control de la HMI ................................. 34
Menú de configuración del Menú principal ................................................................................................... 35
Añadir bloqueo de teclado al menú de selección de modo ................................................................... 35
Añadir modo inactividad al menú de selección de modo....................................................................... 35
Menú de la pantalla de las alarmas ................................................................................................................ 36
Menú Ajuste de los contadores horarios....................................................................................................... 37
Submenú Programar contador horario..................................................................................................... 37
Recordatorio nº 1 del total de horas de funcionamiento ........................................................................ 38
Recordatorio nº 2 del total de horas de funcionamiento ........................................................................ 38
Horas de funcionamiento del controlador................................................................................................ 39
Aviso de horas de revisión antes del viaje............................................................................................... 39
Aviso nº 1 de las horas funcionamiento por motor diesel ..................................................................... 40
Aviso nº 2 de las horas funcionamiento por motor diesel ..................................................................... 40
Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento eléctrico.............................................................................. 41
Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento eléctrico.............................................................................. 41
Submenú Configuración de los contadores horarios visualizables ..................................................... 42
Total de horas.............................................................................................................................................. 42
Total de horas de funcionamiento (en el modelo 50).............................................................................. 43
Horas de motor diesel ................................................................................................................................ 43
Horas de funcionamiento eléctrico (en el modelo 50) ............................................................................ 44
Recordatorio nº 1 del total de horas de funcionamiento ........................................................................ 44
Recordatorio nº 2 del total de horas de funcionamiento ........................................................................ 45
Horas de funcionamiento del controlador................................................................................................ 45
Aviso de horas de revisión antes del viaje............................................................................................... 46
Aviso nº 1 de las horas funcionamiento por motor diesel ..................................................................... 46
Aviso nº 2 de las horas funcionamiento por motor diesel ..................................................................... 47
Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento eléctrico.............................................................................. 47
Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento eléctrico.............................................................................. 48
Fecha de vencimiento del mantenimiento programable......................................................................... 48
Service Due Date (Fecha de vencimiento del mantenimiento)............................................................... 48
Menú Calibración de sensor ........................................................................................................................... 49
Ajuste del sensor del aire de retorno........................................................................................................ 49

3-3
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Ajuste del sensor del aire de descarga .................................................................................................... 50


Ajuste del sensor de repuesto 1................................................................................................................ 50
Menú Configuración de Cycle-Sentry ............................................................................................................ 52
Nivel de amperaje en Cycle-Sentry ........................................................................................................... 52
Voltaje en Battery Sentry............................................................................................................................ 52
Menú Configuración de descarche ................................................................................................................ 53
Intervalo de descarche en rango con el punto de consigna en fresco ................................................. 53
Intervalo de descarche fuera de rango con el punto de consigna en fresco ....................................... 53
Intervalo de descarche en rango con el punto de consigna en congelado.......................................... 54
Intervalo de descarche fuera de rango con el punto de consigna en congelado ................................ 54
Duración máxima del descarche ............................................................................................................... 54
Descarche en alta velocidad ...................................................................................................................... 54
Menú Configuración de idioma....................................................................................................................... 55
Tabla de idiomas disponibles en las versiones del software ................................................................ 55
Versión 6830 o posterior ............................................................................................................................ 55
Activar el idioma.......................................................................................................................................... 56
Menú Configuración de código de acceso .................................................................................................... 57
Introducir el código de acceso .................................................................................................................. 57
Menú Configuración del sensor: registrador de datos CargoWatch.......................................................... 57
Menú Configuración de los ajustes de la unidad ......................................................................................... 58
Tipo de unidad............................................................................................................................................. 58
Tipo de motor diesel ................................................................................................................................... 59
Tipo de compresor...................................................................................................................................... 59
Válvula ETV configurada ............................................................................................................................ 59
Remote Evaporator (Evaporador remoto) ................................................................................................ 59
¿Posee funcionamiento eléctrico? ........................................................................................................... 60
Opción de calefacción eléctrica ................................................................................................................ 60
¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? ............................................................................ 61
¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? ............................................................................ 62
Modelo de unidad........................................................................................................................................ 63
Control remoto posterior............................................................................................................................ 63
Acción del control remoto posterior......................................................................................................... 64
Control de dispositivo de terceros............................................................................................................ 65

3-4
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

FUNCIONAMIENTO DEL
SOFTWARE Software del controlador base
La versión Bxxx del software del controlador base
El software está compuesto por un complejísimo
se utiliza para todas las aplicaciones de temperatura
conjunto de instrucciones utilizado por el controlador
única. La versión de producción del software del
base y el panel de control de la HMI para controlar
controlador base es la B041.
el sistema de refrigeración y la interfaz con el
operador. Los microprocesadores del controlador
Software del panel de control de la HMI
base y del panel de control de la HMI examinan las
Existen dos paneles de control de la HMI que se
condiciones de todas las entradas y las comparan
utilizan con las aplicaciones para camión equipadas
con las instrucciones contenidas en el software. A
con el controlador SR-2.
continuación, las salidas se activan según se
especifica en las instrucciones del software.
Panel de control de la HMI estándar para
camión: el panel de control de la HMI estándar para
No hay manera de determinar, a partir del diagrama
camión es el panel de control de la HMI que se
esquemático, qué condiciones harán que la unidad
suministra de serie con la unidad. La versión de
funcione en un modo determinado. La decisión la
producción del software del panel de control de la
toma el software, una vez que se han examinado
HMI estándar para camión es la 2200.
todas las condiciones de las entradas y el punto de
consigna. No obstante, el modo de funcionamiento
puede deducirse frecuentemente a partir de las
condiciones existentes. Por ejemplo, si se
selecciona un punto de consigna de 2°C (35°F) y el
sensor de temperatura del aire de retorno indica que
la temperatura del compartimiento es de 16°C Panel de control de la HMI estándar para camión
(60°F), la unidad debería funcionar en modo de
refrigeración al encenderse.

El sistema SR-2 utiliza varios conjuntos de software


diferentes.

3-5
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Panel de control de la HMI de calidad superior


para camión: el panel de control de la HMI de
calidad superior para camión opcional se utiliza para
acceder a todos los conjuntos de menús del SR-2,
para realizar funciones de mantenimiento y para
configurar o cambiar las funciones de acceso
restringido. El software del panel de control de la
HMI (65xx, 66xx o 67xx) se utiliza para todas las
aplicaciones de temperatura única. Las versiones
de producción del software del panel de control de
la HMI son 6530 – 6630 – 6730 – 6830.

ON °F

.8 35
OFF SET GAUGES SENSORS MENU
POINT

Panel de control de la HMI de calidad superior


para camión

3-6
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

El software del controlador base, del panel de


COMPATIBILIDAD DEL
control de la HMI estándar para camión y del panel
HARDWARE Y EL SOFTWARE
de control de la HMI de calidad superior para
camión puede cargarse de forma ultrarrápida por A fecha de hoy, existen varias versiones de
medio de un ordenador personal equipado con hardware del controlador base SR-2 y de las placas
Wintrac 4.8.1. de interconexión. Además, existen numerosas
versiones de software, tanto para el controlador
• Para realizar la carga ultrarrápida del base como para el panel de control de la HMI.
software del controlador base, consulte el
procedimiento de mantenimiento A46A en la Las unidades de temperatura única para camión
sección 6 de este manual. equipadas con el controlador SR-2 necesitan, como
mínimo, las siguientes versiones de hardware y de
• Para realizar la carga ultrarrápida del software:
software del panel de control de la HMI • Versión de hardware del controlador base =
estándar para camión, consulte el SR-2/D (0T4) o posterior
procedimiento de mantenimiento A46C en la • Versión de hardware de la placa de
sección 6 de este manual. interconexión = SR-2/D (0T4) o posterior
• Versión de software del controlador base =
• Para realizar la carga ultrarrápida del B041 o posterior
software del panel de control de la HMI de • Panel de control de la HMI estándar para
calidad superior para camión, consulte el camión con software integral
procedimiento de mantenimiento A46B en la • Panel de control de la HMI de calidad
sección 6 de este manual. superior para camión con la versión 6530
del software o una versión posterior
Para comprobar la versión del software del
controlador base, del panel de control de la HMI Consulte en la sección 7 de este manual la
estándar para camión o del panel de control de la compatibilidad del hardware y el software del SR-2
HMI de calidad superior para camión, consulte la para obtener información detallada.
sección 4 de este manual.

Para obtener información detallada sobre las


versiones de hardware y de software, consulte el
apartado sobre compatibilidad del hardware y el
software del SR-2 en la sección 7 de este manual.

3-7
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

ESTRUCTURA DE LOS • Inicia e indica una prueba de revisión antes

MENÚS del viaje.

Panel de control de la HMI estándar para • Envía un indicador de inicio del viaje al

camión registrador de datos ServiceWatch.

El panel de control de la HMI para camión no Consulte el apartado Funcionamiento del panel de
permite acceder a la estructura de menús del SR-2. control de la HMI estándar para camión del SR-2 en
El panel de control de la HMI es compatible con las la sección 4 de la parte 1 de este manual para
siguientes funciones: obtener instrucciones de funcionamiento detalladas.

• Muestra el punto de consigna y la Panel de control de la HMI de calidad


temperatura del compartimento en grados superior para camión
Fahrenheit o centígrados. El panel de control de la HMI de calidad superior
para camión es un panel de control de la HMI
• Muestra los contadores horarios
habilitado con gráficos y con una amplia gama de
correspondientes al funcionamiento por funciones. Este panel de control de la HMI permite
motor y al funcionamiento por motor acceder a la estructura de menús del SR-2. La
estructura de menús del SR-2 consta de la pantalla
eléctrico.
estándar y tres menús. Consulte las páginas
• Modifica el punto de consigna. siguientes para obtener una descripción general de

• Indica si existe alguna condición de alarma. cada menú y función.

• Muestra y borra la mayor parte de las


• La pantalla estándar muestra la temperatura
alarmas. del compartimento y el punto de consigna. La

• Selecciona e indica el modo de temperatura del compartimento suele ser la del


aire de retorno, pero puede ser la del aire de
funcionamiento CYCLE-SENTRY o
descarga si se activan ciertas funciones. El
continuo. punto de consigna puede modificarse desde la
pantalla estándar, utilizando la tecla de función
• Selecciona e indica el modo de
variable PTO. CONSIG. Las lecturas de los
funcionamiento de bloqueo de alta
medidores y los sensores de temperatura de la
velocidad. unidad pueden mostrarse desde la pantalla
estándar, mediante las teclas MANÓMETROS y
• Inicia e indica un ciclo de descarche.
SENSORES. Al Menú principal se accede

3-8
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

desde la pantalla estándar utilizando la tecla • El menú de Acceso restringido consta de


MENÚ. ajustes de las funciones programables para
configurar la unidad, programar los ajustes de
• El Menú principal consta de elementos los sensores, activar las opciones y permitir al
informativos y relacionados con el usuario adaptar el funcionamiento de la unidad
funcionamiento, dirigidos al conductor o al a sus necesidades concretas. Puede accederse
operador de la unidad. Al Menú principal se a este menú indirectamente desde el menú de
accede directamente desde la pantalla estándar Mantenimiento.
utilizando la tecla de función variable MENÚ.
Esta tecla se encuentra en la esquina inferior
derecha de la pantalla.

• El menú de Mantenimiento consta de


elementos informativos y relacionados con el
funcionamiento, el control y el diagnóstico para
permitir al técnico de mantenimiento realizar el
diagnóstico de la unidad. A él se accede
indirectamente desde el Menú principal.

3-9
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

3-10
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DE LA PANTALLA ESTÁNDAR


Y DEL MENÚ PRINCIPAL

3-11
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

3-12
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

por medio de la tecla correspondiente. Para conocer


FUNCIONES DEL OPERADOR
la lista de los medidores disponibles, consulte el
Cuando se utiliza con el panel de control de la HMI
diagrama de flujo de la página anterior.
de calidad superior, el sistema de control SR-2 de
Thermo King dispone de numerosas funciones
Sensores: el menú Sensores de la unidad es
especiales del operador. Estas funciones están
accesible directamente desde la pantalla estándar
disponibles desde la pantalla estándar. En este
por medio de la tecla correspondiente. Para conocer
manual se ofrece una breve explicación de cada
la lista de los sensores disponibles, consulte el
una de ellas.
diagrama de flujo de la página anterior.

Para obtener información detallada sobre el


Menú principal: el Menú principal de la unidad es
funcionamiento, consulte el apartado
accesible directamente desde la pantalla estándar
Funcionamiento del panel de control de la HMI
por medio de la tecla correspondiente. Para conocer
de calidad superior en la sección 4 de la parte 2
la lista de las funciones del Menú principal, consulte
de este manual.
el diagrama de flujo de la página anterior.

Pantalla estándar
La pantalla estándar aparece por defecto si no se
selecciona ninguna otra función. Esta pantalla
muestra la temperatura del compartimento y el
punto de consigna. La temperatura del
compartimento suele ser la del aire de retorno, pero
puede ser la del aire de descarga si se activan
ciertas funciones. Las teclas de función variable de
la pantalla estándar ofrecen al operador acceso
directo al menú del punto de consigna, al de los
medidores, al de los sensores o al menú principal.

Modificación del punto de consigna: el menú del


Punto de consigna es accesible directamente desde
la pantalla estándar por medio de la tecla del punto
de consigna.

Medidores: El menú Manómetros de la unidad es


accesible directamente desde la pantalla estándar

3-13
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Funciones del Menú principal Registradores de datos

El Menú principal permite al operador comprobar Este menú permite al operador configurar un

otras condiciones de la unidad, modificar los modos indicador de inicio del viaje (SOT, Start of Trip) en el

de funcionamiento y realizar otras funciones del registrador de datos ServiceWatch y en el

operador. Al Menú principal se accede desde la registrador de datos DAS opcional o imprimir un

pantalla estándar utilizando la tecla Menú. Los informe del viaje desde este último.

submenús disponibles son los siguientes: Registrador de datos ServiceWatch


El controlador base SR-2 contiene el registrador de
Idioma datos ServiceWatch.
Si hay más de un idioma disponible, este menú
permite al operador seleccionar el idioma en una El registrador de datos ServiceWatch registra los
lista de hasta 11 idiomas posibles. Todas las siguientes elementos:
pantallas sucesivas se muestran en el idioma • Número de serie de la unidad de Thermo
seleccionado. Existen cuatro paquetes de idiomas King
diferentes con un total de 24 idiomas. El idioma • Número del remolque
predeterminado es el inglés, que se incluye en todos • Número de serie del SR-2
los paquetes. • Versión del software del SR-2
• Sensores de temperatura
Alarmas • Modos de funcionamiento
La pantalla de las alarmas muestra al operador • Alarmas generadas y borradas
cualquier alarma existente. El operador también
• Entrada y salida del descarche
podrá borrar la mayoría de las alarmas desde este
• Aperturas de puertas
menú.
• Actualizaciones del reloj de tiempo real

NOTA: algunas alarmas sólo se pueden borrar La fecha y la hora que utiliza el registrador de datos

desde el menú de Acceso restringido. Las ServiceWatch se cargan desde el panel de control

alarmas de este tipo no pueden borrarse con la de la HMI cada vez que se enciende la unidad.

tecla “Borrar”. Consulte la sección 4 si desea


Es posible visualizar la información de
obtener información más detallada.
ServiceWatch conectando un ordenador personal
equipado con el software Wintrac 4.8.1 o una
Al final de la sección 4, se incluye una lista
versión posterior. Si desea obtener más
simplificada de los códigos de alarma. La sección 5
información, consulte el procedimiento de
incluye una lista de los códigos de alarma con los
mantenimiento A50A: Registrador de datos
procedimientos de diagnóstico para cada uno de
ServiceWatch en la sección 6 de este manual.
ellos.

3-14
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Registrador de datos del sistema de adquisición NOTA: los contadores horarios con la función de
de datos (DAS) opcional visualización desactivada, seguirán registrando
Es posible instalar el registrador de datos DAS las horas.
opcional en las unidades de temperatura única para
Modo
camión equipadas con el controlador SR-2. El
El menú Modo permite al operador modificar los
registrador está instalado en el interior de la caja de
modos de funcionamiento de la unidad, siempre que
control de la unidad. Este registrador de datos
esté permitido. Dependiendo de la selección
registra las temperaturas de la carga de hasta seis
realizada desde el menú de Acceso restringido, es
sensores de temperatura independientes, además
posible que no se muestren todos los modos.
de la información de funcionamiento básica de la
unidad. Es posible descargar los datos del • Apagado del modo CYCLE-SENTRY/Encendido

registrador DAS a una impresora o a un ordenador del modo CYCLE-SENTRY (si el modo CYCLE-

equipado con el software Wintrac. Este registrador SENTRY está apagado, la unidad funciona en

cumple todos los requisitos europeos relativos al modo continuo).

registro de temperatura. • Posibilidad de seleccionar el bloqueo del


teclado.

Si desea obtener información detallada, consulte el • Inicio del modo inactivo.

manual de diagnóstico del DAS (TK 50565-2-OD).


Prueba de revisión antes del viaje
Contadores horarios La prueba de revisión antes del viaje sirve para
El menú Contadores horarios permite al operador confirmar que la unidad funciona correctamente.
visualizar la información de los contadores horarios Este menú le permite al operador iniciar una prueba
de la unidad que cuentan con dicha función activada de revisión antes de viaje. Si la prueba se inicia con
en el menú de Acceso restringido. Si no se ha el motor eléctrico o el motor de la unidad apagado,
activado la función de visualización para un se realizará una prueba de revisión antes del viaje
contador específico, ese contador no podrá completa con comprobaciones amperimétricas sin
visualizarse desde el Menú principal. funcionamiento y pruebas de rendimiento con el
motor en funcionamiento. Si la prueba se inicia con
NOTA: todos los contadores horarios activados el motor o el motor eléctrico encendido, sólo se

pueden visualizarse desde el menú de realizarán las pruebas de revisión antes del viaje en

Mantenimiento. funcionamiento. Los resultados de la revisión se


indicarán como CORRECTA, COMPROBACIÓN o
FALLO.

3-15
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Funcionamiento eléctrico (sólo unidades del Ajuste del brillo


modelo 50) Este menú permite al operador ajustar la intensidad
Si la opción de funcionamiento eléctrico existe y la de la luz de fondo de la pantalla del panel de control
conmutación automática de diesel a eléctrico está de la HMI, según lo dicten las condiciones locales.
configurada en NO, esta función permite al operador Si es necesario, la luz de fondo puede apagarse.
seleccionar manualmente el modo de
funcionamiento eléctrico. Esta función no está Hora
disponible en las unidades que no disponen del Este menú permite al operador visualizar la fecha y
funcionamiento eléctrico opcional o si la función de la hora de la unidad. La fecha y la hora no pueden
conmutación automática de diesel a eléctrico está modificarse desde este menú.
configurada en SÍ.

Modo diesel (sólo unidades del modelo 50)


Si una unidad equipada con funcionamiento
eléctrico opcional está funcionando en modo
eléctrico y la conmutación automática de eléctrico a
diesel está configurada en NO, esta función permite
al operador seleccionar manualmente el modo de
funcionamiento diesel. Esta función no está
disponible en las unidades que no disponen del
funcionamiento eléctrico opcional o si la
conmutación automática de eléctrico a diesel está
configurada en SÍ.

Nota: la conmutación automática de eléctrico a


diesel no se recomienda cuando la unidad
funciona en modo eléctrico en un lugar cerrado
o cuando el vehículo se encuentra en el sótano
de un transbordador.

3-16
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

3-17
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DEL MENÚ DE


MANTENIMIENTO

3-18
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Contadores horarios
FUNCIONES DEL MENÚ DE
Este menú permite al técnico observar todos los
MANTENIMIENTO
contadores horarios activos de la unidad, aunque se
Cuando se utiliza con el panel de control de la HMI haya desactivado la visualización del Menú
de calidad superior, el sistema de control SR-2 para principal. La pantalla del contador horario del menú
camión de Thermo King dispone de numerosas de Mantenimiento también permite al técnico
funciones técnicas especiales. Estas funciones reestablecer la hora de los contadores con un límite
están disponibles en los menús de Mantenimiento. horario programado.
En este manual se ofrece una breve explicación de
cada una de ellas. Manómetros
El menú Manómetros permite al técnico visualizar
Para obtener información detallada sobre el información relativa al funcionamiento, como por
funcionamiento, consulte el apartado ejemplo el nivel y la temperatura del líquido
Funcionamiento del panel de control de la HMI refrigerante, las r.p.m. del motor, los amperios de la
de calidad superior en la sección 4 de la parte 2 batería, los voltios de la batería y la presión de

de este manual. aspiración y de descarga. La selección de E/S que


se encuentra debajo de los medidores indica si las
salidas especificadas se encuentran encendidas o
Acceso al menú de Mantenimiento
apagadas. Algunos medidores también pueden
Al menú de Mantenimiento se accede desde el
consultarse desde las pantallas del modo de prueba
Menú principal. En la pantalla estándar, pulse la
de mantenimiento y del modo de prueba de la placa
tecla MENÚ. El controlador mostrará el Menú
de interconexión. NOTA: Este menú contiene la
principal. Desde la primera pantalla del Menú
misma información que el menú Manómetros de la
principal (tanto la de las alarmas como la del idioma)
pantalla estándar.
pulse la tecla SALIDA y la tecla sin ninguna etiqueta
situada encima y manténgalas pulsadas durante
Sensores
5 segundos. Tras 5 segundos, la HMI mostrará el
El menú Sensores permite al técnico visualizar las
menú de Mantenimiento.
lecturas de todos los sensores de temperatura de la
unidad, así como el diferencial de temperatura
Funciones del menú de Mantenimiento
calculado. NOTA: este menú contiene la misma
A continuación, se ofrece una breve explicación de
información que el menú Sensores de la pantalla
cada menú. Para obtener información completa
estándar.
relativa al funcionamiento, consulte la sección 4 de
este manual.

3-19
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Alarmas Prueba de la placa de interconexión


La pantalla de las alarmas muestra al técnico El modo de prueba de la placa de interconexión
cualquier alarma existente. El técnico también podrá permite la activación de relés o salidas individuales.
borrar la mayoría de las alarmas desde este menú. De esta manera, el personal de mantenimiento
podrá localizar y resolver las averías de cada
NOTA: algunas alarmas sólo se pueden borrar
circuito individual en unas condiciones conocidas. El
desde el menú de Acceso restringido. Las
modo de prueba de la placa de interconexión sólo
alarmas de este tipo no pueden borrarse con la
puede utilizarse cuando la unidad no está
tecla “Borrar”. Consulte la sección 4 si desea
funcionando. Si entra en el modo de prueba de la
obtener información más detallada.
placa de interconexión mientras el motor o el motor
La sección 4 de la parte 3 de este manual incluye eléctrico están funcionando, se apagarán. Cualquier
una lista simplificada de los códigos de alarma. La alarma de apagado presente deberá borrarse para
sección 5 incluye una lista de los códigos de alarma que el modo de prueba de la placa de interconexión
con los procedimientos de diagnóstico para cada esté disponible.
uno de ellos.
Autorrevisión de la pantalla
Modo de prueba de mantenimiento
Este menú permite al operador realizar una serie de
Dado que no se pueden predecir con exactitud las
pruebas incorporadas en el panel de control de la
condiciones de funcionamiento debido a la
HMI.
complejidad del software de control, se ha
introducido una función de diagnóstico y corrección
Prueba de vaciado
de averías llamada Modo de prueba de
La prueba de vaciado permite llevar a cabo un
mantenimiento. Esta función permite que la unidad
vaciado completo del sistema. Todas las válvulas
pueda “forzarse” a una serie de condiciones de
cerradas normalmente se abren para que todo el
funcionamiento conocidas en modo de
sistema se vacíe completamente antes de volverse
funcionamiento diesel o eléctrico,
a cargar con refrigerante. Si está instalada, se
independientemente del punto de consigna o de las
forzará la apertura total de la ETV.
entradas de los sensores de temperatura. De esta
manera, el personal de mantenimiento podrá
Si el voltaje de la batería es inferior a los límites
localizar y resolver las averías del sistema en unas
aceptables, se le pedirá al operador que conecte un
condiciones de funcionamiento definidas. El modo
cargador de batería para disponer de un voltaje de
de prueba de mantenimiento puede utilizarse con la
la batería suficiente que mantenga abiertas todas
unidad en funcionamiento o apagada. Cualquier
las válvulas necesarias durante el procedimiento. Si
alarma de apagado presente deberá borrarse para
el voltaje del cargador de batería supera los límites
que el modo de prueba de mantenimiento esté
permitidos, el controlador se apagará para evitar
disponible.

3-20
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

que se dañen las piezas y/o componentes


electrónicos del sistema.

Versión del software


El menú Versión de software muestra la versión del
software del panel de control de la HMI y del
controlador base.

Ajustar la fecha y la hora


El menú Ajustar fecha y hora permite al sistema
comprobar y cambiar la fecha y la hora según sea
necesario.

3-21
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

3-22
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

DIAGRAMA DE FLUJO GENERAL DEL MENÚ DE ACCESO


RESTRINGIDO

3-23
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

y la tecla sin ninguna etiqueta situada encima y


FUNCIONES DEL MENÚ DE
manténgalas pulsadas durante 5 segundos.
ACCESO RESTRINGIDO
Las funciones del menú de Acceso restringido Puede que el controlador muestre una
permiten la configuración del funcionamiento de la comprobación del código de seguridad. Si se ha
unidad de acuerdo con las exigencias del usuario. configurado un código de seguridad, se le pedirá al
operador que introduzca el código correcto
Para obtener información detallada sobre el mediante las teclas “+” y “-”. Una vez introducido el

funcionamiento, consulte el apartado código correcto, pulse la tecla SÍ para acceder al

Funcionamiento del panel de control de la HMI menú de Acceso restringido. Si no se introduce el

de calidad superior en la sección 4 de la parte 2 código de seguridad correcto, se denegará el

de este manual. acceso al menú de Acceso restringido.

Si no se ha configurado ningún código de seguridad,


Protección con código de seguridad
el controlador accederá directamente al menú de
Se puede configurar un código de seguridad para
Acceso restringido.
limitar el acceso al menú de Acceso restringido. Si
se configura un código de seguridad, el técnico
Omisión de la comprobación del código de
deberá introducir el código correcto cuando quiera
seguridad
acceder al menú de Acceso restringido. El código de
Si se ha configurado un código de seguridad y debe
seguridad se encuentra ajustado en la opción Sin
accederse al menú de Acceso restringido, puede
código por defecto.
omitirse la comprobación del código de seguridad
pulsando “4444”.
Acceso al menú de Acceso restringido
En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ. El
Cómo salir del menú de Acceso
controlador mostrará el Menú principal. Desde la
primera pantalla del Menú principal (tanto la de las restringido
alarmas como la del idioma) pulse la tecla SALIDA y Cuando se sale del menú de Acceso restringido, el

la tecla sin ninguna etiqueta situada encima y controlador base apaga automáticamente el

manténgalas pulsadas durante 5 segundos. controlador y vuelve a encenderlo a continuación


para configurar los cambios que se hayan podido

Tras 5 segundos, el controlador mostrará el menú efectuar. Este ciclo de encendido se denomina

de Mantenimiento. Pulse la tecla SIGUIENTE hasta “arranque en caliente” del controlador.

que aparezca el menú Ajustar fecha y hora. Desde


el menú Ajustar fecha y hora, pulse la tecla SALIDA

3-24
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Funciones programables


Reinicio de unidad después del cierre
El menú Funciones programables permite configurar
Vers. del B041 y posteriores
el funcionamiento general de la unidad según las
controlador
exigencias específicas del usuario final. Estas
Vers. de la 6530 y posteriores
funciones están configuradas de fábrica en el
HMI
momento del envío, pero pueden modificarse
Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO
fácilmente para ajustarse a las necesidades del
Ajuste de ACTIVADO
usuario final.
fábrica

Unidades de temperatura Excepciones Tipo de unidad = camión

Vers. del B041 y posteriores Descripción Si el reinicio de la unidad después

controlador del cierre está ACTIVADO, las alarmas de reinicio


estándar pasan a ser alarmas de apagado
Vers. de la 6530 y posteriores
permanentes tras haber intentado arrancar y hacer
HMI
funcionar la unidad varias veces (generalmente
Opciones FAHRENHEIT o CENTÍGRADOS
dos).
Ajuste de FAHRENHEIT
fábrica
Si el reinicio de la unidad después del cierre está
Excepciones Tipo de unidad = camión
DESACTIVADO, la unidad se apagará cuando se
Descripción Se puede configurar el controlador
produzca el primer suceso de alarma.
para que muestre las temperaturas en grados
FAHRENHEIT o en grados CENTÍGRADOS.

Unidades de presión
Vers. del B041 y posteriores
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
Opciones PSIG, kPa o BAR
Ajuste de PSIG
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Se puede configurar el controlador
para que muestre la presión en PSIG, kPa o BAR.

3-25
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Límite superior del punto de consigna Límite inferior del punto de consigna
Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones El máximo es 32°C (90°F). Opciones El mínimo es -32°C (-25°F).
El mínimo es el límite inferior del El máximo es el límite superior del
punto de consigna. punto de consigna.
Ajuste de 27°C (80°F) Ajuste de -29°C (-20°F)
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción El límite superior del punto de Descripción El límite inferior del punto de
consigna permite ajustar el límite superior del punto consigna permite ajustar el límite inferior del punto
de consigna a un máximo de 32°C (90°F) en de consigna a un mínimo de -32°C (-25°F) en
incrementos de un grado. El ajuste mínimo lo incrementos de un grado. El ajuste máximo lo
determina el ajuste del límite inferior del punto de determina el ajuste del límite superior del punto de
consigna. Si el conductor intenta seleccionar un consigna. Si el conductor intenta seleccionar un
punto de consigna por encima del límite superior del punto de consigna por debajo del límite inferior del
punto de consigna, la pantalla mostrará el límite del punto de consigna, la pantalla mostrará el límite del
punto de consigna, indicando que se ha alcanzado punto de consigna, indicando que se ha alcanzado
el límite superior del punto de consigna el límite inferior del punto de consigna seleccionado.
seleccionado. Si se ajustan el límite superior del Si se ajustan el límite superior del punto de
punto de consigna y el límite inferior del punto de consigna y el límite inferior del punto de consigna a
consigna a la misma temperatura, sólo habrá una la misma temperatura, sólo habrá una única
única temperatura del punto de consigna disponible. temperatura del punto de consigna disponible.

3-26
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Ahorro de combustible Fuel Saver II Si la unidad cambia a funcionamiento en alta


Vers. del B041 y posteriores velocidad desde Fuel Saver II, funcionará en alta
controlador velocidad hasta alcanzar el punto de consigna. Si
Vers. de la 6530 y posteriores Fuel Saver II está DESACTIVADO, se permitirán
HMI inmediatamente la refrigeración y la calefacción a
Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO alta velocidad.

Ajuste de ACTIVADO
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Si Fuel Saver II está ACTIVADO y
la temperatura del compartimento cambia una
cantidad de grados predeterminada por encima o
por debajo del punto de consigna en el modo de
funcionamiento de CYCLE-SENTRY, o si la
temperatura del compartimento indica la necesidad
de alta velocidad en modo de funcionamiento
continuo, la unidad funcionará en primer lugar a baja
velocidad. Se inicia un temporizador de 8 minutos y
se controla la temperatura del aire del sensor de
control. En la medida en que la temperatura
descienda (funcionando en modo de refrigeración) o
aumente (funcionando en modo de calefacción) una
cantidad de grados determinada antes de que
expire el tiempo establecido por el temporizador,
vuelve a iniciarse el temporizador de 8 minutos y se
mantiene el funcionamiento en baja velocidad. Si la
temperatura no ha variado el número de grados
predeterminado al finalizar el tiempo establecido por
el temporizador, se reinicia el funcionamiento en alta
velocidad si está permitido. Esto permite ahorrar
combustible retrasando el funcionamiento en alta
velocidad, sin dejar de garantizar que la temperatura
continúe aumentando o descendiendo según sea
necesario hasta alcanzar el punto de consigna.

3-27
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Descenso de temperatura en alta velocidad Rango fresco/congelado


Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO Opciones -4°C (24°F) o -9°C (15°F)
Ajuste de ACTIVADO Ajuste de -9°C (15°F)
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función permite ACTIVAR y Descripción Existe un conjunto de
DESACTIVAR el descenso de la temperatura en especificaciones de control generales para la gama
alta velocidad para la gama seleccionada. Si el de productos frescos, y otro de especificaciones de
descenso de temperatura en alta velocidad está funcionamiento generales para la gama de
ACTIVADO, la unidad funcionará en alta velocidad productos congelados. Esta función permite que la
cuando durante el arranque inicial, hasta alcanzar el línea entre las gamas de fresco y de congelado se
punto de consigna tanto en el modo de refrigeración sitúe en -9°C (15°F) o en -4°C (24°F). Todos los
como en el modo de calefacción. Si la unidad puntos de consigna inferiores o iguales a este valor
cambia a funcionamiento en alta velocidad desde se considerarán dentro de la gama de congelado.
Fuel Saver II, funcionará en alta velocidad hasta Todos los puntos de consigna superiores a este
alcanzar el punto de consigna. Si el descenso de valor se considerarán dentro de la gama de fresco.
temperatura en alta velocidad está DESACTIVADO,
la unidad pasará al modo de refrigeración en baja El punto de consigna de la gama de congelado va
velocidad cuando la temperatura del aire de retorno desde el límite del ajuste inferior del punto de
se encuentre por debajo del valor del punto de consigna hasta el ajuste de la gama de
conmutación a baja velocidad más el punto de fresco/congelado. El punto de consigna de la gama
consigna. de fresco corresponde al límite de la gama de
fresco/congelado + un grado, hasta el ajuste del
NOTA: en el arranque inicial, antes de que se
límite superior del punto de consigna.
permita el funcionamiento en alta velocidad, se
produce una demora de dos minutos.

Si Fuel Saver II está ACTIVADO, es posible que se


produzca una demora antes de que se permita el
funcionamiento en alta velocidad.

3-28
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Puertas abiertas Apertura de puertas fuerza


Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO Opciones SÓLO REGIST, EN VACÍO,
Ajuste de DESACTIVADO APAGADO
fábrica Ajuste de SÓLO REGIST
Excepciones Tipo de unidad = camión fábrica
Descripción Esta función permite activar o Excepciones Tipo de unidad = camión
desactivar el interruptor de puerta opcional. Descripción Esta función permite configurar la
apertura de puertas.
Si la función de apertura de puertas está
ACTIVADA, el interruptor de puerta funcionará Si esta función está configurada en EN VACÍO, el
según se haya seleccionado con la función Acción controlador base apagará la unidad y registrará la
de las puertas que se muestra a continuación. Si la apertura de puertas 4 segundos después de que se
función de apertura de puertas está haya realizado. La unidad no arrancará mientras la
DESACTIVADA, el interruptor de puerta no ejecuta puerta esté abierta. Si se está llevando a cabo un
ninguna función. El ajuste predeterminado es descarche cuando se abre la puerta, el ciclo de
DESACTIVADO. descarche finalizará antes de que se apague la
unidad.

Si esta función está configurada en APAGADO, la


unidad arrancará y funcionará si se ha excedido el
tiempo establecido por la Interrupción de apertura
de puertas. Se generará el código de alarma 108:
Interrupción de la apertura de puertas como una
alarma de corrección.

Si esta función está configurada en SÓLO REGIST,


la apertura de puertas se registrará después de 4
segundos, pero la unidad continuará funcionando.
Las aperturas de puertas se registran tanto en el
registrador de datos DAS como en ServiceWatch.

3-29
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Interrupción de la apertura de puertas


El interruptor de puerta debe estar abierto o cerrado Vers. del B041 y posteriores
durante 4 segundos antes de que se registre el controlador
evento para evitar lecturas incorrectas. Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
Opciones De 1:00 a 4:00 (horas) a intervalos
de 10 min. o APAG.
Ajuste de APAG
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Debe
estar instalado el interruptor de puerta opcional.
Sólo aparece si la función APERTURA DE
PUERTAS FUERZA está configurada en
APAGADO.
Descripción Esta función permite que la unidad
se vuelva a poner en funcionamiento si el tiempo de
apertura de puertas supera el límite establecido. Se
generará el código de alarma 108: Interrupción de la
apertura de puertas como una alarma de corrección.

La interrupción de la apertura de puerta se puede


configurar en APAG para un límite de tiempo de
entre 1 a 4 horas, en incrementos de 10 minutos. Si
se configura en APAG, la unidad no funcionará
mientras no se cierren las puertas. Si se selecciona
un intervalo de tiempo, la unidad se reiniciará y
comenzará a funcionar después de que transcurra
dicho intervalo. Seguirá funcionando incluso si las
puertas siguen abiertas.

3-30
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Tecla de bloqueo de alta velocidad Interrupción del bloqueo de alta velocidad


Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO Opciones APAG, 15, 30, 60, 90 o 120 minutos
Ajuste de ACTIVADO Ajuste de APAG
fábrica fábrica
Excepciones Función exclusiva para camión. Excepciones Función exclusiva para camión.
Tipo de unidad = camión. Sólo para modo diesel. Tipo de unidad = camión. Sólo para modo diesel.
Descripción Esta función se utiliza, Esta función sólo aparece si está habilitado el modo
generalmente, en zonas acústicamente sensibles de bloqueo de alta velocidad.
para reducir el ruido que emite la unidad. Cuando la Descripción El modo de bloqueo de alta
función Bloqueo de alta velocidad está habilitada y velocidad cuenta con un temporizador de
encendida, la unidad funcionará únicamente en baja interrupción del bloqueo de alta velocidad que
velocidad independientemente de los requisitos de puede configurarse en APAG o en intervalos de 15,
la unidad. La unidad funcionará en baja velocidad 30, 60, 90 o 120 minutos. Cuando se selecciona el
hasta que se apague el bloqueo de alta velocidad o modo de bloqueo de alta velocidad, el temporizador
hasta que el temporizador de interrupción del de interrupción del bloqueo de alta velocidad se
bloqueo de alta velocidad haya expirado. utiliza para permitir que la unidad funcione en alta
velocidad transcurrido el intervalo de tiempo
Si está habilitado el bloqueo de alta velocidad, la establecido. Así se evita que la unidad funcione
función se enciende y se apaga pulsando la tecla indefinidamente en baja velocidad.
correspondiente en el panel de control de la HMI.
Cuando se enciende el modo de bloqueo de alta
velocidad, se inicia el temporizador. Si se selecciona
un intervalo de tiempo y el temporizador de
interrupción del bloqueo de alta velocidad expira, se
desactiva el modo de bloqueo de alta velocidad y la
unidad vuelve a funcionar normalmente. Si se
selecciona el ajuste APAG, el temporizador de
interrupción del bloqueo de alta velocidad no se
utiliza y la unidad permanecerá en baja velocidad
hasta que se apague el modo de bloqueo de alta

3-31
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

velocidad.
Punto de consigna de la temperatura del agua
Modo inactivo tras revisión antes del viaje Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores controlador
controlador Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores HMI
HMI Opciones De 82°C a 99°C (de 180°F a 210°F)
Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO Ajuste de 99°C (210°F)
Ajuste de DESACTIVADO fábrica
fábrica Excepciones Tipo de unidad = camión
Excepciones Tipo de unidad = camión Descripción Esta función permite ajustar el
Descripción Si esta función está ACTIVADA, la punto de consigna de la temperatura del agua. Esta
unidad entrará en modo inactivo tras la prueba de temperatura determina cuándo el controlador base
revisión antes del viaje. Si esta función está entrará en un modo de funcionamiento temporal
DESACTIVADA, la unidad no entrará en modo para evitar el apagado de la unidad. No modifique
inactivo tras la prueba de revisión antes del viaje. este ajuste a menos que así se lo hayan indicado.

Reajustes de alarmas limitados


Punto de consigna de la presión de descarga Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores controlador
controlador Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores HMI
HMI Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO
Opciones De 379 a 440 PSIG Ajuste de DESACTIVADO
Ajuste de 420 PSIG fábrica
fábrica Excepciones Tipo de unidad = camión
Excepciones Tipo de unidad = camión Descripción Esta función modifica la posibilidad
Descripción Esta función permite ajustar el de borrar repetidamente ciertas alarmas desde el
punto de consigna de la presión de descarga. Esta Menú principal o el Menú de los operadores. Si
presión determina cuándo el controlador base estas alarmas se generan una y otra vez, podría
entrará en un modo de funcionamiento temporal deberse a la necesidad de realizar labores de
para evitar el apagado de la unidad. No modifique mantenimiento para prevenir daños en el producto o
este ajuste a menos que así se lo hayan indicado. la unidad. Las alarmas son las siguientes:
• Código de alarma 23: Fallo en el ciclo de

3-32
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

refrigeración Dispositivo remoto


• Código de alarma 24: Fallo en el ciclo de Vers. del B041 y posteriores
calefacción controlador
• Código de alarma 32: Baja capacidad de Vers. de la 6530 y posteriores
refrigeración HMI
• Código de alarma 82: Alta temperatura del Opciones ACTIVADO o DESACTIVADO
compresor Ajuste de DESACTIVADO
fábrica
Si se configura esta función en ACTIVADO, será
Excepciones Tipo de unidad = camión
posible borrar de forma convencional las alarmas
Necesita de un dispositivo opcional; véase más
descritas anteriormente dos veces durante un
abajo.
periodo continuado de 12 horas. Si se borra alguna
Descripción
de estas alarmas más de dos veces en 12 horas,
Si esta función se configura en ACTIVADO, un
sólo se podrán eliminar las alertas posteriores
dispositivo externo, como un control remoto de
desde el menú de Acceso restringido. De esta
montaje a nivel o TracKing, podrá arrancar y
forma, se garantiza que el personal de
detener una unidad debidamente equipada. Si se
mantenimiento sea quien se ocupe de las alarmas.
configura en DESACTIVADO, se impide este tipo de
El temporizador de 12 horas se reinicia cuando
control.
alguna de las alarmas descritas anteriormente se
borra desde el menú de Acceso restringido. No
Tasa de baudios de COM 1 predeterminada para
obstante, este temporizador no se reinicia si se
el panel de control de la HMI
interrumpe la alimentación del controlador o de la
Vers. del B041 y posteriores
unidad.
controlador
Ajustar esta función a DESACTIVADO permitirá Vers. de la 6530 y posteriores
borrar las alarmas descritas anteriormente un HMI
número ilimitado de veces de forma convencional. Opciones 1.200, 2.400, 4.800, 9.600, 19.200,
38.400, 57.600 y 115.200 BPS
Ajuste de 1.200
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función permite seleccionar la
tasa de baudios predeterminada para el puerto
COM 1 del panel de control de la HMI.

El puerto COM 1 lo utiliza Wintrac. No se debe

3-33
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

modificar el ajuste de esta función.


Tasa de baudios de COM 3 predeterminada para
Tasa de baudios de COM 2 predeterminada para el panel de control de la HMI
el panel de control de la HMI Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores controlador
controlador Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores HMI
HMI Opciones 1.200, 2.400, 4.800, 9.600, 19.200,
Opciones 1.200, 2.400, 4.800, 9.600, 19.200, 38.400, 57.600 y 115.200 BPS
38.400, 57.600 y 115.200 BPS Ajuste de 9.600
Ajuste de 9.600 fábrica
fábrica Excepciones Tipo de unidad = camión
Excepciones Tipo de unidad = camión Descripción Esta función permite seleccionar la
Descripción Esta función permite seleccionar la tasa de baudios predeterminada para el puerto
tasa de baudios predeterminada para el puerto COM 3 del panel de control HMI.
COM 2 del panel de control de la HMI.
El puerto COM 3 lo utilizan actualmente R:COM u
Recuerde que la tasa de baudios de la impresora otros dispositivos telemáticos. No se debe modificar
debe programarse para adecuarse al ajuste de la el ajuste de esta función.
tasa de baudios del puerto COM 2.

3-34
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú de configuración del Menú Añadir modo inactividad al menú de selección


de modo
principal
Vers. del B041 y posteriores
El menú de configuración del Menú principal
controlador
determina si el menú Bloqueo del teclado y el menú
Vers. de la 6530 y posteriores
Modo inactivo estarán visibles desde el Menú
HMI
principal | menú Modo. Estas funciones están
configuradas de fábrica en el momento del envío, Opciones Activado o Desactivado

pero pueden modificarse fácilmente para ajustarse a Ajuste de Desactivado

las necesidades del usuario final. fábrica


Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción El Modo inactivo permite al
Añadir bloqueo de teclado al menú de selección
operador poner la unidad en modo inactivo desde el
de modo menú Modo.
Vers. del B041 y posteriores
controlador Si activa esta función, la función Modo inactivo se
Vers. de la 6530 y posteriores añadirá al menú Modo.
HMI
Opciones Activado o Desactivado Si la desactiva, la función Modo inactivo
Ajuste de Desactivado desaparecerá del menú Modo.
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción El bloqueo del teclado permite al
operador bloquear el teclado para evitar que se
introduzcan datos involuntariamente. Pulse
cualquier tecla durante 5 segundos para
desbloquear el teclado.

Si activa esta función, la función Bloqueo del teclado


se añadirá al menú Modo.

Si la desactiva, la función Bloqueo del teclado ya no


estará disponible y desaparecerá del menú Modo.

3-35
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú de la pantalla de las alarmas


El menú Alarmas permite que el técnico visualice y
borre las alarmas existentes, exceptuando aquéllas
que sólo se borran automáticamente. Consulte la
sección 4 si desea obtener información más
detallada sobre su funcionamiento. Si la condición
de alarma persiste cuando se borra la alarma, ésta
se generará de nuevo en cuanto vuelva a detectarse
la condición de alarma.

En la sección 4 se incluye una lista simplificada de


los códigos de alarma.

En la sección 5 se incluye una lista de los códigos


de alarma con los procedimientos de diagnóstico
para cada uno de ellos.

3-36
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Ajuste de los contadores horarios El submenú Programar contador horario se utiliza

El menú Ajuste de los contadores horarios permite para establecer los límites de tiempo ajustables de

configurar los contadores horarios de la unidad cada contador horario según el programa de

según las necesidades del cliente. Existen tres mantenimiento del cliente. El límite de tiempo

submenús dentro del menú Ajuste de los contadores predeterminado para todos los contadores horarios

horarios: es de 100 horas. Los contadores horarios

• Programar contador horario aparecerán en el orden indicado a continuación.

• Configuración de los contadores horarios


visualizables
• Program Service Due Date (Fecha de
vencimiento del mantenimiento
programable)

Submenú Programar contador horario


Los contadores horarios enumerados a continuación
permiten fijar un límite de tiempo para cada
contador horario programable. Estos límites de
tiempo los define el cliente y se utilizan
normalmente como avisos de mantenimiento.
Cuando se supera el límite de tiempo de un
contador horario, se genera una alarma almacenada
como aviso de mantenimiento. El contador horario
se borra por medio de la tecla BORRAR cuando
éste se visualiza desde el menú de Acceso
restringido. El tiempo transcurrido del contador
horario debería volver a ajustarse a 0. Los
contadores horarios no pueden borrarse desde el
Menú principal.

Exceptuando las horas de encendido del controlador


y el recordatorio de horas de revisión antes del
viaje, cada función cuenta con dos contadores
horarios para que se puedan programar dos
intervalos de mantenimiento diferentes.

3-37
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Recordatorio nº 1 del total de horas de Recordatorio nº 2 del total de horas de


funcionamiento funcionamiento
Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones APAG, de 1 a 99.999 Opciones APAG, de 1 a 99.999
Ajuste de APAG Ajuste de APAG
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha
programado un límite de tiempo y éste se supera, el programado un límite de tiempo y éste se supera, el
código de alarma 132 se generará como una alarma código de alarma 133 se generará como una alarma
almacenada. El contador horario se borra por medio almacenada. El contador horario se borra por medio
de la tecla de función variable BORRAR cuando de la tecla de función variable BORRAR cuando
éste se muestra en el menú de Acceso restringido. éste se muestra en el menú de Acceso restringido.
El tiempo transcurrido del contador horario debería El tiempo transcurrido del contador horario debería
volver a ajustarse a 0. volver a ajustarse a 0.
Descripción El recordatorio nº 1 del total de Descripción El recordatorio nº 2 del total de
horas de funcionamiento es uno de los dos horas de funcionamiento es uno de los dos
contadores horarios que controlan las horas totales contadores horarios que controlan las horas totales
de funcionamiento de la unidad, tanto en modo de funcionamiento de la unidad, tanto en modo
diesel como eléctrico. Si se ha programado un límite diesel como eléctrico. Si se ha programado un límite
de tiempo y éste se supera, el código de alarma 132 de tiempo y éste se supera, el código de alarma 133
se generará como una alarma almacenada. se generará como una alarma almacenada.

Esta función establece los límites de medición para Esta función establece los límites de medición para
este contador horario programable. El ajuste este contador horario programable. El ajuste
predeterminado es APAG. Los límites de tiempo predeterminado es APAG. Los límites de tiempo
comienzan en 100 horas y pueden disminuirse comienzan en 100 horas y pueden disminuirse
hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta
un máximo de 99.999 horas. un máximo de 99.999 horas.

3-38
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Horas de funcionamiento del controlador Aviso de horas de revisión antes del viaje
Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones APAG, de 1 a 99.999 Opciones APAG, de 1 a 99.999
Ajuste de APAG Ajuste de APAG
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha
programado un límite de tiempo y éste se supera, el programado un límite de tiempo y éste se supera, el
código de alarma 134 se generará como una alarma código de alarma 64 se generará como una alarma
almacenada. El contador horario se borra por medio almacenada. El contador horario se borra cuando se
de la tecla de función variable BORRAR cuando activa la revisión antes del viaje.
éste se muestra en el menú de Acceso restringido. Descripción El aviso de horas de revisión antes
El tiempo transcurrido del contador horario debería del viaje corresponde al total de horas transcurridas
volver a ajustarse a 0. desde que se realizó la última prueba de revisión
Descripción Las horas de funcionamiento del antes del viaje. Si se ha programado un límite de
controlador corresponden al total de horas que el tiempo y éste se supera, el código de alarma 64 se
controlador ha estado encendido. Si se ha generará como una alarma almacenada.
programado un límite de tiempo y éste se supera, el
código de alarma 134 se generará como una alarma Esta función establece los límites de medición para
almacenada. este contador horario programable. El ajuste
predeterminado es APAG. Los límites de tiempo
Esta función establece los límites de medición para comienzan en 100 horas y pueden disminuirse
este contador horario programable. El ajuste hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta
predeterminado es APAG. Los límites de tiempo un máximo de 99.999 horas.
comienzan en 100 horas y pueden disminuirse
hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta
un máximo de 99.999 horas.

3-39
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Aviso nº 1 de las horas funcionamiento por Aviso nº 2 de las horas funcionamiento por
motor diesel motor diesel
Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones APAG, de 1 a 99.999 Opciones APAG, de 1 a 99.999
Ajuste de APAG Ajuste de APAG
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha
programado un límite de tiempo y éste se supera, el programado un límite de tiempo y éste se supera, el
código de alarma 128 se generará como una alarma código de alarma 129 se generará como una alarma
almacenada. El contador horario se borra por medio almacenada. El contador horario se borra por medio
de la tecla de función variable BORRAR cuando de la tecla de función variable BORRAR cuando
éste se muestra en el menú de Acceso restringido. éste se muestra en el menú de Acceso restringido.
El tiempo transcurrido del contador horario debería El tiempo transcurrido del contador horario debería
volver a ajustarse a 0. volver a ajustarse a 0.
Descripción El aviso nº 1 de las horas de Descripción El aviso nº 2 de las horas de
funcionamiento por motor diesel es uno de los dos funcionamiento por motor diesel es uno de los dos
contadores horarios que controlan el total de horas contadores horarios que controlan el total de horas
de funcionamiento de la unidad en modo diesel. Si de funcionamiento de la unidad en modo diesel. Si
se ha programado un límite de tiempo y éste se se ha programado un límite de tiempo y éste se
supera, el código de alarma 128 se generará como supera, el código de alarma 129 se generará como
una alarma almacenada. una alarma almacenada.

Esta función establece los límites de medición para Esta función establece los límites de medición para
este contador horario programable. El ajuste este contador horario programable. El ajuste
predeterminado es APAG. Los límites de tiempo predeterminado es APAG. Los límites de tiempo
comienzan en 100 horas y pueden disminuirse comienzan en 100 horas y pueden disminuirse
hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta
un máximo de 99.999 horas. un máximo de 99.999 horas.

3-40
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento


Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento
eléctrico
eléctrico
Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores
controlador
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
HMI
Opciones APAG, de 1 a 99.999
Opciones APAG, de 1 a 99.999
Ajuste de APAG
Ajuste de APAG
fábrica
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha
Excepciones Tipo de unidad = camión. Si se ha
programado un límite de tiempo y éste se supera, el
programado un límite de tiempo y éste se supera, el
código de alarma 131 se generará como una alarma
código de alarma 130 se generará como una alarma
almacenada. El contador horario se borra por medio
almacenada. El contador horario se borra por medio
de la tecla de función variable BORRAR cuando
de la tecla de función variable BORRAR cuando
éste se muestra en el menú de Acceso restringido.
éste se muestra en el menú de Acceso restringido.
El tiempo transcurrido del contador horario debería
El tiempo transcurrido del contador horario debería
volver a ajustarse a 0. Éste sólo aparece si la
volver a ajustarse a 0. Éste sólo aparece si la
unidad se ha configurado como equipada con
unidad se ha configurado como equipada con
funcionamiento eléctrico opcional.
funcionamiento eléctrico opcional.
Descripción El aviso nº 2 de las horas de
Descripción El aviso nº 1 de las horas de
funcionamiento eléctrico es uno de los dos
funcionamiento eléctrico es uno de los dos
contadores horarios que controlan el total de horas
contadores horarios que controlan el total de horas
de funcionamiento de la unidad en modo eléctrico.
de funcionamiento de la unidad en modo eléctrico.
Si se ha programado un límite de tiempo y éste se
Si se ha programado un límite de tiempo y éste se
supera, el código de alarma 131 se generará como
supera, el código de alarma 130 se generará como
una alarma almacenada.
una alarma almacenada.
Esta función establece los límites de medición para
Esta función establece los límites de medición para
este contador horario programable. El ajuste
este contador horario programable. El ajuste
predeterminado es APAG. Los límites de tiempo
predeterminado es APAG. Los límites de tiempo
comienzan en 100 horas y pueden disminuirse
comienzan en 100 horas y pueden disminuirse
hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta
hasta 1 y después desactivarse o aumentarse hasta
un máximo de 99.999 horas.
un máximo de 99.999 horas.

3-41
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Submenú Configuración de los contadores Total de horas


horarios visualizables Vers. del B041 y posteriores
Los contadores horarios se pueden programar para controlador
que el operador los pueda visualizar o no desde el Vers. de la 6530 y posteriores
Menú principal. Los contadores horarios continúan HMI
acumulando tiempo aunque estén ocultos. Opciones Activado o Desactivado
Ajuste de Desactivado
Si se activa la visualización de un contador horario, fábrica
ese contador aparecerá en el menú Contadores Excepciones Tipo de unidad = camión
horarios tanto del Menú principal como del menú de
Descripción La configuración de esta función
Mantenimiento. Si la visualización se encuentra
determina si el contador horario del total de horas
desactivada, ese contador horario sólo se podrá
puede visualizarse desde el Menú principal. Si el
visualizar desde el menú de Mantenimiento.
contador horario está activado, puede visualizarse
desde el Menú principal. Si está desactivado, no
En las unidades del modelo 30, el contador horario
puede visualizarse desde el Menú principal, pero sí
de las horas del motor diesel está ajustado de
desde el menú de Mantenimiento.
manera predeterminada como Activado. El resto de
contadores horarios están desactivados de manera
predeterminada.

Para las unidades del modelo 50, el ajuste


predeterminado para los contadores horarios del
total de horas de funcionamiento, las horas del
motor diesel y las horas de funcionamiento eléctrico
es Activado. El resto de contadores horarios están
desactivados de manera predeterminada.

Los contadores horarios aparecerán en el orden


indicado a continuación.

3-42
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Total de horas de funcionamiento Horas de motor diesel


(en el modelo 50) Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores controlador
controlador Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores HMI
HMI Opciones Activado o Desactivado
Opciones Activado o Desactivado Ajuste de Activado
Ajuste de Modelo 50: Activado fábrica
fábrica Excepciones Tipo de unidad = camión
Excepciones Tipo de unidad = camión. Sólo Descripción La configuración de esta función
aparece si la unidad se ha configurado como determina si el contador horario de las horas del
equipada con funcionamiento eléctrico opcional. motor diesel puede visualizarse desde el Menú
Descripción La configuración de esta función principal. Si el contador horario está activado, puede
determina si el contador horario del total de horas visualizarse desde el Menú principal. Si está
de funcionamiento puede visualizarse desde el desactivado, no puede visualizarse desde el Menú
Menú principal. Si el contador horario está activado, principal, pero sí desde el menú de Mantenimiento.
puede visualizarse desde el Menú principal. Si está
desactivado, no puede visualizarse desde el Menú
principal, pero sí desde el menú de Mantenimiento.

3-43
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Horas de funcionamiento eléctrico


Recordatorio nº 1 del total de horas de
(en el modelo 50)
funcionamiento
Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores
controlador
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
HMI
Opciones Activado o Desactivado
Opciones Activado o Desactivado
Ajuste de Modelo 50: Activado
Ajuste de Desactivado
fábrica
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Sólo
Excepciones Tipo de unidad = camión
aparece si la unidad se ha configurado como
Descripción La configuración de esta función
equipada con funcionamiento eléctrico opcional.
determina si el recordatorio nº 1 del total de horas
Descripción La configuración de esta función
de funcionamiento puede visualizarse desde el
determina si el contador horario de las horas de
Menú principal. Si el contador horario está activado,
funcionamiento eléctrico puede visualizarse desde
puede visualizarse desde el Menú principal. Si está
el Menú principal. Si el contador horario está
desactivado, no puede visualizarse desde el Menú
activado, puede visualizarse desde el Menú
principal, pero sí desde el menú de Mantenimiento.
principal. Si está desactivado, no puede visualizarse
desde el Menú principal, pero sí desde el menú de
Mantenimiento.

3-44
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Recordatorio nº 2 del total de horas de Horas de funcionamiento del controlador


funcionamiento Vers. del B041 y posteriores
Vers. del B041 y posteriores controlador
controlador Vers. de la 6530 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores HMI
HMI Opciones Activado o Desactivado
Opciones Activado o Desactivado Ajuste de Desactivado
Ajuste de Desactivado fábrica
fábrica Excepciones Tipo de unidad = camión
Excepciones Tipo de unidad = camión Descripción La configuración de esta función
Descripción La configuración de esta función determina si el contador horario de las horas de
determina si el recordatorio nº 2 del total de horas funcionamiento del controlador puede visualizarse
de funcionamiento puede visualizarse desde el desde el Menú principal. Si el contador horario está
Menú principal. Si el contador horario está activado, activado, puede visualizarse desde el Menú
puede visualizarse desde el Menú principal. Si está principal. Si está desactivado, no puede visualizarse
desactivado, no puede visualizarse desde el Menú desde el Menú principal, pero sí desde el menú de
principal, pero sí desde el menú de Mantenimiento. Mantenimiento.

3-45
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Aviso de horas de revisión antes del viaje Aviso nº 1 de las horas funcionamiento por
Vers. del B041 y posteriores motor diesel
controlador Vers. del B041 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores controlador
HMI Vers. de la 6530 y posteriores
Opciones Activado o Desactivado HMI
Ajuste de Desactivado Opciones Activado o Desactivado
fábrica Ajuste de Desactivado
Excepciones Tipo de unidad = camión fábrica
Descripción La configuración de esta función Excepciones Tipo de unidad = camión
determina si el contador horario del aviso de horas Descripción La configuración de esta función
de revisión antes del viaje puede visualizarse desde determina si el aviso nº 1 de las horas
el Menú principal. Si el contador horario está funcionamiento por motor diesel puede visualizarse
activado, puede visualizarse desde el Menú desde el Menú principal. Si el contador horario está
principal. Si está desactivado, no puede visualizarse activado, puede visualizarse desde el Menú
desde el Menú principal, pero sí desde el menú de principal. Si está desactivado, no puede visualizarse
Mantenimiento. desde el Menú principal, pero sí desde el menú de
Mantenimiento.

3-46
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Aviso nº 2 de las horas funcionamiento por Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento


motor diesel eléctrico
Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones Activado o Desactivado Opciones Activado o Desactivado
Ajuste de Desactivado Ajuste de Desactivado
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión Excepciones Tipo de unidad = camión. Sólo
Descripción La configuración de esta función aparece si la unidad se ha configurado como
determina si el aviso nº 2 de las horas equipada con funcionamiento eléctrico opcional.
funcionamiento por motor diesel puede visualizarse Descripción La configuración de esta función
desde el Menú principal. Si el contador horario está determina si el aviso nº 1 de las horas de
activado, puede visualizarse desde el Menú funcionamiento eléctrico puede visualizarse desde
principal. Si está desactivado, no puede visualizarse el Menú principal. Si el contador horario está
desde el Menú principal, pero sí desde el menú de activado, puede visualizarse desde el Menú
Mantenimiento. principal. Si está desactivado, no puede visualizarse
desde el Menú principal, pero sí desde el menú de
Mantenimiento.

3-47
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento Fecha de vencimiento del mantenimiento


eléctrico programable
Vers. del B041 y posteriores Esta función permite programar una fecha de
controlador vencimiento del mantenimiento. Cuando se alcanza
Vers. de la 6530 y posteriores la fecha de vencimiento del mantenimiento, se
HMI genera el código de alarma 128: Mantenimiento

Opciones Activado o Desactivado pendiente.

Ajuste de Desactivado
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Sólo Service Due Date (Fecha de vencimiento del

aparece si la unidad se ha configurado como mantenimiento)

equipada con funcionamiento eléctrico opcional. Vers. del B041 y posteriores

Descripción La configuración de esta función controlador

determina si el aviso nº 2 de las horas de Vers. de la 6530 y posteriores

funcionamiento eléctrico puede visualizarse desde HMI

el Menú principal. Si el contador horario está Opciones Activado o Desactivado

activado, puede visualizarse desde el Menú Ajuste de Desactivado


principal. Si está desactivado, no puede visualizarse fábrica
desde el Menú principal, pero sí desde el menú de Excepciones Tipo de unidad = camión
Mantenimiento. Descripción Si esta función se encuentra
activada, también se habrá establecido una fecha
de vencimiento del mantenimiento (día/mes/año).
Una vez que se cumpla esta fecha, se genera el
código de alarma 128: Mantenimiento pendiente
como una alarma almacenada.

El código de alarma 128: Mantenimiento pendiente


sólo puede borrarse desde el menú de Acceso
restringido. Cuando se haya borrado el código de
alarma 128: Mantenimiento pendiente, se
desactivará la función Fecha de vencimiento del
mantenimiento. Esta función puede volver a
activarse para seleccionar una nueva fecha de
vencimiento del mantenimiento.

3-48
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Ajuste del sensor del aire de retorno


Menú Calibración de sensor
Vers. del B041 y posteriores
El número de ajuste de los sensores ajustados debe controlador
programarse correctamente para que la unidad
Vers. de la 6530 y posteriores
funcione de manera adecuada. Estos ajustes se han
HMI
definido de modo que el ajuste del sensor 5H no
Opciones 1L hasta 9H
existiera. El ajuste predeterminado para un
Ajuste de 5H
controlador nuevo o después de un arranque en frío
fábrica
es 5H. Esto funciona como un aviso de que el ajuste
Excepciones Tipo de unidad = camión
del sensor no se ha programado. El ajuste
Descripción Esta función se utiliza para
predeterminado 5H no es un ajuste válido y no
programar el ajuste del sensor para el sensor de
aparecerá impreso en ningún sensor.
temperatura del aire de retorno.
El ajuste predeterminado para un controlador base
Si un sensor de temperatura del aire de retorno o de
nuevo o después de un arranque en frío del
descarga se ajusta a 5H, se generará el código de
controlador base ServiceWatch es 5H. Esto
alarma para dicho sensor y el código de alarma 92:
funciona como aviso de que el ajuste del sensor no
Ajuste del sensor no programado.
se ha programado. El ajuste predeterminado 5H no
es un ajuste válido y no aparecerá estampado en
El sensor de repuesto 1 es un sensor ajustado pero
ningún sensor. Si un sensor de temperatura del aire
no se genera ningún código de alarma si el ajuste
de retorno o de descarga se ajusta a 5H, se
del sensor se programa a 5H.
generará el código de alarma para dicho sensor y el
código de alarma 92: Ajuste del sensor no
El menú Calibración de sensor permite al operador
programado. El código de alarma 92 no se genera si
seleccionar el ajuste correcto para todos los
un sensor de repuesto está programado en 5H.
sensores ajustados. Los ajustes de los sensores
van desde el 1L hasta el 9H. Para garantizar el correcto funcionamiento, los
ajustes deben programarse de manera que
Los sensores aparecerán en el orden indicado a coincidan con los ajustes reales de los sensores,
continuación. con el fin de evitar falsos códigos de alarma.
Asegúrese de identificar correctamente los ajustes
de los sensores. El mejor modo de identificar
positivamente el ajuste de los sensores consiste en
comprobar físicamente el ajuste impreso en cada
uno de los sensores ajustados.

3-49
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Ajuste del sensor del aire de descarga Ajuste del sensor de repuesto 1
Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones 1L hasta 9H Opciones 1L hasta 9H
Ajuste de 5H Ajuste de 5H
fábrica fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función se utiliza para Descripción Esta función se utiliza para
programar el ajuste del sensor para el sensor de programar el ajuste del sensor para el sensor de
temperatura del aire de descarga. repuesto 1.

El ajuste predeterminado para un controlador base El ajuste predeterminado para un controlador base
nuevo o después de un arranque en frío del nuevo o después de un arranque en frío del
controlador base ServiceWatch es 5H. Esto controlador base ServiceWatch es 5H. Esto
funciona como aviso de que el ajuste del sensor no funciona como aviso de que el ajuste del sensor no
se ha programado. El ajuste predeterminado 5H no se ha programado. El ajuste predeterminado 5H no
es un ajuste válido y no aparecerá estampado en es un ajuste válido y no aparecerá estampado en
ningún sensor. Si un sensor del aire de retorno o de ningún sensor. Si un sensor del aire de retorno o de
descarga se ajusta a 5H, se producirán el código de descarga se ajusta a 5H, se producirán el código de
alarma para dicho sensor y el código de alarma 92: alarma para dicho sensor y el código de alarma 92:
Ajuste del sensor no programado. El código de Ajuste del sensor no programado. El código de
alarma 92 no se genera si un sensor de repuesto alarma 92 no se genera si un sensor de repuesto
está programado en 5H. está programado en 5H.

Para garantizar el correcto funcionamiento, los Para garantizar el correcto funcionamiento, los

ajustes deben programarse de manera que ajustes deben programarse de manera que

coincidan con los ajustes reales de los sensores, coincidan con los ajustes reales de los sensores,

con el fin de evitar falsos códigos de alarma. con el fin de evitar falsos códigos de alarma.

Asegúrese de identificar correctamente los ajustes Asegúrese de identificar correctamente los ajustes

de los sensores. El mejor modo de identificar de los sensores. El mejor modo de identificar

positivamente el ajuste de los sensores consiste en positivamente el ajuste de los sensores consiste en

comprobar físicamente el ajuste impreso en cada comprobar físicamente el ajuste impreso en cada

uno de los sensores ajustados. uno de los sensores ajustados.


NOTA: el código de alarma 92: Ajuste del sensor no

3-50
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

programado no está activo para los sensores de


repuesto. Sin embargo, si el sensor se está
utilizando, el ajuste debe programarse para
garantizar la máxima precisión.

3-51
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Configuración de Cycle-Sentry Voltaje en Battery Sentry

El menú de Cycle-Sentry permite modificar, según Vers. del B041 y posteriores

las necesidades del cliente, las configuraciones controlador


predeterminadas que hacen que la unidad se Vers. de la 6530 y posteriores
apague en modo inactivo o en modo de tiempo HMI
vacío de Cycle-Sentry cuando la batería recibe Opciones De 11,8 V a 12,6 V en incrementos
corriente de carga y que la unidad vuelva a ponerse de 0,1 V
en funcionamiento con el voltaje de la batería. Ajuste de 12,2 V
fábrica
Nivel de amperaje en Cycle-Sentry Excepciones Tipo de unidad = camión
Vers. del B041 y posteriores Descripción Cuando funciona en modo inactivo
controlador o de Cycle-Sentry, el controlador controlará el
Vers. de la 6530 y posteriores voltaje de la batería y reiniciará la unidad para
HMI cargar la batería si el voltaje desciende por debajo
Opciones De 2 A a 8 A en incrementos de 1 A de un límite preestablecido. Esto ocurre incluso si
Ajuste de 5A no se necesita refrigeración, calefacción o
fábrica descarche.

Excepciones Tipo de unidad = camión


Descripción Cuando se encuentra en modo
inactivo o de Cycle-Sentry, la unidad funcionará
automáticamente para cargar la batería hasta que la
corriente de carga sea inferior a un límite
preestablecido. Esto ocurre incluso si no se necesita
refrigeración, calefacción o descarche.

3-52
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Configuración de descarche Intervalo de descarche fuera de rango con el

El menú Configuración de descarche permite punto de consigna en fresco

configurar el funcionamiento del descarche para que Vers. del Todas

alcance su máximo rendimiento. Para iniciar el controlador


descarche, la temperatura del serpentín del Vers. de la Todas
evaporador debe ser de 7°C (45°F) o inferior. Los HMI
ciclos de descarche finalizarán cuando se alcancen Opciones 2, 4, 6, 8 ó 12 horas
11°C (52°F). Ajuste de 4 horas
fábrica
Intervalo de descarche en rango con el punto de Excepciones Tipo de unidad = camión
consigna en fresco Descripción Esta función permite seleccionar
Vers. del Todas los intervalos de tiempo entre los ciclos de
controlador descarche con los puntos de consigna de la gama
Vers. de la Todas de fresco cuando la temperatura no está dentro del
HMI rango.
Opciones 2, 4, 6, 8 ó 12 horas
Ajuste de 6 horas
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función permite seleccionar
los intervalos de tiempo entre los ciclos de
descarche con los puntos de consigna de la gama
de fresco cuando la temperatura está dentro del
rango.

3-53
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Intervalo de descarche en rango con el punto de Duración máxima del descarche


consigna en congelado Vers. del Todas
Vers. del Todas controlador
controlador Vers. de la Todas
Vers. de la Todas HMI
HMI Opciones 30 ó 45 minutos
Opciones 2, 4, 6, 8 ó 12 horas Ajuste de 45 minutos
Ajuste de 6 horas fábrica
fábrica Excepciones Tipo de unidad = camión
Excepciones Tipo de unidad = camión Descripción Esta función permite seleccionar el
Descripción Esta función permite seleccionar tiempo máximo que la unidad puede permanecer en
los intervalos de tiempo entre los ciclos de un ciclo de descarche. Un ciclo de descarche
descarche con los puntos de consigna de la gama termina normalmente cuando la temperatura del
de congelado cuando la temperatura está dentro del serpentín del evaporador alcanza 11°C (52°F). Si la
rango. temperatura del evaporador no alcanza estos
grados, el ciclo de descarche terminará cuando
transcurra el tiempo seleccionado.
Intervalo de descarche fuera de rango con el
punto de consigna en congelado
Vers. del Todas Descarche en alta velocidad
controlador Vers. del Todas
Vers. de la Todas controlador
HMI Vers. de la Todas
Opciones 2, 4, 6, 8 ó 12 horas HMI
Ajuste de 6 horas Opciones Activado o Desactivado
fábrica Ajuste de Activado
Excepciones Tipo de unidad = camión fábrica
Descripción Esta función permite seleccionar Excepciones Tipo de unidad = camión
los intervalos de tiempo entre los ciclos de Descripción Esta función, que determina si se
descarche con los puntos de consigna de la gama encuentra disponible el descarche en alta velocidad,
de congelado cuando la temperatura no está dentro se configura en función de la temperatura ambiente
del rango. y los requisitos del cliente.

3-54
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Configuración de idioma Versión 6830 o posterior


Este menú permite seleccionar el idioma deseado La versión 6830 (o posterior) del panel de control de
para la pantalla. Al seleccionar un idioma, todas las la HMI permite seleccionar una combinación de
pantallas siguientes aparecerán en ese idioma. hasta 5 idiomas de entre los 21 idiomas disponibles
en las versiones 65xx y 66xx. De esta forma, es
Los idiomas disponibles dependen de la versión del posible cargar diversos idiomas de las versiones
software del panel de control de la HMI. Sólo se 65xx y 66xx. La versión 6830 del panel de control de
puede instalar una de las cuatro versiones del la HMI requiere la versión B041 (o posterior) del
software, y únicamente estarán disponibles los software del controlador base y la versión 4.8.1 (o
idiomas incluidos en esa versión. La única diferencia posterior) de Wintrac.
entre las versiones del software son los idiomas
disponibles. Todas las versiones del software de la Cuando se realiza la carga ultrarrápida de la versión
HMI incluyen el inglés. 6830 (o posterior) del software del panel de control
de la HMI, es posible seleccionar una de las tres
Las versiones del software del panel de control de la opciones de idiomas que se muestran a
HMI admiten los idiomas mostrados en la tabla que continuación.
aparece a continuación.

• Solamente inglés
Tabla de idiomas disponibles en las versiones • Solamente inglés y español
del software • Selección de hasta cinco idiomas de la lista
Versión 65xx Versión 66xx Versión 67xx suministrada
Inglés Inglés Inglés
Español Ruso Japonés Consulte el procedimiento de mantenimiento A46B:
Francés Polaco Chino Carga ultrarrápida del software del panel de control
Alemán Húngaro de la HMI en la sección 6 de este manual, para
Italiano Rumano obtener información detallada.
Holandés Búlgaro
Portugués Checo
Griego Danés
Turco Sueco
Hebreo Noruego
Árabe Finlandés

3-55
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Cada idioma que se incluye en la versión instalada


del software de la HMI cuenta con una pantalla para
activar el idioma. El inglés es común a todas las
combinaciones de idiomas y viene predeterminado
de fábrica. En las opciones de idioma del Menú
principal aparecerán sólo los idiomas disponibles.
Todos los restantes idiomas diferentes al inglés
vienen desactivados de fábrica. Si sólo se activa un
idioma, no aparecerá en el Menú principal la
pantalla de selección del idioma.

Activar el idioma
Vers. del Todas
controlador
Vers. de la Todas
HMI
Opciones Consulte la tabla de idiomas
disponibles.
Ajuste de Solamente inglés
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función permite activar uno de
los idiomas incluidos en la versión del software, o
todos ellos. En el menú Idioma del operador sólo
aparecerán los idiomas disponibles. Todos los
restantes idiomas diferentes al inglés vienen
desactivados de fábrica. Si sólo se activa un idioma,
la pantalla del menú Idioma no aparecerá en el
Menú principal.

3-56
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Configuración de código de Menú Configuración del sensor:


acceso registrador de datos CargoWatch
Este menú permite solicitar un código de acceso Este menú se encuentra presente, pero no se utiliza
para acceder al menú de Acceso restringido. Si se actualmente en las aplicaciones para camión
selecciona un código, aparecerá la comprobación equipadas con el controlador SR-2.
del código de acceso al entrar en el menú de
Acceso restringido. Si no se introduce el código
correcto, se denegará el acceso.

El técnico puede omitir la comprobación de un


código de seguridad que desconozca pulsando
“4444” y, seguidamente, la tecla Entrar.

Introducir el código de acceso


Vers. del Todas
controlador
Vers. de la Todas
HMI
Opciones 1-9999
Ajuste de SIN CÓDIGO
fábrica
Excepciones
Descripción Esta función permite configurar un
código de acceso. Las teclas + y - se utilizan para
introducir el código de acceso deseado. Debe
registrarse este código para utilizarlo en un futuro.
Si el valor se ajusta en 1, se desactivará la función
Código de acceso.

3-57
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Menú Configuración de los ajustes de la


Tipo de unidad
unidad
Vers. del B041 y posteriores
El menú Configuración de la unidad se utiliza para
controlador
especificar la configuración real de la unidad. Las
Vers. de la 6530 y posteriores
funciones se establecen en la fábrica, según las
HMI
necesidades existentes para cada unidad. La
selección del tipo de unidad afectará a las funciones Opciones CAMIÓN o REMOLQUE

y a las opciones de los menús disponibles. Ajuste de Debe corresponder a la fabricación

Compruebe que la selección es la adecuada para la fábrica de la unidad. Un arranque en frío del

unidad. controlador base predeterminará


esta función en Remolque.

Código de alarma 111: Unidad mal configurada Excepciones Si se modifica esta función, es

Si el controlador base detecta que no coinciden las necesario salir del menú de Acceso restringido tras

conexiones de la unidad con los ajustes de la haber realizado el cambio. De este modo, se

configuración, se generará el código de alarma 111: configurará la unidad con el nuevo ajuste. De lo

Unidad mal configurada. contrario, estarán presentes las opciones


incorrectas en otra configuración del menú de
Acceso restringido. Por ejemplo, si la función estaba
configurada como REMOLQUE y se modificó a
CAMIÓN, la reconfiguración cambia los ajustes
predeterminados para remolque a aquéllos para
camión.

Una vez que se haya reconfigurado la unidad, es


posible volver a acceder al menú de Acceso
restringido para completar los cambios necesarios
para otras funciones.
Descripción Esta función permite seleccionar el
tipo de unidad, ya sea Camión o Remolque.

3-58
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Las restantes funciones mostradas a


continuación se refieren a aplicaciones en las Válvula ETV configurada
que el tipo de unidad se ha configurado como Vers. del B041 y posteriores
“CAMIÓN”. controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
Tipo de motor diesel HMI
Vers. del B041 y posteriores Opciones SÍ o NO
controlador Ajuste de Debe corresponder a la fabricación
Vers. de la 6530 y posteriores fábrica de la unidad.
HMI Excepciones Tipo de unidad = camión
Opciones 270, 370, 376 Descripción Esta función permite configurar la
Ajuste de Debe corresponder a la fabricación unidad con una válvula reguladora electrónica
fábrica de la unidad. (ETV). Las unidades equipadas con una válvula
Excepciones Tipo de unidad = camión reguladora electrónica deben estar configuradas en
Descripción Esta función permite seleccionar el SÍ. Todas las demás unidades deberían
tipo de motor. configurarse en NO.

Tipo de compresor
Vers. del B041 y posteriores Remote Evaporator (Evaporador remoto)
controlador Vers. del B041 y posteriores
Vers. de la 6530 y posteriores controlador
HMI Vers. de la 6530 y posteriores
Opciones Espiral o Recíp HMI
Ajuste de Debe corresponder a la fabricación Opciones SÍ o NO
fábrica de la unidad. Ajuste de NO
Excepciones Tipo de unidad = camión fábrica

Descripción Esta función permite seleccionar el Excepciones Tipo de unidad = camión


tipo de compresor. Descripción Las unidades equipadas con un
evaporador remoto deberían configurarse en SÍ.
Todas las demás unidades deberían configurarse
en NO.

3-59
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

¿Posee funcionamiento eléctrico? Opción de calefacción eléctrica


Vers. del B041 y posteriores Vers. del B041 y posteriores
controlador controlador
Vers. de la 6530 y posteriores Vers. de la 6530 y posteriores
HMI HMI
Opciones SÍ o NO Opciones SÍ o NO
Ajuste de Debe corresponder a la fabricación Ajuste de Debe corresponder a la fabricación
fábrica de la unidad. fábrica de la unidad.
Excepciones Tipo de unidad = camión. El ajuste Excepciones Tipo de unidad = camión. Sólo
pasará automáticamente de NO a SÍ si la unidad aparece si la opción ¿Posee funcionamiento
detecta que hay alguna fuente de suministro eléctrico? (anterior) está configurada en SÍ.
eléctrico conectada a ella. Descripción Esta función especifica si la unidad
Descripción Esta función especifica si la unidad está equipada con calefacción eléctrica opcional. Si
está equipada con funcionamiento eléctrico la unidad cuenta con calefacción eléctrica, esta
opcional. Si la unidad cuenta con funcionamiento función debería configurarse en SÍ. Si la unidad no
eléctrico, esta función debería configurarse en SÍ. Si cuenta con calefacción eléctrica, esta función
la unidad no cuenta con funcionamiento eléctrico, debería configurarse en NO.
esta función debería configurarse en NO.

3-60
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

camión
¿Conmutación automática diesel/eléctrico En las unidades equipadas con el panel de control
activada? de la HMI de calidad superior para camión, esta
Vers. del B041 y posteriores función permite activar o desactivar la conmutación
controlador automática de modo diesel a modo eléctrico. Si esta
Vers. de la 6530 y posteriores función está configurada en SÍ, la unidad conmutará
HMI automáticamente al modo eléctrico cuando se
Opciones SÍ o NO conecte una fuente de suministro eléctrico. Si está

Ajuste de SÍ configurada en NO, el operador deberá cambiar

fábrica manualmente la unidad al modo eléctrico mediante

Excepciones Tipo de unidad = camión. La el panel de control de la HMI de calidad superior

pantalla aparece únicamente si la función ¿Posee para camión. Consulte el apartado Funcionamiento

funcionamiento eléctrico? está configurada en SÍ. del panel de control de la HMI de calidad superior

IMPORTANTE: esta función debería configurarse para camión del SR-2 en la sección 4 de la parte 2
de este manual para obtener información detallada.
en SÍ únicamente en las unidades equipadas con el
panel de control de la HMI estándar para camión.
Descripción: unidades equipadas con el panel
de control de la HMI estándar para camión
IMPORTANTE: esta función debería configurarse
en SÍ únicamente en las unidades equipadas con el
panel de control de la HMI estándar para camión. Si
tanto esta función como la función ¿Conmutación
automática eléctrico/diesel activada? están
configuradas en NO en las unidades equipadas con
el panel de control de la HMI estándar para camión,
la unidad actuará como si la opción de
funcionamiento eléctrico no estuviese instalada.

Descripción: unidades equipadas con el panel


de control de la HMI de calidad superior para

3-61
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

de control de la HMI de calidad superior para


¿Conmutación automática eléctrico/diesel camión
activada? En las unidades equipadas con el panel de control
Vers. del B041 y posteriores de la HMI de calidad superior para camión, esta
controlador función permite activar o desactivar la conmutación
Vers. de la 6530 y posteriores automática de modo eléctrico a modo diesel. Si esta
HMI función está configurada en SÍ, la unidad conmutará
Opciones SÍ o NO automáticamente al modo diesel cuando se

Ajuste de NO desconecte o se pierda el suministro de

fábrica alimentación eléctrica. Si está configurada en NO, el

Excepciones Tipo de unidad = camión. La operador deberá cambiar manualmente la unidad al

pantalla aparece únicamente si la función ¿Posee modo diesel mediante el panel de control de la HMI

funcionamiento eléctrico? está configurada en SÍ. de calidad superior para camión. Consulte el
apartado Funcionamiento del panel de control de la
Descripción: unidades equipadas con el panel
HMI de calidad superior para camión del SR-2 en la
de control de la HMI estándar para camión
sección 4 de la parte 2 de este manual para obtener
Si esta función está configurada en SÍ, la unidad
información detallada.
conmutará automáticamente al modo diesel cuando
se desconecte o se pierda el suministro de
alimentación eléctrica. Si está configurada en NO, el
operador deberá cambiar manualmente la unidad al
modo eléctrico mediante el panel de control de la
HMI estándar para camión. Consulte el apartado
Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2 en la sección 4 de la
parte 1 de este manual para obtener información
detallada. Si tanto esta función como la función
¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada?
están configuradas en NO en las unidades
equipadas con el panel de control de la HMI
estándar para camión, la unidad actuará como si la
opción de funcionamiento eléctrico no estuviese
instalada.

Descripción: unidades equipadas con el panel

3-62
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Modelo de unidad
Vers. del B041 y posteriores
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
Opciones T-600, T-800, T-1000,
T-600R, T-800R, T-1000R y T-
1200R
Ajuste de Debe corresponder a la fabricación
fábrica de la unidad.
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función permite seleccionar el
modelo de unidad. Las unidades disponibles
variarán en función del tipo de compresor
seleccionado.

Control remoto posterior


Vers. del B041 y posteriores
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
Opciones NINGUNO, COM 2
Ajuste de NINGUNO
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función especifica si la unidad
está equipada con la opción de control remoto
posterior de montaje a nivel. Si la unidad cuenta con
control remoto posterior de montaje a nivel, esta
función debería configurarse en COM 2. Si la unidad
no cuenta con control remoto posterior de montaje a
nivel, esta función debe configurarse en NINGUNO.

3-63
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Acción del control remoto posterior


Vers. del B041 y posteriores
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
Opciones EN ESPERA, FUNCIONAMIENTO
Ajuste de EN ESPERA
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión. Sólo
aparece si el control remoto posterior se ha
configurado en COM 2.
Descripción Si el funcionamiento se configura en
EN ESPERA, la unidad recibirá alimentación cuando
se pulse la tecla de encendido del control remoto.
Los puntos de consigna se podrán modificar desde
el panel del control remoto, aunque la unidad no
arrancará ni funcionará. Se mostrará EN ESPERA
en la pantalla principal del panel de control de la
HMI. La unidad se debe iniciar desde el panel de
control principal de la HMI de la unidad. Si se pulsa
la tecla de apagado del control remoto, se apagará
el sistema de control.

Si el ajuste es FUNCIONAMIENTO, la unidad


arrancará y se pondrá en funcionamiento
automáticamente cuando se pulse la tecla de
encendido del control remoto. Si se pulsa la tecla de
apagado del control remoto, se apagará el sistema
de control.

3-64
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

Control de dispositivo de terceros


Vers. del B041 y posteriores
controlador
Vers. de la 6530 y posteriores
HMI
Opciones NINGUNO, COM 1
Ajuste de NINGUNO
fábrica
Excepciones Tipo de unidad = camión
Descripción Esta función se utiliza para
seleccionar el puerto de comunicaciones de la placa
de interconexión/del controlador base SR-2 que
empleará un dispositivo de control de terceros,
como pueden ser las comunicaciones por satélite o
el DAS. Si la unidad no cuenta con un dispositivo de
terceros, esta función debe configurarse en
NINGUNO.

3-65
03 de octubre de 2009
Sección 3: Descripción del software del SR-2 de temperatura
única para camión

3-66
03 de octubre de 2009
Sección 4: Funcionamiento

Índice de la sección 4: Funcionamiento

Parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI estándar para camión

Parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI de calidad superior para camión

Parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

03 de octubre de 2009
Sección 4: Funcionamiento

03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

ÍNDICE DE LA SECCIÓN 4, PARTE 1


Funcionamiento del panel de control de la HMI estándar para
camión

Características del panel de control de la HMI ESTÁNDAR PARA CAMIÓN DEL SR-2 ................................... 3
Características ................................................................................................................................................. 3
Pantalla ............................................................................................................................................................. 6
Teclas e indicadores luminosos .................................................................................................................... 8
Encendido y apagado de la unidad ..................................................................................................................... 12
La pantalla estándar.............................................................................................................................................. 14
Modificación del punto de consigna ................................................................................................................... 15
Puesta en marcha del motor diesel ..................................................................................................................... 17
Puesta en marcha del motor eléctrico ................................................................................................................ 18
Cambio de diesel a eléctrico ................................................................................................................................ 19
¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? configurada en SÍ (opción predeterminada).... 19
¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? configurada en NO ............................................. 19
Cambio de eléctrico a diesel ................................................................................................................................ 20
¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? configurada en SÍ ............................................... 20
¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? configurada en NO (opción predeterminada).. 20
Método recomendado para conmutar manualmente la unidad de modo eléctrico a modo diesel....... 21
Selección del modo de funcionamiento CYCLE-SENTRY o del modo de funcionamiento continuo .......... 23
Selección de la función de bloqueo de alta velocidad ...................................................................................... 24
Inicio de un ciclo de descarche manual.............................................................................................................. 25
Alarmas................................................................................................................................................................... 27
Notificación de los códigos de alarma ........................................................................................................ 27
Visualización de los códigos de alarma...................................................................................................... 27
Borrado de los códigos de alarma............................................................................................................... 28
Notas importantes relativas a las alarmas............................................................................................. 28
Códigos de alarma del controlador SR-2 .................................................................................................... 29
Envío de un inicio del viaje al registrador de datos........................................................................................... 30
Prueba de revisión antes del viaje....................................................................................................................... 31
Condiciones relativas a la prueba de revisión antes del viaje.................................................................. 31
Condiciones en las que la prueba de revisión antes del viaje no está permitida................................... 31

4-1
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Secuencia de la prueba de revisión antes del viaje ................................................................................... 31


Consideraciones acerca de la prueba de revisión antes del viaje ........................................................... 32
Realización de una prueba de revisión antes del viaje ..................................................................................... 34
Inicio de una prueba de revisión antes del viaje completa ....................................................................... 34
Inicio de una prueba de revisión antes del viaje con el motor en funcionamiento ................................ 36
Resultados de la prueba de revisión antes del viaje ................................................................................. 37
Superación de la prueba de revisión antes del viaje ............................................................................ 37
Fallo de la prueba de revisión antes del viaje con alarmas de corrección ........................................ 37
Fallo de la prueba de revisión antes del viaje con alarmas de apagado ............................................ 37
Brillo de la pantalla................................................................................................................................................ 38
Bloqueo del teclado .............................................................................................................................................. 39
Comprobación del número de serie y la versión del software del panel de control de la HMI para camión40
Fecha y hora........................................................................................................................................................... 41

4-2
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE CONTROL DE LA HMI


ESTÁNDAR PARA CAMIÓN DEL SR-2

El panel de control de la HMI (interfaz entre humano y máquina, Human Machine Interface) estándar para
camión del SR-2 se encuentra disponible de serie en las aplicaciones de temperatura única para camión
equipadas con el SR-2. Se utiliza para hacer funcionar la unidad y mostrar algunas informaciones relativas a
ésta. El panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2 se comunica con el controlador base a través
del bus CAN (red de área de controlador). Se conecta a él a través del conector J14 de CAN de la placa de
interconexión. El panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2 se encuentra ubicado, generalmente,
en el compartimento del conductor del vehículo. Puede ubicarse bien en el salpicadero del camión por medio de
un anillo de montaje DIN o bien bajo éste por medio de un kit de montaje bajo el tablero de instrumentos.

Características
• Muestra el punto de consigna y la temperatura del compartimento en grados

Fahrenheit o centígrados.

• Muestra los contadores horarios correspondientes al funcionamiento por motor y

al funcionamiento por motor eléctrico.

• Modifica el punto de consigna.

• Selecciona e indica el modo de funcionamiento CYCLE-SENTRY o continuo.

• Selecciona e indica el modo de funcionamiento de bloqueo de alta velocidad.

• Inicia e indica un ciclo de descarche.

• Indica si existe una condición de alarma, y muestra y borra las alarmas existentes.

4-3
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

• Inicia e indica una prueba de revisión antes del viaje.

• Envía un indicador de inicio del viaje al registrador de datos ServiceWatch.

• Cambia el brillo de la pantalla.

• Muestra el número de serie y la versión del software del panel de control de la HMI.

4-4
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

THERMO KING

• El panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2 consta de una pantalla y nueve teclas
sensibles al tacto.

• La pantalla puede mostrar cifras e iluminar diversos iconos. No muestra texto, por lo que es posible
utilizarla con cualquier idioma.

• Junto a cada una de las cuatro teclas de función situadas bajo la pantalla, existen indicadores luminosos
de color ámbar. Dichos indicadores se iluminarán cuando la función a la que se refieren esté activa.

• Entre las teclas de ENCENDIDO y APAGADO se encuentra un indicador luminoso de color rojo. Este
indicador se iluminará si se produce el código de alarma 91: Comprobación de la entrada de
alimentación eléctrica. También lo hará si se conecta un cable de datos de 15 clavijas de Thermo King al
puerto de serie situado en la parte posterior del controlador.

4-5
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Pantalla
La pantalla presenta la información al operador. Esta información incluye: el punto de consigna y la temperatura
del compartimento, las lecturas de los contadores horarios, las alarmas y diversos iconos, tal y como se muestra
a continuación. En la ilustración que aparece a continuación se muestran todos los segmentos e iconos
disponibles.

THERMO KING

La fila de números superior puede mostrar la temperatura del compartimento, el contador horario del tiempo de
funcionamiento del motor o el código o códigos de alarma.

La fila de números inferior puede mostrar el punto de consigna, el contador horario del tiempo de funcionamiento
eléctrico o el número total de alarmas.

En la tabla que se muestra a continuación se explica el significado de los iconos de la pantalla.


Cuando este icono está presente, en la parte superior de la pantalla se muestra la temperatura
real del interior del compartimento del camión.

Cuando este icono está presente, en la parte inferior de la pantalla se muestra el punto de
consigna actual.

Cuando este icono está presente, en la parte superior de la pantalla se muestra el tiempo de
funcionamiento del motor diesel.

Cuando este icono está presente, en la parte inferior de la pantalla se muestra el tiempo de
funcionamiento del motor eléctrico (si la unidad está equipada con funcionamiento eléctrico
opcional).

4-6
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Cuando este icono de alarma está presente, se han producido una o más condiciones de alarma.
Si la pantalla no parpadea, las alarmas presentes son alarmas de corrección. Si la pantalla se
enciende y se apaga de forma intermitente, se ha producido una alarma de apagado y se ha
apagado la unidad. Será necesario actuar urgentemente.

4-7
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Teclas e indicadores luminosos


Existen nueve teclas sensibles al tacto. Algunas de ellas tienen más de una función, tal y como se muestra a
continuación.

Existen indicadores luminosos de color ámbar junto a cada una de las cuatro teclas de función situadas bajo la
pantalla. Dichos indicadores se iluminarán con una luz de color ámbar cuando la función a la que se refieren esté
activa.

Entre las teclas de ENCENDIDO y APAGADO se encuentra un indicador luminoso de color rojo, en la parte
izquierda de la pantalla. Este indicador se iluminará si se produce el código de alarma 91: Comprobación de la
entrada de alimentación eléctrica. También lo hará si se conecta un cable de datos de 15 clavijas de Thermo
King al puerto de serie situado en la parte posterior del controlador.

Los usos principal y secundario de cada tecla se explican en la tabla que se muestra a continuación. Si la tecla
tiene más de una función, la principal será la que se muestre en primer lugar.

Tecla de ENCENDIDO Uso principal: al pulsar la tecla de ENCENDIDO, se encenderá la unidad.

Uso secundario: cuando la unidad esté encendida, al pulsar esta tecla y la


tecla de REVISIÓN ANTES DEL VIAJE al mismo tiempo, se mostrarán los
códigos de alarma presentes.

Uso secundario: cuando la unidad esté encendida, al pulsar y mantener


pulsada esta tecla, podrá aumentar o reducir el brillo de la pantalla con las
teclas de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y de DIRECCIÓN HACIA ABAJO.

4-8
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Uso secundario: cuando la unidad esté encendida, al pulsar esta tecla


volverá a aparecer la pantalla estándar del punto de consigna y de la
temperatura del compartimento.

Tecla de APAGADO Uso principal: al pulsar la tecla de APAGADO, se apagará la unidad.

Tecla de DIRECCIÓN HACIA Uso principal: cuando la unidad esté encendida y se muestre la pantalla
ARRIBA estándar, al pulsar la tecla de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA se incrementará
el punto de consigna.

Uso secundario: cuando se muestren las alarmas presentes, al pulsar esta


tecla podrá desplazarse a través de ellas (si se ha producido más de una
alarma).

Uso secundario: mientras mantenga pulsada la tecla de ENCENDIDO con la


unidad encendida, al pulsar esta tecla se incrementará el brillo de la pantalla
(bajo, medio, alto).

Tecla de DIRECCIÓN HACIA Uso principal: cuando la unidad esté encendida y se muestre la pantalla
ABAJO estándar, al pulsar la tecla de DIRECCIÓN HACIA ABAJO se reducirá el
punto de consigna.

Uso secundario: mientras mantenga pulsada la tecla de ENCENDIDO con la


unidad encendida, al pulsar esta tecla se reducirá el brillo de la pantalla
(alto, medio, bajo).

Tecla ENTRAR Uso principal: si se ha modificado el punto de consigna con las teclas de
DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y/o de DIRECCIÓN HACIA ABAJO, al pulsar
la tecla ENTRAR, el punto de consigna se registrará en la memoria de los
controladores base.

4-9
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Uso secundario: cuando se muestren las alarmas presentes, al pulsar esta


tecla se borrarán las alarmas mostradas en la pantalla.

Uso secundario: cuando la unidad esté encendida, pulse y mantenga


pulsada esta tecla durante 5 segundos para enviar un inicio del viaje (SOT,
Start of Trip) al registrador de datos.

Tecla CYCLE- Uso principal: si la unidad está encendida y en modo de funcionamiento


SENTRY/CONTINUO continuo, al pulsar la tecla CYCLE-SENTRY/CONTINUO, el funcionamiento
pasará al modo CYCLE-SENTRY y se iluminará el indicador luminoso
ámbar. Si la unidad está funcionando en modo CYCLE-SENTRY, al pulsar
esta tecla pasará al modo de funcionamiento continuo y se apagará el
indicador luminoso ámbar.

Tecla de BLOQUEO DE ALTA Uso principal: si la unidad está encendida, al pulsar la tecla de BLOQUEO
VELOCIDAD DE ALTA VELOCIDAD, se activará el bloqueo de alta velocidad. La unidad
pasará al modo de funcionamiento a baja velocidad y se iluminará el
indicador luminoso ámbar. La unidad no podrá volver a funcionar a alta
velocidad hasta que no se apague esta función. Si está habilitado el
temporizador del bloqueo de alta velocidad, la unidad volverá a funcionar
automáticamente en alta velocidad tras un límite de tiempo programado.
Esta función se utiliza, generalmente, en zonas acústicamente sensibles
para reducir el ruido que emite la unidad.

NOTA: la tecla de BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD se utiliza únicamente


cuando la unidad funciona en modo diesel. Esta tecla no tiene ningún efecto
en el modo de funcionamiento eléctrico.

Tecla de DESCARCHE Uso principal: si la unidad está encendida, al pulsar la tecla de


DESCARCHE, se iniciará un ciclo de descarche manual, siempre que las
condiciones lo permitan. Si la temperatura del serpentín del evaporador es
inferior a 7°C (45°F), la unidad entrará en un ciclo de descarche. El

4-10
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

indicador luminoso de color ámbar parpadeará cuando se inicie el ciclo de


descarche y permanecerá encendido durante éste. El ciclo de descarche
finalizará automáticamente y el indicador luminoso de color ámbar se
apagará cuando la temperatura del serpentín del evaporador supere los
11°C (52°F). Para terminar un ciclo de descarche de forma manual, apague
y vuelva a encender la unidad.

Tecla de PRUEBA DE Uso principal: si pulsa y mantiene pulsada la tecla de PRUEBA DE


REVISIÓN ANTES DEL VIAJE REVISIÓN ANTES DEL VIAJE durante 5 segundos, se iniciará una prueba
de revisión antes del viaje completa o una prueba de revisión antes del viaje
con el motor en funcionamiento, siempre que no exista ninguna condición de
alarma. Si está encendido el icono de alarma, registre y borre las alarmas
antes de iniciar la prueba de revisión antes del viaje.

Pulse y mantenga pulsada la tecla de PRUEBA DE REVISIÓN ANTES DEL


VIAJE durante 5 segundos. Es posible que el indicador luminoso de color
ámbar parpadee cuando se inicie la prueba de revisión antes del viaje y
permanecerá iluminado a lo largo de toda su duración. Una vez completada
la prueba, el indicador luminoso ámbar se apagará.
• Si no se ha generado ningún código de alarma una vez completada
la prueba de revisión antes del viaje, la unidad la ha superado.
• Si se ha generado algún código de alarma una vez completada la
prueba de revisión antes del viaje, la unidad no la ha superado.
Compruebe y corrija las condiciones de alarma y repita la prueba.
• Si se ha producido una alarma de apagado, se generará el código
de alarma 28: Interrupción de la revisión antes de viaje, y se
apagará la unidad. Compruebe y corrija las condiciones de alarma y
repita la prueba.

Uso secundario: cuando la unidad esté apagada, pulse y mantenga pulsada


esta tecla durante 5 segundos para visualizar el número de serie del panel
de control de la HMI (en la parte superior de la pantalla) y la versión del
software del panel de control de la HMI (en la parte inferior de la pantalla).

4-11
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

ENCENDIDO Y APAGADO DE LA UNIDAD

Compruebe que el interruptor de encendido/apagado de la unidad esté en la posición de ENCENDIDO. La


unidad se enciende pulsando la tecla de ENCENDIDO y se apaga pulsando la tecla de APAGADO. Cuando se
pulsa la tecla de ENCENDIDO, la pantalla muestra brevemente unos guiones mientras se inicia.

IMPORTANTE: si la pantalla se enciende y se apaga intermitentemente de forma continua cuando pulsa la tecla
de ENCENDIDO, compruebe que el interruptor de encendido/apagado del controlador base está en la posición
de encendido.

THERMO KING

A continuación, se muestran durante 30 segundos los contadores horarios del tiempo de funcionamiento de la
unidad. En la parte superior de la pantalla, se muestran las horas de funcionamiento del motor diesel y el icono
de funcionamiento diesel. Si se encuentra instalada la función de funcionamiento eléctrico opcional, se muestran
las horas de funcionamiento del motor eléctrico y el icono de funcionamiento eléctrico en la parte inferior de la
pantalla.

Pulsando y manteniendo pulsada la tecla de revisión antes del viaje, como se muestra posteriormente en esta
sección, se inicia una prueba de revisión antes del viaje completa desde esta pantalla.

THERMO KING

4-12
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Encendido y apagado de la unidad (continuación)

Cuando la unidad está lista para funcionar, aparece la pantalla estándar de la temperatura del compartimento y
el punto de consigna. Tanto la temperatura del compartimento como su icono correspondiente se muestran en la
parte superior de la pantalla. El punto de consigna, junto con su icono, se muestran en la parte inferior de la
pantalla. La temperatura del compartimento que se muestra aquí es de 2,1°C (35,8°F) con un punto de consigna
de 1,6°C (35°F).

Si se pulsa la tecla de APAGADO, se detiene el funcionamiento de la unidad. La unidad se apaga


inmediatamente y la pantalla se queda en blanco. Para reiniciar la unidad, pulse la tecla de ENCENDIDO.

THERMO KING

4-13
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

LA PANTALLA ESTÁNDAR

La pantalla estándar aparece por defecto si no se selecciona ninguna otra función. Esta pantalla muestra la
temperatura del compartimento y el punto de consigna. La temperatura del compartimento es aquélla medida por
el sensor de temperatura del aire de retorno. Tanto la temperatura del compartimento como su icono
correspondiente se muestran en la parte superior de la pantalla. El punto de consigna, junto con su icono, se
muestran en la parte inferior de la pantalla. La temperatura del compartimento que se muestra aquí es de 2,1°C
(35,8°F) con un punto de consigna de 1,6°C (35°F).

• Si se muestra otra pantalla, al pulsar la tecla de ENCENDIDO se volverá a mostrar la pantalla estándar.

4-14
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

MODIFICACIÓN DEL PUNTO DE CONSIGNA

En la pantalla estándar, pulse las teclas de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y/o de DIRECCIÓN HACIA ABAJO
hasta que se muestre el punto de consigna que desee. En la ilustración, el punto de consigna se ha
incrementado hasta 4,4°C (40°F) con la tecla de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA.

Una vez seleccionado el punto de consigna deseado con las teclas de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y de
DIRECCIÓN HACIA ABAJO, debe pulsar la tecla ENTRAR para confirmar y cargar el nuevo punto de consigna.

• Si el punto de consigna se modifica por medio de las teclas de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y de
DIRECCIÓN HACIA ABAJO, la pantalla correspondiente empezará a parpadear 10 segundos después
de que se haya pulsado la tecla por última vez, para recordarle que debe pulsar la tecla ENTRAR.

• La pantalla del punto de consigna parpadeará durante otros 10 segundos. Si, al finalizar el tiempo, no se
ha pulsado la tecla ENTRAR para completar la modificación del punto de consigna, volverá a fijarse el
punto de consigna anterior y aparecerá el código de alarma 127: Punto de consigna no introducido. Se
mostrará en pantalla el icono de alarma.

El nuevo punto de consigna de 4,4°C (40°F) permanecerá en la pantalla tras haber pulsado la tecla ENTRAR.

4-15
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Modificación del punto de consigna (continuación)

Si no se confirma el nuevo punto de consigna pulsando la tecla ENTRAR en los 20 segundos posteriores al
cambio, éste no se hará efectivo. Además, se genera el código de alarma 127: Punto de consigna no introducido,
para indicar que se inició la modificación del punto de consigna, pero no se completó.

Observe que el punto de consigna vuelve a ser el anterior de 1,6°C (35°F) y que se ha iluminado el icono de
alarma, para indicar que se ha generado el código de alarma 127: Punto de consigna no introducido.

IMPORTANTE: si se modifica el punto de consigna por medio de las teclas de DIRECCIÓN HACIA
ARRIBA o de DIRECCIÓN HACIA ABAJO, será necesario confirmar el cambio pulsando la tecla ENTRAR
en los 20 segundos posteriores a éste.

• Si se pulsa la tecla ENTRAR, se acepta la modificación del punto de consigna realizada con las teclas de
DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y/o de DIRECCIÓN HACIA ABAJO, se modifica el punto de consigna y
vuelve a mostrarse la pantalla estándar con el nuevo punto de consigna.

• Si no se pulsa la tecla ENTRAR en los 10 segundos posteriores a la modificación del punto de consigna
con las teclas de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA y/o de DIRECCIÓN HACIA ABAJO, éste no se modificará
y se volverá a mostrar la pantalla del punto de consigna con el punto de consigna antiguo. Tanto el
código de alarma 127: Punto de consigna no introducido como el icono de alarma se mostrarán en
pantalla, para indicar que se inició la modificación del punto de consigna, pero no se completó.

4-16
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR DIESEL

Compruebe que el interruptor de encendido/apagado de la unidad esté en la posición de ENCENDIDO. El


precalentamiento y el arranque del motor diesel son automáticos tanto en el modo de funcionamiento continuo
como en el modo CYCLE-SENTRY. El motor se precalentará y arrancará según sea necesario cuando la unidad
se encuentra encendida. El motor se precalentará y la secuencia de arranque se retrasará en el modo CYCLE-
SENTRY si no hay necesidad de que funcione el motor.

NOTA: si la unidad está equipada con funcionamiento eléctrico opcional, puede que aparezcan otros
mensajes antes de que el motor se ponga en marcha. Si desea obtener más información, consulte más
adelante la sección PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ELÉCTRICO.

PRECAUCIÓN: el motor puede arrancar automáticamente en cualquier momento cuando la unidad está
encendida.

ADVERTENCIA: no utilice nunca fluido de arranque.

Cuando el motor se esté preparando para arrancar, el panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2
seguirá mostrando la pantalla estándar, como se indica más abajo. La alarma sonora de precalentamiento de la
unidad (situada en la placa de interconexión de ésta) se activa durante el precalentamiento y la secuencia de
arranque del motor.

4-17
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ELÉCTRICO

Sólo para las unidades equipadas con la opción de funcionamiento eléctrico.

Compruebe que el interruptor de encendido/apagado de la unidad esté en la posición de ENCENDIDO. La


puesta en marcha del motor eléctrico es automática tanto en modo de funcionamiento continuo como en modo
CYCLE-SENTRY. El motor se pondrá en marcha según sea necesario cuando la unidad pase al modo de
funcionamiento eléctrico y esté conectada una fuente de suministro eléctrico.

PRECAUCIÓN: el motor eléctrico puede arrancar automáticamente en cualquier momento cuando la


unidad está encendida.

Cuando el motor se esté preparando para arrancar, el panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2
seguirá mostrando la pantalla estándar, como se indica más abajo. La alarma sonora de precalentamiento de la
unidad (situada en la placa de interconexión de ésta) se activa durante 20 segundos antes de que el motor
eléctrico se ponga en marcha.

4-18
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

CAMBIO DE DIESEL A ELÉCTRICO

IMPORTANTE: se aplica únicamente a aquellas unidades equipadas con funcionamiento eléctrico. Es posible
cambiar el funcionamiento de esta función por medio del menú de acceso restringido. Consulte la función
¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? del menú Configuración de la unidad incluido en el menú de
Acceso restringido en la sección 3 de este manual para obtener información detallada. La función ¿Conmutación
automática diesel/eléctrico activada? debería configurarse en SÍ en las unidades equipadas con el panel de
control de la HMI estándar para camión.

¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? configurada en SÍ (opción


predeterminada)
Si esta función está configurada en SÍ, la unidad conmutará automáticamente del modo diesel al modo eléctrico
cuando se conecte y esté presente una fuente de suministro eléctrico.

¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? configurada en NO


La función ¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? debería configurarse en NO en las unidades
equipadas con el panel de control de la HMI estándar para camión.

4-19
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

CAMBIO DE ELÉCTRICO A DIESEL

IMPORTANTE: se aplica únicamente a aquellas unidades equipadas con funcionamiento eléctrico. Es posible
cambiar el funcionamiento de esta función por medio del menú de acceso restringido. Consulte la función
¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? del menú Configuración de la unidad incluido en el menú de
Acceso restringido en la sección 3 para obtener información detallada.

¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? configurada en SÍ


Si esta función está configurada en SÍ, la unidad conmutará automáticamente del modo eléctrico al modo diesel
cuando se retire o falle la fuente de suministro eléctrico.

¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? configurada en NO


(opción predeterminada)
Si la unidad está funcionando en modo eléctrico y se desconecta o falla la fuente de suministro eléctrico, no
cambiará automáticamente a modo diesel. Esta función se ha diseñado, principalmente, para evitar que el motor
diesel se ponga en marcha de forma no autorizada cuando el camión se encuentre en un recinto cerrado o en un
transbordador, donde la puesta en marcha del motor está estrictamente prohibida.

Si la unidad está funcionando en modo eléctrico y se desconecta o falla la fuente de suministro eléctrico, se
generará el código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica. El indicador luminoso de color
rojo, situado entre las teclas de ENCENDIDO y APAGADO, se iluminará, así como el icono de alarma, y
desaparecerán las pantallas del punto de consigna y de la temperatura del compartimento, como se muestra a
continuación.

THERMO KING

El código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica se borrará y la unidad se reiniciará
automáticamente si se restaura la alimentación eléctrica.

4-20
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Cambio de eléctrico a diesel (continuación)


Si se pulsa la tecla de ENCENDIDO, se borrará el código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación
eléctrica y la unidad volverá a funcionar en modo diesel. Si es necesario que funcione la unidad, el motor diesel
arrancará como se explicaba en la sección PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR DIESEL anterior.

Método recomendado para conmutar manualmente la unidad de modo eléctrico a modo


diesel
1. Pulse la tecla de APAGADO del panel de control de la HMI estándar para camión para apagar la unidad.

2. Apague la fuente de suministro eléctrico y desconecte el cable.

3. Pulse la tecla de ENCENDIDO del panel de control de la HMI estándar para camión para encender la
unidad. Aparecerá brevemente la pantalla de los contadores horarios y, a continuación, se mostrará la
pantalla que se muestra a continuación.
4.

THERMO KING

5. Pulse de nuevo la tecla de ENCENDIDO del panel de control de la HMI estándar para camión para
borrar el código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica y vuelva a hacer funcionar
la unidad en modo diesel.

4-21
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Cambio de eléctrico a diesel (continuación)

IMPORTANTE:
Cuando esté presente la pantalla que se muestra a continuación, no pulse la tecla de APAGADO del panel de
control de la HMI estándar para camión para apagar la unidad. Pulse de nuevo la tecla de ENCENDIDO del
panel de control de la HMI estándar para camión para borrar el código de alarma 91: Comprobar la entrada de
alimentación eléctrica y vuelva a hacer funcionar la unidad en modo diesel.

THERMO KING

Si se pulsa la tecla de APAGADO del panel de control de la HMI estándar para camión cuando esté presente la
pantalla anterior, la unidad se apagará y la pantalla se quedará en blanco. Para reiniciar la unidad en modo
diesel, proceda como sigue:

• Pulse la tecla de ENCENDIDO del panel de control de la HMI estándar para camión. Aparecerán la
pantalla de los contadores horarios y un icono de alarma parpadeante.

• Cuando se muestren la pantalla de los contadores horarios y el icono de alarma parpadeante, pulse de
nuevo la tecla de ENCENDIDO del panel de control de la HMI estándar para camión. La pantalla se
quedará en blanco, pero el icono de alarma parpadeante permanecerá encendido.

• Cuando la pantalla se quede en blanco y se muestre el icono de alarma parpadeante, pulse de nuevo la
tecla de ENCENDIDO del panel de control de la HMI estándar para camión. Aparecerán la temperatura
del compartimento y el punto de consigna, desaparecerá el icono de alarma parpadeante y la unidad
arrancará en modo diesel.

4-22
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO CYCLE-SENTRY


O DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO CONTINUO

Cuando se seleccione el modo Cycle-Sentry, la unidad arrancará y se detendrá automáticamente, según sea
necesario, para mantener el punto de consigna y lograr que el motor continúe caliente y la batería cargada.
Cuando se selecciona el modo de funcionamiento continuo, la unidad se pone en marcha automáticamente y
funciona de forma continua para mantener el punto de consigna y suministrar un caudal de aire constante a la
totalidad del compartimento del camión.

El modo de funcionamiento Cycle-Sentry o continuo se selecciona pulsando la tecla CYCLE-


SENTRY/CONTINUO cuando se enciende la unidad. Si la unidad está funcionando en modo continuo, al pulsar
esta tecla pasará al modo de funcionamiento Cycle-Sentry y se iluminará el indicador luminoso ámbar. Si la
unidad está funcionando en modo Cycle-Sentry, al pulsar esta tecla pasará al modo de funcionamiento continuo
y se apagará el indicador luminoso ámbar.

La unidad que se muestra en la ilustración está funcionando en modo Cycle-Sentry.

PRECAUCIÓN: el motor puede arrancar automáticamente en cualquier momento cuando la unidad está
encendida.

PRECAUCIÓN: si la unidad se encuentra en modo de tiempo vacío de Cycle-Sentry y se conmuta a modo


continuo, arrancará de forma automática.

4-23
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

SELECCIÓN DE LA FUNCIÓN DE BLOQUEO DE ALTA


VELOCIDAD
Si se encuentra habilitada y encendida la función de bloqueo de alta velocidad, la unidad funcionará únicamente
a baja velocidad hasta que se apague esta función o se supere el tiempo establecido por el temporizador del
bloqueo de alta velocidad. Esta función se utiliza, generalmente, en zonas acústicamente sensibles para reducir
el ruido que emite la unidad.

El bloqueo de alta velocidad se enciende y se apaga por medio de la tecla de BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD
cuando la unidad está encendida. Al pulsar esta tecla, se encenderá el bloqueo de alta velocidad y, al volver a
pulsarla, éste se apagará. Si el bloqueo de alta velocidad está encendido, la unidad pasará al funcionamiento a
baja velocidad y se iluminará el indicador luminoso de color ámbar. El funcionamiento a alta velocidad no será
posible hasta que no se apague esta función o no se supere el tiempo establecido por el temporizador del
bloqueo de alta velocidad.

IMPORTANTE – TEMPORIZADOR DEL BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD: si se selecciona el modo de


bloqueo de alta velocidad, es posible habilitar la función Interrupción del bloqueo de alta velocidad para que la
unidad regrese al modo de funcionamiento normal una vez transcurrido un periodo de tiempo determinado. De
este modo, se evita que la unidad funcione durante largos periodos de tiempo con el funcionamiento en alta
velocidad bloqueado sin necesidad. Este intervalo de tiempo puede establecerse entre 15 minutos y 2 horas. Si
se supera el periodo de tiempo establecido, la unidad volverá a funcionar normalmente, con el funcionamiento a
alta velocidad habilitado, y se apagará el indicador luminoso ámbar. Si es necesario regresar al modo de bloqueo
de alta velocidad, pulse de nuevo la tecla de BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD.

La unidad que se muestra en la ilustración tiene el bloqueo de alta velocidad encendido.

NOTA: la tecla de BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD se utiliza únicamente cuando la unidad funciona en modo
diesel. Esta tecla no tiene ningún efecto en el modo de funcionamiento eléctrico.

4-24
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

INICIO DE UN CICLO DE DESCARCHE MANUAL

Normalmente, los ciclos de descarche se inician de forma automática en función del tiempo o la necesidad.
También es posible que esté disponible el descarche manual. El descarche está disponible únicamente si la
unidad se encuentra en funcionamiento y la temperatura del serpentín del evaporador es inferior a 7°C (45°F). Es
posible que otras funciones, como los ajustes del interruptor de puerta, no permitan que se realice un descarche
manual en determinadas circunstancias.

Para iniciar un ciclo de descarche manual, pulse la tecla de DESCARCHE como se muestra abajo. Si las
circunstancias lo permiten, la unidad entrará en un ciclo de descarche y se iluminará el indicador luminoso ámbar
situado junto a la tecla de DESCARCHE.

IMPORTANTE: durante el ciclo de descarche, la temperatura del compartimento se elevará hasta alcanzar,
aproximadamente, 10°C (50°F). Esta circunstancia es normal y se debe a que el ciclo de descarche calienta el
serpentín del evaporador. Dado que la trampilla de descarche está cerrada durante el ciclo de descarche, este
aire caliente no puede acceder al compartimento del camión.

Finalización del ciclo de descarche

4-25
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

El ciclo de descarche finalizará de forma automática cuando la temperatura del serpentín del evaporador supere
o alcance 11°C (52°F), o cuando haya transcurrido el tiempo establecido por el temporizador de descarche. Una
vez completado el ciclo de descarche, se apagará el indicador luminoso ámbar situado junto a la tecla de
DESCARCHE. También se puede finalizar un ciclo de descarche apagando y volviendo a encender la unidad.

4-26
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

ALARMAS

Notificación de los códigos de alarma


Si se produce una condición de alarma, aparecerá el icono de alarma en la pantalla. Si la alarma es de
corrección, se encenderá el icono de alarma, pero la unidad seguirá en funcionamiento. Si la alarma es de
apagado, se encenderán y se apagarán de forma intermitente tanto el icono de alarma como la pantalla, y la
unidad se apagará.

Visualización de los códigos de alarma


Es posible visualizar las alarmas pulsando y manteniendo pulsadas simultáneamente las teclas de ENCENDIDO
y de PRUEBA DE REVISIÓN ANTES DEL VIAJE. Aparecerá la pantalla correspondiente a las alarmas, como se
muestra a continuación. La parte superior de la pantalla que se muestra aquí indica que se ha generado el
código de alarma 127: Punto de consigna no introducido. La parte inferior de la pantalla indica que sólo existe un
código de alarma.

Si se ha generado más de un código de alarma, se mostrarán todos ellos en pantalla, empezando por el más
reciente. Utilice la tecla de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA para desplazarse a través de las alarmas.

4-27
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Alarmas (continuación)

Borrado de los códigos de alarma


Una vez resuelta la situación que generó la alarma, pulse la tecla ENTRAR para borrar el código de alarma que
se muestra en pantalla. Una vez borradas todas las alarmas, la pantalla mostrará únicamente ceros para indicar
que no existe ningún código de alarma.

Se volverá a mostrar la pantalla estándar aproximadamente 30 segundos después de que se hayan borrado
todas las alarmas.

Notas importantes relativas a las alarmas


• Antes de borrar cualquier alarma, asegúrese de que se pueden eliminar todas.
• Si una alarma no se borra, puede que todavía exista. Si la alarma no se corrige, no se borrará o puede
que se vuelva a generar inmediatamente.
• No es posible borrar algunas alarmas por medio del panel de control de la HMI estándar. Estas alarmas
debe borrarlas el personal encargado del mantenimiento desde el menú de Mantenimiento o desde el de
Acceso restringido.
• El código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica se borra apagando y volviendo a
encender la unidad. Consulte el apartado CAMBIO DE ELÉCTRICO A DIESEL de esta sección.

4-28
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Códigos de alarma del controlador SR-2

Al final de la sección 4 de este manual se incluye una lista de todos los códigos de alarma del
controlador SR-2.

Para saber cómo realizar el diagnóstico de los códigos de alarma, consulte la sección 5 de este manual.

4-29
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

ENVÍO DE UN INICIO DEL VIAJE AL REGISTRADOR DE DATOS

Cuando la unidad esté encendida, pulse y mantenga pulsada la tecla ENTRAR durante 5 segundos para enviar
un indicador de inicio del viaje (SOT, Start of Trip) al registrador de datos ServiceWatch de la unidad y al
registrador de datos DAS opcional (si está instalado).

Si desea obtener más información sobre el registrador de datos ServiceWatch, consulte el procedimiento de
mantenimiento A50A en la sección 6 de este manual.

4-30
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

PRUEBA DE REVISIÓN ANTES DEL VIAJE


La prueba de revisión antes del viaje verificará el funcionamiento de la unidad. La tecla de REVISIÓN ANTES
DEL VIAJE permite al operador iniciar bien una prueba de revisión antes del viaje completa o bien una prueba de
revisión antes del viaje con el motor en funcionamiento.

Condiciones relativas a la prueba de revisión antes del viaje


• Los ajustes actuales de la unidad se guardan y se recuperan al final de la prueba de revisión antes del
viaje o al apagar y volver a encender la unidad.

• La prueba de revisión antes del viaje puede realizarse en modo diesel o eléctrico.

• La unidad puede conmutar de forma automática de modo diesel a modo eléctrico o viceversa durante
una prueba de revisión antes del viaje siempre que dichas funciones estén disponibles y las condiciones
lo requieran.

Condiciones en las que la prueba de revisión antes del viaje no está permitida
• No es posible realizar pruebas de revisión antes del viaje si existe alguna alarma de apagado.

• No es posible realizar pruebas de revisión antes del viaje con algunas alarmas de corrección.

Secuencia de la prueba de revisión antes del viaje


Las pruebas de revisión antes del viaje se suceden en el orden que se indica a continuación.

Prueba de revisión antes del viaje completa


La revisión antes del viaje completa incluye todas las pruebas que se indican a continuación.
• Comprobaciones amperimétricas: se activarán todos los componentes de control eléctricos y así
se confirmará la existencia de corriente de acuerdo con las especificaciones técnicas.
• Arranque del motor: el motor se pondrá en marcha automáticamente.
• Descarche: si la temperatura del serpentín es inferior a 7°C (45°F), se iniciará un ciclo de
descarche.
• Comprobación de las r.p.m.: se comprueban las r.p.m. del motor a alta y baja velocidad durante
la comprobación de la refrigeración.

4-31
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Prueba de revisión antes del viaje (continuación)


• Comprobación de la refrigeración: se comprueba la capacidad de la unidad para proporcionar
refrigeración a baja velocidad.
• Comprobación de la calefacción: se comprueba la capacidad de la unidad para proporcionar
calefacción a baja velocidad.
• Informe de los resultados de la prueba: una vez finalizada la prueba de revisión antes del viaje,
se muestran los resultados de ésta. Si falla la prueba de revisión antes del viaje, se activarán
ciertos códigos de alarma que orientarán al técnico hacia el origen del problema.

Prueba de revisión antes del viaje con el motor en funcionamiento


La revisión antes del viaje con el motor en funcionamiento incluye todas las pruebas que se indican a
continuación. No incluye las comprobaciones amperimétricas ni las pruebas de arranque del motor.
• Descarche: si la temperatura del serpentín es inferior a 7°C (45°F), se iniciará un ciclo de
descarche.
• Comprobación de las r.p.m.: se comprueban las r.p.m. del motor a alta y baja velocidad durante
la comprobación de la refrigeración.
• Comprobación de la refrigeración: se comprueba la capacidad de la unidad para proporcionar
refrigeración a baja velocidad.
• Comprobación de la calefacción: se comprueba la capacidad de la unidad para proporcionar
calefacción a baja velocidad.
• Informe de los resultados de la prueba: una vez finalizada la prueba de revisión antes del viaje,
se muestran los resultados de ésta. Si falla la prueba de revisión antes del viaje, se activarán
ciertos códigos de alarma que orientarán al técnico hacia el origen del problema.

Consideraciones acerca de la prueba de revisión antes del viaje


Cuando se realiza una prueba de revisión antes del viaje, se deben tener en cuenta las siguientes
consideraciones.
• Siempre que sea posible, realice la prueba de revisión antes del viaje con el compartimento del camión
vacío.

• Si la prueba se realiza en un camión con carga seca, asegúrese de que el caudal de aire circula
correctamente en torno a la carga. Si la carga impide que el aire circule correctamente, podrán
obtenerse resultados erróneos. Asimismo, las unidades cuentan con una gran capacidad de refrigeración
que resulta en una rápida variación de la temperatura. La carga seca sensible podría resultar dañada en
este supuesto.
4-32
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

• Si la prueba se realiza en un camión que se acabe de lavar, el elevado nivel de humedad presente en su
interior podría provocar resultados erróneos.

• Si la prueba se realiza en un camión que transporte cargas sensibles, supervise la temperatura de la


mercancía durante la prueba, ya que el control habitual de la temperatura se interrumpe durante la
revisión antes del viaje.

• Las pruebas de revisión antes del viaje siempre deben realizarse con las puertas de carga cerradas para
evitar resultados erróneos.

4-33
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA DE REVISIÓN ANTES DEL VIAJE

Inicio de una prueba de revisión antes del viaje completa


La prueba de revisión antes del viaje completa debe iniciarse con la unidad apagada. Encienda la unidad y borre
todos los códigos de alarma. Apague la unidad.

Encienda la unidad y espere a que se muestren en pantalla los contadores horarios del tiempo de
funcionamiento de ésta. Una vez que estos contadores horarios se muestren en pantalla, pulse y mantenga
pulsada la tecla de REVISIÓN ANTES DEL VIAJE durante 5 segundos.

• Si el indicador luminoso de la revisión antes del viaje parpadea, indica que se está iniciando la prueba de
revisión antes del viaje. Cuando se inicie la prueba, el indicador luminoso correspondiente permanecerá
encendido con una luz de color ámbar. Se mostrará la pantalla estándar.

• Se realizará la prueba relativa a las comprobaciones amperimétricas y, a continuación, la unidad se


pondrá en marcha automáticamente. Se completarán las pruebas restantes.

• La prueba de revisión antes del viaje llevará entre 20 y 30 minutos, dependiendo de las condiciones.

• IMPORTANTE: la temperatura del compartimento variará durante la prueba de revisión antes del
viaje. Este tipo de funcionamiento es normal.

• Cuando se haya completado la prueba de revisión antes del viaje o si se produce una alarma de
apagado, se apagará el indicador luminoso ámbar de la revisión antes del viaje.

4-34
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

• Detención de una prueba de revisión antes del viaje: para detener una prueba de revisión antes del
viaje en cualquier momento, pulse la tecla de DESCONEXIÓN para apagar la unidad. Esta acción
generará el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje. Es posible que también
aparezcan otros códigos de alarma. Esta circunstancia es normal cuando la prueba de revisión antes del
viaje se detiene antes de su finalización.

4-35
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Realización de una prueba de revisión antes del viaje


(continuación)

Inicio de una prueba de revisión antes del viaje con el motor en funcionamiento
La prueba de revisión antes del viaje con el motor en funcionamiento debe iniciarse con la unidad en
funcionamiento. Encienda la unidad y borre todos los códigos de alarma. Permita que la unidad se ponga en
marcha.

Con la unidad en funcionamiento, pulse y mantenga pulsada la tecla de REVISIÓN ANTES DEL VIAJE durante
5 segundos.

• Si el indicador luminoso de la revisión antes del viaje parpadea, indica que se está iniciando la prueba de
revisión antes del viaje. Cuando se inicie la prueba, el indicador luminoso correspondiente permanecerá
encendido de color ámbar para indicar que la prueba está en curso. Se mostrará la pantalla estándar.

• La prueba de revisión antes del viaje llevará entre 20 y 25 minutos, dependiendo de las condiciones.

• IMPORTANTE: la temperatura del compartimento variará durante la prueba de revisión antes del
viaje. Este tipo de funcionamiento es normal.

• Cuando se haya completado la prueba de revisión antes del viaje o si se produce una alarma de
apagado, se apagará el indicador luminoso ámbar de la revisión antes del viaje.

• Detención de una prueba de revisión antes del viaje: para detener una prueba de revisión antes del
viaje en cualquier momento, pulse la tecla de DESCONEXIÓN para apagar la unidad. Esta acción
generará el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje. Es posible que también
aparezcan otros códigos de alarma. Esta circunstancia es normal cuando la prueba de revisión antes del
viaje se detiene antes de su finalización.

4-36
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

Realización de una prueba de revisión antes del viaje


(continuación)

Resultados de la prueba de revisión antes del viaje

Superación de la prueba de revisión antes del viaje


• Si la unidad supera la prueba de revisión antes del viaje, se apagará el indicador luminoso ámbar
correspondiente a ésta cuando finalice la prueba y la unidad seguirá funcionando según sea necesario.
Esto significa que la unidad ha superado la prueba de revisión antes del viaje.

Fallo de la prueba de revisión antes del viaje con alarmas de corrección


• Si la unidad no supera la prueba de revisión antes del viaje y se generan alarmas de corrección,
aparecerá el icono de alarma cuando se produzca la condición de alarma. Seguirá realizándose la
prueba de revisión antes del viaje a menos que se genere una alarma de apagado.

• El indicador luminoso ámbar de la prueba de revisión antes del viaje se apagará al finalizar la prueba,
pero el icono de alarma permanecerá encendido. Esto indica que se han producido una o más
condiciones de alarma de corrección durante la prueba. Es posible que exista más de una alarma.

• Visualice y registre la alarma o alarmas, corríjalas según sea necesario, bórrelas y repita la prueba de
revisión antes del viaje.

Fallo de la prueba de revisión antes del viaje con alarmas de apagado


• Si la unidad no supera la prueba de revisión antes del viaje y se genera una alarma de apagado,
aparecerá el icono de alarma cuando se produzca la condición de alarma y tanto la unidad como el
indicador luminoso de la prueba de revisión antes del viaje se apagarán inmediatamente.

• Se interrumpirá la prueba de revisión antes del viaje.

• Se generará el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje junto con la alarma de
apagado detectada. Esto significa que se ha generado una alarma de apagado durante la prueba de
revisión antes del viaje y que ésta se ha interrumpido. Es posible que también existan otras alarmas.

• Visualice y registre la alarma o alarmas, corríjalas según sea necesario, bórrelas y repita la prueba de
revisión antes del viaje.

4-37
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

BRILLO DE LA PANTALLA

Es posible ajustar el brillo de la pantalla del panel de control de la HMI estándar para camión del SR-2 para que
se adapte a las diversas condiciones de luz ambiental. El operador puede escoger entre las opciones ALTO,
MEDIO y BAJO.

Para cambiar el brillo de la pantalla, pulse y mantenga pulsada la tecla de ENCENDIDO y, a continuación, pulse
la tecla de DIRECCIÓN HACIA ARRIBA para incrementar el brillo o la de DIRECCIÓN HACIA ABAJO para
reducirlo.

4-38
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

BLOQUEO DEL TECLADO


La función Bloqueo del teclado permite al operador bloquear el teclado para evitar la introducción involuntaria de
datos. Si la función Bloqueo del teclado está encendida, se impedirá el funcionamiento de todas las teclas,
excepto las de ENCENDIDO y APAGADO. Sigue siendo posible encender y apagar la unidad pero, al hacerlo, no
se suprimirá el bloqueo del teclado.

Para encender el bloqueo del teclado, pulse y mantenga pulsadas simultáneamente las teclas de ENCENDIDO,
CYCLE-SENTRY y BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD durante 5 segundos. Aparecerá la pantalla que se
muestra a continuación, con [0 - - - n] en lugar de la temperatura del compartimento. Cuando se suelten las tres
teclas, se volverá a mostrar la pantalla estándar de la temperatura del compartimento y el punto de consigna.

Cuando esté encendida la función Bloqueo del teclado, sólo funcionarán las teclas de ENCENDIDO y
APAGADO. Todas las teclas restantes estarán bloqueadas. Al pulsar cualquier tecla que no sean las de
ENCENDIDO o APAGADO hará que se muestre [0 - - - n] en lugar de la temperatura del compartimento. Cuando
se suelte la tecla, se volverá a mostrar la pantalla estándar de la temperatura del compartimento y el punto de
consigna.

Para apagar el bloqueo del teclado, pulse y mantenga pulsadas simultáneamente las teclas de ENCENDIDO,
CYCLE-SENTRY y BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD durante 5 segundos. Aparecerá la pantalla anterior, con
[0 - - - n] en lugar de la temperatura del compartimento. Cuando se suelten las tres teclas, se volverá a mostrar la
pantalla estándar de la temperatura del compartimento y el punto de consigna. Todas las teclas funcionarán
normalmente.

NOTA: con el panel de control de la HMI estándar para camión, la función Bloqueo del teclado está presente
incluso si está deshabilitada la función Añadir bloqueo de teclado al menú de modo en la Configuración del menú
principal del menú de Acceso restringido.

4-39
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

COMPROBACIÓN DEL NÚMERO DE SERIE Y LA VERSIÓN DEL


SOFTWARE DEL PANEL DE CONTROL DE LA HMI PARA CAMIÓN

En caso necesario, es posible visualizar el número de serie y la versión del software del panel de control de la
HMI estándar para camión. Para ello, pulse y mantenga pulsada la tecla de REVISIÓN ANTES DEL VIAJE
durante 5 segundos con la unidad apagada.

THERMO KING

El número de serie del panel de control de la HMI se muestra en la parte superior de la pantalla, y la versión del
software instalada en la inferior. El número de serie del panel de control de la HMI que se muestra en la
ilustración es el 00212. Por su parte, la versión del software es la 2200.

4-40
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

FECHA Y HORA
Con todos los sistemas de control SR-2, el panel de control de la HMI es el que mantiene tanto la fecha como la
hora del sistema. No es posible visualizar la fecha y la hora del panel de control de la HMI con el panel de control
de la HMI estándar para camión.

Es posible comprobar y modificar la fecha y la hora con Wintrac 4.8.1 o una versión posterior. Es necesario que
la fuente de alimentación esté conectada al panel de control de la HMI estándar para camión y que la unidad
esté apagada para poder comprobar y modificar la fecha y la hora.

1. Extraiga el panel de control de la HMI estándar para camión según sea necesario para poder acceder a
la parte posterior del dispositivo.

2. Encienda la unidad y compruebe que el panel de control de la HMI estándar para camión recibe
alimentación. Vuelva a apagar la unidad.

3. Extraiga la cubierta posterior del panel de control de la HMI estándar para camión.

4. Conecte un cable de serie de 9 a 15 clavijas de Thermo King desde el ordenador personal al conector de
15 clavijas situado en la parte posterior del panel de control de la HMI estándar para camión, como se
muestra a continuación.

4-41
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

5. Tras haber conectado el cable, asegúrese de que el indicador luminoso de color rojo situado entre la
tecla de ENCENDIDO y la de APAGADO del panel de control de la HMI estándar para camión está
iluminado, como se muestra a continuación. Si este indicador no está iluminado, no será posible
modificar la fecha y la hora. Si el indicador no está iluminado, asegúrese de que la unidad está apagada.

THERMO KING

6. Abra Wintrac 4.8.1 o una versión posterior. Las versiones anteriores de Wintrac no funcionarán.

7. Seleccione la opción de búsqueda del dispositivo.

8. Utilice Wintrac para configurar la fecha y la hora. Consulte el manual de Wintrac para obtener
información adicional.

9. Tras haber configurado y comprobado la fecha y la hora, desconecte el cable, vuelva a colocar la
cubierta posterior y vuelva a instalar el panel de control de la HMI estándar para camión según sea
necesario.

10. Encienda la unidad y realice una descarga del registrador de datos ServiceWatch por medio de Wintrac
para comprobar que la fecha y la hora son correctas.

4-42
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 1: Funcionamiento del panel de control de la HMI
estándar para camión del SR-2

4-43
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI estándar para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

ÍNDICE DE LA SECCIÓN 4, PARTE 2


Panel de control de la HMI de calidad superior para camión

Características del panel de control de la HMI de calidad superior para camión ............................................ 5
Pantalla ................................................................................................................................................................. 7
Teclas .................................................................................................................................................................... 8
Teclas específicas............................................................................................................................................ 8
Teclas de función variable ............................................................................................................................ 10
Encendido y apagado de la unidad ..................................................................................................................... 11
La pantalla estándar.............................................................................................................................................. 16
Modificación del punto de consigna ................................................................................................................... 17
Puesta en marcha del motor diesel ..................................................................................................................... 20
Puesta en marcha del motor eléctrico ................................................................................................................ 21
Cambio de diesel a eléctrico ................................................................................................................................ 23
Cambio de eléctrico a diesel ................................................................................................................................ 24
Inicio de un ciclo de descarche manual.............................................................................................................. 26
Selección del modo de bloqueo de alta velocidad (si está habilitado) ........................................................... 28
Selección del modo de funcionamiento CYCLE-SENTRY o del modo de funcionamiento continuo .......... 29
Utilización de la tecla Manómetros...................................................................................................................... 30
Medidores disponibles ...................................................................................................................................... 31
Utilización de la tecla Sensores ........................................................................................................................... 32
Sensores disponibles........................................................................................................................................ 33
Presentación general del Menú principal ........................................................................................................... 34
Utilización del Menú principal .............................................................................................................................. 35
Opciones del menú principal ............................................................................................................................... 36
Idiomas................................................................................................................................................................ 38
Alarmas ............................................................................................................................................................... 42
Tipos de alarma .............................................................................................................................................. 42
Alarmas de registro........................................................................................................................................ 42
Alarmas de corrección................................................................................................................................... 42
Alarmas de prevención.................................................................................................................................. 43
Alarmas de apagado ...................................................................................................................................... 44
Códigos de alarma de revisión antes del viaje ........................................................................................... 44

4-1
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Códigos de alarma al cambiar entre modo de funcionamiento diesel y eléctrico .................................. 44


Códigos de alarma del controlador SR-2 ........................................................................................................ 45
Notificación de los códigos de alarma......................................................................................................... 45
Borrado de los códigos de alarma ............................................................................................................... 46
Visualización y borrado de los códigos de alarma..................................................................................... 47
NOTAS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS ALARMAS:............................................................................ 50
Registrador de datos ......................................................................................................................................... 51
Contadores horarios.......................................................................................................................................... 53
Nombres y definiciones de los contadores horarios ................................................................................. 54
Modo.................................................................................................................................................................... 56
Encendido o apagado de Cycle-Sentry........................................................................................................ 56
Bloqueo del teclado ....................................................................................................................................... 56
Inicio del modo inactivo ................................................................................................................................ 56
Selección del modo de funcionamiento CYCLE-SENTRY o del modo de funcionamiento continuo ....... 58
Selección del modo inactivo............................................................................................................................. 61
Revisión antes del viaje .................................................................................................................................... 66
Condiciones relativas a la prueba de revisión antes del viaje .................................................................. 66
Condiciones en las que la prueba de revisión antes del viaje no está permitida ................................... 66
Secuencia de la prueba de revisión antes del viaje.................................................................................... 66
Consideraciones acerca de la prueba de revisión antes del viaje............................................................ 68
Realización de una prueba de revisión antes del viaje .............................................................................. 68
Menú Diesel/Eléctrico........................................................................................................................................ 72
Ajuste del brillo .................................................................................................................................................. 75
Hora ..................................................................................................................................................................... 77
Presentación general del menú de Mantenimiento ........................................................................................... 79
Utilización del menú de Mantenimiento .............................................................................................................. 80
Opciones del menú de Mantenimiento................................................................................................................ 82
Contadores horarios.......................................................................................................................................... 82
Definiciones de los contadores horarios..................................................................................................... 83
Manómetros........................................................................................................................................................ 84
Lista de los medidores .................................................................................................................................. 85
Sensores ............................................................................................................................................................. 86
Sensores disponibles........................................................................................................................................ 87
Alarmas ............................................................................................................................................................... 88

4-2
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Tipos de alarma .............................................................................................................................................. 88


Alarmas de registro........................................................................................................................................ 88
Alarmas de corrección................................................................................................................................... 89
Alarmas de prevención.................................................................................................................................. 89
Alarmas de apagado ...................................................................................................................................... 90
Códigos de alarma de revisión antes del viaje ........................................................................................... 90
Códigos de alarma al cambiar entre modo de funcionamiento diesel y eléctrico .................................. 91
Notas relativas a las alarmas ........................................................................................................................ 91
Códigos de alarma del controlador SR-2 ........................................................................................................ 91
Visualización de las alarmas ............................................................................................................................ 92
Borrado de las alarmas ..................................................................................................................................... 94
Modo de prueba de mantenimiento ................................................................................................................. 95
Modos de prueba de mantenimiento............................................................................................................ 96
Dispositivos activados, compresor de espiral............................................................................................ 96
Dispositivos activados, compresor alternativo .......................................................................................... 97
Prueba de la placa de interconexión ............................................................................................................... 97
Modos de prueba de la placa de interconexión y de la corriente ............................................................. 99
Autorrevisión de la pantalla............................................................................................................................ 100
Prueba de vaciado ........................................................................................................................................... 101
Versión del software........................................................................................................................................ 103
Ajustar la fecha y la hora ................................................................................................................................ 104
Presentación general del menú de Acceso restringido .................................................................................. 106
Utilización del menú de Acceso restringido..................................................................................................... 107
Opciones del menú de Acceso restringido ...................................................................................................... 110
Código de seguridad (si está activado)......................................................................................................... 110
Funciones programables ................................................................................................................................ 110
Configuración del Menú principal.................................................................................................................. 111
Alarmas ............................................................................................................................................................. 111
Configuración de los contadores horarios ................................................................................................... 111
Calibración de los sensores ........................................................................................................................... 112
Configuración de CYCLE-SENTRY ................................................................................................................ 112
Configuración del descarche ......................................................................................................................... 112
Configuración del idioma................................................................................................................................ 112
Configuración del código de acceso ............................................................................................................. 113

4-3
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Configuración de los sensores ...................................................................................................................... 113


Configuración de la unidad............................................................................................................................. 113

4-4
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

CARACTERÍSTICAS DEL PANEL DE CONTROL DE LA HMI DE


CALIDAD SUPERIOR PARA CAMIÓN
El panel de control de la HMI (interfaz entre humano y máquina, Human Machine Interface) de calidad superior
para camión se encuentra disponible como opción en las aplicaciones para camión equipadas con el SR-2. Se
utiliza para hacer funcionar la unidad, mostrar información sobre ésta y acceder a todos los menús de
mantenimiento y de acceso restringido del SR-2. El panel de control de la HMI de calidad superior se comunica
con el controlador base a través del bus CAN (red de área de controlador). Se conecta a él a través del conector
J14 de CAN de la placa de interconexión. El panel de control de la HMI de calidad superior se encuentra
ubicado, generalmente, en el compartimento del conductor del vehículo. Es posible instalarlo bien en el panel de
instrumentos del camión por medio de un anillo de montaje DIN o bien bajo éste por medio de un kit de montaje
bajo el tablero de instrumentos.

El panel de control de la HMI de calidad superior también se encuentra disponible como panel de control de la
HMI mecánico. El panel de control de la HMI mecánico es necesario para visualizar toda la información de la
unidad y acceder al menú de Mantenimiento y al de Acceso restringido en las unidades equipadas con el panel
de control de la HMI estándar. Consulte el procedimiento de mantenimiento H05A en la sección 6 de este
manual para obtener información detallada sobre el panel de control de la HMI mecánico.

El panel de control de la HMI consta de una pantalla y 8 teclas sensibles al tacto.

La pantalla puede mostrar texto y gráficos.

Las teclas de los laterales izquierdo y derecho de la pantalla son teclas “específicas” con funciones dedicadas y
exclusivas.

4-5
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Las cuatro teclas situadas debajo de la pantalla son teclas de “función variable”. Su función varía según el modo
de funcionamiento que se utiliza en cada momento. Si una tecla de función variable está activada, la pantalla
muestra su función actual directamente sobre ella.

4-6
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Pantalla

La pantalla presenta la información al operador. Esta información incluye: el punto de consigna y la temperatura,
información relativa al funcionamiento de la unidad, las lecturas de los medidores, las temperaturas y otra
información seleccionada por el operador.

Aquí se muestra la pantalla estándar de la temperatura del compartimento y el punto de consigna. El icono de
CYCLE-SENTRY, situado en la parte superior derecha de la pantalla, indica que la unidad está funcionando en
modo CYCLE-SENTRY (arranque-parada). El punto de consigna de la unidad es de 2°C (35°F) y la temperatura
real del compartimento es de 2,1°C (35,8°F). La flecha que apunta hacia abajo, situada en la parte izquierda de
la pantalla, indica que la unidad está refrigerando.

Las cuatro teclas situadas debajo de la pantalla se denominan teclas de “función variable”. Su función varía
según el modo de funcionamiento que se utiliza en cada momento. Una serie de etiquetas que se muestran en la
pantalla, justo encima de cada tecla, indica la función de cada una de ellas. En el ejemplo mostrado
anteriormente, al pulsar la tecla de función variable izquierda se accede al PUNTO DE CONSIGNA y al pulsar la
de la derecha, se accede al MENÚ PRINCIPAL. Las otras dos teclas de función variable acceden al menú
MANÓMETROS y al menú SENSORES, tal y como indican las etiquetas situadas sobre ellas.

4-7
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Teclas

Teclas específicas
Las teclas de ambos lados de la pantalla son teclas “específicas”. Su función siempre es la misma.

Esta tecla se utiliza para encender la unidad. En primer lugar, la pantalla muestra brevemente
ON el logotipo de Thermo King y el mensaje “Configurando sistema – Por favor, espere”. Cuando
se completa la secuencia de encendido, la pantalla muestra la pantalla estándar de la
temperatura del compartimento y el punto de consigna. Si desea obtener más información,
consulte el apartado “Encendido y apagado de la unidad” más adelante en esta sección.

Esta tecla se utiliza para apagar la unidad. La pantalla mostrará brevemente el mensaje
OFF “Sistema deteniéndose – Por favor, espere. Pulse On para funcionar” y, a continuación, “Apag”
aparecerá momentáneamente. Cuando se complete la secuencia de apagado, la pantalla se
mostrará en blanco. Si desea obtener más información, consulte el apartado “Encendido y
apagado de la unidad” más adelante en esta sección.

Esta tecla se utiliza para iniciar un ciclo de descarche manual. Si desea obtener más
información, consulte el apartado “Inicio de un ciclo de descarche manual” más adelante en
esta sección.

Esta tecla se utiliza para bloquear el funcionamiento en alta velocidad en zonas sensibles al
ruido. Si desea obtener más información, consulte el apartado “Selección del bloqueo de alta
velocidad” más adelante en esta sección.

NOTA: el panel de control de la HMI de calidad superior para camión de Thermo King cuenta
con una tecla de bloqueo de alta velocidad en esta posición, tal y como se muestra en la

4-8
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

ilustración. El panel de control de la HMI para remolque de Thermo King cuenta con una tecla
de CYCLE-SENTRY en esta posición. Cuando se utiliza el panel de control de la HMI de
calidad superior para camión de Thermo King, el modo CYCLE-SENTRY o el modo continuo se
seleccionan desde el Menú principal (submenú Modo), tal y como se muestra posteriormente
en esta sección.

4-9
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Teclas de función variable

Las cuatro teclas de “función variable” situadas bajo la pantalla tienen varias funciones. Su
función varía según el modo de funcionamiento que se utiliza en cada momento. Si una tecla de
función variable está activada, la pantalla muestra su función directamente sobre ella. Las
teclas se numeran de izquierda a derecha: la tecla 1 es la del extremo izquierdo y la 4 la del
derecho.

Sus funciones más comunes son:


MENÚ
SIGUIENTE ANTERIOR
SÍ NO
+ -
SELECCIÓN ALIDA
BORRAR AYUDA
CONTADORES HORARIOS SENSORES
MANÓMETROS

4-10
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

ENCENDIDO Y APAGADO DE LA UNIDAD

La unidad se enciende pulsando la tecla de ENCENDIDO y se apaga pulsando la tecla de APAGADO. Cuando
se pulsa la tecla de encendido, la pantalla muestra brevemente el logotipo de THERMO KING mientras se inicia.

IMPORTANTE: la tecla de encendido debe mantenerse pulsada hasta que aparezca el logotipo de Thermo King.
Si no se mantiene pulsada el tiempo suficiente (aproximadamente medio segundo), es posible que la pantalla
parpadee pero la unidad no se pondrá en marcha. Si se produce esta circunstancia, mantenga pulsada la tecla
de encendido hasta que aparezca el logotipo de Thermo King.

A continuación, aparece la pantalla de inicio que se muestra abajo mientras se establecen las comunicaciones y
la unidad se prepara para funcionar.

4-11
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Encendido y apagado de la unidad (continuación)

ESTA PÁGINA SÓLO ES VÁLIDA SI SE ENCUENTRA HABILITADO MÁS DE UN IDIOMA.

Si se encuentra habilitado más de un idioma, aparecerá un aviso que le permitirá seleccionar el idioma que
desee, tal y como se muestra a continuación. Sólo se encuentran disponibles los idiomas habilitados desde el
menú de Acceso restringido. Si desea seleccionar otro idioma, pulse la tecla NO, como se muestra abajo.

El menú Idioma aparecerá tal y como se muestra aquí. Pulse las teclas + o - para seleccionar el idioma deseado.
Cuando el idioma deseado se muestre en pantalla, confirme su elección pulsando la tecla SÍ.

4-12
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Encendido y apagado de la unidad (continuación)

ESTA PÁGINA SÓLO ES VÁLIDA SI SE ENCUENTRA HABILITADO MÁS DE UN IDIOMA.

La pantalla mostrará brevemente el mensaje “PROGRAMANDO IDIOMA - POR FAVOR, ESPERE” en el nuevo
idioma, como se muestra abajo.

Seguidamente, se confirma el nuevo idioma y aparece la pantalla estándar en éste, como se muestra a
continuación. La unidad está lista para funcionar. Continúe en la página siguiente.

4-13
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Encendido y apagado de la unidad (continuación)

ESTA PÁGINA SÓLO ES VÁLIDA SI SE ENCUENTRA HABILITADO MÁS DE UN IDIOMA.

Si en cualquier momento debiera cambiar de idioma, vuelva a la pantalla estándar y mantenga pulsadas la
primera tecla de función variable y la última durante 5 segundos, como se muestra abajo. La pantalla estándar
de la ilustración se muestra en Deutsch (alemán).

Aparecerá el menú Idioma en el idioma actual, como se muestra a continuación. Pulse las teclas + o - para
seleccionar el idioma deseado. Cuando el idioma deseado se muestre en pantalla, confirme su elección
pulsando la tecla SÍ. Tenga en cuenta que es posible seleccionar con este método todos los idiomas incluidos en
el software de instalación.

4-14
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Encendido y apagado de la unidad (continuación)

Cuando la unidad esté lista para funcionar, aparecerá la pantalla estándar.

Si se pulsa la tecla de apagado, se detiene el funcionamiento de la unidad. Ésta se apaga inmediatamente y la


pantalla muestra brevemente el mensaje de apagado.

La pantalla muestra brevemente APAG y, a continuación, se queda en blanco. Para reiniciar la unidad, pulse la
tecla de encendido.

4-15
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

LA PANTALLA ESTÁNDAR

La pantalla estándar aparece por defecto si no se selecciona ninguna otra función. Esta pantalla muestra la
temperatura del compartimento y el punto de consigna. La temperatura del compartimento es aquélla medida por
el sensor de temperatura del aire de retorno. Aquí, ésta es de 2,1°C (35,8°F), con un punto de consigna de 2°C
(35°F).

• El icono de CYCLE-SENTRY, situado en la esquina superior derecha de la pantalla, indica que la unidad
está funcionando en modo CYCLE-SENTRY. Si no aparece el icono de CYCLE-SENTRY, la unidad está
funcionando en modo continuo.

• La flecha que apunta hacia abajo indica que la unidad está refrigerando. Si la unidad estuviese
calentando, la flecha apuntaría hacia arriba.

• Si pulsa la tecla de función variable de la izquierda, el usuario puede cambiar el PUNTO DE CONSIGNA
y, si pulsa la de la derecha, accede al MENÚ PRINCIPAL. Las otras dos teclas de función variable
permiten acceder al menú MANÓMETROS y al menú SENSORES.

4-16
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

MODIFICACIÓN DEL PUNTO DE CONSIGNA

En la pantalla estándar, pulse la tecla de función variable PTO. CONSIG.

La pantalla del punto de consigna se muestra de la siguiente forma.

Las teclas de función variable “-” y “+” se utilizan para reducir o aumentar el punto de consigna hasta que se
muestra la cifra deseada. En este ejemplo, el punto de consigna se ha modificado a 4,4°C (40°F) con la tecla “+”.

4-17
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Modificación del punto de consigna (continuación)

Las teclas de función variable SÍ y NO sirven para confirmar el cambio de punto de consigna. Cuando haya
seleccionado el punto de consigna deseado con las teclas “+” y/o “-”, pulse la tecla SÍ para confirmar y cargar
el nuevo punto de consigna. Si se modifica el punto de consigna mediante las teclas “+” o “-”, dicho cambio debe
confirmarse o cancelarse pulsando las teclas SÍ o NO en los 10 segundos posteriores a la modificación del punto
de consigna.

De lo contrario, no se registrará ningún cambio. Además, se genera el código de alarma 127: Punto de consigna
no introducido, para indicar que no se completó el cambio del punto de consigna.

NEW SETPOINT WILL BE

ON
40 F
+/- TO CHANGE OK?
OFF
- + YES NO

Tras haber pulsado la tecla SÍ, se muestra brevemente en pantalla el siguiente mensaje: “PROGRAMANDO
NUEVO PTO. CONSIG. - POR FAVOR, ESPERE”. A continuación, la pantalla confirma el nuevo punto de
consigna durante varios segundos.

Si se pulsa la tecla NO, la pantalla mostrará brevemente el mensaje “PTO. CONSIG. NO CAMBIADO” y volverá
a la pantalla estándar. Ésta mostrará el punto de consigna antiguo.

4-18
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Modificación del punto de consigna (continuación)

A continuación, se volverá a mostrar la pantalla estándar con el nuevo punto de consigna. Tenga en cuenta que
la flecha ahora apunta hacia arriba, para indicar que la unidad está en modo de calefacción.

IMPORTANTE: si se modifica el punto de consigna mediante las teclas “+” o “-”, dicho cambio debe
confirmarse o cancelarse pulsando las teclas SÍ o NO en los 10 segundos posteriores a la modificación
del punto de consigna.

• Si se pulsa la tecla SÍ, se aceptará la modificación del punto de consigna que se haya realizado
mediante las teclas “+” o “-”, se aplicará el cambio y se volverá a mostrar la pantalla estándar.

• Si se pulsa la tecla NO, no se aceptará la modificación del punto de consigna que se haya realizado
mediante las teclas “+” o “-”, no se aplicará el cambio y se volverá a mostrar la pantalla del punto de
consigna.

• Si no se pulsan las teclas SÍ o NO en los 10 segundos posteriores a la modificación mediante las teclas
“+” o “-”, el punto de consigna no variará y se volverá a mostrar la pantalla del punto de consigna. La
pantalla muestra brevemente el mensaje [PTO. CONSIG. NO CAMBIADO] y se genera el código de
alarma 127: Punto de consigna no introducido, para indicar que se inició pero no se completó el
cambio del punto de consigna.

4-19
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR DIESEL


El precalentamiento y el arranque del motor diesel son automáticos tanto en el modo de funcionamiento continuo
como en el modo CYCLE-SENTRY. El motor se precalentará y arrancará según sea necesario cuando la unidad
se encuentra encendida. El motor se precalentará y arrancará con retraso en el modo CYCLE-SENTRY si no hay
necesidad de que funcione el motor. Si se pulsa alguna tecla en el panel de control de la HMI, el motor no se
precalentará ni arrancará hasta que no hayan transcurrido 10 segundos desde que se pulsó la última tecla.

NOTA: si la unidad está equipada con funcionamiento eléctrico opcional, puede que aparezcan otros
mensajes antes de que el motor diesel se ponga en marcha. Si desea obtener más información, consulte
en las páginas siguientes la sección PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ELÉCTRICO.

PRECAUCIÓN: el motor puede arrancar automáticamente en cualquier momento cuando la unidad está
encendida.

ADVERTENCIA: no utilice nunca fluido de arranque.

Cuando el motor se esté preparando para arrancar, el panel de control de la HMI mostrará la pantalla de
arranque del motor, tal y como se muestra a continuación. La alarma sonora de precalentamiento sonará durante
el precalentamiento del motor y durante la secuencia de arranque.

Una vez que el motor se ha puesto en marcha, se vuelve a mostrar la pantalla estándar de la temperatura y el
punto de consigna.

4-20
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ELÉCTRICO

Sólo para las unidades equipadas con la opción de funcionamiento eléctrico.

La puesta en marcha del motor eléctrico es automática tanto en modo de funcionamiento continuo como en
modo CYCLE-SENTRY. El motor eléctrico arrancará según sea necesario cuando la unidad se encuentra
encendida. Si se pulsa alguna tecla del panel de control de la HMI antes de que el motor eléctrico se ponga en
marcha, el arranque no se producirá hasta que no hayan transcurrido 10 segundos desde que se pulsó la última
tecla.

PRECAUCIÓN: el motor eléctrico puede arrancar automáticamente en cualquier momento cuando la


unidad está encendida.

Cuando el motor se esté preparando para arrancar, el panel de control de la HMI mostrará la pantalla de
arranque del motor, tal y como se muestra a continuación. Antes de que arranque el motor eléctrico, sonará
durante 20 segundos la alarma sonora de precalentamiento.

Una vez que el motor eléctrico se ha puesto en funcionamiento, se vuelve a mostrar la pantalla estándar de la
temperatura y el punto de consigna.

4-21
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

4-22
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

CAMBIO DE DIESEL A ELÉCTRICO

Sólo para las unidades equipadas con la opción de funcionamiento eléctrico.

Si se configura en SÍ la función ¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? en el menú de Acceso


restringido, la unidad pasará automáticamente al modo eléctrico cuando se haya conectado una fuente de
suministro eléctrico y ésta esté disponible.

Si se configura en NO la función ¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? en el menú de Acceso


restringido, aparecerá el mensaje que se muestra a continuación cuando la fuente de suministro eléctrico esté
conectada y disponible.

Si se ha seleccionado la opción SÍ, se mostrará brevemente la pantalla que se indica a continuación.

El funcionamiento en modo eléctrico se confirmará brevemente. Si es necesario que la unidad se ponga en


funcionamiento, el motor eléctrico se pondrá en marcha como se indica anteriormente en el apartado PUESTA
EN MARCHA DEL MOTOR ELÉCTRICO.

4-23
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

CAMBIO DE ELÉCTRICO A DIESEL

Sólo para las unidades equipadas con la opción de funcionamiento eléctrico.

Si se configura en SÍ la función ¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? en el menú de Acceso


restringido, la unidad pasará automáticamente al modo diesel cuando se haya desconectado la fuente de
suministro eléctrico o ésta ya no esté disponible.

Si se configura en NO la función ¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? en el menú de Acceso


restringido, aparecerá el mensaje que se muestra a continuación cuando la fuente de suministro eléctrico ya no
esté conectada o disponible. Se generarán los códigos de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación
eléctrica y 84: Reiniciar en tiempo vacío.

Apague la unidad y vuelva a encenderla con las teclas de encendido y apagado. De este modo, se borrarán los
códigos de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica y 84: Reiniciar en tiempo vacío. NOTA: no
es posible borrar estas dos alarmas con la tecla BORRAR. Seguidamente, aparecerá la pantalla indicadora que
se muestra a continuación.

4-24
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Si se ha seleccionado la opción SÍ, se mostrará brevemente la pantalla que se indica a continuación.


Seguidamente, el funcionamiento en modo diesel se confirmará brevemente.

Si es necesario que funcione la unidad, el motor diesel arrancará como se explicaba en la sección PUESTA EN
MARCHA DEL MOTOR DIESEL anterior.

4-25
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

INICIO DE UN CICLO DE DESCARCHE MANUAL

Normalmente, los ciclos de descarche se inician de forma automática en función del tiempo o la necesidad.
El descarche también puede realizarse de forma manual.

El descarche manual está disponible si la unidad se encuentra en funcionamiento y la temperatura del serpentín
del evaporador es inferior o igual a 7°C (45°F).

Es posible que otras funciones, como los ajustes del interruptor de puerta, no permitan que se realice un
descarche manual en determinadas circunstancias. Pulse la tecla Descarch, como se muestra a continuación,
para iniciar un ciclo de descarche manual.

La pantalla mostrará brevemente el mensaje: [DESCARCH], [PROGRAMANDO DESCARCHE - POR FAVOR,


ESPERE] y, a continuación, [DESCARCHE INICIADO].

4-26
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Inicio de un ciclo de descarche manual (continuación)

A continuación se mostrará la pantalla de descarche. La barra de progreso indica, aproximadamente, el tiempo


que resta para concluir el ciclo de descarche. En el ejemplo siguiente, la barra de progreso indica que el ciclo de
descarche se encuentra completado al 25%, aproximadamente.

Finalización del ciclo de descarche


El ciclo de descarche finaliza automáticamente cuando la temperatura del serpentín es superior o igual a 11°C
(52°F) o cuando haya transcurrido el tiempo establecido por el temporizador de descarche. También se puede
finalizar un ciclo de descarche apagando y volviendo a encender la unidad.

4-27
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

SELECCIÓN DEL MODO DE BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD (SI


ESTÁ HABILITADO)
Es posible bloquear el funcionamiento en alta velocidad en las áreas sensibles al ruido, de ser necesario.
NOTA: la activación del bloqueo de alta velocidad debe fijarse en [Activado] en el menú de Acceso
restringido/Funciones programables, o esta función no estará disponible.
IMPORTANTE – INTERRUPCIÓN DEL BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD: si se selecciona el modo de
bloqueo de alta velocidad, es posible configurar la función Interrupción del bloqueo de alta velocidad para que la
unidad regrese al modo de funcionamiento normal una vez transcurrido un periodo de tiempo determinado. De
este modo, se evita que la unidad funcione durante largos periodos de tiempo con el funcionamiento en alta
velocidad bloqueado sin necesidad. Este intervalo de tiempo abarca de 15 minutos a 2 horas. Si se establece un
periodo de tiempo, cuando se supere, la unidad regresará al modo de funcionamiento normal, con el
funcionamiento en alta velocidad habilitado. En ese momento, el mensaje “BLOQUEO EN ALTA VELOCIDAD
ACTIVO”, situado en la parte superior de la pantalla, desaparecerá. Si es necesario regresar al modo de bloqueo
de alta velocidad, pulse de nuevo la tecla Bloqueo de alta velocidad.
La tecla Bloqueo de alta velocidad es una tecla de conmutación. Si el funcionamiento en alta velocidad está
habilitado, al pulsar la tecla Bloqueo de alta velocidad, se deshabilitará. Si se vuelve a pulsar la tecla Bloqueo de
alta velocidad, se volverá a habilitar el funcionamiento en alta velocidad. Para modificar el ajuste, pulse la tecla
Bloqueo de alta velocidad, tal y como se muestra a continuación.

La pantalla mostrará brevemente el mensaje [PROGRAMANDO BLOQUEO DE ALTA VELOCIDAD - POR


FAVOR, ESPERE].

4-28
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Selección del bloqueo de alta velocidad (continuación)


El cambio se confirma brevemente con uno de estos mensajes: [BLOQUEO EN ALTA VELOCIDAD ACTIVO] o
[BLOQUEO EN ALTA VELOCIDAD INACTIVO].

A continuación, se volverá a mostrar la pantalla estándar. Si el bloqueo de alta velocidad está encendido,
se mostrará el mensaje “BLOQUEO EN ALTA VELOCIDAD ACTIVO” en la parte superior de la pantalla.

Si pulsa de nuevo la tecla Bloqueo de alta velocidad, esta función se desactivará.

SELECCIÓN DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO CYCLE-SENTRY


O DEL MODO DE FUNCIONAMIENTO CONTINUO
Con las unidades para camión de Thermo King, el modo de funcionamiento CYCLE-SENTRY o el modo de
funcionamiento continuo se seleccionan desde el submenú Modo del Menú principal. Consulte el material relativo
al Menú principal y al submenú Modo posteriormente en esta sección para obtener información más detallada.

4-29
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

UTILIZACIÓN DE LA TECLA MANÓMETROS

La tecla MANÓMETROS permite al operador ver los medidores de la unidad. Para acceder al menú
MANÓMETROS, pulse la tecla MANÓMETROS.

Se mostrará la pantalla correspondiente al primer medidor. Pulse las teclas SIGUIENTE y ANTERIOR para
desplazarse a través de los medidores. A continuación, se muestra el medidor de voltaje de la batería. Pulse la
tecla CERRAR para bloquear el medidor seleccionado en la pantalla. Pulse las teclas SIGUIENTE o ANTERIOR
para desbloquear la pantalla y pasar al siguiente medidor.

Los medidores disponibles se muestran en la página siguiente. Puede que no aparezcan todos los medidores,
en función de la configuración de la unidad y de la versión del software.

Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

4-30
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Medidores disponibles

Es posible que no se muestren todos los medidores o estados de E/S, según el tipo de unidad
y su configuración.

Temperatura del líquido refrigerante: muestra la temperatura del líquido refrigerante del motor.
Nivel del líquido refrigerante: muestra el nivel del líquido refrigerante en el tanque de derrame como correcto
o bajo.
Presión del aceite: muestra la presión del aceite del motor como correcta o baja.
Nivel de aceite: muestra el nivel de aceite del motor como correcto o bajo.
Amperios: muestra el flujo de corriente en amperios hasta o desde la batería de la unidad.
Voltaje de la batería: muestra el voltaje de la batería de la unidad.
R.p.m. del motor: muestra la velocidad del motor en r.p.m.
Presión de descarga: muestra la presión de descarga de la unidad (unidades equipadas con ETV únicamente).
Presión de aspiración: muestra la presión de aspiración de la unidad (unidades equipadas con ETV
únicamente).
Posición de la ETV: muestra la posición actual de la válvula reguladora electrónica (ETV) (unidades equipadas
con ETV únicamente).
Temperatura del compresor: muestra la temperatura del compresor (unidades equipadas con un compresor de
espiral únicamente).
E/S (estado de entrada/salida): muestra el estado de los dispositivos de entrada/salida enumerados a
continuación como encendido o apagado.
• Relé de alta velocidad/calefacción eléctrica
• Relé de funcionamiento
• Retroalimentación del relé de funcionamiento
• Alternator excite output (salida de activación del alternador)
• Trampilla de descarche
• Solenoide de gas caliente
• Frecuencia del alternador (lectura numérica)
• Relé de diesel/eléctrico (sólo unidades del modelo 50)
• Entrada de alimentación eléctrica (sólo unidades del modelo 50)
• Sobrecarga eléctrica (sólo unidades del modelo 50)
• Solenoide de entrada al condensador
• Resistencia de la manguera de drenaje
• Válvula purgadora

4-31
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

UTILIZACIÓN DE LA TECLA SENSORES

La tecla SENSORES permite al operador ver las temperaturas leídas por los sensores de temperatura de la
unidad. Para acceder al menú SENSORES, pulse la tecla SENSORES.

