Está en la página 1de 17

 Es una

planta
compacta,
diseñada
para el
tratamiento
de leche
fluida.
 Este equipo es del
tipo AUTOMATICO .

El funcionamiento de todo el sistema


se controla desde un tablero eléctrico,
el mismo permite la puesta en marcha
y control de funcionamiento
automático del equipo de frío, control
de temperatura del termotanque y
banco de hielo, control de la bomba de
leche, bomba de agua caliente y
agitador del banco de hielo.
• Este equipo está compuesto
por un tanque balanceador,
cuya función es la de
receccionar la leche que
posteriormente va a ser
pasteurizada. Permite
proporcionar un caudal
constante de leche.
 Elpasteurizado es un equipo de placas
totalmente hermético, cumple con la doble
función de pasteurizar y enfriar la leche para su
envasado.

 El
intercambiador a placas consiste de
una pila de placas de acero inoxidable
corrugado prensadas dentro de un
marco.
Un pequeño intercambiador de calor a placas,
sanitario utilizado en un pequeño sistema de
pasteurización de lácteos .
• Un termotanque es el encargado
de proporcionar el agua caliente de
intercambio en el pasteurizador. Se
trata de un equipo automatizado
que permite el ajuste de la
temperatura de pasteurización.
• Un banco de hielo, es el
encargado de proveer el agua fría
para el ajuste de temperatura de
salida del pasteurizador. Con esto
se logra bajar la temperatura de
la leche a 10 ºC, que es la
temperatura de envasado.
 La temperatura de
pasteurización es de
75 ºC y la
temperatura de
salida de la leche es
de
aproximadamente
10 ºC.
Los pasteurizadores pueden tener diversas formas
y métodos de calefacción (eléctricos, a vapor, a
gas, agua caliente).


- Paredes de acero inoxidable con
aislación térmica-
 - Calentador con resistencia eléctrica
 - Agitador
 La temperatura y el proceso de
pasteurización conjunto son controlados
por un termostato electrónico.
 El objetivo fundamental de aplicar el proceso de
pasteurización a la leche y derivados lácteos, es
la destrucción de todos los microorganismos
patógenos que puedan estar presentes en la
leche cruda, evitando así cualquier riesgo de
transmisión de enfermedades al consumidor.
 Además, mediante este procesamiento térmico
se logra destruir también la casi totalidad de la
flora asociada, prolongando así la vida útil del
producto.
gracias por su atencion
 El sistema de alimentación: La tubería, la
válvula, la bomba, el conector, el tanque de
balance y la interfase de
operación interconectan con el sistema de
control. El sistema entero está instalado en
el marco. Área de superficie: 24m2.
 Intercambiador de calor tubular.
 Jet del vapor en el sistema del agua caliente.
Especificaciones
 capacidad :2000 Litros / hora
 Temperatura de Ingreso: 10 ºC
 Temperatura de Salida: 25 - 37 ºC
 Temperatura de Pasteurizado :137 ºC
 Tiempo de Residencia: 4 Segundos
 Temperatura de Agua Caliente: >139 ºC
 Presión de Agua Caliente: ≥ 0.6 Mpa
 Consumo de calor: 120 – 320 Kg/h
 Potencia: 10 kW
 Temperatura del agua caliente: 140 -145 ºC
 Consumo de agua caliente: 2300 l/h
 Consumo de agua fría: 1500 l/h (20 ºC)
 Aclaramiento del agua durante CIP: 3000 l/h
 Medidas ( l x a x h): 2300 x 1800 x 2500 mm
 Peso Total: 800 Kilos

También podría gustarte