Está en la página 1de 6

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

I.E. Nº 2015 “MANUEL GONZALES PRADA”


DRELM – UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 02

UNIDAD DIDÁCTICA IV
I. DATOS INFORMATIVOS
I.1 Institución Educativa : Nº 2015 “Manuel González Prada”
I.2 Director : Elder Luis Espino Martínez
I.3 Sub Directoras : Lelis Palomino Becerra - Anita Balvina Caycho Márquez
I.4 Profesores : Lic. Javier Orlando Arguedas Pereira – Lic. Julio César Montoya Ruiz
I.5 Grado y sección : 5°A, B, C,
I.6 Nivel : Secundario
I.7 Turno : Tarde
I.8 Duración : Del 1 de julio al 23 de julio

I. TÍTULO DE LA UNIDAD: ENJOYING READING

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


EVALUACIÓN
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
EVIDENCIAS INSTRUMENTO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS DE DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
SE COMUNICA Obtiene información de textos orales. • Obtiene información explícita y Presentación Lista de cotejo
Infiere e interpreta información de textos orales. relevante en textos orales en inglés, con oral sobre
ORALMENTE EN
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma
INGLÉS COMO vocabulario relacionado al valor de la gustos e
coherente y cohesionada. responsabilidad intereses
LENGUA Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
EXTRANJERA forma estratégica. • Infiere información en inglés
Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores. deduciendo el significado de palabras, frases Preguntas y
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y y expresiones dentro de un contexto, así respuestas
contexto del texto oral como relaciones lógicas (semejanza y sobre
diferencia) relacionado al valor de la información
responsabilidad personal
• Expresa oralmente sus ideas y
opiniones en inglés relacionados al valor de Preguntas sobre
la responsabilidad, adecuándose a sus dengue y
interlocutores coronavirus
• Desarrolla ideas en torno al tema de
las formas de vestir. Organiza las ideas con
coherencia y cohesión según su nivel, Deletreo de
incorporando vocabulario y construcciones palabras
gramaticales simples y de mediana
complejidad.
• Interactúa en diversas situaciones
orales con otras personas en inglés
utilizando vocabulario cotidiano y Dialogo breve
pronunciación y entonación adecuada. sobre dengue y
• Reflexiona sobre el texto oral que coronavirus
escucha en inglés, opinando sobre las
formas de vestir.
LEE DIVERSOS Obtiene información del texto escrito en inglés.  Obtiene información relevante y Reconocimiento Lista de cotejo
TIPOS DE complementaria ubicada en distintas partes de del vocabulario
Infiere e interpreta información del texto escrito en un texto en inglés sobre el valor de la
TEXTOS responsabilidad.
en un texto
inglés
ESCRITOS EN  Infiere información deduciendo características corto sobre
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y del valor de la responsabilidad, el significado de dengue y
INGLÉS COMO
contexto del texto escrito en Inglés palabras y expresiones sobre ese tema coronavirus
LENGUA  Interpreta el sentido global de un texto sobre el
EXTRANJERA valor de la responsabilidad, integrando
información explícita e implícita.
Reflexiona y evalúa los textos que lee opinando Texto breve
sobre el contenido a partir de su experiencia y sobre gustos e
contexto. intereses
personales

Lectura breve
sobre dengue y
coronavirus
ESCRIBE Adecúa el texto en inglés a la situación  Escribe textos simples y de mediana Texto escrito Lista de cotejo
comunicativa. complejidad en inglés de una extensión de 90 a
DIVERSOS sobre gustos e
100 palabras adecuando su texto al
TIPOS DE Organiza y desarrolla las ideas en Inglés de forma destinatario, propósito comunicativo y tipo de intereses.
coherente y cohesionada. texto, distinguiendo el registro formal e informal
TEXTOS EN
utilizando vocabulario cotidiano y pertinente. Completa
INGLÉS COMO Utiliza convenciones del lenguaje escrito en inglés
de forma pertinente.  Desarrolla sus ideas con coherencia en torno al información
LENGUA
formas de vestir. Organiza y jerarquiza sus sobre dengue y
MATERNA Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y ideas en párrafos cortos, utilizando conectores coronavirus
contexto del texto escrito en Inglés. apropiados y vocabulario cotidiano y pertinente
que contribuyen a dar sentido al texto.
Texto escrito en
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito tal preguntas y
como diversos recursos ortográficos así como respuestas
construcciones gramaticales simples y de
sobre
mediana complejidad.
información
 Reflexiona sobre el texto que escribe en inglés, personal
revisando si se adecúa al destinatario,
propósito y tema verificando la coherencia
entre las ideas, el uso de algunos conectores,
el vocabulario empleado, así como los recursos
ortográficos usados para mejorar y dar sentido
al texto.