Se mostrará la pantalla correspondiente al primer sensor. Pulse las teclas SIGUIENTE y ANTERIOR para
desplazarse a través de los sensores. A continuación, se muestra el sensor de temperatura del aire de descarga.
Pulse la tecla CERRAR para bloquear el sensor actual que se muestra en pantalla. Pulse las teclas SIGUIENTE
o ANTERIOR para desbloquear la pantalla y pasar al siguiente sensor.

Los sensores disponibles se muestran en la página siguiente. Puede que no aparezcan todos los sensores,
en función de la configuración de la unidad y de la versión del software.

Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

4-32
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Sensores disponibles

Puede que no aparezcan todos los sensores, en función del tipo de unidad y su configuración.

Temperatura del aire de retorno: muestra la temperatura del sensor de temperatura del aire de retorno.
Temperatura del aire de descarga: muestra la temperatura del sensor de temperatura del aire de descarga.
Diferencial de temperatura: muestra la diferencia calculada entre el sensor de temperatura del aire de retorno y
el sensor de temperatura del aire de descarga.
Temperatura del serpentín del evaporador: muestra la temperatura del sensor del serpentín del evaporador.
Temperatura ambiente: muestra la temperatura del sensor de temperatura ambiente.
Temperatura del sensor de repuesto 1: muestra la temperatura del sensor de temperatura de repuesto 1.
Temperatura del sensor 1 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 1 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 2 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 2 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 3 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 3 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 4 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 4 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 5 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 5 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 6 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 6 del registrador de
datos.
Sensor de temperatura de la placa: muestra la temperatura interna del panel de control de la HMI.

4-33
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MENÚ PRINCIPAL


Menú principal y del operador del SR -2 de temperatura única para camión ,
vers. 6530/B041
Las funciones que se muestran se refieren a las unidades configuradas para Camión
Punto de
Modificación del punto de consigna Menú
Menú principal
consigna Tecla de Tecla de
función Panel de control función Idioma (si está activado)
variable variable
de la HMI de Alarmas
Manómet
ros
calidad superior Mostrar todas las alarmas
Eliminar la mayoría de las alarm as
Menú Manómetros
Registrador de datos
Tecla de Tecla de Inicio del viaje
Temperatura del líquido función Sensores función
refrigerante variable variable Contadores horarios
Nivel del líquido refrigerante Total de horas
Presión del aceite Menú Sensores Total de horas de funcionamiento Horas del motor
Nivel de aceite diesel
Horas de funcionamiento eléctrico (sólo modelo
Amperios 50 )
Voltaje de la batería Temperatura del aire de retorno
Recordatorio nº 1 del total de horas de
Temperatura del aire de descarga funcionamiento
R.p.m. del motor
Diferencial de temperatura Recordatorio nº 2 del total de horas de
Presión de descarga
Temperatura del serpentín del funcionamiento
Presión de aspiración Encendido del controlador Recordatorio de la
evaporador
Posición de la ETV revisión antes del viaje
Temperatura del aire ambiente Recordatorio nº 1 del total de horas de
Temperatura del compresor
E/S (Entradas/Salidas) Temperatura del sensor de funcionamiento del motor
repuesto 1 Recordatorio nº 2 del total de horas de
Relé de alta velocidad funcionamiento del motor
Temperatura del sensor 1 del Recordatorio nº 1 del total de horas de
Relé de funcionamiento
registrador de datos funcionamiento eléctrico
Retroalimentación del relé de
Temperatura del sensor 2 del Recordatorio nº 2 del total de horas de
funcionamiento funcionamiento eléctrico
registrador de datos
Salida de activación del
Temperatura del sensor 3 del
alternador Modo
Trampilla de descarche registrador de datos Encender y apagar el modo de Cycle-Sentry
Temperatura del sensor 4 del (apagado = continuo )
Solenoide de gas caliente
registrador de datos Bloqueo del teclado
Frecuencia del alternador Iniciar el modo inactivo
Relé diesel/eléctrico (sólo Temperatura del sensor 5 del
Programar la hora de activación
registrador de datos
modelo 50) Si SÍ,
Temperatura del sensor 6 del Día de activación
Entrada de alimentación Hora de activación
eléctrica (sólo modelo 50) registrador de datos
Minutos de activación
Sensor de temperatura de la placa
Sobrecarga eléctrica (sólo
modelo 50) Revisión antes del viaje
Solenoide de entrada al Es posible que no
condensador aparezcan todas las Modo de funcionamiento diesel o
Calentador de la manguera de funciones de los menús . eléctrico
drenaje
Válvula purgadora Ajuste del brillo
Apagado - Bajo - Medio - Alto
Temperatura única para camión , vers . 6530 /B041 16 de septiembre de 2009
Hora
Hora/Fecha (sólo en pantalla)

4-34
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

UTILIZACIÓN DEL MENÚ PRINCIPAL

El menú principal contiene diversos submenús adicionales que permiten al operador ver información sobre
el funcionamiento de la unidad, así como modificarlo. Para acceder al menú principal, pulse la tecla MENÚ.

Aparecerá la primera opción del menú principal. Pulse las teclas SIGUIENTE y ANTERIOR para desplazarse por
los distintos submenús. Cuando el submenú deseado se muestre en pantalla, acceda a él pulsando la tecla
SELECCIÓN. Aquí se muestra el submenú Revisión antes del viaje.

Las opciones del Menú principal se muestran en la página siguiente. Si desea obtener información detallada,
consulte las explicaciones individuales de cada submenú en las páginas siguientes.

Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

4-35
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

OPCIONES DEL MENÚ PRINCIPAL

IDIOMA: si se ha habilitado más de un idioma, éste será el primer menú en aparecer. Si únicamente se
encuentra habilitado un idioma, este menú no aparecerá. El menú Idioma permite al operador seleccionar un
idioma de una lista en la que se incluyen hasta 11 idiomas al mismo tiempo. Todas las pantallas sucesivas se
muestran en el idioma seleccionado. Se encuentran disponibles tres paquetes de idiomas diferentes, con un total
de 23 idiomas. El idioma predeterminado es el inglés, que se incluye en todos los paquetes.

ALARMAS: este menú permite al operador ver todas las alarmas, así como borrar la mayor parte de ellas. Si
sólo se encuentra habilitado un idioma, éste será el primer menú en aparecer.

REGISTRADOR DE DATOS: permite al operador enviar un indicador de inicio del viaje al registrador de datos
ServiceWatch y al registrador de datos DAS opcional (en caso de estar instalado). Asimismo, también se puede
enviar una solicitud de impresión al registrador de datos DAS (si está instalado) para imprimir el registro
correspondiente al viaje más reciente.

CONTADORES HORARIOS: este menú permite al operador ver aquellos contadores horarios de la unidad que
tengan la función de visualización habilitada en el menú de Acceso restringido. Si la función de visualización de
un contador horario en particular no está habilitada, éste seguirá acumulando tiempo, pero no será posible verlo
en el menú principal. No obstante, es posible ver todos los contadores horarios en el menú de Mantenimiento,
incluso si no están habilitados.

MODO: permite al operador cambiar los modos de funcionamiento de la unidad, en caso de ser posible.
Dependiendo de la configuración realizada desde el menú de Acceso restringido y de la versión del software del
panel de control de la HMI, es posible que no aparezcan todos los modos.
• Apagado del modo Cycle-Sentry/Encendido del modo Cycle-Sentry (en caso de que el
modo Cycle-Sentry esté apagado, la unidad funciona en modo continuo).
• Posibilidad de seleccionar el bloqueo del teclado.
• Inicio del modo inactivo.

REVISIÓN ANTES DEL VIAJE: permite al operador iniciar una prueba de revisión antes del viaje. Si está activa
alguna alarma, no será posible realizar la prueba de revisión antes del viaje y se indicará al operador que borre
la alarma o alarmas existentes.

4-36
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO: si está presente la opción de funcionamiento eléctrico y la función


Conmutación automática de diesel a eléctrico está fijada en NO, esta función permite al operador seleccionar
manualmente el modo de funcionamiento eléctrico. Esta función no aparece si la unidad no dispone de
funcionamiento eléctrico opcional o si la función Conmutación automática de diesel a eléctrico está fijada en SÍ.

MODO DIESEL: si una unidad equipada con funcionamiento eléctrico está funcionando en este modo y la
función Conmutación automática de eléctrico a diesel está fijada en NO, esta función permite al operador
seleccionar manualmente el modo de funcionamiento diesel. Esta función no aparece si la unidad no dispone de
funcionamiento eléctrico opcional o si la función Conmutación automática de eléctrico a diesel está fijada en SÍ.

AJUSTAR BRILLO: permite al operador ajustar la intensidad de la luz de fondo de la pantalla del panel de
control de la HMI según lo requieran las condiciones locales.

TIEMPO: permite al operador ver la fecha y la hora de la unidad. No es posible cambiar la fecha y la hora desde
este menú.

4-37
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Idiomas
Si se encuentra habilitada la función Idioma, es posible seleccionar un idioma alternativo en el menú Idioma.
Tras haber seleccionado un idioma, todas las pantallas sucesivas se mostrarán en dicho idioma. Si la función
Idioma no se encuentra habilitada, no se mostrará este menú. El idioma predeterminado es el inglés.
Únicamente se mostrarán los idiomas habilitados en el menú de Acceso restringido. Actúe con precaución
cuando cambie el idioma ya que, una vez realizado el cambio, todas las pantallas del panel de control de la HMI
se mostrarán en el nuevo idioma. Si el usuario no está familiarizado con el nuevo idioma, puede experimentar
problemas para regresar al idioma predeterminado.

Los idiomas disponibles dependen de la versión del software del panel de control de la HMI. A excepción de los
idiomas admitidos en cada una de ellas, las versiones 65xx, 66xx, 67xx y 68xx del software son idénticas desde
un punto de vista funcional.

• Los idiomas incluidos actualmente en la versión 6530 (y posteriores) del software son: inglés, español,
francés, alemán, italiano, holandés, portugués, griego, turco, hebreo y árabe.

• Los idiomas incluidos actualmente en la versión 6630 (y posteriores) del software son: inglés, danés,
ruso, noruego, sueco, finlandés, polaco, húngaro, rumano, búlgaro y checo.

• Los idiomas incluidos actualmente en la versión 6730 (y posteriores) del software son: inglés, japonés y
chino.

Función Combinar idiomas: la versión 6830 del software permite habilitar 5 idiomas de los disponibles en las
versiones 65xx y 66xx. Tenga en cuenta que el chino y el japonés no se pueden utilizar con esta función.

NOTA: Wintrac 4.8.1 también es necesario para poder utilizar la función Combinar idiomas.

Para seleccionar otro idioma, pulse la tecla MENÚ.

4-38
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Si está habilitado, el menú Idioma es el primero que aparece, como se muestra a continuación. Pulse la tecla
SELECCIÓN para seleccionar el menú Idioma.

El menú Idioma aparecerá tal y como se muestra aquí. Pulse las teclas + o - para seleccionar el idioma deseado.
Cuando el idioma deseado se muestre en pantalla, confirme su elección pulsando la tecla SÍ.

La pantalla mostrará brevemente el mensaje “PROGRAMANDO IDIOMA - POR FAVOR, ESPERE” en el nuevo
idioma, como se muestra abajo.

4-39
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Seguidamente, se confirma el nuevo idioma y aparece la pantalla estándar en éste, como se muestra a
continuación. La unidad está lista para funcionar.

Repita el proceso para seleccionar un idioma diferente. Para seleccionar un elemento diferente del menú
principal, pulse la tecla SIGUIENTE. Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

IMPORTANTE: en caso necesario, es posible acceder desde la pantalla estándar al idioma inglés y a
todos los restantes idiomas presentes en la versión del software del panel de control de la HMI instalada
en la unidad.

Si en cualquier momento debiera cambiar de idioma, vuelva a la pantalla estándar y mantenga pulsadas la
primera tecla de función variable y la última durante 5 segundos, como se muestra abajo. La pantalla estándar
de la ilustración se muestra en Deutsch (alemán).

4-40
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Transcurridos 5 segundos, aparecerá el menú Idioma en el idioma actual, tal y como se muestra a continuación.
Pulse las teclas + o - para seleccionar el idioma deseado. Cuando el idioma deseado se muestre en pantalla,
confirme su elección pulsando la tecla SÍ. Tenga en cuenta que es posible seleccionar con este método todos los
idiomas presentes en el software (65xx, 66xx, 67xx o 68xx) del panel de control de la HMI instalada en la unidad.

4-41
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Alarmas

Tipos de alarma
Las alarmas pueden ser de uno de los cuatro tipos que se muestran a continuación.

Alarmas de registro
Las alarmas de registro aparecen durante 30 segundos cada vez que se enciende la unidad. Este nivel de
alarma sirve como notificación para que se emprendan las acciones correctivas necesarias antes de que la
condición afecte al rendimiento de la unidad. Los elementos de mantenimiento, como las interrupciones de los
contadores horarios de mantenimiento, constituyen alarmas de registro.

Cuando se encienda la unidad, la pantalla mostrará el logotipo de Thermo King y, seguidamente, el mensaje
“Configurando sistema”. Si existe alguna alarma de registro, aparecerá la notificación de alarma de registro en
pantalla durante 30 segundos, tal y como se muestra a continuación. La luz de alarma del indicador remoto (si
está instalada) también estará encendida durante este tiempo. Aparecerá la pantalla estándar y la luz de alarma
del indicador remoto se apagará transcurridos 30 segundos.

NOTA: el icono de alarma no aparece durante el arranque cuando existen alarmas de registro.

NOTA: en caso necesario, es posible que el motor se ponga en marcha mientras se muestra la pantalla
anterior. Este tipo de funcionamiento es normal.

Alarmas de corrección
Un icono de alarma en pantalla indica la existencia de alarmas de corrección. La luz de alarma del indicador
remoto (si está instalada) estará encendida. Este nivel de alarma sirve como notificación para que se emprendan
las acciones correctivas necesarias antes de que el problema empeore. La unidad puede funcionar con alarmas
de corrección, pero es posible que algunas características y funciones estén bloqueadas.

4-42
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Alarmas de prevención
Las alarmas de prevención también se indican con un icono de alarma fijo en la pantalla. La luz de alarma del
indicador remoto (si está instalada) estará encendida. La unidad intentará resolver la situación como se indica a
continuación.

• La unidad se apagará temporalmente si se encuentra activa una alarma de prevención.

• La unidad permanecerá apagada durante un intervalo de reinicio determinado o hasta que se corrijan las
causas de los fallos.

• Si la unidad se encuentra en un periodo de apagado temporal, se generará el código de alarma 84:


Reiniciar en tiempo vacío junto con la alarma de prevención correspondiente.

• La unidad se reiniciará y funcionará (en la mayoría de los casos con un rendimiento reducido forzado)
para determinar si es posible que siga funcionando. La unidad funcionará de esta manera durante un
intervalo de tiempo determinado. Si funciona con un rendimiento reducido forzado, también se generará
el código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad en algunas condiciones.

• Si no vuelve a generarse la alarma durante el intervalo de funcionamiento determinado con rendimiento


reducido, la unidad volverá a funcionar a rendimiento completo para determinar si es posible que siga
funcionando. La unidad funcionará de esta manera durante un intervalo de tiempo determinado. Si es
capaz de volver a funcionar a rendimiento completo durante el intervalo de tiempo determinado sin que
se vuelva a generar la alarma, ésta se borra automáticamente y la unidad funcionará con normalidad.

• El registrador de datos ServiceWatch registrará todos los eventos y condiciones relativas a las alarmas
de prevención.

• En general, si se vuelve a producir la condición de alarma un número determinado de veces, ésta pasa a
ser una alarma de apagado y no será posible volver a reiniciar la unidad.

NOTA: si la función Reinicio tras el apagado del menú de Acceso restringido está fijada en CONTINUO,
se podrá intentar reiniciar la unidad un número ilimitado de veces.

4-43
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Alarmas de apagado
Las alarmas de apagado se generarán si el funcionamiento continuado de la unidad pudiese producir daños en
ésta o en la carga. La presencia de alarmas de apagado se indicará como sigue:
• Se mostrará en pantalla el icono de alarma.
• La pantalla y la luz de fondo se encenderán y se apagarán de forma intermitente.
• La pantalla pasará de vídeo normal a vídeo invertido y, de nuevo, a vídeo normal. (Las áreas claras
se volverán oscuras y viceversa.)
• La luz de alarma del indicador remoto (si está instalada) estará encendida.

Las alarmas de apagado harán que la unidad se apague para evitar que se produzcan daños potenciales en ésta
o en la carga. La unidad permanecerá apagada hasta que se elimine manualmente la alarma de apagado.
Algunas excepciones son las alarmas de apagado del motor o del sistema eléctrico, que pasan a ser alarmas de
registro cuando se cambia al modo de funcionamiento alternativo (de diesel a eléctrico o viceversa).

Códigos de alarma de revisión antes del viaje


Si se produce una alarma durante una prueba de revisión antes del viaje, el código de alarma se mostrará como
Alarma de revisión antes del viaje XX, donde XX se refiere al código de alarma.

Códigos de alarma al cambiar entre modo de funcionamiento diesel y eléctrico


Si se produce una alarma de apagado que afecta únicamente al modo de funcionamiento diesel y la unidad pasa
a modo de funcionamiento eléctrico, la alarma de apagado del modo diesel pasa a ser una alarma de registro del
modo eléctrico. De este modo, la unidad puede funcionar en modo eléctrico sin necesidad de borrar la alarma de
apagado que impide el funcionamiento en modo diesel. Si se vuelve a cambiar el modo de funcionamiento de la
unidad a diesel, la alarma vuelve a ser una alarma de apagado del modo diesel e impide que la unidad se ponga
en funcionamiento.

Del mismo modo, si se produce una alarma de apagado que afecta únicamente al modo de funcionamiento
eléctrico y la unidad pasa a modo de funcionamiento diesel, la alarma de apagado del modo eléctrico pasa a ser
una alarma de registro del modo diesel para permitir el funcionamiento en este modo. Si se vuelve a cambiar el
modo de funcionamiento de la unidad a eléctrico, la alarma vuelve a ser una alarma de apagado del modo
eléctrico e impide que la unidad se ponga en funcionamiento. Si la unidad está configurada para que cambie
automáticamente de eléctrico a diesel, se pone en marcha y funciona automáticamente en modo diesel si se
produce un apagado del modo de funcionamiento eléctrico.

4-44
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Códigos de alarma del controlador SR-2


Notificación de los códigos de alarma
Si se produce una condición de alarma, el icono de alarma aparecerá en la pantalla como se muestra a
continuación.

Si se produce una alarma de apagado, se indicará como sigue:

1. Aparecerá el icono de alarma.


2. La pantalla y la luz de fondo se encenderán y se apagarán de forma intermitente.
3. La pantalla pasará de vídeo normal a vídeo invertido y, de nuevo, a vídeo normal. (Las áreas
claras se volverán oscuras y viceversa.)

4-45
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Borrado de los códigos de alarma


Es posible borrar la mayor parte de los códigos de alarma de forma convencional desde el menú Alarmas con la
tecla BORRAR.

Sólo es posible borrar los siguientes códigos de alarma relacionados con los sensores desde el menú de
Mantenimiento o el de Acceso restringido:
• Código de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno
• Código de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga

Los siguientes códigos de alarma se borran automáticamente:


• Código de alarma 64: Recordatorio de la revisión antes del viaje; se borra cuando se realiza una prueba
de revisión antes del viaje.
• Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío; se borra cuando la unidad deja de reiniciarse en tiempo
vacío debido a una alarma de prevención.
• Código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad; se borra cuando la unidad deja de funcionar
en un modo forzado debido a una alarma de prevención.
• Código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica; se borra automáticamente cuando
la unidad empieza a funcionar.
• Código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados; se borra cuando los ajustes de los sensores
dejan de ser 5H.

Si la función Reinicios de alarma limitados está habilitada, puede que sólo sea posible borrar los siguientes
códigos de alarma adicionales desde el menú de Acceso restringido. De ser el caso, la tecla de función variable
BORRAR no aparecerá si las alarmas se muestran desde el menú principal o el de Mantenimiento. Consulte la
función Reajustes de alarmas limitados en la sección 3 para obtener información detallada.
• Código de alarma 10: Alta presión de descarga
• Código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración
• Código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción
• Código de alarma 32: Baja capacidad de refrigeración

4-46
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Visualización y borrado de los códigos de alarma


Las alarmas se visualizan y se eliminan utilizando el menú Alarmas. En la pantalla estándar, pulse la tecla
MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Si aparece el menú Idioma, pulse la tecla
SIGUIENTE para que se muestre el menú Alarmas. Cuando se muestre en pantalla el menú Alarmas, pulse la
tecla SELECCIÓN.

Aparecerá la pantalla de las alarmas. Si no existe ninguna alarma, se mostrará el mensaje “SIN ALARMAS” en la
pantalla.

4-47
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

4-48
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

En cambio, si existe alguna alarma activada, se mostrará el número de alarmas (si hay más de una) y el código
numérico de la alarma más reciente. En el ejemplo que se muestra a continuación, existen dos alarmas. El más
reciente es el código de alarma 6, que indica que se ha producido un problema con el sensor de temperatura del
líquido refrigerante.

Una vez que se haya resuelto la situación que generó la alarma, pulse la tecla BORRAR para eliminar la alarma.
Si desea obtener más información sobre la alarma que aparece en pantalla, pulse la tecla AYUDA. Para
visualizar la siguiente alarma, pulse la tecla SIGUIENTE.

4-49
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

En caso de que ocurra una condición de alarma grave, la unidad se apagará para evitar que se produzcan daños
en ésta o en la carga. Cuando esto ocurre, la pantalla informa de que la unidad se ha apagado y muestra el
código de alarma que ha originado el apagado. En el ejemplo siguiente, la unidad se apaga debido a un bajo
nivel de aceite. Si desea obtener más información sobre la alarma que aparece en pantalla, pulse la tecla
AYUDA.

Aparecerá un mensaje de ayuda. Para la alarma que se muestra en la ilustración anterior, el mensaje
“COMPROBAR NIVEL ACEITE. SI UNIDAD SE CIERRA, REPARAR ENSEGUIDA. SI NO, INFORMAR ALARMA
AL FINAL DÍA.” se mostrará en pantalla. Compruebe el nivel de aceite y añada aceite en caso necesario, borre la
alarma y vuelva a arrancar el motor.

Para seleccionar un elemento diferente del menú principal, pulse la tecla SIGUIENTE. Para volver a la pantalla
estándar, pulse la tecla SALIDA.

NOTAS IMPORTANTES RELATIVAS A LAS ALARMAS:


• Si una alarma no se borra, puede que todavía exista. Si la alarma no se corrige, no se borrará o puede
que se vuelva a generar inmediatamente.

• Si no es posible borrar una alarma desde el menú principal, no aparecerá la tecla Borrar. Estas alarmas
deben borrarse desde el menú de Mantenimiento o desde el de Acceso restringido.

4-50
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Registrador de datos

Es posible equipar la unidad con un registrador de datos DAS opcional si se desea.

Es posible enviar un indicador de inicio del viaje al registrador de datos ServiceWatch de la unidad y al
registrador de datos DAS opcional (si está instalado).

Si la unidad está equipada con el registrador de datos DAS opcional, es posible imprimir el registro de viaje del
DAS más reciente. El viaje más reciente se define como aquél que sigue al último indicador de inicio del viaje
enviado al registrador de datos.

Es posible acceder al registrador de datos ServiceWatch y al registrador de datos DAS opcional (si está
instalado) desde el menú Registrador de datos. En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Registrador de datos. Cuando el menú Registrador de datos se muestre en
pantalla, pulse la tecla SELECCIÓN.

4-51
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

La primera función en aparecer es Inicio de viaje. Para enviar un inicio del viaje al registrador de datos
ServiceWatch y al registrador de datos DAS opcional (si está instalado), pulse la tecla SELECCIÓN para
seleccionar la función y, a continuación, vuelva a pulsarla para enviar el inicio del viaje. La pantalla mostrará
brevemente el mensaje “INICIO DE VIAJE COMPLETO” para confirmar que se ha enviado un indicador de inicio
del viaje al registrador o registradores de datos.

NOTA: el indicador de inicio del viaje se envía tanto al registrador de datos ServiceWatch como al
registrador de datos DAS (si está instalado).

Pulse la tecla SIGUIENTE para seleccionar la función IMPRIMIR. Aparecerá la pantalla IMPRIMIR. Pulse la tecla
SELECCIÓN para imprimir el registro relativo al viaje más reciente.

Si pulsa la tecla SALIDA, la pantalla regresará al menú principal.

4-52
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Contadores horarios

Los contadores horarios se muestran por medio del menú Contadores horarios. Sólo se mostrarán los
contadores horarios habilitados en el menú de Acceso restringido. En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Contadores horarios. Cuando se muestre en pantalla el menú Contadores horarios,
pulse la tecla SELECCIÓN. Aparecerá la pantalla de los contadores horarios.

Pulse las teclas SIGUIENTE o ANTERIOR para desplazarse por los contadores horarios habilitados.

4-53
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

La tabla que se muestra a continuación incluye los nombres y definiciones de los contadores horarios en el orden
en el que aparecen. Sólo se mostrarán los contadores horarios habilitados en el menú de Acceso restringido.
Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

Nombres y definiciones de los contadores horarios


Nombre del contador horario Definición
Total de horas Número total de horas que la unidad ha estado encendida (horas de
protección).
Total de horas de Número total de horas que la unidad ha estado en funcionamiento, tanto en
funcionamiento modo diesel como eléctrico.

Horas de motor diesel Número total de horas que la unidad ha estado funcionando en modo diesel.

Horas de funcionamiento Número total de horas que la unidad ha estado funcionando en modo eléctrico.
eléctrico

Recordatorio nº 1 del total de Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca un
horas de funcionamiento recordatorio de mantenimiento nº 1 del total de horas de funcionamiento de la
unidad.
Recordatorio nº 2 del total de Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca un
horas de funcionamiento recordatorio de mantenimiento nº 2 del total de horas de funcionamiento de la
unidad.
Horas de funcionamiento del Total de horas que el panel de control del controlador y de la HMI ha estado
controlador encendido.

Recordatorio de la revisión Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca un
antes del viaje recordatorio de la revisión antes del viaje.

Recordatorio nº 1 del tiempo Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca el
de funcionamiento del motor recordatorio de mantenimiento nº 1 del tiempo de funcionamiento del motor.

Recordatorio nº 2 del tiempo Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca el
de funcionamiento del motor recordatorio de mantenimiento nº 2 del tiempo de funcionamiento del motor.

4-54
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Recordatorio nº 1 del tiempo Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca un
de funcionamiento eléctrico recordatorio de mantenimiento nº 1 del tiempo de funcionamiento eléctrico.

Recordatorio nº 2 del tiempo Programable por el usuario: número de horas antes de que se produzca un
de funcionamiento eléctrico recordatorio de mantenimiento nº 2 del tiempo de funcionamiento eléctrico.

IMPORTANTE: si un contador horario programable no se encuentra habilitado o la vista para éste no está
encendida, no aparecerá en la secuencia de visualización.

4-55
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Modo
Es posible seleccionar varios modos de funcionamiento con el menú Modo. Es posible que no todos los modos
de funcionamiento se encuentren disponibles, dependiendo de la configuración de otras funciones programables.
Puede que estén disponibles los siguientes modos de funcionamiento.

Encendido o apagado de Cycle-Sentry


Es posible encender o apagar el modo Cycle-Sentry. Si se apaga el modo Cycle-Sentry, la unidad funcionará en
modo continuo.

Bloqueo del teclado


Si esta opción está habilitada en el menú de Acceso restringido, es posible bloquear el teclado para impedir un
uso no autorizado. Si el teclado está bloqueado, sólo funcionarán las teclas de ENCENDIDO y APAGADO. El
teclado permanecerá bloqueado incluso si se apaga y se vuelve a encender la unidad. Si la función Bloqueo del
teclado está activada, pulse y mantenga pulsada cualquier tecla de función variable durante 5 segundos para
desactivarla.

Inicio del modo inactivo


Si está habilitado en el menú de Acceso restringido, el modo inactivo se utiliza para mantener el motor caliente y
la batería cargada cuando la unidad no se utiliza. Cuando la unidad se encuentra en modo inactivo, mostrará
“INACTIVA” y la hora actual. Cuando se introduce el modo inactivo, la unidad se pondrá en funcionamiento para
confirmar que el nivel de carga de la batería y la temperatura del motor son los adecuados.

IMPORTANTE: mientras se encuentra en modo inactivo, la unidad no supervisará ni mantendrá el punto


de consigna ni la temperatura de la carga. Debería supervisarse el nivel de combustible, ya que puede
que la unidad se ponga en funcionamiento periódicamente, sobre todo a temperaturas ambiente bajas.

Se encuentran disponibles las siguientes funciones en el modo inactivo:


• Programar la hora de activación: esta función permite especificar una hora de activación. Llegada
ésta, la unidad arrancará y reanudará el funcionamiento normal.
Si se selecciona una hora de activación, estarán disponibles las siguientes funciones:
• Día de activación: esta función permite especificar el día en el que debe activarse la unidad.
• Hora de activación: esta función permite especificar la hora a la que debe activarse la unidad.
• Minutos de activación: esta función permite especificar los minutos a los que debe activarse la unidad.
• Ejecutar una revisión antes del viaje tras la activación: esta función permite ejecutar
automáticamente una prueba de revisión antes del viaje cuando se activa la unidad.

4-56
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Los modos se modifican mediante el menú Modo. En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú de modo. Cuando el menú de modo se muestre en pantalla, pulse la tecla
SELECCIÓN.

Aparecerá la primera pantalla de cambio de modo. Para seleccionar esa función, pulse la tecla SELECCIÓN.
Para avanzar a través del menú Modo, pulse la tecla SIGUIENTE.

4-57
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Selección del modo de funcionamiento CYCLE-SENTRY o del modo de funcionamiento


continuo
Cuando se seleccione el modo Cycle-Sentry, la unidad arrancará y se detendrá automáticamente, según sea
necesario, para mantener el punto de consigna y lograr que el motor continúe caliente y la batería cargada.
Cuando se seleccione el modo continuo, la unidad arrancará automáticamente y funcionará de modo continuado
para mantener el punto de consigna y proporcionar un caudal de aire constante. En la pantalla estándar, pulse la
tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Modo. Cuando el menú de modo se muestre en pantalla, pulse la tecla
SELECCIÓN.

4-58
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Aparecerá la pantalla APAGAR/ENCENDER MODO CYCLE-SENTRY. En la pantalla que se muestra a


continuación, la unidad está funcionando en modo Cycle-Sentry. Si se apaga el modo Cycle-Sentry, la unidad
pasará a funcionar en modo continuo.

Al pulsar la tecla Selección, se cambia del modo Cycle-Sentry al modo continuo.

La pantalla mostrará un mensaje de confirmación del cambio, tal y como se indica a continuación.

4-59
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

El nuevo modo se confirma en los 10 segundos siguientes.

Transcurrido este tiempo, la pantalla volverá al menú Modo. En este ejemplo, la unidad está funcionando en
modo continuo. Al pulsar de nuevo la tecla Selección, el operador puede volver a cambiar el funcionamiento de la
unidad a modo Cycle-Sentry.

IMPORTANTE: si la unidad se encuentra en modo de tiempo vacío de Cycle-Sentry y se cambia a modo


continuo, arrancará de forma automática.

4-60
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Selección del modo inactivo


En funcionamiento normal, el modo Cycle-Sentry pone en marcha y detiene la unidad según sea necesario para
mantener la temperatura del punto de consigna deseada, así como la batería de la unidad cargada y el motor de
ésta caliente a bajas temperaturas ambiente. El modo inactivo no tiene en cuenta el punto de consigna ni
mantiene la temperatura de la carga, tan sólo mantiene el motor caliente y la batería de la unidad cargada. Esto
es de gran utilidad a temperaturas ambiente extremadamente bajas o cuando la unidad va a estar fuera de
servicio durante un periodo de tiempo prolongado. El modo inactivo está disponible tanto en modo de
funcionamiento diesel como eléctrico. En el modo diesel, la unidad se pondrá en marcha y se detendrá según
sea necesario para mantener la temperatura del motor y la carga de la batería. En el modo eléctrico, la unidad se
pondrá en marcha y se detendrá según sea necesario para mantener únicamente la carga de la batería.

Cuando accede al modo inactivo, el operador puede programar una hora de activación automática hasta con una
semana de antelación. Mediante esta función, la unidad volverá a ponerse en marcha automáticamente y a
funcionar con normalidad a la hora fijada. Si programa una hora de activación, el operador también puede
programar una prueba de revisión antes del viaje automática que se llevará a cabo cuando la unidad vuelva a
ponerse en marcha.

El modo inactivo se enciende y se apaga mediante el menú Modo. En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Modo. Cuando el menú de modo se muestre en pantalla, pulse la tecla
SELECCIÓN.

4-61
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Pulse la tecla Siguiente según corresponda para que aparezca la pantalla indicadora del modo inactivo. Pulse la
tecla Selección para seleccionar el menú Modo inactivo.

Aparecerá la pantalla que se muestra abajo.

A continuación, el operador puede seleccionar una hora de activación del modo inactivo o, simplemente,
introducir el modo inactivo inmediatamente. Si se pulsa la tecla NO, la unidad pasará inmediatamente a modo
inactivo.

4-62
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

La pantalla mostrará el mensaje INACTIVA y la unidad arrancará y se detendrá según sea necesario para
mantener el motor caliente y/o la batería cargada. El modo inactivo no tiene en cuenta el punto de consigna ni
mantiene la temperatura de la carga. Para salir del modo inactivo, pulse la tecla SALIDA o apague y vuelva a
encender la unidad. La unidad reanudará el funcionamiento normal y el control del punto de consigna.

Para introducir una hora de activación, compruebe que el reloj de la unidad esté ajustado correctamente. A
continuación, pulse la tecla SÍ cuando aparezca el mensaje “PROGRAMAR HORA INICIO?”.

4-63
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

La pantalla mostrará un mensaje solicitando al operador que introduzca el DÍA en el que la unidad deberá
reanudar su funcionamiento normal. Utilice las teclas - y + para seleccionar el día que desee. En este ejemplo,
se ha seleccionado el lunes. Pulse la tecla SÍ para confirmar el DÍA.

Seguidamente, la pantalla mostrará un mensaje solicitando al operador que introduzca la hora a la que la unidad
deberá reanudar su funcionamiento normal. Utilice las teclas - y + para seleccionar la hora que desee. En este
ejemplo, se han escogido las 4:00 de la mañana (am). Pulse la tecla SÍ para confirmar la HORA. Tenga en
cuenta que se emplea un reloj de 24 horas.

Seguidamente, la pantalla mostrará un mensaje solicitando al operador que introduzca los MINUTOS a los que la
unidad deberá reanudar su funcionamiento normal. Utilice las teclas - y + para seleccionar los minutos que
desee. En este ejemplo se han escogido las 4:30 de la mañana (am). Pulse la tecla SÍ para confirmar los
MINUTOS.

4-64
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

A continuación, la pantalla mostrará un mensaje solicitando una prueba de revisión antes del viaje tras la
activación. Pulse la tecla SÍ para realizar una prueba de revisión antes del viaje tras la activación. Si pulsa la
tecla No, la unidad volverá a funcionar normalmente tras la activación.

La pantalla mostrará el mensaje INACTIVA y la unidad arrancará y se detendrá según sea necesario para
mantener el motor caliente y/o la batería cargada. El modo inactivo no tiene en cuenta el punto de consigna ni
mantiene la temperatura de la carga.

La unidad se reiniciará a la hora programada (en este ejemplo, las 04:30 am) y realizará una prueba de revisión
antes del viaje (si se ha seleccionado esta opción). Una vez finalizada la prueba de revisión antes del viaje, se
mostrarán los resultados de ésta y la unidad volverá a funcionar normalmente y a controlar el punto de consigna.

Para salir del modo inactivo antes de la hora de activación seleccionada, pulse la tecla SALIDA o apague y
vuelva a encender la unidad. La unidad reanudará el funcionamiento normal y el control del punto de consigna.

4-65
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Revisión antes del viaje


La prueba de revisión antes del viaje verificará el funcionamiento de la unidad. Esta pantalla permite al operador
seleccionar e iniciar una prueba de revisión antes del viaje. Si se selecciona una prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se efectuará una revisión antes del viaje completa con comprobaciones
amperimétricas del dispositivo. En cambio, si se introduce una prueba de revisión antes del viaje con la unidad
funcionando bien en modo diesel o bien en modo eléctrico, se efectuará una prueba de revisión antes del viaje
en funcionamiento, pero no las comprobaciones amperimétricas del dispositivo. Una vez finalizada la prueba de
revisión, los resultados se muestran como CORRECTA, COMPROBACIÓN o FALLO. Si se produce una alarma
durante una prueba de revisión antes del viaje, el código de alarma se mostrará como Alarma de revisión antes
del viaje XX, donde XX se refiere al código de alarma.

Condiciones relativas a la prueba de revisión antes del viaje


• Los ajustes actuales de la unidad se guardan y se recuperan al final de la prueba de revisión antes del
viaje o al apagar y volver a encender la unidad.
• La prueba de revisión antes del viaje puede realizarse en modo diesel o eléctrico.
• La unidad puede conmutar de forma automática de modo diesel a modo eléctrico o viceversa durante
una prueba de revisión antes del viaje siempre que dichas funciones estén disponibles y las condiciones
lo requieran.

Condiciones en las que la prueba de revisión antes del viaje no está permitida
• Si se ha producido alguna alarma de apagado. Sólo es posible realizar la prueba de revisión antes del
viaje con algunas alarmas de corrección o de registro.
• Si la unidad se encuentra en modo inactivo.
• Si la unidad se encuentra en modo de prueba de mantenimiento, modo de prueba de la placa de
interconexión o modo de vaciado.

Secuencia de la prueba de revisión antes del viaje


Las pruebas de revisión antes del viaje se suceden en el orden que se indica a continuación. Una prueba de
revisión antes del viaje completa incluye todas las pruebas posibles. Una prueba de revisión antes del viaje en
funcionamiento se inicia con el motor o el motor eléctrico en funcionamiento y no incluye comprobaciones
amperimétricas ni de arranque del motor.
• Comprobaciones amperimétricas: se activarán todos los componentes de control eléctricos y así se
confirmará la existencia de corriente de acuerdo con las especificaciones técnicas.
• Arranque del motor: el motor se pondrá en marcha automáticamente.

4-66
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

• Descarche: si la temperatura del serpentín es inferior a 7°C (45°F), se iniciará un ciclo de descarche.
• Comprobación de las r.p.m.: se comprueban las r.p.m. del motor a alta y baja velocidad durante la
comprobación de la refrigeración.
• Comprobación de la refrigeración: se comprueba la capacidad de la unidad para proporcionar
refrigeración a baja velocidad.
• Comprobación de la calefacción: se comprueba la capacidad de la unidad para proporcionar calefacción
a baja velocidad.
• Informe de los resultados de la prueba: una vez finalizada la prueba de revisión antes del viaje, se
muestran los resultados de ésta como CORRECTA, COMPROBACIÓN o FALLO. Si los resultados de la
prueba son COMPROBACIÓN o FALLO, se activarán ciertos códigos de alarma que orientarán al
técnico hacia el origen del problema.

4-67
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Consideraciones acerca de la prueba de revisión antes del viaje


Cuando se realiza una prueba de revisión antes del viaje, se deben tener en cuenta las siguientes
consideraciones.
• Si la prueba se realiza en un camión o en un remolque con carga seca, asegúrese de que el caudal de
aire circula correctamente en torno a la carga. Si la carga impide que el aire circule correctamente,
podrán obtenerse resultados erróneos. Las unidades equipadas con SR-2, por su parte, cuentan con una
gran capacidad de refrigeración que resulta en rápidas variaciones de temperatura. La carga seca
sensible podrá resultar dañada en este supuesto.
• Si la prueba se realiza en un camión o en un remolque que se acabe de lavar, el elevado nivel de
humedad presente en su interior podría provocar resultados erróneos.
• Si la prueba se realiza en un camión o en un remolque que transporte cargas sensibles, supervise la
temperatura de la mercancía durante la prueba, ya que el control habitual de la temperatura se
interrumpe durante la revisión antes del viaje.
• Las pruebas de revisión antes del viaje siempre deben realizarse con las puertas de carga del camión o
del remolque cerradas para evitar resultados negativos erróneos.

Realización de una prueba de revisión antes del viaje


Si se inicia una prueba de revisión antes del viaje con el motor apagado, se llevará a cabo una revisión antes del
viaje completa. En cambio, si se inicia una prueba de revisión antes del viaje con el motor o el motor eléctrico en
funcionamiento, se efectuará una revisión antes del viaje en funcionamiento.
• Antes de iniciar una prueba de revisión antes del viaje, borre todos los códigos de alarma.
• Para detener una prueba de revisión antes del viaje en cualquier momento, apague la unidad. Se
generará el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje. Es posible que se generen
también otras alarmas, en función de la prueba que se estaba realizando cuando se detuvo la revisión
antes del viaje.

Las pruebas de revisión antes del viaje se inician por medio del menú Revisión antes del viaje. En la pantalla
estándar, pulse la tecla MENÚ.

4-68
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Revisión antes del viaje. Cuando el menú Revisión antes del viaje se muestre en
pantalla, pulse la tecla SELECCIÓN.

Si la unidad no está en funcionamiento, se iniciará una prueba de revisión antes del viaje completa. Si la unidad
está funcionando bien en modo diesel o bien en modo eléctrico, se efectuará una prueba de revisión antes del
viaje en funcionamiento.

Si se deja alguna alarma sin borrar, aparecerá un mensaje como el que se muestra a continuación. Salga de la
prueba de revisión antes del viaje, borre todas las alarmas y repita la prueba.

4-69
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Si se borraron todas las alarmas, aparecerá la pantalla de la prueba de revisión antes del viaje.

• La línea superior de la pantalla indica que la unidad está efectuando la parte de la prueba de revisión
antes del viaje con el motor apagado.

• La segunda línea mide el progreso de la prueba. Se muestra el número de pruebas completadas y el


número total de pruebas por completar. En este ejemplo, la unidad está realizando la prueba 1 de 26,
correspondiente a la verificación de los sensores.

• Durante la prueba de revisión antes del viaje, pueden utilizarse las teclas de función variable para
seleccionar los menús Contadores horarios, Manómetros o Sensores.

• Para detener una prueba de revisión antes del viaje en cualquier momento, apague la unidad. Esta
acción generará el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje. Es posible que
también aparezcan otros códigos de alarma. Esta circunstancia es normal cuando la prueba de revisión
antes del viaje se detiene antes de su finalización.

Una vez finalizadas las pruebas sin funcionamiento, la unidad se pondrá en marcha automáticamente y
proseguirá con la prueba de revisión antes del viaje en funcionamiento. En el ejemplo siguiente, la unidad está
efectuando la prueba de revisión antes del viaje en funcionamiento; en concreto la prueba 21 de 26,
correspondiente a la prueba de refrigeración.

4-70
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Una vez finalizadas todas las pruebas, se muestran los resultados como CORRECTA, COMPROBACIÓN o
FALLO. Si los resultados son COMPROBACIÓN o FALLO, los códigos de alarma que aparezcan orientarán al
técnico hacia el origen del problema.

Si los resultados de la prueba de revisión antes del viaje son COMPROBACIÓN o FALLO, se deberá identificar y
corregir el problema antes de volver a poner en funcionamiento la unidad.

4-71
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Menú Diesel/Eléctrico
El menú de Modo diesel/Funcionamiento eléctrico permite al operador seleccionar manualmente el modo de
funcionamiento diesel o eléctrico. También puede programarse la unidad para que seleccione automáticamente
el modo de funcionamiento eléctrico, en caso de disponer de una fuente de suministro eléctrico, y el modo de
funcionamiento diesel, si se retira o falla la fuente de suministro eléctrico. Si la unidad está programada para
conmutar automáticamente de diesel a eléctrico y viceversa, estas pantallas no se mostrarán.

Cambio de diesel a eléctrico (sólo para las unidades equipadas con la opción de funcionamiento
eléctrico)
Si se configura en SÍ la función ¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? en el menú de Acceso
restringido, la unidad pasará automáticamente al modo eléctrico cuando se haya conectado una fuente de
suministro eléctrico y ésta esté disponible.

Si se configura en NO la función ¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? en el menú de Acceso


restringido, aparecerá el mensaje que se muestra a continuación cuando la fuente de suministro eléctrico esté
conectada y disponible.

Si se ha seleccionado la opción SÍ, se mostrará brevemente la pantalla que se indica a continuación.

A continuación, se confirmará brevemente el modo de funcionamiento eléctrico. Si es necesario que la unidad se


ponga en funcionamiento, el motor eléctrico se pondrá en marcha como se indica anteriormente en el apartado
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR ELÉCTRICO.

4-72
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Cambio de eléctrico a diesel (sólo para las unidades equipadas con la opción de funcionamiento
eléctrico)
Si se configura en SÍ la función ¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? en el menú de Acceso
restringido, la unidad pasará automáticamente al modo diesel cuando se haya desconectado la fuente de
suministro eléctrico o ésta ya no esté disponible.

Si se configura en NO la función ¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? en el menú de Acceso


restringido, aparecerá el mensaje que se muestra a continuación cuando la fuente de suministro eléctrico ya no
esté conectada o disponible. Se generarán los códigos de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación
eléctrica y 84: Reiniciar en tiempo vacío.

Apague la unidad y vuelva a encenderla con las teclas de encendido y apagado. De este modo, se borrarán los
códigos de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica y 84: Reiniciar en tiempo vacío. NOTA: no
es posible borrar estas dos alarmas con la tecla BORRAR. Seguidamente, aparecerá la pantalla indicadora que
se muestra a continuación.

4-73
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Si se ha seleccionado la opción SÍ, se mostrará brevemente la pantalla que se indica a continuación.


Seguidamente, el funcionamiento en modo diesel se confirmará brevemente.

Si es necesario que funcione la unidad, el motor diesel arrancará como se explicaba en la sección PUESTA EN
MARCHA DEL MOTOR DIESEL anterior.

4-74
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Ajuste del brillo


Es posible ajustar el brillo de la pantalla del panel de control de la HMI para que se adapte a las diversas
condiciones de luz ambiental. El operador puede escoger entre las opciones ALTO, MEDIO, BAJO y APAGADO.
Si se selecciona la opción APAGADO, la luz de la pantalla será muy tenue y, en consecuencia, apropiada para
condiciones de escasa iluminación.

El brillo de la pantalla se ajusta mediante el menú Ajustar brillo. En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Ajustar brillo. Cuando el menú Ajustar brillo se muestre en pantalla, pulse la tecla
SELECCIÓN.

4-75
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

El menú Ajustar brillo aparecerá tal y como se muestra a continuación. Pulse las teclas + o - para seleccionar el
brillo deseado para la pantalla. Cuando el brillo deseado se muestre en pantalla, confirme su elección pulsando
la tecla SÍ.

La pantalla mostrará brevemente el mensaje “AJUSTANDO BRILLO - POR FAVOR, ESPERE”.

El brillo de la pantalla se cambia al nuevo ajuste.

4-76
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Hora
Es posible ver la fecha y la hora del sistema desde el menú principal. No obstante, no es posible modificarlas
desde este menú. En la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

A continuación, aparecerá el menú Idioma o el menú Alarmas. Pulse la tecla SIGUIENTE según sea necesario
para que se muestre el menú Tiempo. Cuando el menú Tiempo se muestre en pantalla, pulse la tecla
SELECCIÓN.

Aparecerán la fecha y la hora actuales.

4-77
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

4-78
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Presentación general del menú de Mantenimiento

Menú de Mantenimiento del SR-2 de temperatura única para camión , vers. 6530/B041
Las funciones que se muestran se refieren a las unidades configuradas para Camión

Menú de Mantenimiento Menú de Mantenimiento


1 de 2 2 de 2

Contadores horarios: visualización y reajuste del tiempo Alarmas


Total de horas Mostrar todas las alarmas
Total de horas de funcionamiento Eliminar la mayoría de las alarmas
Horas del motor diesel Prueba de mantenimiento
Horas de funcionamiento eléctrico ¿En funcionamiento durante la prueba?
Recordatorio nº 1 del total de horas de funcionamiento
Apagado
Recordatorio nº 2 del total de horas de funcionamiento
Tiempo vacío
Encendido del controlador
Refrigeración en alta velocidad
Aviso de las horas de revisión antes del viaje Refrigeración en baja velocidad
Aviso nº 1 de las horas funcionamiento por motor diesel Calefacción en baja velocidad
Aviso nº 2 de las horas funcionamiento por motor diesel
Calefacción en alta velocidad
Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento eléctrico
Descarche
Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento eléctrico
Prueba de la placa de interconexión
Manómetros
Relé de precalentamiento
Temperatura del líquido refrigerante
Alarma sonora
Nivel del líquido refrigerante
Relé de funcionamiento
Presión del aceite
Solenoide de entrada al condensador
Nivel de aceite
Amperios Relé de la trampilla
Voltaje de la batería Indicador luminoso
Luz de alarma
R.p.m. del motor
Relé diesel/eléctrico
Presión de descarga
Relé de alta velocidad
Presión de aspiración
Posición de la ETV Solenoide de gas caliente
Temperatura del compresor Válvula de inyección de líquido
Salida de activación del alternador
E/S (Estado de entrada/salida)
Válvula purgadora
Relé de alta velocidad
Relé de funcionamiento Autorrevisión de la pantalla
Retroalimentación del relé de funcionamiento Prueba de la pantalla LCD
Salida de activación del alternador Prueba del teclado
Trampilla de descarche Prueba de la luz de fondo de la pantalla
Solenoide de gas caliente Prueba de brillo
Frecuencia del alternador Prueba de la alarma sonora
Relé diesel/eléctrico (sólo modelo 50) Salida del calentador
Entrada de alimentación eléctrica Serie E2
(sólo modelo 50) Descarga ultrarrápida del registrador de datos
Sobrecarga eléctrica (sólo modelo 50) Actualización del reloj de tiempo real
Solenoide de entrada al condensador Prueba de vaciado
Calentador de la manguera de drenaje Conectar el cargador de batería
Válvula purgadora Versión del software
Sensores Ver la versión del software
Temperatura del aire de retorno Versión del software del controlador
Temperatura del aire de descarga Ajustar la fecha y la hora
Diferencial de temperatura Hora
Temperatura del serpentín del evaporador Minutos
Temperatura del aire ambiente Fecha
Temperatura del sensor de repuesto1 Mes
Temperatura del sensor 1 del registrador de datos Año
Temperatura del sensor 2 del registrador de datos
Temperatura del sensor 3 del registrador de datos
Temperatura del sensor 4 del registrador de datos
Temperatura del sensor 5 del registrador de datos
Temperatura del sensor 6 del registrador de datos
Sensor de temperatura de la placa Es posible que no aparezcan
todas las funciones de los
menús.

Temperatura única para camión,vers. 6530/B041 07 de septiembre de2009

4-79
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

UTILIZACIÓN DEL MENÚ DE MANTENIMIENTO


El menú de Mantenimiento contiene otras funciones que permiten al técnico consultar información adicional,
realizar diagnósticos de la unidad mediante el modo de prueba de mantenimiento y el modo de prueba de la
placa de interconexión, así como vaciar y cargar la unidad con refrigerante utilizando el modo de vaciado. Se
pueden comprobar las versiones del software y ajustar la fecha y hora.

Para acceder al menú de Mantenimiento, pulse la tecla MENÚ.

Se accede al menú de Mantenimiento desde la primera pantalla del Menú principal que aparece; bien la pantalla
del idioma o la de las alarmas. En esta ilustración se muestra la pantalla de las alarmas. Pulse y mantenga
pulsadas la tecla Salida y la tecla de función variable sin etiqueta durante 5 segundos.

4-80
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Aparecerá la primera función del menú de Mantenimiento. Pulse las teclas SIGUIENTE y ANTERIOR para
avanzar por las opciones del menú de Mantenimiento. Cuando la opción deseada se muestre en pantalla,
acceda a ella pulsando la tecla SELECCIÓN.

Las opciones del menú de Mantenimiento se muestran en la página siguiente. Si desea obtener más
información, consulte las explicaciones individuales sobre cada elemento del menú que se proporcionan en esta
misma sección.

Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

El panel de control de la HMI también volverá a la pantalla estándar 30 segundos después de que se haya
pulsado la última tecla.

4-81
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

OPCIONES DEL MENÚ DE MANTENIMIENTO

Contadores horarios
Este menú permite al técnico visualizar todos los contadores horarios activos de la unidad, aunque se haya
desactivado la visualización del Menú principal. La pantalla de los contadores horarios del menú de
Mantenimiento también permite al técnico restablecer la hora de los contadores con un límite de tiempo
programado.

Seleccione los contadores horarios pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “CONTADORES
HORARIOS” en el menú de Mantenimiento. La pantalla de los contadores horarios aparece como se muestra a
continuación.

Pulse las teclas SIGUIENTE o ANTERIOR para desplazarse por los contadores horarios.

La tecla SALIDA vuelve al menú de Mantenimiento.

Consulte la lista de contadores horarios en la página siguiente.

4-82
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Definiciones de los contadores horarios


Nombre del contador horario Definición
Total de horas Número total de horas que la unidad ha estado encendida
(horas de protección).
Total de horas de funcionamiento Número total de horas que la unidad ha estado en
funcionamiento, tanto en modo diesel como eléctrico.
Horas de motor diesel Número total de horas que la unidad ha estado funcionando
en modo diesel.
Horas de funcionamiento eléctrico Número total de horas que la unidad ha estado funcionando
en modo eléctrico.
Recordatorio nº 1 del total de horas de Programable por el usuario: número de horas antes de que se
funcionamiento produzca un recordatorio de mantenimiento nº 1 del total de
horas de funcionamiento de la unidad.
Recordatorio nº 2 del total de horas de Programable por el usuario: número de horas antes de que se
funcionamiento produzca un recordatorio de mantenimiento nº 2 del total de
horas de funcionamiento de la unidad.
Horas de funcionamiento del controlador Total de horas que el panel de control del controlador y de la
HMI ha estado encendido.
Recordatorio de la revisión antes del viaje Programable por el usuario: número de horas antes de que se
produzca un recordatorio de la revisión antes del viaje.
Recordatorio nº 1 del tiempo de funcionamiento Programable por el usuario: número de horas antes de que se
del motor produzca el recordatorio de mantenimiento nº 1 del tiempo de
funcionamiento del motor.
Recordatorio nº 2 del tiempo de funcionamiento Programable por el usuario: número de horas antes de que se
del motor produzca el recordatorio de mantenimiento nº 2 del tiempo de
funcionamiento del motor.
Recordatorio nº 1 del tiempo de funcionamiento Programable por el usuario: número de horas antes de que se
eléctrico produzca un recordatorio de mantenimiento nº 1 del tiempo de
funcionamiento eléctrico.
Recordatorio nº 2 del tiempo de funcionamiento Programable por el usuario: número de horas antes de que se
eléctrico produzca un recordatorio de mantenimiento nº 2 del tiempo de
funcionamiento eléctrico.

