Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

Vincular candidatos

Instructora

Sandra Bilvoa

Orozco Peralta Angely Paola

Fecha de caracterización

1803447

26 de agosto del 2019

Barranquilla- atlántico
Diferencias De Contrato

DIFERENCIAS
CONTRATO VERBAL CONTRAO ESCRITO
• es aquel en el que no existe ningún • Debe contar firmado por
las partes
documento escrito que contenga las contener cuando menos
clausulas
condiciones pactadas de palabra entre sobre los puntos
identificados.
el empleador y el trabajador. • Es de mutuo acuerdo
• Es por excelencia de termino definido • En caso de terminar hay
pruebas de
• Tiene lugar por simple acuerdo. que existió, por medio
de los recibos
• Generalmente es definido el tiempo de pago, y habría
testigo
• Es de mutuo acuerdo
• Se debe pagar EPS, ARL,
Seguridad
social.
SEMEJANZAS
Ambos recibirán por sus honorarios una remuneración por el servicio
prestado y tendrá
derecho al pago de su seguridad social.
Contaran con los siguientes puntos índole y sitio del trabajo, la cuantía
y forma de
remuneración , y una duración.
Tiene la misma validez
DIFERENCIAS
CONTRATO TERMINO INDEFINIDO CONTRATO TERMINO
FIJO
• El contrato de trabajo no estipula un • Costa de un término
definido
término fijo o cuya duración no esté • Duración no superior a
tres años
determinada. • El vencimiento del
término o tiempo
• Tendrá vigencia mientras existan las pactado o cuando se ha
agotado la
causas que le dieron origen y la materia causa que le de origen
a la
de trabajo contratación, misma
que será
• la compañía puede despedir o dar por señalada a fin de que
se justifique la
finalizado un contrato en el instante terminación del
contrato.
que así lo considere, sin embargo si se • sí fue buen trabajador
puede renovar
toma esa determinación sin la su contrato por el
buen rendimiento
presencia de una justa causa, debe que tuvo.
entonces pagar la correspondiente • posee la desventaja que
la compañía
indemnización al trabajador. no puede despedir al
empleado en el
instante en que por
algún motivo
considere que éste ya
no es necesario.
SEMEJANZAS
El empleador podrá dar por terminado el contrato 30 días antes para ser remplazado.
Las obligaciones de las dos clases de contrato son las mismas con respecto al pago
de las distintas
obligaciones procedentes del contrato, como es el pago de seguridad social,
prestaciones sociales
y aportes parafiscales.
Estas garantías se deben pagar sin que influya si el contrato es a término
indefinido o a término
fijo, si se labora un mes o diez años, por lo que con relación a esta clase de
obligaciones, no existe
distinción alguna entre las dos clases de contrato de trabajo
DIFERENCIAS
CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO
• caracteriza por ser un acuerdo de • La persona que se vincula
voluntades, en donde de forma directamente con el empleador
es la
independiente y autónoma una encargada de realizar las
actividades
persona, denominada contratista, se por las cuales se está
contratando.
obliga a realizar o a ejecutar una • Cumplirá horarios y su salario
lo
actividad determinada, de acuerdo con recibe directamente de la
empresa.
el objeto mismo del contrato, a favor • Tendrá derecho a vacaciones,
de otra, denominada contratante maternidad., cesantías.
• No debe cumplir horario ni órdenes • un plazo donde el trabajador
estará
permanentes dentro de la
• No incluye vacaciones, No • empresa realizando la
actividad que se
incluye licencias de maternidad, No le estipule en dicho contrato
incluye incapacidades. • regulada por el CST
• no cuenta con período de prueba y no
genera para el contratante la
obligación de pagar prestaciones
sociales.
• no genera ninguna dependencia o
subordinación.
• Regulado por el código civil
• Para su seguridad social
• El empleado no esta directamente en
la nomina
SEMEJANZAS
Ambos recibirán por sus honorarios una remuneración por el servicio prestado
Contaran con los siguientes, la cuantía y forma de remuneración , y una
duración.

