Está en la página 1de 5

PROGRAMA

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ACTIVIDAD: AP03-AA4-EV07

EMMANUEL‌‌PINEDA‌‌LEIVA‌‌

SENA

PROFESORA:
ANA MARIA LOPEZ OSORIO

FICHA: 2175875
INTRODUCCIÓN
En la vida se presentan situaciones que nos pueden afectar emocionalmente por eso
analizaremos, algunos casos de la vida real que pueden darse en grupos de trabajo como de
forma individual también, buscaremos las mejores decisiones y acciones para crear una
respuesta correcta hacia la solución de problemas en grupo, se debe tener en cuenta la
neutralidad a la hora de tomar dichos actos y versiones para poder concluir una decisión
veras y acertada a lo más lógico y racional.

Evidencia
TRABAJO EN EQUIPO Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Caso 1 “Trabajo en equipo”.


Usted es contratado por una empresa que necesita un sistema de información para poder tener a la
mano el registro del inventario de productos con los que cuentan. Al llegar a la empresa el jefe de la
compañía le asigna un grupo de cuatro personas que lo apoyarán para realizar la recolección de la
información y todo lo que se requiera para poder montar el programa en el menor tiempo posible.

Conforme van pasando los días usted encuentra las siguientes características en cada uno de los
miembros del grupo:

María: muestra toda la voluntad para trabajar, cumple con las tareas asignadas, aprende rápido.
Juan: tiene algo de voluntad para trabajar, entrega lo solicitado no siempre en los tiempos pactados,
sus aportes no hacen mucha diferencia al trabajo.
Inés: su rendimiento es variable, a veces apoya al grupo y otras no cumple con lo solicitado.
Rodolfo: es muy amable, conoce bastante sobre el tema, pero no comparte la información y
constantemente está encontrándole peros a lo que realizan los demás.

a) ¿Qué estrategias usaría para que el equipo funcionara mejor?

R/ Según las características de los integrantes del grupo, para mejorar el desempeño, habrían
reuniones del grupo donde se establezcan las normas y las tareas asignadas, las decisiones más
complicadas se tomarían en grupo, para estar todos de acuerdo, mucha comunicación y si algo
no a de gustar comunicarlo de inmediato, esto hace que el grupo mantenga depurado y trabaje
descargado sin acumulaciones laborales al expresar lo que nos gusta y no.

b) ¿Qué haría con cada personaje en particular para potenciar sus habilidades y aporte al trabajo?

R/ María trabajaría en grupo con Juan para potencializar las entregas ya que María es muy
cumplida y motiva a Juan a serlo, Rodolfo es bueno y conoce del tema pero es muy polémico
así que a él se le darían trabajos individuales para que los resuelva como es tan conocedor no
tendrá problema en hacerlo solo, Inés es la más relajada del grupo así que sería como
complemento para funciones cortas, no tan largas por qué no cumple lo solicitado entonces
corto para que pueda cumplir con los trabajos, Inés seria complemento del grupo pero no
indispensable.

c) ¿Qué herramientas emplearía que crea que serían las adecuadas para lograr el mejor trabajo
grupal?

R/ Para mantener al grupo centrado, se crearía un objetivo común, algunas decisiones deben ser
tomadas autónomamente sin necesidad del líder para probar la confianza en equipo, todos los
cambios que pasen en el grupo deben incluir a todos los integrantes, no todo es trabajo deben
haber espacios de interacción entre el grupo, (dinámicas, descansos etc.) para que el grupo no se
sature de trabajo baje tensión y cumpla con las tareas asignadas.

El jefe le da la oportunidad de prescindir de uno de los miembros de este equipo.

d) ¿Cuál considera que debe ser reemplazado y por qué?

R/ yo pienso que Inés seria descartada del grupo, porque a pesar de que algunos integrantes
cumplen con lo asignado a des tiempos, Inés es la única que no cumple a veces con las tareas
del equipo y eso conllevaría a atrasar el grupo por eso sería descartada.
e) Establezca las cinco características que usted buscaría en el nuevo miembro del grupo y por qué
cree que son importantes.

R/ El nuevo miembro debe ser: Adaptable, Amable, responsable, Paciente, Estricto.

Caso 2 “Conflictos”.
Usted lidera un equipo, de pronto se le acerca Simón, uno de los miembros de su equipo, quien le
dice que acaba de recibir un correo electrónico con insultos y maltratos hacia él.

Usted investiga sobre la procedencia del correo y encuentra que fue enviando desde el computador
de Joaquín uno de los miembros del equipo.

Al ir al puesto de trabajo de Joaquín encuentra que esté ha ido a una cita médica. Uno de los
compañeros le comenta que en la mañana vieron a Orlando, uno de sus hombres de confianza,
sentado en el computador de Joaquín.

Usted decide llamar a Orlando, le comenta sobre el caso, pero él asegura que no envío el correo. Al
cabo de dos días Orlando se acerca y le dice que, si fue él, que lo lamenta:

a) ¿Qué hace usted cómo líder frente esta situación?

R/ Como Orlando al recapacitar en el trascurso de los días, se dio cuenta que lo que hizo estuvo
mal aunque al principio no fue honesto, le pediría que el mismo le comentara a Simón lo
sucedido, que pida disculpas personalmente, para que Simón se dé cuenta de los hechos. Le
diría a Orlando que no se repitiera o las consecuencias serán más estrictas para la próxima.

b) Esto le indica que hay un problema al interior de su equipo, ¿Qué cree que debe hacer para
solucionarlo?

R/ De pronto no sea un problema siempre y cuando no sea reiterativo, pero no se dejaría


avanzar se pondrían limites tanto a Orando para que no lo vuelva a cometer, como a Simón para
que mantenga la calma y no vaya a agravar las cosas con una acción incorrecta.
c) ¿Qué herramientas aplicaría para resolver este caso?

R/ Comunicación asertiva, para que no hayan cargas en el equipo entre compañeros, respeto
hacia las ideas del otro y saber escucharnos entre nosotros para tomar buenas decisiones.

d) ¿Qué estrategias preventivas puede aplicar para que no se repita esta situación?

R/ En caso de un reclamo del personal del equipo de trabajo, se debe comentar de inmediato al
líder de equipo para que haga enmendamiento entre las personas del grupo.
CONCLUSIONES
El trabajo en equipo es el que nos conlleva a realizar grandes logros que han marcado la
humanidad, desde conquistar la luna hasta construir grandes ciudades modernas, por eso es
muy importante que haya un excelente trabajo en equipo y buenas relaciones entre sí,
siempre contar con un líder sabio y neutro que mantendrá el equilibrio en el equipo para un
optimo resultado de trabajo, en conclusión sin el trabajo en equipo no podríamos avanzar
tan rápido como lo hacemos.

También podría gustarte