4-83
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Manómetros
Este menú permite al técnico visualizar los medidores de la unidad.

Seleccione los medidores pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “MANÓMETROS” en el menú de
Mantenimiento. La pantalla de los medidores aparece como se muestra a continuación. En la ilustración se
muestra el voltaje de la batería.

THERMO KING
BATTERYVOLTAGE

ON
13.8 v

OFF EXIT LOCK BACK NEXT

Pulse las teclas SIGUIENTE o ANTERIOR para desplazarse por los medidores.

La tecla CERRAR permite “bloquear” durante 15 minutos una de las pantallas de los medidores, si así lo requiere
el operador.

La tecla SALIDA vuelve al menú de Mantenimiento.

Algunas unidades no disponen de ciertos medidores. Sólo aparecerán los medidores previstos por la
configuración de la unidad en cuestión.

Consulte la lista de medidores en la página siguiente.

El submenú de E/S muestra el estado de cada dispositivo citado: encendido o apagado, y en ocasiones bajo o
correcto.

4-84
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Lista de los medidores

Es posible que no se muestren todos los medidores o estados de E/S, según la versión del software, el
tipo de unidad y su configuración.

Temperatura del líquido refrigerante: muestra la temperatura del líquido refrigerante del motor.
Nivel del líquido refrigerante: muestra el nivel del líquido refrigerante en el tanque de derrame como correcto o
bajo.
Presión del aceite: muestra la presión del aceite del motor como correcta o baja.
Nivel de aceite: muestra el nivel de aceite del motor como correcto o bajo.
Amperios: muestra el flujo de corriente en amperios hasta o desde la batería de la unidad.
Voltaje de la batería: muestra el voltaje de la batería de la unidad.
R.p.m. del motor: muestra la velocidad del motor en r.p.m.
Presión de descarga: muestra la presión de descarga de la unidad (unidades equipadas con ETV únicamente).
Presión de aspiración: muestra la presión de aspiración de la unidad (unidades equipadas con ETV
únicamente).
Posición de la ETV: muestra la posición actual de la válvula reguladora electrónica (ETV) (unidades equipadas
con ETV únicamente).
Temperatura del compresor: muestra la temperatura del compresor (unidades equipadas con un compresor de
espiral únicamente).
E/S (estado de entrada/salida): muestra el estado de los dispositivos de entrada/salida enumerados a
continuación como encendido o apagado.
• Relé de alta velocidad/calefacción eléctrica
• Relé de funcionamiento
• Retroalimentación del relé de funcionamiento
• Alternator excite output (salida de activación del alternador)
• Trampilla de descarche
• Solenoide de gas caliente
• Frecuencia del alternador (numérica)
• Relé de diesel/eléctrico (sólo unidades del modelo 50)
• Entrada de alimentación eléctrica (sólo unidades del modelo 50)
• Sobrecarga eléctrica (sólo unidades del modelo 50)
• Solenoide de entrada al condensador
• Resistencia de la manguera de drenaje
• Válvula purgadora

4-85
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Sensores
Este menú permite al técnico visualizar los sensores de temperatura de la unidad.

Seleccione los sensores pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “SENSORES” en el menú de
Mantenimiento. La pantalla de los sensores aparece como se muestra a continuación.

THERMO KING
DISCHARGE AIR TEMPERATURE

ON
48. 3 °F

OFF EXIT LOCK BACK NEXT

Pulse las teclas SIGUIENTE o ANTERIOR para desplazarse por los sensores.

La tecla CERRAR permite “bloquear” una de las pantallas de los sensores para evitar que ésta desaparezca.

La tecla SALIDA vuelve al menú de Mantenimiento.

Consulte la lista de sensores en la página siguiente.

El menú Sensores también es accesible desde la pantalla estándar.

4-86
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Sensores disponibles

Es posible que no se muestren todos los sensores, según el tipo de unidad y su configuración.

Temperatura del aire de retorno: muestra la temperatura del sensor de temperatura del aire de retorno.
Temperatura del aire de descarga: muestra la temperatura del sensor de temperatura del aire de descarga.
Diferencial de temperatura: muestra la diferencia calculada entre el sensor de temperatura del aire de retorno y
el sensor de temperatura del aire de descarga.
Temperatura del serpentín del evaporador: muestra la temperatura del sensor del serpentín del evaporador.
Temperatura ambiente: muestra la temperatura del sensor de temperatura ambiente.
Temperatura del sensor de repuesto 1: muestra la temperatura del sensor de temperatura de repuesto 1.
Temperatura del sensor 1 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 1 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 2 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 2 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 3 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 3 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 4 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 4 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 5 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 5 del registrador de
datos.
Temperatura del sensor 6 del registrador de datos: muestra la temperatura del sensor 6 del registrador de
datos.
Sensor de temperatura de la placa: muestra la temperatura interna del panel de control de la HMI.

4-87
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Alarmas
Este menú permite al técnico visualizar todas las alarmas y borrar la mayoría de ellas. A él se accede
indirectamente desde el Menú principal.

Tipos de alarma
Las alarmas pueden ser de uno de los cuatro tipos que se muestran a continuación.

Alarmas de registro
Las alarmas de registro aparecen durante 30 segundos cada vez que se enciende la unidad. Este nivel de
alarma sirve como notificación para que se emprendan las acciones correctivas necesarias antes de que el
problema empeore. Los elementos de mantenimiento, como las interrupciones de los contadores horarios de
mantenimiento, constituyen alarmas de registro.

Cuando se encienda la unidad, la pantalla mostrará el logotipo de Thermo King y, seguidamente, el mensaje
“Configurando sistema”. Si existe alguna alarma de registro, aparecerá la notificación de alarma de registro en
pantalla durante 30 segundos, tal y como se muestra a continuación. La luz de alarma del indicador remoto (si
está instalada) también estará encendida durante este tiempo. Aparecerá la pantalla estándar y la luz de alarma
del indicador remoto se apagará transcurridos 30 segundos.

NOTA: el icono de alarma no aparece durante el arranque cuando existen alarmas de registro.

THERMO KING
LOG ALARMS ACTIVE
ON

GO TO MENU TO VIEW

OFF
EXIT

NOTA: en caso necesario, es posible que el motor se ponga en marcha mientras se muestra la pantalla
anterior. Este tipo de funcionamiento es normal.

4-88
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Alarmas de corrección
Las alarmas de corrección también se indican con un icono de alarma fijo en la pantalla. Este nivel de alarma
sirve como notificación para que se emprendan las acciones correctivas necesarias antes de que el problema
empeore. La unidad puede funcionar con alarmas de corrección, pero es posible que algunas características y
funciones estén bloqueadas.

Alarmas de prevención
Un icono de alarma en pantalla indica la existencia de alarmas de corrección. La unidad se apagará
temporalmente si está activa una alarma de prevención. La unidad permanecerá apagada durante un intervalo
de reinicio determinado o hasta que se corrijan las causas de los fallos. Si la unidad se encuentra en un periodo
de apagado temporal, se generará el código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío junto con la alarma de
prevención correspondiente. En la mayoría de los casos, la unidad podría reiniciarse con un rendimiento
reducido para determinar si es posible que siga funcionando. Si funciona con un rendimiento reducido, también
se generará el código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad en algunas condiciones. La unidad
volverá a funcionar a pleno rendimiento siempre que la alarma no vuelva a aparecer durante el tiempo de
rendimiento reducido. En general, si se vuelve a producir la condición de alarma un número determinado de
veces, ésta pasa a ser una alarma de apagado y no será posible volver a reiniciar la unidad.

NOTA: si la función Reinicio tras el apagado del menú de Acceso restringido está fijada en CONTINUO,
se podrá intentar reiniciar la unidad un número ilimitado de veces.

4-89
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Alarmas de apagado
La presencia de alarmas de apagado se indicará como sigue:
• Aparecerá el icono de alarma.
• La pantalla y la luz de fondo se encenderán y se apagarán de forma intermitente.
• La pantalla pasará de vídeo normal a vídeo invertido y, de nuevo, a vídeo normal. (Las áreas claras se
volverán oscuras y viceversa.)

ON

OFF SET GAUGES SENSORS MENU


POINT

Las alarmas de apagado harán que la unidad se apague. La unidad permanecerá apagada hasta que se elimine
manualmente la alarma de apagado. Algunas excepciones son las alarmas de apagado del motor o del sistema
eléctrico, que pasan a ser alarmas de registro cuando se cambia al modo de funcionamiento alternativo (de
diesel a eléctrico o viceversa).

Códigos de alarma de revisión antes del viaje


Si se produce una alarma durante una prueba de revisión antes del viaje, el código de alarma se mostrará como
Alarma de revisión antes del viaje XX, donde XX se refiere al código de alarma.

4-90
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Códigos de alarma al cambiar entre modo de funcionamiento diesel y eléctrico


Si se produce una alarma de apagado que afecta únicamente al modo de funcionamiento diesel y la unidad pasa
a modo de funcionamiento eléctrico, la alarma de apagado del modo diesel pasa a ser una alarma de registro del
modo eléctrico. De este modo, la unidad puede funcionar en modo eléctrico sin necesidad de borrar la alarma de
apagado que impide el funcionamiento en modo diesel. Si se vuelve a cambiar el modo de funcionamiento de la
unidad a diesel, la alarma vuelve a ser una alarma de apagado del modo diesel e impide que la unidad se ponga
en funcionamiento.

Del mismo modo, si se produce una alarma de apagado que afecta únicamente al modo de funcionamiento
eléctrico y la unidad pasa a modo de funcionamiento diesel, la alarma de apagado del modo eléctrico pasa a ser
una alarma de registro del modo diesel para permitir el funcionamiento en este modo. Si se vuelve a cambiar el
modo de funcionamiento de la unidad a eléctrico, la alarma vuelve a ser una alarma de apagado del modo
eléctrico e impide que la unidad se ponga en funcionamiento. Si la unidad está configurada para que cambie
automáticamente de eléctrico a diesel, se pone en marcha y funciona automáticamente en modo diesel si se
produce un apagado del modo de funcionamiento eléctrico.

Notas relativas a las alarmas


• IMPORTANTE: si una alarma no se borra, puede que todavía exista. Si la alarma no se corrige, no se
borrará o puede que se vuelva a generar inmediatamente.

• IMPORTANTE: si no es posible borrar una alarma desde el Menú principal, no aparecerá la tecla Borrar.
Estas alarmas deben borrarse desde el menú de Mantenimiento o desde el de Acceso restringido.

• IMPORTANTE: antes de borrar cualquier alarma, asegúrese de visualizarlas todas.

• IMPORTANTE: las alarmas de apagado deberían resolverse de inmediato si el camión o el remolque


está cargado.

Códigos de alarma del controlador SR-2

Al final de la sección 4 de este manual se incluye una lista de todos los códigos de alarma del
controlador SR-2.

Para saber cómo realizar el diagnóstico de los códigos de alarma, consulte la sección 5 de este manual.

4-91
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Visualización de las alarmas


Seleccione las alarmas pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “ALARMAS” en el menú de
Mantenimiento. La pantalla de las alarmas aparece como se muestra a continuación.

La tecla SIGUIENTE se utiliza para avanzar a través de las alarmas.

La tecla AYUDA permite acceder a una pantalla de ayuda prevista para los operadores.

La tecla BORRAR borra la mayoría de las alarmas. Algunas alarmas únicamente pueden borrarse desde el
menú de Acceso restringido.

La tecla SALIDA vuelve al menú de Mantenimiento.

Si no existe ninguna alarma, se mostrará el mensaje “SIN ALARMAS” en la pantalla.

4-92
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

En cambio, si existe alguna alarma activada, se mostrará el número de alarmas (si hay más de una) y el código
numérico de la alarma más reciente. En el ejemplo que se muestra a continuación, existen dos alarmas. El más
reciente es el código de alarma 6, que indica que se ha producido un problema con el sensor de temperatura del
líquido refrigerante.

Una vez que se haya resuelto la situación que generó la alarma, pulse la tecla BORRAR para eliminar la alarma.
Si desea obtener más información sobre la alarma que aparece en pantalla, pulse la tecla AYUDA. Para
visualizar la siguiente alarma, pulse la tecla SIGUIENTE.

Puede consultar una lista de los códigos de alarma y de las acciones correctivas correspondientes a
éstos en la sección 5 de este manual.

4-93
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Borrado de las alarmas


Es posible borrar la mayor parte de los códigos de alarma de forma convencional desde el menú Alarmas con la
tecla BORRAR.

Sólo es posible borrar los siguientes códigos de alarma relacionados con los sensores de control y visualización
desde el menú de Mantenimiento o el de Acceso restringido:
• Código de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno
• Código de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga

Los siguientes códigos de alarma se borran automáticamente:


• Código de alarma 64: Recordatorio de la revisión antes del viaje; se borra cuando se realiza una prueba
de revisión antes del viaje.
• Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío; se borra cuando la unidad deja de reiniciarse en tiempo
vacío debido a una alarma de prevención.
• Código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad; se borra cuando la unidad deja de funcionar
en un modo forzado debido a una alarma de prevención.
• Código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica; se borra automáticamente cuando
la unidad empieza a funcionar.
• Código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados; se borra automáticamente cuando el ajuste
del sensor deja de ser 5H.

Si la función Reinicios de alarma limitados está habilitada, puede que sólo sea posible borrar los siguientes
códigos de alarma adicionales desde el menú de Acceso restringido. De ser el caso, la tecla de función variable
BORRAR no aparecerá si las alarmas se muestran desde el menú principal o el de Mantenimiento. Consulte la
función Reinicios de alarma limitados en la sección 3 para obtener información detallada.
• Código de alarma 10: Alta presión de descarga
• Código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración
• Código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción
• Código de alarma 32: Baja capacidad de refrigeración

4-94
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Modo de prueba de mantenimiento


El menú Modo de prueba de mantenimiento permite al técnico forzar la unidad a un modo de funcionamiento
conocido con el fin de realizar el diagnóstico. La unidad puede permanecer en funcionamiento o no. Si la unidad
no está funcionando y se selecciona una prueba con la unidad en funcionamiento, ésta arrancará y comenzará a
funcionar. Si la unidad está funcionando cuando se selecciona una prueba con la unidad en funcionamiento, ésta
se apagará y se reiniciará en el modo seleccionado. Seguidamente, será posible seleccionar una prueba
diferente sin necesidad de apagar y volver a encender la unidad. Si la unidad está funcionando cuando se
selecciona una prueba con la unidad apagada, ésta se apagará y activará la prueba.

IMPORTANTE: no se permite la utilización del modo de prueba de mantenimiento si existe alguna alarma
de apagado o si la unidad se encuentra en apagado en tiempo vacío del modo de prevención (código de
alarma 84). Borre siempre todas las alarmas antes de utilizar el modo de prueba de mantenimiento.

Seleccione la prueba de mantenimiento pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “PRUEBA DE


MANTENIMIENTO” en el menú de Mantenimiento. Seleccione las pruebas con la unidad en funcionamiento o
apagada. La pantalla MODO PRUEBA MANTENIMIENT aparecerá como se muestra a continuación. La prueba
seleccionada es la prueba de refrigeración en alta velocidad.

Se muestran las temperaturas del serpentín del evaporador, del aire de descarga y del aire de retorno. También
se calcula y se muestra el diferencial de temperatura.

La tecla MANÓMETROS se utiliza para avanzar a través de los medidores.

La tecla PRUEBA permite seleccionar las distintas pruebas.

La tecla SALIDA vuelve al menú de Mantenimiento.

4-95
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Una prueba permanecerá activa durante 15 minutos. Un contador de cuenta atrás muestra el tiempo restante de
la prueba. Si se agota el tiempo de la prueba, ésta finalizará, la unidad se apagará (si está funcionando) y se
generará el código de alarma 54: Interrupción del modo de prueba.

No todas las unidades pueden realizar todas las pruebas. Sólo aparecerán las pruebas que pueda realizar la
unidad en cuestión, según su configuración.

Modos de prueba de mantenimiento


• Apagado
• Tiempo vacío
• Refrigeración en alta velocidad
• Refrigeración en baja velocidad
• Calefacción en baja velocidad
• Calefacción en alta velocidad
• Descarche

Dispositivos activados, compresor de espiral


El relé diesel/eléctrico también se activará si la unidad está funcionando en modo eléctrico.
Prueba del modo Relé de Alta Solen. Solen. Válvula ETV Trampilla
de prueba de funcio- velocidad de de gas purgadora
mantenimiento namiento entrada cal.
al
condens
.
Tiempo vacío
Refrigeración en alta ENCEN- ENCEN- Activada
velocidad DIDO DIDA
Refrigeración en ENCEN- Activada
baja velocidad DIDO
Calefacción en baja ENCEN- ENCEN- ENCEN- ENCEN- Activada
velocidad DIDO DIDO DIDO DIDA
Calefacción en alta ENCEN- ENCEN- ENCEN- ENCEN- ENCEN- Activada
velocidad DIDO DIDA DIDO DIDO DIDA
Descarche ENCEN- Nota 1 ENCEN- ENCEN- ENCEN- Activada ENCEN-
DIDO DIDO DIDO DIDA DIDA

4-96
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Nota 1: si está habilitado el descarche en alta velocidad, el solenoide de alta velocidad se activará durante el descarche.

Dispositivos activados, compresor alternativo


El relé diesel/eléctrico también se activará si la unidad está funcionando en modo eléctrico.
Prueba del modo Relé de Alta Solen. Solen. ETV Trampilla
de prueba de funcio- velocidad de de gas
mantenimiento namiento entrada cal.
al
condens
.
Tiempo vacío
Refrigeración en alta ENCEN- ENCEN- Activada
velocidad DIDO DIDA
Refrigeración en ENCEN- Activada
baja velocidad DIDO
Calefacción en baja ENCEN- ENCEN- ENCEN- Activada
velocidad DIDO DIDO DIDO
Calefacción en alta ENCEN- ENCEN- ENCEN- ENCEN- Activada
velocidad DIDO DIDA DIDO DIDO
Descarche ENCEN- Nota 1 ENCEN- ENCEN- Activada ENCEN-
DIDO DIDO DIDO DIDA
Nota 1: si está habilitado el descarche en alta velocidad, el solenoide de alta velocidad se activará durante el descarche.

Prueba de la placa de interconexión


El menú Prueba de la placa de interconexión permite al técnico activar y desactivar los dispositivos de control
individuales con el fin de realizar el diagnóstico. Para realizar esta prueba, la unidad deberá permanecer
apagada. Si se intenta ejecutar la prueba con la unidad en funcionamiento, ésta se apagará.

IMPORTANTE: no se permite la utilización del modo de prueba de la placa de interconexión si existe


alguna alarma de apagado o si la unidad se encuentra en apagado en tiempo vacío del modo de
prevención (código de alarma 84). Borre siempre todas las alarmas antes de utilizar el modo de prueba de
mantenimiento.

4-97
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Seleccione la prueba de la placa de interconexión pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “PRUEBA DE
PLACA DE INTERFAZ” en el menú de Mantenimiento. La pantalla de la prueba de la placa de interconexión
aparecerá como se muestra a continuación. La prueba seleccionada es la prueba de los relés en alta velocidad.

Se muestran la presión de descarga, la presión de aspiración, los amperios y el voltaje.

La tecla TEMP ACTIV. se utiliza para activar temporalmente el dispositivo.

La tecla BLOQ ACTIV. activa el dispositivo durante 15 minutos. Un contador de cuenta atrás muestra el tiempo
restante de la prueba. Si se interrumpe la prueba, se generará el código de alarma 54: Interrupción del modo de
prueba. No todos los dispositivos se pueden bloquear. Consulte la página siguiente.

La tecla DESBLOQ. desbloquea la pantalla y vuelve a la prueba de la placa de interconexión.

La tecla SALIDA vuelve al menú de Mantenimiento.

No todas las unidades pueden realizar todas las pruebas. Sólo aparecerán las pruebas que pueda realizar la
unidad en cuestión.

Consulte la lista de pruebas en la página siguiente.

4-98
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Modos de prueba de la placa de interconexión y de la corriente

• NOTA: La corriente de los dispositivos varía en función del voltaje y de las condiciones de la
batería.
Prueba de la placa de Corriente Comentarios
interconexión aproximada del
dispositivo

Relé de precalentamiento 30 A Encendido sólo


temporalmente
Alarma sonora Insignificante Encendida sólo
temporalmente
Relé de funcionamiento 2,0 A
Solenoide de entrada al 1,3 A
condensador
Relé de la trampilla 6,0 A
Luz indicadora 0,1 A
Luz de alarma 0,1 A
Relé diesel/eléctrico 1,1 A No disponible si ER es alto
Relé de alta velocidad 4,6 A
Solenoide de gas caliente 1,5 A
Válvula de inyección de 1,3 A Sólo de espiral
líquido
Alternator excite output 0,5 - 2,0 A Depende del tipo de
(salida de activación del alternador
alternador)
Válvula purgadora 0,7 A Sólo de espiral

4-99
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Autorrevisión de la pantalla
El menú Autorrevisión de la pantalla permite al técnico efectuar una serie de pruebas automáticas del panel de
control de la HMI. A continuación, se indican las pruebas disponibles.

Seleccione la autorrevisión de la pantalla pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “AUTOREVISIÓN


PANTALLA” en el menú de Mantenimiento. Aparecerá la pantalla de la prueba de autorrevisión de la pantalla. La
siguiente lista enumera las pruebas posibles.

• Prueba de la pantalla LCD: esta prueba permite al técnico seleccionar una pantalla normal o invertida. Si
se escoge la opción invertida, la pantalla se invierte (los segmentos encendidos ahora aparecen
apagados y viceversa). El técnico comprueba visualmente que todos los segmentos funcionen
adecuadamente.
• Prueba del teclado: esta prueba requiere que el técnico pulse las cuatro teclas de función variable, la
tecla Descarche y la tecla CYCLE-SENTRY. A medida que se pulsan las teclas requeridas, se van
mostrando los mensajes indicadores, permitiendo al técnico comprobar el correcto funcionamiento de las
teclas.
• Prueba de la luz de la pantalla: esta prueba permite al técnico encender y apagar la luz posterior de la
pantalla para confirmar que funciona correctamente.
• Prueba del brillo: esta prueba permite al técnico seleccionar la intensidad alta, media o baja de la luz
posterior.
• Prueba de la alarma sonora: esta prueba permite al técnico encender y apagar la alarma sonora del
panel de control de la HMI para confirmar que funciona correctamente.
• Salida del calentador: esta prueba permite al técnico encender y apagar el calentador de la pantalla del
panel de control de la HMI.
• Serie E2: esta prueba permite al técnico llevar a cabo una comprobación interna de la memoria del panel
de control de la HMI. La prueba tarda menos de un segundo y los resultados se cuantifican como
SUPERADA o ERROR.
• Carga ultrarrápida del registrador de datos: esta prueba no se utiliza en las aplicaciones para camión.
• Actualización del reloj de hora real: esta prueba permite al técnico llevar a cabo una comprobación
interna del reloj de tiempo real del panel de control de la HMI. La prueba tarda menos de tres segundos y
los resultados se cuantifican como SUPERADA o ERROR.

4-100
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Prueba de vaciado
Este menú permite al técnico abrir todas las válvulas del sistema de refrigeración que normalmente están
cerradas para vaciar y cargar la unidad con refrigerante. Si el voltaje de la batería desciende por debajo de 13
Vcc, se pide al técnico que conecte un cargador de batería para disponer de un voltaje suficiente que mantenga
abiertas todas las válvulas necesarias.

IMPORTANTE: el modo de vaciado no puede interrumpirse. La unidad seguirá funcionando en este modo
indefinidamente, a menos que el voltaje de la batería resulte excesivo.

Todas las funciones seleccionables de la unidad se desactivarán en el modo de vaciado. La conmutación


automática de diesel a eléctrico o de eléctrico a diesel es posible, aunque la unidad no arrancará.

El modo de vaciado no está permitido si:


• Hay alguna alarma de apagado presente.
• La unidad se encuentra en modo de reinicio en tiempo vacío.
• La unidad se encuentra en una secuencia de arranque.

Durante el modo de vaciado:


• Si la unidad está funcionando, se apagará automáticamente cuando pase al modo de vaciado.
• Se desactiva el código de alarma 86: Comprobar el sensor de la presión de descarga.
• Se desactiva el código de alarma 87: Comprobar el sensor de la presión de aspiración.
• Se desactiva el funcionamiento del interruptor de puerta.

Seleccione la prueba de vaciado pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “PRUEBA DE VACIADO” en el
menú de Mantenimiento. La pantalla de la prueba de vaciado que se muestra a continuación aparecerá mientras
el voltaje de la batería no descienda por debajo de 13 Vcc. Todas las válvulas de refrigeración normalmente
cerradas reciben alimentación para que se abran y permitan que el proceso de vaciado elimine todo el aire y la
humedad presentes en el sistema de refrigeración.

4-101
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Si el voltaje de la batería desciende por debajo de 13 Vcc, se pide al técnico que conecte un cargador de batería
para disponer de un voltaje suficiente que mantenga abiertas todas las válvulas necesarias durante el proceso
de vaciado.

Si el voltaje del cargador de batería supera 16 Vcc, el controlador se apagará para evitar que se dañen las
piezas electrónicas y/o los componentes del sistema.

Para salir del modo de vaciado, pulse la tecla SALIDA o apague la unidad.

4-102
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Versión del software


Este menú permite al técnico visualizar la versión del software del panel de control de la HMI y del controlador
base.

Seleccione la versión del software pulsando la tecla SELECCIÓN cuando aparezca “VERSIÓN DE SOFTWARE”
en el menú de Mantenimiento. La pantalla de la versión del software aparece como se muestra a continuación.

Las teclas SIGUIENTE y ANTERIOR permiten al técnico desplazarse por las versiones del software. Las
versiones del software aparecerán en el orden indicado a continuación.
• Versión del software de la pantalla del panel de control de la HMI
• Versión del software del controlador base

Para realizar la carga ultrarrápida del nuevo software, consulte el procedimiento de mantenimiento A46B:
Carga ultrarrápida del software del panel de control de la HMI en la sección 6 de este manual.

4-103
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Ajustar la fecha y la hora


Este menú permite al técnico visualizar y cambiar el reloj/calendario del panel de control de la HMI.

Seleccione la opción de modificación de la fecha y la hora pulsando la tecla SELECCIÓN cuando se muestre
“AJUSTAR FECHA Y HORA” en el menú de Mantenimiento. La pantalla de ajuste de la fecha y la hora aparece
como se muestra a continuación.

Las teclas - y + se utilizan para modificar la hora según sea necesario. Al pulsar SÍ, la hora se modificará como
se ha indicado y aparecerá en la siguiente pantalla de fecha/hora. La pantalla aparecerá en el orden indicado a
continuación.
• Hora
• Minutos
• Fecha (día)
• Mes
• Año

4-104
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

4-105
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MENÚ DE ACCESO RESTRINGIDO

4-106
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

UTILIZACIÓN DEL MENÚ DE ACCESO RESTRINGIDO


El menú de Acceso restringido contiene otros menús que permiten al técnico comprobar y modificar las
funciones programables de la unidad. Dichas funciones se explican con detalle en la sección 3 de este manual.
En la sección 6, el procedimiento de mantenimiento A02A: Registro de los ajustes de las funciones programables
existentes explica cómo visualizar y registrar los ajustes de las funciones programables del menú de Acceso
restringido. El procedimiento de mantenimiento A04A: Configuración de las funciones programables explica
cómo ajustar dichas funciones programables.

NOTA: al salir del menú de Acceso restringido, se realiza un arranque en caliente. La unidad se vuelve
a configurar para que se apliquen todos los cambios realizados desde el menú de Acceso restringido.

Al menú de Acceso restringido se accede desde la última pantalla del menú de Mantenimiento. Para poder
acceder a él, la unidad no debe estar funcionando. Si está funcionado, acceda a la prueba de la placa de
interconexión desde el menú de Mantenimiento para apagar la unidad. Pulse la tecla SALIDA para volver al
menú de Mantenimiento y baje hasta llegar al final del dicho menú.

Para acceder al menú de Acceso restringido desde la pantalla estándar, pulse la tecla MENÚ.

Se accede al menú de Mantenimiento desde la primera pantalla del Menú principal que aparece; bien la pantalla
del idioma o la de las alarmas. En esta ilustración se muestra la pantalla de las alarmas. Pulse y mantenga
pulsadas la tecla Salida y la tecla de función variable sin etiqueta durante 5 segundos.

4-107
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Aparecerá la primera función del menú de Mantenimiento. Pulse la tecla SIGUIENTE para bajar hasta la opción
de ajuste de fecha y hora que aparece al final del menú de Mantenimiento. Pulse y mantenga pulsadas la tecla
Salida y la tecla de función variable sin etiqueta durante 5 segundos.

NOTA: si la unidad está funcionando, no se podrá acceder al menú de Acceso restringido. Si la unidad
está funcionando, entre en la prueba de la placa de interconexión para apagar la unidad cuando se
desplace por las opciones del menú de Mantenimiento. Pulse la tecla SALIDA para volver al menú de
Mantenimiento y siga bajando hasta llegar al final de dicho menú.

Si se ha configurado un código de seguridad, éste deberá introducirse aquí para poder acceder al menú de
Acceso restringido. Si el técnico necesita obtener acceso y no conoce el código, introduzca 4444.

Si no se ha activado el código de acceso o una vez introducido el código de seguridad correcto (4444 funciona
siempre), aparecerá la función del menú de Acceso restringido. Pulse las teclas SIGUIENTE y ANTERIOR para
desplazarse por las opciones del menú de Acceso restringido. Cuando la opción deseada se muestre en
pantalla, acceda a ella pulsando la tecla SELECCIÓN.

4-108
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Las opciones del menú de Acceso restringido se muestran en las páginas siguientes. Si desea obtener más
información, consulte las explicaciones individuales sobre cada elemento del menú que se proporcionan en la
sección 3 del manual.

En la sección 6, el procedimiento de mantenimiento A02A: Registro de los ajustes de las funciones programables
existentes explica cómo leer y registrar los ajustes de las funciones programables. El procedimiento de
mantenimiento A04A: Configuración de las funciones programables explica cómo ajustar dichas funciones
programables.

Para volver a la pantalla estándar, pulse la tecla SALIDA.

NOTA: al salir del menú de Acceso restringido, se realiza un arranque en caliente. La unidad se vuelve a
configurar para que se apliquen todos los cambios realizados desde el menú de Acceso restringido.

4-109
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

OPCIONES DEL MENÚ DE ACCESO RESTRINGIDO


Consulte la sección 3 de este manual para obtener una descripción completa de las funciones del menú de
Acceso restringido.

Código de seguridad (si está activado)


Si se ha configurado un código de seguridad, éste deberá introducirse aquí para poder acceder al menú de
Acceso restringido. Si el técnico necesita obtener acceso y no conoce el código, introduzca “4444”.
Los ajustes predeterminados se muestran entre paréntesis (*).

Funciones programables
• Unidades de temperatura (F)
• Unidades de presión (PSIG)
• Reinicio de la unidad tras el apagado (Activado)
• Límite superior del punto de consigna (80°F)
• Límite inferior del punto de consigna (-20°F)
• Fuel Saver II (Activado)
• Descenso de temperatura en alta velocidad (Activado)
• Gama de fresco/congelado (15°F)
• Apertura de puertas (Activada)
• Forzar la apertura de puertas (Sólo registro)
• Interrupción de la apertura de puertas (Apagada)
• Tecla de bloqueo de alta velocidad (Activada)
• Interrupción del bloqueo de alta velocidad (Apagada)
• Modo inactivo tras la revisión antes del viaje (Desactivado)
• Punto de consigna de la presión de descarga (420 PSI)
• Punto de consigna de la temperatura del agua (210°F)
• Reinicios de alarma limitados (Desactivado)
• Dispositivo remoto (Desactivado)
• Tasa de baudios de COM 1 predeterminada (1.200)
• Tasa de baudios de COM 2 predeterminada (9.600)
• Tasa de baudios de COM 3 predeterminada (9.600)

4-110
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Configuración del Menú principal


• Añadir bloqueo del teclado al menú de selección de modo (Desactivado)
• Añadir modo de inactividad al menú de selección de modo (Desactivado)

Alarmas
• Mostrar todas las alarmas
• Borrar la mayoría de las alarmas

Configuración de los contadores horarios


Programar los contadores horarios
• Recordatorio nº 1 del total de horas de funcionamiento (Apagado)
• Recordatorio nº 2 del total de horas de funcionamiento (Apagado)
• Horas de funcionamiento del controlador (Apagado)
• Aviso de horas de revisión antes del viaje (Apagado)
• Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento por motor diesel (Apagado)
• Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento por motor diesel (Apagado)
• Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento eléctrico (Apagado)
• Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento eléctrico (Apagado)
Configuración de los contadores horarios visualizables
• Total de horas (Desactivado)
• Total de horas de funcionamiento (Activado)
• Horas del motor diesel (Activado)
• Horas de funcionamiento eléctrico (Activado)
• Recordatorio nº 1 del total de horas de funcionamiento (Desactivado)
• Recordatorio nº 2 del total de horas de funcionamiento (Desactivado)
• Horas de funcionamiento del controlador (Desactivado)
• Aviso de las horas de revisión antes del viaje (Desactivado)
• Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento por motor diesel (Desactivado)
• Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento por motor diesel (Desactivado)
• Aviso nº 1 de las horas de funcionamiento eléctrico (Desactivado)
• Aviso nº 2 de las horas de funcionamiento eléctrico (Desactivado)

4-111
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Calibración de los sensores


• Ajuste del sensor de temperatura del aire de retorno (5H)
• Ajuste del sensor de temperatura del aire de descarga (5H)
• Ajuste del sensor de repuesto 1 (5H)

Configuración de CYCLE-SENTRY
• Nivel de amperaje en CYCLE-SENTRY (5)
• Nivel del voltaje en Battery Sentry (12,2)

Configuración del descarche


• Intervalo de descarche en rango con el punto de consigna en fresco (6)
• Intervalo de descarche fuera de rango con el punto de consigna en fresco (4)
• Intervalo de descarche en rango con el punto de consigna en congelado (6)
• Intervalo de descarche fuera de rango con el punto de consigna en congelado (4)
• Duración máxima del descarche (45)
• Descarche en alta velocidad (Activado)

Configuración del idioma


Versión 65xx de la HMI Vers. 66xx de la HMI Vers. 67xx de la HMI Vers. 68xx de la HMI
Inglés Inglés Inglés Combinar
Español Danés Japonés cinco idiomas
Francés Ruso Chino de las versiones
Alemán Noruego 65xx y 66xx
Italiano Sueco
Holandés Finlandés
Portugués Polaco
Griego Húngaro
Turco Rumano
Hebreo Búlgaro
Árabe Checo

4-112
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 2: Funcionamiento del panel de control de la HMI
de calidad superior para camión del SR-2

Configuración del código de acceso


Aquí se puede configurar un código de seguridad para acceder al menú de Acceso restringido, si es necesario.

Configuración de los sensores


No se utiliza en las aplicaciones para camión.

Configuración de la unidad
• Tipo de unidad (Camión, Remolque)
Las opciones que se muestran a continuación se refieren a las unidades configuradas para camión.
• Tipo de motor diesel (270, 370, 376)
• Tipo de compresor (Alternativo, Espiral)
• Válvula ETV configurada (Sí)
• Remote Evaporator (Evaporador remoto) (No)
• ¿Posee funcionamiento eléctrico? (Sí)
• Opción de calefacción eléctrica (Sí)
• ¿Conmutación automática diesel/eléctrico activada? (Sí)
• ¿Conmutación automática eléctrico/diesel activada? (No)
• Modelo de unidad (T-600, T-800, T-1000, T-600R, T-800R, T-1000R, T-1200R)
• Control remoto posterior (Ninguno, COM 2)
Acción del control remoto posterior (En espera)
• Control de dispositivos de terceros (Ninguno, COM 1)

4-113
03 de octubre de 2009 Panel de control de la HMI de calidad superior para camión
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

CÓDIGOS DE ALARMA DEL CONTROLADOR SR-2


NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
00 No hay alarmas

02 Comprobar el sensor del serpentín Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
del evaporador de la alarma al final del día.
03 Comprobar el sensor (de control) de Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
temperatura del aire de retorno de la alarma al final del día.
04 Comprobar el sensor (de control) de Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
temperatura del aire de descarga de la alarma al final del día.

05 Comprobar el sensor de temperatura Informe de la alarma al final del día.


ambiente
06 Comprobar el sensor de temperatura Informe de la alarma al final del día.
del líquido refrigerante
07 Comprobar el sensor de r.p.m. del Informe de la alarma al final del día.
motor
09 Alta temperatura del evaporador Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
de la alarma al final del día.
10 Alta presión de descarga Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
11 Control de la unidad con el sensor Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
alterno de la alarma al final del día.
12 Apagado del sensor o de la entrada La zona indicada no puede seguir funcionando, por lo que se
digital ha apagado. Realice la reparación inmediatamente.
13 Comprobación del sensor Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
de la alarma al final del día.
15 Comprobar las bujías de Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
calentamiento o el calentador de En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
admisión de aire
17 El motor no arranca Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

4-1
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
18 Alta temperatura del líquido Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
refrigerante del motor En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
19 Baja presión del aceite del motor Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
20 El motor no se pone en marcha Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
21 Revisión del ciclo de refrigeración Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
de la alarma al final del día.
22 Revisión del ciclo de calefacción Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
de la alarma al final del día.
23 Fallo en el ciclo de refrigeración La zona indicada no puede seguir funcionando, por lo que se
ha apagado. Realice la reparación inmediatamente.
24 Fallo en el ciclo de calefacción La zona indicada no puede seguir funcionando, por lo que se
ha apagado. Realice la reparación inmediatamente.
25 Comprobación del alternador Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
26 Comprobar la capacidad de Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
refrigeración de la alarma al final del día.
28 Interrupción de la revisión antes del Informe de la alarma al final del día.
viaje o de la autorrevisión
29 Revisión del circuito de la trampilla Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
de descarche En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

30 Trampilla de descarche atascada Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.


En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
31 Comprobar el interruptor de presión Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
del aceite En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
32 Baja capacidad de refrigeración La zona indicada no puede seguir funcionando, por lo que se
ha apagado. Realice la reparación inmediatamente.
33 Comprobar las r.p.m. del motor Informe de la alarma al final del día.

4-2
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
35 Comprobar el circuito del relé de Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
funcionamiento En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
36 El motor eléctrico no funciona Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
37 Comprobar el nivel de líquido Informe de la alarma al final del día.
refrigerante del motor
38 Fase eléctrica invertida Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
39 Comprobar el circuito de la válvula Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
reguladora de agua En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
40 Comprobar el circuito de alta Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
velocidad En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
41 Comprobar la temperatura del Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
líquido refrigerante del motor En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
42 Unidad forzada a baja velocidad Informe de la alarma al final del día.

43 Unidad forzada a modulación a baja Informe de la alarma al final del día.


velocidad
44 Comprobar el sistema de Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
combustible En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

45 Circuito de gas caliente o circuito de Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.


bypass de gas caliente En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
46 Comprobar el caudal de aire Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
48 Comprobar las correas o el Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
embrague En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
50 Reiniciar el reloj Informe de la alarma al final del día.

52 Comprobar el circuito de calefacción Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.


En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

4-3
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
54 Interrupción del modo de prueba La prueba de mantenimiento o la prueba de la placa de
interconexión se interrumpió transcurridos 15 minutos. Informe
de la alarma al final del día.
61 Bajo voltaje de batería Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
62 Amperímetro fuera del rango de Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
calibración En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
63 Motor detenido Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
64 Recordatorio de la revisión antes del Informe de la alarma al final del día.
viaje
66 Bajo nivel de aceite del motor Compruebe el nivel de aceite del motor. Si la unidad se apaga,
realice la reparación inmediatamente. En caso contrario,
informe de la alarma al final del día.
67 Comprobar el circuito del solenoide Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
del tubo de líquido En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
68 Código de fallo interno del Informe de la alarma al final del día.
controlador
70 Fallo del contador horario Informe de la alarma al final del día.

74 Controlador restablecido a los Informe de la alarma al final del día.


parámetros predeterminados
77 Fallo de la comprobación total de la Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
EPROM del controlador En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
79 Exceso de registro de datos interno Informe de la alarma al final del día.

80 Comprobar el sensor de temperatura Informe de la alarma al final del día.


del compresor
81 Alta temperatura del compresor Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
82 Apagado por alta temperatura del Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
compresor En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

4-4
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
83 Baja temperatura del líquido Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
refrigerante del motor En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
84 Reiniciar en tiempo vacío Informe de la alarma al final del día.

85 Funcionamiento forzado de la Informe de la alarma al final del día.


unidad
86 Comprobar el sensor de la presión Informe de la alarma al final del día.
de descarga
87 Comprobar el sensor de la presión Informe de la alarma al final del día.
de aspiración
89 Comprobar el circuito de la válvula Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
reguladora electrónica En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
90 Sobrecarga eléctrica Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
91 Comprobar la entrada de Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
alimentación eléctrica En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
92 Ajustes del sensor no programados Informe de la alarma al final del día.

93 Baja presión de aspiración del Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.


compresor En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
94 Comprobar el circuito nº 1 del Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
cargador En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

95 Comprobar el circuito nº 2 del Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.


cargador En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

96 Nivel bajo de combustible Compruebe el nivel de combustible del motor. Si la unidad se


apaga, realice la reparación inmediatamente. En caso
contrario, informe de la alarma al final del día.
98 Comprobar el sensor del nivel de Informe de la alarma al final del día.
combustible
99 Proporción de alta presión del Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
compresor En caso contrario, informe de la alarma al final del día.

4-5
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
108 Interrupción de la apertura de Cierre las puertas. Informe de la alarma al final del día.
puertas
111 Unidad mal configurada Informe de la alarma al final del día.

113 Comprobar el circuito de calefacción Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.


eléctrica En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
114 Funcionamiento imposible debido a Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
múltiples alarmas En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
115 Comprobar el presostato de alta Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
presión En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
116 Comprobar el interruptor de Informe de la alarma al final del día.
conexión de alta presión
117 Conmutación automática de diesel a Informe de la alarma al final del día.
eléctrico
118 Conmutación automática de Informe de la alarma al final del día.
eléctrico a diesel
120 Comprobar el circuito de activación Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
del alternador En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
121 Comprobar el circuito de inyección Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
de líquido En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
122 Comprobar el circuito diesel/eléctrico Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
127 Punto de consigna no introducido Asegúrese de que el punto de consigna está ajustado a la
temperatura adecuada.
128 Recordatorio de mantenimiento nº 1 Informe de la alarma al final del día.
del tiempo de funcionamiento del
motor (mantenimiento pendiente)
129 Recordatorio de mantenimiento nº 2 Informe de la alarma al final del día.
del tiempo de funcionamiento del
motor
130 Recordatorio de mantenimiento nº 1 Informe de la alarma al final del día.
del tiempo de funcionamiento
eléctrico

4-6
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
131 Recordatorio de mantenimiento nº 2 Informe de la alarma al final del día.
del tiempo de funcionamiento
eléctrico
132 Recordatorio de mantenimiento nº 1 Informe de la alarma al final del día.
del total de horas de funcionamiento
de la unidad
133 Recordatorio de mantenimiento nº 2 Informe de la alarma al final del día.
del total de horas de funcionamiento
de la unidad
134 Horas de funcionamiento del Informe de la alarma al final del día.
controlador
135 Comprobar las entradas digitales de Informe de la alarma al final del día.
repuesto
136 Comprobar las salidas digitales de Informe de la alarma al final del día.
repuesto
137 Comprobar la salida del calentador Informe de la alarma al final del día.
del motor eléctrico de la trampilla
141 Conmutación automática de diesel a Informe de la alarma al final del día.
eléctrico desactivada
145 Pérdida de la señal de información Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
de encendido del controlador En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
146 La versión de software no coincide Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
148 Conmutación automática de Informe de la alarma al final del día.
eléctrico a diesel desactivada
149 Alarma no identificada Si la unidad se apaga, realice la reparación inmediatamente.
En caso contrario, informe de la alarma al final del día.
150 Fuera de rango por debajo Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
de la alarma al final del día.
151 Fuera de rango por encima Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
de la alarma al final del día.

4-7
03 de octubre de 2009
Sección 4, parte 3: Códigos de alarma del controlador SR-2

NOTA: no todos los códigos de alarma se usan con todas las aplicaciones.
Código Descripción Ayuda para el operador
157 Error de coincidencia del archivo de Informe de la alarma al final del día.
OptiSet

203 Comprobar el sensor de Controle la temperatura de la carga de forma manual.


visualización de la temperatura del
aire de retorno
204 Comprobar el sensor de Controle la temperatura de la carga de forma manual. Informe
visualización de la temperatura del de la alarma al final del día.
aire de descarga

4-8
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

ÍNDICE DE LA SECCIÓN 5

Diagnóstico del SR-2 ................................................................................................................................................. 5


Notas sobre el sistema de control SR-2 .................................................................................................................... 6
Descarga electrostática ............................................................................................................................................. 6
Protección física ........................................................................................................................................................ 7
Acciones correctivas como resultado de los códigos de alarma............................................................................... 8
Tipos de alarma ......................................................................................................................................................... 8
Alarmas de registro .............................................................................................................................................. 8
Alarmas de corrección.......................................................................................................................................... 8
Alarmas de prevención......................................................................................................................................... 9
Alarmas de apagado ............................................................................................................................................ 9
Consideraciones especiales sobre los códigos de alarma...................................................................................... 10
Códigos de alarma de revisión antes del viaje................................................................................................... 10
Códigos de alarma al cambiar entre modo de funcionamiento diesel y eléctrico.............................................. 10
Borrado de los códigos de alarma........................................................................................................................... 11
00 No hay alarmas................................................................................................................................................... 12
02 Comprobar el sensor del serpentín del evaporador ........................................................................................... 12
03 Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno .................................................................................. 15
04 Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga............................................................................... 18
05 Comprobar el sensor de temperatura ambiente................................................................................................. 21
06 Comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante ........................................................................... 23
07 Comprobar EL SENSOR de r.p.m. del motor..................................................................................................... 25
09 Alta temperatura del evaporador ........................................................................................................................ 27
10 Alta presión de descarga.................................................................................................................................... 28
11 Control de la unidad con el sensor alterno......................................................................................................... 30
12 Apagado del sensor............................................................................................................................................ 31
13 Comprobación del sensor................................................................................................................................... 32
15 Comprobar las bujías de calentamiento ............................................................................................................. 34
17 El motor no arranca ............................................................................................................................................ 36
18 Alta temperatura del líquido refrigerante del motor ............................................................................................ 37
19 Baja presión del aceite del motor ....................................................................................................................... 39
20 El motor no se pone en marcha ......................................................................................................................... 41
21 Revisión del ciclo de refrigeración...................................................................................................................... 43
22 Revisión del ciclo de calefacción........................................................................................................................ 44

5-1
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

23 Fallo en el ciclo de refrigeración......................................................................................................................... 46


24 Fallo en el ciclo de calefacción........................................................................................................................... 48
25 Comprobación del alternador ............................................................................................................................. 50
26 Comprobar la capacidad de refrigeración .......................................................................................................... 52
28 Interrupción de la revisión antes del viaje .......................................................................................................... 53
29 Revisión del circuito de la trampilla de descarche ............................................................................................. 54
31 Comprobar el interruptor de presión del aceite .................................................................................................. 56
32 Baja capacidad de refrigeración ......................................................................................................................... 58
33 Comprobar las r.p.m. del motor.......................................................................................................................... 59
35 Comprobar el circuito del relé de funcionamiento .............................................................................................. 61
36 El motor eléctrico no funciona ............................................................................................................................ 63
37 Comprobar el nivel de líquido refrigerante del motor ......................................................................................... 65
38 Fase eléctrica invertida....................................................................................................................................... 67
39 Comprobar el circuito de la válvula reguladora de agua .................................................................................... 68
40 Comprobar el circuito de alta velocidad ............................................................................................................. 69
41 Comprobar la temperatura del líquido refrigerante del motor ............................................................................ 71
42 Unidad forzada a baja velocidad ........................................................................................................................ 72
45 Comprobar el circuito del solenoide de gas caliente.......................................................................................... 73
48 Comprobar las correas o el embrague ............................................................................................................... 75
50 Reiniciar el reloj .................................................................................................................................................. 77
54 Interrupción del modo de prueba........................................................................................................................ 78
61 Bajo voltaje de batería........................................................................................................................................ 79
62 Amperímetro fuera del rango de calibración ...................................................................................................... 81
63 Motor detenido.................................................................................................................................................... 82
64 Recordatorio de la revisión antes DEL VIAJE.................................................................................................... 84
66 Bajo nivel de aceite del motor ............................................................................................................................ 85
67 Comprobar el circuito del solenoide del tubo de líquido .................................................................................... 86
68 Código de fallo interno del controlador............................................................................................................... 87
70 Fallo del contador horario................................................................................................................................... 87
74 Controlador restablecido a los parámetros predeterminados ............................................................................ 89
77 Fallo de la comprobación total de la EPROM del controlador ........................................................................... 89
79 Exceso de registro de datos interno ................................................................................................................... 91
80 Comprobar el sensor de temperatura del compresor......................................................................................... 92
81 Alta temperatura del compresor ......................................................................................................................... 94
82 Apagado por alta temperatura del compresor.................................................................................................... 95

5-2
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

84 Reiniciar en tiempo vacío ................................................................................................................................... 96


85 Funcionamiento forzado de la unidad ................................................................................................................ 97
86 Comprobar el sensor de la presión de descarga ............................................................................................... 98
87 Comprobar el sensor de la presión de aspiración............................................................................................ 100
89 Comprobar el circuito de la válvula reguladora electrónica ............................................................................. 103
90 Sobrecarga eléctrica......................................................................................................................................... 106
91 Comprobar la entrada de alimentación eléctrica.............................................................................................. 107
92 Ajustes del sensor no programados ................................................................................................................. 108
93 Baja presión de aspiración del compresor ....................................................................................................... 109
94 Comprobar el circuito nº 1 del cargador ........................................................................................................... 110
95 Comprobar el circuito nº 2 del cargador ........................................................................................................... 111
108 Interrupción de la apertura de puertas ........................................................................................................... 112
111 Unidad mal configurada.................................................................................................................................. 113
113 Comprobar el circuito de calefacción eléctrica............................................................................................... 114
114 Funcionamiento imposible debido a múltiples alarmas.................................................................................. 115
117 Conmutación automática de diesel a eléctrico............................................................................................... 116
118 Conmutación automática de eléctrico a diesel............................................................................................... 117
120 Comprobar el circuito de activación del alternador ........................................................................................ 118
121 Comprobar el circuito de inyección de líquido................................................................................................ 120
122 Comprobar el circuito diesel/eléctrico ............................................................................................................ 122
127 Punto de consigna no introducido .................................................................................................................. 123
128 Recordatorio de mantenimiento nº 1 del tiempo de funcionamiento del motor.............................................. 124
129 Recordatorio de mantenimiento nº 2 del tiempo de funcionamiento del motor.............................................. 124
130 Recordatorio de mantenimiento nº 1 del tiempo de funcionamiento eléctrico ............................................... 124
131 Recordatorio de mantenimiento nº 2 del tiempo de funcionamiento eléctrico ............................................... 124
132 Recordatorio de mantenimiento nº 1 del total de horas de funcionamiento de la unidad.............................. 124
133 Recordatorio de mantenimiento nº 2 del total de horas de funcionamiento de la unidad.............................. 124
134 Horas de funcionamiento del controlador....................................................................................................... 124
136 Comprobar las salidas digitales de repuesto ................................................................................................. 125
141 Conmutación automática de diesel a eléctrico desactivada .......................................................................... 126
145 Pérdida de la señal de información de encendido del controlador ................................................................ 127
146 La versión de software no coincide ................................................................................................................ 128
148 Conmutación automática de eléctrico a diesel desactivada .......................................................................... 129
149 Alarma no identificada .................................................................................................................................... 130

5-3
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

5-4
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

DIAGNÓSTICO DEL SR-2


El contenido de la sección 5 está dedicado a las rutinas de diagnóstico diseñadas para ayudar al técnico a
identificar rápidamente la causa de un problema y a repararlo empleando las herramientas, información y
procedimientos adecuados. Es importante seguir fielmente los procedimientos indicados. De lo contrario, la
reparación podría quedar incompleta.

Las siguientes sugerencias le resultarán útiles:

• Deberá hacer todo lo que esté en su mano para realizar una prueba de revisión completa antes del viaje
siempre que haya indicios de que una unidad presenta algún problema. Prácticamente en todos los casos, la
prueba de revisión antes del viaje generará uno o más códigos de alarma que le indicarán directamente el
problema.

• Los operadores deberán registrar todos los códigos de alarma en secuencia para posterior referencia. Los
códigos de alarma se muestran en el orden en que se produjeron, mostrando en primer lugar el código de
alarma más antiguo.

• Borre todos los códigos de alarma antes de iniciar una prueba de revisión antes del viaje.

• Use el modo de prueba de la placa de interconexión y el modo de prueba de mantenimiento según


corresponda para comprobar el funcionamiento de la unidad.

• Asegúrese de que todos los conectores del controlador base, la placa de interconexión y el panel de control
de la HMI están conectados correctamente.

• Asegúrese de que todos los conectores del cableado externo están conectados correctamente.

• Asegúrese de que todas las funciones programables se han ajustado según las especificaciones del cliente
antes de poner en funcionamiento la unidad.

5-5
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

NOTAS SOBRE EL SISTEMA DE CONTROL SR-2


Al trabajar con unidades equipadas con controladores base SR-2, deben seguirse los siguientes
procedimientos.

• No utilice nunca probadores compuestos por una batería y una bombilla para probar circuitos en
dispositivos basados en un microprocesador.

• Siempre que se sustituya cualquier sensor de temperatura del aire de retorno o del aire de descarga,
deberá calibrarse utilizando la función Calibración de sensores que encontrará en el menú de Acceso
restringido.

• Siempre que se sustituya el controlador base, siga estos procedimientos de mantenimiento:

A02A: Registro de la configuración del controlador base actual

A03A: Extracción y sustitución del controlador base

A04A: Configuración del controlador base

• Siempre que sea necesario realizar alguna soldadura, debe seguirse el procedimiento de
mantenimiento A26A.

DESCARGA ELECTROSTÁTICA
Se deberán adoptar las siguientes precauciones frente a las descargas electrostáticas:

• Conserve todos los controladores base SR-2 y todos los paneles de control de la HMI en bolsas antiestáticas
hasta el momento de la instalación.

• Proteja todos los controladores base SR-2 y todos los paneles de control de la HMI defectuosos de posibles
daños físicos colocándolos en la caja de cartón en la que se envía el componente de repuesto. Devuélvalos
para que se analice el fallo y se corrija si es posible.

• Cuando extraiga o instale controladores o placas de interconexión, lleve puesta en todo momento una correa
de muñeca ESD (de descarga electrostática) de calidad y asegúrese de que está conectada a tierra
correctamente. Una correa de muñeca de buena calidad tendrá, al menos, una resistencia de 1 megaohmio
incluida, para garantizar la seguridad contra riesgos eléctricos.

5-6
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

PROTECCIÓN FÍSICA
• Proteja todos los controladores base SR-2 y todos los paneles de control de la HMI defectuosos de posibles
daños físicos colocándolos en la caja de cartón en la que se envía el componente de repuesto. Devuélvalos
para que se analice el fallo y se corrija si es posible.

5-7
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

ACCIONES CORRECTIVAS COMO RESULTADO DE LOS


CÓDIGOS DE ALARMA
Deberá hacer todo lo que esté en su mano para realizar una prueba de revisión completa antes del viaje
siempre que haya indicios de que una unidad presenta algún problema. Prácticamente en todos los
casos, la prueba de revisión antes del viaje generará uno o más códigos de alarma que le indicarán
directamente el problema.

