Está en la página 1de 1

Trabajo Colaborativo como Estrategia

para la Dirección Efectiva de Personas

Características del trabajo colaborativo


(Cabero Almenara & Márquez Fernández, 1997)

El trabajo colaborativo se caracteriza por:

• La responsabilidad individual: Cada uno de los miembros es


responsable de su desempeño dentro del grupo.

• Interdependencia positiva: Tiene que haber una dependencia de los


unos con los otros para lograr los objetivos propuestos.

• Habilidades de colaboración: El grupo tiene que funcionar en forma


efectiva, no sólo en el trabajo en equipo, sino también en la solución de
conflictos.

• Interacción promotora: La interacción al interior del grupo debe


llevar al desarrollo de relaciones interpersonales y estrategias efectivas
de aprendizaje.

• Proceso de grupo: Es la reflexión periódica del grupo para evaluar el


funcionamiento del mismo y hacer los cambios necesarios para mejorar
la efectividad.

• Heterogeneidad: En el trabajo colaborativo las características de los


miembros de los grupos es muy variada en contraste con el aprendizaje
tradicional, donde por lo general los grupos son más homogéneos.

• Objetivos comunes: Se persigue el logro de objetivos claramente


definidos.

• Habilidades: Se exige que los miembros del grupo tengan habilidades


comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la
resolución de las tareas.

El trabajo colaborativo es un ejercicio en el cual cada uno de los


participantes del equipo, tomando conciencia de su responsabilidad en
las tareas, aporta sus habilidades, destrezas y compromiso para el
cumplimento de la tarea y objetivos de equipo

¡En el trabajo colaborativo un individuo solamente adquiere sus


objetivos si el resto de los participantes adquieren el suyo!

1
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte