Está en la página 1de 8

REDES DE DISTRIBUCIÓN

ELÉCTRICA

Ing. Ricardo Zurita Armas


rzurita@tecsup.edu.pe
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
El desarrollo de un país se refleja en el incremento de la
demanda de energía y por consiguiente del índice de
electrificación. Para satisfacer la demanda en lugares
donde no hay energía será necesario que se ejecuten
redes de distribución; primarias y secundarias en los
niveles de tensión estandarizados. Este curso estudiará
e identificará los parámetros y componentes
fundamentales en las redes de distribución, utilizará la
normativa existente para ser aplicada en el campo
respectivo. Dimensionará y seleccionará los principales
componentes de una subestación eléctrica de
distribución y, finalmente se desarrollará un proyecto
aplicando los puntos mencionados.
CAPACIDADES:
• Describir los sistemas de distribución.
• Dimensionar los componentes de una subestación
de distribución.
• Selecciona los componentes de una red primaria y
secundaria.
• Identificar las nuevas tecnologías para el
equipamiento de subestaciones de distribución.
• Describir las pérdidas técnicas y no técnicas en los
sistemas de distribución.
• Selecciona los componentes para los sistemas de
alumbrado público.
CONTENIDO:

• Sistemas de energía eléctrica.


• Redes de distribución.
• Red de distribución primaria aérea.
• Red de distribución primaria subterránea.
• Subestación eléctricas de distribución.
• Subestaciones eléctricas de distribución tipo convencionales.
• Subestaciones eléctricas de distribución tipo aéreas.
• Subestaciones eléctricas de distribución tipo compactas.
• Nuevas tecnologías para el equipamiento de subestaciones
eléctricas de distribución.
• Celdas de media tensión aisladas en gas y aisladas en aire.
• Equipamiento de los sistemas para alumbrado público.
• Pérdidas técnicas y no técnicas en sistemas de distribución
PROYECTO:

Diseño de una subestaciones eléctricas de distribución tipo convencionales.


SISTEMA DE EVALUACIÓN:

H: Nota Final = 1,0 Pa


HORARIO:

Viernes:
9:40 a 12:10

• Al estudiante que acumule tres (3) o más tardanzas, se les


recordará que para efecto de asistencia tres (3) tardanzas
cuentan como una (1) inasistencia.
• El docente podrá no permitir el ingreso a clase a los estudiantes
que, habiendo superado las tres (3) tardanzas, vuelvan a llegar
tarde.
“Estudiar no sólo implica asistir a clases,
también tienen que ponerse a investigar,
leer e informarse más aunque no se lo
pidan, de esa manera lograran ser
profesionales destacado.”

También podría gustarte