TIPOS DE ALARMA
Las alarmas pueden ser de uno de los cuatro tipos que se muestran a continuación.

Alarmas de registro
Las alarmas de registro aparecen durante 30 segundos cada vez que se enciende la unidad. Este nivel de
alarma sirve como notificación para que se emprendan las acciones correctivas necesarias antes de que el
problema empeore. Un ejemplo de alarma de registro son los elementos de mantenimiento, como la interrupción
del contador horario de mantenimiento.

La luz de alarma del indicador remoto (si está instalada) también estará encendida durante este tiempo.

NOTA: el icono de alarma no aparece durante el arranque cuando existen alarmas de registro.

Alarmas de corrección
Las alarmas de corrección se indican con un icono de alarma fijo.
• Aparecerá el icono de alarma.
• La luz de alarma del indicador remoto (si está instalada) estará encendida.

Este nivel de alarma sirve como notificación para que se emprendan las acciones correctivas necesarias antes
de que el problema empeore. La unidad puede funcionar con alarmas de corrección, pero es posible que algunas
características y funciones estén bloqueadas.

5-8
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Alarmas de prevención
Las alarmas de prevención se indican con un icono de alarma fijo.
• Aparecerá el icono de alarma.
• La unidad se apagará temporalmente si está activa una alarma de prevención. La unidad permanecerá
apagada durante un intervalo de reinicio determinado o hasta que se corrijan las causas de los fallos.
• Si la unidad se encuentra en un periodo de apagado temporal, se generará el código de alarma 84:
Reiniciar en tiempo vacío junto con la alarma de prevención correspondiente.
• En algunos casos, la unidad podría reiniciarse con un rendimiento reducido para determinar si es posible
que siga funcionando.
• Si la unidad funciona con rendimiento reducido, puede que también se genere el código de alarma 85:
Funcionamiento forzado de la unidad.
• La luz de alarma del indicador remoto (si está instalada) estará encendida.

La unidad volverá a funcionar a pleno rendimiento siempre que la alarma no vuelva a aparecer durante el periodo
de rendimiento reducido. En general, si se produce la condición de alarma un cierto número de veces durante un
intervalo de tiempo determinado, ésta pasa a ser una alarma de apagado y no será posible volver a reiniciar la
unidad.

Alarmas de apagado
La presencia de alarmas de apagado se indicará como sigue:
• La unidad se apagará.
• Aparecerá el icono de alarma.
• La pantalla y la luz de fondo se encenderán y se apagarán de forma intermitente.
• Con los paneles de control gráficos de la HMI, la pantalla pasará de vídeo normal a vídeo invertido y,
de nuevo, a vídeo normal. (Las áreas claras se volverán oscuras y viceversa.)
• La luz de alarma del indicador remoto (si está instalada) estará parpadeando.

Las alarmas de apagado harán que la unidad se apague. La unidad permanecerá apagada hasta que se elimine
manualmente la alarma de apagado. Algunas excepciones son las alarmas de apagado del motor o del sistema
eléctrico, que pasan a ser alarmas de registro cuando se cambia al modo de funcionamiento alternativo
(de diesel a eléctrico o viceversa).

5-9
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

CONSIDERACIONES ESPECIALES SOBRE LOS CÓDIGOS DE


ALARMA
Códigos de alarma de revisión antes del viaje
Si se genera una alarma durante una prueba de revisión antes del viaje, el código de alarma se mostrará como
alarma de revisión antes del viaje XX, donde XX se refiere al código de alarma.

Códigos de alarma al cambiar entre modo de funcionamiento diesel y eléctrico


Si se produce una alarma de apagado que afecta únicamente al modo de funcionamiento diesel y la unidad pasa
a modo de funcionamiento eléctrico, la alarma de apagado del modo diesel pasa a ser una alarma de registro del
modo eléctrico. De este modo, la unidad puede funcionar en modo eléctrico sin necesidad de borrar la alarma de
apagado que impide el funcionamiento en modo diesel. Si se vuelve a cambiar el modo de funcionamiento de la
unidad a diesel, la alarma vuelve a ser una alarma de apagado del modo diesel e impide que la unidad se ponga
en funcionamiento.

Del mismo modo, si se produce una alarma de apagado que afecta únicamente al modo de funcionamiento
eléctrico y la unidad pasa a modo de funcionamiento diesel, la alarma de apagado del modo eléctrico pasa a ser
una alarma de registro del modo diesel para permitir el funcionamiento en este modo. Si se vuelve a cambiar el
modo de funcionamiento de la unidad a eléctrico, la alarma vuelve a ser una alarma de apagado del modo
eléctrico e impide que la unidad se ponga en funcionamiento.

5-10
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

BORRADO DE LOS CÓDIGOS DE ALARMA


Es posible borrar la mayoría de los códigos de alarma de forma convencional.

Sólo es posible borrar los siguientes códigos de alarma desde el menú de Acceso restringido, por medio del
panel de control de la HMI de calidad superior o de la herramienta de servicio. Si las alarmas se muestran desde
el Menú principal o desde el menú de Mantenimiento, la tecla BORRAR no aparecerá.
• Código de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno para todas las zonas.
• Código de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga para todas las zonas.
• Código de alarma 74: Controlador restablecido a los parámetros predeterminados.

Los siguientes códigos de alarma se borran automáticamente:


• Código de alarma 64: Recordatorio de la revisión antes del viaje; se borra cuando se realiza una prueba
de revisión antes del viaje.
• Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío; se borra cuando la unidad deja de reiniciarse en tiempo
vacío debido a una alarma de prevención.
• Código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad; se borra cuando la unidad deja de funcionar
en un modo forzado debido a una alarma de prevención.
• Código de alarma 91: Comprobar la entrada de alimentación eléctrica; se borra automáticamente cuando
la unidad empieza a funcionar o cuando pasa a modo diesel.
• Código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados; se borra cuando los ajustes de los sensores
dejan de ser 5H.

Si la función Reinicios de alarma limitados está habilitada, puede que sólo sea posible borrar los siguientes
códigos de alarma adicionales desde el menú de Acceso restringido del panel de control de la HMI de calidad
superior o con la herramienta de servicio. De ser el caso, la tecla de función variable BORRAR no aparecerá si
las alarmas se muestran desde el menú principal o el de Mantenimiento. Consulte el apartado Reinicios de
alarma limitados de la sección 3 para obtener más información al respecto. NOTA: las unidades para camión
equipadas con el panel de control de la HMI estándar no pueden acceder al menú de Acceso restringido. Para
ello, es necesario el panel de control de la HMI de calidad superior o el panel de control de la HMI de
mantenimiento.
• Código de alarma 10: Alta presión de descarga
• Código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración
• Código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción
• Código de alarma 32: Baja capacidad de refrigeración

5-11
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

DIAGNÓSTICO DE LOS CÓDIGOS DE ALARMA


00 NO HAY ALARMAS Pág. 1 de 1

02 COMPROBAR EL SENSOR DEL SERPENTÍN DEL Pág. 1 de 2


EVAPORADOR
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
(Alarma de apagado durante una prueba de revisión antes del Remolque
viaje)
Códigos de alarma Código de alarma 13: Comprobación de la calibración de los sensores
relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
Este sensor no está ajustado y tampoco es necesario calibrarlo. El sensor está situado en la placa del cabezal
del serpentín del evaporador.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de temperatura del serpentín del evaporador es un circuito compuesto por dos cables.
El cable CTP-01 (+) conecta la clavija 25 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al cable
azul del sensor. El cable CTN-01 (-) conecta la clavija 14 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador
base al cable marrón del sensor. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado del sensor. El sensor
cuenta con cableado permanente conectado al cableado del sensor.

Consideraciones
1. Los sensores deben colocarse de modo que se reduzca la posible entrada de humedad en el lugar en el
que los cables entran en la caja del sensor. Monte los sensores con el cuerpo hacia arriba y los cables
hacia abajo donde le sea posible.

2. Consulte el código de alarma 13 para saber qué se entiende por “fallos leves” y “fallos graves”.

5-12
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Cómo se genera la alarma


1. Si la lectura del sensor supera 93°C (200°F) durante 10 segundos, el código de alarma 02: Comprobar el
sensor del serpentín del evaporador se genera como una alarma de corrección. La lectura del sensor
mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un fallo “grave” del
sensor.

2. Si la lectura del sensor está por debajo de -46°C (-50°F) durante 10 segundos, el código de alarma 02:
Comprobar el sensor del serpentín del evaporador se genera como una alarma de corrección. La lectura
del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. La comprobación de los -46°C (-50°F)
no se realiza si la zona se encuentra en un descarche por demanda debido a la baja temperatura del
serpentín del evaporador. Esta condición se considera un fallo “grave” del sensor.

3. Si la diferencia entre el sensor del serpentín y el resto de sensores es demasiado grande cuando se
borra el código de alarma 02, se generarán los códigos de alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín
del evaporador y 13: Comprobación de la calibración de los sensores como alarmas de corrección. Esta
condición se considera un fallo “leve” del sensor.

4. Si la lectura del sensor sigue siendo errónea pero no excede 93°C (200°F) ni desciende por debajo de
-46°C (-50°F), los códigos de alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín del evaporador y 13:
Comprobación de la calibración de los sensores se generan como alarmas de corrección. Esta condición
se considera un fallo “leve” del sensor.

02 COMPROBAR EL SENSOR DEL SERPENTÍN DEL Pág. 2 de 2


EVAPORADOR

5-13
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Cuando se borra la alarma, los sensores de temperatura del aire de retorno,
los sensores de temperatura del aire de descarga y el sensor de temperatura del serpentín del evaporador deben
leer temperaturas situadas que no superen 17°C (30°F) entre ellas. Si no es así, se entenderá que la lectura del
sensor no es precisa. El código de alarma no se borrará y se generará también el código de alarma 13:
Comprobación de la calibración de los sensores. Asimismo, si el sensor está por encima o por debajo del rango
cuando se intente borrar la alarma, ésta no se borrará.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Código de alarma 02 (sensor fuera de rango)


1. Se trata de un “fallo grave”. Muestre la lectura del sensor mediante el menú Sensores. Si la pantalla
muestra [----], el sensor o el circuito son defectuosos y deben comprobarse. Si la condición persiste,
compruebe que en el circuito del sensor no exista ningún cable abierto o ningún cortocircuito a la toma
de tierra. Consulte el procedimiento de mantenimiento D01A: Prueba de los sensores de temperatura de
la unidad. Compruebe el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento A01A.

2. Si la pantalla es normal, siga los pasos que se detallan más abajo.

Código de alarma 02 y código de alarma 13 (lectura del sensor errónea)


1. Se trata de un “fallo leve”. Revise los datos del registrador ServiceWatch y compruebe las lecturas del
sensor en el momento en que se generó la alarma. Revise asimismo el historial para comprobar si
existen códigos de alarma anteriores que pudieran indicar un problema intermitente. Si constata que el
sensor ha realizado una lectura incorrecta, deberá sustituirlo.

2. Si se repite el problema, revise el conector del sensor según se indica en el procedimiento de


mantenimiento D01A.

3. Revise el circuito del sensor según se indica en el procedimiento de mantenimiento D01A.

Si se generan todos o varios códigos de los sensores (02, 03, 04, 05, 06, 11, 12 y 13)
1. Asegúrese de que el conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base está conectado
correctamente.

2. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-14
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

03 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 1 de 3


AIRE DE RETORNO
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
(Alarma de apagado durante una prueba de revisión antes del
viaje)
Códigos de alarma Código de alarma 11: Control de la unidad con el sensor alterno
relacionados Código de alarma 12: Apagado del sensor
Código de alarma 13: Comprobación del sensor
Código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados
Descripción y ubicación de los componentes
El sensor se encuentra en la corriente del aire de retorno. Se trata de un sensor ajustado.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de temperatura del aire de retorno es un circuito compuesto por dos cables. El cable
RTP-01 (+) conecta la clavija 1 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al cable azul del
sensor. El cable RTN-01 (-) conecta la clavija 2 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al
cable marrón del sensor. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado del sensor. El sensor cuenta
con cableado permanente conectado al cableado del sensor.

Consideraciones
1. Si se produce un problema relacionado con el sensor de temperatura del aire de retorno mientras la
unidad controla la temperatura del aire de retorno, la unidad pasará a controlar la temperatura del aire de
descarga y se generará el código de alarma 11: Control de la unidad con el sensor alterno. También se
generarán los códigos de alarma correspondientes a los sensores.

2. Los códigos de los sensores deben borrarse desde el menú de Acceso restringido para poder borrar el
código de alarma 11: Control de la unidad con el sensor alterno.

3. Los ajustes del sensor deben realizarse correctamente de acuerdo con el ajuste real del sensor
instalado. De lo contrario, podrían generarse falsos códigos de alarma de los sensores.

4. Los sensores deben colocarse de modo que se reduzca la posible entrada de humedad en el lugar en el
que los cables entran en la caja del sensor. Monte los sensores con el cuerpo hacia arriba y los cables
hacia abajo donde le sea posible.

5. Consulte el código de alarma 13 para saber qué se entiende por “fallos leves” y “fallos graves”.

5-15
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

03 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 2 de 3


AIRE DE RETORNO
Cómo se genera la alarma
1. Si la lectura del sensor supera 93°C (200°F) durante 10 segundos, el código de alarma 03: Comprobar el
sensor de temperatura del aire de retorno se genera como una alarma de corrección. La lectura del
sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un fallo “grave”
del sensor.

2. Si la lectura del sensor está por debajo de -46°C (-50°F) durante 10 segundos, el código de alarma 03:
Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno se genera como una alarma de corrección. La
lectura del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un
fallo “grave” del sensor.

3. Si la diferencia entre la temperatura del aire de retorno y la del resto de sensores es demasiado grande
cuando se borra el código de alarma 03, se generarán los códigos de alarma 03: Comprobar el sensor de
temperatura del aire de retorno y 13: Comprobación de la calibración de los sensores como alarmas de
corrección. Esta condición se considera un fallo “leve” del sensor.

4. Si la lectura del sensor sigue siendo errónea pero no excede 93°C (200°F) ni desciende por debajo de
-46°C (-50°F), los códigos de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno y 13:
Comprobación de la calibración de los sensores se generan como alarmas de corrección. Esta condición
se considera un fallo “leve” del sensor.

5. Si el ajuste de este sensor es 5H, los códigos de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del
aire de retorno y 92: Ajustes del sensor no programados se generarán como alarmas de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma únicamente puede borrarse manualmente desde el menú de Acceso restringido.

Cuando se borra la alarma, los sensores de temperatura del aire de retorno, los sensores de temperatura del aire
de descarga y el sensor de temperatura del serpentín del evaporador deben leer temperaturas situadas que no
superen 17°C (30°F) entre ellas. Si no es así, se entenderá que la lectura del sensor no es precisa. El código de
alarma no se borrará y se generará también el código de alarma 13: Comprobación de la calibración de los
sensores. Asimismo, si el sensor está por encima o por debajo del rango cuando se intente borrar la alarma, ésta
no se borrará.

Si la alarma se genera a causa de la condición nº 5 enunciada más arriba, el código de alarma 92: Ajustes del
sensor no programados se borrará automáticamente y el ajuste del sensor dejará de ser 5H. Si el ajuste del
sensor sigue siendo 5H, no será posible borrar el código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados.

Funciones programables
Se trata de un sensor ajustado. El sensor debe ajustarse correctamente en el menú de Acceso restringido o en el
menú Calibración de sensor.

5-16
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

03 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 3 de 3


AIRE DE RETORNO
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Código de alarma 03 (sensor fuera de rango)


1. Se trata de un “fallo grave”. Muestre la lectura del sensor mediante el menú Sensores. Si la pantalla
muestra [----], el sensor o el circuito son defectuosos y deben comprobarse. Si la condición persiste,
compruebe que en el circuito del sensor no exista ningún cable abierto o ningún cortocircuito a la toma
de tierra. Consulte el procedimiento de mantenimiento D01A: Prueba de los sensores de temperatura de
la unidad. Compruebe el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento A01A.

2. Si la pantalla es normal, siga los pasos que se detallan más abajo.

Código de alarma 03 y código de alarma 13 (lectura del sensor imprecisa o errónea)


1. Se trata de un “fallo leve”. Revise los datos del registrador ServiceWatch y compruebe las lecturas del
sensor en el momento en que se generó la alarma. Revise asimismo el historial para comprobar si
existen códigos de alarma anteriores que pudieran indicar un problema intermitente. Si constata que el
sensor ha realizado una lectura incorrecta, deberá sustituirlo.

2. Asegúrese de que el sensor está ajustado en función del ajuste real del sensor.

3. Compruebe que no haya obstrucciones en el caudal de aire y que el sensor esté montado
correctamente.

4. Si se repite el problema, revise el conector del sensor según se indica en el procedimiento de


mantenimiento D01A.

5. Revise el circuito del sensor según se indica en el procedimiento de mantenimiento D01A.

Código de alarma 03 y código de alarma 92 (ajuste del sensor programado en 5 H)


1. Compruebe y programe el ajuste del sensor.

Si se generan todos los códigos de los sensores o varios de ellos (02, 03, 04, 05, 06, 11 y 12)
1. Asegúrese de que el conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base está conectado
correctamente.

2. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-17
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

04 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 1 de 3


AIRE DE DESCARGA
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
(Alarma de apagado durante una prueba de revisión antes del
viaje)
Códigos de alarma Código de alarma 11: Control de la unidad con el sensor alterno
relacionados Código de alarma 12: Apagado del sensor
Código de alarma 13: Comprobación del sensor
Código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados
Descripción y ubicación de los componentes
El sensor se encuentra en la corriente del aire de retorno. Se trata de un sensor ajustado.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de temperatura del aire de descarga es un circuito compuesto por dos cables. El cable
DTP-01 (+) conecta la clavija 24 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al cable azul del
sensor. El cable DTN-01 (-) conecta la clavija 13 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al
cable marrón del sensor. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado del sensor. El sensor cuenta
con cableado permanente conectado al cableado del sensor.

Consideraciones
1. Si se produce un problema relacionado con el sensor de temperatura del aire de descarga mientras la
unidad controla la temperatura del aire de descarga, la unidad pasará a controlar la temperatura del aire
de retorno y se generará el código de alarma 11: Control de la unidad con el sensor alterno. También se
generarán los códigos de alarma correspondientes a los sensores.

2. Los códigos de los sensores deben borrarse desde el menú de Acceso restringido para poder borrar el
código de alarma 11: Control de la unidad con el sensor alterno.

3. Los ajustes del sensor deben realizarse correctamente de acuerdo con el ajuste real del sensor
instalado. De lo contrario, podrían generarse falsos códigos de alarma de los sensores.

4. Los sensores deben colocarse de modo que se reduzca la posible entrada de humedad en el lugar en el
que los cables entran en la caja del sensor. Monte los sensores con el cuerpo hacia arriba y los cables
hacia abajo donde le sea posible.

5. Consulte el código de alarma 13 para saber qué se entiende por “fallos leves” y “fallos graves”.

5-18
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

04 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 2 de 3


AIRE DE DESCARGA
Cómo se genera la alarma
1. Si la lectura del sensor supera 93°C (200°F) durante 10 segundos, el código de alarma 04: Comprobar el
sensor de temperatura del aire de descarga se genera como una alarma de corrección. La lectura del
sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un fallo “grave”
del sensor.

2. Si la lectura del sensor está por debajo de -46°C (-50°F) durante 10 segundos, el código de alarma 04:
Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga se genera como una alarma de corrección. La
lectura del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un
fallo “grave” del sensor.

3. Si la diferencia entre el sensor del aire de descarga y el resto de sensores es demasiado grande cuando
se borra el código de alarma 04, se generarán los códigos de alarma 04: Comprobar el sensor de
temperatura del aire de descarga y 13: Comprobación de la calibración de los sensores como alarmas de
corrección. Esta condición se considera un fallo “leve” del sensor.

4. Si la lectura del sensor sigue siendo errónea pero no excede 93°C (200°F) ni desciende por debajo de
-46°C (-50°F), los códigos de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga y 13:
Comprobación de la calibración de los sensores se generan como alarmas de corrección. Esta condición
se considera un fallo “leve” del sensor.

5. Si el ajuste de este sensor es 5H, los códigos de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del
aire de descarga y 92: Ajustes del sensor no programados se generarán como alarmas de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma únicamente puede borrarse manualmente desde el menú de Acceso restringido.

Cuando se borra la alarma, los sensores de temperatura del aire de retorno, los sensores de temperatura del aire
de descarga y el sensor de temperatura del serpentín del evaporador deben leer temperaturas situadas que no
superen 17°C (30°F) entre ellas. Si no es así, se entenderá que la lectura del sensor no es precisa. El código de
alarma no se borrará y se generará también el código de alarma 13: Comprobación de la calibración de los
sensores. Asimismo, si el sensor está por encima o por debajo del rango cuando se intente borrar la alarma, ésta
no se borrará.

Si la alarma se genera a causa de la condición nº 5 enunciada más arriba, el código de alarma 92: Ajustes del
sensor no programados se borrará automáticamente y el ajuste del sensor dejará de ser 5H. Si el ajuste del
sensor sigue siendo 5H, no será posible borrar el código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados.

Ajustes programables
Se trata de un sensor ajustado. El sensor debe ajustarse correctamente en el menú de Acceso restringido o en el
menú Calibración de sensor.

5-19
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

04 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 3 de 3


AIRE DE DESCARGA
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Código de alarma 04 (sensor fuera de rango)


1. Se trata de un “fallo grave”. Muestre la lectura del sensor mediante el menú Sensores. Si la pantalla
muestra [----], el sensor o el circuito son defectuosos y deben comprobarse. Si la condición persiste,
compruebe que en el circuito del sensor no exista ningún cable abierto o ningún cortocircuito a la toma
de tierra. Consulte el procedimiento de mantenimiento D01A: Prueba de los sensores de temperatura de
la unidad. Compruebe el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento A01A.

2. Si la pantalla es normal, siga los pasos que se detallan más abajo.

Código de alarma 04 y código de alarma 13 (lectura del sensor imprecisa o errónea)


1. Se trata de un “fallo leve”. Revise los datos del registrador ServiceWatch y compruebe las lecturas del
sensor en el momento en que se generó la alarma. Revise asimismo el historial para comprobar si
existen códigos de alarma anteriores que pudieran indicar un problema intermitente. Si constata que el
sensor ha realizado una lectura incorrecta, deberá sustituirlo.

2. Asegúrese de que el sensor está ajustado en función del ajuste real del sensor.

3. Compruebe que no haya obstrucciones en el caudal de aire y que el sensor esté montado
correctamente.

4. Si se repite el problema, revise el conector del sensor según se indica en el procedimiento de


mantenimiento D01A.

5. Revise el circuito del sensor según se indica en el procedimiento de mantenimiento D01A.

Código de alarma 04 y código de alarma 92 (ajuste del sensor programado en 5H)


1. Compruebe y programe el ajuste del sensor.

Si se generan todos los códigos de los sensores o varios de ellos (02, 03, 04, 05, 06, 11 y 12)
1. Asegúrese de que el conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base está conectado
correctamente.

2. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-20
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

05 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA Pág. 1 de 2


AMBIENTE
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
(Alarma de apagado durante una prueba de revisión antes del Remolque
viaje)
Códigos de alarma Código de alarma 13: Comprobación del sensor
relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
Este sensor no está ajustado y tampoco es necesario calibrarlo. El sensor está situado en la corriente de aire del
condensador, detrás de la rejilla de éste.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de temperatura ambiente es un circuito compuesto por dos cables. El cable ATP-01 (+)
conecta la clavija 3 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al cable azul del sensor. El
cable ATN-01 (-) conecta la clavija 4 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al cable
marrón del sensor. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado del sensor. El sensor cuenta con
cableado permanente conectado al cableado del sensor.

Consideraciones
1. Los sensores deben colocarse de modo que se reduzca la posible entrada de humedad en el lugar en el
que los cables entran en la caja del sensor. Monte los sensores con el cuerpo hacia arriba y los cables
hacia abajo donde le sea posible.

2. Consulte el código de alarma 13 para saber qué se entiende por “fallos leves” y “fallos graves”.

Cómo se genera la alarma


1. Si la lectura del sensor supera 93°C (200°F) durante 10 segundos, el CÓDIGO DE ALARMA 05:
Comprobar el sensor de temperatura ambiente se genera como una alarma de corrección. La lectura del
sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un fallo “grave”
del sensor.

2. Si la lectura del sensor está por debajo de -46°C (-50°F) durante 10 segundos, el CÓDIGO DE ALARMA
05: Comprobar el sensor de temperatura ambiente se genera como una alarma de corrección. La lectura
del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal. Esta condición se considera un fallo
“grave” del sensor.

3. Si la lectura del sensor sigue siendo errónea pero no excede 93°C (200°F) ni desciende por debajo de
-46°C (-50°F), los CÓDIGOS DE ALARMA 05: Comprobar el sensor de temperatura ambiente y 13:
Comprobación de la calibración de los sensores se generan como alarmas de corrección. Esta condición
se considera un fallo “leve” del sensor.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Si el sensor está por encima o por debajo del rango cuando se intente borrar
la alarma, ésta no se borrará.

5-21
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

05 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA Pág. 2 de 2


AMBIENTE
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Únicamente el código de alarma 05 (sensor fuera de rango)


1. Se trata de un “fallo grave”. Muestre la lectura del sensor mediante el menú Sensores. Si la pantalla
muestra [----], el sensor o el circuito son defectuosos y deben comprobarse. Si la condición persiste,
compruebe que en el circuito del sensor no exista ningún cable abierto o ningún cortocircuito a la toma
de tierra. Consulte el procedimiento de mantenimiento D01A: Prueba de los sensores de temperatura de
la unidad. Compruebe el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento A01A.

2. Si la pantalla es normal, siga los pasos que se detallan más abajo.

Código de alarma 05 y código de alarma 13 (lectura del sensor imprecisa o errónea)


1. Se trata de un “fallo leve”. Revise los datos del registrador ServiceWatch y compruebe las lecturas del
sensor en el momento en que se generó la alarma. Revise asimismo el historial para comprobar si
existen códigos de alarma anteriores que pudieran indicar un problema intermitente. Si constata que el
sensor ha realizado una lectura incorrecta, deberá sustituirlo.

2. Compruebe que no haya obstrucciones en el caudal de aire y que el sensor esté montado
correctamente.

3. Si se repite el problema, revise el conector del sensor según se indica en el procedimiento de


mantenimiento D01A.

4. Revise el circuito del sensor según se indica en el procedimiento de mantenimiento D01A.

Si se generan todos los códigos de los sensores o varios de ellos (02, 03, 04, 05, 06, 11 y 12)
1. Asegúrese de que el conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base está conectado
correctamente.

2. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-22
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

06 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 1 de 2


LÍQUIDO REFRIGERANTE
Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado Camión
(Alarma de apagado durante la prueba de revisión antes del viaje Remolque
o si se genera el código de alarma 37: Comprobar el nivel de
líquido refrigerante del motor.)
(Se convierte en una alarma de registro si la unidad cambia a
funcionamiento eléctrico.)
Códigos de alarma
relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
Este sensor no está ajustado y tampoco es necesario calibrarlo. El sensor está situado en la caja del termostato
del motor.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de temperatura del líquido refrigerante es un circuito compuesto por dos cables. El cable
WTP-01 (+) conecta la clavija 26 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al cable azul del
sensor. El cable WTN-01 (-) conecta la clavija 15 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al
cable marrón del sensor. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado del sensor. Este sensor se
conecta al cableado del sensor mediante un conector Deutsch.

Consideraciones
1. Los conectores deben colocarse de modo que se reduzca la posible entrada de humedad en el lugar en
el que los cables entran en la caja del conector.

Cómo se genera la alarma


1. Si la lectura del sensor supera 121°C (250°F) durante 10 segundos, el código de alarma 06: Comprobar
el sensor de temperatura del líquido refrigerante se genera como una alarma de corrección. La lectura
del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal.

2. Si la lectura del sensor está por debajo de -46°C (-50°F) durante 10 segundos el código de alarma 06:
Comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante se genera como una alarma de corrección.
La lectura del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Si el sensor está por encima o por debajo del rango cuando se intente borrar
la alarma, ésta no se borrará.

5-23
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

06 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 2 de 2


LÍQUIDO REFRIGERANTE
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Únicamente el código de alarma 06 (sensor fuera de rango)


1. Se trata de un “fallo grave”. Muestre la lectura del sensor mediante el menú Sensores. Si la pantalla
muestra [----], el sensor o el circuito son defectuosos y deben comprobarse. Si la condición persiste,
compruebe que en el circuito del sensor no exista ningún cable abierto o ningún cortocircuito a la toma
de tierra. Consulte el procedimiento de mantenimiento D01A: Prueba de los sensores de temperatura de
la unidad. Compruebe el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento A01A.

Si se generan todos los códigos de los sensores o varios de ellos (02, 03, 04, 05, 06, 11 y 12)
1. Asegúrese de que el conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base está conectado
correctamente.

2. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-24
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

07 COMPROBAR EL SENSOR DE R.P.M. DEL MOTOR Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
El sensor de revoluciones es un sensor de proximidad que genera un impulso cuando cada diente del volante
pasa por el sensor. El controlador base cuenta estos impulsos y realiza la operación aritmética necesaria para
convertir los impulsos en r.p.m. del motor. El sensor está situado en la caja del volante, encima del motor de
arranque.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de revoluciones es un circuito compuesto por dos cables no sensible a la polaridad. El cable
FS1-01 conecta la clavija 35 del conector J7 de 36 clavijas de la placa de interconexión a un extremo del sensor
de revoluciones. El cable FS2-01 conecta la clavija 36 del conector J7 de 36 clavijas de la placa de interconexión
al otro extremo del sensor de revoluciones. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado principal.

Cómo se genera la alarma


1. Si la frecuencia del alternador supera 100 Hz y la entrada de la presión del aceite es alta, pero el sensor
de r.p.m. indica menos de 800 r.p.m., se generará el código de alarma 07: Comprobar el sensor de r.p.m.
del motor como una alarma de corrección.

2. Si la frecuencia del alternador supera 100 Hz y la entrada de la presión del aceite es alta, pero el sensor
de r.p.m. indica menos de 300 r.p.m. durante 4 segundos, se generará el código de alarma 07:
Comprobar el sensor de r.p.m. del motor como una alarma de corrección.

3. Si las r.p.m. no llegan a 40 durante un intento de arranque del motor, se generará el código de alarma
07: Comprobar el sensor de r.p.m. del motor como una alarma de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-25
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

07 COMPROBAR EL SENSOR DE R.P.M. DEL MOTOR Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Desconecte los cables del sensor del sensor de revoluciones. Compruebe el voltaje de CA en el sensor
con el motor en funcionamiento. Si no se detecta la presencia de un voltaje de CA reducido (superior a
1,0 Vca), revise el ajuste del sensor. Apague la unidad, afloje la tuerca de cierre y conecte el sensor
hasta que haga contacto con el volante. Saque el sensor media vuelta y apriete la tuerca de cierre.
Arranque la unidad y vuelva a comprobar el voltaje del sensor. Si sigue sin haber más de 1,0 Vca, el
sensor es defectuoso y debe sustituirse.

2. Si se detecta voltaje de CA, desconecte el cableado del volante en el controlador base y desconecte el
sensor de revoluciones. Utilice un medidor Fluke para ohmios para comprobar si hay cortocircuitos a la
masa del chasis en los cables FS1-01 y FS2-01. Si existe un cortocircuito, examine el cableado por si
presenta zonas aplastadas y repárelo según sea necesario.

3. Si no existen cortocircuitos a la masa del chasis, conecte el cable FS1-01 al FS2-01 en el sensor.
Compruebe la continuidad del cable FS1-01 al FS2-01 en el conector de 36 clavijas de la placa de
interconexión. El circuito debería medir menos de 1 ohmio. Si el circuito está abierto, revise el cableado
utilizando el diagrama de cableado de la unidad.

4. Desconecte las conexiones de los cables FS1-01 y FS2-01 y compruebe la continuidad del sensor de
revoluciones. La resistencia entre los terminales de este último debería encontrarse aproximadamente
entre 250 y 300 ohmios. Compruebe también la conexión de la toma de tierra de todos los terminales del
sensor de revoluciones. Si se ha producido un cortocircuito en la toma de tierra de cualquier terminal, el
sensor de revoluciones está averiado.

5-26
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

09 ALTA TEMPERATURA DEL EVAPORADOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío


relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
Consulte el código de alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín del evaporador.

Cómo se genera la alarma


El código de alarma 09: Alta temperatura del evaporador se genera si la unidad está funcionando y la
temperatura del serpentín del evaporador es superior o igual a 68°C (155°F), o si la temperatura del aire de
descarga es superior o igual a 57°C (135°F).

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del sistema de refrigeración, especialmente en los modos de calefacción y


descarche.
a. Esta alarma también puede generarse si la trampilla de descarche se atasca en la posición
cerrada.

2. Compruebe que el ventilador del evaporador funciona correctamente.

3. Si los sensores de temperatura del serpentín y de temperatura del aire de descarga fallan, el ciclo de
descarche termina a tiempo. Si se da el caso, es posible que la unidad permanezca en descarche el
tiempo necesario para provocar una temperatura del serpentín del evaporador excesiva.

4. Compruebe el funcionamiento del sensor del serpentín del evaporador de acuerdo con el código de
alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín del evaporador. Si la lectura de este sensor es alta debido
a un fallo en el mismo, es posible que se genere como resultado el código de alarma 09:
Alta temperatura del evaporador.

5-27
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

10 ALTA PRESIÓN DE DESCARGA Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de prevención o de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío


relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
El presostato de alta presión (HPCO) está situado en el colector múltiple de descarga de los compresores
alternativos o en el tubo de descarga de los compresores de espiral.

Descripción del circuito


El circuito del presostato de alta presión es un circuito compuesto por dos cables. El cable PHPC-01 conecta la
clavija 17 del conector J7 de 36 clavijas de la placa de interconexión a un extremo del presostato de alta presión.
El cable HPCO-01 conecta la clavija 18 del conector J7 de 36 clavijas de la placa de interconexión al otro
extremo del presostato de alta presión. El presostato no es sensible a la polaridad. Los cables del presostato
están distribuidos en el cableado principal. El presostato de alta presión se conecta al cableado principal
mediante un conector Deutsch.

Cómo se genera la alarma


1. Si se abre el presostato de alta presión, se genera el código de alarma 10 como una alarma de
prevención. Se acometerán dos intentos de reinicio para permitir un funcionamiento continuado a un
rendimiento temporalmente reducido. Si al finalizar los dos intentos no es posible alcanzar el pleno
rendimiento, la alarma queda fijada como alarma de apagado. El periodo de apagado temporal es de
15 minutos. El código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío se genera junto con el código de alarma
10 para indicar que la unidad está apagada temporalmente.

Si el reinicio continuo no está activado, la alarma se generará como una alarma de apagado la primera
vez que se produzca.

2. Si el transductor de la presión de descarga supera un valor establecido previamente y si éste no está


averiado, se generará el código de alarma 10 como una alarma de prevención. Se acometerán dos
intentos de reinicio para permitir un funcionamiento continuado a un rendimiento temporalmente
reducido. Si al finalizar los dos intentos no es posible alcanzar el pleno rendimiento, la alarma queda
fijada como alarma de apagado. El periodo de apagado temporal es de 15 minutos. El código de alarma
84: Reiniciar en tiempo vacío se genera junto con el código de alarma 10 para indicar que la unidad está
apagada temporalmente.

Si el reinicio continuo no está activado, la alarma se generará como una alarma de apagado la primera
vez que se produzca.

5-28
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

10 ALTA PRESIÓN DE DESCARGA Pág. 2 de 2


Cómo se borra la alarma
1. La alarma puede borrarse manualmente si la condición ha desaparecido.

2. La alarma se borrará automáticamente al final de una comprobación rutinaria sin incidentes.

Consideraciones
Si el presostato de alta presión está abierto, siempre apagará la unidad. El presostato proporciona alimentación
interrumpible al relé de funcionamiento.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Revise si la presión de descarga del sistema de refrigeración es alta y corríjala según sea necesario.

2. Asegúrese de que el presostato de alta presión funciona correctamente (está cerrado en condiciones
normales). Compruebe que la resistencia del presostato no es excesiva. La resistencia nominal del
presostato es de menos de 1 ohmio.

3. Revise el circuito del presostato de alta presión según se indica en el procedimiento de mantenimiento
D01A.

4. Compruebe el fusible F25 (7,5 A) del presostato de alta presión de la placa de interconexión.

5. Asegúrese de que las lecturas del transductor de la presión de descarga son correctas y precisas.

6. Compruebe si las válvulas del sistema de refrigeración funcionan correctamente. Si un fallo impide que el
flujo de refrigerante vaya del lateral de alta presión del sistema al de baja presión, la presión de descarga
podría ser alta.

7. Compruebe los datos descargados de ServiceWatch desde la pantalla del nivel de usuario del técnico.
Los datos de la alarma asociada mostrarán el estado del presostato de alta presión y de la presión de
descarga en el momento en que se generó la alarma. Si estos datos indican que el presostato se abrió
pero que la presión de descarga se mantuvo en unos límites aceptables, el problema viene de un
presostato defectuoso y no de una presión de descarga alta.

5-29
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

11 CONTROL DE LA UNIDAD CON EL SENSOR Pág. 1 de 1


ALTERNO
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión

Códigos de alarma Código de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno
relacionados Código de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga

Descripción y ubicación de los componentes


Consulte los códigos de alarma indicados anteriormente.

Descripción del circuito


Consulte los códigos de alarma indicados anteriormente.

Cómo se genera la alarma


El sensor de control principal (ya sea el del aire de retorno o el del aire de descarga, dependiendo de los ajustes
de la unidad) ha fallado y la unidad se controla con un sensor alternativo. Si la unidad funciona con el control del
sensor de temperatura del aire de retorno y este último falla, la unidad realizará el control mediante el sensor de
temperatura del aire de descarga. Si la unidad funciona con el control del sensor de temperatura del aire de
descarga y este último falla, la unidad realizará el control mediante el sensor de temperatura del aire de retorno.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. El código de alarma del sensor asociado debe borrarse antes de que se
pueda borrar el código de alarma 11.

Si se genera el código de alarma 12: Apagado del sensor, el código 11 se borrará automáticamente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Determine qué código de alarma de los sensores (03 ó 04) se ha producido. Proceda del modo descrito
para el código en cuestión.

5-30
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

12 APAGADO DEL SENSOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno
relacionados Código de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga

Descripción y ubicación de los componentes


Consulte los códigos de alarma indicados anteriormente.

Descripción del circuito


Consulte los códigos de alarma indicados anteriormente.

Cómo se genera la alarma


Puntos de consigna de la gama de fresco
Han fallado tanto el sensor de temperatura del aire de retorno como el del aire de descarga. Con un punto de
consigna de la gama de fresco, la alarma se genera como una alarma de apagado.

Puntos de consigna de la gama de congelado


Han fallado tanto el sensor de temperatura del aire de retorno como el del aire de descarga. Con un punto de
consigna de la gama de congelado, la alarma se genera como una alarma de corrección. Se obligará a la unidad
a funcionar en modo de refrigeración continua a baja velocidad.

Cómo se borra la alarma


La alarma se borra automáticamente cuando se borran los códigos de alarma de los sensores asociados 03 y 04.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Determine qué códigos de alarma de los sensores están presentes. Proceda del modo descrito para los
códigos en cuestión.

5-31
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

13 COMPROBACIÓN DEL SENSOR Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Corrección Camión

Códigos de alarma Código de alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín del evaporador
relacionados Código de alarma 03: Comprobar el sensor de temperatura del aire de retorno
Código de alarma 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de descarga
Descripción y ubicación de los componentes
Consulte los códigos de alarma indicados anteriormente.

Descripción del circuito


Consulte los códigos de alarma indicados anteriormente.

Cómo se genera la alarma


1. Comprobación del sensor del serpentín del evaporador: si los sensores del serpentín del evaporador, de
temperatura del aire de descarga y de temperatura del aire de retorno no mantienen sus lecturas entre
unos grados determinados 20 minutos después de que finalice el ciclo de descarche, se genera el código
de alarma 13: Comprobación del sensor, como una alarma de corrección. También se generará el código
de alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín del evaporador.

2. La alarma se genera si, inmediatamente después de borrar los códigos de alarma 02, 03 ó 04, ninguna
de las lecturas del sensor del aire de retorno, del aire de descarga o del serpentín del evaporador se
mantiene entre unos grados determinados.

3. Comprobación del sensor del aire de retorno, del aire de descarga y del serpentín del evaporador: si las
lecturas de los sensores del aire de retorno, del aire de descarga o del serpentín del evaporador son
incorrectas durante un intervalo de tiempo determinado, se generará el código de alarma 13 como una
alarma de corrección junto al código correspondiente al sensor defectuoso (códigos de alarma 03 ó 04).

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. El código del sensor asociado debe borrarse desde el menú de Acceso
restringido.

5-32
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

13 COMPROBACIÓN DEL SENSOR Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Determine cuáles son los códigos de alarma presentes (02, 03, 04 ó 05) junto al código 13. Proceda del modo
descrito para el código de alarma en cuestión.

Las alarmas de los sensores se catalogan como “fallos leves” o “fallos graves”.

Un “fallo leve” corresponde a un funcionamiento incorrecto o a una imprecisión del sensor que supera los límites
aceptables. Si esto ocurre, se generará el código de alarma del sensor supuestamente averiado junto con el
código de alarma 13. Esto indica un posible problema que puede que no aparezca inmediatamente, y también
que no se trata de un fallo grave como los indicados a continuación. Si se produce un fallo leve, siempre se
genera el código de alarma 13.

Nota: el conductor puede borrar el código de alarma 13, mientras que los códigos 03 y 04 sólo pueden
borrarse desde el menú de Acceso restringido. Si, cuando se revisa la unidad, sólo se encuentran los
códigos 03 ó 04, es posible que dicho código se generara en un principio con el código de alarma 13.
Para conocer las condiciones presentes cuando se generó la alarma, compruebe la descarga de los
datos del registrador ServiceWatch.

Un “fallo grave” corresponde a una lectura de un sensor fuera de rango, provocada por lo general por un sensor,
un conector o un conductor del cableado abierto o cortocircuitado. La pantalla del sensor muestra unos guiones
si se produce un fallo de este tipo. En este caso, sólo se generará el código de alarma de ese sensor (como, por
ejemplo, el código de alarma 03 cuando falla el sensor de temperatura del aire de retorno). El código de alarma
13 no se genera con los fallos graves.

Nota: puede que el controlador no muestre guiones durante la lectura del sensor, pero la alarma estará
presente cuando se inspeccione la unidad. Si se genera el código de alarma del sensor, quiere decir que
se produjo un fallo en algún momento. Si desea saber cuándo se produjo el fallo grave, compruebe la
descarga del registrador de datos ServiceWatch.

5-33
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

15 COMPROBAR LAS BUJÍAS DE CALENTAMIENTO Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 62: Amperímetro fuera del rango de calibración
relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
Las bujías de calentamiento están situadas en el colector de admisión del motor.

Descripción del circuito


El circuito H es el encargado de proporcionar alimentación a las bujías de calentamiento. El fusible asociado de
la placa de interconexión es el fusible F5 (40 A). El derivador de la placa de interconexión supervisa la corriente
de la bujía de calentamiento.

Cómo se genera la alarma


1. Si la corriente no respeta los valores especificados durante el arranque del motor, se genera el código de
alarma 15 como una alarma de registro, siempre que la corriente se encuentre por debajo del mínimo y
que el voltaje de la batería se mantenga en los límites aceptados. La alarma se generará como una
alarma de corrección si la corriente supera el máximo establecido. La corriente mínima de
precalentamiento durante el arranque para las bujías de calentamiento de la unidad para camión es 10
A. La corriente máxima de precalentamiento durante el arranque para las bujías de calentamiento de la
unidad para camión es 23 A.

2. Si la corriente no respeta los límites establecidos durante una prueba de revisión antes del viaje, se
genera el código de alarma 15 como una alarma de apagado. La corriente mínima de precalentamiento
durante la prueba de revisión antes del viaje para las bujías de calentamiento de la unidad para camión
es 10 A. La corriente máxima de precalentamiento durante la prueba de revisión antes del viaje para las
bujías de calentamiento de la unidad para camión es 23 A.

3. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no vuelve a ser inferior a 0,5 A cuando se
corta la alimentación, el código de alarma 15 se genera como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-34
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

15 COMPROBAR LAS BUJÍAS DE CALENTAMIENTO Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del circuito de precalentamiento utilizando el modo de prueba de la placa


de interconexión. Debería encenderse el indicador luminoso 3. La corriente debería ser de,
aproximadamente, 14 A.

2. Si no hay corriente, compruebe si el fusible F5 está fundido, si el relé de precalentamiento K2 es


defectuoso o si el circuito “H” está abierto.

3. Si la corriente es baja, compruebe que el voltaje de la batería no es bajo o que no haya una resistencia
alta del circuito.

4. Si la corriente supera 23 A, compruebe si existe un cortocircuito en las bujías de precalentamiento o en


el circuito “H”.

5. Compruebe el voltaje de la batería en las bujías de precalentamiento cuando se active el circuito de


precalentamiento. El voltaje debería ser superior a 11,2 V. Si el voltaje es bajo, revise el circuito de
precalentamiento completo por si hay una resistencia excesiva provocada por contactos del relé de
precalentamiento quemados o conexiones sueltas u oxidadas. Compruebe que todas las conexiones
están bien sujetas.

6. Compruebe los valores de corriente anteriores con un amperímetro externo. Si no corresponden, es


posible que el fallo se encuentre en el derivador. Compruebe el controlador base según se indica en el
procedimiento de mantenimiento A01A. NOTA: la práctica demuestra que un fallo en el derivador
detectado con el procedimiento de mantenimiento A01A suele estar provocado por un controlador base
defectuoso, incluso si el probador indica que el fallo se encuentra en la placa de interconexión.

5-35
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

17 EL MOTOR NO ARRANCA Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro en modo eléctrico
Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si el motor no alcanza 40 r.p.m. o supera esta cifra y después desciende por debajo de ella durante la
secuencia de arranque, esta alarma se genera como una alarma de prevención. Es posible realizar dos
intentos de arranque, tras los cuales se genera el código de alarma 17: El motor no arranca, como una
alarma de apagado.

Si el código de alarma 17: El motor no arranca se produce tras el código de alarma 20/84: No se pone en
marcha, se generará como una alarma de apagado.

Si el código de alarma 17: El motor no arranca se produce tras el código de alarma 63: Motor detenido, ya
borrado, sólo se realizará un intento de arranque.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la batería, los cables de la batería y el motor de arranque.

2. Compruebe que el fusible F3 (40 A) de la placa de interconexión no está fundido.

3. Compruebe el funcionamiento del circuito del motor de arranque obligando al motor a arrancar en modo
continuo. Debería encenderse el indicador luminoso 25 para indicar que el motor de arranque recibe
alimentación. El motor debería arrancar y ponerse en marcha.

4. Compruebe que las clavijas del circuito 8S no están aplastadas ni sueltas, y que no hay cables rotos.

5. Compruebe si existe continuidad en el cable 8S del cableado de alta corriente con la ayuda de un
ohmímetro siguiendo el procedimiento de mantenimiento H04A.

6. Asegúrese de que ni el compresor ni el motor están gripados.

7. Si la unidad está equipada con funcionamiento eléctrico opcional, asegúrese de que el embrague no es
defectuoso y de que el motor eléctrico no está gripado.

5-36
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

18 ALTA TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE Pág. 1 de 1


DEL MOTOR
Tipo de alarma Alarma de prevención o apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro en modo eléctrico
Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si el sensor de temperatura del líquido refrigerante determina que la temperatura de éste es alta, y si el
sensor del nivel del líquido refrigerante no indica un nivel bajo, se genera el código de alarma 18 como
una alarma de prevención. Se acometerán dos intentos para permitir un funcionamiento continuado a un
rendimiento temporalmente reducido. Si al finalizar los dos intentos no es posible alcanzar el pleno
rendimiento, la alarma queda fijada como alarma de apagado. El periodo de apagado temporal es de 15
minutos. El código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío se genera junto con el código de alarma 18
para indicar que la unidad está apagada temporalmente.

Si el reinicio continuo no está activado, la alarma se generará como una alarma de apagado la primera
vez que aparezca.

2. Si el sensor de temperatura del líquido refrigerante determina que la temperatura de éste es alta, y si el
sensor del nivel del líquido refrigerante indica un nivel bajo, se genera el código de alarma 18 como una
alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


1. La alarma puede borrarse manualmente si la condición ha desaparecido.

2. La alarma se borrará automáticamente al final de una comprobación rutinaria sin incidentes.

Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa a modo eléctrico. Las condiciones en las
que se produce el código de alarma 18 se controlan mientras la unidad funciona en modo eléctrico, y se borran
automáticamente cuando la temperatura del líquido refrigerante del motor desciende hasta un nivel seguro.

5-37
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
1. Compruebe la temperatura del agua del motor mediante el menú Manómetros. Si la temperatura es
superior a 104°C (220°F), revise el sistema de refrigeración del motor para determinar la causa del
sobrecalentamiento.

2. Compruebe el nivel del líquido refrigerante del motor. Si es necesario, purgue aire del sistema de
refrigeración. PRECAUCIÓN: no abra bajo ningún concepto la tapa del tanque de expansión
mientras el líquido refrigerante esté caliente.

3. Compruebe la correa de transmisión de la bomba de agua.

4. Compruebe si se ha producido alguna obstrucción en el caudal de aire o en el del líquido refrigerante del
radiador.

5. Compruebe el sensor de temperatura del agua, tal y como se muestra anteriormente en el código de
alarma 06: Comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante.

5-38
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

19 BAJA PRESIÓN DEL ACEITE DEL MOTOR Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro en modo eléctrico
Códigos de alarma Código de alarma 31: Comprobar el interruptor de presión del aceite
relacionados Código de alarma 66: Bajo nivel de aceite del motor

Descripción y ubicación de los componentes


El interruptor de presión del aceite se encuentra en el lateral de la caja del filtro de aceite.

Descripción del circuito


El circuito del interruptor de baja presión del aceite consta de un solo cable. El cable 20B conecta la clavija 28 del
conector J7 de 36 clavijas de la placa de interconexión al interruptor de baja presión del aceite. Este interruptor
no es sensible a la polaridad y se cierra cuando la presión del aceite es baja. De este modo, el controlador base
se conecta a la masa del chasis. El cable del interruptor está distribuido en el cableado principal.

Cómo se genera la alarma


1. Si la unidad funciona en modo diesel y la presión del aceite es baja durante 30 segundos, se genera el
código de alarma 19: Baja presión del aceite del motor como una alarma de apagado. Si el interruptor del
nivel del aceite indica un nivel bajo cuando esto ocurra, también se generará como una alarma de
apagado el código 66: Bajo nivel de aceite del motor.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa a modo eléctrico. Volverá a ser una alarma
de apagado si la unidad pasa a modo diesel.

5-39
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

19 BAJA PRESIÓN DEL ACEITE DEL MOTOR Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe si se ha generado el código de alarma 31: Comprobar el interruptor de presión del aceite
como alarma relacionada.

2. Compruebe el nivel de aceite del motor.

3. Muestre la presión del aceite cuando la unidad esté en funcionamiento mediante el menú Manómetros.
La presión del aceite debería indicar [ACEPTAR]. De no ser así, es posible que el interruptor se
encuentre bloqueado en posición cerrada o que se haya producido un cortocircuito en el circuito del
interruptor.

4. Compruebe si el interruptor de presión del aceite está abierto con la presión adecuada y si se cierra
cuando ésta es baja. Dicho interruptor debería estar cerrado cuando el motor está parado y abierto
cuando está en funcionamiento. Confírmelo con un ohmímetro.

5. Compruebe el voltaje del cable 20B-01 en el interruptor de presión del aceite. Debería haber voltaje de la
batería mientras el motor está en funcionamiento.

6. Compruebe con un ohmímetro si existe continuidad en el cable 20B del cableado principal, siguiendo el
procedimiento de mantenimiento H04A.

7. Conecte un manómetro de presión del aceite externo y confirme que la presión del aceite es adecuada
(1,37 bar [20 psig] o superior) cuando la unidad está en funcionamiento.

5-40
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

20 EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro en modo eléctrico
Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
relacionados Código de alarma 15: Comprobar el calentador de admisión de aire

Cómo se genera la alarma


1. Si el motor no se pone en marcha después de que se permitiese al motor de arranque arrancar durante el
tiempo máximo permitido, se genera al código de alarma 20: El motor no se pone en marcha como una
alarma de prevención. Por lo general, se realizan dos intentos de arranque.

Si el sensor de temperatura del líquido refrigerante del motor supera -12°C, (10°F), el tiempo del
temporizador correspondiente al primer intento de arranque es de 15 segundos. El temporizador de arranque
establece 15 segundos para el segundo arranque.

Si la temperatura del líquido refrigerante del motor no alcanza -12°C, (10°F), el tiempo del temporizador
correspondiente al primer intento de arranque es de 6 segundos. El temporizador de arranque establece 30
segundos para el segundo arranque.

NOTAS:
Si el código de alarma 20: El motor no se pone en marcha se produce tras el código de alarma 17/84:
El motor no arranca, el código de alarma 20 se genera como una alarma de apagado.

Si el código de alarma 20: El motor no se pone en marcha se produce tras el código de alarma 63: Motor
detenido, ya borrado, sólo se realizará un intento de arranque.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa a modo eléctrico.

5-41
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

20 EL MOTOR NO SE PONE EN MARCHA Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el nivel de combustible de la unidad.

2. Compruebe los componentes eléctricos y mecánicos del solenoide, la bomba y el sistema de combustible, y
asegúrese de que el flujo del combustible no está obstruido ni bloqueado.

3. Intente detectar la causa de la puesta en marcha lenta o fallida del motor.

4. En temperaturas ambiente frías, compruebe que el combustible no esté gelificado.

5. Revise si el filtro de aire o el sistema de admisión de aire están obstruidos.

6. Asegúrese de que las bujías de calentamiento funcionan correctamente mediante el modo de prueba de la
placa de interconexión.

7. Si se trata de una unidad del modelo 50 equipada con funcionamiento eléctrico, asegúrese de que el
embrague no es defectuoso y de que el motor eléctrico no está gripado.

5-42
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

21 REVISIÓN DEL CICLO DE REFRIGERACIÓN Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de prevención Camión

Códigos de alarma Código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración


relacionados Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
Código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad o una zona muestra un diferencial de la temperatura de calefacción (∆T) mientras la unidad
funciona en modo de refrigeración, se genera el código de alarma 21 como una alarma de prevención.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente o manualmente.

Consideraciones
1. Se trata de una alarma de prevención. Una segunda aparición de esta alarma se generará como el
código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración, como una alarma de apagado.

2. Si el reinicio continuo no está activado, se generará el código de alarma 23 como una alarma de
apagado la primera vez que ésta aparezca.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el diferencial de temperatura mostrándolo en pantalla o comprobando la diferencia entre los


sensores de temperatura del aire retorno y del aire de descarga.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Conecte medidores para evaluar el rendimiento del sistema de refrigeración de la unidad.

4. Asegúrese de que los ajustes de los sensores estén configurados correctamente.

5. Compruebe que el caudal de aire sea el adecuado. Un ciclo corto, provocado por una vía del caudal de
aire bloqueada, puede generar este código.