DIFERENCIAS
CONTRATO DE OBRA Y LABOR CONTRATO INDEFINIDO
• se contrata a un trabajador para • no tiene estipulada una fecha
de
desarrollar una labor determinada. terminación de la obligación
entre el
• el empleador debe verificar que la empleado y el empleador.
persona contratada esté afiliada a una • puede ser terminado con o sin
justa
entidad de salud. En este tipo de razón
contrato no hay obligación del pago de • no se define en el contrato
cuándo se
prestaciones sociales. terminará ni cuánto durará,
por tanto
• Define una fecha de terminación no es posible determinar la
fecha de
terminación.
• se puede terminar por decisión
voluntaria del trabajador, por
decisión
voluntaria del empleador

SEMEJANZAS
Ambos recibirán por sus honorarios una remuneración por el servicio prestado
Contaran con los siguientes, la cuantía y forma de remuneración , y una
duración.
Tienen derecho a indemnización si se despide al empleado sin una justa causa
en caso
de la obra y labor dará a una indemnización que se estima en el tiempo que
falta para
cumplir la obra contratada (no puede ser inferior a 15 días). Y en el
contrato a término
indefinido, se tendrán en cuenta unos porcentajes a los dias o años
trabajados

DIFERENCIAS
CONTRATO TERMINO FIJO CONTRATO POR PRESTACION DE
SERVICIO
• tiene una duración máxima de 3 años • Tiene un objeto en el que se
debe
pero que puede ser renovado tantas desarrollar o un servicio que
se debe
veces como lo dispongan las partes. prestar
• Esta bajo subordinación continua • no está sometido a la
continuada y
• El trabajador se compromete a trabajar completa subordinación
por cantidad de horas para realizar • es contratada para que
desarrolle
determinada tarea determinada cumpliendo con
unas
• Tendrá derechos recargos nocturnos, condiciones y unos
lineamientos
dominicales o festivos, ni a • Se deja claro que el contrato
de
prestaciones sociales servicios no da derecho a
nada de lo
• Es importante que si el empleador no que es normal en un contrato
de
desea renovar el contrato de trabajo, lo trabajo, como es el pago de
horas
notifique al trabajar con una extras, recargos nocturnos,
anticipación de por lo menos 30 día, dominicales o festivos, ni a
pues sino lo hace, el contrato se prestaciones sociales, ni
siquiera a
entiende renovado por un periodo seguridad social, por esta no
es
igual al que existía. responsabilidad del
contratante

SEMEJANZAS
Ambos recibirán por sus honorarios una remuneración por el servicio prestado
Contaran con los siguientes, la cuantía y forma de remuneración , y una duración.
Se pacta una duración cierta y limitada en el tiempo y que tiene una duración
máxima

DIFERENCIAS
CONTRATO TERMINO FIJO CONTRATO POR OBRA Y LABOR
• tiene una duración máxima de 3 años • la duración del contrato es
temporal
pero que puede ser renovado tantas mientras dure una obra,
actividad o
veces como lo dispongan las partes. labor determinada.
• Esta bajo subordinación continua • la ley no contempla que este
tipo de
• El trabajador se compromete a trabajar contrato se pueda renovar o
modificar
por cantidad de horas para realizar para que se convierta en un
contrato
determinada tarea de duración fija o
indefinida
• Es de forma escrita • Puede ser verbal.
• Tendrá derechos recargos nocturnos, • El periodo de prueba será de
máximo
dominicales o festivos, ni a dos meses
prestaciones sociales • Se puede despedir por justa
causa
• Es importante que si el empleador no para la terminación del
contrato.
desea renovar el contrato de trabajo, lo • no es necesario el preaviso
de 30 días
notifique al trabajar con una
anticipación de por lo menos 30 día,
pues sino lo hace, el contrato se
entiende renovado por un periodo
igual al que existía.
SEMEJANZAS
Ambos recibirán por sus honorarios una remuneración por el servicio prestado
,además tendrá derecho al pago de su salud

DIFERENCIAS
CONTRATO DE APRENDIZAJE CONTRATO A TERMINO INDEFINIDO
• Tiene una fecha de terminación puede • no tiene estipulada una fecha
de
durar un tiempo determinado no terminación de la obligación
entre el
superior a dos (2) años empleado y el empleador.
• El apoyo de sostenimiento mensual en • Tendrá derecho a un salario
ningún caso constituirá salario si no un • puede ser terminado con o sin
justa
apoyo de sostenimiento El apoyo de razón
sostenimiento durante la fase práctica • no se define en el contrato
cuándo se
será diferente cuando la tasa de terminará ni cuánto durará,
por tanto
desempleo nacional sea menor del diez no es posible determinar la
fecha de
por ciento (10%), caso en el cual será terminación.
equivalente al ciento por ciento (100%) • Contará con afiliación a la
caja de
de un salario mínimo legal vigente. compensación, cesantías y
intereses
• Se afiliará a la ARL Y EPS de la cesantías.
• el contrato de aprendizaje se puede • se puede terminar por decisión
suspender por las siguientes voluntaria del trabajador
situaciones:
o Licencia de maternidad
o Incapacidades debidamente
certificadas.
o Caso fortuito o fuerza mayor
de conformidad con las
definiciones contenidas en el
Código Civil.
o Vacaciones por parte del
empleador, siempre y cuando
el aprendiz se encuentre
desarrollando la etapa práctica