Se desenvuelve en entornos virtuales  Navega en diversos entornos virtuales Carpetas Rúbrica


generados por las TIC recomendados adaptando virtuales
 Personaliza entornos virtuales. funcionalidades básicas de acuerdo con
 Gestiona información del entorno virtual. Interactúa en sus necesidades de manera pertinente y
responsable. 
entornos virtuales.
 Clasifica información de diversas fuentes
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
y entornos teniendo en cuenta la
pertinencia y exactitud del contexto
reconociendo los derechos de autor.
Ejemplo: accede a múltiples libros
digitales obteniendo información de
cada uno de ellos en un documento
y citando la fuente. 
 Elabora proyectos escolares de su
comunidad y localidad utilizando
documentos y presentaciones digitales. 
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma  Determina metas de aprendizaje viables Fichas de Rúbrica
 Define metas de aprendizaje. asociadas a sus conocimientos, estilos de autoaprendizaj
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar metas. aprendizaje, habilidades y actitudes para e
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de el logro de la tarea, formulándose
preguntas de manera reflexiva.
aprendizaje.
 Organiza un conjunto de estrategias y
procedimientos en función del tiempo y
de los recursos de que dispone para
lograr las metas de aprendizaje de
acuerdo con sus posibilidades. 
 Revisa la aplicación de estrategias,
procedimientos, recursos y aportes de
sus pares para realizar ajustes o cambios
en sus acciones que permitan llegar a los
resultados esperados. 
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES
DE DERECHO Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las
personas en el ámbito privado y público.
DE INCLUSIVO O DE ATENCION A LA DIVERSIDA Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier
diferencia.

DE INTERCULTURAL Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y relaciones de pertenencia de los
estudiantes.
DE IGUALDAD DE GENERO Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de cualquier diferencia de género.

DE AMBIENTAL Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.

DE ORIENTACION AL BIEN COMUN Disposición a reconocer que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a
aquellos con mayores dificultades.
DE BUSQUEDA A LA EXCELENCIA Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para
alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o situaciones
nuevas.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa 2015 Manuel González Prada del distrito de Los Olivos están presentando sus
tareas a destiempo y faltan a clases sin un motivo de peso; por lo tanto, es necesario que conozcan sobre la importancia de la responsabilidad. Frente a
esta situación, se plantean las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos ser más responsables? ¿Por qué es importante practicar el valor de la
responsabilidad?

IV. SECUENCIAS DE SESIONES


Sesión 1: Review Sesión 2: Want & Wants
Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
 Presentación del docente  Presentación y práctica de vocabulario y gramática
 Presentación de los estudiantes  Diálogos cortos
 Información del área: competencias, contenidos, actividades y  Lecturas
evaluación  Ejercicios de comprensión auditiva
 Normas de convivencia  Juegos
Sesión 3: Responsiblity Sesión 4: Physical Appearance
Principales experiencias de aprendizaje: Principales experiencias de aprendizaje:
 Presentación y práctica de vocabulario y gramática  Presentación y práctica de vocabulario y gramática
 Diálogos cortos  Diálogos cortos
 Lecturas  Lecturas
 Ejercicios de comprensión auditiva  Ejercicios de comprensión auditiva
 Juegos  Juegos
Sesión 5: The Challenge
Principales experiencias de aprendizaje:
 Presentación y práctica de vocabulario y gramática
 Diálogos cortos
 Lecturas
 Ejercicios de comprensión auditiva
 Juegos

V. VINCULOS CON LA COMPETENCIAS DE OTRAS AREAS:


UNIDADES VÍNCULO CON LAS AREAS

Unidad 1 Se vincula con C y T, comunicación, ciencias sociales, educación física y arte ya que el tema está relacionado con la salud y se
está tratando de forma transversal en diferentes áreas.
Unidad 2 Se vincula con comunicación, ciencias sociales, y arte ya que el tema está relacionado con de formas de vestir de diferentes
culturas y se está tratando de forma transversal en diferentes áreas.
Unidad 3
Unidad 4
Unidad 5
Unidad 6
Unidad 7
Unidad 8

VI. RECURSOS Y MATERIALES

Los Olivos, 1 de julio del 2021

MAG. ELDER ESPINO MARTINEZ LELIS PALOMINO BECERRA ANITA CAYCHO MÁRQUEZ LIC. JULIO MONTOYA

DIRECTOR SUBDIRECTORA SUBDIRECTORA DOCENTE

También podría gustarte