6. Compruebe las válvulas de refrigeración por medio del modo de prueba de mantenimiento y/o el modo
de prueba de la placa de interconexión para confirmar que su funcionamiento es correcto.

5-43
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

22 REVISIÓN DEL CICLO DE CALEFACCIÓN Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de prevención Camión

Códigos de alarma Código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción


relacionados Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
Código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad o una zona muestra un diferencial de la temperatura de refrigeración (∆T) mientras la unidad
funciona en modo de calefacción, se genera el código de alarma 22 como una alarma de prevención.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente o manualmente.

Consideraciones
1. Se trata de una alarma de prevención. Una segunda aparición de esta alarma se generará como el
código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción, como una alarma de apagado, siempre que la zona
funcione dentro del punto de consigna de la gama de fresco.

2. La alarma se genera como una alarma de corrección si la unidad funciona con el punto de consigna de la
gama de congelado. Si la unidad funciona con el punto de consigna de la gama de congelado, el
funcionamiento en calefacción se bloquea y se genera el código de alarma 24.

3. Si el reinicio continuo no está activado, se generará el código de alarma 24 como una alarma de
apagado la primera vez que ésta aparezca.

5-44
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el diferencial de temperatura mostrándolo en pantalla o comprobando la diferencia entre los


sensores de temperatura del aire retorno y del aire de descarga.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Conecte medidores para evaluar el rendimiento del sistema de refrigeración de la unidad.

4. Asegúrese de que los ajustes de los sensores estén configurados correctamente.

5. Compruebe que el caudal de aire sea el adecuado. Un ciclo corto, provocado por una vía del caudal de
aire bloqueada, puede generar este código.

6. Compruebe las válvulas de refrigeración por medio del modo de prueba de mantenimiento y/o el modo
de prueba de la placa de interconexión para confirmar que su funcionamiento es correcto.

5-45
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

23 FALLO EN EL CICLO DE REFRIGERACIÓN Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 21: Revisión del ciclo de refrigeración


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad o una zona funciona con un diferencial de la temperatura de calefacción (∆T) y en modo de
refrigeración, y si el código de alarma 21: Revisión del ciclo de refrigeración se ha generado
anteriormente, se produce el código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración como una alarma de
apagado. Si la unidad está realizando una prueba de revisión antes del viaje o si los reinicios están
configurados en DESACTIVADO, puede generarse el código de alarma 23: Fallo en el ciclo de
refrigeración sin que se haya generado anteriormente el código de alarma 21: Revisión del ciclo de
refrigeración.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Si está activa la función Reajustes de alarma limitados, se indicará que el
código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración debe borrarse desde el menú de Acceso restringido.

Si el reinicio continuo no está activado, se generará el código de alarma 23: Fallo en el ciclo de refrigeración
como una alarma de apagado la primera vez que ésta aparezca.

Consideraciones
1. Se trata de una alarma de apagado. Suele ir precedida de del código de alarma 21: Revisión del ciclo de
refrigeración.

2. Si el reinicio continuo no está activado, se generará el código de alarma 23: Fallo en el ciclo de
refrigeración como una alarma de apagado la primera vez que ésta aparezca.

5-46
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el diferencial de temperatura mostrándolo en pantalla o comprobando la diferencia entre los


sensores de temperatura del aire retorno y del aire de descarga.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Conecte medidores para evaluar el rendimiento del sistema de refrigeración de la unidad.

4. Asegúrese de que los ajustes de los sensores estén configurados correctamente.

5. Compruebe que el caudal de aire sea el adecuado. Un ciclo corto, provocado por una vía del caudal de
aire bloqueada, puede generar este código.

6. Compruebe las válvulas de refrigeración por medio del modo de prueba de mantenimiento y/o el modo
de prueba de la placa de interconexión para confirmar que su funcionamiento es correcto.

5-47
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

24 FALLO EN EL CICLO DE CALEFACCIÓN Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 22: Revisión del ciclo de calefacción


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad o una zona funciona con un diferencial de la temperatura de refrigeración (∆T) y en modo de
calefacción, y si el código de alarma 22: Revisión del ciclo de calefacción, se ha generado anteriormente,
se produce el código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción como una alarma de apagado. Si la
unidad está realizando una prueba de revisión antes del viaje o si los reinicios están configurados en
DESACTIVADO, puede generarse el código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción sin que se
haya generado anteriormente el código de alarma 22: Revisión del ciclo de calefacción.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Si está activa la función Reajustes de alarma limitados, se indicará que el
código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción debe borrarse desde el menú de Acceso restringido.

Si el reinicio continuo no está activado, se generará el código de alarma 24: Fallo en el ciclo de calefacción como
una alarma de apagado la primera vez que ésta aparezca.

Consideraciones
1. Se trata de una alarma de apagado. Suele ir precedida de una alarma con código 22: Comprobación del
ciclo de calefacción.

2. Si el reinicio continuo no está activado, se generará el código de alarma 24: Fallo en el ciclo de
calefacción como una alarma de apagado la primera vez que ésta aparezca.

3. Esta alarma no se puede generar en una unidad que funcione con el punto de consigna de la gama de
congelado. Consulte la descripción del código de alarma 22.

5-48
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el diferencial de temperatura mostrándolo en pantalla o comprobando la diferencia entre los


sensores de temperatura del aire retorno y del aire de descarga de la zona.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Conecte medidores para evaluar el rendimiento del sistema de refrigeración de la unidad.

4. Asegúrese de que los ajustes de los sensores estén configurados correctamente.

5. Compruebe que el caudal de aire sea el adecuado. Un ciclo corto, provocado por una vía del caudal de
aire bloqueada, puede generar este código.

6. Compruebe las válvulas de refrigeración por medio del modo de prueba de mantenimiento y/o el modo
de prueba de la placa de interconexión para confirmar que su funcionamiento es correcto.

5-49
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

25 COMPROBACIÓN DEL ALTERNADOR Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma Ninguna


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si el motor está funcionando, la presión del aceite es la adecuada y la carga de amperios es inferior a -
1,0 A, siempre que el voltaje de la batería sea inferior a 13,2 V durante 3 minutos, la alarma se genera
como una alarma de corrección con un funcionamiento normal y durante una prueba de revisión antes
del viaje, y como una alarma de apagado en el modo inactivo.

2. Si el motor está funcionando, la presión del aceite es la adecuada y el voltaje de la batería supera 16,0 V
durante 3 minutos, la alarma se genera como una alarma de apagado.

3. Si la unidad está funcionando en modo eléctrico, la frecuencia del alternador supera 100 Hz y la carga de
amperios es inferior a -1,0 A, siempre que el voltaje de la batería sea inferior a 13,2 V durante 3 minutos,
la alarma se genera como una alarma de corrección con un funcionamiento normal y durante una prueba
de revisión antes del viaje, y como una alarma de apagado en el modo inactivo.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
En las unidades equipadas con las placas de interconexión 0T3, el voltaje de activación del alternador se
controla mediante la salida de activación de éste. La salida de activación del alternador proporcionará a éste
voltaje de activación tan pronto como el motor se ponga en funcionamiento.

5-50
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

25 COMPROBACIÓN DEL ALTERNADOR Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe y ajuste la correa de transmisión del alternador.

2. Ponga en marcha el motor o el motor eléctrico y compruebe el voltaje y el amperaje de la batería


mediante la pantalla de los medidores del menú de Mantenimiento. El voltaje debería ser superior a
13,2 V e inferior a 16 V. El flujo de corriente debería ser superior a -1,0 A. Pruebe y repare el sistema de
carga según sea necesario.

3. Compruebe las conexiones del alternador.

4. Compruebe el voltaje de activación en el alternador. El voltaje de activación debería ser igual al voltaje
de la batería.

5. Compruebe el funcionamiento de la salida de activación del alternador utilizando el modo de prueba de la


placa de interconexión. Asegúrese de que el indicador luminoso 18 de activación del alternador se
ilumina. La salida de activación del alternador proporcionará a éste voltaje de activación tan pronto como
el motor se ponga en funcionamiento.

6. Compruebe el voltaje de salida en el alternador. Éste debería ser igual al voltaje de la batería.

7. Compruebe el fusible F20 (2 A) de la placa de interconexión.

8. Si la unidad cuenta con un alternador Prestolite, compruebe que el fusible F4 (2 A) está en su lugar en la
placa de interconexión y que no se ha abierto. Las unidades con alternadores Bosch o Thermo King no
deberían tener el fusible F4 en la placa de interconexión.

5-51
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

26 COMPROBAR LA CAPACIDAD DE REFRIGERACIÓN Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 85: Funcionamiento forzado de la unidad


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la capacidad de calefacción o refrigeración de la unidad disminuye bastante por debajo de los niveles
normales, para indicar que se ha producido un problema de refrigeración se genera el código de alarma
26: Comprobar la capacidad de refrigeración como una alarma de corrección. La pérdida de capacidad
no es lo suficientemente significativa para obligar a la unidad a apagarse.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente o manualmente.

Consideraciones
Si la unidad está funcionando con una capacidad reducida debido a una alarma de prevención y se genera el
código de alarma 26: Comprobar la capacidad de refrigeración, el código de alarma 85: Funcionamiento forzado
de la unidad, también se genera. El código de alarma 85 indica que se obligó a la unidad a funcionar con una
capacidad reducida.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el diferencial de temperatura mostrándolo en pantalla o comprobando la diferencia entre los


sensores del aire retorno y del aire de descarga.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Conecte medidores para evaluar el rendimiento del sistema de refrigeración de la unidad.

4. Asegúrese de que los ajustes de los sensores estén configurados correctamente.

5. Compruebe que el caudal de aire sea el adecuado. Un ciclo corto, provocado por una vía del caudal de
aire bloqueada, puede generar este código.

6. Compruebe que no se haya producido un sobrecalentamiento del evaporador.

5-52
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

28 INTERRUPCIÓN DE LA REVISIÓN ANTES DEL VIAJE Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma La alarma de la revisión antes del viaje relacionada


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si se produce una alarma de apagado durante una prueba de revisión antes del viaje, se genera el
código 28: Interrupción de la revisión antes del viaje y se apaga la unidad. La condición de alarma que
produjo el apagado también se muestra. El código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del
viaje también se genera si la unidad se apaga durante una prueba de revisión antes del viaje, o si ésta
finaliza por un comando de comunicaciones.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Esta alarma es normal siempre que se finaliza una prueba de revisión antes del viaje antes de que se
completen todas pruebas necesarias.

2. Emprenda las acciones correctivas oportunas para cada código de alarma que se produzca.

3. Después de la reparación, repita la prueba de revisión antes del viaje. Consulte la sección 4 si desea
obtener información más detallada.

4. Si sólo aparece el código 28: Interrupción de la revisión antes del viaje, es posible que se haya apagado
la unidad durante una prueba de revisión antes del viaje o que se haya interrumpido la prueba a causa
de una solicitud de comunicaciones. Borre la alarma y repita la prueba de revisión antes del viaje.

5-53
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

29 REVISIÓN DEL CIRCUITO DE LA TRAMPILLA DE Pág. 1 de 2


DESCARCHE
Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 137: Comprobar la salida del calentador del motor eléctrico de
relacionados la trampilla

Descripción y ubicación de los componentes


La trampilla de descarche está situada en la corriente del aire de descarga. Ésta se encuentra cerrada durante el
descarche para evitar que el aire caliente circule sobre la carga. El solenoide de la trampilla está instalado justo
fuera de la cámara de descarga y está conectado a la puerta de la trampilla mediante una articulación mecánica.

Descripción del circuito


El circuito del solenoide de la trampilla es un circuito compuesto por dos cables. El solenoide recibe alimentación
del relé K4 y del fusible F6 (2 A) de la placa de interconexión. El cable 29 aplica 12 Vcc a un lateral del solenoide
de la trampilla para activarlo. El cable CHD conecta el otro lateral del solenoide a la masa del chasis de la placa
de conexión a tierra. El solenoide no es sensible a la polaridad, pero el diodo de supresión debe instalarse con el
extremo de la barra mirando hacia el cable 29. Los cables están distribuidos en el cableado principal.

Cómo se genera la alarma


1. Si durante una revisión antes del viaje la zona se ha configurado con un solenoide de la trampilla y la
corriente no se sitúa entre 2 y 10 A cuando se activa el solenoide, el código de alarma 29: Revisión del
circuito de la trampilla de descarche se genera como una alarma de corrección.

2. Si durante una revisión antes del viaje la zona se ha configurado con un solenoide de la trampilla y la
corriente no vuelve a ser igual o inferior a 0,5 A cuando se desactiva el solenoide, el código de alarma
29: Revisión del circuito de la trampilla de descarche se genera como una alarma de apagado.

3. Si durante una revisión antes del viaje la unidad está equipada con un motor de engranaje de la trampilla
y el temporizador de viaje del motor supera sus límites, siempre que no se haya superado la corriente a
motor bloqueado, se genera el código de alarma 29: Revisión del circuito de la trampilla de descarche
como una alarma de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
1. Para que este circuito se encienda, el relé de funcionamiento debe activarse.

5-54
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

29 REVISIÓN DEL CIRCUITO DE LA TRAMPILLA DE Pág. 2 de 2


DESCARCHE
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del circuito de la puerta de la trampilla mediante el modo de prueba de la


placa de interconexión. Asegúrese de que indicador luminoso 4 del relé de la trampilla se ilumina (para la
zona 1). La salida del ventilador de la zona 1 se utiliza para la trampilla de la zona 2 en las unidades DE
para remolque. (Sólo para el solenoide de la trampilla.)

2. Utilice el amperímetro del panel de control de la HMI para comprobar la corriente en el solenoide de la
trampilla haciendo funcionar la puerta de la trampilla mediante el modo de prueba de la placa de
interconexión. La corriente debería ser de unos 6 A. (Sólo para el solenoide de la trampilla.)

3. Active el solenoide de la trampilla utilizando el modo de prueba de la placa de interconexión y revise el


voltaje de la batería en el circuito 29. Si hay voltaje y no se midió ninguna corriente en el paso indicado
más arriba, sustituya el solenoide de la trampilla. (Sólo para el solenoide de la trampilla.)

4. Si la unidad no está configurada correctamente, puede que se genere el código de alarma 137:
Comprobar la salida del calentador del motor eléctrico de la trampilla, en lugar del código 29.

5-55
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

31 COMPROBAR EL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL Pág. 1 de 1


ACEITE
Tipo de alarma Alarma de registro o de apagado Camión
Alarma de registro en modo eléctrico Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 19: Baja presión del aceite del motor
relacionados Código de alarma 66: Bajo nivel de aceite del motor

Descripción y ubicación de los componentes


El interruptor de presión del aceite se encuentra en el lateral de la caja del filtro de aceite.

Descripción del circuito


El circuito del interruptor de baja presión del aceite consta de un solo cable. El cable 20B conecta la clavija 28 del
conector J7 de 36 clavijas de la placa de interconexión al interruptor de baja presión del aceite. Este interruptor
no es sensible a la polaridad y se cierra cuando la presión del aceite es baja. De este modo, el controlador base
se conecta a la masa del chasis. El cable del interruptor está distribuido en el cableado principal.

Cómo se genera la alarma


1. Si la unidad está en modo diesel pero no está en marcha, el nivel de aceite es correcto y el interruptor de
presión del aceite no indica una presión baja, se genera el código de alarma 31: Comprobar el interruptor
de presión del aceite como una alarma de registro.

2. Si la unidad está en modo diesel pero no está en marcha, el nivel de aceite no es correcto y el interruptor
de presión del aceite no indica una presión baja, se genera el código de alarma 31: Comprobar el
interruptor de presión del aceite como una alarma de registro.

3. Si la unidad está funcionando en modo eléctrico y el interruptor de presión del aceite no indica una
presión baja, se genera el código de alarma 31: Comprobar el interruptor de presión del aceite como una
alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Si esta alarma se registra como una alarma de apagado cuando la unidad funciona en modo diesel, se convertirá
en una alarma de registro si la unidad cambia al modo de funcionamiento eléctrico.

Si la alarma se produce durante el modo de funcionamiento eléctrico y la unidad pasa a modo diesel, consulte las
condiciones nº 1 o nº 2 de “Cómo se genera la alarma” en la sección anterior.

5-56
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
1. Muestre en pantalla la presión del aceite cuando la unidad no esté en funcionamiento mediante el menú
Manómetros. La presión del aceite debería indicar [BAJA]. De no ser así, es posible que el interruptor se
encuentre bloqueado en posición abierta o que el circuito del interruptor esté abierto.

2. Compruebe que existe continuidad en los cables 20B-01 del cableado de interconexión con la ayuda de
un ohmímetro, siguiendo el procedimiento de mantenimiento H04A.

5-57
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

32 BAJA CAPACIDAD DE REFRIGERACIÓN Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 26: Comprobar la capacidad de refrigeración


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la capacidad de calefacción o refrigeración de la unidad ha llegado incluso a ser insuficiente para que
la unidad pueda funcionar, se genera el código de alarma 32: Baja capacidad de refrigeración como una
alarma de apagado. Esta alarma indica que el rendimiento de la refrigeración o la calefacción de la
unidad está afectado considerablemente. Acciones correctivas como la ejecución del descarche no han
conseguido mejorar el rendimiento.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
El código de alarma 32: Baja capacidad de refrigeración sólo se genera si antes lo ha hecho el código de alarma
26: Comprobar la capacidad de refrigeración.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el diferencial de temperatura mostrándolo en pantalla o comprobando la diferencia entre los


sensores de temperatura del aire retorno y del aire de descarga.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Conecte medidores para evaluar el rendimiento del sistema de refrigeración de la unidad.

4. Asegúrese de que los ajustes de los sensores estén configurados correctamente.

5. Compruebe que el caudal de aire sea el adecuado. Un ciclo corto provocado por una vía del caudal de
aire bloqueada puede generar este código.

6. Compruebe el compresor y el sistema de refrigeración.

5-58
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

33 COMPROBAR LAS R.P.M. DEL MOTOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección (sólo para la revisión antes del viaje) Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 07: Comprobar el sensor de r.p.m. del motor
relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, las r.p.m. del motor a alta velocidad no se mantienen
en el rango correcto para la configuración de la unidad, se genera el código de alarma 33: Comprobar las
r.p.m. del motor como una alarma de corrección.

2. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, las r.p.m. del motor a baja velocidad no se mantienen
en el rango correcto para la configuración de la unidad, se genera el código de alarma 33: Comprobar las
r.p.m. del motor como una alarma de corrección.

NOTA: Para obtener más información sobre las r.p.m. del motor, consulte el manual de mantenimiento de
la unidad.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Sólo se comprueba durante la prueba de revisión antes del viaje.

5-59
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe y ajuste la alta velocidad como se describe en el manual de mantenimiento de la unidad.

2. Compruebe y ajuste la baja velocidad como se describe en el manual de mantenimiento de la unidad.

3. Observe si hay un solenoide de enlace o una articulación desconectada.

4. Sólo para remolque: compruebe que las velocidades alta y baja seleccionadas corresponden a los
parámetros de la configuración de la unidad.

5. Sólo para remolque: compruebe los ajustes de alta capacidad en el menú Configuración de la unidad del
menú de Acceso restringido. Si estos ajustes son incorrectos, puede generarse esta alarma.

NOTA: utilice el modo de prueba de mantenimiento para hacer funcionar la unidad en modo de
refrigeración a alta velocidad y en modo de refrigeración a baja velocidad. Consulte la sección 4 si desea
obtener información más detallada.

5-60
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

35 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL RELÉ DE Pág. 1 de 2


FUNCIONAMIENTO
Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma
relacionados
Descripción del circuito
El relé de funcionamiento K1, el indicador luminoso 6 y el fusible asociado están situados en la placa de
interconexión. El circuito 7K está en el interior de la placa de interconexión y del controlador base SR-2.

El fusible F25 (7,5 A) proporciona alimentación al circuito del relé de funcionamiento. Consulte el diagrama
esquemático de la unidad para obtener información completa sobre los circuitos.

Cuando el relé de funcionamiento se activa, se suministra la potencia del circuito 8 al circuito 7K. Este código de
alarma indica que la entrada digital del circuito 7K no está presente cuando la salida del relé de funcionamiento
recibe alimentación, o que el circuito 7K recibe alimentación cuando el relé de funcionamiento está desactivado.

Cómo se genera la alarma


1. Si el relé de funcionamiento recibe alimentación y la entrada del circuito 7K es baja en el controlador
base, se genera el código de alarma 35 como una alarma de apagado.

2. Si el relé de funcionamiento no recibe alimentación y la entrada del circuito 7K es alta durante 4


segundos en el controlador base, se genera el código de alarma 35 como una alarma de apagado.

3. Si, cuando se comprueba el amperaje durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no se
sitúa entre 0,4 y 5 A cuando se suministra corriente al relé de funcionamiento, el código de alarma 35 se
genera como una alarma de apagado.

4. Si, cuando se comprueba el amperaje durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no es
inferior a 0,5 A cuando no se suministra corriente al relé de funcionamiento, el código de alarma 35 se
genera como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-61
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

35 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL RELÉ DE Pág. 2 de 2


FUNCIONAMIENTO
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el fusible del circuito del relé de funcionamiento en la placa de interconexión. El fusible F25
(7,5 A) proporciona alimentación al circuito del relé de funcionamiento. Asegúrese de que el fusible de
7,5 A se utiliza con las placas de interconexión 0T3. Consulte el diagrama esquemático de la unidad para
obtener información completa sobre los circuitos.

2. Compruebe y asegúrese de que el indicador luminoso 6 del relé de funcionamiento K1 está activado.

3. Compruebe el funcionamiento del circuito del relé de funcionamiento K1 mediante el modo de prueba de
la placa de interconexión.

4. Compruebe y asegúrese de que el presostato de alta presión está cerrado (circuitos del HPCO y del
PHPCO).

5. Compruebe el voltaje del cable HPCO en el presostato de alta presión. Debería haber voltaje en la
batería mientras la unidad permanece encendida.

6. Compruebe los datos descargados de ServiceWatch desde la pantalla del nivel de usuario del técnico.
Los datos asociados a la alarma mostrarán el estado del circuito 7K cuando se generó la alarma.

5-62
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

36 EL MOTOR ELÉCTRICO NO FUNCIONA Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de registro, corrección, prevención o apagado en modo Camión
eléctrico Remolque
Alarma de registro en modo diesel
Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
relacionados Código de alarma 122: Comprobar el circuito diesel/eléctrico

Cómo se genera la alarma


1. Si la frecuencia del alternador es inferior a 100 Hz durante 10 segundos cuando el motor eléctrico
debería estar funcionando, se genera el código de alarma 36: El motor eléctrico no funciona como una
alarma de prevención.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa a modo diesel.

5-63
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

36 EL MOTOR ELÉCTRICO NO FUNCIONA Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
PRECAUCIÓN: las unidades que disponen de funcionamiento eléctrico reciben una alimentación trifásica
de 460, 400 ó 230 Vca. Se deben extremar las precauciones cuando se esté trabajando en la unidad, ya
que estos voltajes pueden causar heridas graves o incluso la muerte.

Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el motor eléctrico, el contactor del motor, el relé de sobrecarga y otros circuitos del motor
eléctrico relacionados. Los circuitos internos de la bobina de atracción/la bobina de mantenimiento del
contactor pueden ser defectuosos. En ese caso, se deberá sustituir el contactor.

2. Compruebe los voltajes en el módulo de detección de fases. Los cables ER y 8 deberían recibir voltaje
de la batería.

3. Compruebe el voltaje del sistema eléctrico en el módulo de detección de fases. Debería haber
alimentación eléctrica disponible en L1, L2 y L3.

4. Revise el voltaje en las bobinas del contactor del motor eléctrico. Debería haber voltaje de la batería en
cualquiera de los cables 7EC o 7EB cuando el motor eléctrico esté funcionando.

5. Intente averiguar la razón por la que el motor eléctrico no logra poner en marcha el alternador, como por
ejemplo correas que resbalan, el embrague, etc.

6. Revise el alternador como se indica en el código de alarma 25: Comprobación del alternador.

7. Descargue los datos del registrador ServiceWatch y compruébelos para establecer cuáles eran las
condiciones de funcionamiento cuando se generó el código de alarma. Utilice la función Modo de prueba
de mantenimiento para repetir las condiciones de funcionamiento. La frecuencia del alternador y las
r.p.m. del motor están registradas en ServiceWatch, datos visibles desde el modo de acceso de los
técnicos. Esta información puede servir para confirmar la lectura del sensor de r.p.m. y la frecuencia del
alternador cuando se generó la alarma.

5-64
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

37 COMPROBAR EL NIVEL DE LÍQUIDO REFRIGERANTE Pág. 1 de 2


DEL MOTOR
Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro o corrección en modo eléctrico
Códigos de alarma Código de alarma 06: Comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante
relacionados
Descripción del circuito
Interruptor magnético: el interruptor magnético de dos cables se acciona mediante un flotador situado en el
interior del tanque de expansión del líquido refrigerante. El interruptor está cerrado cuando el nivel del líquido
refrigerante es correcto. Este interruptor de dos cables proporciona +5 Vcc desde el cable CLP hasta el CLS
cuando el nivel de líquido refrigerante es correcto. Si el nivel de líquido refrigerante desciende por debajo del
valor correcto, el circuito se abre. Esta alarma se borrará automáticamente si el nivel de líquido refrigerante
aumenta por encima de la ubicación del sensor. El cable CLP-01 conecta la clavija 15 del conector J7 del sensor
de 36 clavijas del controlador base al interruptor. El cable CLS-01 conecta la clavija 16 del conector J7 del sensor
de 36 clavijas del controlador base al interruptor. El cableado está situado en el cableado principal.

Cómo se genera la alarma


1. Si la entrada del nivel del líquido refrigerante del motor indica que el nivel de refrigerante es bajo durante
3 minutos y la unidad funciona en modo eléctrico, se genera el código de alarma 37: Comprobar el nivel
de líquido refrigerante del motor como una alarma de registro. Si la entrada del nivel del líquido
refrigerante del motor indica que el nivel de refrigerante es bajo durante 3 minutos y la unidad funciona
en modo diesel, se genera el código de alarma 37: Comprobar el nivel de líquido refrigerante del motor
como una alarma de corrección. Si la unidad pasa a modo eléctrico, esta alarma seguirá siendo una
alarma de corrección.

2. Si se genera el código de alarma 06: Comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante, la
entrada del nivel del líquido refrigerante del motor indica que el nivel de refrigerante es bajo durante 3
minutos y la unidad funciona en modo eléctrico, se genera el código de alarma 37: Comprobar el nivel de
líquido refrigerante del motor como una alarma de corrección. Si se genera el código de alarma 06:
Comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante, la entrada del nivel del líquido refrigerante
del motor indica que el nivel de refrigerante es bajo durante 3 minutos y la unidad funciona en modo
diesel, se genera el código de alarma 37: Comprobar el nivel de líquido refrigerante del motor como una
alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente si la entrada del nivel del líquido refrigerante indica un valor correcto
durante 30 segundos. También se puede borrar manualmente.

Consideraciones
El transductor de la presión de descarga, el transductor de la presión de aspiración y el interruptor del nivel de
líquido refrigerante cuentan cada uno con su propio suministro de corriente de 5 Vcc. Un cortocircuito en uno de
los transductores o en un circuito del interruptor no tiene por qué afectar al resto de circuitos.

5-65
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

37 COMPROBAR EL NIVEL DE LÍQUIDO REFRIGERANTE Pág. 2 de 2


DEL MOTOR
Procedimiento de diagnóstico
PRECAUCIÓN: extreme las precauciones al inspeccionar el líquido refrigerante caliente.

1. Compruebe el nivel de líquido refrigerante del motor y la mezcla. Asegúrese de que el líquido refrigerante
está por encima del interruptor de flotador cuando el líquido refrigerante está frío.

2. Compruebe el conector del interruptor para ver si hay una clavija aplastada o suelta, una clavija de
bloqueo naranja perdida o un cable roto o doblado.

3. Asegúrese de que hay una corriente de +5 Vcc entre el cable CLP-01 desde el controlador base y la
masa del chasis.

4. Compruebe el voltaje entre los cables CLP-01 y CLS-01. Éste debería ser de +5 Vcc.

5. Si los resultados de las pruebas del cableado son correctos, compruebe el interruptor de flotador con un
ohmímetro. Con un nivel normal de líquido refrigerante (interruptor cerrado), la resistencia del interruptor
de flotador debería ser inferior a 1 ohmio.

5-66
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

38 FASE ELÉCTRICA INVERTIDA Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado en modo eléctrico Camión
Alarma de registro en modo diesel Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 90: Sobrecarga eléctrica


relacionados
Cómo se genera la alarma
Las dos fases se invierten en alimentación eléctrica trifásica entre el contactor del motor y el motor, o los cables
del motor están mal instalados. Esto hará que el comprensor y el ventilador del condensador giren en la dirección
equivocada. El problema se puede comprobar supervisando el diferencial de temperatura del evaporador.

1. Si la unidad funciona en modo eléctrico y el diferencial de temperatura entre la temperatura del aire de
retorno y la del aire de descarga es superior a 10°C (50°F) y si, transcurridos 5 minutos, sigue siendo
superior a 7°C (45°F), se genera el código de alarma 38 como una alarma de apagado. El elevado
diferencial de temperatura indica que el motor gira en la dirección equivocada.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
PRECAUCIÓN: las unidades que disponen de funcionamiento eléctrico reciben una alimentación trifásica
de 460, 400 ó 230 Vca. Se deben extremar las precauciones cuando se esté trabajando en la unidad, ya
que estos voltajes pueden causar heridas graves o incluso la muerte.

Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el cableado del motor eléctrico para asegurarse de que la rotación de fases es la correcta.

2. Asegúrese de que el cable 7EC-01 está conectado al contactor MCB del motor eléctrico y de que el
cable 7EB-01 está conectado al contactor MCA del motor eléctrico.

3. Compruebe los voltajes en el módulo de detección de fases. Los cables 7EA y 8 deberían recibir voltaje
de la batería.

4. Compruebe el voltaje del sistema eléctrico en el módulo de detección de fases. Debería haber
alimentación eléctrica disponible en L1, L2 y L3.

5. Confirme que el cableado de fases entre los contactores MCA y MCB es el correcto.

5-67
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

39 COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA VÁLVULA Pág. 1 de 1


REGULADORA DE AGUA
Tipo de alarma Alarma de corrección (sólo para la revisión antes del viaje) Camión

Códigos de alarma Código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje
relacionados Código de alarma 111: Unidad mal configurada

Cómo se genera la alarma


La válvula reguladora de agua no se usa actualmente. Sin embargo, durante la prueba de revisión antes del viaje
con la unidad apagada, la salida correspondiente debe comprobarse para asegurarse de que ésta no se ha
conectado erróneamente a ningún otro componente. La salida se activa y se desactiva para comprobar que no
se ha conectado ningún dispositivo al circuito y que el controlador base funciona correctamente.

1. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 39 como una alarma de corrección y el
código de alarma 111: Unidad mal configurada como una alarma de registro. Se podrá finalizar la prueba
de revisión antes del viaje con la unidad apagada.

2. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida no recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 39 como una alarma de corrección, el
código de alarma 111: Unidad mal configurada como una alarma de registro y el código de alarma 28:
Interrupción de la revisión antes del viaje como una alarma de apagado. Se interrumpirá la prueba de
revisión antes del viaje.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la configuración de la unidad y asegúrese de que los ajustes son correctos.

2. Compruebe el cableado de la placa de interconexión para asegurarse de que no se ha realizado ninguna


conexión en la clavija 9 del conector J7.

3. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-68
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

40 COMPROBAR EL CIRCUITO DE ALTA VELOCIDAD Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado (sólo para la revisión antes Camión
del viaje) Remolque

Códigos de alarma Ninguna


relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
El solenoide de alta velocidad se encuentra situado en la parte posterior de la bomba de inyección.

Descripción del circuito


El circuito del solenoide de alta velocidad es un circuito compuesto por dos cables. Este solenoide recibe
alimentación del relé K3 y del fusible F6 (15 A) de la placa de interconexión. El cable 7D aplica 12 Vcc a un
lateral del solenoide de alta velocidad para activarlo. El cable CHHS conecta el otro lateral del solenoide a la
masa del chasis de la placa de conexión a tierra situada junto a la batería de la unidad. El solenoide no es
sensible a la polaridad, pero el diodo de supresión debe instalarse con el extremo de la barra mirando hacia el
cable 7D. Los cables están distribuidos en el cableado principal.

Cómo se genera la alarma


1. Si, durante una revisión antes del viaje, la corriente no se sitúa entre 2 y 8 A cuando se suministra
corriente al solenoide, el código de alarma 40 se genera como una alarma de corrección.

2. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no vuelve a ser inferior a 0,5 A cuando se
corta la alimentación, el código de alarma 40 se genera como una alarma de apagado. Si se detecta un
flujo de corriente mientras la salida no recibe corriente en la prueba de revisión antes del viaje con la
unidad apagada, se generarán el código de alarma 40 como una alarma de corrección y el código de
alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje como una alarma de registro. Se interrumpirá la
prueba de revisión antes del viaje.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-69
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

40 COMPROBAR EL CIRCUITO DE ALTA VELOCIDAD Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del circuito de alta velocidad mediante el modo de prueba de la placa de
interconexión. Asegúrese de que el indicador luminoso 5 del relé de alta velocidad se enciende. Si no se
enciende, el controlador base o la placa de interconexión pueden ser defectuosos. Compruebe el
controlador base y la placa de interconexión según se indica en el procedimiento de mantenimiento
A01A.

2. Utilice el amperímetro del panel de control de la HMI para comprobar la corriente en el solenoide de alta
velocidad haciéndolo funcionar mediante el modo de prueba de la placa de interconexión. La corriente
debería ser de unos 4,6 A. Si la corriente rebasa 8 A, puede haber un conductor o un solenoide de
velocidad cortocircuitado en el circuito. Si no hay corriente, compruebe el fusible F6 (15 A) de la placa de
interconexión. Para conocer los números, las ubicaciones y otros detalles sobre el cableado, consulte los
diagramas del cableado de la unidad.

3. Active el solenoide de alta velocidad utilizando el modo de prueba de la placa de interconexión y revise el
voltaje de la batería en el circuito 7D-01. Si hay voltaje en los terminales del solenoide y no se midió
ninguna corriente en el paso indicado más arriba, sustituya el solenoide de alta velocidad. Si no hay
voltaje en los terminales del solenoide, compruebe la continuidad de los conductores del circuito de alta
velocidad. Para conocer los números, las ubicaciones y otros detalles sobre el cableado, consulte los
diagramas del cableado de la unidad.

5-70
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

41 COMPROBAR LA TEMPERATURA DEL LÍQUIDO Pág. 1 de 1


REFRIGERANTE DEL MOTOR
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 42: Unidad forzada a baja velocidad


relacionados
Cómo se genera la alarma
El código de alarma 41 indica que la temperatura del líquido refrigerante del motor supera los límites de
funcionamiento esperados, aunque no es lo suficientemente alta para forzar un apagado.

1. Si la temperatura del líquido refrigerante del motor supera 99°C (210°F) y se mantiene por encima de
96°C (205°F) durante 60 segundos, se genera el código de alarma 41 como una alarma de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Esta alarma indica que está activo un modo de prevención. Revise los códigos de alarma relacionados.
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la temperatura del líquido refrigerante del motor pulsando la tecla Manómetros.

2. Compruebe el nivel del líquido refrigerante del motor.

3. Compruebe la correa de transmisión de la bomba de agua.

4. Compruebe si se ha producido alguna obstrucción en el caudal del líquido refrigerante o en el del aire del
radiador.

5. Descargue la información del registrador de datos ServiceWatch y compruébela para establecer cuáles
eran las condiciones de funcionamiento cuando se generó el código de alarma. Utilice la función Modo
de prueba de mantenimiento para repetir las condiciones de funcionamiento.

5-71
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

42 UNIDAD FORZADA A BAJA VELOCIDAD Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 10: Alta presión o temperatura de descarga


relacionados Código de alarma 18: Alta temperatura del líquido refrigerante del motor
Código de alarma 41: Comprobar la temperatura del líquido refrigerante del motor
Cómo se genera la alarma
1. Se ha obligado a la unidad a funcionar a baja velocidad como resultado de una alta temperatura del
líquido refrigerante del motor o de una alta presión de descarga, siguiendo la configuración del punto de
consigna de la presión de descarga o el de la temperatura del agua. El código de alarma 42 se generará
como una alarma de registro. También se pueden generar los códigos 10, 18 o 41.

Cómo se borra la alarma


La alarma se borrará automáticamente cuando el funcionamiento de la unidad vuelva a ser normal.

Procedimiento de diagnóstico
Este modo de prevención reducirá la capacidad de la unidad mientras está activa. Descargue los datos del
registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del técnico para determinar las
condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas con la alarma se registran
cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser extremadamente útil para determinar la
causa de la alarma.

1. Trate y resuelva el problema de acuerdo con lo establecido para el código de alarma relacionado.

2. Descargue la información del registrador de datos ServiceWatch y compruébela para establecer cuáles
eran las condiciones de funcionamiento cuando se generó el código de alarma. Utilice la función Modo
de prueba de mantenimiento para repetir las condiciones de funcionamiento.

5-72
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

45 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SOLENOIDE DE GAS Pág. 1 de 1


CALIENTE
Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado (sólo para la revisión antes Camión
del viaje)

Códigos de alarma Ninguna


relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
El solenoide de gas caliente se encuentra situado en el tubo de gas caliente, en la sección del condensador de la
unidad. Es una válvula normalmente cerrada.

Descripción del circuito


El circuito del solenoide de gas caliente es un circuito compuesto por dos cables. El cable HG-01 conecta la
clavija 5 del conector J7 de la placa de interconexión a un extremo del solenoide de gas caliente. El cable CHH
conecta el otro lateral del solenoide a la masa del chasis de la placa de conexión a tierra. El solenoide no es
sensible a la polaridad. Los cables del interruptor están distribuidos en el cableado principal. Un FET inteligente
de la placa de interconexión proporciona alimentación al circuito HG-01.

Cómo se genera la alarma


1. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no se sitúa entre 0,5 y 3 A cuando se
suministra corriente al solenoide, el código de alarma 45: Comprobar el circuito de gas caliente se
genera como una alarma de corrección.

2. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no vuelve a ser inferior a 0,5 A cuando se
corta la alimentación, el código de alarma 45: Comprobar el circuito de gas caliente se genera como una
alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-73
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del circuito de gas caliente/de bypass de gas caliente utilizando el modo
de prueba de la placa de interconexión. Asegúrese de que el indicador luminoso 10 de gas caliente se
ilumina.

2. Compruebe el fusible F10 (10 A). Si está fundido, asegúrese de que no se ha producido un cortocircuito
en la bobina del solenoide de gas caliente.

3. Utilice el amperímetro del panel de control de la HMI para comprobar la corriente en el solenoide de gas
caliente, haciéndolo funcionar mediante el modo de prueba de la placa de interconexión. La corriente
debería ser de, aproximadamente, 1,1 A.

4. Active el solenoide de gas caliente por medio del modo de prueba de la placa de interconexión.
Compruebe el voltaje de la batería en el circuito HG-01. Si hay voltaje en el solenoide de gas caliente y
no se midió ninguna corriente en el paso indicado más arriba, sustituya la bobina del solenoide de gas
caliente.

5-74
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

48 COMPROBAR LAS CORREAS O EL EMBRAGUE Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
1. El código de alarma 48: Comprobar las correas o el embrague está activo en las siguientes unidades:

9 Unidades para remolque equipadas con el controlador SR-2 y con funcionamiento eléctrico

9 Todas las unidades para camión equipadas con el controlador SR-2

2. Este código de alarma se comprueba y se genera únicamente durante el funcionamiento en modo diesel.

3. La relación entre las r.p.m. del motor y la frecuencia del alternador está determinada por el tamaño de la
polea. Por ello resulta esencial instalar las poleas del tamaño correcto.

Cómo se genera la alarma


1. Se supervisa la relación entre las r.p.m. del motor y la frecuencia del alternador. Si esta relación no se
encuentra dentro del rango especificado, se trata de un indicio de que el embrague o la correa resbalan.
En caso de que se produjera esta situación, se generará el código de alarma 48: Comprobar las correas
o el embrague como una alarma de apagado. El registrador de datos ServiceWatch registra las r.p.m. del
motor y la frecuencia del alternador.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-75
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

48 COMPROBAR LAS CORREAS O EL EMBRAGUE Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Se registran las condiciones
relacionadas con la alarma, incluidas las r.p.m. del motor y la frecuencia del alternador.

1. Descargue los datos del registrador ServiceWatch y compruébelos para establecer cuáles eran las r.p.m.
del motor y la frecuencia del alternador cuando se generó el código de alarma 48. Revise también los
datos previos a la generación del código de alarma 48 para establecer cuáles eran los valores normales
correspondientes a las r.p.m. del motor y a la frecuencia del alternador cuando la unidad funcionaba
correctamente.

2. Compare los valores normales correspondientes a las r.p.m. del motor y a la frecuencia del alternador
con aquéllos que existían cuando se generó el código de alarma 48: Comprobar las correas o el
embrague para determinar cuáles de ellos cambiaron.

9 Si los valores de las r.p.m. del motor son bajos y aquéllos relativos a la frecuencia del alternador son
normales, compruebe el circuito y el sensor de r.p.m. para asegurarse de que realiza la lectura
correctamente. Utilice la tecla Manómetros para visualizar las r.p.m. del motor. Supervise la
frecuencia del alternador mediante Wintrac o con un medidor de frecuencia.

9 Si los valores de las r.p.m. del motor son normales y aquéllos relativos a la frecuencia del alternador
son bajos, compruebe el estado, el funcionamiento y el deslizamiento del embrague y de las correas.
Compruebe asimismo si el alternador funciona correctamente. Utilice la tecla Manómetros para
visualizar las r.p.m. del motor. Supervise la frecuencia del alternador mediante Wintrac o con un
medidor de frecuencia.

9 Si los valores correspondientes a las r.p.m. del motor son normales y aquéllos relativos a la
frecuencia del alternador son altos, compruebe si el alternador funciona correctamente. Compruebe
la continuidad del circuito “W”, incluida la resistencia. Utilice la tecla Manómetros para visualizar las
r.p.m. del motor. Supervise la frecuencia del alternador mediante Wintrac o con un medidor de
frecuencia.

3. Asegúrese de que se ha configurado correctamente el modelo de la unidad. Es posible que el tamaño de


las poleas varíe en función de los modelos. Si el modelo de unidad no está configurado correctamente,
puede producirse un código de alarma 48: Comprobar las correas o el embrague falso.

4. Si se sustituye el alternador, compruebe que se encuentra instalada una polea del tamaño correcto en él.
De lo contrario, puede producirse un código de alarma 48: Comprobar las correas o el embrague falso.

5. Compruebe que todas las poleas son del tamaño correcto para la aplicación y los componentes de la
unidad.

6. Compruebe la configuración de la unidad si esta alarma se produce en una unidad del modelo 30
(sólo diesel) para remolque.

5-76
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

50 REINICIAR EL RELOJ Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Cómo se genera la alarma


1. Esta alarma indica que la alimentación del panel de control de la HMI se ha interrumpido durante un
periodo de tiempo dilatado y que el condensador de mantenimiento del reloj/calendario se ha
descargado. Como resultado de ello, el reloj/calendario ya no es correcto. Al encender la unidad, el
condensador de mantenimiento del panel de control de la HMI se recarga.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
1. Encienda la unidad para recargar el condensador de mantenimiento del panel de control de la HMI.

2. Reajuste el reloj de acuerdo con la zona horaria del cliente.

5-77
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

54 INTERRUPCIÓN DEL MODO DE PRUEBA Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma Ninguna


relacionados
Consideraciones
La HMI muestra el tiempo que falta para que finalice la prueba. Es posible volver a ajustar el temporizador
utilizando la tecla “Selección” del modo de prueba de la HMI mientras está activo el modo de prueba de
mantenimiento o el modo de prueba de la placa de interconexión, según corresponda.

Cómo se genera la alarma


1. Si la unidad se ha quedado en la misma función del modo de prueba de mantenimiento durante 15
minutos, el código de alarma 54: Interrupción del modo de prueba se genera como una alarma de
apagado.

2. Si la unidad se ha quedado en la misma función del modo de prueba de la placa de interconexión


durante 15 minutos, el código de alarma 54: Interrupción del modo de prueba se genera como una
alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
1. Si la unidad funciona en el modo de prueba de mantenimiento o en el de prueba de la placa de
interconexión y la función no cambia en 15 minutos, el código de alarma 54 se genera como una alarma
de apagado. Borre la alarma y vuelva a seleccionar el modo de prueba según sea necesario para
completar el diagnóstico o la reparación.

5-78
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

61 BAJO VOLTAJE DE BATERÍA Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de registro o de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad no precalienta ni arranca y el voltaje de la batería es inferior a 11,2 V durante 3 minutos, se
genera el código de alarma 61 como una alarma de apagado.

2. Si, durante el ciclo de precalentamiento que precede a un arranque del motor, el voltaje de la batería se
mantiene por debajo de 10 V durante el arranque, el código de alarma 61 se genera como una alarma de
registro. NOTA: la salida del precalentamiento se habrá desactivado antes de que se generase la
alarma.

3. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, el amperaje del precalentamiento excede los límites
establecidos y si el voltaje de la batería es inferior a 11,3 V, el código de alarma 61 se genera como una
alarma de apagado.

4. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, todas las salidas están desactivadas y si el voltaje de
la batería no se encuentra entre los límites, el código de alarma 61 se genera como una alarma de
apagado.

5. Si la unidad funciona en modo de vaciado y el voltaje de la batería es superior a 16,0 V durante 3


minutos, se genera el código de alarma 61 como una alarma de apagado.

6. Si se realizan tres intentos de alimentación y arranque sin éxito, el código de alarma 61 se genera como
una alarma de apagado. Esto indica que el voltaje de la batería disminuyó lo suficiente durante la
secuencia de arranque para que el controlador base se apagase. Esto también puede ocurrir si la unidad
se enciende y se apaga 3 veces sin poder ponerse en funcionamiento.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Si esta alarma se genera como una alarma de apagado y no se borra, no se generará después ningún otro
código de alarma.

Este código de alarma puede generarse debido tanto a un voltaje excesivo como a un voltaje bajo.

5-79
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

61 BAJO VOLTAJE DE BATERÍA Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe si la batería se ha descargado y cárguela según sea necesario.

2. Revise si los terminales de la batería están correctamente apretados y si presentan corrosión.

3. Compruebe si las conexiones de la placa a tierra de la unidad están apretadas correctamente y si


presentan corrosión.

4. Compruebe el voltaje de la batería y el régimen de carga mediante el menú Manómetros con el motor en
funcionamiento.

5. Compruebe el funcionamiento del alternador. Asegúrese de que la correa está bien ajustada.

6. Compruebe la carga de la batería y sustitúyala si es necesario.

7. Inspeccione las descargas de ServiceWatch para comprobar si se han producido tres intentos de
arranque y la razón que los justifica.

8. Descargue los datos del registrador ServiceWatch y compruébelos para establecer cuáles eran las
condiciones de funcionamiento cuando se generó el código de alarma. El voltaje de la batería, la
corriente de carga y la frecuencia del alternador se registran en ServiceWatch, y estos datos son visibles
desde el modo de acceso de los técnicos. Esta información puede servir para determinar cuál fue la
causa de que se generase la alarma.

5-80
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

62 AMPERÍMETRO FUERA DEL RANGO DE Pág. 1 de 1


CALIBRACIÓN
Tipo de alarma Alarma de apagado (sólo para la revisión antes del viaje) Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
El derivador de corriente de las placas de interconexión del SR-2 es un dispositivo montado en la superficie
protegido convenientemente y de acuerdo a la norma. No se pueden comprobar los valores de la resistencia de
campo de este circuito.

Cómo se genera la alarma


1. Si la comprobación de la calibración del derivador durante la prueba de revisión antes del viaje muestra
que el circuito del derivador no está calibrado con todas las salidas desactivadas.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la descarga de ServiceWatch para verificar si existen lecturas anormales del amperímetro o
se muestran guiones únicamente [ - - - - ].

2. Compruebe el conjunto del controlador base/placa de interconexión siguiendo el procedimiento de


mantenimiento A01A. La práctica demuestra que un fallo en el derivador detectado con el procedimiento
de mantenimiento A01A suele estar provocado por un controlador base defectuoso, incluso si el
probador indica que el fallo se encuentra en la placa de interconexión.

3. Compruebe la corriente con la unidad apagada y compárela con la lectura realizada con un amperímetro
de tenaza.

5-81
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

63 MOTOR DETENIDO Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de prevención o apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro en modo eléctrico
Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío
relacionados
Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa a modo eléctrico.

Cómo se genera la alarma


1. Si la unidad estaba funcionando y hubiera debido continuar funcionando pero se detiene, el código de
alarma 63: Motor detenido se genera como una alarma de prevención. Esto depende de numerosos
factores, y puede ser resultado de una condición intermitente. Se acometerán tres intentos de arranque
para permitir un funcionamiento continuado con un rendimiento temporalmente reducido. El intervalo de
tiempo entre ellos es de 15 minutos. Si al finalizar los tres intentos no es posible alcanzar el pleno
rendimiento, la alarma se genera como una alarma de apagado. Si la función Reinicio de la unidad
después del pagado está configurada en Desactivado, la alarma se generará como una alarma de
apagado la primera vez que aparezca.

2. Si el código de alarma 17: El motor no arranca o el código de alarma 20: El motor no se pone en marcha
se produce después de que se haya borrado el código 63: Motor detenido, este último se genera como
una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente o manualmente.

5-82
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

63 MOTOR DETENIDO Pág. 2 de 2


Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Descargue la información del registrador de datos ServiceWatch y compruébela para establecer cuáles
eran las condiciones de funcionamiento cuando se generó el código de alarma. Utilice la función Modo
de prueba de mantenimiento en funcionamiento para repetir las condiciones de funcionamiento según
sea necesario. Los datos de funcionamiento de la unidad están registrados en ServiceWatch y pueden
consultarse desde el modo de acceso de los técnicos.

2. Observe si hay otros códigos de alarma y proceda como corresponda para cada uno de ellos.

3. Realice una prueba de revisión antes del viaje para determinar la causa del apagado.

4. Compruebe el nivel de combustible y asegúrese de que la bomba de combustible funciona


correctamente.

5. Revise el filtro de aire y la manguera de entrada por si están obstruidos.

6. Compruebe los fusibles de la unidad.

7. Compruebe que el funcionamiento del sensor de r.p.m. es correcto.

8. Compruebe los componentes y circuitos del relé de funcionamiento y del solenoide de combustible.

9. Compruebe si el voltaje de la batería es bajo.

10. Asegúrese de que todas las conexiones a tierra de la placa de conexión a tierra maestra son seguras.

11. Asegúrese de que ni el compresor ni el motor están gripados.

5-83
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

64 RECORDATORIO DE LA REVISIÓN ANTES DEL VIAJE Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
Esta alarma se borra cuando se entra en la prueba de revisión antes del viaje. Si ésta no es satisfactoria, la
alarma no volverá a generarse. En ese caso, deberá realizar el diagnóstico del problema y solucionarlo.

Cómo se genera la alarma


1. Si se ha configurado un contador horario programable como recordatorio de la revisión antes del viaje y su
tiempo expira, se genera el código de alarma 64: Recordatorio de la revisión antes del viaje como una
alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente cuando se entra en la prueba de revisión antes del viaje.

Funciones programables
Esta función debe programarse. Consulte el apartado Contadores horarios de la sección 3 si desea obtener
información más detallada.

Procedimiento de diagnóstico
1. Realice una prueba de revisión antes del viaje para confirmar que la unidad funciona correctamente.

2. Reajuste el contador del recordatorio de la revisión antes del viaje después de entrar en dicha prueba.

5-84
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

66 BAJO NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado en modo diesel Camión
Alarma de registro en modo eléctrico Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
El código de alarma 66 pasa de ser una alarma de apagado a ser una alarma de registro si la unidad pasa de
modo diesel a modo eléctrico. El código de alarma 66 pasa de ser una alarma de registro a ser una alarma de
apagado si la unidad pasa de modo eléctrico a modo diesel.

Descripción y ubicación de los componentes


El interruptor está situado en la parte superior del cárter de aceite del motor. El interruptor está abierto cuando el
nivel de aceite está al máximo y cerrado cuando es bajo.

Descripción del circuito


El cable OLS-01 conecta la clavija 29 del conector J7 de la placa de interconexión a un extremo del interruptor
del nivel de aceite. El cable CHOL conecta el otro lateral del solenoide a la masa del chasis de la placa de
conexión a tierra. El cableado está situado en el cableado principal a través de los circuitos OLS y CHOL.

Cómo se genera la alarma


1. Si el interruptor del nivel de aceite del motor indica un nivel bajo durante 3 minutos, el código de alarma
66: Bajo nivel de aceite del motor se genera como una alarma de apagado.

2. Si este código se borra manualmente y el nivel de aceite del motor sigue siendo bajo, el código de
alarma 66: Bajo nivel de aceite del motor vuelve a generarse como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
1. Compruebe y ajuste el nivel de aceite del motor.

2. Compruebe el interruptor con la ayuda de un ohmímetro. Debería estar abierto cuando el nivel de aceite
es correcto.

3. Encienda la unidad. Compruebe el voltaje de la batería en el cable OLS-01 del enchufe del cableado.

4. Compruebe el voltaje de la batería desde el cable OLS-01 hasta el cable CHOL en el enchufe del
cableado.

5. Si no se supera alguna de las pruebas, compruebe la continuidad de los cables OLS-01 y CHOL con un
ohmímetro, tal y como se muestra en el procedimiento de mantenimiento H04A.

5-85
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

67 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SOLENOIDE DEL Pág. 1 de 1


TUBO DE LÍQUIDO
Tipo de alarma Alarma de corrección (sólo para la revisión antes del viaje) Camión

Códigos de alarma Código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje
relacionados Código de alarma 111: Unidad mal configurada

Cómo se genera la alarma


El solenoide del tubo de líquido no se usa con aplicaciones de temperatura única. Sin embargo, durante la
prueba de revisión antes del viaje con la unidad apagada, la salida correspondiente debe comprobarse para
asegurarse de que ésta no se ha conectado erróneamente a ningún otro componente. La salida se activa y se
desactiva para comprobar que no se ha conectado ningún dispositivo al circuito y que el controlador base
funciona correctamente.

1. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 67: Comprobar el circuito del solenoide
del tubo de líquido como una alarma de corrección y el código de alarma 111: Unidad mal configurada
como una alarma de registro. Se podrá finalizar la prueba de revisión antes del viaje con la unidad
apagada.

2. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida no recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 67: Comprobar el circuito del solenoide
del tubo de líquido como una alarma de corrección, el código de alarma 111: Unidad mal configurada
como una alarma de registro y el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje como
una alarma de apagado. Se interrumpirá la prueba de revisión antes del viaje.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la configuración de la unidad y asegúrese de que los ajustes son correctos.

2. Compruebe el cableado de la placa de interconexión para asegurarse de que no hay ninguna conexión
en la clavija 4 del conector J7.

3. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-86
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

68 CÓDIGO DE FALLO INTERNO DEL CONTROLADOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro, corrección o apagado Camión
Remolque

Cómo se genera la alarma


1. Si se produce un fallo interno de apagado en el controlador base, el código de alarma 68: Código de fallo
interno del controlador se genera como una alarma de apagado.

2. Si se produce un fallo interno de corrección en el controlador base, el código de alarma 68: Código de
fallo interno del controlador se genera como una alarma de corrección.

3. Si se produce un fallo interno de registro en el controlador base, el código de alarma 68: Código de fallo
interno del controlador se genera como una alarma de registro.

Procedimiento de diagnóstico
1. Sustituya el controlador base.