SEMEJANZAS
Estará bajo subordinación referida exclusivamente a las actividades del aprendiz y
trabajador,
estarán afiliados a la EPS, ARL, se podrá terminar el contrato por justan causa,
ambos tendrán
mutuo acuerdo y serán por escrito

DIFERENCIAS
CONTRATO DE APRENDIZAJE CONTRATO A TERMINO FIJO
• Tiene una fecha de terminación puede • Este tipo de contrato no
puede
durar un tiempo determinado no superar los tres años,
porque si no
superior a dos (2) años pasara hacer indefinido
• El apoyo de sostenimiento mensual en • Tendrá derecho a un
salario, EPS,
ningún caso constituirá salario si no un pensión, cesantías,
intereses a las
apoyo de sostenimiento El apoyo de cesantías , ARL
sostenimiento durante la fase práctica • Tendrá derecho a
vacaciones, primas.
será diferente cuando la tasa de • Se puede terminar por
justa causa, y
desempleo nacional sea menor del diez si el empleador lo hace sin
justa causa,
por ciento (10%), caso en el cual será tendrá derecho a una
indemnización.
equivalente al ciento por ciento (100%) • Tendrá derecho
de un salario mínimo legal vigente.
• Se afiliará a la ARL Y EPS
• No contara con pago de vacaciones y
prima
• el contrato de aprendizaje se puede
suspender por las siguientes
situaciones:
o Licencia de maternidad
o Incapacidades debidamente
certificadas.
o Caso fortuito o fuerza mayor
de conformidad con las
definiciones contenidas en el
Código Civil.
o Vacaciones por parte del
empleador, siempre y cuando
el aprendiz se encuentre
desarrollando la etapa práctica

SEMEJANZAS
Estará bajo subordinación referida exclusivamente a las actividades del aprendiz y
trabajador,
estarán afiliados a la EPS, ARL, se podrá terminar el contrato por justan causa,
ambos tendrán
mutuo acuerdo y serán por escrito, ambos tendrán una fecha de final de contrato.
DIFERENCIAS
CONTRATO DE APRENDIZAJE CONTRATO POR OBRA Y LABOR
• Tiene una fecha de terminación puede • la duración del contrato es
temporal
durar un tiempo determinado no mientras dure una obra,
actividad o
superior a dos (2) años labor determinada.
• El apoyo de sostenimiento mensual en • Puede ser verbal.
ningún caso constituirá salario si no un • El periodo de prueba será de
máximo
apoyo de sostenimiento El apoyo de dos meses
sostenimiento durante la fase práctica • Tendrá derecho a la seguridad
social
será diferente cuando la tasa de • Se puede despedir por justa
causa
desempleo nacional sea menor del diez para la terminación del
contrato.
por ciento (10%), caso en el cual será • Puede ser celebrado por un
mayor de
equivalente al ciento por ciento (100%) edad y en caso de que lo haga
un
de un salario mínimo legal vigente. menor de edad tendrá que tener
• No tendrá periodo de prueba firma de su representante
legal
• Se afiliará a la ARL Y EPS
• No contara con pago de vacaciones y
prima
• el contrato de aprendizaje se puede
suspender por las siguientes
situaciones:
o Licencia de maternidad
o Incapacidades debidamente
certificadas.
o Caso fortuito o fuerza mayor
de conformidad con las
definiciones contenidas en el
Código Civil.
o Vacaciones por parte del
empleador, siempre y cuando
el aprendiz se encuentre
desarrollando la etapa práctica
• Puede ser celebrado por un menor de
edad porque está en su periodo de
aprender

SEMEJANZAS
• Estará bajo subordinación referida exclusivamente a las actividades del
aprendiz y
trabajador, estarán afiliados a la EPS, ARL, se podrá terminar el contrato por
justan
causa, ambos tendrán mutuo acuerdo y ambos tendrán una fecha de final de
contrato.
la ley no contempla que este tipo de contrato se pueda renovar o modificar para
que se
convierta en un contrato de duración fija o indefinida

También podría gustarte