Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN

BACHILLERATO JORNADA MATUTINA SEMANA Nº 16


SUBNIVEL VESPERTINA
NOCTURNA
CURSO PRIMERO Paralelo A FECHA:
B
DOCENTES: ECON. LAURA PACHECO Del 23 al 27 de agosto de 2021
LIC. SHIRLEY GURUMENDI
MSC.ANA ANDRADE
Asignatura: TRIBUTACIÓN Área: CONTABILIDAD

TEMA: REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC)


OBJETIVO:
Identificar el concepto, importancia y requisitos del registro único de contribuyentes por medio de la resolución de
ejercicios de la vida diaria.
INICIO
Observar y analizar el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=Fml7-b_mVDs
DESARROLLO
TEMA: LOS COMPROBANTES DE VENTA: DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y FORMATOS
Definición: los comprobantes de venta son documentos autorizados por el S.R.I. que deben ser entregados
obligatoriamente por personas y sociedades que vendan o transfieran bienes o servicios, inclusive las personas
naturales no obligadas a llevar contabilidad.
Los comprobantes de venta sustentan:
- Transferencia del bien o la prestación de servicio.
- Crédito tributario.
- Origen licito de los bienes.
- Costos y gastos del impuesto a la Renta.
Clasificación
Los comprobantes de venta autorizados por el S.R.I son:
• Facturas: destinadas a sociedades o personas naturales que tengan derecho a crédito tributario y
en operaciones de exportación.
• Notas de venta - RISE: son emitidas exclusivamente por contribuyentes inscritos en el Régimen
Simplificado.

• Liquidaciones de compra de bienes y prestación de servicios: las emiten sociedades, personas


naturales y sucesiones indivisas en servicios o adquisiciones de acuerdo con las condiciones
previstas en el Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos
Complementarios vigente.
• Tiquetes emitidos por máquinas registradoras y boletos o entradas a espectáculos públicos: se
emiten en transacciones con usuarios finales, no identifican al comprador, únicamente en la emisión
de tiquete si se requiere sustentar el gasto deberá exigir una factura o nota de venta - RISE.

• Otros documentos autorizados: emitidos por instituciones financieras, documentos de importación y


exportación, tickets aéreos, instituciones del estado en la prestación de servicios administrativos:
sustenta costos y gastos y crédito tributario siempre que cumpla con las disposiciones vigentes.
Formato
Los comprobantes de venta deberán contener, al menos, la siguiente
información de forma pre impreso:
• Número, día, mes y año de la autorización de impresión del documento, otorgado por el Servicio
de Rentas Internas.
• Número del registro único de contribuyentes del emisor.
• Apellidos y nombres, denominación o razón social del emisor.

• Denominación del documento.

• Numeración.

• Dirección de la matriz y del establecimiento emisor cuando corresponda.

• Fecha de caducidad del documento, expresada en día, mes y año, según la autorización del
Servicio de Rentas Internas.
• Número del registro único de contribuyentes, nombres y apellidos, denominación o razón social y
número de autorización otorgado por el Servicio de Rentas Internas, del establecimiento gráfico
que realizó la impresión.
ACTIVIDAD EN CLASE
Realizar un esquema con la clasificación de los Comprobantes de venta

COMPROBANTES DE VENTA

Facturas
FACTURAS NOTAS DE VENTA – RISE TIQUETES DE MÁQUINA REGISTRADORA

LIQUIDACIONES DE COMPRA DE BIENES Y


PRESTACIÓN DE SERVICIOS OTROS DOCUMENTOS AUTORIZADOS

ACTIVIDADES QUE REALIZA EL ESTUDIANTE (EN CASA)


Consigue, en medida de tus posibilidades, al menos un comprobante de venta (Factura, Nota de venta, tiquete) y
resalta la información que deben tener pre impresa.
ACTIVIDAD DE CIERRE
Antes de concluir la clase realice las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Para qué nos sirve?
 ¿Cómo lo aplicamos en la vida diaria? (Permita que expliquen lo revisado en esta clase)
RECURSOS: (MATERIALES Y TECNOLÓGICOS)
WhatsApp - Internet - Materiales que posee en casa - Fichas pedagógicas - Textos del docente
Videos - link formularios.
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD
Este documento fue revisado por el Coordinador del área para la aprobación del Vicerrectorado en la fecha indicada en el cronograma.
Econ. Laura Pacheco Sarango Ing. Com. Zoila Jordán Econ. Laura Pacheco Sarango
DOCENTE COORDINADORA DE AREA VICERRECTORA

También podría gustarte