2. Devuelva el controlador base defectuoso para someterlo a un análisis de la avería.

70 FALLO DEL CONTADOR HORARIO Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si uno o más contadores horarios superan las 499.999 horas, el código de alarma 70: Fallo del contador
horario se genera como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-87
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
1. Si las lecturas de los contadores horarios son correctas, realice un arranque en frío según el
procedimiento de mantenimiento A07A.

2. Si ahora puede borrarse el código, continúe con la configuración del controlador base siguiendo el
procedimiento de mantenimiento A04A.

IMPORTANTE: siempre que se realice un arranque en frío, el controlador base debe configurarse
siguiendo el procedimiento de mantenimiento A04A. De lo contrario, la unidad podría no funcionar de
acuerdo con las especificaciones del cliente.

5-88
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

74 CONTROLADOR RESTABLECIDO A LOS Pág. 1 de 1


PARÁMETROS PREDETERMINADOS
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Cómo se genera la alarma


1. Si todas las funciones programables del controlador base se han reajustado con los parámetros
predeterminados de fábrica, el código de alarma 74 se genera como una alarma de corrección. El código
de alarma 74: Controlador restablecido a los parámetros predeterminados suele generarse con un
arranque en frío.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma únicamente puede borrarse desde el menú de Acceso restringido.

Procedimiento de diagnóstico
1. Asegúrese de que el puente conector de arranque en frío J101 de la placa de interconexión está en la
posición correcta (arriba). Debería coincidir con la marca blanca de la placa de interconexión, en el
lateral del puente. Si el puente no está bien colocado, se producirá un arranque en frío cada vez que la
unidad se encienda.

2. Finalice la configuración del controlador base mediante el procedimiento de mantenimiento A04A.

3. El código de alarma 74: Controlador restablecido a los parámetros predeterminados se borrará durante la
configuración del controlador base.

IMPORTANTE: siempre que se genere el código de alarma 74: Controlador restablecido a los parámetros
predeterminados, deberá configurarse el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento A04A.
De lo contrario, la unidad podría no funcionar de acuerdo con las especificaciones del cliente.

77 FALLO DE LA COMPROBACIÓN TOTAL DE LA Pág. 1 de 1


EPROM DEL CONTROLADOR
Tipo de alarma Alarma de apagado Camión
Remolque

Cómo se genera la alarma


1. Si se produce un fallo interno de apagado relacionado con la memoria en el controlador base o en el
registrador de datos, el código de alarma 77: Fallo de la comprobación total de la EPROM del controlador
se genera como una alarma de apagado.

5-89
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
1. Sustituya el controlador base.

2. Devuelva el controlador base defectuoso para someterlo a un análisis de la avería.

5-90
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

79 EXCESO DE REGISTRO DE DATOS INTERNO Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Cómo se genera la alarma


Si se producen simultáneamente demasiados eventos del registrador de datos, o si se producen demasiados
eventos de éste durante una descarga, el código de alarma 79: Exceso de registro de datos interno se genera
como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
No existe ninguna acción correctiva. Esto sirve tan sólo para indicar que se ha producido un evento que no ha
sido registrado por el registrador de datos.

5-91
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

80 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 1 de 2


COMPRESOR
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión

Códigos de alarma Código de alarma 111: Unidad mal configurada


relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
Los sensores de temperatura del compresor se utilizan únicamente en las aplicaciones equipadas con un
compresor de espiral. Este sensor es un sensor del termistor no ajustado y tampoco es necesario calibrarlo. El
sensor está situado en el lateral de descarga del compresor de espiral.

Descripción del circuito


El circuito del sensor de temperatura del compresor es un circuito compuesto por dos cables. El cable CTEMP-01
(+) conecta la clavija 34 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base a un lateral del sensor. El
cable CTEMPN-01 (-) conecta la clavija 11 del conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base al otro
lateral del sensor. Los cables del sensor están distribuidos en el cableado del sensor. Este sensor se conecta al
cableado del sensor mediante un conector Deutsch.

Consideraciones
1. Los conectores deben colocarse de modo que se reduzca la posible entrada de humedad en el lugar en
el que los cables entran en la caja del conector.

Cómo se genera la alarma


1. Si la lectura del sensor supera 260°C (500°F) durante 10 segundos, el código de alarma 80: Comprobar
el sensor de temperatura del compresor se genera como una alarma de corrección. La lectura del sensor
mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal.

2. Si la lectura del sensor está por debajo de -46°C (-50°F) durante 10 segundos, el código de alarma 80:
Comprobar el sensor de temperatura del compresor se genera como una alarma de corrección. La
lectura del sensor mostrará guiones [ - - - ] y puede volver a ser normal.

3. Si la unidad no está configurada con un compresor de espiral y existe una lectura válida para el sensor
de temperatura del compresor, el código de alarma 80: Comprobar el sensor de temperatura del
compresor se genera como una alarma de corrección y el código de alarma 111: Unidad mal configurada
se genera como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Si el sensor está por encima o por debajo del rango cuando se intente borrar
la alarma, ésta no se borrará.

5-92
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

80 COMPROBAR EL SENSOR DE TEMPERATURA DEL Pág. 2 de 2


COMPRESOR
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

Únicamente el código de alarma 80 (sensor fuera de rango)


1. Muestre la lectura del sensor mediante el menú Sensores. Si la pantalla muestra [----], el sensor es
defectuoso y debe sustituirse. Si la condición persiste, compruebe que en el circuito del sensor no exista
ningún cable abierto o ningún cortocircuito a la toma de tierra. Consulte el procedimiento de
mantenimiento D01A. Compruebe el controlador base siguiendo el procedimiento de mantenimiento
A01A.

Código de alarma 80 y código de alarma 111


1. Compruebe la configuración de la unidad para asegurarse de que es correcta.

Si se generan todos los códigos de los sensores o varios de ellos (02, 03, 04, 05, 06, 11, 12 y 80)
1. Asegúrese de que el conector J3 del sensor de 35 clavijas del controlador base está conectado
correctamente.

2. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-93
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

81 ALTA TEMPERATURA DEL COMPRESOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de prevención o de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío


relacionados Código de alarma 121: Comprobar el circuito de inyección de líquido

Cómo se genera la alarma


1. Si la temperatura del compresor es superior a 141°C (285°F), según lo indica el sensor de temperatura
del compresor, el código de alarma 81: Alta temperatura del compresor se genera como una alarma de
prevención. Se acometerán dos intentos para permitir un funcionamiento continuado a un rendimiento
temporalmente reducido. Si al finalizar los dos intentos no es posible alcanzar el pleno rendimiento, la
alarma queda fijada como alarma de apagado. El código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío se
genera junto con el código de alarma 81: Alta temperatura del compresor para indicar que la unidad está
apagada temporalmente.

Si el reinicio continuo no está activado, la alarma se generará como una alarma de apagado la primera
vez que aparezca.

Cómo se borra la alarma


1. La alarma puede borrarse manualmente si la condición ha desaparecido.

2. La alarma se borrará automáticamente al final de una comprobación rutinaria sin incidentes.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe si existen restricciones en el caudal de aire del condensador.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Compruebe si hay aire en el sistema de refrigeración.

4. Por medio del modo de prueba de la placa de interconexión, compruebe si el solenoide de inyección de
líquido funciona correctamente. Este circuito debería estar activo antes de que se genere una alarma de
alta temperatura del compresor.

5-94
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

82 APAGADO POR ALTA TEMPERATURA DEL Pág. 1 de 1


COMPRESOR
Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 121: Comprobar el circuito de inyección de líquido


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la temperatura del compresor excede los límites permitidos, según lo determina el sensor de
temperatura del compresor, y si la rutina de la alarma de prevención no se realiza correctamente, el
código de alarma 82: Apagado por alta temperatura del compresor se genera como una alarma de
apagado.

Cómo se borra la alarma


1. La alarma puede borrarse manualmente si la condición ha desaparecido.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe si existen restricciones en el caudal de aire del condensador.

2. Compruebe el nivel de refrigerante.

3. Compruebe si hay aire en el sistema de refrigeración.

4. Por medio del modo de prueba de la placa de interconexión, compruebe si el solenoide de inyección de
líquido funciona correctamente. Este circuito debería estar activo antes de que se genere una alarma de
alta temperatura del compresor.

5-95
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

84 REINICIAR EN TIEMPO VACÍO Pág. 1 de 2


Tipo de alarma Alarma de prevención Camión
Remolque

Códigos de alarma Códigos de alarma 10, 17, 18, 20, 21, 22, 36, 42, 63, 90, 91 y 93
relacionados
Consideraciones
• Esta alarma es una alarma secundaria que se genera con la alarma principal relacionada.

• La alarma indica que la unidad se ha apagado temporalmente (“prevención” o “reinicio en tiempo vacío”).
Esta alarma se borra automáticamente si esta situación no se repite.

• Muchas de estas acciones incluyen un “periodo de espera” (para permitir que el motor se enfríe, la alta
presión disminuya o similar). El código de alarma que causó la condición y el código de alarma 84:
Reiniciar en tiempo vacío pueden aparecer para indicar que el controlador base está emprendiendo
acciones correctivas y que intentará volver a arrancar cuando las condiciones lo permitan.

• Si la acción correctiva tiene éxito, el código de alarma original y el código de alarma 84: Reiniciar en
tiempo vacío se borran automáticamente. Si la condición que produjo la alarma se mantiene y las
medidas tomadas por el controlador base no surten efecto, el código de alarma original no desaparecerá.
El código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío se borra automáticamente y la unidad se apaga.

• Esta alarma se genera cuando no se autoriza el funcionamiento de la unidad a causa de la alarma de


prevención relacionada. Por ejemplo, si se produce una condición de presión de descarga elevada que
provoca que la unidad se apague, se producirá un periodo de espera para permitir que se compensen las
presiones del sistema. Cuando las condiciones lo permitan, el sistema se reiniciará.

• Si se desactivan los reinicios también se desactiva el código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío.

• La mayoría de alarmas de prevención se convierten en alarmas de apagado si en un período


determinado de tiempo la alarma aparece tres veces.

• Los códigos 32 y 63 se convierten en alarmas de apagado que se pueden borrar desde el menú de
Acceso restringido si la función Reinicios limitados está activada y la alarma de apagado se genera 3
veces en un intervalo de 12 horas.

• Algunas alarmas de prevención modificarán el funcionamiento de la unidad después de borrarse


automáticamente. Por ejemplo, el código de alarma 10: Alta presión de descarga hará que se genere el
código de alarma 42: Unidad forzada a baja velocidad, que provocará que la unidad funcione a baja
velocidad durante una hora.

• Si la unidad se apaga mientras está presente el código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío, la
alarma original se convierte en una alarma de apagado cuando la unidad vuelve a encenderse.

5-96
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

84 REINICIAR EN TIEMPO VACÍO Pág. 2 de 2


Cómo se genera la alarma
1. Esta alarma se genera con la alarma relacionada que provocó la condición.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente si se corrige la condición.

Procedimiento de diagnóstico
Compruebe las alarmas relacionadas y realice la reparación según sea necesario.

85 FUNCIONAMIENTO FORZADO DE LA UNIDAD Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 26: Comprobar la capacidad de refrigeración


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Esta alarma sólo se genera si se produce una alarma para avisar de una baja capacidad de refrigeración
mientras la unidad funciona con capacidad reducida.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente si se corrige la condición.

Consideraciones
1. Esta alarma es una alarma secundaria que se genera con la alarma principal relacionada.

2. Esta alarma indica que la unidad se vio forzada a funcionar en un modo diferente al habitual para esas
circunstancias. Esto puede producirse como resultado de la baja temperatura del líquido refrigerante o
una alta temperatura del compresor. Indica que el funcionamiento normal de la unidad no se ha
respetado (es decir, el punto de consigna de la presión de descarga se ha reducido). La alarma sólo se
genera si la capacidad de refrigeración es baja mientras la unidad funciona con capacidad reducida.

Procedimiento de diagnóstico
Compruebe las alarmas relacionadas y realice la reparación según sea necesario.

5-97
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

86 COMPROBAR EL SENSOR DE LA PRESIÓN DE Pág. 1 de 1


DESCARGA
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión

Códigos de alarma
relacionados
Descripción del circuito
El sensor de la presión de descarga, de tres cables, se suministra con +5 Vcc y toma de tierra desde el
controlador base. El cableado está situado en el cableado del sensor a través de los circuitos DPP, DPN y DPI.

Consideraciones
El transductor de la presión de descarga, el transductor de la presión de aspiración y el interruptor del nivel de
líquido refrigerante cuentan cada uno con su propio suministro de corriente de 5 Vcc. Un cortocircuito en uno de
los transductores o en un circuito del interruptor no tiene por qué afectar al resto de circuitos.

La máxima presión de descarga que se puede mostrar es de 35 bar (500 psig). Si la presión registrada por el
sensor supera 35 bar (500 psig), el panel de control de la HMI mostrará [ - - - - ], en lugar de la presión de
descarga.

La mínima presión de descarga que se puede registrar es de -0,7 bar (-10 psig). El sistema de control no puede
determinar si la presión mínima registrada por los sensores es el resultado de un cortocircuito eléctrico o de una
presión del sistema extremadamente baja.

El transductor de la presión de descarga presenta un “500” en el cuerpo de la pieza. El transductor de la presión


de aspiración presenta un “200” en el cuerpo de la pieza. No son intercambiables.

Cómo se genera la alarma


1. Si la unidad no está funcionando y la lectura del transductor de la presión de descarga supera 35 bar
(500 psig) durante 10 segundos, el código de alarma 86: Comprobar el sensor de la presión de descarga
se genera como una alarma de corrección. Si se está realizando una prueba de revisión antes del viaje
en la unidad, esta alarma se generará como una alarma de apagado.
2. Si la unidad está funcionando, la temperatura ambiente supera -12°C (10°F) y la lectura del transductor
de la presión de descarga es inferior a 1,03 bar (+15 psig) durante 10 segundos, el código de alarma 86:
Comprobar el sensor de la presión de descarga se genera como una alarma de corrección. Si se está
realizando una prueba de revisión antes del viaje en la unidad, esta alarma se generará como una
alarma de apagado.
3. Si el código de alarma 10 se borra y la lectura del transductor de la presión de descarga supera o es
igual a 29,30 bar (425 psig) pero inferior a 35 bar (500 psig), el código de alarma 86: Comprobar el
sensor de la presión de descarga se genera como una alarma de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. Si se borra el código, la unidad se apagará y volverá a ponerse en marcha
para comprobar que el funcionamiento del transductor es correcto mediante una verificación de la ETV.

5-98
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

86 COMPROBAR EL SENSOR DE LA PRESIÓN DE Pág. 2 de 2


DESCARGA
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la pantalla de la presión de descarga mediante el menú Manómetros.

2. Si el controlador base no muestra la presión de descarga, desconecte el transductor y compruebe que


hay una tensión de +5 Vcc entre los cables DPP y DPN. Si no detecta la presencia de +5 Vcc,
compruebe el controlador base utilizando el procedimiento de mantenimiento A01A.

3. Compruebe si hay continuidad entre los cables DPP, DPN y DPI utilizando un ohmímetro.

4. Conecte los manómetros de refrigeración para verificar que el sensor muestra la presión correcta. Si es
necesario, sustituya el sensor.

5-99
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

87 COMPROBAR EL SENSOR DE LA PRESIÓN DE Pág. 1 de 2


ASPIRACIÓN
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Tipo de alarma Alarma de corrección

Códigos de alarma
relacionados
Descripción del circuito
El sensor de la presión de aspiración, de tres cables, se suministra con +5 Vcc y toma de tierra desde el
controlador base. El sensor se encuentra situado en el tubo de aspiración y más abajo de la ETV si la unidad
cuenta con ésta. El cableado está situado en el cableado del sensor a través de los circuitos SPP, SPN y SPI.

Consideraciones
El transductor de la presión de descarga, el transductor de la presión de aspiración y el interruptor del nivel de
líquido refrigerante cuentan cada uno con su propio suministro de corriente de 5 Vcc. Un cortocircuito en uno de
los transductores o en un circuito del interruptor no tiene por qué afectar al resto de circuitos.

La máxima presión de aspiración que se puede mostrar es de 13,8 bar (200 psig). Si la presión registrada por el
sensor supera 13,8 bar (200 psig), el panel de control de la HMI mostrará [ - - - - ], en lugar de la presión de
aspiración. Cuando la unidad está apagada y las presiones del refrigerante se han compensado, la presión del
sistema puede superar 13,8 bar (200 psig) siempre que la temperatura ambiente sea superior a 35°C (90°F). Si
esto ocurre, el panel de control de la HMI mostrará [ - - - - ]. Esto responde a un funcionamiento normal y no debe
ser motivo de preocupación.

La mínima presión de aspiración que se puede registrar es de -0,7 bar (-12 psig).

Si el sensor se abre, la pantalla mostrará -0,68 BAR (-10 PSIG). Puede que no se genere inmediatamente una
alarma, pero la unidad se forzará a funcionar a baja velocidad a causa de una presión de aspiración demasiado
baja.

El transductor de la presión de aspiración presenta un “200” en el cuerpo de la pieza. El transductor de la presión


de descarga presenta un “500” en el cuerpo de la pieza. No son intercambiables.

5-100
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Cómo se genera la alarma


1. Si la unidad está funcionando y la lectura del sensor de la presión de aspiración supera 13,8 bar
(200 psig) durante 10 segundos, el código de alarma 87: Comprobar el sensor de la presión de
aspiración se genera como una alarma de corrección. Si se está realizando una prueba de revisión antes
del viaje en la unidad, esta alarma se generará como una alarma de apagado. Si la presión de aspiración
supera la cifra indicada más arriba, el sensor mostrará guiones [ - - - - ].

2. Si la unidad está funcionando y la lectura del sensor de la presión de aspiración es inferior a 13,8 bar
(-9 psig) durante 10 segundos, el código de alarma 87: Comprobar el sensor de la presión de aspiración
se genera como una alarma de corrección. Si se está realizando una prueba de revisión antes del viaje
en la unidad, esta alarma se generará como una alarma de apagado.

3. Si la presión de aspiración se mantiene en ±0,20 bar (±3 psig) durante la prueba de la ETV, el código de
alarma 87: Comprobar el sensor de la presión de aspiración se genera como una alarma de corrección.
Si se está realizando una prueba de revisión antes del viaje en la unidad, esta alarma se generará como
una alarma de apagado.

5-101
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

87 COMPROBAR EL SENSOR DE LA PRESIÓN DE Pág. 2 de 2


ASPIRACIÓN
Cómo se borra la alarma
Esta alarma se borra manualmente. Si se borra el código, la unidad se apagará y volverá a ponerse en marcha
para comprobar que el funcionamiento del transductor es correcto mediante una verificación de la ETV.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la pantalla de la presión de aspiración mediante el menú Manómetros. Si la presión de


aspiración es de -0,68 bar (-10 psig), apague la unidad y deje que las presiones del refrigerante del
sistema se compensen. Si la presión de aspiración mostrada permanece en el mismo valor, esto indica
un fallo en el transductor de la presión de aspiración, que debe sustituirse.

2. Compruebe la pantalla de la presión de aspiración mediante el menú Manómetros. Si el sensor lee


[ - - - - ] bar ([ - - - - ] psig), apague la unidad y deje que las presiones del sistema se compensen.

• Si la presión de aspiración real no llega a 12,41 bar (180 psig), pero la presión de aspiración que
se muestra sigue siendo [ - - - - ], esto indica que el transductor es defectuoso y debe sustituirse.

• Si la presión de aspiración supera este valor, el transductor de la presión de aspiración puede


estar funcionando normalmente. Haga funcionar la unidad a plena refrigeración y deje que la
temperatura del aire de retorno descienda por debajo de 10°C (50°C). Si la lectura de la presión
de aspiración sigue siendo [ - - - - ], existe un fallo en el transductor, en la alimentación del
controlador o en los conductores.

3. Si el controlador base no muestra en pantalla la presión de aspiración, desenchufe el transductor y


compruebe que haya +5 Vcc entre los cables SPP-01 y SPN-01. Si no observa una corriente de 5 V,
compruebe el controlador base mediante el procedimiento de mantenimiento A01A.

4. Conecte los manómetros de refrigeración para verificar que el sensor no muestra la presión correcta.
Sustituya el sensor.

5. Compruebe si hay continuidad en los cables SPP-01, SPN-01 y SP-01 utilizando un ohmímetro.

5-102
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

89 COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA VÁLVULA Pág. 1 de 2


REGULADORA ELECTRÓNICA
Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado Camión
Remolque

Descripción y ubicación de los componentes


La válvula reguladora electrónica (ETV) está situada en el tubo de aspiración.

IMPORTANTE: actualmente, se utilizan dos válvulas diferentes. Ambas están conectadas de forma similar, pero
cuentan con códigos de colores propios para sus cables. Consulte el diagrama esquemático de la unidad si
desea obtener información sobre la conexión.

NOTA: las placas de interconexión 0T3 y posteriores cuentan con un indicador luminoso para la ETV que
controla el funcionamiento de la válvula.

Descripción del circuito


El circuito de la ETV consta de 4 cables que van del mando de la válvula situado en la placa de interconexión
hasta la ETV. En el cableado, los cables de la válvula se denominan EVA-01, EVB-01, EVC-01 y EVD-01. Estos
cables se encuentran situados en el cableado principal.

IMPORTANTE: actualmente, se utilizan dos válvulas diferentes. Ambas están conectadas de forma similar, pero
cuentan con códigos de colores propios para sus cables. Consulte el diagrama del cableado de la unidad si
desea obtener información sobre la conexión.

NOTA: las placas de interconexión 0T3 y posteriores cuentan con un indicador luminoso para la ETV que
controla el funcionamiento de la válvula.

5-103
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Cómo se genera la alarma


La prueba eléctrica se realiza antes de que se ponga en marcha cualquier motor o cualquier motor eléctrico. La
prueba en funcionamiento sólo se efectúa cuando la unidad vuelve a encenderse después de una alarma de
apagado o de prevención, o si el controlador base detecta un problema en uno o en los dos transductores de
presión del refrigerante. La prueba en funcionamiento también se realiza cuando el motor arranca durante una
prueba de revisión antes del viaje.

Cuando el código de alarma 89: Comprobar el circuito de la válvula reguladora electrónica se borra, la unidad se
apagará (si estaba funcionando) y realizará una prueba completa de la ETV para confirmar que su
funcionamiento es correcto.

Esta alarma puede generarse durante las fases de funcionamiento y de no funcionamiento de la rutina de
arranque del motor de la unidad.

1. Durante la fase en la que el motor no está funcionando, se comprueban posibles errores en las salidas del
mando de la ETV (prueba eléctrica de la ETV).

2. Durante la primera fase de la prueba en funcionamiento, la ETV está prácticamente cerrada. Su cierre se
confirma mediante un descenso de la presión de aspiración.

3. Durante la segunda fase de la prueba en funcionamiento, la ETV está abierta. Esto se confirma mediante
un aumento de la presión de aspiración.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. La unidad se apagará (si está funcionando) y realizará una prueba completa
de la ETV para comprobar si ésta funciona correctamente.

5-104
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

89 COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA VÁLVULA Pág. 2 de 2


REGULADORA ELECTRÓNICA
Procedimiento de diagnóstico
1. Revise las presiones de aspiración y de descarga con la unidad parada para determinar si la carga de
refrigerante es la adecuada.

2. Compruebe el funcionamiento eléctrico del circuito de la válvula reguladora electrónica de acuerdo con el
procedimiento de mantenimiento G03A.

3. Si la válvula reguladora electrónica parece que funciona eléctricamente, revise si el sistema de


refrigeración tiene poco refrigerante, si la válvula de expansión está congelada o si se ha producido una
obstrucción grave en el lateral de aspiración del sistema.

5-105
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

90 SOBRECARGA ELÉCTRICA Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro o de prevención en modo eléctrico Camión
Alarma de registro en modo diesel Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío


relacionados
Cómo se genera la alarma
Las condiciones de alarma sólo se presentan cuando la corriente de 3∅ está conectada (la entrada ER es alta).
1. Esta alarma se generará cuando la unidad funcione en modo eléctrico y el controlador base determine
que el relé de sobrecarga del motor eléctrico (EOL) se ha disparado.

2. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la unidad no está configurada en funcionamiento
eléctrico, y la entrada EOL es baja, el código de alarma 90: Sobrecarga eléctrica se genera como una
alarma de corrección y el código de alarma 111: Unidad mal configurada se genera como una alarma de
registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa de modo eléctrico a modo diesel.

Procedimiento de diagnóstico
PRECAUCIÓN: las unidades que disponen de funcionamiento eléctrico reciben una alimentación trifásica
de 460, 400 ó 230 Vca. Se deben extremar las precauciones cuando se esté trabajando en la unidad, ya
que estos voltajes pueden causar heridas graves o incluso la muerte.

1. Compruebe la corriente del motor eléctrico. Consulte la placa de identificación del motor eléctrico para
conocer su porcentaje de carga máxima de corriente (FLA).

2. Compruebe el ajuste del relé de sobrecarga del motor eléctrico. Éste debería ser un 10% superior al
porcentaje de carga máxima del motor eléctrico.

3. Compruebe que hay continuidad en el circuito EOL-01 desde la clavija 2 del conector J6 de la placa de
interconexión hasta el relé de sobrecarga.

4. Compruebe que existe continuidad entre los terminales 95 y 96 del relé de sobrecarga. Por lo general,
los contactos deberían estar cerrados.

5. Compruebe que hay continuidad en el circuito CHHV a la masa del chasis.

5-106
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

91 COMPROBAR LA ENTRADA DE ALIMENTACIÓN Pág. 1 de 1


ELÉCTRICA
Tipo de alarma Alarma de prevención en modo eléctrico Camión
Alarma de registro en modo diesel Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío


relacionados
Cómo se genera la alarma
Esta alarma sólo se genera si la unidad está configurada para una conmutación manual de eléctrico a diesel.
1. Si se selecciona el funcionamiento en modo eléctrico y el controlador base determina que no está
presente la alimentación eléctrica de 3∅ (la entrada ER es baja), el código de alarma 91 se genera como
una alarma de prevención.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra automáticamente cuando se realiza una de las dos acciones siguientes:
• La unidad se cambia manualmente a funcionamiento en modo diesel.
• La unidad vuelve a recibir alimentación eléctrica de 3∅.

Consideraciones
Esta alarma se convierte en una alarma de registro si la unidad pasa de modo eléctrico a modo diesel.

Procedimiento de diagnóstico
PRECAUCIÓN: las unidades que disponen de funcionamiento eléctrico reciben una alimentación trifásica
de 460, 400 ó 230 Vca. Se deben extremar las precauciones cuando se esté trabajando en la unidad, ya
que estos voltajes pueden causar heridas graves o incluso la muerte.

1. Compruebe que hay 12 V desde el circuito ER-01 del módulo de detección de fases hasta la masa del
chasis cuando se conecta la unidad a la fuente de alimentación eléctrica.

2. Compruebe que hay 12 V en el circuito 8 del módulo de detección de fases.

3. Asegúrese de que el voltaje de la alimentación eléctrica en L1, L2 y L3, en el módulo de detección de


fases, es el correcto.

4. Compruebe que hay continuidad en el circuito ER-01 desde la clavija 5 del conector J6 de la placa de
interconexión hasta el módulo de detección de fases.

5. Si los pasos 1-5 anteriores son correctos, compruebe el sistema de control utilizando el procedimiento de
mantenimiento A01A.

6. Si los pasos 1, 2, 4 ó 5 anteriores no son correctos, sustituya el módulo de selección de fases.

5-107
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

92 AJUSTES DEL SENSOR NO PROGRAMADOS Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Tipo de alarma Alarma de corrección

Códigos de alarma Los códigos de alarma 03, 04, 203 y 204 de los sensores ajustados.
relacionados Código de alarma 12: Apagado del sensor

Cómo se genera la alarma


1. Si cualquier sensor ajustado de retorno o de descarga está en un rango válido y el ajuste del sensor es
5H (predeterminado) cuando se enciende el interruptor de encendido de la unidad, el código de alarma
92 se genera como una alarma de registro. También se genera el código de alarma del sensor en
cuestión (03, 04, 203 ó 204).

Cómo se borra la alarma


La alarma se borra automáticamente cuando el ajuste del sensor deja de ser 5H. El código de alarma del sensor
en cuestión (03, 04, 203 ó 204) debe borrarse manualmente desde el menú de Acceso restringido después de
que se hayan ajustado los sensores.

Consideraciones
El ajuste del sensor debe realizarse desde la función Calibración de sensor del menú de Acceso restringido. Si el
ajuste no se efectúa correctamente, la lectura del sensor no será precisa. El ajuste 5H es el ajuste
predeterminado de fábrica para los controladores base y sirve para indicar que el sensor todavía no se ha
ajustado.

El Código de alarma 92: Ajustes del sensor no programados no se genera para los sensores de repuesto. Sin
embargo, los sensores de repuesto, si se utilizan, deberían calibrarse también para garantizar la máxima
precisión.

Procedimiento de diagnóstico
1. Compruebe los ajustes reales de todos los sensores ajustados.

2. Utilice esta información para calibrar los sensores mediante la función Calibración de sensor, en el menú
de Acceso restringido. Consulte el procedimiento de mantenimiento A15A de la sección 6 de este manual
para obtener información detallada.

5-108
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

93 BAJA PRESIÓN DE ASPIRACIÓN DEL COMPRESOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de prevención o de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío


relacionados Código de alarma 89: Comprobar el circuito de la válvula reguladora electrónica

Cómo se genera la alarma


1. Si la presión del compresor es baja, según lo indica el sensor de la presión de aspiración, el código de
alarma 93: Baja presión de aspiración del compresor se genera como una alarma de prevención. Se
realizarán dos intentos para permitir un funcionamiento continuado a un rendimiento temporalmente
reducido, incluidos el funcionamiento a baja velocidad y el descarche forzado. Si al finalizar los dos
intentos no es posible alcanzar el pleno rendimiento, la alarma queda fijada como alarma de apagado. El
código de alarma 84: Reiniciar en tiempo vacío se genera junto con el código de alarma 93: Baja presión
de aspiración del compresor para indicar que la unidad está apagada temporalmente.

Si el reinicio continuo no está activado, la alarma se generará como una alarma de apagado la primera
vez que aparezca.

Cómo se borra la alarma


1. La alarma puede borrarse manualmente si la condición ha desaparecido.

2. La alarma se borrará automáticamente al final de una comprobación rutinaria sin incidentes.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el nivel de refrigerante.

2. Compruebe si existe alguna restricción en el tubo de líquido, como un filtro secador o una válvula de
expansión obturados.

3. Compruebe si el serpentín del evaporador está congelado o bloqueado. Inicie un ciclo de descarche
manual para asegurarse de que no hay hielo en el serpentín.

4. Si la unidad está equipada con la válvula ETV, compruebe su funcionamiento siguiendo el procedimiento
de mantenimiento G03A: Prueba de la ETV.

5. Por medio del modo de prueba de la placa de interconexión, compruebe si el circuito de inyección de
líquido funciona correctamente.

5-109
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

94 COMPROBAR EL CIRCUITO Nº 1 DEL CARGADOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección (sólo para la revisión antes del viaje) Camión

Códigos de alarma Código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje
relacionados Código de alarma 111: Unidad mal configurada

Cómo se genera la alarma


El circuito nº 1 del cargador no se utiliza actualmente. Sin embargo, durante la prueba de revisión antes del viaje
con la unidad apagada, la salida correspondiente debe comprobarse para asegurarse de que ésta no se ha
conectado erróneamente a ningún otro componente. La salida se activa y se desactiva para comprobar que no
se ha conectado ningún dispositivo al circuito y que el controlador base funciona correctamente.

1. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 94: Comprobar el circuito nº 1 del
cargador como una alarma de corrección y el código de alarma 111: Unidad mal configurada como una
alarma de registro. Se podrá finalizar la prueba de revisión antes del viaje con la unidad apagada.

2. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida no recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 94: Comprobar el circuito nº 1 del
cargador como una alarma de corrección, el código de alarma 111: Unidad mal configurada como una
alarma de registro y el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje como una alarma
de apagado. Se interrumpirá la prueba de revisión antes del viaje.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la configuración de la unidad y asegúrese de que los ajustes son correctos.

2. Compruebe el cableado de la placa de interconexión para asegurarse de que no hay ninguna conexión
en la clavija 7 del conector J7.

3. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-110
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

95 COMPROBAR EL CIRCUITO Nº 2 DEL CARGADOR Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección (sólo para la revisión antes del viaje) Camión

Códigos de alarma Código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje
relacionados Código de alarma 111: Unidad mal configurada

Cómo se genera la alarma


El circuito nº 2 del cargador no se utiliza actualmente. Sin embargo, durante la prueba de revisión antes del viaje
con la unidad apagada, la salida correspondiente debe comprobarse para asegurarse de que ésta no se ha
conectado erróneamente a ningún otro componente. La salida se activa y se desactiva para comprobar que no
se ha conectado ningún dispositivo al circuito y que el controlador base funciona correctamente.

1. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 95: Comprobar el circuito nº 2 del
cargador como una alarma de corrección y el código de alarma 111: Unidad mal configurada como una
alarma de registro. Se podrá finalizar la prueba de revisión antes del viaje con la unidad apagada.

2. Si se detecta un flujo de corriente mientras la salida no recibe corriente en la prueba de revisión antes del
viaje con la unidad apagada, se generarán el código de alarma 95: Comprobar el circuito nº 2 del
cargador como una alarma de corrección, el código de alarma 111: Unidad mal configurada como una
alarma de registro y el código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje como una alarma
de apagado. Se interrumpirá la prueba de revisión antes del viaje.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe la configuración de la unidad y asegúrese de que los ajustes son correctos.

2. Compruebe el cableado de la placa de interconexión para asegurarse de que no hay ninguna conexión
en la clavija 8 del conector J7.

3. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-111
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

108 INTERRUPCIÓN DE LA APERTURA DE PUERTAS Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
Los cambios del estado del interruptor de puerta no se reconocen durante 4 segundos. Esto se ha previsto para
evitar cambios bruscos en el funcionamiento de la unidad si la puerta está entreabierta o si el interruptor de
puerta está averiado.

La unidad volverá a ponerse en marcha cuando transcurra el tiempo del temporizador de apagado.

Cómo se genera la alarma


Deben cumplirse las siguientes condiciones:
• Debe estar instalado el interruptor de puerta opcional.
• La unidad debe estar programada para que se fuerce su apagado con las puertas abiertas.
• Debe haberse programado un tiempo máximo de apertura de las puertas.

1. Cuando transcurra ese tiempo, la unidad volverá a ponerse en marcha si está permitido y volverá a
funcionar aunque la puerta siga abierta. El código de alarma 108 se genera como una alarma de
corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Descargue el registrador de datos ServiceWatch y compruebe sus datos para confirmar si el interruptor
de puerta está averiado o si la puerta se dejó abierta durante un largo periodo de tiempo durante la carga
o la descarga.

2. Compruebe el funcionamiento de los interruptores de puerta.

5-112
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

111 UNIDAD MAL CONFIGURADA Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de registro Camión

Códigos de alarma Código de alarma 02: Comprobar el sensor del serpentín del evaporador
relacionados Código de alarma 03: Comprobar el sensor (de control) de temperatura del aire
de retorno
Código de alarma 04: Comprobar el sensor (de control) de temperatura del aire
de descarga
Código de alarma 29: Revisión del circuito de la trampilla de descarche
Código de alarma 30: Trampilla de descarche atascada
Código de alarma 45: Comprobar el circuito de gas caliente o circuito de bypass
de gas caliente
Código de alarma 67: Comprobar el circuito del solenoide del tubo de líquido
Código de alarma 90: Sobrecarga eléctrica
Código de alarma 94: Comprobar el circuito nº 1 del cargador
Código de alarma 95: Comprobar el circuito nº 2 del cargador
Código de alarma 110: Comprobar el circuito del solenoide del tubo de aspiración
Código de alarma 113: Comprobar el circuito de calefacción eléctrica
Código de alarma 121: Comprobar el circuito de inyección de líquido PWM
Código de alarma 122: Comprobar el circuito diesel/eléctrico
Código de alarma 137: Comprobar el calentador del motor de engranaje de la
trampilla
Código de alarma 143: Comprobar la salida del calentador de la manguera de
drenaje
Cómo se genera la alarma
1. Si el controlador base detecta que no coincide la configuración del hardware de la unidad con el propio
hardware, el código de alarma 111 se genera como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Consideraciones

Procedimiento de diagnóstico
1. Compruebe la configuración real de la unidad.

2. Ajuste la configuración de la unidad mediante el submenú Configuración de la unidad del menú de


Acceso restringido, tal y como se muestra en el procedimiento de mantenimiento A04A.

5-113
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

113 COMPROBAR EL CIRCUITO DE CALEFACCIÓN Pág. 1 de 1


ELÉCTRICA
Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado (sólo para la prueba de Camión
revisión antes del viaje) Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 28: Interrupción de la revisión antes del viaje
relacionados
Cómo se genera la alarma
Esta alarma se genera si la corriente derivada obtenida durante una prueba de revisión antes del viaje con la
unidad parada no es correcta. La corriente se mide con la salida activada y desactivada.

1. La alarma se genera como una alarma de corrección si la corriente no se mantiene en los límites
establecidos cuando se activa el solenoide.

2. La alarma se genera como una alarma de apagado si la corriente no vuelve a 0 cuando se desactiva el
dispositivo.

3. La alarma se genera como una alarma de apagado si la unidad no está configurada como una unidad del
modelo 50 y si la corriente se mantiene en los límites establecidos cuando se activa el solenoide.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el voltaje de la batería en el cable 7E del contactor de calefacción.

2. Observe si hay continuidad en la bobina del contactor de calefacción.

3. Compruebe la configuración real de la unidad.

5-114
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

114 FUNCIONAMIENTO IMPOSIBLE DEBIDO A Pág. 1 de 1


MÚLTIPLES ALARMAS
Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma La alarma relacionada que indica la causa del apagado.


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si los dos transductores de presión fallan y se genera el código de alarma 03: Comprobar el sensor de
temperatura del aire de retorno o el código 04: Comprobar el sensor de temperatura del aire de
descarga, el código de alarma 114: Funcionamiento imposible debido a múltiples alarmas se genera
como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Proceda del modo descrito para los códigos de alarma relacionados.

5-115
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

117 CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA DE DIESEL A Pág. 1 de 1


ELÉCTRICO
Tipo de alarma Alarma de registro o de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 118: Conmutación automática de eléctrico a diesel


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad pasa de modo diesel a modo eléctrico durante una prueba de revisión antes del viaje, el
código de alarma 117: Conmutación automática de diesel a eléctrico se genera como una alarma de
registro. La prueba de revisión antes del viaje volverá a comenzar desde el principio en el modo eléctrico.

2. Si la unidad pasa de modo diesel a modo eléctrico durante el funcionamiento en el modo de prueba de
mantenimiento con la unidad apagada, el código de alarma 117: Conmutación automática de diesel a
eléctrico se genera como una alarma de apagado.

3. Si la unidad pasa de modo diesel a modo eléctrico durante el funcionamiento normal, el código de alarma
117: Conmutación automática de diesel a eléctrico se genera como una alarma de registro a título
informativo, únicamente.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Sólo a título informativo. No es necesario intervenir.

5-116
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

118 CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA DE ELÉCTRICO A Pág. 1 de 1


DIESEL
Tipo de alarma Alarma de registro o de apagado Camión
Remolque

Códigos de alarma Código de alarma 117: Conmutación automática de diesel a eléctrico


relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si la unidad pasa de modo eléctrico a modo diesel durante una prueba de revisión antes del viaje, el
código de alarma 118: Conmutación automática de eléctrico a diesel se genera como una alarma de
registro. La prueba de revisión antes del viaje volverá a comenzar desde el principio en el modo diesel.

2. Si la unidad pasa de modo eléctrico a modo diesel durante el funcionamiento en el modo de prueba de
mantenimiento con la unidad apagada, el código de alarma 118: Conmutación automática de eléctrico a
diesel se genera como una alarma de apagado.

3. Si la unidad pasa de modo eléctrico a modo diesel durante el funcionamiento normal, el código de alarma
118: Conmutación automática de eléctrico a diesel se genera como una alarma de registro a título
informativo, únicamente.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Sólo a título informativo. No es necesario intervenir.

5-117
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

120 COMPROBAR EL CIRCUITO DE ACTIVACIÓN DEL Pág. 1 de 2


ALTERNADOR
Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado Camión

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
La entrada de activación del alternador recibe alimentación cuando el motor se pone en marcha para suministrar
voltaje de activación al alternador.

Descripción del circuito


El circuito de activación del alternador consta sólo de un cable. El cable EXC conecta la clavija 33 del conector
J7 de la placa de interconexión al terminal de activación del alternador. El cable está distribuido en el cableado
principal. Un FET inteligente de la placa de interconexión proporciona alimentación al circuito EXC. El indicador
luminoso 18 se enciende cuando la salida de activación del alternador recibe alimentación.

Cómo se genera la alarma


1. Si, durante el funcionamiento normal, la corriente no se mantiene en los límites establecidos 3 segundos
después de que la salida de activación del alternador haya recibido alimentación, el código de alarma
120: Comprobar el circuito de activación del alternador se genera como una alarma de corrección y la
salida se apaga. La activación del alternador no se permite hasta que no se borre el código de alarma
120: Comprobar el circuito de activación del alternador. La unidad continuará funcionando, aunque a un
rendimiento reducido, hasta que se corrija la condición y se borre la alarma.

2. Si, durante el funcionamiento normal, la corriente no vuelve a ser inferior a 0,5 A 3 segundos después de
que la salida de activación del alternador deje de recibir alimentación, se genera el código de alarma
120: Comprobar el circuito de activación del alternador como una alarma de corrección. La activación del
alternador no se permite hasta que no se borre el código de alarma 120: Comprobar el circuito de
activación del alternador. La unidad continuará funcionando, aunque a un rendimiento reducido, hasta
que se corrija la condición y se borre la alarma.

3. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no se sitúa en los límites establecidos
cuando se suministra corriente a la salida de activación del alternador, el código de alarma 120:
Comprobar el circuito de activación del alternador se genera como una alarma de corrección.

4. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no vuelve a ser inferior a 0,5 A cuando se
corta la alimentación, el código de alarma 120: Comprobar el circuito de activación del alternador se
genera como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-118
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

120 COMPROBAR EL CIRCUITO DE ACTIVACIÓN DEL Pág. 2 de 2


ALTERNADOR
Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del circuito de activación del alternador utilizando el modo de prueba de la
placa de interconexión. Asegúrese de que el indicador luminoso del circuito de activación del alternador
se ilumina. Si el indicador luminoso 18 del circuito de activación del alternador se ilumina, vaya al paso 2.
Si no lo hace, proceda con el paso 3.

2. Si el indicador luminoso 18 del circuito de activación del alternador se ilumina, compruebe si el terminal
de activación del alternador recibe 12 Vcc. Si no hay 12 Vcc, compruebe si se ha producido un
cortocircuito, si hay un circuito abierto o si alguna conexión está suelta.

3. Si el indicador luminoso 18 del circuito de activación del alternador no se ilumina, compruebe el circuito
con un ohmímetro de precisión para ver si se ha producido un cortocircuito o si hay un circuito abierto o
alguna conexión suelta.

4. Desconecte el cable EXC del alternador y compruebe si hay 12 Vcc cuando el motor está funcionando.
Si no los hay, compruebe la continuidad del circuito EXC.

5. Compruebe el controlador base según se indica en el procedimiento de mantenimiento A01A.

5-119
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

121 COMPROBAR EL CIRCUITO DE INYECCIÓN DE Pág. 1 de 1


LÍQUIDO
Tipo de alarma Alarma de registro, de corrección o de apagado (sólo para la Camión
revisión antes del viaje)

Códigos de alarma Ninguna


relacionados
Descripción y ubicación de los componentes
El solenoide de inyección de líquido, normalmente cerrado, está situado en una sección del tubo de líquido que
enlaza con el cuerpo del compresor. Es una válvula normalmente cerrada.

Descripción del circuito


El circuito del solenoide de inyección de líquido es un circuito compuesto por dos cables. El cable LIQ-01 conecta
la clavija 10 del conector J7 de la placa de interconexión a un extremo del solenoide de inyección de líquido. El
cable CHQ-01 conecta el otro lateral del solenoide a la masa del chasis de la placa de conexión a tierra. El
solenoide no es sensible a la polaridad. Los cables del interruptor están distribuidos en el cableado principal. Un
FET inteligente de la placa de interconexión proporciona alimentación al circuito LIQ-01.

Cómo se genera la alarma


1. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no se sitúa entre 0,5 y 3 A cuando se
suministra corriente al solenoide, el código de alarma 121: Comprobar el circuito de inyección de líquido
se genera como una alarma de corrección.

2. Si, durante una prueba de revisión antes del viaje, la corriente no vuelve a ser inferior a 0,5 A cuando se
corta la alimentación, el código de alarma 121: Comprobar el circuito de inyección de líquido se genera
como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

5-120
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del circuito del solenoide de inyección de líquido utilizando el modo de
prueba de la placa de interconexión. Asegúrese de que se ilumine el indicador luminoso 19 del solenoide
de inyección de líquido.

2. Utilice el amperímetro del panel de control de la HMI para comprobar la corriente en el solenoide de
inyección de líquido, haciéndolo funcionar mediante el modo de prueba de la placa de interconexión. La
corriente debería ser de, aproximadamente, 1,1 A.

3. Active el solenoide de inyección de líquido por medio del modo de prueba de la placa de interconexión.
Compruebe el voltaje de la batería en el circuito LIQ-01. Si hay voltaje en el solenoide de inyección de
líquido y no se midió ninguna corriente en el paso indicado más arriba, sustituya la bobina del solenoide
de inyección de líquido.

5-121
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

122 COMPROBAR EL CIRCUITO DIESEL/ELÉCTRICO Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado (sólo para la prueba de Camión
revisión antes del viaje)

Códigos de alarma
relacionados
Descripción del circuito
El circuito diesel/ eléctrico recibe alimentación del relé diesel/eléctrico K5 de la placa de interconexión. El cable
7E proporciona 12 Vcc al módulo de selección de fases para activar el contactor adecuado en el motor eléctrico.

Cómo se genera la alarma


1. Si, durante una revisión antes del viaje, la unidad se ha configurado con un relé diesel/eléctrico y la
corriente no supera 0,5 A cuando se suministra corriente al circuito, el código de alarma 122 se genera
como una alarma de corrección.

2. Si, durante una revisión antes del viaje, la unidad se ha configurado con un relé diesel/eléctrico y la
corriente no vuelve a bajar de 0,5 A de referencia del relé de funcionamiento cuando se corta la
alimentación, el código de alarma 122 se genera como una alarma de apagado.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe el funcionamiento del relé diesel/eléctrico mediante el modo de prueba de la placa de


interconexión, en el menú de Mantenimiento. Asegúrese de que el indicador luminoso 7 de
diesel/eléctrico se ilumina.

2. Utilice el amperímetro del panel de control de la HMI para comprobar la corriente en el relé
diesel/eléctrico haciéndolo funcionar mediante el modo de prueba de la placa de interconexión.
La corriente debería estar comprendida entre 0,1 y 2 A.

5-122
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

127 PUNTO DE CONSIGNA NO INTRODUCIDO Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Cómo se genera la alarma
1. Si el punto de consigna se modifica pero el cambio no se confirma pulsando la tecla SÍ, el código de
alarma 127 se genera como una alarma de corrección. El punto de consigna no se ha modificado y ha
regresado al ajuste original.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Sólo a título informativo. Asegúrese de que el punto de consigna está ajustado a la temperatura deseada.

5-123
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

128 RECORDATORIO DE MANTENIMIENTO Nº 1 DEL Pág. 1 de 1


TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
129 RECORDATORIO DE MANTENIMIENTO Nº 2 DEL Pág. 1 de 1
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR
130 RECORDATORIO DE MANTENIMIENTO Nº 1 DEL Pág. 1 de 1
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO
131 RECORDATORIO DE MANTENIMIENTO Nº 2 DEL Pág. 1 de 1
TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO
132 RECORDATORIO DE MANTENIMIENTO Nº 1 DEL Pág. 1 de 1
TOTAL DE HORAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
133 RECORDATORIO DE MANTENIMIENTO Nº 2 DEL Pág. 1 de 1
TOTAL DE HORAS DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD
134 HORAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CONTROLADOR Pág. 1 de 1
Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Códigos de alarma
relacionados
Consideraciones
Las siguientes alarmas de los contadores horarios programables sólo pueden borrarse desde el menú de Acceso
restringido.
Si se ha programado una fecha de vencimiento del mantenimiento y dicha fecha se cumple, se genera el código
de alarma 128: Mantenimiento pendiente.

Cómo se genera la alarma


1. Si uno de los contadores horarios indicados anteriormente supera el tiempo límite programado, se
genera el código de alarma correspondiente como una alarma de registro.
2. Si se ha programado una fecha de vencimiento del mantenimiento y dicha fecha se cumple, se genera el
código de alarma 128: Mantenimiento pendiente como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma únicamente puede borrarse desde el menú de Acceso restringido.

Procedimiento de diagnóstico
1. Efectúe el mantenimiento necesario según las instrucciones del propietario.
2. Reajuste el límite del contador horario una vez completado el mantenimiento, mediante el menú
Contadores horarios. Consulte la sección 4 si desea obtener información más detallada.

5-124
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

136 COMPROBAR LAS SALIDAS DIGITALES DE Pág. 1 de 1


REPUESTO
Tipo de alarma Alarma de registro (sólo para la revisión antes del viaje) Camión

Consideraciones

Cómo se genera la alarma


1. Si la prueba de revisión antes del viaje indica que se ha realizado una conexión a una salida digital de
repuesto que no debería haberse realizado, el código de alarma 136: Comprobar las salidas digitales de
repuesto se genera como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
1. En las unidades configuradas como CAMIÓN, compruebe que no se ha realizado ninguna conexión a las
siguientes clavijas del conector J7 de la placa de interconexión:
Clavija 7
Clavija 8
Clavija 9
Clavija 22
Clavija 27
Clavija 30
Clavija 31
Clavija 32

5-125
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

141 CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA DE DIESEL A Pág. 1 de 1


ELÉCTRICO DESACTIVADA
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Consideraciones
Cuando se genera esta alarma, la unidad sigue funcionando en modo diesel aunque esté conectada a un
sistema de suministro eléctrico en perfectas condiciones.

Cómo se genera la alarma


1. Si la función Conmutación automática de diesel a eléctrico se ha configurado en Sí y la unidad pasa al
modo eléctrico, y ya se ha generado una alarma de apagado en modo eléctrico, el código de alarma 141:
Conmutación automática de diesel a eléctrico desactivada se genera como una alarma de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe las alarmas relacionadas y realice la reparación según sea necesario.

5-126
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

145 PÉRDIDA DE LA SEÑAL DE INFORMACIÓN DE Pág. 1 de 1


ENCENDIDO DEL CONTROLADOR
Tipo de alarma Alarma de registro Camión
Remolque

Descripción del circuito


La señal de información de encendido del controlador base es posible gracias a la alimentación de 8X mediante
el fusible F7 (2 A) a la clavija 6 de los conectores J12, J13 y J14 de CAN. La potencia de la clavija 6 del conector
J14 de CAN fluye hasta la clavija 6 del panel de control de la HMI. Esta presencia de energía en la clavija 6 del
panel de control de la HMI indica que los circuitos 8X reciben alimentación.

Las comunicaciones CAN activas indican que el relé de encendido/apagado K9 está activado y que el
controlador base está funcionando. Si las comunicaciones CAN están activas pero la clavija 6 del panel de
control de la HMI no recibe alimentación, existe un problema con los circuitos 8XP u 8X.

Cómo se genera la alarma


1. Si se han establecido comunicaciones entre el controlador base y un dispositivo conectado a CAN, como
el panel de control de la HMI o un dispositivo i-Box, y si la entrada de información del dispositivo se
mantiene baja durante 3 segundos, el código de alarma 145: Pérdida de la señal de información de
encendido del controlador se genera como una alarma de registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
1. Compruebe que el fusible F7 (2 A) no está fundido. Si lo está, compruebe si se ha producido algún
cortocircuito en el circuito 8XP. Este circuito alimenta la clavija 6 de todos los puertos de comunicaciones
CAN (J12, J13 y J14) de la placa de interconexión. Si es necesario, compruebe si se ha producido algún
cortocircuito en cualquier dispositivo conectado a cualquiera de los puertos CAN.

2. Compruebe la alimentación de la clavija 6 del panel de control de la HMI. Si no hay alimentación,


compruebe si el circuito 8XP está abierto entre el fusible F7 y la clavija 6 de los puertos de
comunicaciones CAN.

5-127
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

146 LA VERSIÓN DE SOFTWARE NO COINCIDE Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de apagado Camión

Códigos de alarma Código de alarma 111: Unidad mal configurada


relacionados
Consideraciones

Cómo se genera la alarma


Si el software de una unidad de temperatura única se detecta en una unidad que tenga un módulo de expansión
multitemperatura conectado, el código de alarma 146: La versión de software no coincide se genera como una
alarma de apagado. El código de alarma 111: Unidad mal configurada también se genera como una alarma de
registro.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente. También se borrará automáticamente si se realiza una carga ultrarrápida de
la versión correcta del software del controlador base.

Procedimiento de diagnóstico
Realice una carga ultrarrápida de la versión correcta del software para la aplicación.

5-128
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

148 CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA DE ELÉCTRICO A Pág. 1 de 1


DIESEL DESACTIVADA
Tipo de alarma Alarma de corrección Camión
Remolque

Consideraciones
Cuando se genera esta alarma, la unidad sigue funcionando en modo eléctrico.

Cómo se genera la alarma


1. Si la función Conmutación automática de eléctrico a diesel se ha configurado en Sí y la unidad pasa al
modo diesel, y ya se ha generado una alarma de apagado en modo diesel, el código de alarma 141:
Conmutación automática de eléctrico a diesel desactivada se genera como una alarma de corrección.

Cómo se borra la alarma


Esta alarma se borra manualmente.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe las alarmas relacionadas y realice la reparación según sea necesario.

5-129
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

149 ALARMA NO IDENTIFICADA Pág. 1 de 1


Tipo de alarma Alarma de corrección o de apagado Camión
Remolque

Tipo de alarma Corrección

Consideraciones
IMPORTANTE: esta alarma, en caso de producirse, no afecta al funcionamiento de la unidad. Es una alarma
meramente informativa.

Si se genera, este código de alarma puede no aparecer en los registradores de datos CargoWatch o
ServiceWatch.

Cómo se genera la alarma


Si una alarma de la cola de alarmas no puede identificarse, el código de alarma 149: Alarma no identificada se
genera como una alarma de corrección.

Procedimiento de diagnóstico
Descargue los datos del registrador ServiceWatch con Wintrac. Revise los datos con el nivel de usuario del
técnico para determinar las condiciones en las que se generó el código de alarma. Las condiciones relacionadas
con la alarma se registran cuando ésta se genera y cuando se borra. Esta información puede ser
extremadamente útil para determinar la causa de la alarma.

1. Compruebe y corrija otras alarmas existentes.

2. Realice un arranque en frío como se indica en el procedimiento de mantenimiento A07A. Asegúrese de


registrar los ajustes programables antes de realizar el arranque en frío y vuelva a programarlos de nuevo
una vez finalice éste.

3. Si se genera el código de alarma 149: Alarma no identificada, puede que no sea posible borrarlo. Si es el
caso, consulte con el Departamento de servicio de Minneapolis para recibir asistencia sobre cómo
proceder.

5-130
03 de octubre de 2009
Sección 5: Diagnóstico del SR-2 de temperatura única para
camión

5-131
03 de octubre de 2009

También podría gustarte